Herramientas para medir
Por el Ing. Fernando Solera Gerente de Calidad y Servicio Técnico Corrugados Altavista S.A. Costa Rica Correo electrónico: fersol1318@gmail.com
ACTUALIDAD
VARIABILIDAD DE LOS DATOS
E
5
n cualquier proceso de fabricación, es importante cuantificar la variabilidad natural del proceso para poder analizarla y evaluar si es compatible con los requisitos o especificaciones del producto.
10 15 20
El objeto de este documento es presentar la importancia de los estudios de precisión y exactitud de los equipos y facilitar una aplicación en Excel que permita determinar en qué estado se encuentra el equipo sujeto a inspección.El uso de esta herramienta nos ayudará en el cumplimiento del requisito 8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos, de la Norma ISO 9001-2000 según se describe a continuación en el siguiente párrafo:
25 30 35
“…Estos métodos deben demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados”.
CONCEPTOS
48
La exactitud describe la diferencia entre el valor registrado y el real. Da una idea de qué tan centrado está el proceso.
La precisión describe la variación que se observa al medir el mismo elemento de forma repetida y usando el mismo método de medición. Un proceso es preciso cuando σ ≤ T/3, donde σ es la desviación estándar de los datos y T es la tolerancia del proceso. Con el siguiente gráfico podemos ilustrar las cuatro posibilidades que un proceso nos puede generar: ¿Qué podemos encontrar en los sistemas de medición?
Exacto y preciso Preciso pero no exacto Exacto pero no preciso Ni exacto ni preciso Exacto y preciso: los datos están centrados y la variabilidad de estos es mínima. Preciso pero no exacto: Los datos están alejados del valor central especificado pero la variación es mínima. Exacto pero no preciso: El promedio de los datos está centrado con el valor especificado pero se observa una alta dispersión en los datos.
Ni exacto ni preciso: Se observa una alta dispersión en los datos, el proceso está fuera de control.
HERRAMIENTA PARA DETERMINAR PRECISIÓN Y EXACTITUD La herramienta presentada es una ayuda para los responsables de Aseguramiento de Calidad en la labor de determinar el estado estadístico del proceso, con ella se puede evaluar de manera rápida y sencilla la precisión y exactitud de los equipos. Algunas aplicaciones de esta herramienta son: 1) Variación de la longitud de corte de la guillotina. 2) Variación de los módulos de impresión. 3) Variación del módulo de slots. 4) Variación del módulo de troquelado. 5) Variación de los aplicadores de parafina e impermeabilizante.