Revista Leo, edición 29

Page 27

El mundo del libro

I

Diálogo que cruza fronteras

E

n un día, la Cámara Ecuatoriana y la Cámara Argentina del Libro cerraron negocios con sus contrapartes, aspirando a la participación de los sellos argentinos en la FIL Quito. Esteban de Anchorena, secretario de la Embajada Argentina, afirmó que sus casas editoriales ofrecen un catálogo extenso para ser presentado a los editores ecuatorianos y a varias instituciones, entre ellas, las universidades. El diálogo entre libreros y editores mostró los puntos de vista sobre el libro y el fomento a la lectura: De Anchorena afirmó que vender un libro es un desafío a encarar. Pues las distracciones conspiran contra el tiempo destinado a la lectura, el internet, por ejemplo. Y se debe promover lectores desde las escuelas, incluso con exigencia. La Cámara Eciatoriana del Libro al aceptar la misión comercial propuesta por la Agencia de Inversiones y la Cámara Argentina del Libro demostró el interés y trabajo conjunto realizado para que el libro se difunda y encuentre su público, que es rastreado por las casas editoriales. En una mañana de trabajo se vio reflejado el tiempo y la dedicación por conseguir lectores para los libros argentinos, trabajo de ardua dedicación. Martín Mengucci de la Cámara Argentina del Libro afirmó que este diálogo interinstitucional afianza el vínculo entre las Cámaras Latinoamericanas, que antes no ha sido aprovechado, tanto a nivel comercial como a la creación de base de datos compartidas, donde el beneficio va más allá del nivel institucional. Esta misión comercial fortalecerá el lazo entre

las dos instituciones y dará a conocer el mercado, las contrapartes, el funcionamiento, los valores que se mueven en el mercado ecuatoriano y viceversa. Un ejemplo es Andrés Silva de Editorial Osmar Buyatti, que, a través de foros y diálogos sobre el tratamiento de textos de posgrado, expuso sus libros a universidades nacionales donde varios de sus autores dictan conferencias y son de interés. Tanto Mengucci como Gabriel Waldhuter, presidente de la Comisión de Profesionales, abogaron por la creación de un vínculo más estrecho entre Cámaras, no solamente por el bien de las instituciones, sino por el de los editores, que distinguirán qué necesitan sus lectores y cuánto material debe importarse, camino viable con la potenciación de las Cámaras. 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.