
50 minute read
25
from 04/05/20
04 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS tv Beijing.- El gobierno chino anunció que inició los ensayos clínicos con dos posibles vacunas inactivadas para curar la COVID-19, justo cuando el mundo ha sumado los 246 mil 27 decesos por el virus que ocasiona la enfermedad. De acuerdo con la explicación del Grupo Nacional de Biotecnología de China (CNBG, por sus siglas en inglés), a cargo del investigador Zhang Yuntao, se trata de una una cura a partir del uso “inactivo” del virus dentro del cuerpo. “La vacuna inactiva utiliza el virus muerto para implantar una memoria de células inmunes, por lo que cuando el coronavirus real ataca, induce la respuesta inmune.
China inicia pruebas con vacunas “inactivadas” para la COVID-19
Advertisement
Internacional
Lunes 04 de mayo de 202

www.sie7edechiapas.com
Suma el mundo tres millones 505 mil 761 casos de COVID-19
NOTIMEX · EL SIE7E
Washington.- Los casos de contagios de COVID-19 en el mundo llegaron este domingo a tres millones 505 mil 761 y los fallecimientos a 247 mil 431, de acuerdo con estimaciones de la universidad Johns Hopkins basadas en cifras de los gobiernos correspondientes. Los datos significan un aumento en las últimas 24 horas de 78 mil 419 contagios a nivel global, así como de tres mil 636 nuevas víctimas mortales por el coronavirus. Estados Unidos se mantiene como el epicentro de la pandemia, con un total de un millón 157 mil 945 casos de COVID-19 y 67 mil 680 muertes. El país concentra una tercera parte (33 por ciento) de los contagios registrados en el planeta y más de una cuarta parte (27 por ciento) de los decesos. Aunque el país norteamericano registró mil 311 nuevas muertes y 25 mil 433 nuevos contagios en el último día, un repunte de nuevos casos, pues la víspera fueron 19 mil, 20 estados han reabierto sus actividades económicas y el presidente Donald Trump encabezó hoy un evento llamado “América unida: volviendo al trabajo”. España continúa siendo el segundo país del mundo con el mayor número de casos de COVID-19 confirmados, con 217 mil 466, además de registrar 25 mil 264 decesos. Por su parte, Italia es la segunda nación con la mayor cantidad de fallecimientos, con 28 mil 884, aunque registró hoy la cantidad diaria de muertes más baja en las últimas ocho semanas. Los contagios se elevaron a 210 mil 717 en ese país europeo. Reino Unido está a punto de igualar las muertes ocurridas en Italia desde el inicio del brote, con 28 mil 520 fallecimientos en su territorio. Asimismo, el país gobernado por Boris Johnson tiene 187 mil 842 infecciones contabilizadas. En Asia, Rusia sorprendió este domingo al registrar más de 10 mil 500 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas, con un total de 134 mil 687 y mil 280 muertes. Irán se mantiene como el país asiático con la mayor cantidad de fallecimientos, con seis mil 203. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este domingo que Yemen confirmó sus primeros casos de COVID-19. Dos países asiáticos son los únicos que no han informado sobre infecciones por coronavirus en el mapa mundial del organismo: Corea del Norte y Turkmenistán. En Latinoamérica, Brasil es el país con la mayor cantidad de infecciones y muertes por la pandemia, pues el día de hoy su

peró los 100 mil casos de coronavirus, con 101 mil 147 totales, y registró un total de siete mil 51 muertes. En el continente africano, Sudáfrica es el país con la mayor cantidad de casos de COVID-19 registrados, con seis mil 783 y 131 muertes. Argelia es la nación de África con más muertes reportadas a causa del virus, con 463. FOTO: INTERNET
04 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 8 INTERNACIONAL 14 A pesar de pandemia, 20 estados en EUA vuelven a sus actividades REAPERTURA
NOTIMEX · EL SIE7E
Washington.- Entre la semana pasada y la que inicia este lunes 4 de mayo, un total de 20 estados, de los 50 en Estados Unidos, habrán abierto parte de sus economías pese a que la pandemia de coronavirus continúa afectando gran parte del país. En algunas regiones han sido cuidadosos desde el principio, lo que ha reducido el número de casos, mientras que en otros puntos los gobernadores han privilegiado la recuperación económica. En total, 118 millones de estadounidenses se reintegrarán a sus labores y a parte de su vida cotidiana, según las estimaciones poblacionales de NBC. Ello, siguiendo las determinaciones de sus gobernadores, que continúan con la línea del presidente Donald Trump, quien deseaba que el país reabriera con normalidad a partir del 1 de mayo. Los estados que optan por la reapertura en este momento no se reactivarán al ritmo regular, sino mediante pequeños pasos adelante. En las últimas semanas, a pesar de que Nueva York, el estado más afectado por la enfermedad hasta ahora, ha reducido sus números en nuevos contagios y decesos, la propagación de la enfermedad en el país continúa a la alza. Hasta el momento, un millón 156 mil 942 ciudadanos se han contagiado de COVID-19 y 67 mil 498 personas han perdido la vida como consecuencia de la enfermedad. Desde la Casa Blanca se envían dos mensajes confusos. El primero es el del presidente y el segundo el de la doctora Deborah Birx y el doctor Andrew Fauci, equipo de salud que atiende la pandemia. Ambos especialistas han recomendado seguir las instrucciones redactadas para los estados, necesarias para dar pie a la fase XQRGHGHVFRQ¿QDPLHQWR A pesar de ello, ninguno cumple con la petición principal, dos semanas de disminución del número de nuevos casos y muertes. Alaska, Texas, Oklahoma, Arkansas, Mississippi, Tennessee, Kentucky, Indiana, Georgia, California del Sur, Colorado, Vermont y Montana han abierto parcialmente sus actividades, aplicando medidas de seguridad. Ninguno de los estados ha logrado avanzar al grado tal de abrir negocios, de acuerdo con la doctora Birx, quien ha solicitado a la población hacer lo propio para cuidarse, pues desde su perspectiva apenas algunas comunidades podrían reabrir, pero no los estados completos, aseguró en su entrevista a Fox, televisada la mañana de este 2 de mayo. Por su parte, Arizona, Florida, Nebraska, Iowa, Missouri, Meine y Ohio planean abrir en el transcurso de la semana, según lo anunciado por sus go

bernadores, lo que a algunos ciudadanos les ha parecido preocupante, mientras un tanto más celebra y otros cuantos lo toman con precaución. En el sur de Texas, que inició labores oficialmente a partir del 1 de mayo, se empieza a ver tránsito en algunas calles, las personas se acercan a las tiendas y los negocios ya cuentan con permiso para recibir al 25 por ciento de su aforo regular, como atestigua Victor Hugo Castillo, quien habita en la comunidad de McAllen. Después de más de un mes con medidas de confinamiento, los ciudadanos pueden acceder a algunos negocios, la plaza comercial más importante de la zona, Mall, permite el ingreso por dos puertas y las personas hacen largas filas para asistir a la Isla del Padre, una playa apreciada por los sureños. Pero sobre todo se percibe entusiasmo.
SECRETARIO DE ESTADO
EU tiene pruebas de que COVID-19 se originó en laboratorio chino: Pompeo
NOTIMEX - EL SIE7E
Washington.- Los disparos perpetrados desde Corea del Norte contra Corea del Sur fueron un accidente, afirmó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, con base en los datos de inteligencia de su país. La información interna a la que han tenido acceso las autoridades estadounidenses indica que estos primeros disparos no fueron intencionales y, aunque hubo una respuesta por parte de Corea del Sur, no hubo víctimas mortales de ningún país, aclaró en una entrevista matutina para la cadena ABC. Las declaraciones de Pompeo se producen después de que este domingo Corea del Norte impactara algunos disparos contra de la barrera surcoreana y esto deviniera en un breve enfrentamiento entre las partes. Durante la entrevista, el funcionario estadounidense también reiteró que el nuevo SARS-CoV-2, que origina el COVID-19, fue creado en un laboratorio de Wuhan y que su administración cuenta con pruebas de dicha creación. A pesar de no aportar datos que pudieran confirmar la aseveración, afirmó que China ha propiciado la infección del

mundo en otras ocasiones y que se ha hecho esto desde sus laboratorios. Señaló que las autoridades de China no han cooperado lo suficiente para realizar investigaciones, por lo que el gobierno de su país exige poder ingresar al país para poner en marcha búsquedas de campo. El jueves pasado las Agencias de Inteligencia de los Estados Unidos emitieron un comunicado conjunto en el que aseguran que concuerdan con los científicos en que el nuevo coronavirus no fue creado por humanos, ni modificado genéticamente en laboratorios, por lo que tiene un origen natural.
LÍDER NORCOREANO
Kim Jong-un, no fue sometido a cirugía: Surcorea
NOTIMEX - EL SIE7E
Seúl.- Corea del Sur negó que el líder norcoreano, Kim Jong-un, fuese sometido a una operación cardiovascular como lo sugirió la inteligencia estadounidense, la cual, incluso, llegó a insinuar su muerte por estado vegetativo. De acuerdo con el informe de la Casa Azul, sede presidencial surcoreana, las especulaciones sobre Kim se vieron avivadas por la prensa internacional y por los sobrevuelos de Estados Unidos en la península, que supuestamente confirmaron la inactividad del líder del régimen. Desde el 27 de abril, Surcorea calificó constantemente como “exageraciones” las versiones de la muerte de Kim, que circularon también por parte de la prensa opositora al Partido del Trabajo de Corea, Japón y, en algunas ocasiones, por funcionarios cercanos a la administración del presidente Moon Jae-in. Antes del viernes, Kim había aparecido por última vez el 11 de abril en los medios estatales, cuando presidió una reunión del Politburó del gobernante Partido de los Trabajadores

(único en el país). Después de ello, los rumores sobre su salud aumentaron por su ausencia en el aniversario del nacimiento de su abuelo, el fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, el pasado 15 de abril. El sábado, el medio de comunicación estatal norcoreano reportó que, el viernes, Kim cortó la cinta inaugural de la construcción de la Fábrica de Abonos Fosfatados de Sunchon, al norte de Pyongyang. A pesar de los informes mediáticos, funcionarios en Seúl aseguran que Kim se encuentra en la ciudad costera oriental de Wonsan. En una reunión parlamentaria, el ministro de Unificación surcoreano, Kim Yeon-chul, se refirió a los informes no confirmados como “noticias falsas” e “infodemia”.
Deportes

Lunes 04 de mayo de 2020 www.sie7edechiapas.com
Citan a Leganes

a pruebas
Médicas con el fin de regresar a la actividad con entrenamientos
Canel’s sigue siendo regular
En la segunda fecha de la iRacing, han conseguido mantenerse puntuando


04 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 26 DEPORTES 16 Trujillo nadará en Cuba NATACIÓN
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Tras el triunfo obtenido el pasado mes de febrero en la Quinta Travesía de Aguas Abiertas “Huatulco 2020”, el nadador del Club Deportivo “El Delfín”, Jorge Rafael Trujillo Ovilla, recibió en horas recientes la invitación oficial para competir en la Gran Final Serial Gran Retto 2020, a celebrarse en Varadero, Cuba, el 19 de septiembre. Como se recordará, Trujillo Ovilla se consagró campeón dentro de la difícil prueba de 7.5 kilómetros, de la categoría “16-17 años”, en un evento que contó con la participación de 900 sirenas y tritones, en el paradisiaco destino turístico mexicano. Jorge Rafael, alumno de la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez, logró un gran desempeño en el evento desarrollado semanas atrás en la Playa Maguey y Bahía de Santa Cruz, culminando la prueba en un

tiempo de 1 hora, 39 minutos y 15 segundos, encabezando el grupo puntero de nadadores, no sólo de los 7.5 sino también por delante de los inscritos en la prueba de 10 kilómetros. Además de llevarse la primera posición de su categoría y a nivel general, Trujillo Ovilla obtuvo en el mismo evento su pase para representar a Chiapas en el próximo Campeonato Nacional de Aguas Abiertas de la Federación Mexicana de Natación (FMN), el cual de momento ha sido suspendido. No obstante, el también medallista de plata en la Olimpiada Nacional 2019, recibió a últimas horas la buena noticia de contar con el pase para el evento internacional en la isla de Cuba, a la espera de que se levante el periodo de Sana Distancia y sea posible volver a los entrenamientos a la alberca de El Delfín de Chiapas.
MOO DUK KWAN Tienen competencia virtual
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con gran respuesta se realizó la primera edición de la Competencia Virtual Nacional MMW-MDK en la modalidad de formas, en la cual se participaron alumnos y alumnas de la Escuela Moo Duk Kwan Real del Bosque, que dirige el profesor Gerardo Martín Castillejos de Los Santos. Ante la contingencia sanitaria y para promover una sana competencia, la

agrupación Moo Duk Kwan organizó un evento virtual, en el que las y los artemarcialistas desarrollaron una forma y subieron un video a través de la plataforma de Facebook para definir a las y los ganadores dentro de los rubros de: cinta y categoría, doyang con más puntos acumulados, y número de likes. Cabe destacar que este certamen contó con la participación de atletas de la Escuela Moo Duk Kwan Real del Bosque de Tuxtla Gutiérrez.
NASCAR
Canel’s sigue siendo regular
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Las acciones de NASCAR Peak México iRacing continuaron con la disputa de la segunda fecha, parada en el ovalo del Charlotte Motor Speedway, carrera interesante donde los pilotos Rubén García Jr #88 Canel´s/HDI Seguros y Alex de alba en el 14 Canel´s/Kultek serían protagonistas dentro de los cien giros pactados para este evento al estar en punta disputando los tres primeros lugares. Nuevamente la carrera de ultima oportunidad donde participan pilotos no constantes de NASCAR Peak México abría el teletón de la segunda carrera virtual de la temporada definiendo a los 39 participantes quienes se disputaron un lugar en la parrilla de salida siendo Alex de alba en el auto14 Canel´s/Kultek segundo y Rubén García Jr. #88 Canel´s/HDI Seguros tercero con Xavi Razo en primero. Los autos ruedan en fila india por el trazado del Charlotte Motor Speedway completando la vuelta de reconocimiento, formados de dos en dos, el auto insignia iRacing entra a pits el oficial de puesto uno listo para dar inicio la segunda fecha de NASCAR Peak México iRacing, tenemos carrera, tres pilotos se despegan del grupo mayor entre ellos haciendo un gran trabajo en equipo Alex de Alba Canel´s/Kultek y Rubén García Jr. Canel´s/HDI Seguros duelo de compañeros que se torna durante gran

parte de la competencia logrando estar en la pelea del primero, poco a poco García Jr. toma la delantera en solitario dejando a De Alba Jr disputando la segunda posición, trascurren las vueltas una sola bandera amarilla se ha presentado por accidente más la intermedia en la vuelta cincuenta. Rubén García Jr. y su auto 88 Canel´s/ HDI Seguros continúan de líderes, Alex de Alba ingresa a pits para un segundo abastecimiento y así poder terminar completo la carrera, un Paul Jourdain quien había realizado su segunda detención antes que todos comienza a dar la sorpresa posicionándose del segundo lugar. Últimos momentos de la carrera el combustible o llantas comienzan a hacer falta en los autos, vuelta 92 Rubén García entra a pits perdiendo el liderato que había tomado desde la vuelta 26 descendiendo al séptimo, faltando cuatro para el final una bandera amarilla detiene las acciones beneficiando a unos y perjudicando a otros, al final Paul seria primero seguido por auto 14 Canel´s/ Kultek de Alex de Alba Jr, y tercero recuperando posiciones Rubén García Jr. #88.
04 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 27 17 DEPORTES Alistan competiciones virtuales TAEKWONDO
AGENCIAS · EL SIE7E
Como ha sido la tónica en las últimas semanas, los organismos deportivos han optado por valerse de la tecnología para realizar competencias con la intención de que su comunidad se mantenga activa, esto ante la emergencia sanitaria mundial por el COVID-19. Tal es el caso del taekwondo, que tiene previsto efectuar un torneo virtual en la modalidad de poomsae (formas) y se espera que haya aceptación de sus afiliados, para que la competencia sea un éxito. Se trata del I Campeonato en Línea Europeo de Poomsae, el cual tendrá lugar del 4 al 10 de este mes, y por primera vez este arte marcial ha lanzado la convocatoria para todo el mundo. Aunque hasta el momento los organizadores no han dado a conocer el número de inscritos, se espera que llegue por lo menos a más de 500 y uno de los conjuntos que ha mostrado interés por participar es la delegación de Guatemala. La representación guatemalteca estará integrada por María Alejandra Higueros, Andrea Icuté, Dany Coy y Geovanny Morales, con el entrenador David Siliezar. En la cita virtual podrán participar elementos de las categorías infantil, cadetes, junior, seniors y master. La Confederación Europea de la especialidad dio a conocer que las rondas preliminares se harán el 4 y 6 de mayo, seguidos de las semifinales el 7 y 8 y del 9 al 10 las finales. Hasta el momento, México no ha anunciado si tomará parte o no, pero tiene a elementos de alto nivel, como la mexiquense Ana Zulema Ibáñez, quien tenía programado participar en

el Mundial de Poomsae a efectuarse en Herning, Dinamarca, del 21 al 24 de este mes, pero que fue cancelado.
TIRO
Ramírez apunta a Tokio
AGENCIAS · EL SIE7E
La tiradora jalisciense Alejandra Ramírez tiene como prioridad destacar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, reprogramados para 2021, ya que su paso ascendente en el tiro deportivo la coloca como una de las aspirantes a estar en zona de podio. La competidora, especialista en fosa olímpica, es la primera en tomar parte en la modalidad y sus resultados en este ciclo olímpico la hacen a soñar con una medalla. Sin embargo, sabe que para llegar a esa posibilidad debe trabajar de manera intensa y participar en los torneos oficiales de la Federación Internacional para llegar en buena forma a su debut olímpico. Ramírez Caballero, de 23 años de edad, consiguió el título en los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018 y luego el bronce en los Panamericanos Lima 2019, en donde, además, con ese lugar obtuvo su pase olímpico. En la final de fosa femenil de la cita peruana, la jalisciense se metió al tercer lugar con 26 puntos, mientras las estadunidenses Ashley Carroll y Rachel Tozier hicieron el 1-2 en el podio con 40 y 37 unidades, respectivamente. La tiradora aseguró que el fo

gueo internacional es de vital importancia y ahora con la pausa por la emergencia de salud por el COVID-19 se debe planificar todo para retomar el trabajo inicial. “Estamos con el compromiso de hacer un buen papel en los Juegos Olímpicos. Debo llegar con una buena preparación”, afirmó la competidora, quien tenía previsto acudir a una serie de competencias en Europa. Añadió que el sueño de cada atleta es llegar a unos Juegos Olímpicos y tener esa oportunidad es algo inimaginable, “quiero llegar bien y luchar con todo, aunque el nivel será mucho más fuerte”.
v
ARBITRAJE Descarta Brizio fin de polémica
AGENCIAS · EL SIE7E
El Video Asistente Arbitral (VAR) nunca terminará con la polémica en el futbol mundial, aseguró el titular de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Arturo Brizio, quien, por RWUD SDUWH D¿UPy TXH ORV VLObantes de México están entre los mejores. “El VAR jamás va a acabar con la polémica, ni en México ni en todo el mundo, en dos años les aseguro que el VAR ya a será tan cotidiano como el spray en las chanchas”, aseguró. Indicó que se debe reconocer

“que las voces del futbol claman por la tecnología. Uno de los problemas en el VAR es el desconocimiento que se tenía”. “El objetivo del VAR es dar la MXVWLFLD GHSRUWLYD´ D¿UPy D: Radio el mundialista en Estados Unidos 94 y Francia 98. En otro orden, Brizio dejó en claro que pese a todas las críticas hacia el arbitraje mexicano, desde su perspectiva, el trabajo de los nazarenos en la Liga MX está entre los más importantes. “Estamos muy por encima de muchas ligas, nuestros árbitros están en el top cinco del mundo”, sentenció.
04 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 28 DEPORTES 18 Citan a Leganes a pruebas ESPAÑA
AGENCIAS - EL SIE7E
Como parte del protocolo para regresar a los entrenamientos, el técnico mexicano Javier Aguirre y la plantilla del club de futbol Leganés fueron citados para presentar pruebas médicas en las instalaciones del equipo en Butarque, a partir de este miércoles. Como parte del plan de la Liga Española para regresar lo más pronto posible a la actividad, el club “pepinero” deberá presentarse en las instalaciones para verificar el estado físico de cada uno de los jugadores, cuerpo técnico y personal. Previo al miércoles, Leganés confirmó que se hará una desinfección completa de todas las instalaciones del equipo, desde vestidores, oficinas, hasta gimnasios, con el objetivo de evitar riesgos para los jugadores. De igual manera, la entidad de Butarque señaló que un inspector de la Liga acudirá al recinto el PDUWHVGHPD\RSDUDFRQ¿UPDU que las instalaciones están en óptimas condiciones y cumplen con el protocolo establecido. “El martes 5 de mayo un inspector de LaLiga acudirá a la Instalación Deportiva Butarque para confirmar que la instalación es óptima y cumple con la normativa del protocolo y el miércoles se realizarán los tests a los jugadores, cuerpo técnico y el personal del club que tenga contacto directo con el primer equipo”, escribió el equipo en su portal web. De igual manera, el club detalló que esperan regresar a los entrenamientos a partir del 11 de mayo, una vez que ya tengan los resultados de los tests y mantengan los protocolos de seguridad e higiene.

OBJETIVO
Ruiz se dice listo
AGENCIAS - EL SIE7E
El entrenador mexicano Marco Antonio Ruiz expresó su intensión de dirigir en la Liga MX, luego de cumplir con varios años dirigiendo en el Ascenso MX, además de varios procesos con selecciones menores. “Yo me siento listo, son ya 10 años en los que he acumulado experiencias en Primera División, acabo de tener la fortuna de ser subcampeón del mundo en sub 17. Yo sé que tarde o temprano la oportunidad me va a llegar y me siento listo y preparado para poder aprovecharlo”, aseguró. Por otra parte, elogió la trayectoria como técnico del actual timonel de Tigres de la UANL, Ricardo Ferretti, a quien calificó como el entrenador más efectivo de los últimos años en el futbol mexicano,

además de un ejemplo de carrera que quisiera emular. “Yo creo que no hay técnico más efectivo que el Tuca, los números así lo reflejan a lo largo de toda su carrera; siempre fue así, porque gana muchos puntos. Podrá gustar o no la forma de jugar”, agregó. Finalmente, reiteró sus intenciones de ser tomado en cuenta por un equipo de primera división para iniciar su paso por el máximo circuito del balompié mexicano, haciendo notar su palmarés al frente los “Tri” juveniles. “Ya tengo dos Mundiales dirigidos con buenos resultados; fuimos subcampeones en Toulon, he estado en Centroamericanos, en selección mayor. Me siento listo, pero soy un tipo que sé que las cosas llegan en su justo momento”, concluyó.
EUROPA
Un territorio complejo
AGENCIAS · EL SIE7E

El entrenador Francisco Palencia aseguró que además de preparación y talento, sus colegas y compatriotas deben tener contactos importantes para poder dirigir y puso de ejemplo a Javier Aguirre. “Javier conocía a la gente de Osasuna por la etapa en la que jugó y después de la Copa Mundial Corea-Japón 2002 (donde dirigió a la selección mexicana) firmó contrato. Hizo gran temporada y va al Atlético de Madrid; es de relaciones, más de lo que se cree”, comentó. Palencia externó que tanto él y otros entrenadores mexicanos como Ignacio Ambriz o Jaime Lozano cuentan con la preparación necesaria para emigrar al “Viejo Continente”, sin embargo, no son tomados en cuenta. “Creemos que por ir al ENDIT (Escuela Nacional de Directores Técnicos) podemos ir a un primer equipo; pero no es así, debemos prepararnos mucho. Hay talento y ahora está Jaime Lozano, que está preparado, Nacho Ambriz y Memo Vázquez también lo están”, culminó para un canal deportivo.
Materazzi confiesa insulto MUNDIAL
AGENCIAS - EL SIE7E
El exfutbolista italiano Marco Materazzi dio detalles más específicos sobre el comentario que le realizó al francés Zinedine Zidane en la final del la Copa del Mundo Alemania 2006 y provocó que “Zizou” le diera un cabezazo que le costó ser expulsado. El estadio Olímpico de Berlín fue el escenario en donde Zidane le dio un cabezazo en el pecho al zaguero italiano, por lo que fue expulsado y le impidió estar en la ronda de penales y los “azzurri” salieron con la victoria luego de la falla de David Trezeguet. “Tuvimos un contacto en el área. Estuvo cerca de hacer un gol en el primer período de tiempo extra y Rino (Gennaro Gattuso) me pidió que lo marcara bien. No quería recibir más regaños. Después del primer choque le pedí disculpas y él reaccionó”, indicó Materazzi, quien marcó el gol del empate en ese cotejo. Explicó que en el tercer choque fruncí el ceño y él dijo: “mi camiseta te la daré después, por lo que le respondí que prefería a la hermana. No esperaba el cabezazo en ese momento, tuve la suerte de no esperar ese episodio, porque si me estuviera preparando ambos hubiésemos terminado en el vestuario”. Luego de empatar a un gol en tiempo reglamentario, el representativo de Italia levantó el cuarto título en su historia al imponerse 5-3 en tanda de penales.

URUGUAYO
Godín descarta volver
AGENCIAS · EL SIE7E
El uruguayo Diego Godín, defensa central del Inter de Milán, acalló los rumores de su salida del club italiano y descartó la posibilidad de regresar al Atlético de Madrid. Ante las múltiples especulaciones que lo ponían de regreso en la capital española, el defensor charrúa detalló que tiene la firme intención de cumplir su contrato con la institución nerazzurri hasta 2022. El jugador de 34 años indicó que está cómodo bajo las órdenes del entrenador Antonio Conte, pese a que su etapa con los “colchoneros” fue una de las mejores durante su trayectoria futbolística. “Mi ciclo en el Atlético, fue lo mejor de mi vida deportiva. Sin lugar a dudas, al menos hasta ahora. Pero mi momento como jugador del Atlético ha terminado. Pasé la página. Estoy viviendo una nueva experiencia aquí en el Inter. Es una experiencia diferente, estoy creciendo y aprendiendo cosas nuevas”, indicó. Con el Atlético, el mundialista charrúa conquistó una Liga, una Copa del Rey, una Supercopa de España, dos Europa League y tres Supercopas de Europa. Godín asintió que guarda un cariño especial por el club rojiblanco, pero aún no sabe qué pasará en el futuro, ya que aún no pierde las esperanzas de ser parte del staff de entrenadores del equipo. “No volveré al Atlético como jugador, eso es seguro. Ya veremos en otro papel, quién sabe. Veremos. Y sin duda seguiré siendo un hincha del Atlético de Madrid para siempre”, afirmó el uruguayo.

NBA Iniciarían temporada en diciembre
AGENCIAS - EL SIE7E

Los dueños de equipos de la Asociación Nacional de Baloncesto están cada vez más cerca de llegar a un consenso para que la temporada 2020-2021 inicie en diciembre, en lugar de octubre, esto a causa de que se desconoce cuándo concluirá la 2019-2020 por la pandemia de COVID-19. La actual campaña inició el 22 de octubre pasado, cuando el campeón Raptors de Toronto se impuso por 130-122 a Pelicans de Nueva Orleans, pero la misma se suspendió el 11 de marzo a causa del avance de esta enfermedad. Adam Silver, comisionado de la NBA, y los miembros de la junta de gobierno del organismo tuvieron ayer, viernes, una amplia teleconferencia de trabajo con los dueños de los equipos. Durante esta reunión se acordó posponer el sorteo del draft de la NBA, el cual está programado para el 25 de junio en Chicago, Illinois, mismo que seguramente será reprogramado. Hasta hoy, la NBA tiene planeado el regreso a los entrenamientos a partir del próximo viernes, en escenarios donde las autoridades locales de salud lo permitan y será con la asistencia de tres basquetbolistas por turno. Ante la incertidumbre de cuándo podría reiniciar la temporada o, incluso, cuál sería el formato para definir al campeón, los responsables ya afinan lo que puede ser la próxima campaña. De acuerdo con un reporte de ESPN, que tiene los derechos televisivos de transmisión de muchos partidos, la idea de dueños y miembros de la junta de gobierno de la NBA es dar más tiempo al inicio de la siguiente campaña, para que disminuya el contagio de COVID-19 y pueda haber aficionados en las arenas.
LA COLUMNA UN DISCURSO SUPERFICIAL
IMAGEN DEL DÍA
Una reina de la playa
La canadiense Nicole McNamara está llamada a dominar la arena pronto, junto a su hermana gemela que ya le presentaremos pronto en este espacio.



Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Federer hasta los 100 años TENIS
AGENCIAS · EL SIE7E
Ivan Ljubicic, entrenador de Roger Federer, reveló que el tenista suizo sigue sin apresurarse con la recuperación de su rodilla, ya que descartó que contemple el retiro, ya que pretende jugar hasta que cumpla 100 años de edad. El extenista es quien sí podría concluir su carrera al despedirse de “Su Majestad”, pues declaró que está 99 por ciento seguro de querer enfocarse en su empresa de gestión deportiva y seguir como consultor, lo cual hace con jugadores como Borna Coric. Sin embargo, por ahora se enfoca en seguir el trabajo junto a Federer, con quien tiene contacto todos los días para asignar actividades durante el aislamiento por la pandemia de COVID-19. Ljubicic comentó que cree que el tenis será uno de los primeros deportes en reanudarse después de la crisis sanitaria, pero a nivel profesional, consideró que

puede ser uno de los últimos por los viajes que requiere el circuito. Independientemente de la fecha en la que el tenis pueda recuperar la normalidad, el entrenador dudó sobre quiénes serán los tenistas beneficiados por el parón, pues en los últimos meses se abrió un debate sobre el futuro de los veteranos y la nueva generación. “Dependerá de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), pero también de cada gobierno. Es difícil imaginar quién será el más beneficiado con todo esto, quizá le daría ventaja a aquellos que sepan manejar las emociones”, sentenció.
ANNETE LEWIS DEPORTE@SIE7EDECHIAPAS. COM.MX El de Carlos Salcido ahora que se ha aparecido con mayor frecuencia en los medios de comunicación, ya como presidente de la Liga de Balompie Nacional y es que, su primer argumento para tratar de detener la oleada de críticas respecto a la or- ganización que ya dirige, es que a los que opinan les hace falta mucha información y aquí la primera duda es ¿no son ellos los encargados de proporcionar los detalles de la LBM? Después, es evidente que existe una necesidad de tener el beneficio de la duda, pero el tema pasa más por que quizá decir que “tienen departamen- tos que se encargan de investigar a los que invierten”, puede sonar a querer ganar tiempo y de esta forma afinar una estructura que hoy sola- mente conoce a Salcido como cabeza visible, seguramente habrá más que deben integrarse. Los argumentos parecen insostenibles, como dirigir todas las respuestas al próximo 15 de mayo, me ima- gino que ese dìa van a presentar de nueva cuenta todo lo relacionado a esta competición, que sigue sin tener más de cuatro equipos confirmados y que, aseguran, ya tienen dos patro- cinadores confirmados, el de uniformes, que será el encargado de vestir a todos los equipos (aquí ya hay un tema de análisis), y el del balón, que sin duda es necesario; imaginen dos patrocinadores que ya le apuestan a meterle inversión, cuando todavía no está armada la competencia, no saben cuántos equipos habrá. También dice Salcido que ya están en charlas con televisora para que se transmitan loe juegos, pero todavía no sabe cómo va a estar el tema del arbitraje, que si se relaciona con colegios afiliados a FIFA, evidentemente no pueden tomar parte en un tor- neo que esté fuera de esos alcances, es decir, difícil que todos aquellos que pitan actualmente en categorías de la federación mexicana de futbol, puedan dar el brinco, a menos que estén decididos a perder los beneficios que les otorga el ente afiliado al futbol en el mundo. No es sencillo, pero poner a Carlos Salcido al frente ya logró algo, que todos aquellos que aparecen en los medios y que suelen ser “críticos”, bajen el nivel de su opinión con la figura de éste, que ya comienza a aparecer más y que se apunta para ser un escudo que detenga las críti- cas, porque fuera de eso, la LBM si- gue con la misma incertidumbre que cuando se anunció en enero, solo que hoy, tiene quien pueda hacer ba- jar la intensidad.
04 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS Código Rojo
Lunes 04 de mayo de 2020 www.sie7edechiapas.com

Lo encuentran sin vida al interior de un vehículo
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En las primeros minutos de este domingo, un hombre fue encontrado al interior de una camioneta sin vida, en la colonia 24 de junio, en la zona Oriente de Tuxtla. Fue cerca de las 3:52 de la mañana en que se activaron los números de emergencias para atender un llamado donde se reportaba que a la altura de Megacable y la SEF, un hombre estaba inerte dentro de una camioneta F150 de color blanco, con placas DB-62-50-A del estado de Chiapas. Al llegar los uniformados llamaron a los paramédicos por lo que, al arribo de los socorristas determinaron que el cuerpo presentaba total rigidez, por lo que llevaba algunas horas sin vida. Elementos de la FGE arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, levantar el cuerpo y trasladarlo al Semefo donde se practicaría la necropsia de ley.
A t a c a n a b a l a z o s a policías en Cintalapa
CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- La tarde de este domingo tres elementos de la policía municipal del municipio de Cintalapa, fueron atacados a balazos por dos hombres armados que circulaban a bordo de una motocicleta. De acuerdo a los primeros reportes, cerca de las 13 horas, los policías de tránsito marcaron el alto a dos sujetos que circulaban en moto, sin embargo escaparon a toda velocidad, comenzando así una persecución. Los sujetos fueron alcanzados entre las colonias, San Marcos y La Primavera, en ese momento accionaron armas de fuego logrando herir a tres uniformados y escaparon rápidamente del lugar. Los elementos lesionados IXHURQ LGHQWL¿FDGRV FRPR Luis Arturo “N” de 32 años de edad, quien se reportó como grave, Ameth Alejandro” N”, tenía un rozón en la pantorrilla izquierda y Oliverio “N”, con una posible fractura en la rótula del mismo lado, quienes fueron internados en el hospital básico comunitario. En la zona del ataque elementos de diferentes corporaciones, montaron un fuerte operativo pero todo fue en vano.
NACIONAL CÓDIGO ROJO 22 Le abren la cabeza a machetazos
AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Con una grave lesión en la cabeza terminó un individuo luego de ser macheteado en la colonia Terán. Alrededor de las 23:35 horas elementos de la Policía Municipal en coordinación de la Estatal arribaron a la 1.ª Sur y 3.ª Oriente de la citada colonia. Al lugar también llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron a la persona y le colocaron un vendaje en la cabeza para detener el sangrado. Los oficiales informaron que, minutos antes, dos personas lo interceptaron y le propinaron una golpiza para después uno de ellos darle un machetazo en

la cabeza. Las autoridades se movilizaron en la zona pero no lograron dar con los responsables. El malherido individuo se rehusó a ser llevado a un nosocomio por lo que permaneció en el lugar y manifestó que sus familiares se encargarían de trasladarlo a un nosocomio particular.

Detienen a persona por robo y delito contra la salud en Tapachula
COMUNICADO · EL SIE7E
Tapachula. - En respuesta a denuncias ciudadanas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Policía Municipal, lograron la detención en flagrancia de una persona por el delito de robo y contra la salud en el municipio de Tapachula. Los anterior, derivado de un operativo de seguridad y vigilancia en la colonia Primavera, luego de reportes sobre la presencia de pandilleros y personas que consumían droga en las orillas del río Tripillo que colinda con esta población. Durante el operativo, policías detectaron a una persona que cargaba aparatos electrónicos, por lo que se intervino y se logró la detención de Marcos Amadeo “N” de 22 años, quien no pudo comprobar la legal propiedad de una pantalla de plasma de 24 pulgadas, dos bocinas y un amplificador, por lo que se le aplicó control preventivo de detención. Al practicar una inspección de persona, de acuerdo con el artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se le aseguró dos bolsitas de nylon transparente con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, por lo que fue puesto a puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

En esta acción, que se procedió con total respeto a los derechos humanos, conforme a lo establecido en los tratados internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, tal como se plasma en el Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondiente.
Los cuelgan y golpean por querer robar un auto
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Dos jóvenes fueron amagados y colgados al interior de la agencia municipal de la cabecera municipal, presuntamente por intentar robarse un vehículo. Aunque la fuente no precisa la hora, los hechos se dieron la madrugada de este domingo en

la cabecera municipal de San Andrés Larrainzar. Algunos ciudades y taxistas los detuvieron y aparte de ser golpeados, fueron amagados y colgados para que confesarán lo que intentaban hacer. Los jóvenes fueron castigados y multados conforme a sus usos y costumbres, antes de ser entregados a las autoridades.










Ni murciélago ni pangolín: éste es el animal que podría haber traído el coronavirus
AGENCIA ID · EL SIE7E
Berlín.- Christian Drosten es director del Instituto de Virología del Hospital Charité de Berlín y fue uno de los científicos que identificó el virus SARS en 2003. Como jefe del laboratorio de referencia sobre coronavirus del instituto alemán de salud pública, se ha convertido en el principal experto del gobierno en el virus que ha causado la pandemia actual. En una entrevista con el The Guardian publicada este d o m i n g o , Drosten, además

de admitir que teme una segunda ola mortal del virus, señala un animal, poco mencionado por los científicos hasta ahora, como posible origen del brote mundial de COVID-19. Cuando hablamos de dónde vino el virus SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus, los argumentos científicos apuntan que es una zoonosis vírica originada en un murciélago que transmitió el virus a otro mamífero intermedio, probablemente un pangolín de acuerdo con el genoma del coronavirus encontrado en estos animales, que lo transmitió hasta los humanos. Esta hipótesis sigue la estela del origen de otros coronavirus recientes que han causado estragos en las poblaciones humanas. Sabemos que en algunos casos los humanos adquirimos el virus directamente de un animal: civetas en el caso del SARS-CoV-1, una especie de coronavirus que causa el síndrome respiratorio agudo grave que surgió en 2003 en los países del sudeste asiático, y camellos en el caso del síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS), detectado por primera vez en Arabia Saudí en 2012.
Drosten en la citada entrevista reflexiona sobre el origen del nuevo coronavirus. Preguntado sobre si podemos decir con certeza que la pandemia comenzó en China, este experto responde que cree que sí. “Por otro lado, no asumo que comenzó en el mercado de alimentos en Wuhan. Es más probable que haya comenzado donde se crió el animal, el huésped intermedio”. Sobre este huésped intermedio, el diario inglés le pregunWD VL VH UH¿HUH DO SDQJROtQ “No veo ninguna razón para suponer que el virus pasó a través de pangolines en su camino hacia los humanos”, responde. “Hay un artículo interesante de la literatura antigua sobre el SARS (en referencia al SARS-CoV-1 de 2003). Este virus se encontró en civetas, pero también en perros mapache (también conocido como mapache japonés), algo que los medios pasaron por alto”, matiza este experto. “Los perros mapache son una industria masiva en China, donde son criados en granjas y capturados en la naturaleza por su pelaje. Si alguien me diera unos cientos de miles de dólares y acceso libre a China para encontrar la fuente del virus, buscaría en los lugares donde se cría perros mapache”, sentencia Drosten. En relación con este tema, se le pregunta al experto si las actividades humanas son responsables de la propagación de los coronavirus de los animales a las personas. “Los coronavirus son propensos a cambiar de huésped cuando hay oportunidad, y nosotros creamos esas oportunidades a través del uso no natural de los animales como ganado. El ganado está expuesto a la vida silvestre, se mantiene en grandes grupos que pueden amplificar el virus y los humanos tienen un contacto intenso con ellos, por ejemplo a través del consumo de carne, por lo que ciertamente representan una posible trayectoria de aparición de los coronavirus”, apunta. “Los camellos cuentan como ganado en Oriente Medio, y son el huésped del virus MERS, así como el coronavirus humano 229E, que es una de las causas del resfriado común, mientras que el ganado fue el anfitrión original del coronavirus OC43, que es otro tipo”, zanja Drosten.
La crisis por el Covid-19 llevará a los robots al frente médico, según investigadores
AGENCIA ID · EL SIE7E
Hangzhou.- Se espera que la pandemia del nuevo coronavirus lleve a los robots a la primera línea de batalla médica y que estos demuestren su valor al asumir tareas sanitarias “sucias y peligrosas”, dijeron investigadores este miércoles. Un editorial en la publicación Science Robotics destacó que los robots pueden colaborar en labores de telemedicina, descontaminación, manipulación de desperdicios peligrosos y monitoreo de cuarentenas. “Históricamente, los robots han sido desarrollados para asumir los trabajos sucios, peligrosos y aburridos”, escribieron los investigadores. “A medida que la epidemia escala, los potenciales roles de la robótica se están haciendo más claros”, añadieron. Algunos robots ya han sido usados durante la pandemia. Hospitales tailandeses han desplegado “robots ninja” para medir la fiebre y proteger la salud de agotados trabajadores sanitarios, y robots en Dinamarca están usando luz ultravioleta para desinfectar superficies frecuentemente tocadas. Aunque los robots ya han sido usados por años en situaciones de desastre y con algunas aplicaciones médicas, la pandemia ha destacado la necesidad de expandir su papel, según los científicos. “¿Por qué todavía estamos dejando que el (personal sanitario) de primera línea

se exponga al patógeno?”, dijo a periodistas en una videoconferencia el editor de la revista Guang-Zhong Yang, decáno del Instituto de Robótica Médica en la Shanghai Jiao Tong University. “Los robots existen para apartar a las personas de algunos de esos riesgos”, dijo.
Más usos
Los robots también deben ser usados para el control infeccioso, para tratar con pacientes en cuidados intensivos y proporcionar medicina y comida, según el editorial coescrito por investigadores entre los que se encuentran Howie Choset de Carnegie Mellon University y Marcia McNutt, presidenta de la Academia Nacional de Ciencia. “La COVID-19 puede convertirse en el punto de inflexión respecto a cómo las futuras organizaciones funcionen”, escribieron los autores. “Nuevas generaciones de grandes, pequeños y micro robots que sean capaces de trabajar

de manera continua y limpiar (no solo removiendo sucio sino también verdaderamente desinfectando y esterilizando todas las superficies) podrían ser desarrollados”, dijeron. En términos de telepresencia, escribieron sin embargo que se “trata de un área de desarrollo muy retadora porque las interacciones sociales requieren que se construyan y mantengan complejos modelos de personas, incluyendo sus conocimientos, creencias, emociones”.
&LQFRSURSXHVWDVGHFLHQW¯ˉFRVSDUD OMS
un mejor mundo post COVID-19
NOTIMEX · EL SIE7E
Amsterdam.- La Organización Mundial de la Salud ya ha estimado que 4.2 millones de personas mueren cada año por la contaminación, y que los impactos del cambio climático causarán 250 mil muertes adicionales por año entre 2030 y 2050, por lo que los expertos advierten que, con la severa degradación adicional de los ecosistemas, los brotes virales posteriores, incluso más fuertes que la COVID-19, son muy realistas. Todo esto requiere de una acción integrada y drástica y vuelve crítico comenzar a planear un mundo posterior al COVID-19 tan pronto como sea posible, por lo que en un manifiesto, 174 académicos holandeses intentan resumir lo que consideran serán políticas críticas y exitosas para avanzar durante y después de la crisis. Señalan que mientras algunos impactos medioambientales y sociales, positivos a corto plazo, han surgido, como apoyo comunitario, organización y solidaridad local, menos contaminación y emisiones de efecto invernadero, estos cambios serán temporales y marginados sin esfuerzos concentrados para un cambio político y económico general. Es necesario prever cómo esta situación actual podría

conducir a una forma de desarrollo económico sustentable, justo, equitativo, saludable y resistente que vaya hacia adelante. Proponen cinco políticas clave para el Modelo de Desarrollo Post COVID-19, todas las cuales pueden ser implementadas inmediatamente y sostenerse después de que esta crisis se haya calmado: FOTO: INTERNET
1. Alejarse del desarrollo enfocado o relacionado con el crecimiento del Producto Interno Bruto para diferenciar entre sectores que puedan crecer o necesitar inversiones (los llamados sectores públicos críticos, energía limpia, educación, salud y otros) y sectores que necesitan decrecer radicalmente debido a su insustentabilidad fundamental o su rol en conducir a un excesivo y continuo consumo (sector del petróleo, gas, minería, publicidad, etc.) 2. Un marco económico enfocado en la redistribución, que establezca un ingreso básico universal generado en un sistema político social universal, un fuerte y progresivo impuesto del ingreso, ganancias y riqueza; horas reducidas de trabajo y empleo compartido, que reconozca el trabajo de cuidado y servicios públicos esenciales tales como salud y educación por su valor intrínseco. 3. Transformación hacia una agricultura regenerativa, basada en la conservación de la biodiversidad, en la producción local sustentable y mayormente vegetariana, así como condiciones jus- tas de empleo agrícola y de salarios. 4. Reducción del consumo y viajes, con un cambio drástico del lujo, el consu mo de desperdicio y viajes, a lo básico, al consumo y viajes necesarios, susten tables y satisfactorios. 5. Cancelación de la deuda, especialmente para los trabajadores y propietarios de pequeños negocios y para los países del Sur del planeta (tanto por los países ricos como por instituciones financieras internacionales). Como académicos, concluyen, "estamos convencidos de que esta visión política conducirá a sociedades sustentables, igualitarias y diversas basadas en solidaridad internacional, mismas que puedan prevenir y abordar incidentes y pandemias por venir".
FMI

Provocaría COVID-19 una caída de CO2 mucho mayor en 2020 NOTIMEX · EL SIE7E Washington.- Las disminuciones sin precedentes en la actividad económica precipitadas por la pandemia de COVID-19 probablemente impulsarán la mayor reducción de un año en las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) que se haya registrado, revela un análisis de los nuevos pronósticos de los productos internos brutos y las tendencias a largo plazo de descarbonización a nivel de país del Fondo Monetario Internacional (FMI). Las predicciones estiman que las emisiones globales de CO2 caerán alrededor de 4.8 por ciento en 2020 si la pandemia se desvanece durante el verano, y en 7.6 por ciento si persiste o reaparece más tarde en el año. Las estimaciones más altas se deben principalmente al empeoramiento de las previsiones de daños económicos, junto con una evaluación más exhaustiva del papel de los factores a largo plazo que impulsan la descarbonización. Las emisiones de CO2 pueden aumentar nuevamente en 2021, al menos en escenarios donde no ocurren nuevos brotes importantes, pero es probable que las emisiones permanezcan por debajo de los niveles previos a la crisis, señala el estudio. Si bien las emisiones de CO2 más bajas son nominalmente una buena cosa, el costo de lograrlas será astronómico, advierte, ya que se calcula que cada tonelada de carbono reducida en 2020 tendrá un costo de mil 750 dólares en actividad económica reducida, un costo más alto que las tecnologías de energía limpia disponibles en la actualidad. También existe un riesgo real de que la recesión económica pueda ralentizar las inversiones en tecnologías de descarbonización necesarias para impulsar reducciones significativas y duraderas de las emisiones, lo que lleva a mayores emisiones a largo plazo, especialmente si los países no priorizan las medidas de creación de empleo con co-descarbonización como parte de los esfuerzos de recuperación económica. La naturaleza temporal de los impactos de COVID-19 sobre las emisiones, y sus efectos mínimos sobre el cambio climático a largo plazo, resalta el hecho de que la descarbonización impulsada por la tecnología es la única vía sostenible para lograr reducciones a largo plazo de las emisiones de CO2. El FMI lanzó recientemente su Perspectiva de la economía mundial de abril, que examina diferentes escenarios de cómo podría progresar la enfermedad, y las proyecciones son mucho más graves, por lo que prevé que el PIB mundial disminuya en 3 por ciento en 2020, con descensos mucho mayores en las economías avanzadas: 5.9 por ciento en los Estados Unidos y 7.5 por ciento en la Uión Europea. En los casos en que la enfermedad persiste durante la caída o se producen nuevos brotes en 2021, el FMI proyecta que el daño económico será mucho peor. "El hecho de que la mayor contracción económica mundial desde la Gran Depresión no haga mella en el calentamiento futuro destaca el hecho de que se necesita cambiar la forma en que se construye la prosperidad humana, reemplazando los combustibles fósiles con energía limpia, en lugar de reducir deliberadamente la economía si se quiere una reducción sostenible y a largo plazo de las emisiones de CO2", concluye. FOTO: INTERNET
La aventura de ser mamá
Hoy cumplimos
dos meses
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- ¿Adivinen quién ya usa pañales etapa 2? Adivinaron: Elisa. Hoy, mi bebé grandota está cumpliendo dos meses de estar con nosotros... justo estaba leyendo mi columna de hace un mes, y el cambio que ha dado es increíble. A pesar de que la veo diario, sí puedo percibir -o según yo percibir- que cada día está más grande, cachetona, despierta y feliz. Lo noto en su ropa, en su reciente cambio de talla de pañal, y en su peso cuando la cargo para sacarle el aire o pasearla para dormir. Durante este mes, ya tiene menos cara de enojada -menos, pero aún la tiene... son los genes de su papá- y nos regala sonrisas a diario, ya no tan involuntarias con antes, sino que ahora ya se ríe con ciertas acciones, como besarle los pies, jugarle las piernas, hacerle cosquillas en la panza o hablarle de cierto modo, sabe cuando estamos jugando con ella. También “platica” mucho: se la pasa balbuceando cada vez más tiempo, a diario descubrimos un nuevo sonido de su boca, y esa es su manera de comunicarse, aunque todavía no habla, sí entiende y reacciona a lo que pasa a su alrededor, es un lenguaje que me asombra cada día conforme lo vamos estableciendo... algo me dice que va a empezar a hablar rápido. Es que así ha sido todo con Elisa: rápido. No nos costó mucho establecer la lactancia, ha crecido de tal forma que ya usa ropa de 3-6 meses, ya levanta mucho su cabeza, y desafortunadamente, en los momentos difíciles uno quisiera que sus etapas pasen rápido, pero basta con mirar atrás para llenarse de nostalgia y darse cuenta que, efectivamente, crece rapidísimo y dan ganas de volver atrás el tiempo y que se quede para siempre como una bebé pequeñita e indefensa que dependa de nosotros. Cada día me cae más el 20 de la hermosa hija que Dios me dio... cada día me siento más mamá, la siento más mía, nos siento más nosotras, unidas en un vínculo inexplicable, es por eso que me importa poco que se esté “acostumbrando” a solo dormir en brazos -hay que abrazarla hasta que se duerma profundamente para acostarla en la cama, si no, se despierta-, porque sé que muy pronto se va a volver autónoma e independiente, y extrañaré sentir su respiración calmada sobre mi pecho, sus manitas comprobando si sigo ahí, y sus suspiros entre sueños. Se acerca también mi primer día de las madres, eso me llena de emoción aunque sé que no saldremos a celebrar a ningún lado. Soy mamá, mi regalo es Elisa, y tengo la dicha de tener a mi mamá para compartir esta hermosa etapa, aprender de ella y regalarle la dicha de disfrutar a su nieta... pero de eso hablaremos la próxima semana. He empezado a hacer mi banco de leche... cada dos noches, ya que Elisa está dormida y pasó una hora desde su última toma, me extraigo leche mientras veo tele, ya cuesta más que antes porque ahora que se está estableciendo la lactancia, mi cuerpo produce a demanda, es decir, cuando Elisa succiona y no todo el día; como resultado he obtenido de dos a tres onzas por cada extracción, mismas que guardo en bolsas herméticas en el congelador y que se conservarán hasta por seis meses, es bueno tener una reserva por cualquier cosa, y también para cuando regrese a trabajar. Por cierto, esta es mi última semana de incapacidad, pero debido a la contingencia, estar lactando me coloca en un grupo vulnerable, por eso me dieron chance de trabajar desde casa, para no arriesgarnos ni Elisa ni yo, estoy súper agradecida porque eso significa más tiempo con ella en casa. Hijita: gracias por ser una niña increíble, saludable y hermosa. Tu sonrisa se ha convertido en mi cosa favorita en el mundo, y no lo digo de dientes para afuera, es verdad. Encontrarte sonriendo a lado mío todas las mañanas es lo más bonito que he visto y he sentido... felices dos primeros meses.
SENTIDO DEL TACTO Estas cuerdas permiten sentir la realidad virtual en las manos

AGENCIA ID · EL SIE7E México.- La realidad virtual nos abre las puertas al universo digital pero, a pesar de que es una experiencia muy inmersiva, todavía tiene una asignatura pendiente: recrear adecuadamente el sentido del tacto. En los últimos años hemos conocido diversas soluciones, como el GloveOne o más recientemente los guantes hápticos de Teslasuit, pero lo cierto es que todavía no se ha estandarizado un sistema que nos permita sentir la realidad virtual en las manos. Ahora, un equipo de investigadores del Human-Computer Interaction Institute (HCII) de la Universidad Carnegie Mellon ha desarrollado una solución diferente a los guantes hápticos. Se trata de un curioso dispositivo llamado Wireality y, como puedes ver a continuación en el vídeo, recrea el sentido del tacto mediante un sistema de cuerdas. “Elementos como paredes, muebles y personajes virtuales son clave para construir mundos virtuales inmersivos y, sin embargo, los sistemas de realidad virtual contemporáneos hacen poco más que vibrar los controladores de la mano”, afirma Chris Harrison, profesor asistente del HCII. Wireality soluciona este problema. Se trata de un dispositivo que se coloca en el hombro del usuario. Está equipado con diferentes cuerdas que se enganchan en los dedos, la palma de la mano y la muñeca, que son las encargadas de simular la sensación de tocar objetos. Para ello, las cuerdas están accionadas por un sistema de resortes similares a los que encontramos en los llaveros o las tarjetas de identificación. También dispone de un mecanismo para bloquear las cuerdas con rapidez. Gracias a esto, es posible recrear la resistencia de las superficies o el peso de los objetos. El funcionamiento de este curioso dispositivo es el siguiente: se conecta al visor VR un sensor Leap Motion, que rastrea los movimientos de las manos y los dedos. En el momento en el que detecta que la mano del usuario se aproxima a una pared virtual u otro obstáculo, el mecanismo de bloqueo hace que las cuerdas de los dedos, la palma de la mano y la muñeca se detengan a una distancia adecuada para simular que la persona está tocando el objeto. Cuando el usuario retira la mano, las cuerdas se desbloquean para devolver la movilidad. La ventaja del Wireality frente a otras soluciones es que es muy ligero (menos de 300 gramos), consume muy poca energía y producido en masa sería muy barato (menos de 50 dólares). FOTO: INTERNET