Revista Leo, edición 29

Page 11

Leer hoy

Panorama del libro universitario Universidad que no publica, no acredita

Por: Milagros Aguirre Editora General de Abya Yala y vicepresidenta de la REUDE

E

n 2018, las universidades ecuatorianas incluyeron 1.155 nuevos títulos para el catálogo de publicaciones del país. 547 títulos fueron publicados por las universidades públicas y 608 por las universidades privadas, de acuerdo a los registros de la Cámara del Libro. Esta cifra representa el 25.7% de los 4.471 libros publicados en el Ecuador en ese mismo año. Las editoriales universitarias del Ecuador no pueden ser invisibilizadas dentro de la producción editorial nacional. Son un actor fundamental en la industria del libro ecuatoriano, no solamente por las cifras que implican en el panorama editorial, sino también por lo que significan para las instituciones de educación superior. Universidad que no publica, no acredita y la publicación del conocimiento que se genera en las universidades certifica la calidad de las instituciones de educación superior, de una carrera o de un programa educativo. De ahí se explica el crecimiento del número de publicaciones académicas en los últimos años. Hoy, la edición universitaria es una pieza medular de las instituciones de educación superior en el proceso de transmisión del conocimiento. ¿Qué pasa con esas publicaciones? ¿Se venden o no? ¿Cómo y dónde se distribuyen? ¿Cuántos ejemplares se publican? ¿Ceden los autores sus derechos a las universidades? ¿Cómo se financian esas publicaciones? ¿Cómo visibilizar la producción académica ecuatoriana? 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Leo, edición 29 by revistaleomaslibros - Issuu