EL AUTOR Y SU OBRA
Ramiro Arias, un escritor y lector nocturno Por Azucena Rosero
R
amiro Arias Barriga, escritor nocturno, nos cuenta que la mayor parte de su obra la ha escrito en las habitaciones de hoteles. Siempre está sumergido en libros, lo mejor de mí se lo debo a ellos, suele decir. Enciende su cigarrillo, el de las cinco de la tarde, y me cuenta que escribe porque cree que es la única manera de dar sentido a la vida, es la única manera de evadirle al psiquiatra también, si todos amáramos la literatura el mundo sería mejor, -continúa-, pero me refiero a aquella que provoca y divierte. El escritor es un inconforme, un simulador que disfraza la realidad y la vida hasta volverla creíble. También es editor, es uno de los lectores de los libros que llegan a la editorial Eskeletra, dando dos sorbos a su taza de café, nos dice: Este es un trabajo ingrato y reconfortante a la vez, me he ganado algunos enemigos por libros rechazados…, si el manuscrito vale la pena la editorial se pone en contacto con el escritor para proponerle los cambios o la reescritura, la idea es, finalmente, entregarle al lector un producto de calidad tanto en la forma y contenido. Este trabajo es de una constante retroalimentación entre escritor y editor, es “la complicidad” de que hablaba nuestro poeta Jorge Enrique Adoum. Dirige la revista literaria del mismo nombre con la misma pasión que escribe. Pero dejemos que algunos escritores importantes se refieran brevemente a su obra. Abdón Ubidia, respecto a su libro de cuentos Lo inútil de la felicidad dice: “En esta colección de personajes, cuyo patrimonio es la soledad, hay también la gana de traspasarla y trascenderla con el auxilio de una imaginación que tiene el atributo de superponerse, como una segunda piel, como una atmósfera, como un halo necesario, a la pura y llana realidad de sus vidas desoladas…Hay también otra constante. Sus grandes motivos no son gratuitos: el movimiento, por ejemplo, sirve a un propósito descriptivo que tiene, a su vez, la misión de retratar ciudades y ambientes de una manera vertiginosa, eficaz y poética. Cuando terminé el libro me sentí liberado de todo prejuicio. Por fin podía elogiarlo sin reservas, a pesar de la crisis y las forzadas alianzas ya dichas.” Renato Ortega respecto a su novela Todo el sabor Tropical, dice: “En toda la narración de Arias no hay momento en que las emociones dejen de fluir, a veces a raudales, otras en silencios, en donde solo el ruido del motor del camión de Tigre se toma todo, mientras la ruta pasa a cada lado del Mack… Ese es el ritmo que Arias le imprime a toda su novela, en una impecable estructura narrativa, en donde el tiempo pierde
4
El escritor Alejandro Ribadeneira refiriéndose a su última novela El gesto del payaso dice: “Arias se divierte –y, de paso, entretiene– con una historia de un circo que se cae a pedazos y que es presentado como metáfora decadente de la existencia…Con esta novela, Arias avanza en su carrera de novelista con la seguridad de un equilibrista que va por la cuerda sin red.”