Ecociencias edición 12

Page 7

Antonieta Morales Herrera Directora regional Fundación PRODEMU A raíz de la crisis sanitaria global ¿cómo se han tenido que adaptar como Fundación a los Nuevos cambios que surgen? En PRODEMU, se tomaron acciones apenas se decretó el Estado de Catástrofe. Lo primero fue suspender nuestras reuniones, como medida preventiva para las mujeres que participan en programas y el equipo PRODEMU. Luego se analizó cómo continuar, comenzando a digitalizar la oferta, haciendo rutas con reuniones vía online y entregando kits digitales para algunas de las iniciativas. Ha sido un proceso donde hemos reafirmado nuestro compromiso con las maulinas, con las mujeres vulnerables que ven en PRODEMU una fundación que las ayudará en su empoderamiento, su autonomía integral y que les entregará las herramientas para reinventarse, si así lo requieren. ¿Podrías contarnos sobre el Plan de Acción para el Empoderamiento y el Fondo de emergencia para mujeres? Para PRODEMU es clave el empoderamiento de las mujeres con las que trabaja. Por ello, creamos la Ruta del Empoderamiento Digital, la primera con enfoque de género. Las mujeres son las más perjudicadas y excluidas en cuanto a acceso y uso a las TIC’s, sobre todo la población de mayor edad, las de bajo nivel socioeconómico y educacional y las residentes en zonas rurales. Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el año 2019, la brecha digital de género en el mundo fue de un 17%. Según los datos de la CEPAL, en Chile, los hombres acceden un 7% más que las mujeres al internet en los hogares. Y en nuestra región, un 38,2% del total de las maulinas no tiene conexión a Internet. Por ello, con esta iniciativa queremos acercar a la mujer al mundo

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ecociencias edición 12 by revistaecociencias - Issuu