
2 minute read
Lo que me ha enseñado la Generación Z
Esta edición es un híbrido: talento de siempre junto a talento nuevo colaborando con el contenido. Justo viendo el trabajo realizado por los estudiantes de Comunicación y Mercadeo de Moda, de Chavón la Escuela de Diseño, me dije: ¡wow!, cuánto talento viene subiendo. Además, con una estrategia de comunicación muy distinta a quienes le precedieron. Veinte años en Pandora me han dado la oportunidad de colaborar junto a distintas generaciones, todas excelentes, pero la forma de trabajar de esta, definitivamente es otra cosa. No sé si es que las y los Gen Z que me han tocado tener dentro del equipo son diferentes o que ahora el trabajo puede hacerse de manera distinta, o que los estrategas de comunicación se han equivocado al generalizar sobre sus aspectos negativos. Lo que sí sé es que me han hecho aprender para desaprender. Y me gusta el resultado.
Esto es lo que he aprendido de “mis Gen Z”:
•Balance entre el trabajo y lo personal No les interesa escalar el corporate ladder, tanto como cultivar su vida personal con experiencias positivas.
•Sentido de comunidad Es algo más allá de trabajar en equipo. Aquí todos tenemos nuestro puesto de trabajo. Sin embargo, a las Gen Z de Pandora les gusta sentarse a trabajar juntas, en una mesa redonda en el centro de la oficina. Su interconexión o vínculo con los demás va más allá de las pantallas de un móvil o montarse en eventos altruistas. La consigna me parece es: “Aquí quedamos bien todos, y si no estás quedando bien, yo te ayudo”. Es su modo de vida.
•Sí al diálogo Contrario a los millennials que estamos montados en la cultura de la cancelación, las y los Gen Z con los que he tratado están abiertos a un diálogo que no está constantemente a la defensiva.
•Les gusta comunicar y crear Esta es la generación de la creación del contenido en todas sus posibles plataformas. Siento que han podido encontrar su voz de una forma más fluida que sus antecesores; saben cómo usarla a su favor para generar contenido creativo… sin miedo.
•No temen decir que se equivocaron Asumen la culpa, la externan, se disculpan y seguimos al siguiente punto.
•Trabajan bajo presión pero no se dejan presionar La planificación de nuestro trabajo puede variar de un día a otro. Las noticias surgen constantemente, así que debemos estar abiertos a los cambios de último minuto, y por ende, los periodistas debemos aprender a trabajar bajo presión. Sin embargo, esta generación es la que he visto lo ha manejado mejor. ¿Cómo lo logran? Priorizando y no queriendo hacer todo junto a través de aportar migajas a cada cosa. Un trabajo a la vez, pero bien hecho. El resultado: el proceso es más fluido y el ambiente laboral está menos cargado. P
En portada
Cristal Domínguez, de Ossygeno Models Management
Fotografía Eduardo Javier
Dirección Joselo Franjul
Estilismo y concepto Estudiantes de la carrera de Comunicación y Mercadeo de Moda, de Chavón La Escuela de Diseño, promoción 39
Maquillaje Andrews Saldaña
Peinado Irlandia Hairstyles 4 Pandora
