Revista Corrugando #6

Page 6

Beneficiosa cooperación

N OT I C IA S

Como parte de la firma del convenio entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Asociación de Corrugadores del Caribe, Centro y Sur América (ACCCSA), todos los asociados a nuestra entidad tendrán acceso a estudios de investigación y diversos servicios en distintas áreas de interés para el sector corrugador

D

esde programas de capacitación conjunta hasta la realización de cursos orientados a realizar carreras cortas forman parte de las oportunidades que brinda este convenio.

niería Civil, Ingeniería Química y Biología. Las áreas de investigación son: Anatomía y Morfología, Celulosa y Papel, Durabilidad, Química de la Madera, Preservación, Propiedades Físicas y Mecánicas, Secado y Trabajabilidad.

Con esto, la innovación y el conocimiento del sector académico se une con el sector corrugador para promover el desarrollo, económico y social de la región, ya que se pone al alcance de la industria laboratorios de investigación, de ensayo, de calibración.

Servicios específicos

Uno de ellos es el Laboratorio de Productos Forestales que pertenece al Instituto de Investigaciones en Ingeniería de la UCR, que fue fundado con el objeto de generar investigación para el aprovechamiento de las especies forestales y afines. El laboratorio que fue creado en 1967 funciona como una unidad multidisciplinaria conformada por especialistas de áreas de la Inge-

En el caso de Anatomía y Morfología se pueden realizar múltiples servicios desde: la descripción anatómica macro y microscópica de especies maderables y no maderables; identificación de especies maderables; micrografías; confección de láminas microtómicas permanentes de la madera; caracterización morfométrica de fibras maderables y no maderables y recomendación de usos de especies maderables. En cuanto a Química de la Madera se brinda la determinación de: lignina; extractivos; cenizas; sílice; pH; resinas; poder calórico; pentosanas; almidón; taninos; alfa, beta y gama celulosa; solubilidad en diferentes solventes.

En servicios de Propiedades Físicas y Mecánicas se ofrecen pruebas físicas: contenido de humedad (ISO/IEC Guía 25:1990), densidad, peso específico básico y seco, contracciones, punto de saturación de fibras. Además, pruebas mecánicas: flexión, cortante, dureza, compresión y tensión paralela y perpendicular al grano, extracción de clavos y tornillos, tenacidad. Otros servicios son el de Durabilidad, donde se estudian las propiedades de la madera en relación a su resistencia natural al ataque de organismos barrenadores y biodegradadores. En el caso de Preservación se determina la efectividad de los métodos de preservación mediante la detección de la penetración y retención de los ingredientes activos del preservante. Además, está el servicio de secado.

Celulosa y papel Trabaja en las tres áreas prioritarias del quehacer universitario: docencia, investigación y acción social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Corrugando #6 by Revista Corrugando - Issuu