10 4
11 D E F E B R E R O D E 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
FISCAL
No quiero desaparecer feminicidio NOTIMEX · EL SIE7E México.- Alejandro Gertz Manero aclaró su postura sobre el delito de feminicidio, lamentó la forma como los medios de comunicación han tratado el tema y negó que piense renunciar a la Fiscalía General de la República (FGR). “No quiero desaparecer el feminicidio, sino facilitar su investigación”, señaló en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, al afirmar que la protección de las mujeres y los grupos vulnerables es prioridad de su gestión, en coordinación con el Gobierno Federal. “Ese delito deberíamos hacerlo mucho más sencillo para proteger a las víctimas, para darles mayor empoderamiento en la defensa de su vulnerabilidad; lo ideal sería homologarlo”, expuso el fiscal.
“Lo que estamos haciendo es visibilizar un problema grave, estableciendo que hay un grupo muy delicado de seres hu-
manos a los que hay que proteger”, abundó. Gertz Manero recordó que fue invitado por la bancada de Mo-
MATERIA PENAL
rena a una reunión antes del inicio del actual periodo ordinario de sesiones legislativas, y en dicho foro planteó una mejor
judicialización para la protección de las mujeres. Consideró que el delito de feminicidio “no está suficientemente claro para hacer la defensa porque en los homicidios no tenemos ese aumento en los homicidios y en los feminicidios sí”. Explicó que en los últimos años el feminicidio ha crecido 137 por ciento, pero la tipicidad de este ilícito ha obstaculizado a la justicia. Por ello, su propuesta es agilizar los procedimientos legales para salvaguardar a las mujeres. El fiscal denunció que en los últimos días la prensa ha malinterpretado sus palabras e incluso inventó la versión de su renuncia. “Me han enfermado, me han renunciado, me han parece que hay grupos a los que estoy molestando, pero es mi trabajo”, expresó Gertz Manero.
SUPERVISA OBRA
Tribunal Unitario exonera a Carlos Ahumada NOTIMEX · EL SIE7E
México.- El Segundo Tribunal Unitario en materia Penal confirmó la resolución del Juzgado Tercero de Procesos Penales Federales que determinó que no hay elementos para procesar al empresario Carlos Ahumada Kurtz por el delito de fraude. La Fiscalía General de la República (FGR) acusaba al empresario argentino de omitir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por más de un millón 647 mil pesos del Ejercicio Fiscal 2012. El fallo del magistrado Manuel Bárcena Villanueva abre la puerta para que el empresario argentino pueda reclamar el pago de los 400 millones de pesos que le prestó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuando Rosario Robles era su dirigente, para cubrir los adeudos que tenía ese instituto político. Sin embargo, en caso de que la exjefa de Gobierno y extitular de Sedesol y Sedatu, así como la organización política no cuenten con los recursos
para pagar, sus bienes podrán ser embargados. La resolución del Segundo Tribunal Unitario derivó luego de que la FGR se desistió del recurso de apelación que interpuso contra la decisión del juez tercero de Distrito de Procesos Penales Federales. En agosto de 2019, el juez de Procesos Penales, Rodrigo Rosales Salazar, negó una orden de aprehensión contra Ahumada Kurtz por considerar que no había elementos para proceder contra el empresario. Carlos Ahumada fue pareja sentimental de Rosario Robles, cuando la exfuncionaria federal, ahora presa en el penal de Santa Martha Acatitla, era presidenta nacional del PRD.
NOTIMEX · EL SIE7E Zumpango.- Durante su visita de supervisión de las obras del aeropuerto internacional General Felipe Ángeles, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que con los trabajos realizados por personal militar en el sitio se tienen grandes ahorros. En un mensaje dado desde la futura torre de control de la terminal, subrayó la labor que realiza el
personal castrense, y que gracias al buen ejercicio del gasto público se protege el dinero que proviene del pueblo mexicano. “Se nos informó que estamos avanzando en tiempo, calidad y con ahorros en el en el presupuesto. Recuerden que el presupuesto tiene que ver con la hacienda pública, el presupuesto es el dinero del pueblo así que si se ahorra es para beneficio del pueblo. “No es para ganancias
de particulares, esa es la diferencia entre la administración privada y la administración pública”, señaló el titular del Ejecutivo Federal a los trabajadores del Frente de Obra 5. “Vamos adelante con la moral en alto a demostrar de qué estamos hechos los mexicanos”, enfatizó Andrés Manuel López Obrador. Se prevé que los trabajos de la primera etapa del puerto estén concluidos el 21 de marzo de 2022.