
16 minute read
2ª Guerra mundial ¿Ganaron los buenos?
from BYÔDÔ Enero 2024
Podría poner otras excusas, pero la Alemania de 1932 se caracterizaba por la crisis y la desolación sufrida a raíz de la Gran Guerra. Berlín era un centro cultural europeo, llegando a ser una de las ciudades más abiertas y tolerantes del mundo, pero en 1933 todo eso cambia mediante la intimidación, la necesidad y la demagogia. Hitler, junto a sus milicias, toman el control de Alemania en las urnas, ¡si si! Habéis escuchado bien, le votaron. Llega al poder legalmente el 30 de enero de 1933, y en apenas unos meses, su dictadura es firme, convirtiéndose en “Fuhrer” (líder). Que mal suena en alemán. Hay que reconocer que era un orador fabuloso, consigue ganarse la simpatía de más gente gracias a su poder de persuasión frente a las masas, inculcándoles sus objetivos y misiones: destruir Francia, para limpiar la humillación del Tratado de Versalles de 1919. Otra misión es darle a Alemania la posición mundial que creen que deben ser. Antisemita patológico, se embarca en la misión de reafirmar la superioridad de la raza área germánica amenazada por los judíos, haciéndoles causantes de la Gran Guerra y por supuesto la derrota de estos. Por último, tiene la misión de anexionar todos los pueblos germano-parlantes bajo el mando del “Reich”. ¿Os suena de algo?
Implantar una idea en la sociedad
Fingir que todo iba bien era una utopía. Con el pretexto de anexionar bajo el mando del “Reich” a los pueblos germano-parlantes, Hitler en 1938, toma Austria y seguidamente tiene la intención de hacerlo con Checoslovaquia, siendo este último, un estado independiente reconocido por Inglaterra y Francia. Aunque como imaginareis, a Hitler le da igual cualquier reconocimiento. La cuestión es, que con la intención de evitar un conflicto, se organiza en Munich una conferencia de paz. A un lado Hitler y su aliado Benitto Mussolini, el fundador del fascismo en Italia. Al otro lado, las democracias occidentales, victoriosas pero exhaustas de la Gran Guerra, es decir, sin un duro y sin ganas de más guerra, les lleva a aceptar la anexión de Checoslovaquia, a cambio de que Alemania no reclame ningún otro territorio europeo. ¿Pero que vale la promesa de Hitler? Ya te lo digo yo, ¡nada!
Firmando con el peor enemigo
Cada democracia occidental que se había arrodillado ante Hitler, sufriría su penitencia, solo les quedaba confiar en el apoyo de la URSS, firmando un tratado de apoyo mutuo con Francia. La manipulación de las masas enmascara la dictadura de Stalin, que dirige con puño de hierro su enorme país. La industrialización y militarización forzosa han convertido a la URSS en una gran potencia, y a pesar de su miedo al comunismo, las potencias occidentales confían en Stalin. Si es que en occidente nos las damos de listos, pero somos más tontos...
Noche en vela, alcohol, algún puro y mujeres. Entre dictadores se entienden, y como decía mi madre. -Dios les cría y ellos se juntan. Pues eso, en verano de 1939, Hitler firma un tratado histórico con su peor enemigo, un pacto de no agresión entre el “Reich” y la URSS. Esto le dio a Hitler vía libre y poder para el siguiente movimiento, que fue, invadir Polonia, aplastando al arcaico ejército polaco.

¿Qué pasó? Pues que se armó la marimorena. El 3 de septiembre de 1939, Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a Alemania. A diferencia de la Gran Guerra, esta vez los hombres no iban animados, ya le habían visto las orejas y colmillos al lobo, y ahí estaban de nuevo rumbo a morir. Nadie quería luchar, aun así, se movilizaron 4 millones de hombres.
No es dificil de adivinar y tal y como habían acordado, cada uno tendría su trozo del pastel, Stalin invadió el este de Polonia y Hitler el oeste. El ejército polaco se rindió ante los alemanes y soviéticos. Aun así, Stalin mandó ejecutar a 20.000 soldados polacos. Era tanto el odio que ni para trabajo forzoso les servían. Aunque tampoco hemos cambiado tanto, ¿cuantas fosas han encontrado en Ukrania? En fin.
Ataque a Occidente
Te puede sorprender, pero Hitler ataca Dinamarca y Noruega en abril de 1940, tomando Oslo en apenas dos días con su guerra relámpago. Un día hablaremos sobre ese tipo de guerra, porque menuda forma de atacar, era imposible pararlos. (Quizá suena un poco fanático, pero a los que nos gusta las historia bélica la guerra relámpago fue lo más.) La decisión de atacar estos países fue acertada, ya que, se asegura la ruta del hierro que sale desde el puerto de Narvik (Noruega), siendo este material totalmente necesario para el armamento bélico. Hitler ordena que se prepare el ataque occidental sobre Holanda, Bélgica y Francia. Esta decisión crea dudas entre sus generales, aún así, llevan a cabo el plan. Atacar a través de Bélgica y rodear a los aliados con un movimiento circular. Es la misma táctica que habían empleado en la Gran Guerra. ¿Sabéis que parte de su circulo cercano quiso asesinarlo? Pero ese demonio es como un gato, tiene siete vidas o más, aunque en varias ocasiones estuvieron a punto. En mayo de 1940 los paracaidistas alemanes saltan sobre Holanda, con la misión de capturar los campos aéreos y puentes, al mismo tiempo, los tanques alemanes entran en Bélgica. El ejercito francés, tal y como les habían hecho creer, creían que atacarían por Bélgica, pero Hitler los engañó, ¡maldita rata inteligente! Les dejó adentrarse en Bélgica sin atacarlos, y ellos, irrumpieron en Francia por el bosque de las Ardenas atacándoles por la retaguardia. Según el alto mando francés, ningún tanque podría atravesar esas colinas de densa vegetación. Pero que pasó, claro está, que la infantería alemana atropelló a la francesa como si fueran coches de juguetes. Ante tal demostración de fuerza solo les queda obedecer o huir. Los refugiados belgas llegan a Francia en miles. En Holanda se dan por vencidos, pero la crueldad continua con una ofensiva aérea destruyendo todo a su paso una vez se han rendido.

Quiero pensar que podría ser diferente, pero está visto que en una guerra con esta crueldad rendirse no sirve de nada, así que, mejor invertir algo de dinero en defensa en la época en la que nos encontramos, porque con buenas palabras, paella y fricandó, no pararemos a quienes quieran conquistarnos.
Dunkerque
Hasta este momento los alemanes lo tenían todo controlado. El ejército francés, belga y británico son obligados a retirarse a la costa de Dunkerque. Hitler les deja marchar en un gesto de clemencia, que más tarde, estoy seguro que se arrepentiría. Indefensos y desordenados, 400.000 hombres abarrotan las playas. El Ministro de Gran Bretaña, Churchill, ordena a sus compatriotas que cualquier barco que flote vaya en su busca. Hay películas que recrean a la perfección aquella huida, es, como mínimo peculiar, ver embarcaciones de recreo socorriendo y formando parte de la guerra. Los hombres fueron evacuados con éxito.

La Torre Eiffel es tomada
¿Qué tenemos de héroes? París se declara ciudad abierta, y pensareis: - ¿entregarte sin luchar? Todos somos muy valientes, hasta que ves que el país vecino ha sido totalmente destruido con miles de mujeres violadas y miles de personas muertas. Así que si, ¡París es vuestra! pero no nos hagáis daño. En ese momento nace la palabra “éxodo” el pueblo se echa a la carretera abandonando sus raíces. Aveces me pregunto ¿el ser humano ha evolucionado algo? ¿Podéis decirme que diferencia hay entre los parisinos y ucranianos?
Finalmente la esvástica ondea en la Torre Eiffel sobre el cielo de París. Más de 3000 soldados negros del ejército colonial francés serán asesinados, ya que el racismo esta impregnado de una forma brutal sobre los soldados alemanes.
Salga mejor o peor, Francia, con el Mariscal Pétain a la cabeza, firma un armisticio con el fin de cesar las hostilidades. El país francés queda dividido en dos, la zona norte, ocupada por los alemanes, y la zona sur, llamada la zona libre, con capital en Vichy. Con este contrato Hitler se toma la revancha por la derrota de Alemania sobre Francia de la Primera Guerra Mundial. Se quedan con un botín de guerra enorme, armamento, fusiles, ropa y comida para el ejercito. Una de las exigencias de Hitler, es el desarme de sus bombardeos navales, por el miedo de que se unan a Gran Bretaña, pero Churchill teme lo contrario, que caigan en manos alemanes. Y antes esto ¿qué se puede hacer? Pues ordenar que tu Marina Real hunda todos los acorazados de tu aliado, matando a 1257 marineros franceses. ¡Ale! Por si las moscas. Y aquí está mi demostración de fuerza, EEUU seguimos siendo Gran Bretaña.
Invasión de Gran Bretaña
El verano de julio de 1940, Hitler se siente poderoso, llega a decir: “Estoy al mismo nivel que el mismísimo Napoleón” ¡toma ya! El enano gruñón no tiene abuela. La cuestión, que ese ego le lleva a intentar invadir Gran Bretaña, “espoiler”, no lo consigue. Se lleva a cabo la primera gran batalla de la historia en el aire. Churchill confiado se su fuerza aérea, con el avión Speed Fight a la cabeza, se enfrenta a los Messerschmitt de la Luftwaffe alemana. Quizá estos aviones os suenen, por desgracia los Stuka volaron por primera vez sobre España, en el marco de la Guerra Civil, como parte de la Legión Cóndor que bombardeó Guernika, Lleida (la Gernika catalana) entre otras… Es fácil hablar de desastres bélicos históricos cuando le ocurren a otros, pero cuesta hacerlo, y mucho, cuando hablamos de nuestros abuelos.
Sol en mallorca y los ingleses con chanclas y calcetines, le echan chorizo a la paella, y los muy idiotas, hacen balconing cuando van borrachos, pero esto se les debe atribuir, defendieron su territorio con uñas y dientes.Las ciudades británicas han quedado devastadas por las bombas alemanas. Y es aquí donde entra Estados unidos, con el Presidente Roosevelt a la cabeza, en escena.La opinión pública rechaza la guerra, pero el declara: - Debemos ser el arsenal de la democracia. Básicamente es armar de arsenal bélico a Gran Bretaña, a cambio de mucho dinero cuando todo esto acabe. Nada es tan sencillo, Gran bretaña al ser una isla, tiene una desventaja, los alemanes interceptan por mar y destruyen todo el material enviado.
Mussolini quiere su parte del pastel
Soy un iluso al pensar que Mussolini era más listo de lo demostrado. Los italianos que querían tomar Túnez, son aniquilados por los británicos. ¿Y que es lo que hace? Pues pedir ayuda a su primo de zumosol.El General alemán Rommel, acude en su ayuda con los Africa Korps. En primera instancia gana muchas batallas, pero ni italianos ni alemanes podrán con los aliados en África. Benito Benito, me da a mi que te crees más de lo que eres.

La ambición te lleva a fracasar
Un país no le deja dormir. La sombra de Estados unidos no tardará en llegar, y eso le lleva a la necesidad de más materia prima para construir más material. ¿Y donde pone la mirada? Pues si, mira al este, a la URSS. ¿Pero tenían un pacto? ¡Claro, lo tenían! Bautiza la operación como “Ansatz Barbarossa”.
Iluso o no, Hitler da la orden el 22 de junio de 1941, más de 3 millones de hombres, entre ellos fascistas españoles, entran en Rusia. Cogida por sorpresa y superada en numero, la fuerza aérea soviética sufre un golpe devastador. Hitler tiene dos objetivos, conquistar Leningrado, la cuna de la revolución comunista, y Moscú, el objetivo político. La paradoja aparece, cuando los alemanes al norte, son recibidos como héroes por el pueblo soviético debido a la dictadura y represión que Stalin ejerce. Las unidades motorizadas avanzan de forma más lenta de lo previsto, el basto terreno ruso, sin carreteras asfaltadas hace tremendamente difícil avanzar. Esto permite al ejercito ruso poder defenderse con orgullo, pero el ejercito alemán es más fuerte. No se hacen rehenes, no hay piedad con los comunistas.

Al ver lo que viene, nace el patriota ruso, Stalin llama a toda persona, hombre y mujer, a defender su país. Ordena una estrategia que resultaría ser muy efectiva, la política de tierra quemada. Todo campesino debe quemar su casa y destruirlo todo, no dejar material ni alimento a los invasores con lo que proveerse. Esta táctica ya fue victoriosa en 1812 contra el ejercito de Napoleón.

Pensar más allá fue una gran estrategia, aquel movimiento de ajedrez por parte de Stalin, obligaba a Hitler a conquistar Kiev (actual Ukrania) para conseguir su trigo y poder alimentar al ejercito. En época actual, todos necesitamos el trigo de Ukrania y Putin nos lo está poniendo difícil y caro de conseguir. Y como ahora, los ucranianos de entonces, tenían muchos motivos para odiar a los rusos, así que los alemanes entraron en Kiev sin oposición. De hecho, muchos ucranianos se pusieron la esvástica en el pecho y defendieron esos ideales antisemitas, hasta el punto, de repudiar a sus compatriotas judíos y hacerles escavar sus propias tumbas. 33 000 judíos, hombres, mujeres y niños, serán ejecutados en 3 días. Y ahora, sabiendo esto, ¿qué hacemos? Seguimos enviando dinero a Ukrania y acogiendo a su gente. Claro que si, todo el mundo cambia.El ejercito alemán parece imparable, están a pocos kilómetros de Moscú y Leningrado. Pero en Noviembre de 1941, al más estilo juego de tronos “the winter is coming”, las temperaturas alcanzan los 40º bajo cero y el ejercito alemán no está equipado para el invierno. Hitler no puede tomar Moscú y pierde la batalla con más de 2 millares de bajas.
Estados Unidos es herido
Que decir ahora, sino más que empieza el momento más negro de nuestra historia bélica. En Diciembre de 1941, Japón, con el Emperador Hirohito al frente, atacó la base naval de Pearl Harbor y al Imperio británico en Hong Kong. Conocidas son las masacres contra el pueblo chino de Beijing y la ferocidad de estos. El ataque conmocionó profundamente al pueblo estadounidense y llevó directamente a la entrada de Estados Unidos en la guerra tanto en Europa como en el Pacífico, llevando esto, a que Alemania e Italia declararan la guerra a EE.UU. La primera oleada de guerra en el Pacífico se saldó con varias victorias niponas, tanto en las colonias británicas, cayendo Hong Kong en manos niponas en tan solo 17 días, como en Filipinas y Australia. Los japoneses fueron víctimas del llamado “mal de la victoria” debido a la facilidad.
El mundo se divide y se posiciona
Lo que ocurre en el frente occidental cambiaría las tornas, ya que Hitler no se rinde y sigue avanzando. La ofensiva alemana para capturar Stalingrado comenzó a finales del verano de 1942. Hitler comprendía que Stalingrado era el símbolo soviético, por su industria y por lo que ideológicamente representaba, por ello puso mucho énfasis en tomarla, pero los soviéticos eran conscientes de las consecuencias de la derrota también, y claro está, la defendieron con uñas y dientes. Dicha batalla es considerada la más sangrienta en la historia de la humanidad. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave y de severa inflexión en los resultados finales de la guerra; representando el principio del fin del nazismo en Europa. En el norte de Africa, controlado por los alemanes, llegan las tropas navales estadounidenses y británicas con el objetivo de controlar el Mediterraneo junto a las unidades marroquíes y argelinas, que lucharán hombro a hombro junto a los aliados. Consiguiendo el bando aliado la victoria en África, capturando Túnez, el ultimo bastión alemán.
Todo llega a su fin
-Nuestro ejercito es indestructible. Dijo Hitler. Pero dejaste tu confianza en manos de otro, y eso llevó a los aliados estadounidenses, canadienses, británicos y franceses, a desembarcar en el sur de Italia. Hitler enfurecido, hace saber a Mussolini que es un inepto, como consecuencia, Hitler invade Italia sin miramientos. Más al norte, en Normandía, se va a producir el desembarco más famoso de la historia en una extensión de 100 kilómetros de costa en 5 playas. El día D comenzó el 6 de Junio de 1944, en primera instancia los aliados no fueron capaces de cumplir sus objetivos, pero el 25 de agosto se produjo la liberación de París. Las fuerzas alemanas se retiraron por el valle del río Sena. Los aviones estadounidenses llevan a cabo una ofensiva, lanzan 1,4 millones de toneladas de bombas sobre suelo alemán, con cientos de miles de bajas y dejando a 7 millones de alemanes sin hogar. El objetivo era destruir el potencial industrial y humano alemán, y vaya si lo consiguieron.

Acabará salvándose de nuevo, este gato alemán con siete vidas se salva de un atentado de su circulo más cercano. El mediterráneo está controlado por los aliados, y occidente presiona hasta embotellarlo. El eje cada vez siente más presión del Este, Stalin gana terreno a marchas forzadas. hasta llegar a Berlín en Abril de 1945. Hitler se suicida junto a su mujer Eva Brown y Mussolini es linchado y apaleado hasta la muerte en Italia.
¡Bien! Llegamos al final. Leer hoy en día que paso en el Pacífico, pone los pelos de punta. Estados Unidos daría el golpe definitivo. Un equipo de científicos, con Albert Einsten y Opennheimer como parte de ellos, habían estado trabajando en crear la primera bomba atómica. Estados Unidos decide no invadir Japón por el coste en vidas que esto podría tener, pero el 6 y 9 de Agosto de 1945, lanza el infierno atómico sobre Hiroshima y Nagasaki, matando a mas de 100 mil personas. Como consecuencia de este golpe de efecto, el Emperador Hirohito se rinde y el 2 de Agosto de 1945 rubrica su firma abordo del USS Missouri, frente a los representantes de las naciones aliadas de China, Rusia, Gran Bretaña y Francia.
Esta guerra quedará reflejada para la historia por el racismo y la crueldad que en ella se empleo. Desde un punto objetivo todo el mundo defendía sus intereses, pero dicha barbarie fue ejecutada por todos. Dudo que haya bando bueno y malo, sólo hay un papel y un lápiz, y en dicha carta se plasmará lo que el ganador considere que se debe transmitir para la posteridad.
Raúl Parra Fernández
