04 D E M AY O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, actualizó el panorama epidemiológico del coronavirus COVID-19 en Chiapas, que con fecha de corte al 3 de mayo alcanza los 229 casos confirmados y 11 defunciones, al registrarse en las últimas horas 12 casos nuevos y un deceso. En conferencia de prensa, informó que los casos positivos de las últimas 24 horas se reportaron en los siguientes municipios: San Cristóbal de Las Casas, tres; Tapachula, dos; Palenque, dos; y Motozintla, Ocosingo, Pichucalco, Villaflores y Yajalón con un caso cada uno. La defunción número 11 para Chiapas corresponde a paciente masculino, de 44 años de edad, con residencia en el municipio de Comitán (caso 26), quien se encontraba en el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” y durante su estancia hospitalaria su estado
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- En atención a las medidas de prevención de las autoridades de salud, dada la contingencia por el coronavirus Covid-19, se llevó a cabo operativo de emergencia sanitaria encabezado por la coordinación de asuntos religiosos. Desde muy temprano la mañana de hoy domingo la coordinación de asuntos religiosos, realizo la verificación de Iglesias y templos en comunidades y cabecera municipal para evitar que haya reuniones a fin de evitar contagios de coronavirus. Ante
ESTATAL
Alcanza Chiapas los 229 casos y 11 defunciones
de salud se fue deteriorando, al presentar síndrome de dificultad respiratoria y neumonía atípica, que combinado con la diabetes, ocasionó que el pasado sábado por la noche perdiera la vida. Cruz Castellanos expuso que del total de 229 casos confir-
FOTO: CORTESÍA
mados en la entidad, 112 pacientes se manejan en aislamiento domiciliario, 57 se han recuperado, 49 se encuentran hospitalizados (nueve por ciento de ellos están intubados) y 11 son defunciones. Finalmente, destacó que este sábado fueron dados de alta
27
siete pacientes y mencionó que mientras más incrementa la positividad del virus en el estado, así también se intensifica la toma de muestras. El caso número 218 se trata de una persona del sexo masculino, de 52 años, con domicilio en el municipio de Villaflores. El caso número 219 es una menor de edad, de 12 años, residente del municipio de San Cristóbal de Las Casas. El caso número 220 corresponde a una persona del sexo masculino, de 38 años, originario del municipio de San Cristóbal de Las Casas. El caso número 221 recae en una persona del sexo femenino, de 47 años, habitante de San Cristóbal de Las Casas. El caso número 222 se trata de una persona del sexo fe-
menino, de 27 años, con residencia en el municipio de Ocosingo. El caso número 223 es una persona del sexo femenino, de 33 años, captada en el Distrito de Salud de Pichucalco. El caso número 224 corresponde a una persona del sexo masculino, de 45 años, residente del municipio de Motozintla. El caso número 225 recae en una persona del sexo masculino, de 43 años, originario del municipio de Yajalón. El caso número 226 se trata de una persona del sexo masculino, de 63 años, habitante del municipio de Tapachula. El caso número 227 es una persona del sexo masculino, de 26 años, con residencia en el municipio de Tapachula. El caso número 228 corresponde a una persona del sexo masculino, de 56 años, con domicilio en el municipio de Palenque. El caso número 229 recae en una persona del sexo femenino, de 49 años, residente del municipio de Palenque.
En este día solo se escuchó triques y cohetes que se recuerda la fiesta pero sin tener una celebración como cual. En las celebraciones se acostumb r a a p o n e r una cruz adornada con flores, en las diversas obras si fue puesta para no dejar pasar esta celebración pero no hubo albañiles ni una bendición c o m o s i e mpre se festeja.
Aunado a la contingencia, el festejo cayó domingo y dejar pendiente la celebración para el próximo año. Por esta situación en otras construcciones no colocaron ni la cruz, por lo que lucieron vacías, pues la pandemia que afecta a todo el mundo impide la concentración para evitar el contagio del Covid- 19.
la situación de posibles contagios del covid -19 las diversas asociaciones religiosas de distintos credos han hecho valer esta prerrogativa. El propósito es evitar que puedan tener una aglomeración de personas y un foco de contagio. Asimismo la coordinación de asuntos religiosos exhorto a los líderes de las iglesias y templos religiosos se sumen a las acciones establecidas en el acuerdo tomado por el Consejo de Salubridad General y conminó a que estos grupos religiosos difundan información veraz y oportuna.
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Atrás quedaron los días en que la música, y bebidas engalanaban el Día de la Santa Cruz, en donde se festeja a los trabajadores de la construcción. La pandemia del Covid- 19 ha provocado la suspensión de todas las actividades incluso la de los albañiles FOTO: CORTESÍA
FOTO: INTERNET