
4 minute read
MARCHA MOTORIZADA
from 25/08/20
MARCHA MOTORIZADA Maestros de la CNTE dicen no a la educación en línea
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Advertisement
Tuxtla.- Centenares de maestros efectuaron ayer una marcha motorizada en esta ciudad capital, para manifestar su rechazo a la educación en línea que busca impulsar la autoridad para este nuevo ciclo escolar, con el argumento principal de que no todos los niños y niñas cuentan con el equipo necesario para ello. Luego de la movilización, en la que participaron trabajadores de la educación de todas las regiones del estado, aclararon que el modelo híbrido no puede sustituir a las clases presenciales, puesto que al final de cuentas los menores requieren de un acompañamiento que solo puede darse físicamente. Pedro Gómez Bahamaca, líder de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - En el arranque del ciclo escolar 2020-2021, representó un cambio radical para millones de estudiantes chiapanecos que se han tenido que adaptar a esta nueva modalidad virtual. De acuerdo a datos oficiales, más de un millón 800 mil estudiantes regresaron a clases, en medio de la pandemia, en clases se realizarán de manera virtual, en algunas escuelas será por internet, en otras por televisión y en algunos casos a través de cuadernillos, sin embargo, padres de familia reportan incidencias que no permitieron llevar las clases de manera exitosa. Padres de familia en Tuxtla dieron a conocer que: “No se puede porque está costando para las inscripciones no te quieren aceptar que, porque el cupo y de las clases en

cación (CNTE) en Chiapas, lamentó que, hasta el momento, se haya cerrado el diálogo con las instancias educativas, para que en conjunto “armaran” un plan más adecuado a la realidad que se vive no solo en la entelevisión en algunas partes está bien. No todo mundo tiene internet”. Así mismo expresaron que: “De ahí dieron sus libritos para que vayan contestando, para recibir tareas, hasta que terminen los libros creo yo, no nos han dicho nada todavía. Ahorita dicen que no va haber clases en el kínder”. En la colonia Satélite ubicada en Tuxtla Gutiérrez del lado oriente las familias no cuentan con televisor o acceso a internet, indican que los maestros ni siquiera responden sus dudas, “No se ha comunicado con nosotros en el grupo y venimos directamente a la escuela, desde temprano se supone que oficialmente el horario que nos dieron no coincidía”. “Habían dicho un canal y lo estuvimos buscando y no era ese canal entonces varias mamás lo estuvimos tidad, sino en todo el país. No obstante que no dejó en claro si continuarán con sus protestas, externó que se mantendrán al tanto de lo que resulte en estas semanas, “porque esta pandemia, solo vino a desnudar la buscando en dónde se van a dar las clases. Al igual nos enteramos que aquí están las maestras y venimos a preguntar cómo vamos a
FOTO: CORTESIA realidad de Chiapas no solo en la parte de la educación, sino en el sector salud, en los hospitales”. En esta protesta motorizada participaron cerca de 3 mil vehículos de profesores y profesoras de todas las reFOTO: EL SIE7E trabajar con nuestros hi jos”, agregaron. Por otro lado, en la Escuela Belisario Domínguez de Tuxtla de 192 estudiantes


giones de la geografía chiapaneca; asimismo, se sumaron por lo menos 150 coches del Sindicato de la Sección 50 del sector Salud, mismos que también demandaron una mejor atención en hospitales, además del abasto de medicamentos e insumos. María de Jesús Espinoza, su lideresa, advirtió que se unen a la lucha de la CNTE y no desistirán hasta que las autoridades cumplan con todo lo necesario en favor de los chiapanecos. Al término de la conferen cia de prensa que ofrecieron ambos personajes en el Parque Central, una fuerte lluvia azotó pro al gunos minutos, por lo que después se celebró un mitin, en donde de nueva cuenta Pedro Gómez Bahamaca tomó el micrófono y mandó un mensaje a sus compañeros que se mante
18(92&,&/2(6&2/$5b Clases virtuales excluye a los estudiantes más pobres
nían en el sitio.

20 no tienen televisión, por lo que en esta semana estarán entregando cuadernillos para continuar con el aprendizaje de es- tos alumnos. “Ya los libros ya los recogimos con otro profesor el día martes, ya los tenemos aquí, ya nos estamos poniendo de acuerdo con los maestros, qué día van a citar a los papás y de qué forma”, expresó Sergio Albores, director de la institución. Lamentablemente en este panorama, los más afectados siguen siendo los niños y niñas que viven en extrema pobreza cuya educación se vio afectada por este virus SARS-COV2 que, además de cobrar más de 500 vidas, aho r a t a m b i é n a f e c t a l a E d u c a c i ó n d e l a n i ñ e z e n C h i a p a s , q u e d i c h o s e a d e p a s o o c u p a m o s l o s últimos lugares en aprovechamiento en el país.