
39 minute read
INTERNACIONAL
from 11/02/20
Tormenta “Ciara” deja cinco muertos en Europa FENÓMENOS NATURALES
Advertisement
AGENCIAS · EL SIE7E
Berlín.- La tormenta “Ciara” dejó al menos cinco muertos desde el domingo en Europa, además de varios heridos, en su violento paso desde el norte del continente que obligó a cancelar vuelos y trenes y dejó miles de hogares sin electricidad. Un hombre murió en su coche el domingo por la tarde por la caída de un árbol en una autopista al sudeste de Londres, anunció la policía el lunes. En Polonia, una mujer y su hija murieron golpeadas por un techo arrancado por ráfagas de unos 100 kilómetros por hora. En el noreste de Eslovenia, un hombre de 52 años falleció aplastado dentro de su coche por la caída de un árbol. Las autoridades pidieron a los habitantes del norte del país permanecer en sus casas. En Suecia, el viento dejó igualmente una víctima: un navegante murió por la mañana después de que su embarcación volcara en el sur del país. Una persona que lo acompañaba se encuentra desaparecida.
“La mayor tormenta del siglo” La “tormenta del siglo” ocupaba las portadas de muchos periódicos británicos. “En términos de territorios afectados, es probablemente la mayor tormenta del siglo”, solo comparable a la de 2013, indicó +HOHQ 5REHUWV GH OD R¿FLQD PHteorológica británica Met. Varios trenes, vuelos y ferris

fueron anulados y se cerraron puentes a causa del mal tiempo que afectó al país el domingo por la noche. El lunes por la mañana, la circulación de autobuses y trenes seguía perturbada, y miles de hogares permanecían sin electricidad.
v EL SALVADOR Corte ordena a Bukele no usar Ejército para alterar el orden
NOTIMEX - EL SIE7E

San Salvador.- El presidente Nayib Bukele debe abstenerse de usar a las fuerzas armadas en actividades que pongan en riesgo el orden republicano de El Salvador, determinó hoy la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. El mandatario no debe utilizar al ejército para acciones distintas a las constitucionalmente establecidas y respetar la separación de poderes, y el ministro de la Defensa Nacional y el director de la Policía Nacional Civil tampoco deben exceder sus facultades constitucionales, decidió la Sala de lo Constitucional por unanimidad. La víspera, Bukele ordenó el ingreso de policías y militares a la Asamblea Legislativa como una estrategia de presión para que los parlamentarios aprueben un préstamo de 109 millones de dólares en compras de equipo de seguridad, decisión que fue reprobada por los asambleístas, la oposición, la opinión pública y la comunidad internacional. Los llamados de atención a Bukele y a las fuerzas armadas forman parte de las medidas cautelares que dictó hoy la Corte Suprema luego de aceptar la demanda de inconstitucionalidad que presentaron dos ciudadanos contra la convocatoria del Consejo de Ministros a la sesión extraordinaria de la Asamblea que fue intervenida por el mandatario. La Corte ordenó al Consejo de Ministros el cese de acciones para exigir que la Asamblea sesione y apruebe el préstamo millonario, además de cualquier otra convocatoria relacionada con el tema. La autoridad judicial también exigió la suspensión de cualquier acto o norma que sea consecuencia de la reunión en la que acordaron llamar a la sesión extraordinaria, realizada por el Consejo de Ministros el 6 de febrero. No obstante, la Corte Suprema declaró improcedente la demanda de inconstitucionalidad contra el tuit en el que el presidente Bukele llamó a la insurrección popular contra la Asamblea Legislativa, por no ser de control constitucional directo. Sin embargo, la autoridad judicial aclaró que la decisión no anula que el llamado a la insurrección sea valorado posteriormente.
EXPRESIDENTE Por salud, Evo Morales permanecerá en Cuba

NOTIMEX - EL SIE7E
La Habana.- Evo Morales, expresidente de Bolivia, ingresó este lunes a Cuba en una visita no programada por motivos de salud, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla. El boliviano estará en el país hasta el fin de semana, cuando volará de regreso a Argentina, donde es un asilado político del gobierno de Alberto Fernández debido a la situación de inestabilidad desatada en Bolivia luego de su renuncia a la presidencia en noviembre de 2019 y por las acciones del gobierno interino de Jeanine Áñez contra sus simpatizantes. Morales fue recibido en Cuba por Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones Exteriores cubano, informaron las autoridades isleñas. Sobre las elecciones del 3 de mayo, cuando se elegirá el presidente de Bolivia y en las que Morales es candidato a senador, el exmandatario llamó hoy a defender los comicios para garantizar que sean libres. “Las bolivianas y bolivianos tenemos que poner nuestro esfuerzo para que las casas de campaña de todos los partidos políticos sean respetadas”, señaló el exmandatario.
11 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS Deportes

Martes 11 de febrero de 2020
P17 A no presentar ADEMEBA su registro de estatutos aprobados en marzo de 2019 FIBA los suspende ¡Suspendidos!
Mustangs se mete a la final Noqueó a Apaches para DSXQWDUVHHQODˉQDOGHO7RUQHR Invernal de la LMS


v Rayados ante Santos en cuartos Con la necesidad de sacar ventaja desde la ida, Santos quiere hacer valer la localía. P16 P18
11 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 26 DEPORTES 16 Mustangs se mete a la final SOFTBOL
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Cinco entradas bastaron para conocer al primer finalista del Torneo Invernal en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, pues la novena de Mustangs pisó el acelerador y con bateo oportuno puso contra las cuerdas a Apaches, que no tuvo respuesta y terminó cediendo el boleto a la final. Daniel Ríos tomó la responsabilidad por Mustangs, completando buenas entradas desde el inicio, salvo por un par de descuidos que permitieron carreras, pero de inmediato se vio respaldado por su ofensiva. Pero en el momento de la verdad, Apaches no pudo respaldar con defensa a su lanzador, mientras Wesley Hernández intentaba maniatar bateadores, los errores del cuadro fueron permitiendo hombres en las almohadillas y fue ahí donde comenzó el festín, pues Mustangs tomó amplia ventaja y puso en jaque a los de la tribu. No hubo respuesta, llegaron al quinto episodio y Mustangs tenía ventaja de 7 carreras, le tocó turno a Apaches al bat para cerrar el quinto episodio, con la necesidad de conseguir al menos una carrera para mantenerse con vida, pero la labor en conjunto de Mustangs se centró en evitar poner corredores en los senderos y fue así como de a poco maniató a su rival. 11 carreras a cuatro era el marcador del encuentro, después de cinco completas, ventaja suficiente para decretar el nocaut en este semifinal del Torneo Invernal del Softbol Tuxtleco, en el que Mustangs se instaló en la final y espera por conocer a su rival, que saldrá del duelo entre Halcones y Agua Diamante, programado para el próximo domingo. De la misma forma, se va delineando ya el Torneo Municipal 2020 de esta competición, con un formato que pretende tener equipos y categorías competitivas y que podría estar escuchando el playball la primera semana de marzo, para iniciar la batalla por el gallardete de esta competición.
TAEKWONDO

Realizarán seminario de jueceo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Asociación de Taekwondo y Deporte Escolar del Chiapas (ATKDDECH) dio a conocer que todos se encuentra listo para que del 14 al 16 de febrero se lleve a cabo el Seminario de Capacitación para Jueces, Entrenadores y Atletas 2020, que se llevará a cabo en conocido hotel, ubicado al norte poniente de Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior fue confirmado por Walter Abarca Cabrera, presidente de la ATKDDECH. En ese sentido, destacó que el seminario de capacitación y actualización del reglamento de taekwondo será impartido por el Maestro Santiago Escutia Martínez, quien cuenta con una amplia trayectoria: nueve veces mundialista y participaciones en más de 52 países. Detalló que las actividades iniciarán el viernes 14 de febrero en punto de las 16:00 horas, mientras que el sábado 15 está programado a las 9:00 de la mañana y se reanudará el seminario a las 16:00 horas. Asimismo, el domingo 16 los jueces serán evaluados en el marco del Selectivo Estatal de los Juegos Escolares de la Educación Básica 2020, que tendrá lugar en la Unidad Deportiva Panchón Contreras, donde los examinados buscarán su categorización dentro de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES). Abarca Cabrera agregó que el selectivo estatal que convoca la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Consejo Nacional para el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA), es totalmente gratuito para niños y niñas nacidos en 2008 y menores (primaria) y para nacidos en 2006 y 2007 (secundaria) y contempla las modalidades combate, formas y freestyle. El titular de la ATKDDECH informó que dentro del selectivo estatal se realizará el Campeonato Estatal Abierto para todas las cintas y edades que será selectivo en las categorías juveniles para el Nacional que organiza la FEMEDEES y que tendrá lugar el 21 y 22 de febrero en Pachuca, Hidalgo. Por último, Abarca Cabrera resaltó que para el Seminario de Capacitación, Selectivo Estatal con miras a los Juegos Escolares de la Educación Básica y el Campeonato Abierto, se darán cita atletas y entrenadores de difentes municipios del estado.
CARRERA Llaman a promover el deporte
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca participó en la “Carrera de la Amistad” que se realizó en Tapachula a invitación de maestros y del Ayuntamiento Municipal, en coordinación con el Voluntariado FGE “Siempre al lado de la gente”, donde llamó a las y los chiapanecos, principalmente a jóvenes y niños, a consagrarse en la práctica del deporte para mantenerse sanos y alejados de las adicciones y de cualquier comisión de delito. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas manifestó su satisfacción por participar en esta carrera que logró reunir a más de mil 600 corredores, no solamente para sumarme a un ambiente de convivencia familiar y sano esparcimiento sino como una forma de promover

en jóvenes y niños la prevención del delito y el deporte en esa importante región de Chiapas. Acompañado de personalidades de diversos rubros, como la diputada Cinthya Reyes Sumuano; Olger Villanueva Ovando, fiscal de Distrito Fronterizo Costa; José Eduardo Morales Montes, fiscal de Periodistas y José Manuel Figueroa Díaz, fiscal de Inmigrantes; tomó la salida junto al resto de competidores y cumplió con el recorrido de cinco kilómetros que inició y terminó en el Parque Bicentenario de Tapachula. Al refrendar su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho en la entidad, destacó que promover la cultura del deporte en Chiapas contribuirá a construir una sociedad libre de conductas antisociales y de adicciones.
11 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 27 17 DEPORTES Mayo será un mes decisivo JUEGOS
AGENCIAS· EL SIE7E
El próximo mes de mayo será decisivo para la conformación de las selecciones definitivas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en varias de las disciplinas que buscan representar a México en la máxima justa deportiva. De acuerdo a los criterios de selección publicados, primero se buscarán las cuatro plazas olímpicas posibles para el país, en el Clasificatorio Continental que se realizará en San José Costa Rica, el 11 y 12 de marzo, con Daniela Souza en -49 kg, Brandon Plaza en -58 kg, Carlos Sansores en +80 kg y la ganadora del duelo entre María Espinoza y Briseida Acosta en +67 kg. Tras el Clasificatorio Continental, se realizará la evaluación definitiva para conformar a la selección nacional de taekwondo, con fecha propuesta para el sábado 23 de mayo. Por otra parte, para la integración defi

nitiva del equipo de clavados que asistirá a la justa veraniega, se efectuará un control técnico selectivo, del 28 al 31 de mayo, con sede por confirmar, evento que será el último filtro para los atletas. En el caso de aguas abiertas, se buscará la clasificación a Juegos Olímpicos en el FINA Olympic Marathon Swin Qualifier 2020, que se desarrollará en Fukuoka, Japón, el 30 y 31 de mayo. A este certamen acudirán los ganadores del Evento Selectivo Nacional de Primera Fuerza, que se llevará a cabo el 28 de marzo, tentativamente en Quintana Roo. Mientras que, en remo, luego de la evaluación que se realizó el pasado fin de semana, Juan Carlos Cabrera y Kenia Lechuga, en single, así como las duplas integradas por Fabiola Núñez y Alexa López y Rafael Mejía y Miguel Ángel Carballo, en doble par ligero, buscarán su lugar a Tokio, en la Regata Preolímpica que tendrá lugar del 2 al 5 de abril en Río de Janeiro, Brasil.
LUCHA
Escobar, un gran ejemplo
AGENCIAS · EL SIE7E
Tras 20 años de trayectoria deportiva, en los que ganó mismo número de medallas internacionales, así como importantes títulos nacionales, que lo convirtieron en un referente de su disciplina, el gladiador Juan Ángel Escobar anunció su retiro de la lucha olímpica. El nacido en Aguascalientes, pero que se mudó desde muy chico a Nuevo León, inició su carrera deportiva en el año 2000 en el municipio de Guadalupe, lugar donde conoció la lucha. Ese mismo año asistió a su primera Olimpiada Nacional, en Jalisco, estado donde también terminó su etapa como deportista, en un Nacional, el 2 de febrero de 2020. “Todo empezó hace 20 años con un amigo que tenía problemas con unos chicos del gimnasio, en aquel entonces, estábamos en Guadalupe, Nuevo León, prácticamente yo fui a defender a mi compañero, no fui para quedarme en algún deporte. Después mi amigo dejó de ir al gimnasio y la gente con la que empecé a pelear se convirtió en compañeros de equipo. “Al primer mes fui a una competencia que fue el estatal para Olimpiada Na

cional, la cual gané, de ahí el profe me dijo que iba al regional a San Luis Potosí, eso fue lo que me motivó a seguir en la lucha, pero lo que me hizo soñar que podía llegar más lejos fue cuando gané mi primera Olimpiada”, recordó Escobar. A dos años de su debut nacional en Jalisco, Escobar se vio obligado a alejarse del colchón tras una pelea callejera, en la que recibió 11 puñaladas. “En ese año me aferré más al deporte, cuando recibí las 11 puñaladas, que ya todos saben, ahí agradecí a la lucha por regresarme la vida y fue cuando empecé a ver los beneficios de esta disciplina y lo que me dejaba la calle.
BASQUETBOL

Suspende FIBA a México AGENCIAS · EL SIE7E La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) informó este lunes la suspensión de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), por la falta de registro de los estatutos aprobados en la asamblea de marzo de 2019. El organismo internacional, con sede en Mies, Suiza, informó que hace el anuncio tras la decisión de su Comité Ejecutivo y ante la negativa de la Ademeba a registrar esos estatutos, pese a las reiteradas solicitudes y la orientación dada. Xóchitl Lagarda Burton fue elegida el 24 de marzo de 2019 durante la asamblea de la Ademeba, la cual es reconocida como la Federación Mexicana de Baloncesto ante la FIBA. Durante dicha asamblea, donde hubo representantes de la FIBA América, se aprobaron los estatutos que la misma Lagarda Burton no los ha registrado, pero sí les ha hecho cambios. “En consecuencia, Ademeba no cumple con sus obligaciones como Federación Nacional Miembro y, de acuerdo a los estatutos generales de FIBA, la aplicación de la suspensión es de efecto inmediato”, indicó el organismo en un comunicado. Pese a ello, precisó que la selección mayor de México puede participar en las eliminatorias FIBA AmeriCup 2020, la cual se llevará a cabo los días 20 y 23 de febrero. La ciudad de Guadalajara, en Jalisco, conserva el derecho de acoger y organizar el FIBA 3x3 AmeriCup 2020, de mayo venidero, donde las selecciones locales podrán participar.
11 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 28 DEPORTES 18 Rayados ante Santos en cuartos COPA
AGENCIAS · EL SIE7E
El equipo de Santos Laguna buscará asestar el primer golpe y sacar una ventaja importante cuando reciba al Monterrey, que quiere dar un paso más al doblete, en el partido de ida de cuartos de final de la Copa MX. La cancha del estadio Corona será el escenario donde se llevará a cabo este duelo a partir de las 19:00 horas, con Eduardo Galván como árbitro central. Pese a que en la vuelta de octavos de final tuvo algunos momentos de apremio, el cuadro de la Comarca Lagunera resolvió de manera positiva dicha serie, al aprovechar precisamente su condición de local en la que logró una importante ventaja. Esta situación es la que precisamente quieren repetir los Guerreros, que también tienen la consigna de mejorar su accionar, el cual ha estado muy lejos de lo que enseñó hace apenas unos meses. Mientras que los de la Sultana del Norte tuvieron mayor autoridad, algo lógico ya que su rival fue el Celaya del Ascenso MX, al que “liquidó” en ambos partidos. Los dirigidos por el argentino Ricardo Antonio Mohamed también requieren de corregir muchos aspectos en su accionar, que les ha impedido ganar en el Torneo Clausura 2020 de la Liga MX.
DERROTAS
Lamentan en Rayados el inicio
AGENCIAS · EL SIE7E
El argentino Matías Kranevitter expresó que es incómodo el inicio que tiene el campeón Monterrey en el Torneo Clausura 2020 de la Liga MX, pero confió en que con trabajo y unión van a mejorar. Rayados es lugar 18 y último de la clasificación general sin conocer la victoria, con empates por el mismo marcador de 2-2 ante Morelia y Necaxa y derrotas por 1-0 ante Pumas, 2-1 frente a Querétaro y 3-1 contra León. “Es incómodo arrancar el torneo así”, expresó en la conferencia de prensa de este lunes el mediocampista argentino, quien apenas el 27 de enero fue presentado por la directiva y por consiguiente no ha hecho su debut en la Liga MX. Su fórmula para salir de esta situación es la misma que han expresado sus coequiperos y su entrenador Antomio Mohamed, que es la de trabajar, redoblar el esfuerzo, estar motivados, apegarse al buen plantel y estar unidos. Kranevitter vive un cierto dejo de despreocupación porque el torneo recién arrancó,

pero también dijo que le deben entrar con todo. “Creo que estos son los momentos en que el grupo se tiene que ver, se tiene que unir y trabajar para salir”. Rayados de Monterrey visita este martes a Santos Laguna en partido de cuartos de final de la Copa MX y el sábado siguiente recibe a Bravos de Juárez en la jornada seis del Torneo Clausura 2020. De este juego ante Guerreros sabe que es una serie complicada, que deben estar concentrados y ojalá sea un buen partido para Rayados y el comienzo de algo bueno. “En toda circunstancia uno intenta hacer lo mejor, el equipo intenta trabajar al máximo, estamos concentrados y mañana tenemos que hacer un buen partido en una cancha difícil y esperamos que las cosas salgan bien”, apunto el sudamericano. Respecto a su acoplamiento a su nuevo equipo, compartió que ha trabajado mucho, que el fin de semana pasado tuvo unos minutos con el equipo Sub20 de Monterrey y espera este martes tener una buena participación ante Santos Laguna.

AMÉRICA
Grave lesión de Benedetti
AGENCIAS · EL SIE7E
El mediocampista colombiano Nicolás Benedetti sufrió una lesión de ligamento y menisco de la rodilla derecha, que lo mantendrá alejado de las canchas por un tiempo aún sin determinar. El cuerpo técnico de la selección de futbol Sub-23 informó que “al jugador Nicolás Benedetti se le realizó una resonancia magnética luego de salir lastimado en el juego entre Colombia y Uruguay”. “Los resultados confirmaron lesión de ligamento cruzado anterior, y del menisco externo de su rodilla derecha. Se informó al Departamento Médico del América de México, quienes tomarán conducta en el manejo de su lesión”, estableció. Benedetti salió de cambio del partido ante Uruguay, correspondiente al Torneo Preolímpico de la Conmebol, debido a esta lesión que sufrió en el primer tiempo. El “Poeta del gol” se une a las bajas del ecuatoriano Renato Ibarra, así como del chileno Nicolás Castillo, quienes están fuera de actividad con

las Águilas del América. El equipo del América espera el regreso del colombiano Nicolás Benedetti para definir el tratamiento a seguir, luego de la lesión que sufrió en la rodilla derecha con la selección colombiana de futbol Sub-23 durante el Preolímpico de la Conmebol. Indicó que “desde ayer hemos mantenido comunicación con el cuerpo médico de la Selección de Colombia para conocer el estado de salud de Nicolás Bendetti”. “Estamos a la espera de la llegada de nuestro jugador a México para hacer una revalorización y determinar el tratamiento definitivo a la lesión que presenta en la rodilla”, indicó el cuadro capitalino. La escuadra colombina expuso que tras realizarse estudios, se determinó que el jugador presenta una lesión de ligamento cruzado anterior y del menisco externo de su rodilla derecha. El “Poeta del gol” se une a las bajas del ecuatoriano Renato Ibarra, así como del chileno Nicolás Castillo, quienes están fuera de actividad con el club América.
11 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMA HORA DEPORTES 19 Insisten con Neymar DENUNCIA
AGENCIAS · EL SIE7E
La modelo Najila Trindade estudia ahora demandar al futbolista Neymar por violación y explotación sexual en París, después de que la Justicia brasileña archivara el caso por falta de pruebas, anunció este lunes su abogado. Cosme Araújo, defensor de Trindade, afirmó este lunes en una entrevista que “están juntando elementos” para interponer una querella contra el jugador del París Saint-Germain, pero esta vez en la capital francesa. “Estoy seguro de que en París habrá consecuencias diferentemente de lo que está pasando aquí (en Brasil)”, indicó en una conversación telefónica. El letrado informó que ya están en contacto con un bufete francés que está estructurando una eventual demanda contra el astro brasileño, posibilidad en la que trabajan actualmente mientras apuran sus opciones de recurrir en la Justicia brasileña. “Va a ser una bomba cuando explote. Estamos seguros de que el juez de allí (París) aceptará la denuncia contra él”, apuntó. Araújo argumentó que existe “una prueba” que no fue considerada por los investigadores en Brasil: unas imágenes de vídeo del hotel parisino, donde Najila asegura que fue violada, y que, según el abogado, dan indicios de que se cometió un delito. Además, también evalúan la posibilidad de incluir en una eventual demanda el delito de explotación sexual. “El comportamiento que él (Neymar) tiene con muchas mujeres que él lleva a los países en los que trabaja jugando al fútbol, por lo menos en París, es considerado delito porque allí está prohibido una situación como esa que puede ser equiparada a la prostitución”, explicó.

MLS
Estrenan sede de prácticas
AGENCIAS · EL SIE7E
El Inter Miami, el equipo del británico David Beckham, inició este lunes sus entrenamientos en su nuevo complejo para este fin situado en Fort Lauderdale (Florida), a falta de dos semanas para su debut en la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS). El equipo iniciará su andadura en la liga más importante del país como visitante el próximo 1 de marzo frente a Los Ángeles FC, mientras que su primer encuentro como local será contra Los Ángeles Galaxy en el estadio de Fort Lauderdale, una ciudad a unos 40 kilómetros de Miami. “Es fantástico para nosotros poder ver la construcción del estadio y sentirnos parte del nacimiento del club. La verdad es que estamos felices y nos sentimos representados en cada una de las cosas que van haciendo”, dijo el uruguayo Diego Alonso, entrenador del Inter Miami. El complejo de entrenamiento está situado frente al campo que el Inter Miami está remodelando como sede provisional a la espera de construir su estadio definitivo en Miami. Estas instalaciones de 50.000 pies cuadrados (4.645 metros cuadrados) y 7 campos profesionales, que serán

el hogar de todos los equipos de Inter Miami, incluidos MLS, USL League One y la Academia, todavía tiene operarios trabajando en ellas. Una vez completada la construcción incluirán cocina, cafetería, salón, aulas, gimnasio, laboratorio de rendimiento, salas de hidroterapia y tratamiento, así como salas de tácticas y salas de entrenamiento. Respecto a los rumores que indicaban la posibilidad de que el jugador del Monterrey CF Rodolfo Pizarro fuera una de las nuevas piezas del Inter Miami, Alonso señaló que el mexicano “está muy contento con su equipo”.
v
PARÍS
Emery recuerda sus opciones
AGENCIAS · EL SIE7E
El entrenador Unai Emery aseguró que en su paso por el París Saint-Germain (2016-2018) consiguió muchos títulos pero falló “por detalles” en la Liga de Campeones, por lo que consideró que dejó escapar la ocasión de ser el mejor entrenador del mundo. “En París pude convertirme en el mejor entrenador del mundo. Dejé escapar la ocasión”, indicó el técnico en una entrevista que mañana publica la revista francesa “France Football”. Emery atribuyó al arbitraje la eliminación de su equipo en octavos de final de la Liga de Campeones en los dos años que entrenó en el Parque de los Príncipes, contra el Barcelona y frente al Real Madrid. El técnico consideró que en el primer año, el partido de ida en París fue “de alto nivel” y acabó con un 4-0 a su favor. “En la vuelta nos eliminaron porque no existía el VAR todavía (6-1), claramente nos eliminaron por decisiones arbitrales”, señaló. “El segundo año, contra el Madrid, perdimos contra un equipo que firmó un triplete histórico y, aun así, en el partido de ida habría que hablar del arbitraje también”, agregó. El entrenador aseguró que pasar del Sevilla al PSG fue “subir un escalón o más” porque aprendió “la exigencia de ganar obligatoriamente”. Pero reconoció que tuvo muchos problemas para imponer su discurso a la plantilla, a lo que se sumaron las lesiones de algunos de sus jugadores más importantes como Neymar antes de la vuelta contra el Madrid. “A los diez minutos (del partido de vuelta) ya me di cuenta de que no nos clasificábamos”, aseguró.

LA COLUMNA A BUSCAR ESTRATEGIAS
IMAGEN DEL DÍA Una turca de primera Deniz Saypinar se ha convertido en una referencia del fitness en el mundo y nosotros ya la seguimos en todas las redes sociales para conocer sus rutinas de gimnasio.



Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Pelé en depresión por su enfermedad FUTBOL
AGENCIAS · EL SIE7E
Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, para muchos el mejor jugador de la historia del fútbol, sufre una “cierta” depresión debido a sus problemas de salud y se encuentra recluido en su domicilio, según explicó su hijo Edinho en una entrevista publicada este lunes por el portal Globoesporte. De acuerdo con Edson Cholbi Nascimento ‘Edinho’, Pelé, de 79 años, tiene problemas de movilidad y tan solo consigue caminar con la ayuda de un andador, por lo que el astro brasileño se siente “incómodo” y prefiere no salir de casa para no ser “expuesto”. “Está bastante frágil en cuanto a movilidad. Fue sometido a un trasplante de cadera, pero no hizo la rehabilitación ideal y tiene ese problema de movilidad, que acaba generando cierta depresión”, explicó Edinho, quien actualmente es coordinador técnico de las categorías base del Santos. “Él es ‘el Rey’, siempre fue una figura tan imponente y hoy no consigue andar bien, se queda muy incómodo y avergonzado con eso”, agregó Edinho, quien precisó que, pese a la edad y problemas de movilidad, Pelé “está bien”. En los últimos años, la salud del exdelantero del Santos ha sido motivo de preocupación, después de varias intervenciones quirúrgicas en la

columna y en la cadera, así como problemas relacionados con el aparato urinario. El último contratiempo fue en abril del año pasado, cuando pasó por el quirófano para la retirada de un cálculo renal que le mantuvo internado durante varios días. Pelé solo tiene un riñón desde la década de los 70. El primogénito de Pelé, quien llegó a ser portero del Santos, fue autorizado en 2018 por la justicia brasileña a ser trasladado al régimen semiabierto, después de ser condenado a más de doce años por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico en 2005, y ahora se dedica a entrenar jóvenes en el equipo del puerto paulista. ANNETE LEWIS DEPORTE@SIE7EDECHIAPAS. COM.MX ¿Cómo se puede hacer que el deporte municipal vuelva a enfocarse en atender proFHVRVLPSRUWDQWHV"SULPHURKD\TXHGH¿- nir de qué se trata, cómo debe funcionar y a partir de ahí que se pueda mencionar cualquier posibilidad para alcanzar a completar un proceso. La clave es las ligas municipales, controladas por la autoridad municipal, así como todo aquel torneo que use instalaciones públicas y que no se enmarquen en la normatividad. Se trata de detallar que estos espacios públicos sean utilizados de manera correcta, es decir, si alguien tiene un “torneo” pero no está enmarcado en una agrupación superior, no sirve. Cualquier espacio que alguien quiera ocupar deberá estar regulado, es ahí donde entra la autoridad municipal para ser quien promueva y desarrolle la disciplina en cuestión; por ejemplo, en la capital chiapaneca hay canchas en paqrues públicos que son usadas por la ciudadanía, pero hay algunas otras que están entregadas a quienes quieren trabajar en alguna disciSOLQDHQHVSHFt¿FRSHURTXHDUHVXPLGDV cuentas, al municipio no le sirve de nada, porque a la hora de ver cómo y de qué forma se representa a Tuxtla en alguna competición, regional o estatal, se desconoce la calidad de los equipos de la capital, porque no hay forma de revisar procesos. /D R¿FLQD TXH FRQWUROD HO GHSRUWH GHEH comenzar a revisar, por ejemplo, cómo ha evolucionado aquella campaña en la que se protocolizó un buen número de ligas municipales y que, se supone, deberían apegarse a las disposiciones municipales; de eso no hay forma de dar continuidad y todo sigue funcionando como en los últimos años. Y a los dirigentes de esas ligas también les importa poco, pues no hay manera de que vigilen que busque la calidad y se enfoca en el dinero, lo que deja, las inscripciones, las credenciales, los arbitrajes. Es evidenWHTXHGLYHUVL¿FDUHQWUHV\KDVWDFXDWUROLgas por disciplina, dispersa la competencia y hace que los torneos terminen siendo de menor calidad. El basquetbol es la clave, hay varios torneos ya y no se sabe cuál pertenece a qué organismo. En Tuxtla hace falta un torneo de verdad, que se juegue en varios escenarios y no varios torneos alternando en varios escenarios, contribuye a un desorGHQTXHVRODPHQWHEHQH¿FLDDXQRVSRFRV Ese trabajo en la base hacía a Tuxtla ser competitiva en deportes de conjunto, por ejemplo, en el basquetbol; pero, desde hace varios años se ha desdeñado la labor de quien debe regular la actividad deportiva, pues no obstante de que alguien cumple con las “obligaciones” encima les paga el uso del espacio, doble gane para la autoridad municipal, pobre el deporte y los deportistas que carecen de opciones para buscar tener un deporte que pueda colaborar a elevar el nivel.
Pierde el control de su auto

\PXHUHHQODY¯Db Tuxtla-Chiapa de Corzo
AGENCIAS · EL SIE7E


Chiapa de Corzo.- Un joven de 30 años perdió el control de su vehículo particular y terminó estrellándose contra el camellón central de la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura de la Prepa 5, lo que le costó la vida. El hecho fue registrado justo en el carril que va a Chiapa de Corzo. Al parecer el joven se desplazaba a exceso de velocidad a bordo de un vehículo compacto tipo March color azul. Algunos curiosos observaron que, el conductor al parecer zigzagueó y esto lo llevó a perder el control para después estrellarse contra las jardineras del camellón central. Pronto, los automovilistas solicitaron el apoyo de las unidades de emergencia por lo que, minutos después, se constituyeron elementos del escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes le brindaron atención prehospitalaria al joven y a los pocos minutos confirmaron su deceso.
Colectivazo deja 10 heridos /RPDWDQDEDOD]RVHQ$UULDJDb
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Al menos 10 personas resultaron heridas luego de un encontronazo ocurrido sobre la avenida Palma Camedor y calle Palma Blanca, de la colonia Las Palmas. El accidente fue reportado a las 14:10 horas de este lunes por lo que personal de la Dirección Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo, Comando e Inteligencia (C-4i) movilizó a las corporaciones. En minutos acudieron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, en compañía de

un grupo de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes se encargaron del percance. Según los agentes viales, un colectivo Nissan Urvan con número económico 5318 y placas 398 005 B, conducido por Moisés Lisandro “N”, de 22 años de edad, se pasó la preferencia e impactó a una Chrysler RAM engomado DB 98 062. El encontronazo provocó que la camioneta maniobrada Carlos “N”, de 36 años de edad, saliera proyectada contra la pared de una vivienda, mientras que el transporte público terminó por volcar. El fuerte golpe ocasionó que los dos conductores resultaran heridos, así como ocho pasajeros del colectivo Nissan Urvan NV350, que recibieron los primeros auxilios por parte del ERUM. La mayoría de los lesionados fueron trasladados a la clínica “5 de Mayo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en done fueron ingresados al área de urgencias. Los conductores de ambas unidades fueron custodiados en el hospital por agentes policiacos y sus unidades fueron remolcadas al corralón, mientras se deslindan responsabilidades.

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Arriaga.- Una ráfaga de balas acabaron con la vida de Luis “N” alías “La Sombra” cuando se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes la mañana de la mañana de ayer en este municipio. Los disparos con los que fue ultimado el hombre se registraron en horas de mucha concurrencia por lo que, al escuchar las detonaciones, las personas que caminaban por el lugar huyeron despavoridas. Testigos señalaron que el presunto asesino fue una persona del sexo masculino que vestía pantalón de mezclilla con suda

dera azul y la cara cubierta con un pasamontañas El sujeto se acercó y disparó entre seis y sie7e veces en el rostro de la víctima, quien cayó sin vida en un charco de sangre. El supuesto asesino luego de cometer el crimen se dio a la fuga con dirección al río rumbo a la colonia Venustiano Carranza. Tras el ataque, la zona fue acordonada por las corporaciones policiacas con la intención de preservar los indicios. Momentos después arribó personal del Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.
Pierde la vida copiloto en accidente carretero
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Una joven que iba de copiloto de un automóvil particular perdió la vida tras volcar sobre la carretera Emiliano Zapata frente al fraccionamiento Real del Bosque. De acuerdo con datos obtenidos, un vehículo marca Faw, color gris, placas MFD 2884, se desplazaba de norte a sur cuando el vehículo tipo taxi 0570 salió del entronque del fraccionamiento le hizo corte de circulación, el conductor del

vehículo particular al no poder esquivar al transporte público se impactó y terminó volcando varias veces. Agentes de Tránsito Municipal arribaron para llevar el peritaje correspondiente en cuánto al accidente y luego acordonaron la zona. El Chófer del coche fue trasladado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza, mientras que el taxista quedó a disposición del Ministerio Público para continuar con las diligencias correspondientes.
Aseguran armas de fuego, drogas y recupera vehículos con reporte de robo
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Armas de fuego, vehículos con reporte de robo y más de mil unidades en diferentes presentaciones de supuesta droga asegurados, son los resultados obtenidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), durante el mes de enero en acciones de seguridad y vigilancia desplegadas en la entidad chiapaneca. La SSyPC informó que aseguraron 392 unidades de hierba verde con las características de la marihuana en diferentes presentaciones; 271 bolsas, 10 envoltorios, y 402 gramos de polvo blanco similar a la cocaína; 5 bolsas y 4 envoltorios de crack y 56 bolsitas de la droga denominada cristal. Asimismo, 24 armas de fuego, 187 cartuchos útiles, 22 cargadores, 17 armas blancas, 20 vehículos y motocicletas con reporte de robo, y se pusieron a disposición de las autoridades correspondientes 182 unidades vehiculares por diferentes delitos. El rubro de los aseguramientos también incluye 10 tablones de madera al parecer de pino, 13 bidones con capacidad de mil litros de hidrocarburos y 19 semovientes. Estos decomisos permitieron la detención de mil 72 personas, entre ellas, 7 de competencia del fuero federal, 282 puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común y 783 presen

WDGRVDQWHHOMXH]FDOL¿FDGRUSRUFRPHWHUIDOWDV administrativas. Para lograr estos resultados contundentes en el mes de enero, se establecieron 95 mil 211 patrullajes, 18 mil 896 servicios de vigilancia y 22 mil 675 apoyos. La SSyPC participó en 3 mil 390 operativos propios y en coordinación con corporaciones de los tres niveles de gobierno, además, en un total de 3 mil 241 escoltamientos y mil 779 puestos de inspección vehicular. Aunado a estas acciones operativas preventivas, se atendieron 302 medidas precautorias y cautelares, la consulta en Plataforma México de 924 personas y 7 mil 631 vehículos, la revisión de 85 mil 143 vehículos y 16 mil 738 motocicletas y el despolarizado de mil 499 vehículos. De igual forma, se hizo la difusión de 410 fotografías de personas desaparecidas, 6 acompañamientos a víctimas de violencia de género y ejecución de 78 órdenes de protección a víctimas por la Unidad Policial de Atención a Víctimas de Violencia de Género (UPAVIG).


Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
Whatsapp 961 294 5549



Teléfono fijo 961 121 8707





reserva@villamurano.com.mx http://www.villamurano.com.mx
11 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS INTERÉS GENERAL 24 Granjas de bilis de oso: el maltrato BOJNBMEFMBNFEJDJOBBMUFSOBUJWB` PSEUDOCIENCIAS
AGENCIA ID · EL SIE7E
México.- Cuando hablamos de pseudociencias, pseudoterapias o medicinas alternativas solemos acabar en los mismos ejemplos de siempre: la homeopatía, el reiki, el psicoanálisis… Todas ellas son disciplinas que se presentan como conocimiento científico sin serlo. Sin embargo, la lista es mucho más larga de lo que podemos pensar. La angeloterapia, la sobada de cuy o la neuroalquimia son solo algunos de los ejemplos de la amplísima variedad de pseudociencias que prosperan en nuestra época. Todas contribuyen a alejar a sus seguidores de la verdadera medicina, poniendo en riesgo su salud. No obstante, algunas van más allá, como la medicina tradicional china, culpable del tráfico de animales en peligro de extinción, la caza furtiva, e incluso, de cosas tan abominables como las granjas de bilis de oso.
Tortura a cambio de bilis Hablamos de espacios donde amontonar minúsculas jaulas oxidadas, de apenas un metro de alto por dos de largo. En ellas, contorsionados como pueden, hay osos tibetanos, animales que pueden llegar a medir 1,90 y pesar 200 kilos. Los cachorros comparten jaula de dos en dos y todos ellos aprietan el negro pelo de su melena contra los alambres de las jaulas, como un almohadón roto por el que se escapa parte del relleno. En libertad pueden vivir más de 25 años, pero en las granjas no llegarán a los 10. Las rejas han hecho heridas en sus pieles; todavía abiertas, pero curtidas por el aire y los insectos. Las llagas están rodeadas de placas de pus y sangre coagulada, atrapando su pelo en duras y malolientes placas. La mayoría de ellos muere de una infección antes de 5 años, cinco veces menos que en la naturaleza. Es como si nosotros muriéramos con 16 años. Infecciones que, por otra parte, son de esperar, pues para recolectar la ansiada bilis, los «granjeros» juegan a ser cirujanos, practicando verdaderas carnicerías a los osos. En primer lugar, buscan la vesícula biliar utilizando rudimentarios aparatos de radiografía, es una especie de bolsita oculta tras el hígado. Es entonces cuando la pinchan como pueden y, sin perder un segundo, introducen un tubo que recoja cada preciada gota verde antes de que se pierda en las cavidades del animal. La incisión no se sutura, como mucho se dan un par de puntadas y se les coloca una faja metálica conocida como full-jacket. Así viven, día tras día, hasta que comienzan a desfallecer, momento en que se les retira el catéter para matarlos y extraer


su vesícula. Aunque parezca mentira, se trata de una práctica real amparada por el propio gobierno. Supuestamente, buscaban reducir la caza furtiva de una especie amenazada. Se calcula que en el mundo hay más de 12 000 osos sufriendo en estas condiciones, repartidos en granjas de varios países asiáticos, principalmente Vietnam, Corea del Norte y sobre todo China (donde se encuentran más de la mitad de ellos). El resultado son unos 7000 kilos de bilis anual, pero ¿por qué? ¿Para qué puede hacer falta esta barbaridad? La bilis de oso tiene dos principales usos, el primero es como un simplemente tónico, un cóctel de bilis, vodka y vino de arroz. El segundo es su uso como “medicamento” alegando propiedades curativas de todo tipo: anticonvulsivo, analgésico anal, o antitérmico para el hígado. Ninguna de las dos afirmaciones se basa en el pensamiento científico o la razón, sino en fantasías resucitadas por el mismo Mao Zedong hace más de 80 años: la medicina tradicional china.
Y ¿sí funciona? Ahora sabemos que las teorías relacionadas con el Yin y el Yang o con la energía de la tierra son tan solo reminiscencias de tiempos oscuros, donde la ignorancia no tenía alternativa. Pero ¿y si por pura casualidad la bilis de los osos tuviera efectos beneficiosos? No sería la primera vez que la llamada folkmedicina, o medicina popular, nos da pistas sobre los principios activos que esconden ciertos compuestos. ¿Es este uno de esos casos? Pues lo cierto es que sí, es más, en los hospitales se usa con total normalidad su versión sintética, el ácido ursodesoxicólico. El principio activo fue encontrado en 1902 por el investigador sueco Hamarsten, concretamente en la bilis de un oso polar. Le llamó “ácido ursocoleínico” derivado de “ursus” la palabra latina para “oso”. Cincuenta y dos años después, el japonés Kanazawa consiguió sintetizar una versión de laboratorio, ahora podía obtenerse sin dañar a ningún oso. La clave estaba en que el ácido era producido de forma en realidad por como producto del metabolismo de las bacterias que viven en el intestino de los osos. Las ventajas de la versión de laboratorio eran enormes. Por un lado, por muy alta que sea la concentración de este ácido en la bilis de los osos, sigue siendo mucho menor del necesario para que tenga efectos significativos en el cuerpo humano, por otro lado, era una forma de poner fin a la abominación de las granjas.



La medicina se utiliza entre otras cosas como antinflamatorio, pero es conocida sobre todo por su uso para tratar la cirrosis biliar primaria, siendo tan frecuente su uso que se considera una pregunta típica del examen MIR. Entonces, si existe una alternativa mejor, segura y mucho más barata ¿por qué sigue comprándose bilis a precio de oro? Ha habido muchas campañas intentando convencer al gobierno chino de que cierre las granjas, algunas encabezadas por personajes públicos, como Jackie Chan, pero todas han caído en saco roto. La tolerancia del gobierno es absoluta, y no solo ante las granjas de osos, porque la medicina tradicional china es culpable de muchas más catástrofes ecológicas. Existe toda una poderosa industria tras estas agresiones al medio ambiente, asestando golpes que tambalean los ecosistemas y amenazan con eliminar de un plumazo a especies enteras. El peligro de las pseudociencias es incuestionable y se extiende mucho más allá de lo sanitario, como ocurre con las terapias de reconversión sexual o las constelaciones familiares. Sin embargo, mientras nos preguntamos “¿qué mal pueden hacer?”, miles de osos sangran en silencio, apretados contra el áspero óxido de sus jaulas, completamente rotos.