14 8
11 D E F E B R E R O D E 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
FENÓMENOS NATURALES
Tormenta “Ciara” deja cinco muertos en Europa AGENCIAS · EL SIE7E Berlín.- La tormenta “Ciara” dejó al menos cinco muertos desde el domingo en Europa, además de varios heridos, en su violento paso desde el norte del continente que obligó a cancelar vuelos y trenes y dejó miles de hogares sin electricidad. Un hombre murió en su coche el domingo por la tarde por la caída de un árbol en una autopista al sudeste de Londres, anunció la policía el lunes. En Polonia, una mujer y su hija murieron golpeadas por un techo arrancado por ráfagas de unos 100 kilómetros por hora. En el noreste de Eslovenia, un hombre de 52 años falleció
aplastado dentro de su coche por la caída de un árbol. Las autoridades pidieron a los habitantes del norte del país permanecer en sus casas. En Suecia, el viento dejó igualmente una víctima: un navegante murió por la mañana después
de que su embarcación volcara en el sur del país. Una persona que lo acompañaba se encuentra desaparecida. “La mayor tormenta del siglo” La “tormenta del siglo” ocupaba
EL SALVADOR v
las portadas de muchos periódicos británicos. “En términos de territorios afectados, es probablemente la mayor tormenta del siglo”, solo comparable a la de 2013, indicó teorológica británica Met. Varios trenes, vuelos y ferris
fueron anulados y se cerraron puentes a causa del mal tiempo que afectó al país el domingo por la noche. El lunes por la mañana, la circulación de autobuses y trenes seguía perturbada, y miles de hogares permanecían sin electricidad.
EXPRESIDENTE
Corte ordena a Bukele no usar Por salud, Evo Morales Ejército para alterar el orden permanecerá en Cuba NOTIMEX - EL SIE7E
San Salvador.- El presidente Nayib Bukele debe abstenerse de usar a las fuerzas armadas en actividades que pongan en riesgo el orden republicano de El Salvador, determinó hoy la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. El mandatario no debe utilizar al ejército para acciones distintas a las constitucionalmente establecidas y respetar la separación de poderes, y el ministro de la Defensa Nacional y el director de la Policía Nacional Civil tampoco deben exceder sus facultades constitucionales, decidió la Sala de lo Constitucional por unanimidad. La víspera, Bukele ordenó el ingreso de policías y militares a la Asamblea Legislativa como una estrategia de presión para que los parlamentarios aprueben un préstamo de 109 millones de dólares
en compras de equipo de seguridad, decisión que fue reprobada por los asambleístas, la oposición, la opinión pública y la comunidad internacional. Los llamados de atención a Bukele y a las fuerzas armadas forman parte de las medidas cautelares que dictó hoy la Corte Suprema luego de aceptar la demanda de inconstitucionalidad que presentaron dos ciudadanos contra la convocatoria del Consejo de Ministros a la sesión extraordinaria de la Asamblea que fue intervenida por el mandatario. La Corte ordenó al Consejo de Ministros el cese de acciones para exigir que la Asamblea sesione y apruebe el préstamo millonario, además de cualquier otra convocatoria relacionada con el tema. La autoridad judicial también exigió la suspensión de cualquier acto o norma que sea consecuencia de la reunión en la que acordaron llamar a la sesión extraordinaria, realizada por el Consejo de Ministros el 6 de febrero. No obstante, la Corte Suprema declaró improcedente la demanda de inconstitucionalidad contra el tuit en el que el presidente Bukele llamó a la insurrección popular contra la Asamblea Legislativa, por no ser de control constitucional directo. Sin embargo, la autoridad judicial aclaró que la decisión no anula que el llamado a la insurrección sea valorado posteriormente.
NOTIMEX - EL SIE7E La Habana.- Evo Morales, expresidente de Bolivia, ingresó este lunes a Cuba en una visita no programada por motivos de salud, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla. El boliviano estará en el país hasta el fin de semana, cuando volará de regreso a Argentina, donde es un asilado político del gobierno de Alberto Fernández debido a la situación de inestabilidad desatada en Bolivia luego de su renuncia a la presidencia en noviembre de 2019 y por las acciones del gobierno interi-
no de Jeanine Áñez contra sus simpatizantes. Morales fue recibido en Cuba por Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones Exteriores cubano, informaron las autoridades isleñas. Sobre las elecciones del 3 de mayo, cuando se elegirá el presidente de Bolivia y en las que Morales es candidato a senador, el exmandatario llamó hoy a defender los comicios para garantizar que sean libres. “Las bolivianas y bolivianos tenemos que poner nuestro esfuerzo para que las casas de campaña de todos los partidos políticos sean respetadas”, señaló el exmandatario.