5 minute read

Secretaría Ministerial de Educación del Maule conformó la Mesa Regional de Ciencias

Por Carolina Pérez M.

Para avanzar en el desarrollo e impulso de la ciencia local, diversas instituciones vinculadas a la educación fueron convocadas por la Secretarìa Ministerial del Maule, para formar parte de la Mesa Regional de Ciencias. La iniciativa tiene por objetivo promover en los establecimientos educacionales de la región del Maule, diversas acciones que, desde las diferentes instituciones, se estén trabajando en el ámbito de las ciencias.

Advertisement

Esta es una instancia colaborativa, que se desarrollará mediante reuniones mensuales, en donde participarán diversas instituciones que están trabajando el tema, tanto en establecimientos educacionales, instituciones de nivel superior y con la ciudadanía. Además, se propicia un trabajo intersectorial entre diversas entidades de carácter público que permiten el apoyo de la instalación de estas temáticas a través de proyectos o instancias de participación conjunta como lo es el Gobierno Regional y Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

¿Qué temas aborda? Esta Mesa propone una serie de acciones para trabajar en temáticas como: Niñas y mujeres en ciencia, Educación Medio Ambiental, Currículum y ciencias, Proyectos en territorio, Innovación y desarrollo de las ciencias. Es por ello que, a través de la SECREDUC del Maule, se está construyendo este espacio de intercambio y de promulgación de las acciones en los establecimien

tos educacionales y otras instituciones que estén interesados en desarrollar el tema, así como también el desarrollo de actividades que permitan la difusión, instalación y consolidación de las ciencias en nuestra región desde el ámbito curricular y académico.

¿Quiénes forman parte de la mesa? Esta Mesa está conformada por instituciones que trabajan alrededor de la educación y de las ciencias, tales como la Secretaria Regional Ministerial de Educación, PAR Explora Maule de la Universidad de Talca, Fundación Ecociencias, Escuela de Pedagogías en Ciencias Naturales y Exactas Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Talca, ICEC Universidad de Talca, y académicos y docentes de las universidades regionales como la Universidad Católica del Maule, y representantes de las direcciones provinciales de educación del Maule.

En palabras de la coordinadora de Secreduc, María Elena Cares, “esta mesa es la materialización de un anhelo que se venía gestando hace varios años, donde se lograra tener una visión de las acciones que se están implementando en los establecimientos educacionales de la región, para hacer visible el trabajo, los recursos y los logros que se han alcanzado hasta ahora, sabemos que tenemos mucho por organizar, pero en este trabajo se plantea poder reconocernos al interior de la mesa y desde las acciones que

cada institución realiza, ser un aporte cada institución realiza, ser un aporte real a los procesos de desarrollo en el real a los procesos de desarrollo en el ámbito educacional de la región y que ámbito educacional de la región y que impactará en la formación de las ciencias impactará en la formación de las ciencias en niños, niñas, docentes y ciudadanía en niños, niñas, docentes y ciudadanía en general”. Lo interesante es que se pro en general”. Lo interesante es que se pro yecta desarrollar diversas temáticas yecta desarrollar diversas temáticas entre las que se destaca, lograr mostrar y entre las que se destaca, lograr mostrar y difundir el trabajo realizado por mujeres difundir el trabajo realizado por mujeres científicas de la región y el impacto en la científicas de la región y el impacto en la formación de niños y niñas en esta área formación de niños y niñas en esta área para que se tenga una mayor relevancia para que se tenga una mayor relevancia en la inserción en ciencias STEM con una en la inserción en ciencias STEM con una perspectiva de género, en otras áreas perspectiva de género, en otras áreas como medio ambiente, reconocimiento como medio ambiente, reconocimiento de los territorios, innovación y otras de de los territorios, innovación y otras de interés que se irán incorporando. La pro interés que se irán incorporando. La pro yección es tener un espacio de difusión, yección es tener un espacio de difusión, formación, conformación de redes y formación, conformación de redes y creación de equipos pedagógicos que creación de equipos pedagógicos que lideren los espacios de ciencias en la lideren los espacios de ciencias en la región”. región”.

Otros representantes institucionales de Otros representantes institucionales de la mesa, como el Dr. en ciencias, José la mesa, como el Dr. en ciencias, José Luis Carvajal, quien es parte del Equipo Luis Carvajal, quien es parte del Equipo Programa de Indagación Científica para Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias ICEC de Utalca, la Educación en Ciencias ICEC de Utalca, indica que “esta iniciativa tiene mucho indica que “esta iniciativa tiene mucho valor ya que reúne a varios actores regio valor ya que reúne a varios actores regio nales que aportan a la construcción de nales que aportan a la construcción de conocimiento en distintas áreas, área conocimiento en distintas áreas, área científica, área de la enseñanza de la científica, área de la enseñanza de la ciencia, área de divulgación y difusión de ciencia, área de divulgación y difusión de la ciencia, área ministerial provincial y la ciencia, área ministerial provincial y regional en el área de la educación en regional en el área de la educación en ciencias. Es importante destacar que el ciencias. Es importante destacar que el aporte en estas áreas, se reúnen en la mesa regional de ciencia, incorporando elementos territoriales locales y establece vías de articulación entre las diversas instancias y actividades relacionadas con el fin de potenciar el desarrollo desde la región del Maule en los ejes de acción que la mesa ha definido”. La experiencia del Dr. Carvajal, se relaciona a la investigación científica en sistemas acuáticos de agua dulce.

. Así mismo, Sandra Fuentes, supervisora Deprov Talca, señala que “esta iniciativa permite visibilizar todas las actividades y esfuerzos de cada una de las instituciones que conforman dicha Mesa Regional de Ciencias; en torno a la promoción de las ciencias desde las particularidades y aportes de cada una de ellas. Está propiciando el trabajo colaborativo inter-instituciones logrando mejorar expectativas frente a los posibles logros y objetivos planteados en conjunto. Permite relevar el rol fundamental de las ciencias en el desarrollo cognitivo y actitudinal de los beneficiados, estudiantes y docentes, respecto de las acciones y actividades promocionadas por el colectivo de la Mesa Regional de Ciencias. Facilita el manejo de datos respecto del estado del arte de cada institución integrante de esta Mesa y su vinculación con la promoción de las ciencias.

This article is from: