7 minute read

La historia de los juegos de mesa

En los últimos años, los juegos de mesa se han popularizado hasta tal punto que han dejado de ser “solo para niños”. A pesar de que el sector ya venía creciendo desde hace unos años, esto se acentuó gracias a que los periodos de confinamiento obligatorios a causa de la pandemia.

Por Enric Ramos

Si nos remontamos miles de años atrás, encontramos el primer juego fechado en la prehistoria, en el 5000 a.C., y se trataba de un juego de dados. Los que son una parte esencial de la mayoría de los juegos de mesa de hoy, fue la base de los juegos más antiguos de la humanidad.

En el túmulo funerario Başur Höyük, situado en el sureste de Turquía y con 5.000 años de antigüedad, fue hallada una serie de 49 pequeñas piedras talladas con pinturas.

Se trata de las piezas de juego más antiguas jamás encontradas.

Poco a poco los dados fueron evolucionando, y tiempo después se empezaron a hacer de todo tipo de materiales como latón, cobre, cristal, marfil o mármol. Los dados en la antigua Roma eran muy parecidos a los de seis caras que usamos hoy, aunque también había dados con las esquinas cortadas, lo que daba posibilidades extra.

Estos son parecidos a los de varias cifras de juegos de rol como Dragones y Mazmorras y similares.

Un poco más adelante, en el 3100 a.C., los juegos de mesa se popularizaron entre los faraones del antiguo Egipto, sobre todo el juego Senet. Este juego fue hallado en tumbas de la Primera Dinastía, y también en algunas anteriores se pueden ver referencias en varios de los motivos que las decoran. En el Imperio Nuevo de Egipto (15501077 a.C.) ya se había convertido en una especie de talismán en el viaje de los muertos.

Con el auge de los juegos de mesa entre la realeza, no tardaron en pasar a las clases trabajadoras.

Poco después se mezclaron con creencias religiosas, como es el caso del juego Mehen. Nunca se han encontrado las reglas de este juego, pero se sabe que representa a la deidad Mehen, que en el culto al sol se representaba como una gran serpiente enroscada alrededor del dios del sol Re.

En algún momento, puede que incluso antes del Antiguo Reino, el juego y los dioses se mezclaron y el juego pasó a ser algo más que un mero pasatiempo. Se convirtió en sinónimo de la deidad como serpiente.

Después, en el 2650 a.C se encuentra el Juego Real de Ur y en el 2000 a.C. elBackgammon.

El Ludus duodecim scriptorum era un juego de mesa popular en tiempos del Imperio Romano.

El nombre se traduce como “el juego de las doce casillas”.

Posteriormente, a raíz de la influencia de la guerra, en el 1300 a.C se crean los primeros juegos de estrategia militar.

"Ludus latrunculorum" era un juego de mesa de estrategia para dos jugadores creado durante el Imperio Romano.

Existen referencias a él que se remontan hasta los tiempos de Homero, y se dice que es parecido al ajedrez.

Debido al gran número de guerras que existieron a lo largo del siglo XIII a.C, se cree que fue el resultado de la influencia de la estrategia militar en los juegos de mesa.

Avanzando un poco más adelante en el tiempo, aunque técnicamente no se trata de un juego de mesa, uno de los primeros juegos para niños fue la rayuela. Las primeras referencias a este juego datan de los niños romanos en torno al año 500 a.C.

Por otra parte, si bien en Asia los juegos de mesa estaban presentes antes del año 400 a.C., normalmente se trataba de adaptaciones de los juegos de Oriente Medio.

El Liubo fue el primer juego que rompió moldes, seguido posteriormente por “Go”, y pasó a ser el primer juego de mesa desarrollado en el mundo oriental.

Avanzando unos años, por el 400 d.C, aparecieron los juegos Talf y se presencia el nacimiento del ajedrez. Los Tafl son antiguos juegos de mesa germánicos que se practicaban sobre una tabla cuadriculada con dos ejércitos de números desiguales.

Se supone que este juego imitaba de alguna manera los éxitos militares de los ataques vikingos. De hecho, los juegos Talf fueron propagados allí por donde los vikingos pasaban, incluyendo Islandia, Bretaña, Irlanda y Laponia. Varias de sus versiones se podían encontrar por lo tanto en la mayor parte del norte de Europa.

La taberna de Brottor

Entrando más en algo de estos siglos, en el 1903 se creó un juego de mesa llamado The Landlord’s Game. ¿Nunca has oído hablar de este juego? Lo podríamos traducir como el juego del arrendador y fue inventado por Lizzie Magie, una de las primera diseñadoras de juegos de mesa de Estados Unidos. El tablero consistía en un cuadrado con casillas en los bordes que tenían propiedades que los jugadores podían comprar.

El tablero también tenía cuatro estaciones de tren, dos empresas de servicios públicos, una cárcel y una esquina con el texto “el trabajo en la tierra da dinero” que daba a los jugadores $100 cada vez que pasaban por ella… ¿Te suena, verdad?

Magie inventó y patentó el juego en 1904. Su idea era la de hacer un juego que demostrase los efectos de la especulación con sus consecuencias. lo basó en los principios económicos del georgismo, un sistema propuesto por Henry George con el objetivo de demostrar cómo los alquileres sirven para enriquecer a los propietarios y perjudican a los inquilinos.

Sabía que habría personas a las que les resultaría difícil entender por qué sucedía todo esto y qué se podía hacer al respecto, de ahí la idea de poner estos conceptos georgianos en un juego para su fácil demostración. Magie también esperaba que si los niños jugaban pudiesen adquirir la idea del significado de la desigualdad y mantenerla hasta la madurez.

En el año 1935 Magie vendió la patente del juego a Parker Brothers, que lo comercializaron como Monopoly. La patente del juego fue vendida por 500 dólares, y aunque en un principio rechazaron comprarla, fue el que llevó a Parker Brothers. Tras el bombazo del Monopoly, también pusieron a la venta otra serie de juegos entre como Risk, Sorry y Trivial Pursuit entre otros.

Pixabay

En un paradigma más cercano al actual, desde 1978 se empezaron a inauguran los Spield Des Jahres o más conocidos como “los Oscar de los juegos de mesa”. Cada año un jurado alemán de críticos otorga estos premios, que están considerados como los más prestigiosos para los juegos de mesa y de cartas. Estos premios tienen el propósito de premiar la excelencia en el diseño de juegos de mesa, y de promover los juegos de calidad en el mercado alemán. Son de hecho la existencia de estos premios, y la gran popularidad que tienen, uno de los motivos de la alta calidad de los juegos procedentes de Alemania. Y es que sólo el estar nominado puede incrementar las ventas de un juego de unas 500-3.000 copias a cerca de 10.000, y el juego ganador puede conseguir vender cerca de 500.000.

Más allá de todo lo que hemos hablado, es muy importante diferenciar los juegos de mesa con los juegos de apuesta. El juego de mesa jamás se debe confundir con ellos. Con las apuestas, el consumidor está generando una posible adicción. Las apuestas suelen aislar y, en cambio, aquí se trata de socializar.

Por culpa de este concepto, existe una fuerte incongruencia con que a las casas de apuestas sean llamadas “salones de juegos”, los cuales no tienen nada que ver con una afición sana como son los propios juegos de mesa en sí.

Leer un libro, ver una película, jugar a un juego de mesa son conceptualmente lo mismo. Solo que los que jugamos tenemos dos ventajas: una es que siempre jugamos en grupo; y la otra es que, en el juego, el ladrón eres tú, la princesa eres tú. El espectador, en el juego, es el protagonista del acto cultural.

This article is from: