6
11 D E F E B R E R O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Hijas y esposa de ex síndico se van a huelga de hambre, piden que salga de Cereso AGENCIAS
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Por considerar que se trata de una persecución política, cuatro mujeres indígenas de Chalchihuitán iniciaron este lunes una huelga de hambre afuera de Palacio de Gobierno, para solicitar la liberación del ex síndico municipal de esa localidad, Hermelindo García Núñez, ya que su encarcelamiento –presuntamente– carece de fundamento judicial. Lucía Núñez López, esposa del ex síndico de Chalchihuitán, dio a conocer que junto con sus tres hijas determinaron plantarse y suspender alimentos de forma indefinida a fuera de la sede del Poder Ejecutivo local, ya que el padre de sus primogé-
nitas fue recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (Cereso) número 5 de San Cristóbal de las Casas, como parte de una venganza política. Por lo anterior, comentó que
FOTO: CORTESÍA
García Núñez lleva 8 meses encarcelado en el Cereso número 5, como otra víctima de los intereses políticos de Chiapas. En este contexto, la madre de familia acusó a la diputa-
da local de Morena, Patricia Mass Lazos y al subsecretario de gobierno del Estado, de promover una persecución política en contra de Hermelindo García, que lo llevo a hacer privado de su libertad junto con la ex alcaldesa de Chalchihuitán, Margarita Díaz García. “Es preso político, es víctima de intereses políticos parte del Consejo Municipal de Chalchihuitán, solapado por el subsecretario de gobierno, Jorge Cruz Pineda y la diputada Patricia Mass Lazos”, culpó. Respecto a las acusaciones que derivaron al encarcelamiento de los ex munícipes, Núñez López aseguró que su esposo es inocente de los cargos que se le imputan, ya
que quien gobernaba y manejaba la política municipal era Margarita Díaz. Añadió que a pesar de la falta de información y comunicación con el padre de sus hijas, aseguró que él no cometió ningún delito de vinculados con el ejercicio de recursos financieros. Con la detención de su esposo, refirió que sus tres hijas –menores de edad– truncaron sus estudios, ya que no cuenta con los recursos necesarios para que acudan a la escuela. Para finalizar, la fémina indígena solicitó al Estado la libertad del ex síndico, ya que a su parecer no cometió agravio alguno en contra de las finanzas del estado y del municipio.
INICIO DE AÑO
BLOQUEO DE CALLES
Mejora percepción de la seguridad en SCLC, dicen
Padres de familia exigen retorno de maestros para completar turno mixto
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Para el regidor presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento coleto, Guillermo Gómez Loarca, la percepción de inseguridad en la ciudad ha ido a la baja durante el mes de enero y lo que va de febrero, ya que se han ejecutado acciones concretas para combatir la delincuencia. En entrevista, el funcionario municipal dijo que es en las temporadas vacacionales como la de diciembre, que muchas personas se ven en la necesidad de delinquir, “eso no lo digo yo, lo dicen las estadísticas, pero en las últimas semanas la incidencia delictiva ha bajado, aunque la ejecución de delitos ahí está”. Gómez Loarca consideró que lo ocurrido en el mes de diciembre, fue que los delitos se cometieron con más violencia con la que regularmente sucede y ello impactó de manera negativa entre la ciudadanía, “a raíz de que en la primera sesión de Cabildo se le pidiera al director de la Policía mejores resultados se han tomado muchas medidas para mitigar la inseguridad,
FOTO: EL SIE7E
con acciones concretas”. con integrantes de Seproban (Seguridad y Protección Bancaria S.A), se ha comenzado con una coordinación con los diferentes bancos de la ciudad y las diferentes corporaciones policiacas, para ir bajando la incidencia y la percepción negativa ha cambiado en materia de seguridad. Por su parte, Marat Salazar González, gerente de conocida Cadena Comercial de tiendas de autoservicio, durante la entrega de reconocimientos a elementos de seguridad municipal, aseguró que del total de siniestros en las tiendas a nivel estatal, San Cristóbal solo representa el tres por ciento, por lo que hizo un reconocimiento a los elementos de las corporaciones de seguridad. En tanto, la Fiscal de Distrito Al-
tos, Adriana Rebollo Nucamendi, dijo que desde su llegada en el mes de enero se encuentra en la mejor disposición de coadyuvar con el Ayuntamiento, ya que es una tarea que les ha encomendado el Fiscal General, por lo que van a iniciar con operativos en bares y cantinas, trabajando de la mano con todos los órganos de gobierno. “Actualmente estamos integrando unas 300 carpetas de investigación, la mayoría son por robo, violencia familiar, entre otros, nuestro principal objetivo es que todos tengan acceso a la justicia y estamos trabajando con el Ayuntamiento en donde mayor incidencia delictiva hay, donde la prioridad es la violencia de género y la prevención de suicidios entre adolescentes”. Finalmente, pidió un voto de confianza a la ciudadanía, “siempre estamos en el ojo del huracán, les pido a mi nombre un voto de confianza, vengo en la mejor disposición de trabajar y dar agilidad a los procesos en materia penal e impartición de justicia”.
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Padres de familia del Jardín de niños Isolina Vázquez Zambrano Aguilar realizaron un bloqueo sobre la Tercera Oriente y Segunda Sur para pedir el retorno de las maestras del turno vespertino. De acuerdo a la información proporcionada por Isabel Pérez Pérez, presidenta del Comité de Padres de Familia dio este kínder era único en cuanto a su funcionamiento ya que funcionario en un horario mixto. Sin embargo de manera repentina las maestras que impartían en el turno vespertino fueron despedidas sin explicación alguna a pesar de que esta medida apoya a padres que son trabajadores.
Sin embargo precisó que fue la propia Secretaría de Educación quien notificó a las educadoras que a partir del presente mes ya no laborarían en este jardín de niños, a pesar de que este horario era de gran apoyo, con decenas de alumnos. Lo que resulta preocupante es que los pequeños podrían perder el ciclo escolar, ya que por parte de las autoridades educativas se dio a conocer que llegarían otros docentes a cubrir pero esto no ocurrió. La representante de los padres de familia expuso que antes de realizar un bloqueo, pidieron a las autoridades competentes atender el tema, además sentenciaron que de no haber una respuesta volverían a salir a las calles.
FOTO: CARLOS LUNA