BYÔDÔ Enero 2024

Page 40

Imagen: El País

¿ Tienes un vecino que ha debido irse de su casa porque no puede pagar el aumento del alquiler? ¿ Conoces familias cuyos hijos deben irse de Barcelona porque no encuentran pisos asequibles ? Entonces estas ante casos de gentrificación, y aquí te lo explicamos. Por Joan Juliá La gentrificación puede, a priori, parecer un concepto confuso. Todo empieza con pequeñas trasformaciones en el barrio. Pequeñas y grandes modificaciones enfocadas a crear un entorno más agradable. A partir de ahí, el entorno se sumerge en una especie de metamorfosis: edificios, calles, parques y comercios embellecidos atraen la llegada de residentes con una mayor capacidad adquisitiva. Estos nuevos residentes, a su vez, también generan una trasformación del entorno relacionada con la necesidad de nuevos edificios, infraestructuras y comercios. El barrio se trasforma, los precios suben, los residentes cambian y su manera de relacionarse con el espacio, también. Y es así como, poco a poco, la gentrificación hace gala de su presencia provocando que los

residentes históricos del barrio se sientan expulsados de sus hogares ya que el entorno ya no es el mismo. 40

BYÔODÔ

ENERO 2024

La gentrificación como proceso de transformación urbana de barrios de clases populares, forma parte de la dinámica de un gran número de ciudades. Especialmente aquellas que además cuentan con un potente atractivo turístico, como es el caso de Barcelona. Este artículo tiene como objetivo analizar cómo se están produciendo estas dinámicas de transformación urbana y cómo se están llevando a cabo algunas de las estrategias frente a la gentrificación y turistificación. Así que podríamos resumir muy brevemente la gentrificación como: la sustitución de la clase popular de un barrio por una de mayor poder adquisitivo. En un inicio, como ya hemos explicado, los procesos de gentrificación estuvieron vinculados a dinámicas de renovación urbana que implicaban una mejora de las infraestructuras y de las viviendas y, por consiguiente, un aumento del valor de estas últimas. Aumentando así los precios de compra y de alquiler de las viviendas generando un proceso de expulsión de las familias con las rentas más bajas. El turismo es otro elemento que interviene en la transformación urbana de los barrios. Por la expansión hotelera debida a la adquisición de inmuebles por parte de grandes inversores pero, sobre todo, por la masificación de los pisos de uso turístico que modifican las pautas residenciales y el valor de las viviendas. Y, finalmente, por la sustitución y cambio del tejido comercial para dar respuesta a estos nuevos usos en favor de la gastronomía y el ocio. »»


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BYÔDÔ Enero 2024 by Byodo Revista - Issuu