Revista Corrugando #6

Page 48

PRÓXIMA CONVENCIÓN XXIX Exposición y Convención Internacional ACCCSA 2009

Colombia un país de exquisitos contrastes Colombia será la sede de la próxima XXIX Convención y Exposición Internacional ACCCSA 2009, encuentro de gran importancia para la industria corrugadora latinoamericana.

E

l ingenio, la sensibilidad infinita y el apasionado corazón de los colombianos se expresa con amplitud en el legado orfebre de sus antepasados que el Museo de Oro del Banco de la República, único y sin paralelo en el mundo por su género, muestra con orgullo en sus instalaciones de Bogotá, en sus diez museos regionales del país y a las principales capitales del mundo donde ha mostrado sus colecciones. Colombia tiene más de un motivo para ser visitada. El clima seductor, el paisaje refrescante y la vegetación multicolor que son atributos constantes de la zona, se suma el legado de una sociedad prehispana que proyecta en el tiempo, gracias a su orfebrería preciosa, una gran creatividad, talento y sensibilidad.

46

Colombia, puerta de entrada a América del Sur, está localizada en el centro del planeta, sobre la línea ecuatorial, al extremo

noroeste del cono suramericano. Este bello país comparte fronteras con 5 naciones: Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene una superficie de 1’141.748 Km².

Colombia (actualmente Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela). Fue también la capital de La Nueva Granada (Colombia actual) cuando la Gran Colombia se disolvió en 1830.

Su capital constituye una ciudad prospera. Cuenta con más de seis millones de habitantes y está situada en la cordillera Oriental de Los Andes a 2.650 metros de altura sobre el nivel del mar y a 4 36’ norte de la línea ecuatorial. Por su estratégica localización, goza de un clima primaveral, de vegetación exuberante y bellísimas flores durante todo el año.

Bogotá tiene una gran variedad de lugares turísticos donde se puede apreciar el contraste entre los edificios de la época colonial y la moderna.

Fue fundada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada quien combatió con los indios chibchas cerca de Bacatá, centro de esta populosa tribu. En esta nueva ciudad se estableció el Virreinato de la Nueva Granada en 1717. En 1819, Simón Bolívar se apoderó de ella y la designó como la capital de La Gran


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.