BYÔDÔ Julio 2023

Page 22

¿DEMOCRACIA U OLIGARQUÍA? Δῆμος/Demo/Pueblo Κράτος/Krato/Poder

C

ada 4 años los miembros del rebaño nos enfrentamos a una decisión difícil. ¿Quién va a cortar la tarta? La participación de los ciudadanos en asuntos políticos en España, no es del todo directa, los votantes, en teoría, pueden seleccionar quien está en el poder, sin embargo, no redactan las leyes, no determinan las estrategias políticas y sociales del país, por no elegir, no elegimos ni a los líderes, ni a los representantes, ni al partido que acabará gobernando. La elección de la papeleta que metemos en el sobre se basa en mentiras. ¿Qué crees que eliges en realidad? Todos los que formamos parte del rebaño, estamos dispuestos a ceder parte de nuestra libertad para que la colmena nos proteja. El origen de nuestra democracia está en la sociedad ateniense, los ciudadanos libres y no mujeres, se reunían en la ekkesía donde debatían y votaban sobre los asuntos que inundaban sus vidas. La idea de votación es muy poderosa, ya que nos proporciona una falsa sensación de libertad, control y poder. Estamos convencidos de que cada voto cuenta, puesto que nos lo han repetido hasta la saciedad. 22

BYÔODÔ

JULIO 2023

La democracia ateniense influyó en el movimiento político mundial, sentando las bases para sistemas democráticos posteriores, especialmente evolucionando a partir del siglo XVIII con las revoluciones americana y francesa, promoviendo los derechos y libertades individuales al igual que la soberanía popular. Pero debemos tener en cuenta que el propósito de todos los rebaños es proteger el sistema y no a cada uno de sus miembros. Todos emplean la fuerza para aplastar al disidente y mantener al conjunto en funcionamiento. La propia definición de democracia asume que el pueblo tiene el poder de controlar su destino mediante la elección entre distintas alternativas; sin embargo, esto no ocurre. En la actualidad no existe ningún mecanismo, el cual se pueda fiscalizar que las medidas que se impulsan o se derogan coincidan con lo prometido en campaña. Hasta el punto que, en muchas ocasiones, las leyes que terminan por aprobarse no tienen nada que ver con los programas electorales que se votaron. Hay muchos ejemplos, el PSOE no debería haber formado una coalición con podemos, o no hubiera pactado con Bildu, ya que durante su campaña negaba, una y otra vez, con rotundidad, dichos acuerdos. La falta de fiscalización conlleva a poder saltarse las promesas a la torera, secuestrando el poder del pueblo durante, al menos, 4 años. >>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BYÔDÔ Julio 2023 by Byodo Revista - Issuu