




* Situashionships: ¿cómo sobrevivir al mundo moderno de las citas?





* Mindful sex: la tendencia que promete elevar la intimidad








* Situashionships: ¿cómo sobrevivir al mundo moderno de las citas?
* Mindful sex: la tendencia que promete elevar la intimidad
Esta edición es un híbrido: talento de siempre junto a talento nuevo colaborando con el contenido. Justo viendo el trabajo realizado por los estudiantes de Comunicación y Mercadeo de Moda, de Chavón la Escuela de Diseño, me dije: ¡wow!, cuánto talento viene subiendo. Además, con una estrategia de comunicación muy distinta a quienes le precedieron. Veinte años en Pandora me han dado la oportunidad de colaborar junto a distintas generaciones, todas excelentes, pero la forma de trabajar de esta, definitivamente es otra cosa. No sé si es que las y los Gen Z que me han tocado tener dentro del equipo son diferentes o que ahora el trabajo puede hacerse de manera distinta, o que los estrategas de comunicación se han equivocado al generalizar sobre sus aspectos negativos. Lo que sí sé es que me han hecho aprender para desaprender. Y me gusta el resultado.
Esto es lo que he aprendido de “mis Gen Z”:
•Balance entre el trabajo y lo personal No les interesa escalar el corporate ladder, tanto como cultivar su vida personal con experiencias positivas.
•Sentido de comunidad Es algo más allá de trabajar en equipo. Aquí todos tenemos nuestro puesto de trabajo. Sin embargo, a las Gen Z de Pandora les gusta sentarse a trabajar juntas, en una mesa redonda en el centro de la oficina. Su interconexión o vínculo con los demás va más allá de las pantallas de un móvil o montarse en eventos altruistas. La consigna me parece es: “Aquí quedamos bien todos, y si no estás quedando bien, yo te ayudo”. Es su modo de vida.
•Sí al diálogo Contrario a los millennials que estamos montados en la cultura de la cancelación, las y los Gen Z con los que he tratado están abiertos a un diálogo que no está constantemente a la defensiva.
•Les gusta comunicar y crear Esta es la generación de la creación del contenido en todas sus posibles plataformas. Siento que han podido encontrar su voz de una forma más fluida que sus antecesores; saben cómo usarla a su favor para generar contenido creativo… sin miedo.
•No temen decir que se equivocaron Asumen la culpa, la externan, se disculpan y seguimos al siguiente punto.
•Trabajan bajo presión pero no se dejan presionar La planificación de nuestro trabajo puede variar de un día a otro. Las noticias surgen constantemente, así que debemos estar abiertos a los cambios de último minuto, y por ende, los periodistas debemos aprender a trabajar bajo presión. Sin embargo, esta generación es la que he visto lo ha manejado mejor. ¿Cómo lo logran? Priorizando y no queriendo hacer todo junto a través de aportar migajas a cada cosa. Un trabajo a la vez, pero bien hecho. El resultado: el proceso es más fluido y el ambiente laboral está menos cargado. P
En portada
Cristal Domínguez, de Ossygeno Models Management
Fotografía Eduardo Javier
Dirección Joselo Franjul
Estilismo y concepto Estudiantes de la carrera de Comunicación y Mercadeo de Moda, de Chavón La Escuela de Diseño, promoción 39
Maquillaje Andrews Saldaña
Peinado Irlandia Hairstyles 4 Pandora
Los usuarios tendrán la oportunidad de encontrar en este espacio una colección especial para el artista, ya que aborda por primera vez en un proyecto personal dos de sus grandes pasiones: la ilustración y la pelota.
El agua micelar bifásica Sensibio H2O Eye de Bioderma combina un desmaquillado de larga duración, gran eficacia y tolerancia óptima, a la vez que aporta a las pieles más sensibles un doble beneficio único: hidratación y propiedades calmantes. Desmaquilla y limpia ojos y labios incluso del maquillaje resistente al agua y de la polución.
Arte a través de la moda… de esta manera Angurria busca inspirar su obra en todo lo que tiene que ver con lo dominicano, siendo el béisbol uno de los elementos claves que más identifica al país y que se reconocen desde fuera. Con esta nueva tienda virtual exclusiva para el mercado norteamericano, angurria.shop se convierte en un enlace directo para que el público de la diáspora pueda vestir sus raíces con tan solo un clic.
La fase oleosa actúa como un imán para atrapar y remover la suciedad y la polución, mientras que la provitamina B5 es un activo biomimético que fortalece la piel y las pestañas. Lo encuentras en las principales farmacias del país.
EN CIFRAS
LAS EXPORTACIONES DE ZONAS FRANCAS
CRECIERON
9% EN ENERO DE 2023
Y REGISTRARON UN MÁXIMO HISTÓRICO EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS, ALCANZANDO LOS US$522 MILLONES EN EL PRIMER MES DE 2023, INFORMÓ EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MIPYMES (MICM).
Tanqueray, la marca de ginebra más famosa del mundo, lanza la variedad Tanqueray Flor de Sevilla, dando un giro cítrico a través de un perfecto balance de sabor agridulce de naranja sevillana. Flor de Sevilla es una combinación de la clásica ginebra Tanqueray y la dulce esencia de las naranjas de Sevilla, resultando así en una bebida fresca y sabrosa con un toque cítrico único. Tomando la complejidad del emblemático Tanqueray London Dry, se fusiona con botánicos distintivos que lo hacen una experiencia única para todos los sentidos. Lo encuentras en supermercados y liquor stores
LA OFICINA GUBERNAMENTAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (OGTIC), EL GABINETE DE INNOVACIÓN Y LA FUNDACIÓN COLOMBIANA “SHE IS” MARCARÁN HISTORIA NUEVAMENTE CON LA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA “ELLA ES ASTRONAUTA”, QUE BUSCA LLEVAR 15 NIÑAS DE REPÚBLICA DOMINICANA AL SPACE CENTER HOUSTON DE LA NASA .
La empresa Mattel presentó un nuevo modelo a partir de la figura de Katya Echazarreta, joven mexicana que viajó en una de las misiones Blue Origin. Esta línea de Barbie busca crear una representación a escala de mujeres exitosas y talentosas en diversos ámbitos profesionales. La colección está disponible en mattel.com.
El C-VIT 5 de Sesderma está elaborado con fórmula ultravitaminada, que incluye cinco tipos de vitamina C y sus activos de antienvejecimiento. Entre estos la centella asiática, el ácido hialurónico y los proteoglicanos, junto con el complejo tensor inmediato, para lograr una piel elástica y flexible con efecto al instante. A largo plazo, ayudan a reducir las pieles con líneas de expresión, fotoenvejecidas y cetrinas, huella de fatiga y cansancio. Consíguelo en farmacias.
DESPUÉS DE CUATRO AÑOS DE AUSENCIA EN LAS PASARELAS, VICTORIA’S SECRET ANUNCIÓ QUE EN 2023 RETOMARÁN SU POPULAR DESFILE CON ALGUNOS CAMBIOS PARA ‘ADAPTARSE’ A LOS NUEVOS TIEMPOS.
Abrió sus puertas en Santo Domingo el restaurante, Muna, donde podrás disfrutar de exquisitos platos libaneses para compartir en casa o en su céntrico local. Dentro de su oferta gastronómica econtrarás quipes fritos, crudos y horneados; rellenitos de parra, hummus, niños envueltos, entre otros. Además de opciones vegetarianas, keto y veganas. Muna abrió sus puertas por primera vez en Santiago, en 2018 y ahora lo puedes encontrar en la Av. Gustavo Mejía Ricart, Plaza del Parque, Las Praderas.
NUEVOS LUGARES. En esta edición te traemos un nuevo destino todo incluido que puedes visitar, pero si eres más de Airbnb también te damos una opción donde encontrarás todo lo que necesitas para consumir y de paso le lleves un regalito al host.
Una combinación de ferretería y supermercado, que traerá mercancías y productos locales e importados de la mejor calidad. Su inversión total asciende a más de RD$1.200 millones, generando más de 200 empleos directos y un promedio de 600 indirectos. Además, tendrá tiendas de conveniencia, área de tecnología y cajeros automáticos. Está ubicado en la avenida República de Colombia No.82, Altos de Arroyo Hondo III.
Lof Regalos es un emprendimiento especializado en obsequios, con la fiel convicción “de que hay una parte del amor que sí cabe en una caja”. Este concepto busca fomentar la Marca País a través de productos de calidad de emprendedores locales. Recientemente inauguró su local ubicado en la avenida Charles Summer No.26, en Los Prados, Santo Domingo. Lof Regalos cuenta con catálogos para cada época del año. También ofrecen delivery y envíos nacionales.
Hyatt Hotels Corporation anunció la apertura del Dreams Flora Resort & Spa, la incorporación más reciente a la Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, una cartera global de marcas de resorts all-inclusive de lujo. Ubicado en la playa de Cabeza de Toro, ofrece una escapada inolvidable diseñada para parejas y familias, convenientemente ubicada cerca del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Los huéspedes pueden disfrutar de todas las ofertas de Unlimited-Luxury, incluyendo opciones de restaurantes gourmet a la carta, licores internacionales y nacionales ilimitados, y de primera calidad; servicio de mesero en la piscina y la playa, actividades diurnas, entretenimiento en vivo y más. Cuenta con 520 suites con terrazas o balcones privados amueblados y amenidades como servicio a la habitación, Wi-Fi de cortesía, minibar renovado a diario, entre otras.
La mascara de pestañas
Volume FixAtion y el agua micelar son las novedades, que buscan resaltar la belleza de la mujer en cada momento de su día. Adquiérelos en kokiecosmetics.
En su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de la piel de sus consumidores, Kokie Professional dio a conocer la nueva línea de productos de maquillaje de origen vegetal, veganos, biológicos y libre de crueldad animal. Entre ellos se encuentran el Soft Gradient Blush con ocho tonalidades y el Perfecting Porless Primer, para crear una base sin brillo.
TIKTOK PRESENTÓ UNA HERRAMIENTA DE MONETIZACIÓN PARA RECOMPENSAR A LA COMUNIDAD DE CREADORES: EL ‘PROGRAMA DE CREATIVIDAD’, CON EL QUE PODRÁN “GENERAR UN MAYOR POTENCIAL DE INGRESOS” Y DESBLOQUEAR OPORTUNIDADES.
Reid & Compañía S.A., presentó tres nuevas versiones del nuevo modelo de Maserati, Grecale: Trofeo, Modena y GT. Este novedoso y atractivo modelo, caracterizado por ser el SUV de acceso a la marca del tridente, cuenta con motores de gasolina potentes y variante eléctrica. Su fabricación tiene sede en la factoría de Stellantis en Cassino, Italia, y el nombre es en honor a un viento del noreste presente en el mar mediterráneo. Cuenta con nuevas ópticas LED en disposición vertical heredadas del MC20, la nueva composición del frontal con un diseño para la clásica parrilla delantera, pasos de rueda marcados, llantas de hasta 21 pulgadas, una zaga voluptuosa
por pilotos LED de diseño afilado y un prominente difusor que no oculta sus escapes, sino que los pone en valor con hasta cuatro salidas redondas para la versión gasolina más potente. Reid & Compañia S.A. está ubicada en la Av. John F. Kennedy casi esquina Lope de Vega.
Es normal que encuentres cualquier día del mes en tu ropa interior un flujo transparente, blanco o amarillo claro; de textura espesa y pegajosa. Esto ocurre debido a la lubricación natural de la vagina que además de humectarla, ayuda a prevenir infecciones. Así como la menstruación es salud, normalicemos tener flujo y saber que aumenta o puede variar según el momento del ciclo en el que te encuentres. Para estos casos es ideal usar protectores diarios Nosotras, ya que cuentan con una amplia variedad que te ayudará a mantener tu ropa interior limpia y seca en todo momento. Además, te protegen con un toque suave de algodón, para hacerte sentir cómoda e íntimamente segura.
PROTECTORES DIARIOS NOSOTRAS LARGOS
Se encarga de flujos inesperados. Es más largo y absorbe 46% más que un protector normal.
PROTECTORES DIARIOS NOSOTRAS MULTIESTILO
Ideal cuando usas tanga, bikini o shorts. Se ajusta a tu panty, absorbe y es suave para mayor comodidad.
PROTECTORES DIARIOS NORMAL Mantienen tu ropa interior limpia y seca y te protegen con un toque suave como el algodón que te hará sentir cómoda e íntimamente segura.
LOS PROTECTORES DIARIOS EVITAN IRRITACIONES Y POSIBLES OLORES PORQUE TIENEN ÁCIDO LÁCTICO, INGREDIENTES NATURALES QUE NO ALTERA EL PH DE TU ZONA V.
* Días antes a la menstruación para estar segura, preparada y que nada pase.
* Cuando se te está quitando la menstruación y una toalla es demasiado grande para tan poca cantidad de flujo.
* Son el complemento perfecto para cuando usas tampones.
* Justo antes de la ovulación, donde vas a presenciar un aumento de flujo, claro y grumoso que es seña de ovulación o fertilidad.
* Ideales cuando sudamos más de la cuenta, por ejemplo: al hacer ejercicio o en un día caluroso.
* Cuando entras al baño y caen gotas de orina.
* Antes y después de tus relaciones íntimas, te dan la tranquilidad de estar limpia.
* Ideales con ropa interior de encaje, poliéster, y otros materiales que generar incomodidad y no son aptos para tu zona V.
* Para proteger la ropa interior, así estará como nueva por más tiempo.
En @emaetaccesorios te ofrecen opciones elaboradas totalmente a mano, para que le des un giro a tus atuendos. Allí puedes encontrar y personalizar una gran variedad de aretes, pulseras y collares. Haz tu pedido por Whatsapp al 849.448.8128.
Calvin Klein compartió un primer vistazo al actor, productor y director, Michael B. Jordan, en la campaña de la temporada de primavera 2023. Esta es la primera campaña de Jordan con Calvin Klein, y fue fotografiado por el dúo Mert & Marcus. El actor encarna la ambición segura a través de retratos elevados que capturan su energía, pasión e intensidad física. Diseñado en los nuevos estilos de ropa interior, Calvin Klein 1996, Athletic and Modern Cotton Performance, las imágenes refuerzan su disciplina y compromiso intransigente con su oficio.
Royal Salute, whisky escocés, presentó el primer lanzamiento de su colección Couture; una nueva línea de whiskies coleccionables que celebran la creatividad de vanguardia en la moda. La expresión inaugural fue diseñada en colaboración con Richard Quinn y presentada en la Semana de la Moda de Londres, la edición está inspirada en el estilo del diseñador de reinterpretar los estampados florales clásicos con un toque moderno y vanguardista. El estampado adorna la botella capturando la armonía creativa y equilibrando la elegancia de los pétalos de rosa con un toque contemporáneo representado espinas. La edición estará disponible en tiendas de lujo selectas. Más información en royalsalute.com.
AUTORA DEL NUEVO
NEWSLETTER DE PANDORA
HACE DOS MESES RELANZAMOS NUESTRO
NEWSLETTER. SE TRATA DE UN BLOG QUE
CONTIENE LA PERSPECTIVA DE LA ESCRITORA
SOBRE UN TEMA EN PARTICULAR, CONTANDO ADEMÁS LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN EL MUNDO
FEMENINO ACTUAL. NUESTRA VIEJA AMIGA, ANA VICTORIA TORRES, QUIEN FORMÓ PARTE DEL EQUIPO DE REDACCIÓN DE LA REVISTA PANDORA POR VARIOS AÑOS ES SU AUTORA.
LA TECNOLOGÍA NOS HA PERMITIDO TENER SU
FORMA MUY DIVERTIDA Y EXPLICATIVA DE ESCRIBIR
DE VUELTA, UNA VEZ AL MES, AHORA DESDE SU NUEVA ESTANCIA EN PARÍS, FRANCIA.
P Cuéntanos un poco sobre los comienzos de tu carrera y tu rol en la Revista Pandora. Es increíble como Pandora siempre ha estado presente en etapas claves de mi vida. Cuando era adolescente mi papá me compraba la revista de camino al colegio. Así que fui primero una fan antes que todo. Luego, como modelo uno de mis sueños se hizo realidad al tener mi primera portada en Pandora. Ya en la universidad se convirtió en mi primera experiencia profesional, allí tabajé por tres años como periodista editando la sección La Caja. Debo admitir que ha sido uno de mis trabajos favoritos donde colaboré junto a un equipo espectacular… creo que nunca me he reído tanto como cuando estaba en Pandora. Diez años más tarde y todavía sigo “Pandoreando”, escribiendo el newsletter mensual donde Airam Toribio y el equipo me han dado la libertad de citar desde Ivy Queen hasta María Félix.
P ¿Cómo desarrollaste tu estilo de escritura? Yo siempre he sido una gran lectora y esa es la base para escribir. He trabajado como periodista lo cual me obliga a tener una estructura y también he hecho Stand-Up como comediante. Es muy importante para mí incorporar el humor en mi escritura. También estoy obsesionada con la cultura popular así que utilizo muchas referencias en mis textos. Esa mezcla de disciplinas e intereses es lo que ha informado mi estilo al escribir.
P ¿Cuál consejo darías a alguien que quiera construir una voz propia fuera y dentro de la redacción? Desarrollar una cultura general. Para tener un punto de vista hay que entender las referencias y los distintos niveles semánticos y subliminales que se encuentran en los medios y redes sociales. Cuando desciframos lo que nos rodea podemos obtener una idea más clara, una identidad que no se deja influenciar fácilmente.
P ¿Tienes algún “ritual” que realices para fomentar tu creatividad en momentos donde no te sientas “en la zona”? Siempre tomo notas cuando algo me llama la atención, aunque no tenga mucho sentido. Muchos de esos pensamientos esporádicos son minas de oro que en momentos donde me falta la inspiración, me “jompean” el cerebro.
P ¿Hay algún modelo a seguir que tengas en tu vida ? Mis padres, Víctor Torres y Luz Guzmán. Criarte con dos cibaeños de Santiago Rodríguez te ofrece todo el conocimiento que necesitas para salir adelante en este mundo. Además, siempre he admirado a la comediante y anfitriona de Fashion Police Joan Rivers, quien no tenía pelos en la lengua.
Pandora Abril 2023
MARÍA UGARTE PERIODISTA
La sala de redacción de El Caribe recibió su nombre, por ser la primera mujer periodista en RD.
6 GABY HERRERA MANEJADORA DE ARTISTAS Fue incluida en el listado de Wonder Women of Latin Music 2023 de Amazon Music.
Platino por su papel en Carajita.
7 SCARLIN HERNÁNDEZ INGENIERA AEROESPACIAL Patrocina un concurso en el que los jóvenes dominicanos podrán participar y ganarse una beca para estudiar la carrera de piloto aviador.
8 NASHLA BOGAERT ACTRIZ
Presentó el documental No me conoces, que retrata cómo los prejuicios y el miedo nos impiden celebrar quiénes somos.
9 ONFALIA MORILLO CRONISTA DE DEPORTES La Junta de Directores de la Liga de Béisbol Profesional de RD, le dedicó el Torneo Otoño Invernal 2023-2024.
10
ARACELIS CASTRO MEJÍA TENIENTE CORONEL Primera mujer en dirigir el Comando de Fuerzas Especialesde la Fuerza Aérea Dominicana.
Qué: Evento de moda.
Dónde: Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Una noche plasmada de ritmos tropicales, cócteles, palmeras y mucho color fue la que vivieron más de 300 participantes de Raíces by LAFS en la Noche Caribeña, fiesta de bienvenida al evento auspiciada por Johnnie Walker Gold Label Reserve. Raíces by LAFS es el mayor evento de moda y networking de negocios que se celebra por primera vez en la Ciudad Colonial de Santo Domingo y, para esta ocasión, en conjunto con Johnnie Walker Gold Label se organizó la noche perfecta para cerrar el primer día del evento por todo alto. P
Los y las invitadas disfrutaron de una experiencia de mixología en la que pudieron degustar una variedad de cócteles elaborados con Johnnie Walker Gold Label Reserve.
Qué: Semana del diseño
Dónde: Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Design Week RD 2023 (DWRD) es la plataforma creada por el diseñador Jorge Brown, que busca visibilizar la identidad creativa como marca país, celebrando el crecimiento del sector y su impacto a nivel nacional e internacional. “La Semana del Diseño en la República Dominicana, DWRD, nace con el propósito de conectarnos más como país y como gremio, exponiéndonos internacionalmente. Una iniciativa que tiene la intención de aportar al desarrollo de la Marca País, fortalecer la identidad dominicana, fomentar nuestras industrias creativas y crear planes estratégicos que eleven el diseño y la imagen del país en el mundo”, expresó Jorge Brown Cott, director ejecutivo y CCO Design Week RD. P
Marmotech, empresa líder en diseños y comercialización de mármol y rocas dimensionadas, celebró por todo lo alto su compromiso con el arte, arquitectura, moda y diseño dominicano al elaborar piezas exclusivas para el Design Week RD. Las piezas fueron creadas por los artistas locales Raylin Díaz, Jean Santelises y Lashmi
Qué: Torneo.
Dónde: Punta Cana.
El inglés Matt Wallace es el nuevo campeón de la 6ta. Edición del Corales Puntacana Championship PGA TOUR Event, quien se lleva US$684.000 por obtener el primer lugar de una bolsa de premios de US$3.8 millones, la más alta en la historia del deporte en República Dominicana, y 300 puntos para el FedExCup.
En ruta a la segunda vuelta y faltando solo cinco hoyos para culminar, cinco jugadores tenían la oportunidad de escalar a la cima del tablero. En el hoyo 18, Nicolai Hogaard, quien había hecho birdie en el 17, tenía la oportunidad de empatar, pero un par en el hoyo final lo colocó en solitario en segundo lugar. En tercer lugar, empataron Tyler Duncan y
El evento deportivo englobó otras actividades para el disfrute de los espectadores, tales como un área de gastronomía que contó con distintos sabores del mundo, un área de juegos para niños, así como pop-ups de la tienda Santa Paloma y las casa de diseño de moda Jenny Polanco y Carolina Socías Beachwear.
La sexta edición del Corales Puntacana Championship contó con el patrocinio de instituciones como Ministerio de Turismo (MITUR), Tortuga Bay Puntacana Resort, The Butcher Shop, Grupo Viamar, Grupo Raya, Claro y CDN Deportes, entre otros.
Qué: Lanzamiento. Dónde: Maraca.
La casa de sombrerería Modern Monarchie se introdujo al mercado dominicano en el marco del evento Raíces by LAFS. Se trata de una marca de sombreros creada por Marielly Alba y Mercedes Lairet, establecida en Miami y Aspen desde el año 2019, especializada en la creación de sombreros de fieltro y diseños de paja inspirados en un amor arraigado por el arte y los viajes. Sus creaciones reflejan la mezcla cultural de sus dos fundadoras, originarias de República Dominicana y Venezuela, respectivamente. La colección Caribbean Scape proporciona a la industria de la moda accesorios de alta calidad. P
Cada una de las piezas de esta colección ha sido una traducción de la imaginación y una extensión de las personalidades de sus diseñadoras. Reflejan un híbrido entre alta costura y espíritu libre, según describen ellas mismas.
Reconocidos artistas como Thalía, Olga Tañón y Bad Bunny han usado los diseños de Modern Monarchie.
Qué: Exhibición.
Dónde: La Quinta Dominica.
Muestras de arte y mobiliario compusieron la exhibición de la Galería Arte San Ramón, a través de su marca ASR Design, en el marco del Design Week RD. En esta exposición tipo pop-up store, la galería quiso sumergir a sus visitantes en la experiencia que viven sus clientes en tienda al mostrar una combinación de piezas de mobiliario definidas totalmente por el diseño, así como la galería de arte que posee exposiciones constantes de artistas nacionales e internacionales.
El primer espacio estuvo representado por la exhibición “Minimalismo en Aguas” con la obra del artista americano Cary Guy; y “Sea Glass”, acompañado de unas piezas escultóricas de mobiliario de ASR Design. P
Qué: inauguración.
Dónde: Avenida Simón Bolívar.
Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, Grupo Vimenca y la Alcaldía del Distrito Nacional dejaron inaugurada la Plaza de la Diáspora Dominicana, un espacio urbano que tiene como punto focal el Monumento a la Diáspora Dominicana, que simboliza el recorrido que realiza el dominicano en el exterior llevando siempre a su tierra y sus afectos en el corazón. El proyecto que rinde tributo al espíritu de valentía y emprendimiento de los emigrantes dominicanos, fue desarrollado por el destacado artista dominicano
Ezequiel Taveras y el urbanista
Marcos Barinas. P
Qué: Desayuno. Dónde: Epic Center
La plataforma cultural, Un Artiste Une Journée, que preside la profesora Ingrid Grullón, en alianza a Excel, puesto de bolsa, en la persona de Alberto Cruz, ofrecieron su tradicional desayuno en torno al tema: El arte como metáfora de lo social, con base en la exposición “Happy” de Jorge Pineda. María Amalia León y la curadora Sara Hermann, disertaron sobre el mencionado tema y explicaron que con la exposición, articulan un instrumento pedagógico que permitió un ejercicio de enseñanza y aprendizaje enraizado en la reflexión crítica de la actualidad, abordando los aspectos esenciales de “Happy” como experiencia epistemológica. P
UDATO
La sensibilidad que provoca el arte y la importancia de crear espacios que permitan fortalecer el vínculos entre los artistas fueron la inspiración para crear la plataforma Un Artiste, une Journée.
Qué: Reinauguración. Dónde: Downtown Center.
Para Downtown Center el arte siempre ha sido de vital importancia, pues su atrio ha acogido grandes exposiciones. Como una forma de continuar dando apoyo al ingenio creativo, fue reinaugurado el lobby de la torre empresarial Downtown Business Tower con la develación de la escultura “El Trono Imposible”, del artista Leopoldo Maler. La pieza de aproximadamente una tonelada, y 3,80 metros de altura fue creada como una metáfora visual de la tragedia contemporánea.
La obra cuenta con tres sillas colocadas verticalmente en distintos ángulos, lo que expresa su pensamiento, un tema recurrente en las obras del artista.
Qué: Relanzamiento.
Dónde: Centro de Visitantes Cortés.
Con el fin de contribuir con la educación y cultura de los niños, Cortés Hermanos, a través de su icónica marca Sobrino, da continuidad al programa de responsabilidad social Club Sobrino. “Restableceremos los programas educativos donde más de 1.000 niños pertenecientes a diferentes escuelas y colegios del país tendrán la oportunidad de aprender sobre el cacao y el chocolate en el Centro de Visitantes Cortés”, señaló Marcelle García, Gerente de Mercadeo. P
Qué: Premiación. Dónde: Hotel El Embajador.
Reid & Compañía, S. A. fue reconocida con el Sello Plata de Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad RD INCLUYE 2022, gracias a su iniciativa de contratación de personal con discapacidad. El reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), resalta la creación de un programa de reconocimiento y visibilización de todas aquellas buenas prácticas que promueven la inclusión plena de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos. P
RAYOS X
POR Sophia Sanabria FOTO Watchao DIRECCIÓN DE IMAGEN Miguel EstévezLO MÁS GRATIFICANTE DE MI TRABAJO... la satisfacción de mis pacientes”.
ME SIENTO ORGULLOSO DE... que mi pasión es lo que llamo trabajo”.
LA CIRUGÍA PLÁSTICA ES... pasión y arte”.
LO QUE MÁS DISFRUTO ES... realizar contorno corporal”.
GRAN SUEÑO PROFESIONAL... seguir tranformado vidas a través de la belleza”.
Doctor especialista en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Formado en la PUCMM Santiago en medicina, como cirujano general en el Hospital Militar Ramón de Lara Fuerza Área Dominicana. Gelson es especializado en Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Hospital Nacional Rosales en San Salvador, fellowship en Cirugía Post-Bariátrica. Actualmente es miembro de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva (SODOCIPRE), la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS), y la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS) .
“Cuando decidí especializarme en el extranjero, lo hice con la convicción de que quería poner mis conocimientos a disposición de los dominicanos. En el interín de ese proceso fui galardonado como dominicano destacado en El Salvador. Este reconocimiento me impulsa a mantener firme mi compromiso con la sociedad, a través de las buenas prácticas; siempre de la mano de Dios, la ética médica y la vocación de servicio. Recibí con orgullo esta distinción, con la satisfacción del deber cumplido, y consciente de que mi mayor retribución es la calidad de mi trabajo con mis pacientes”.
“…confiar en el profesional y asegurarse de que este cumpla todos los avales para ejercer como tal. También, tener expectativas aterrizadas a la realidad”.
“Dentro de la cirrugía plástica, cada procedimiento debe ser individualizado para así lograr exaltar la belleza natural de cada paciente. Por lo tanto, debe ser para mejorar quien ya eres, no para cambiar radicalmente tu identidad personal o física”.
Florecer, al ser atribuido a una persona, significa prosperar, crecer exitosamente. Un resultado muy lindo, que conlleva un proceso que a veces no se da en las condiciones más positivas o favorables. El podcast Florece Bonito, nominado en la nueva categoría de Premios Soberano, Podcast del año, muestra historias de mujeres que cuentan las situaciones que las han llevado a ser su mejor versión, incluso en medio de la vulnerabilidad. Isabella es la host de este espacio seguro, como ella misma lo define; el hilo rojo entre estas historias contadas en el set y las no contadas de quien escucha o ve al otro lado de la pantalla. Te invitamos a conocerla. Por Marcelle Cordero Fotos Fuente externa
P ¿Cómo surgió “Florece Bonito”?
Surgió en pandemia, específicamente octubre-noviembre de 2020, con la idea de conocer a la mujer detrás de esos pequeños emprendimientos que venían surgiendo. Compré una lata de pintura rosa, pinté mi fondo y pedí ayuda a compañeros con las cámaras, luces y sonido. Después de meses sin subir contenido, decido tener una conversación con mi psicóloga en cámara y ahí descubro que era lo que quería seguir haciendo: tener conversaciones de valor y compartirlas con otros. Así es como me introduzco en la industria del podcast.
P ¿Cómo describirías este proyecto?
Lo describiría como un lugar seguro, un refugio. Aquel espacio en el que puedo ser y en el que las demás también.
P Entre tanto contenido de empoderamiento femenino, ¿cómo conseguiste distinguirte? ¿Qué es lo que más te ha funcionado?
Creo que empoderamiento no solo es: “Tú puedes”, “Lo vas a lograr” o “Ponte
“Debemos ver nuestros logros y percances como parte de nuestros procesos”
las pilas...”, sino también aceptar el lugar en donde te encuentras en el momento, de donde saliste y/o las circunstancias que te definen… Creo que mi distinción empieza ahí: contando y aceptando esas historias de mujeres —sean conocidas o no— llenas de virtudes, pero también de defectos o vulnerabilidades que, al final del día, son las situaciones que conectan porque son las realidades que nos pasan, que nos suceden, que nos acontecen a todas.
P ¿Qué es lo que más disfrutas de todo el proceso detrás de cada episodio?
Conocer nuevas historias, nuevas perspectivas, nuevas opiniones. Es como desbloquear, tras cada episodio, un nuevo nivel de consciencia. Esto me ayuda a ampliar mis horizontes, a desaprender para aprender, a poner los pies sobre la Tierra y a recordar lo grande que es estar viva y, eso mismo, transmitirlo a mis oyentes.
P ¿Producción o edición?
La producción. Porque aunque mi corazón se inclina más por el momento íntimo que me proporciona editar (cuando estoy sola volviendo a escuchar y, por ende, a interiorizar), en la producción se da la característica magia de que conozco y conecto con las invitadas una o media hora antes (en la mayoría de las ocasiones sin haberlas tratado anteriormente), y de ahí surgen —de manera espontánea e improvisada— esas experiencias y moralejas que quedan atrapadas en los micrófonos del set.
P ¿La Isabella de hoy es la misma de antes de Florece Bonito? ¿Qué ha ido cambiado?
Isabella siempre ha sido una mujer de buen conversar. Nunca taciturna. Me declaro fan de la gente. Lo que ha podido cambiar en mí —para mejor— quizás ha sido sanar heridas que normalmente quedaban abiertas y sin intención de cerrarlas. Los diálogos se han convertido en mi cura, cada vivencia y experiencia, que allí se habla, subvierten y reinician mis pensamientos y emociones.
P ¿Cuáles aprendizajes te ha dejado este proyecto?
A parte de lo técnico, lo audiovisual y lo logístico, a no dudar tanto de mí.
Realmente es algo en lo que trabajo: el no autosabotearme, el entender que sirvo y que tengo la capacidad de lograr metas y de saber responder ante los hechos. Por otro lado, a ser más agradecida, a vivir el presente, a ser más suelta, a no invalidar mis sentimientos y a entender que lo que tá’ pa’ uno, tá’ pa’ uno.
P ¿Qué buscas transmitir o enseñar a todas tus seguidoras?
¿Cómo quieres ayudarlas?
En el “A mí también me pasa”… Validarles a mis oyentes, que lo que están sintiendo o pudieran sentir alguna vez les pasa a todos o muchos y, con esto, proporcionarle las herramientas de lo que a la invitada y/o a mí nos ha servido para salir a flote y hacer camino al andar.
P ¿Cuáles han sido los episodios que más te han marcado?
Los episodios 25 (“Sentir tus sentimientos”), 16 (“Lo que traes a la mesa”), 22 (“Autenticidad”) y 32 (“Del 2022 me llevo...”), que pueden encontrarlos tanto en Spotify, Apple
Podcast como en YouTube. Estos episodios son pedazos de mi alma.
P ¿Qué tan importante entiendes es ir a terapia para el crecimiento personal?
Más que importante, diría que es “vital”. Reconozco el ir a terapia como el acto de amor propio más grande que he hecho, y espero que así lo adopte quien me esté leyendo en este instante. Es un momento de sanación, de superación, de crecimiento, de evolución para mejor. Funciona al 100%. En cada sesión destapo algo nuevo y me forja con las herramientas necesarias para enfrentarme a las mismas situaciones y así fraguar mi identidad.
P Tres consejos que pueden ayudar a florecer bonito.
1 Reconocer a Dios en todo y como el autor de nuestros sucesos.
2 Ver nuestros logros y percances como parte de nuestros procesos.
3 Querer y quererte. P
Top y falda drapeada con apliques. Una creación de Jusef Sánchez. Aretes de Piu by Misura.
Pandora Abril 2023
MChaqueta con mangas en piedras. Disponible en Misura Store. Falda y top en brillo usado como cinturón. En Indulge Darling.
MFOTOGRAFIA Fernando y Víctor DIRECCIÓN DE ARTE E ILUSTRACIONES Héctor Bosch
ESTILISMO Joselo Franjul
MODELO Génesis Vallejo
Elegancia, siluetas marcadas, grandes volúmenes y drama. La alfombra roja de Premios Soberano 2023 nos dio todo eso y un poco más. Una fusión melodiosa entre personalidad, estilo y arte con sello dominicano, que nos entretuvo a través de la moda. Estos son mis “cinco fantásticos”.
Las alfombras rojas siempre necesitan un toque de drama y esta fue Gabi Desangles en la alfombra soberana. Su atuendo compuesto por dos piezas: una capa y un vestido brindó el “efecto wow”. El rol de la capa de volantes fue brindar dramatismo y servir de aperitivo antes de la revelación para un vestido totalmente ceñido al cuerpo con cristales bordados y una tendencia del momento, las transparencias. El look completado con su peinado y maquillaje fueron la cereza del pastel, para un vestuario que solo lo podía manejar alguien que pueda manejar la elegancia y la sensualidad a la par. ¡Brava!
Vestido: Suzelle Taveras para Bride To Be
Estilismo: Enyer Díaz
Los looks siempre necesitan ser proyectados, Caroline de la mano del estilista de moda Enyer Díaz ha demostrado poder hacerlo en las últimas alfombras. Y esta apuesta una vez más demuestra esa capacidad. El color rojo fue sin duda una elección ganadora. Además, el diseño en sí mismo resalta la silueta de la presentadora, mientras que en la espalda muestra una versión más juguetona y elegante a la vez de Caroline.
Vestido: Luis Domínguez
Estilismo: Jozuary Jadill
Vestido: Luis Domínguez
Estilismo: Priscila Reinoso
Sobria en el mejor sentido de la palabra, pues la sofisticación es un elemento que esta comunicadora siempre tiene presente en sus elecciones de moda. Sin duda el “Viejo Hollywood” jugó un rol importante dentro de la inspiración, un vestido escotado color magenta adornado para un ligero toque de exageración con una capa asimétrica fuera de hombros. Su total look aspira a no delimitarse en el tiempo al ser totalmente clásico y al
Vestido: Jusef Sánchez
Estilismo: Lía Pellerano
A pesar de que la fórmula continúa siendo la misma, sin la sorpresa que se espera en una ocasión como esta, Nashla ha jugado seguro, pero se mantiene en la lista con un impecable look compuesto por un vestido rojo strapless, inspirado en la flor cayena. Complementó su imagen con un ligero wet look en el cabello y sutiles accesorios, dándole un respiro a su rostro
Vestido: Suzelle Taveras para Bride To Be
Estilismo: Enyer Díaz
El fresco corte de cabello fue un gran complemento para la visión de todo el look. Su apuesta no fue el regular vestido que se espera, pues se trató de una falda en corte sirena y un top con cut-outs y una transparencia perfectamente lograda. No hay duda, ¡había que mirarla!
“Este concepto busca reflejar el poder y la lucha femenina, honrando también la lucha de nuestros antepasados, mostrando a una mujer llena de vida que no se esconde en la sombra”.
Nos aliamos a los estudiantes de Comunicación y Mercadeo de Moda, promoción 39 de Chavón la Escuela de Diseño, para comunicar arte, homenajear y alzar la voz a través del maquillaje.
“Una mujer rebelde y femenina, que no tiene miedo a romper las reglas dictadas por la sociedad”
“La piel pálida y los labios rojos muestran, de una manera minimalista, la violencia hacia la mujer”.
“El morado es una tonalidad empleada para representar la lucha por la igualdad de género. Además, es un color que representa la nobleza, el lujo, la riqueza y el poder. La estética de los años 20 fue la elegida para este maquillaje. Una época donde llevar el cabello corto fue sinónimo de rebeldía, una época de cambios para la sociedad, especialmente para las mujeres”.
“Un homenaje a las hermanas Mirabal, símbolos de la lucha por la libertad y la justicia en RD”. El diseño incorpora mariposas, que simbolizan la transformación y el albedrío. Mientras que los tonos vivos evocan la pasión y determinación de estas valientes mujeres”.
FOTOGRAFIA Eduardo Javier DIRECCIÓN Joselo Franjul
ESTILISMO Y CONCEPTO Estudiantes de la carrera de Comunicación y Mercadeo de Moda de Chavón La Escuela de Diseño
MAQUILLAJE Andrews Saldaña y Fer Santana
Peinado Irlandia Hairstyles
MODELOS Cristal Domínguez, Ashley García, Shelsy Sánchez, Leonela Martínez y Alexa Soto, de Ossygeno Models Management
Queremos desprenderte de la culpa y decirte que es normal cambiar de opinión. Es más, a veces es hasta de valientes. Si estás pensando cambiar de carrera o no sabes por cuál decidirte, este tema es para ti. Por Pamela Toribio Ilustración VectorMine
Desde que somos niños fantaseamos con lo que queremos ser, pasamos de «princesas» a «policías» en un segundo. A medida que crecemos aterrizamos nuestras ideas y nos enfocamos en un área más específica. Sin embargo, en ocasiones sucede que entramos a la universidad para estudiar “Derecho, como mi papá”, y solo allí nos damos cuenta que no somos felices y puede que no entendamos la razón por la que estamos ahí.
Conversamos con la psicóloga Paola García, especialista en orientación vocacional y consejería universitaria, quien nos aporta todo su expertise para tomar la mejor decisión en medio de este proceso.
Analicemos el orden: “No puedo escoger una carrera, por tanto, no me conozco”. Usualmente, tratamos de encontrar una carrera u ocupación
que “cale” con nuestras expectativas (y/o con las de otros), o que coincida con lo que nos han dicho que funciona, nos dará dinero o para lo que otros piensan nos queda bien. Ubicamos como prioridad lo externo, minimizando lo interno.
Si reformulamos la frase en sentido contrario y decimos: “Aún no he definido mis intereses, no he identificado por completo mis aptitudes; por tanto, no estoy preparada para escoger una carrera/ ocupación, pero lo estaré”, suena diferente, ¿verdad?
Se convierte inmediatamente en un proceso más propio y, por tanto, más comprensivo, y lo externo vendrá a través de tus decisiones y la proyección del ser.
Analízate para que encuentres la respuesta. Conocerte es, y debe ser siempre, el primer paso para encontrar tu verdadera pasión.
Una vez tengas la magia en tus manos, podrás escoger el camino que te brinde las herramientas adecuadas. P
Una herramienta que podría arrojarte luz en el camino son los tests vocacionales que puedes encontrar en Internet. Respondiendo sus preguntas personales y acorde a tu perfil de intereses, te dan algunas posibilidades.
• Identifica tus habilidades y analiza en qué áreas podrías hacer uso de ellas con más frecuencia.
• Habla con profesionales o estudiantes de las áreas que te interesan y pregúntales acerca de su experiencia.
• Busca información sobre las materias o cursos que verías en las carreras de tu interés y evalúa qué tanto las disfrutarías.
• Analiza el campo de trabajo de las áreas que te interesan y los requisitos que pudieses necesitar para trabajar en otros países.
• Evalúa las opciones disponibles. Considera desde carreras universitarias largas (de 4 a 5 años) hasta cursos técnicos u ocupaciones.
• No dejes de lado lo que amas, lo que te apasiona. Busca dentro de ti lo que te haga feliz, y no tomes decisiones para complacer a otros.
Amor. Un concepto complicado para muchos. ¿Qué tan común es borrar y descargar nuevamente aplicaciones de citas, aceptar salidas de noche con amigas con el propósito de tropezarte con tu siguiente “gran historia” y el aborrecimiento a los talking stages que terminan exactamente donde empezaron? La búsqueda es infinita, mientras que la motivación disminuye. Aún así, entre todo el bullicio de la era digital y los libros de romance que prometen que encontrarás al amor de tu vida en una librería cuando accidentalmente rocen sus dedos al tomar el mismo libro a la vez, nace un nuevo concepto que cuestiona nuestra sanidad: los situationships.
La verdad es que el único parentesco que tiene este concepto con la clásica novela de Shakespeare es que terminó siendo una pésima idea para ambos lados. Pero basta de amargura, empecemos desde el principio: ¿qué son los situationships? Pues analizando el concepto más a fondo, podemos dividirlo en tres categorías. Si alguna de estas tres categorías suenan familiares, entraste al mundo de las situationships.
POR Maryorie Peña C. ILUSTRACIÓN VECTOR FUN
Definición sociocultural curada por la fobia a las etiquetas y la romantización de la incertidumbre. El por qué varía por persona, pero la idea general de este tipo de escenario es que en una “situación” entre dos personas existe suficiente química para ser algo y a la vez, no ser nada. Frases como “Pensé que eran pareja” son muchas veces emitidas por personas ajenas al contexto y pueden ser bien recibidas, o en el peor de los casos, rechazada por una sola persona dentro de la “relación”.
¡No estamos saliendo! pero actuemos como cualquier otra pareja. No estamos juntos, pero me molesta que te veas con alguien más o des indicios de que te interesa otra persona que no sea yo. No somos nada pero tracemos una línea borrosa entre lo romántico y platónico, creando inconformidad y conflictos internos de no poder exigir algo que según lo acordado, no existe. Y si bien sucede que este tipo de situaciones son un detonante de caos y resentimiento, también se ven casos de éxito.
No saltes de tu silla todavía, porque no estoy hablando de la mayoría. Los situationships pueden darse en casos de personas que tengan miedo a dar el primer paso y entren en un tipo de sala de espera mientras ambos deciden afrontar la realidad de las cosas y comenzar a salir oficialmente. Ojo: Quedarte en la misma línea de ambigüedad por varios meses o hasta años tal vez no sea lo óptimo, a menos que sea un caso donde los sentimientos florezcan de manera progresiva. Así mismo, la psicóloga clínica, terapeuta sexual y de pareja, Virginia Pérez Ruiz nos apoya en esto, diciendo que “no hay un tiempo en específico que pudiera definir esa parte, pues esto depende de la madurez de las personas y la necesidad de las mismas”. Sin embargo, este escenario siempre empieza con el genuino interés romántico expresado de manera no-vocal por ambas partes y va progresando a algo sólido. La palabra clave aquí sería progreso, no un simple “Me gustas. Ya vemos qué hago yo con lo que acabo de decirte”.
El “Romeo y Julieta” de la era moderna
Este conocido término entra a la misma ecuación. Este caso en particular nace de una química sexual compartida, mas no romántica. Ante la obvia atracción de ambas lados, se crea un acuerdo de entablar una relación estrictamente sexual para el “beneficio” de los dos. El triunfo de este tipo de situaciones recae en tener inteligencia emocional, establecer límites claros y en muchos casos, no ser amigos cercanos. O por lo menos, ser completamente honesta contigo misma sobre cómo realmente te sientes. La psicóloga clínica afirma lo siguiente: “Establecer límites muestra asertividad en la persona que lo emite. Más importante aún, reduce significativamente las diferencias, conflictos, pensamientos erróneos, entre otros. Lo primero que debemos hacer desde el inicio de la relación es poner las reglas claras de lo que deseamos y esperamos, y que estamos dispuestos a dar”. Las líneas borrosas son la receta del desastre emocional. Aún así, surge la pregunta: ¿Una relación de este tipo siempre está sujeta a fallar? “No necesariamente, esto va a depender de la madurez de ambos, y los niveles de inteligencia emocional que estos manejen. Si hay alguno de los dos que no presenta la madurez suficiente la relación colapsa en poco tiempo o se vuelve tóxica. Mayormente hay uno de los dos que queda enganchado emocionalmente”, argumenta Pérez Ruiz.
Es más fácil decirlo que hacerlo. Así como cuando sigues aconsejando a tu amiga que vuelve al mismo ex una y otra vez, hoy te ofrecemos una lista de cinco reglas que ya decidirás tú si seguirlas o no.
REGLA 1. La romantización es tu peor enemigo
La vida no es una película de Nicholas Sparks (The Notebook, A Walk to Remember, Dear John…) . La persona con la que te encuentras en una situación de incertidumbre no tendrá un momento de epifanía, correrá hasta tu casa en la lluvia y le tirará piedritas a tu ventana para confesarte que son almas gemelas y que lo siente por durar tanto tiempo en darse cuenta. Los situationships requieren de lógica. Hay que pensar en blanco y negro; las escalas grises no existen. ¿Y si le gusto pero tiene miedo? No. ¿Y si me cela porque está enamorado de mí y no sabe cómo confesarlo? Tampoco. Y aún si este fuera el caso, no le interesas lo suficiente como para hacer algo al respecto. Si no lo veo de forma concreta y clara, no existe. Blanco y negro. Sí o no.
REGLA 2. Sé honesta contigo misma en todo momento. Los sentimientos pueden aparecer a lo largo del tiempo, eso es completamente normal. Lo importante es no entrar en modo negación total porque solo empeorarás las cosas. Eso de no admitir lo que sientes pasará de convertirse en una pequeña molestia a un dolor insoportable. La vulnerabilidad es un paso incómodo y da miedo, pero es vital para poder seguir adelante de la forma más sana posible sin causar daños innecesarios.
REGLA 3. La comunicación es clave. Si te comunicas de forma efectiva, es probable que evites un 97% de los problemas causados por los situationships. Hoy en día las personas le temen a comunicarse directamente, con el miedo de que se verán muy imponentes o intensos, cuando es todo lo contrario. Aclarar exactamente cómo te sientes
denota madurez, seguridad y sobre todo, amor propio. Y sí, es más fácil vivir en la burbuja de “no sé si sí o no”, porque evitas chocarte con la cruda e inevitable verdad. Tener esa conversación difícil con “esa persona” tiene aproximadamente una salida en todos los casos: saber exactamente lo que siente por ti. Claro, nos cuesta reunir el coraje y es que a veces, y solo a veces, se debe a que inconscientemente ya sabemos la respuesta. Si intentas comunicarte con esa persona y lo que quiere es “marearte” o intentar manipular tus sentimientos ofreciéndote falsas promesas, no le interesas lo suficiente. No estás en una competencia de “quién dura más esperando a ver si se da cuenta”. Sal de ahí.
REGLA 4. Mantén tus expectativas claras
Nos encanta el drama. Me uno al chat. Pero hay que ser responsables con nuestras emociones. Si solo quieres algo casual por el momento, be my guest. Sin embargo, alargar una situación que te hace daño solo para llenar un vacío o por miedo a perder una persona no es la solución. Si mantienes expectativas claras, lo demás recae en observar quién las cumple o no.
REGLA 5. No es tan complicado como parece. Lamento ser la que te diga que si tu situación es complicada, no es amor. Si le lanzas la pregunta “¿Qué somos?” o una de sus variantes, y te responde con que “Es complicado”, lo voy a traducir por ti: “Me gusta que estés disponible para mí mientras mantengo mis opciones abiertas. También, funcionas como una buena distracción hasta que la persona que de verdad me gusta me haga caso. Si te fueras, lastimarías mi ego brevemente”.
Y claro, nos respaldamos de una perspectiva profesional para descrifar las posibles razones de tal “complicación”. Según la Dra. Virginia, puede deberse a que: esa persona no está segura en qué tipo de relación está, no está segura qué es lo que quiere dentro de esa relación de pareja, y/o no está listo/a para un compromiso y teme expresarlo por miedo a que esa persona se vaya de su lado.
Como leen, un situationship puede ser algo divertido y casual hasta que no lo es. La terapia es una buena respuesta si sigues encontrándote en las mismas situaciones con diferentes personas (o con la misma persona por demasiado tiempo), pues esto puede deberse a factores como la baja autoestima que alimentan este tipo de situaciones por amor al “auto-sabotaje”.
Una persona que de verdad esté interesada en ti no volverá sus sentimientos un torbellino de ambigüedad. Aunque suene cliché, lo sabrás cuando lo veas (y lo sientas).
1 500 days of summer (500 días con ella)
2 Her (Ella)
3 Friends With Benefits (La versión de Justin Timberlake y Mila Kunis, por favor)
4 He’s Just Not That Into You (A Él No Le Gustas Tanto)
5 Brokeback Mountain (Secreto en la montaña)
6 Shape of Water (La forma del agua)
7 One Day (Siempre el mismo día)
la lista de compra del supermercado o autoevaluándose durante el encuentro sexual con su pareja. Un hombre cuenta cómo la relación sexual para él es tan mecánica, que eyacula y pareciera que no siente gratificación alguna ni el éxtasis que conduce a la resolución o descenso de la tensión sexual y puede continuar el coito como una máquina hasta que la pareja se agota y el acto sexual termina, para luego no querer saber nada más de ella. También está la pareja que confiesa un tipo de aburrimiento relacionado a la superficialidad de su vida sexual, que se siente como que el cuerpo es una mercancía y el otro, un producto a consumir. Así, rápido, voraz y poco sentido.
Este fenómeno puede deberse a la tendencia a utilizar la influencia de los modelos pornográficos que han creado una especie de guiones que dirigen la experiencia sexual de muchas personas; a las preocupaciones sexuales angustiosas vinculadas a la ejecución, así como a la agonía del erotismo a partir de la
rapidez y el estrés que se vive actualmente y la individualización de los recursos vitales (afectividad, emociones, socialización), que inhiben la capacidad de una conexión más extensa y real. Por último, está la falta de información adecuada respecto a la sexualidad.
Focalizar la atención en el acto sexual es imprescindible para disfrutarlo. El mindfulness sex intercambia rendimiento por placer y verdadera conexión contigo mismo y con el otro.
Además, al obtener niveles más bajos de estrés, llega la relajación que favorece los sistemas simpático y parasimpático, los cuales son imprescindibles en la respuesta sexual humana.
Cuando una persona se distrae durante el acto sexual, la primera acción debe ser aceptar que pasa. Darse cuenta de que sucede, le dispone a traer la atención nuevamente al aquí y ahora, sin juzgarse. También, fomentar la autoconsciencia puede generar un sentido de asociación con las sensaciones corporales internas y cuestionar si el sexo es solo por gratificación física o busca intimidad y conexión.
Un aspecto a destacar es que, siendo seres biopsicosociales, nuestra capacidad de concentrarnos, relajarnos y disfrutar del acto sexual está influenciada por factores tanto internos como externos. Entre los que figuran: una afección de salud, las creencias aprendidas sobre sexualidad, los conflictos no resueltos, la evitación de los comportamientos que promueven la intimidad, poca empatía emocional y la ausencia de preocupación por el propio mundo interior o el de la pareja.
En suma, tanto el estilo de vida acelerado, la sobrestimulación de la tecnología, el acceso a tanto contenido sexual explícito, así como el influjo nocivo de los medios y las crisis de la fantasía, han estado repercutiendo negativamente en la motivación sexual. Podrías pensar que en la actualidad, donde la sexualidad es más abierta y libre, las personas son más activas, sin embargo, especialistas en relaciones como Helen Fisher aseguran que no. De acuerdo a Fisher, esta es la era en la que más cuesta crear una verdadera intimidad y conectar con el placer creativo.
Hay acuerdos que pueden plantearse desde el inicio de la relación o a manera de revisión de límites para actualizarla. La confianza, amabilidad, interés genuino, la búsqueda de la conexión del propio cuerpo y sus sensaciones, la intención de profundizar en lo que les place sexualmente a ambos... son elementos que no pueden faltar en una relación cuya finalidad es ser sana y funcional. Para intimar y conectar más profundamente lo primero es reducir la velocidad. Corriendo no se relaja el cuerpo y la relajación es la antecesora del placer. Además, estos consejos también pueden funcionar:
* Prestar atención a los sentimientos sexuales y la propia experiencia es imprescindible.
* Abrir la conversación erótica, mejor si se ha hablado antes desde una situación no sexual.
* Planificar y visualizar el encuentro.
* Focalizar la atención plena en la sensación del cuerpo y explorarse desde ese arte.
* Activar la respiración consciente, realizar toques, masajes, caricias, roces, utilizar accesorios como la luz de las velas, almohadones, bebidas y alimentos suaves.
* Reducir la tendencia a la observación, monitoreo y evaluación del propio desempeño. Hay que entregarse a la sensación placentera y regalarse el uno al otro la retroalimentación constante que funciona como reforzador e intensificador de la experiencia.
Las pantallas y redes sociales focalizan la atención hacia lo externo, influyen en los centros cerebrales del placer e incluso producen adicción. Por supuesto que podrían desconcentrar si no se gestiona su uso adecuadamente.