
4 minute read
¡ Nunca es tarde para aprender un segundo idioma!
from BYÔDÔ Julio 2023
¡Nunca es tarde para aprender un segundo idioma!
Advertisement
Hablar un segundo idioma abre la puerta a muchas oportunidades personales y profesionales, por eso, hoy las personas que dominan más de un idioma reciben más y mejores ofertas laborales.
La globalización de la educación, los mercados y el mundo en general exige a las personas a prepararse mucho más que hace tan solo unas décadas y el dominio de otro idioma diferente al materno se ha vuelto indispensable para desarrollarse y destacar a nivel profesional.
Además de brindar beneficios en el ámbito laboral, se ha comprobado que las personas bilingües presentan habilidades superiores a aquellas personas que solo se comunican en un solo idioma. Aunque el inglés es la lengua preferida por los estudiantes, hay otros idiomas que también han comenzado a volverse relevantes en el plano mundial.
Aprender un idioma tiene varios beneficios. Veamos algunos de ellos.
Retrasa la demencia
Hablar dos o más lenguas retrasa la aparición delAlzheimer y otras formas de demencia entre 4 y 7 años, según un estudio.
Aumenta la plasticidad cerebral
El cerebro de las personas que hablan múltiples idiomas funciona de manera diferente del cerebro de las personas que solo hablan un idioma, y estas diferencias ofrecen varios beneficios mentales. Aprender un nuevo idioma mejora tu memoria y te hace más inteligente. De acuerdo con un estudio, aprender una lengua extranjera causa que ciertas áreas del cerebro aumenten su tamaño. Estas áreas, como el córtex cerebral y el hipocampo, están involucradas en el aprendizaje y la retención de la memoria.
De esta manera, resolver problemas toma menos tiempo, se logra una mayor concentración y se pueden realizar tareas exigentesconmayor eficacia.
Si hablas varios idiomas, entonces tu mente está acostumbrada a elegir constantemente entre varias opciones de vocabulario, lo que también facilita tomar otrasdecisiones.
También estarás más adaptado a concentrarte en la información relevante y a filtrar la irrelevante. Y también serás mejor para detectar información engañosa.

Fundación Atiliano Sánchez Sánchez
Mejora la creatividad
Cuando aprendes una lengua nueva, a menudo estás forzado a pensar en una palabra alternativa a la que no estás acostumbrado a utilizar.
Tenemos que descifrar palabras para formar frases que tengan sentido para nuestro interlocutor.
Facilita aprender nuevos idiomas
Aprender una segunda lengua facilita el aprendizaje de otras, debido a la mejora de la concentración y a que el cerebro está más sensible a asimilar mejor el conocimiento de otra lengua. Llegados a este punto, sería bueno no detenerse en un solo idioma y seguir incorporando alguno más.
Tu cerebro presta más atención a las palabras en diferentes lenguas para afinar tus habilidades de escucha.
Mejora la recuperación de un accidente cerebral
Otra gran ventaja de tener un cerebro bilingüe es que facilita la rápida recuperación tras un accidente cerebrovascular. Esto es porque el cerebro multilingüe ha construido fuertes redes neuronales con el tiempo y está mejor equipado para recuperarse cuando ocurre un daño. Manteniendo diferentes partes del cerebro activas ayuda a mantener la agudeza cognitiva y las conexiones neuronales sanas, lo que mantiene a tu cerebro agudo incluso en la vejez.
La mejor edad para aprender otra lengua tiene una respuesta clara, cuanto antes mejor. El aprendizaje a temprana edad ofrece ventajas como la rápida asimilación de ambos idiomas como maternos, también llamado “la lengua del corazón”. Durante la infancia los niños asimilan lo que perciben con sus sentidos, lo que es muy ventajoso para que su cerebro se vuelva bilingüe.
Los beneficios no son solo a nivel cognitivo. Saber más de un idioma es beneficioso por las siguientes razones:
Aumento de las oportunidades laborales: muchas empresas necesitan atender sus clientes internacionales en su propia lengua, y por eso es un requisito para acceder a muchos puestos de trabajo.
Incrementa la comprensión de otras culturas: gracias a la capacidad de leer y entender sin la necesidad de traducciones.
Mejora la competencia comunicativa: al viajar a otros países o encontrarse con personas que hablan un idioma extranjero son una oportunidad para comunicarse en otra lengua.
Nunca es tarde para estudiar un idioma. Aunque en la edad adulta pueda resultar más difícil aprender otro idioma, ya hemos repasado algunos beneficios de hacerlo. Además, hoy en día es una de las actividades más alentadas para potenciar las funciones cerebrales. Un buen momento para comenzar podría ser en verano, aunque cada uno conoce sus propias circunstancias, solo tienes que dar el primer paso.
¿Te animas a darlo?
Escrito por D. da Silveira