Ecociencias edición 12

Page 4

Ser Basura Cero en pandemia ¿cómo nos motivamos para seguir reciclando?

10 consejos para ser sustentable Por Rafaela Polanco El martes 23 de junio en un live de Ecociencias, conversamos con Fran Amenábar, activista socioambiental que desde su plataforma Lo que más puedo, entrega tips para llevar una vida sustentable y tomar decisiones responsables con el medio ambiente. Reciclar y gestionar los residuos en el hogar en medio de la pandemia puede ser un desafío que para algunas personas suena más a un privilegio que a una prioridad de fácil resolución. Hoy nos amenaza un virus nuevo, y el uso del plástico es un material que ayuda a protegernos de este, pero a un alto costo ambiental. Cuando creímos que empezábamos a controlar el uso del plástico, la inmersión del covid-19 nos hizo retroceder varios pasos. En las primeras semanas de confinamiento, el mundo se asombró con la aparición de animales en espacios urbanos, o por la disminución del CO2 en el ambiente, pero a decir verdad estas buenas noticias son sólo un espejismo, un respiro temporal de la tierra. El plástico resurge y aumenta su uso y fabricación para implementos hospitalarios, mascarillas, mamparas, envases de diversos productos (delivery, alcohol gel, toallitas húmedas, entre otros) que han ido en aumento. Es más, en el archipiélago de Soko, entre Hong Kong y Lantau, se ven mascarillas flotando en las playas. Este es el escenario, y la pregunta es ¿cómo podemos mantenernos motivados y tomar las decisiones correctas desde casa?, aquí 10 consejos de Fran Amenábar.

2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.