
2 minute read
¡AYUDA!, QUIERO CAMBIAR DE CARRERA
Queremos desprenderte de la culpa y decirte que es normal cambiar de opinión. Es más, a veces es hasta de valientes. Si estás pensando cambiar de carrera o no sabes por cuál decidirte, este tema es para ti. Por Pamela Toribio Ilustración VectorMine
Desde que somos niños fantaseamos con lo que queremos ser, pasamos de «princesas» a «policías» en un segundo. A medida que crecemos aterrizamos nuestras ideas y nos enfocamos en un área más específica. Sin embargo, en ocasiones sucede que entramos a la universidad para estudiar “Derecho, como mi papá”, y solo allí nos damos cuenta que no somos felices y puede que no entendamos la razón por la que estamos ahí.
Conversamos con la psicóloga Paola García, especialista en orientación vocacional y consejería universitaria, quien nos aporta todo su expertise para tomar la mejor decisión en medio de este proceso.
No sé qué estudiar porque no sé qué me gusta
Analicemos el orden: “No puedo escoger una carrera, por tanto, no me conozco”. Usualmente, tratamos de encontrar una carrera u ocupación que “cale” con nuestras expectativas (y/o con las de otros), o que coincida con lo que nos han dicho que funciona, nos dará dinero o para lo que otros piensan nos queda bien. Ubicamos como prioridad lo externo, minimizando lo interno.
Si reformulamos la frase en sentido contrario y decimos: “Aún no he definido mis intereses, no he identificado por completo mis aptitudes; por tanto, no estoy preparada para escoger una carrera/ ocupación, pero lo estaré”, suena diferente, ¿verdad?
Se convierte inmediatamente en un proceso más propio y, por tanto, más comprensivo, y lo externo vendrá a través de tus decisiones y la proyección del ser.
Analízate para que encuentres la respuesta. Conocerte es, y debe ser siempre, el primer paso para encontrar tu verdadera pasión.
Una vez tengas la magia en tus manos, podrás escoger el camino que te brinde las herramientas adecuadas. P
Una herramienta que podría arrojarte luz en el camino son los tests vocacionales que puedes encontrar en Internet. Respondiendo sus preguntas personales y acorde a tu perfil de intereses, te dan algunas posibilidades.
Seis Pautas Principales
• Identifica tus habilidades y analiza en qué áreas podrías hacer uso de ellas con más frecuencia.
• Habla con profesionales o estudiantes de las áreas que te interesan y pregúntales acerca de su experiencia.
• Busca información sobre las materias o cursos que verías en las carreras de tu interés y evalúa qué tanto las disfrutarías.
• Analiza el campo de trabajo de las áreas que te interesan y los requisitos que pudieses necesitar para trabajar en otros países.
• Evalúa las opciones disponibles. Considera desde carreras universitarias largas (de 4 a 5 años) hasta cursos técnicos u ocupaciones.
• No dejes de lado lo que amas, lo que te apasiona. Busca dentro de ti lo que te haga feliz, y no tomes decisiones para complacer a otros.
