
34 minute read
Granjas de bilis de oso: el maltrato animal de la medicina alternativa
from 11/02/20
Saldo blanco en las últimas 48 horas en Chiapas, gracias a coordinación interinstitucional RUTILIO ESCANDÓN

Advertisement

En la Mesa de Seguridad, el gobernador pidió mantener la comunicación entre los tres órdenes de gobierno, en la prevención, combate y sanción de delitos COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Seguridad donde se dio a conocer que como parte del fortalecimiento de los protocolos y acciones de seguridad y justicia en las diferentes regiones de Chiapas, durante las últimas 48 horas se obtuvo saldo blanco, y tanto los delitos de incidencia general y de alto impacto continúan a la baja. Al respecto, el mandatario subrayó que es fundamental trabajar con plena coordinación, comunicación y unidad entre autoridades de los tres órdenes de gobierno para dar resultados positivos apegados al Plan Nacional de Seguridad en materia de prevención, combate y sanción de delitos. Enfatizó que garantizar la paz, la tranquilidad, la libertad y la jus- ticia es el deber inmediato de las instituciones, por ello, pidió no bajar la guardia, trabajar de manera permanente y no escatimar recursos ni esfuerzos, ya que la seguri dad es el eje rector para lograr el bienestar de las familias e impul sar el desarrollo y progreso de los diferentes sectores. “La seguridad es un tema que nos obliga a trabajar como un solo equipo, donde la meta sea garantizar la gobernabilidad y permitir a las familias vivir tranquilas. Trabajar por la seguridad es poner las bases para lograr el desarrollo integral de Chiapas”, manifestó. Asimismo, Escandón Cadenas pidió a las autoridades que integran la Mesa de Seguridad continuar con el seguimiento puntual a los delitos de alto impacto, en lo cual la entidad es de las que mejor se evalúan, con menor índice en delitos de homicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos, lo que ha permitido que los delitos de incidencia general y de alto impacto permanezcan a la baja. En este marco, el comandante de la 31ª Zona Militar, Roberto García Brenis y el comandante de la 14ª Zona Naval Militar, Rafael Suárez González, coincidieron en la necesidad de continuar el trabajo conjunto que se lleva a cabo con la Guardia Nacional en las regiones fronterizas de Chiapas, realizando operativos para salvaguardar y proteger a las familias que viven, trabajan y transitan por la línea fronteriza entre México y Guatemala; además de la tareas de vigilancia permanente de las instalaciones hidroeléctricas. El coordinador estatal de Guardia Nacional en Chiapas, Sergio Ángel Sánchez García, detalló que mediante un trabajo realizado con el Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a 366 migrantes, a quienes se les brindó ayuda humanitaria y asesoría jurídica. En este sentido, el representante del INM explicó que, actualmente, en las estaciones migratorias se encuentran 823 migrantes, lo que significa una disminución del flujo migratorio. Por su parte, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que después del trabajo de investigación, se localizó sana y salva a la periodista Mariana Guadalupe Salinas Gómez; resaltó la visita a municipios fronterizos y costeros para escuchar y priorizar las acciones regionales; también, explicó que se han fortalecido acciones en materia del combate al secuestro. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, indicó que durante el fin de semana se logró el rescate de 38 migrantes de Guatemala, El Salvador y Cuba, así como la detención de dos traficantes de personas; además se refirió al fortalecimiento de operativos en la carretera Palenque-Ocosingo para combatir el robo de automóviles y al escoltamiento a transportes turísticos que transitan por la región. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dijo que se ha brindado ayuda humanitaria a familias desplazadas del municipio de Chilón, así como a migrantes en Tuxtla Gutiérrez; derivado de las altas temperaturas, dijo, se realiza el monitoreo de las presas hidroeléctricas La Angostura y Malpaso, que se encuentran con capacidad de 72.1 y 64.8 respectivamente; asimismo explicó que se han combatido en su totalidad los incendios forestales, especialmente el que se presentó en la Reserva La Encrucijada. FOTO: CORTESÍA



VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Por cuarta ocasión se realizará en esta ciudad el Festival Teatro entre Cuatro, donde se presentarán obras como “Pájaros en la Mañana” del grupo teatral Mayab Mool, “Rojo” de Globo Arte y Cultura, ambos grupos de Mérida, Yucatán; “Rosita de Noctámbulos” del Colectivo Teatral de Córdoba, Veracruz y “Nosotros Los Dulces” de H. Studio de Xalapa, Veracruz. Al respecto, Andrea Ruiz, directora creativa de Tequio Creación Colectiva, dio a conocer en entrevista dijo que este festival se organiza en conjunto también con Masiosare Colectivo Teatro y Jts’unbaltik, lo cual comenzó con la intención de crear una red de teatro con otros estados de la República, para mostrar obras originales y diferentes actores pudieran viajar a San Cristóbal. “El comité organizador se encarga de dar el hospedaje y la alimentación, además de un porcentaje para la taquilla
y ellos cubren sus gastos de transporte, además este año del primero al cinco de marzo Fernanda del Monte impartirá un laboratorio de creación colectiva y las presentaciones teatrales se presentarán entre el 6 y 7 en una casa colonial ubicada en Ejército Nacional, esquina con Avenida Vicente Guerrero”. Sobre el laboratorio que impartirá Fernanda del Monte, dijo que es algo que la dramaFOTO: VANESA RODRÍGUEZ

turga ha venido desarrollando durante muchos meses de trabajo, en el cual ella genera un texto que va experimentando con los participantes del taller, para hacer un estudio poético de la enfermedad “y se hace una invitación a todos los creativos, no necesitan ser actores o estar involucrados al teatro, pueden participar fotógrafos, diseñadores, de diferentes índoles”. “Esto va ser en la Casa de la Cultura de El Carmen, de 11 am a 3 pm, pueden abrir las páginas en Facebook de los colectivos que organizamos esto o escribirnos a infoteatroentrecuatro@gmail.com, el taller es sin costo, Fernanda se acaba de ganar la beca del Fonca, es un taller que acaba de dar en Bogotá y por el cariño que le tiene a la ciudad y al festival, no tiene costo, lo cual nos da la sensación que va venir mucha gente, el taller deberá estar integrado por máximo 25 personas”. En cuanto a las obras, dijo que la intención es generar en el espectador una reflexión en temas relacionados con la violencia, la migración, la falta de empleo, “la dinámica desde el inicio del festival es que se paga por ver las obras, se te asigna un guía y te acompaña durante todo el recorrido, te lleva a los lugares que está la obra en cuatro distintos lugares”. “Cada una dura 25 minutos, te llevan a la otra, sales, te llevan a la otra, es una hora en total lo que dura el recorrido, bastante digerible, se hacen círculos de diálogo, donde se conectan los grupos, a través de un lenguaje escénico, artístico y auténtico. Los valores sociales y artísticos fueron los ejes del criterio de selección de las obras para nuestra cuarta edición”, concluyó.
DENUNCIA Acosan e intimidan a comunicador en Chiapas AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- El comunicador Alberto Noriega denunció acoso e intimidación por parte de personas desconocidas que han llegado hasta su domicilio a tomarle fotos y afirmar esto después de que realizará denuncia por robo a vehículos en su cuadra. En sus redes sociales denunció que, a su domicilio llegaron hombres una camioneta negra en donde sin ninguna precaución tomaron foto del lugar, pero al ser interpelados por los vecinos se subieron en la camioneta negra en la que llegaron. “El caso es que hoy mientras me encontraba fuera de casa, de una camioneta negra bajaron dos tipos.. Uno vestido de ropa negra y otro con una playera a rayas color verde.. Los vecinos se dieron cuenta de que estaban tomando fotos a mi propiedad y antes de que fueran cuestionados y detenidos abordaron el vehículo y huyeron”, señala Noriega

Señaló que posterior a las denuncias que realizó por constantes robos en su colonia, es que iniciaron estos actos intimidatorios, porque esta ultima acción es la segunda ocasión que lo hacen, “Hace tres días una camioneta blanca (de una vecina) que se encontraba frente a mi propiedad fue vandalizada (le rompieron los medallones)... Mucha coincidencia, no?”, cuestiona El pasado 27 de enero, la comunicadora y activista Cinthya Alvarado Enríquez fue víctima de una represión, lesiones, tortura y privación ilegal de la libertad por parte de la policía municipal de Tapachula, cuando cubría una protesta de indígenas de la localidad de Pavencul de aquel municipio, quienes corrieron con la misma suerte que ella. Tan solo 9 días después un empleado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Juan Ramon Corrales Soria agredió al reportero del canal 5, Juan Jesús Cruz Toledo y a su camarógrafo Miguel Ángel López Vera, cuando cubrían un evento en las instalaciones de la propia secretaria, el funcionario oficialmente fue despedido por dicha acción, sin embargo, no se ha demostrado tal acción. FOTO: INTERNET
785,602b

Por primera ocasión llega el crucero “Insignia” a Puerto Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E Tapachula.- El pasado 4 de febrero, Puerto Chiapas se distinguió al recibir el crucero “Insignia” de la línea naviera Oceanía Cruises, que procedente del puerto de Acapulco, Guerrero, transporta mil 21 personas a bordo, 616 pasajeros y 405 tripulantes, siendo ésta la primera vez que arriba al estado. A su descenso del barco, las y los pasajeros fueron recibidos con la tradicional música de marimba, así como un variado programa de bailes propios de la región, con vistosos trajes típicos. Una vez en la terminal los tripulantes siguieron disfrutando del espectáculo que se brindó durante todo el día para ambientar su estancia. En tanto, las y los pasajeros gozaron de recorridos turísticos por los lugares cercanos a Puerto Chiapas, como son: la Zona Arqueológica de Izapa, los manglares de la Laguna de Pozuelos, el tour del chocoloate artesanal en Tuxtla Chico, la Finca Argovia, la comunidad rural y planta bananera en Suchiate y el centro de la ciudad de Tapachula. También recorrieron las instalaciones de la terminal y visitaron locales comerciales donde adquirieron diversas artesanías como joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados en la región. Como es costumbre en un arribo inaugural, se realizó el tradicional intercambio de placas por parte de la Administración Portuaria Integral (API), la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de Tapachula, entregando al capitán la placa que conmemora el primer arribo de este crucero a Puerto Chiapas. Finalmente, el crucero “Insignia” zarpó de Puerto Chiapas a las 6 de la tarde con destino a Puerto Quetzal, en Guatemala. FOTO: CORTESÍA
Lanzan Primer Concurso Estatal de Videos FGE Y PC

Animados “Prevención de Incendios” COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Suman esfuerzos para sensibilizar sobre daños de incendios forestales, con el objetivo de impulsar espacios de participación de las y los jóvenes para concientizar e informar a la sociedad de los daños, consecuencias y soluciones del uso irresponsable del fuego Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Estrategia Estatal para la Prevención de Incendios 2020, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca encabezó la presentación del Primer Concurso Estatal de Videos Animados “Prevención de Incendios”, que tiene como objetivo impulsar espacios de participación de las y los jóvenes de Chiapas para concientizar e informar a la sociedad de los daños, consecuencias y soluciones del uso irresponsable del fuego. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas acompañado por Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil, expresó que como parte de las acciones que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para promover la cultura de la prevención y el cuidado del medio ambiente, se llevará a cabo un concurso de video alusivo a la prevención de incendios forestales y urbanos. “El gobernador nos ha pedido sumar esfuerzos, sociedad y gobierno debemos trabajar juntos y es por eso que este Primer Concurso Estatal de Videos Animados es para incentivar que la prevención es una tarea y responsabilidad de todos”, declaró Llaven Abarca. Asimismo, señaló que la Fiscalía del Estado se encuentra coordinando la Estrategia Estatal para la Prevención de Incendios, en el cual un grupo interinstitucional está llevando a cabo en todos los municipios de la entidad campañas de información y sensibilización a las autoridades ejidales, centros educativos y población en general para erradicar la práctica de las quemas. Llaven Abarca indicó que han establecido operativos estratégicos para disminuir el índice de incendios, ya que Chiapas en 2019 cerró entre los estados con mayor número de hectáreas afectadas por el fuego: “Se inició una estrategia integral con todas las instancias de gobierno y en la Fiscalía del Estamos asumimos nuestra responsabilidad y en lo que va de este año se ha detenido a cinco personas como presuntos responsables del delito de ecocidio y se han iniciado 10 carpetas de investigación, por eso es fundamental llevar el mensaje de no más quemas”. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que la convocatoria del concurso estatal se encuentra abierta a las y los jóvenes mayores de edad que estudien la Licenciatura en Comunicación o carrera afín, de universidades públicas y privadas. Indicó que la entrega de los trabajos audiovisuales que deberán contar con duración máxima de un minuto con 30 segundos, será directamente en el Departamento de Promoción a la Cultura de la Protección Civil o al correo dptopromocionculturapc@gmail. com, del 28 de febrero al 20 de marzo del año en curso. FOTO: CORTESÍA
EDUCACIÓN
Chiapas, sede del primer Congreso Nacional de Vinculación de los CECyTE
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecyte), Sandro Hernández Piñón, dio a conocer los detalles del Congreso Nacional de Vinculación 2020 que se llevará a cabo el 13 y 14 de febrero, con la finalidad de que a partir de las experiencias y prácticas exitosas en los planteles, se establezcan las bases para un modelo colegiado de vinculación a nivel nacional. En conferencia de prensa, junto a la directora Administrativa, Alexandra Magnolia Figueroa Ewanchyna, y del director de Vinculación, Jorge Enrique Hernández Aguilar, el titular del Cecyte Chiapas informó que dicho congreso tendrá la participación de 30 directores de vinculación de todo el país, así como de directores generales. “Chiapas será la punta de lanza para el primer congreso en esta materia. Nos distinguieron para llevar a cabo estos trabajos que se proyectarán a nivel nacional hacia un modelo de vinculación de los Cecyte”, dijo al señalar que surge por una propuesta de Cecyte Chiapas en la primera reunión de directores generales, presidida por el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, y la coordinadora Nacional de los Cecyte, Rocío Serrano Barrios. Se desarrollará con la presentación de cuatro conferencias impartidas por: César Antonio Rojo Carpio, de la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC); Udo Schneide, director general de la Alianza para la Transferencia Tecnológica Alemania – México (ALTRATEK); Isaías Alfaro Castellanos, presidente del Centro Empresarial de Chiapas; Carlos Ernesto Orantes Vázquez, presidente de Canacintra Tuxtla Gutiérrez y Alejandro Kasuga Sakai, director general de Yakult. Asimismo, los directores de Vinculación compartirán sus experiencias en cuatro mesas de trabajo, y el día 14 de febrero se darán a conocer las conclusiones y las bases para la construcción del modelo nacional de vinculación. Los resultados generarán el documento rector que se planteará ante la coordinación nacional de este colegio, a fin de que en el mes de junio los trabajos estén listos, y en agosto se pongan en práctica en el país.
COSTA RICA
Destaca SAGyP por impulso de estrategias para ganadería sustentable COMUNICADO · EL SIE7E
Costa Rica.- Las estrategias impulsadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), para el fortalecimiento de la ganadería sustentable en Chiapas, han sido reconocidas por su impacto y alcance, durante un intercambio de experiencias de mujeres organizado en Costa Rica. Este evento fue desarrollado por el proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, e implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el apoyo de la Fundación Ética Visionaria. En este marco, participaron 12 mujeres mexicanas, productoras ganaderas de los estados de Chiapas, Campeche y Jalisco, quienes conocieron las experiencias de mujeres costarricenses de Turrialba, Esparza y Hojancha, dedicadas también a dicha actividad. En este sentido, la directora de Plantaciones Frutícolas y Agroindustriales de la SAGyP, Gabriela Orantes Chavarría, subrayó el esfuerzo que se ha emprendido desde el Gobierno de Chiapas para fortalecer la inclusión y la equidad en cada iniciativa de desarrollo en la entidad. Indicó que en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca se reconoce la labor de las mujeres ganaderas que con su dedicación, esfuerzo y compromiso, contribuyen día a día a potenciar el desarrollo de la ganadería sustentable en la entidad. Orantes Chavarría señaló que la instrucción, tanto del gobernador Rutilio Escandón Cade

nas, como de la titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, ha sido garantizar una atención transparente, cercana a todos los sectores productivos del estado, y por ello se han redoblado esfuerzos para asegurar que estos objetivos se cumplan. Por ello, refrendó que la SAGyP se mantendrá como una dependencia de puertas abiertas para todos los sectores productivos dependientes de la ganadería, la agricultura y la pesca, a fin de acercarles más apoyos e impulsar, de manera coordinada, iniciativas que abonen a potenciar el desarrollo de las y los productores y de la entidad. FOTO: CORTESÍA
11 DE FEBRERO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 28 INTERÉS GENERAL Las opciones de México para explotar el yacimiento de litio más grande del mundo 62125$b
AGENCIA ID · EL SIE7E
México.- Dos meses después de que se anunciara el descubrimiento del yacimiento de litio más grande del mundo en Sonora, el gobierno de México aún analiza la mejor manera de aprovechar el químico con el que se fabrican las baterías de celulares, computadoras y coches eléctricos. Sin embargo, la reserva estimada en 8.8 millones de toneladas de recursos de carbonato de litio puede generar una inmensa riqueza para el país, por lo que expertos recomiendan acelerar su aprovechamiento. De acuerdo con la Ley Minera vigente, la administración de Andrés Manuel López Obrador puede trabajar el yacimiento con sus propios recursos o concesionarla al sector privado. Pero el primer mandatario descartó esta última opción para el yacimiento, por lo que la única alternativa viable parece una colaboración del gobierno y las mineras privadas, que han llegado a tener 40% del territorio del país concesionado, según datos de Presidencia. “El gobierno no tiene la capacidad tecnológica para explotar el yacimiento de litio, por lo que la opción más clara podría ser crear alianzas con empresas privadas que le ayuden a llevarlo a cabo”, dice Pablo Gudiño especialista en minería. Carles Canet, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM coincide, y destaca además que el litio es un elemento considerado estratégico por su importancia en el futuro del sector energético. Su principal uso está en el almacenamiento de electricidad, especialmente para las baterías de dispositivos electrónicos, aunque también tiene aplicación en la elaboración de cerámica, vidrios, aceites, polímeros y productos farmacológicos.

¿Cuál es la situación en Sonora? El yacimiento recientemente hallado es considerado el mayor depósito de litio del mundo, de acuerdo con un estudio de la firma Mining Technology. La que ha llevado el desarrollo del proyecto es Sonora Lithium, una empresa conjunta de la británica Bacanora Minerals, que posee 77.5% y la china Ganfeng Lithium, que tiene el porcentaje restante. El estudio de factibilidad financiable para la concesión de La Ventana, que representará 88% del mineral extraído del proyecto estima una vida útil inicial de la mina de 19 años, dice el

estudio enlista las 10 minas de litio más grande del mundo. Para poder explotar el yacimiento mexicano, se debe llevar a cabo un a operación a cielo abierto. Hasta ahora, el proyecto está dividido en dos etapas. La primera tendría una capacidad de producción de 17,500 toneladas anuales de carbonato de litio, y requeriría una inversión de 450 millones de dólares para iniciar en 2022, dice el estudio. Mientras que la segunda duplicaría la capacidad de producción a 35,000 toneladas anuales. Pero los derechos sobre el yacimiento no están claros, como reconoció el propio López Obrador en su conferencia de prensa matutina del 22 de enero. Tampoco existen registros en el Servicio Geológico Mexicano, según un rastreo realizado por EL CEO. No obstante, la página del proyecto asegura que “Bacanora posee diez áreas de concesión minera que cubren aproximadamente 100,000 hectáreas en el noreste de Sonora”.

La inseguridad, otro obstáculo Otro problema al que se enfrenta el gobierno mexicano para erigir al país como uno de los jugadores clave a nivel mundial en la industria del litio es

la inseguridad que predomina en los estados del norte. “Las perspectivas pintan bien para México (pero) la seguridad, al igual que en toda la industria, no solamente en minería, es un problema que tenemos que resolver en el país”, dice Sergio Almazán, quien durante 15 años y hasta el 2019 dirigió la Cámara Minera de México (Camimex). La minería, que contribuye con un 3.8% al PIB local, ha sufrido los embates del crimen. Hace tres meses, un camión que transportaba barras de doré de una unidad de la minera Fresnillo fue asaltado por un comando armado. El yacimiento de litio se encuentra a poco más de 100 kilómetros del lugar donde en noviembre de 2019 fueron acribillados tres mujeres y seis niños de una comunidad mormona por supuestos miembros del crimen organizado. El tamaño de la reserva que hay en el subsuelo sonorense es similar a las reservas que poseen Bolivia o Chile, dos de los principales productores mundiales. Las reservas globales suman 62 millones de toneladas, de las que más de 50% se reparten Argentina, Bolivia y Chile, según datos el Servicio Geológico de Estados Unidos. FOTO: INTERNET
11 DE FEBRERO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29 ÚLTIMA HORA INTERÉS GENERAL Quemar residuos daña a todos y la basura no desaparece GREENPEACE
NOTIMEX · EL SIE7E
Cuernavaca.- Quemar los residuos sólidos no es la solución al problema de la ineficiente gestión de los residuos, sino un daño a la salud y el medio ambiente, afirmó Greenpeace a participantes del evento “Amenazas Socioambientales en el Estado de Morelos” organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. El tema de la gestión eficaz e integral de los residuos cobra cada vez más relevancia a nivel municipal, estatal y nacional, debido a que los gobiernos buscan implementar programas de Basura Cero y/o prohibiciones a determinados productos para mejorar el manejo de sus residuos sólidos urbanos, la incineración de residuos forma parte del abanico de opciones que los ayuntamientos creen tener para manejar las toneladas de basura que producen a diario, incluidos los residuos de plástico por su poder calorífico como derivados del petróleo. En el caso de la Ciudad de México, explicó Ornela Garelli, campista de Greenpeace México, existe una convocatoria para instalar y operar una planta de tratamiento de residuos en la ciudad, donde se incluyó un apartado que considera la incineración. A esto se han sumado diversas denuncias recogidas en los que empresas interesadas en participar en el proceso de la convocatoria “temen” la posibilidad de un acuerdo entre el gobierno capitalino y empresas como Veolia para la instalación de una termovalorizadora. Esto representa un peligro latente, pues la incineración trae graves afectaciones ambientales y para ODVDOXGKXPDQDSDUDODV¿QDQ]DV de los municipios y para la vida de las comunidades cercanas a las plantas, continuó Garelli. En el plano ambiental y de la sa

lud, enfatizamos que la incineración genera emisiones altamente tóxicas al aire de metales, dioxinas, furanos, gases ácidos, partículas y dióxido de carbono, las cuales pueden provocar problemas respiratorios, afecciones en los sistemas endocrino, nervioso y reproductivo, además de diversos tipos de cáncer, entre otros padecimientos. Asimismo, la incineración puede FOTO: INTERNET
liberar nanopartículas (contaminantes orgánicos persistentes) que se alojan en los tejidos del cuerpo, entran al torrente sanguíneo y a los pulmones. Además, esta forma de gestionar los residuos a través de su conversión en energía mediante la combustión no es funcional para cumplir este objetivo, dado que este proceso genera también cenizas tóxicas, equivalentes al 25-30 por ciento del total de residuos incinerados, que deberán de todas formas depositarse en rellenos sanitarios, contaminando el suelo y el agua y pudiendo ser inhaladas por las personas. La solución radica en eliminar la cultura de usar y desechar inmediatamente productos de un solo uso, puntualizó Greenpeace.
CIENCTÍFICOS
Amenaza un aumento de 5.3 grados a la Tierra
NOTIMEX · EL SIE7E
Colorado.- Varios modelos climáticos recientes sugieren que la Tierra podría calentarse a una temperatura mucho más alta de lo que los científicos predijeron previamente. El Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) advirtió que si la concentración de dióxido de carbono (CO2) se duplica, el planeta podría terminar 5.3 grados Celsius más caliente, 33 por ciento más alto que las estimaciones previas. Alrededor de una quinta parte de los resultados de los nuevos modelos climáticos publicados el año pasado indicaron picos de temperatura global igualmente marcados. El Met Office Hadley Centre, con sede en el Reino Unido, predijo un calentamiento de 5.5 grados Celsius; el Departamento de Energía de los Estados Unidos calculó un salto de 5.3 grados; los científicos franceses estimaron 4.9 grados e investigadores canadienses pronosticaron el mayor aumento, a 5.6 grados Celsius. Los científicos esperan que los modelos sean un “exceso”, pero les tomará una cantidad significativa de tiempo, al menos meses, descubrir cómo interpretar los resultados. Los modelos estiman la “sensibilidad climática”, que dice a los científicos cuánto más cálido será el planeta como resultado del aumento de las concentraciones de CO2. Estos modelos tienen un historial probado de pronosticar con precisión el cambio climático. Un estudio reciente de la American Geophysical Union descubrió que las proyecciones climáticas en las últimas cinco décadas han sido en gran medida precisas. Aún así, hay una esperanza entre los científicos del clima de que las nuevas proyecciones seam atípicas. Si las temperaturas globales aumentan 2 grados, predicen los modelos, el nivel del mar aumentaría casi 50 centímetros, las olas de calor globales serían mucho más comunes y las áreas subtropicales podrían perder un tercio de su suministro de agua dulce; casi toda la vida acuática en los océanos se vería afectada y el 99 por ciento de los arrecifes de coral podrían morir.

AUMENTO DE TEMPERATURAS
Provoca cambio climático cada vez más desastres NOTIMEX · EL SIE7E
Camberra.- Cada día se observan mayores evidencias que demuestran que el cambio climático está relacionado con el aumento de temperaturas (incendios), de fenómenos meteorológicos extremos, el aumento del nivel de los mares y otros problemas medioambientales. Aunque en Australia y otros países donde se alcanzan altas temperaturas siempre ha habido incendios, la larga ola de calor que ha asolado el país han aumentado la virulencia de estos fuegos, haciéndolos incontrolables. Sin embargo, no hay que alejarse tanto para ver los efectos que el cambio climático está causando en el planeta. Tan solo los incendios que ocurren en Portugal, España, Grecia, Italia, Francia y Turquía suponen el 80 por ciento de la superficie quemada anual del continente europeo. Aunque el 96 por ciento de los incendios son provocados de forma intencionada por la mano humana, la gravedad de estos se ve aumentada debido a las altas temperaturas que se alcanzan en muchas zonas durante el verano y la escasez de lluvias. Lamentablemente, 80 por ciento de la inversión otorgada para luchar contra estos incendios se destina a la extinción y solo el 20 por ciento a la prevención. Esta última es la herramienta más importante para reducir el número y gravedad de estas catástrofes, afirma el portal “StopCambioClimático”. Expertos forestales y bomberos alertan de que estamos ante la aparición de nuevos tipos de incendios, que afec

tarán grandes superficies de una forma muy virulenta. Además, serán muy difíciles de controlar y, por lo tanto, de extinguir. Ecosistemas como el Mediterráneo o el del continente australiano son muy sensibles al cambio climático. En la zona sur de Europa existe, además, un efecto acumulativo provocado por la despoblación rural, el uso de agricultura y ganadería intensivas, la falta de gestión forestal y el pésimo modelo urbanístico que existe. Ante todo este escenario, la mejor estrategia para luchar contra los incendios está encaminada a abordar las causas y utilizar una prevención real. FOTO: INTERNET
Última hora

El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta empeñó su palabra a padres de niños con cáncer de que a partir de este martes se restablecerá el abasto de medicamentos en todos los hospitales del país. “Hoy no solamente estamos empeñando la palabra, sino que la vamos a cumplir”.
Segob empeña su palabra de que se

restablecerá abasto de medicamentos NOTIMEX · EL SIE7E México.- El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta empeñó su palabra a padres de niños con cáncer de que a partir de este martes se restablecerá el abasto de medicamentos en todos los hospitales del país. “Hoy no solamente estamos empeñando la palabra, sino que la vamos a cumplir”. “En la Segob, en virtud de tratarse de un derecho constitucional-social, como es el derecho a la salud, hemos trabajado prácticamente las 24 horas del día el titular del Salud, del ISSSTE, del Insabi, de OD 2¿FLDOtD 0D\RU GH +DFLHQGD farmacéuticas y laboratorios del país… porque se busca eliminar eslabones de burocracia”, añadió Peralta Saucedo. En rueda de prensa conjunta con Israel Rivas y Omar Enrique Hernández, además de otros padres de familia de niños con cáncer, destacó que la Secretaría de Gobernación (Segob) “no solamente ha cumplido, sino que ha estado hombro con hombro con los papás, desde la primea reunión y vamos a seguir con ellos”. A pregunta expresa, el funcionario federal destacó que “en muy poco tiempo va a acabar esta problemática”, por lo que se trabaja para restablecer lo más pronto posible el abasto de medicamentos. Refirió que los padres de los niños con cáncer “están siendo atendidos personalmente por nosotros (las autoridades federales) y vamos a seguir con esta atención hasta que se resuelva al 100 por ciento”. En su turno, Israel Rivas, padre de Dana, una niña de cinco años con cáncer linfoblástico agudo, explicó que el ofrecimiento de Segob es que los medicamentos llegarán lo más pronto posible. “Vamos a darle y le estamos dando el voto de FRQ¿DQ]D D ODV DXWRULGDGHV 1R tenemos otra opción. “Lo que nos dicen (las autoridades federales) es que ellos están acortando esta cadena de intermediarios que hay para que se dé un abasto permanente. Si ellos nos dan esta certeza y nosotros comenzamos a ver que hay este abasto permanente y comienza a regularizase, vamos a otras cosas, a cuidar a nuestros hijos”, acotó. Rivas destacó el compromiso de la Segob, a través de diferentes autoridades, de que los medicamentos van a estar en los hospitales donde hacen falta a más tardar el lunes de la próxima semana. “Queremos que esto se solucione lo más pronto posible, tenemos una desesperación, nos han mentido mucho y esperemos que esto, de una vez por todas se solucione”, puntualizó. FOTO: INTERNET
SSA Negativo, caso de coronavirus en la Ciudad de México
NOTIMEX · EL SIE7E
México.- El caso sospechoso del nuevo coronavirus reportado la víspera en la Ciudad de México resultó negativo, por lo que el país aún se encuentra libre del virus, informó la Secretaría de Salud (SSA). Mediante su comunicado técnico, indicó que este lunes el Subcomité Técnico de Enfermedades Emergentes, el cual da seguimiento a los trabajos de preparación y respuesta ante ese riesgo internacional, sesionó por segunda vez. Durante la reunión se presentaron los avances de los grupos de trabajo ya establecidos y se aprobó la instalación de tres nuevos componentes de acción: Administrativo/Financiero, el de Equipos Especializados de Emergencia y el de Respues

ta Institucional, detalló. Hasta este lunes 10 de febrero, a nivel mundial se han reportado 40 mil 554 casos confirmados (tres mil 085 casos nuevos) y 910 defunciones del nuevo coronavirus. En tanto, la tasa de letalidad global y la proporción de casos graves sigue en aumento al presentar 2.24 y 16.12 por ciento, respectivamente. FOTO: INTERNET
ARKANSAS
Tiroteo en EUA deja dos heridos y un muerto NOTIMEX · EL SIE7E Houston.- Un tiroteo en Arkansas, al este de Estados Unidos, dejo dos oficiales heridos por una persona armada dentro de un centro comercial Walmart, después de que usuarios solicitaron su ayuda. Ambos policías llegaron a la tienda después de que las personas que se encontraban ahí solicitaran auxilio a las autoridades, porque un sujeto amenazó con lastimar a los compradores, quien disparó a los oficiales al acercarse, reportó CBS. Los testigos en el lugar aseguraron que escucharon al menos 12 disparos por la tarde, probablemente en contra de los oficiales, quienes dispararon y terminaron con la vida del agresor, informó ABC News. En conferencia de prensa el jefe de la policía local, Deon Lee, aseguró que uno de los oficiales recibió cuatro disparos y fue trasladado al hospital, donde se le realiza una cirugía y esperan que se mantenga con vida. Ninguno de los dos policías llevaba chalecos antibalas, ya que forman parte del departamento de investigación criminal, por lo que su uniforme no incluye esta protección. Durante la conferencia se confirmó que el atacante, quien quedó sin vida en el momento, tenía historial criminal y en 2012 había sido arrestado por posesión de armas, asegura la cadena Fox.

*Busca México una Migración Ordenada: Diputados en Visita a Chiapas *Nuestro País Debe Apegarse a los Tratados Internacionales: Muñoz Ledo
MIGUEL BARBA · EL SIE7E
México es un país donde se respeta la ley, se protegen los derechos humanos y se busca tener una migración ordenada, afirmó el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, tras asistir junto con una delegación de legisladores a un recorrido por la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas. En declaraciones a la prensa, dijo que durante esta visita los diputados obser- varán de manera directa el trabajo realizado por distintas instituciones, ante las constantes oleadas de migrantes en la frontera sur de México. El diputado sostuvo que el gobierno mexicano promueve una visión de desarrollo regional y no de muros, planteada ante el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. El Gobierno Federal está “dando como nunca antes oportunidades para los migrantes de solicitar su estancia como refugiados, incluso se está haciendo una inversión, que antes no ocurría en otros países, con el programa Sembrando Vida, con Jóvenes Construyendo el futuro”. Con estos programas se han generado más de 60 mil empleos en países de Centroamérica, “lo más importante es que se está logrando meter la idea del Presidente de la República del desarrollo regional. En lugar de que prevalezca esta visión de muros, que prevalezca la idea del desarrollo regional, algo que incluso está empezando a aceptar el gobierno de Estados Unidos a partir de que México lo ha impulsado”, subrayó. Delgado Carrillo aseguró que el Gobierno mexicano trata con respeto a los migran- tes. “Hay mucha confusión, se piensa que la ley dice que todo mundo pase como si no hubiera nada; no, tiene que haber un registro, tiene que haber orden en la migración, para que precisamente se les pueda dar un trato respetuoso”.
En su momento, el diputado Porfirio Muñoz Ledo se pronunció por que el Gobierno Federal se apegue a lo que establecen la Constitución y los tratados internacionales en materia de migración, y no hacer caso a los designios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En declaraciones a la prensa, en el marco del recorrido que realiza una delegación de diputados federales por estaciones migra- torias en Tapachula, Chiapas, Muñoz Ledo subrayó que México está obligado por es- tos ordenamientos jurídicos a dejar pasar a los migrantes, con un registro previo. Comentó que Estados Unidos ha querido desde hace tiempo sellar su frontera sur y como no lo ha logrado, ahora insiste en que México cierre el paso de los migrantes por su frontera sur “México le está haciendo el favor a los americanos, siempre se les ha hecho, pero bajita la mano. Ahora Trump, tiro por viaje, nos ordena que no los dejemos pasar”, apuntó. “México no tiene por qué hacerle caso, es un asunto muy delicado. Nosotros esta- mos obligados por la Constitución del país y tratados internacionales a dejar pasar a los migrantes, previo registro, indicando que no sean criminales”, expresó. Indicó que el operativo que realizó la Guar- dia Nacional el mes pasado para frenar la entrada de migrantes hubo exceso en el uso de la fuerza pública; “la Guardia Nacional no se creó para perseguir migrantes, sino delincuentes”.
Por otra parte, el grupo parlamentario del PRD solicitó a la Secretaría de Salud (Ssa) y al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que informen sobre las estrategias que están implementando para atender la no gratuidad en la atención de tercer nivel y escasez de medicamentos que enfrenta la operación y funcionamiento del instituto. Asimismo, pidió al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, dé a conocer las reglas de operación y situación financie- ra de los 40 mil millones de pesos que se tomaron del Fondo contra Gastos Catas- tróficos, ahorro que se acumuló durante más de una década a través del Seguro Popular y con los que supuestamente ini- ció operaciones el Insabi. A través de un comunicado, indicó que impulsa un punto de acuerdo con ese fin, ante las irregularidades, falta de atención y medicamentos. “Es urgente que se transparente el Fondo de Protección contra Gastos Catas- tróficos, que financiaba las enfermedades de alto costo de las familias sin acceso a los servicios de salud, el cual tenía acumulado alrededor de 86 mil millones de pesos”, precisó. Lo anterior, señaló tras los cobros que el Insabi está realizando, con el aval de la Ssa, al justificar que “los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales están sujetos a cobrar cuotas de recuperación en servicios de tercer nivel”, a pesar de que el Ejecutivo federal prometió que este instituto daría atención médica y me- dicamentos gratuitos a 69 millones de personas que carecen de seguridad social.
ESTATAL 31 Rugidos EDITORIAL
¿Tapachula, la Tijuana del Sur?
Un grupo de diputados federales estuvo de visita ayer en la estación migratoria de nuestro estado, Chiapas FRQHOˉQGH VXSHUYLVDUHOHVWDGRTXHJXDUGDQ\HQ TX«FRQGLFLRQHVVHHQFXHQWUDQFLHQWRVGHPLJUDQWHV H[WUDQMHURVTXHLQWHQWDQHQWUDUD0«[LFRSDUDEXVFDU llegar a los Estados Unidos de Norteamérica. De acuerdo a versiones de algunos legisladores, la siWXDFLµQTXHYLYHQQL³RVDGROHVFHQWHV\DGXOWRVHQHVD estación y, en general en parte de la línea fronteriza 0«[LFR*XDWHPDOD FUHFH HO ULHVJR GH TXH HVH VLWLR concretamente Tapachula, se atomice y se convierta en la Tijuana del Sur. 6HUHTXLHUHGHVWDFDURQORVOHJLVODGRUHVGHDFFLRQHV KXPDQLWDULDV VROLGDULDV \ SUHYHQWLYDV TXH QR VROR GHVDFWLYHOD DOWDWHQVLµQ VRFLDO TXH VH YLYH VLQR HQ buena medida una oportuna atención a través de un SURJUDPDTXHH[SOLTXHSXQWXDOPHQWHDORVPLJUDQWHV ODVRSRUWXQLGDGHVTXH0«[LFROHVRIUHFH

EL CARTÓN
La frase del día
MARTES 11 DE FEBRERO DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3332 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00



WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

San Cristóbal de las Casas Chiapas. calle Ejército Nacional # 42 - Barrio del Cerrillo

Tel. 01(961)2945549 Nextel ID. 32654628 Cel. 045(966)6649078 reserva@villamurano.com.mx www.villamurano.com.mx

