BYÔDÔ L’ART DE PARLAR
En los últimos años, los juegos de mesa se han popularizado hasta tal punto que han dejado de ser “solo para niños”. A pesar de que el sector ya venía creciendo desde hace unos años, esto se acentuó gracias a que los periodos de confinamiento obligatorios a causa de la pandemia. Por Enric Ramos 22
BYÔODÔ
ENERO 2024
Si nos remontamos miles de años atrás, encontramos el primer juego fechado en la prehistoria, en el 5000 a.C., y se trataba de un juego de dados. Los que son una parte esencial de la mayoría de los juegos de mesa de hoy, fue la base de los juegos más antiguos de la humanidad. En el túmulo funerario Başur Höyük, situado en el sureste de Turquía y con 5.000 años de antigüedad, fue hallada una serie de 49 pequeñas piedras talladas con pinturas. Se trata de las piezas de juego más antiguas jamás encontradas. Poco a poco los dados fueron evolucionando, y tiempo después se empezaron a hacer de todo tipo de materiales como latón, cobre, cristal, marfil o mármol. Los dados en la antigua Roma eran muy parecidos a los de seis caras que usamos hoy, aunque también había dados con las esquinas cortadas, lo que daba posibilidades extra.