BYÔDÔ Enero 2024

Page 12

BYÔDÔ HISTORIA Firmando con el peor enemigo Cada democracia occidental que se había arrodillado ante Hitler, sufriría su penitencia, solo les quedaba confiar en el apoyo de la URSS, firmando un tratado de apoyo mutuo con Francia. La manipulación de las masas enmascara la dictadura de Stalin, que dirige con puño de hierro su enorme país. La industrialización y militarización forzosa han convertido a la URSS en una gran potencia, y a pesar de su miedo al comunismo, las potencias occidentales confían en Stalin. Si es que en occidente nos las damos de listos, pero somos más tontos...

Imagen: Wikimedia Commons

odría poner otras excusas, pero la Alemania de 1932 se caracterizaba por la crisis y la desolación sufrida a raíz de la Gran Guerra. Berlín era un centro cultural europeo, P llegando a ser una de las ciudades más abiertas y tolerantes del mundo, pero en 1933 todo eso cambia mediante la intimidación, la necesidad y la demagogia. Hitler, junto a sus milicias, toman el control de Alemania en las urnas, ¡si si! Habéis escuchado bien, le votaron. Llega al poder legalmente el 30 de enero de 1933, y en apenas unos meses, su dictadura es firme, convirtiéndose en “Fuhrer” (líder). Que mal suena en alemán. Hay que reconocer que era un orador fabuloso, consigue ganarse la simpatía de más gente gracias a su poder de persuasión frente a las masas, inculcándoles sus objetivos y misiones: destruir Francia, para limpiar la humillación del Tratado de Versalles de 1919. Otra misión es darle a Alemania la posición mundial que creen que deben ser. Antisemita patológico, se embarca en la misión de reafirmar la superioridad de la raza área germánica amenazada por los judíos, haciéndoles causantes de la Gran Guerra y por supuesto la derrota de estos. Por último, tiene la misión de anexionar todos los pueblos germano-parlantes bajo el mando del “Reich”. ¿Os suena de algo?

Implantar una idea en la sociedad Fingir que todo iba bien era una utopía. Con el pretexto de anexionar bajo el mando del “Reich” a los pueblos germano-parlantes, Hitler en 1938, toma Austria y seguidamente tiene la intención de hacerlo con Checoslovaquia, siendo este último, un estado independiente reconocido por Inglaterra y Francia. Aunque como imaginareis, a Hitler le da igual cualquier reconocimiento La cuestión es, que con la intención de evitar un conflicto, se organiza en Munich una conferencia de paz. A un lado Hitler y su aliado Benitto Mussolini, el fundador del fascismo en Italia. Al otro lado, las democracias occidentales, victoriosas pero exhaustas de la Gran Guerra, es decir, sin un duro y sin ganas de más guerra, les lleva a aceptar la anexión de Checoslovaquia, a cambio de que Alemania no reclame ningún otro territorio europeo. ¿Pero que vale la promesa de Hitler? Ya te lo digo yo, ¡nada!

12

BYÔODÔ

ENERO 2024

Noche en vela, alcohol, algún puro y mujeres. Entre dictadores se entienden, y como decía mi madre. -Dios les cría y ellos se juntan. Pues eso, en verano de 1939, Hitler firma un tratado histórico con su peor enemigo, un pacto de no agresión entre el “Reich” y la URSS. Esto le dio a Hitler vía libre y poder para el siguiente movimiento, que fue, invadir Polonia, aplastando al arcaico ejército polaco.

Imagen::Wikimedia commons

¿Qué pasó? Pues que se armó la marimorena. El 3 de septiembre de 1939, Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a Alemania. A diferencia de la Gran Guerra, esta vez los hombres no iban animados, ya le habían visto las orejas y colmillos al lobo, y ahí estaban de nuevo rumbo a morir. Nadie quería luchar, aun así, se movilizaron 4 millones de hombres. No es dificil de adivinar y tal y como habían acordado, cada uno tendría su trozo del pastel, Stalin invadió el este de Polonia y Hitler el oeste. El ejército polaco se rindió ante los alemanes y soviéticos. Aun así, Stalin mandó ejecutar a 20.000 soldados polacos. Era tanto el odio que ni para trabajo forzoso les servían. Aunque tampoco hemos cambiado tanto, ¿cuantas fosas han encontrado en Ukrania? En fin. >>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.