Revista Estamos - Nov Dic 2022

Page 1

En esta edición especial y difícil para todos los que colaboramos en revista estamos, queremos agregar esta reflexión.

El último viaje, llega sin avisarnos, sin prepararnos, sin decidirlo.

Y a veces, no nos permite ni despedirnos, y nos vamos sin un adiós sin un abrazo, sin un te amo, sin un perdóname.

Mientras vivimos, realizamos tantos viajes y hacemos tantos planes, pero nunca pensamos en ése...

Que llega cuando menos lo esperamos y como un ladrón nos transporta a otro plano.

Es como un rapto que deja una estela de dolor y llanto, es inexplicable y lleno de asombro, cuesta creerlo porque parece una mentira, y es una lucha para los nuestros poder aceptarlo Porque duele tanto, que hasta respirar se hace difícil.

Nunca pensamos que en cualquier instante podemos perder la vida y la desperdiciamos corriendo tras muchas cosas, acumulando bienes y apegándonos a todo, cuando sabemos que nada nos llevaremos.

A veces, salimos de casa dando un portazo sin pensar que quizás, ese sea nuestro último adiós y será el último recuerdo que dejaremos. Pero así, es como vivimos...

“Inconscientes”.

Ver morir a tanta gente a mi alrededor, me ha hecho reflexionar sobre este tema y al observar mi vida, puedo ver que mi vida es sólo un eco lejano, que se ha ido gastando y sólo es un cuarto lo que me queda, pero cómo puedo saberlo?

Si el tren de regreso, sólo te recoge sin avisarte.

No le importa si estás dormido, si estás despierto, si estás desnudo o estás vestido, si estás o no estás listo, sólo llega...

Y con él, te lleva.

Y me doy cuenta.

Cuanto tiempo he perdido, postergando cosas que quiero hacer, esperando el mejor momento.

Pero cuál es el mejor momento? Me pregunto.-

Y descubro que éste, es el mejor momento, el único que existe y el único en que puedo ser y actuar.

Y decido, que a partir de hoy, quiero vivir mi presente y dejar de postergar las cosas, porque este momento es el único seguro y lo viviré día a día, como si fuera el último.

Para comenzar, hoy quiero agradecer por tantas cosas y quiero darles las gracias ya, a todas las personas que forman parte de mi historia; han sido como especies alimenticias que le han dado sabor a mi vida, sin la presencia de ustedes, sería insípida y vacía y quiero que se den cuenta de la importancia y el valor que tienen...

TODOS LOS DIAS

Quiero agradecer por todo lo vivido, por todo lo aprendido, por todas mis fallas y sobre todo porque he amado, porque amar, es lo único que me ha llenado, ya que para amar, fuimos creados.

Quiero saldar cuentas con la vida, quiero perdonar y pedir perdón por todos mis errores, soltar y dejar ir todas mis amarras y así, como Amado Nervo, poder decir: “Vida, nada te debo, vida estamos en paz”.

Entonces estaré lista para tomar ese último viaje, sin miedo ni culpa. Gracias por tanto y por todo…

Oficina:

E-Mail: fernando.estamos@gmail.com produccionesfer@hotmail.com

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 4
EDITORIAL
REVISTA ESTAMOS HACIENDO HISTORIA AÑO 10, NÚMERO 104, OCTUBRE 2022. PRIMERA PUBLICACIÓN EN MARZO DE 2012. ENSENADA, B.C. MÉXICO. ES UNA REVISTA BIMESTRAL PUBLICADA Y EDITADA POR FG PRODUCCIONES COMERCIALIZADORA DE MEDIOS.
CONTRATACIONES:
95
+52 (646) 120 56
Celular: 044 (646) 162 02 68

ARTISTAS

ENTREVISTA CLÍNICA DEL PUERTO

FESTIVAL DEL VINO SIN FRONTERA ESTAMOS EN TIJUANA, B. C.

AÑOS DE HISTORIA, FUEGO RESTAURANTE ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B. C.

MEDICINA: NO MORIMOS, NOS OXIDAMOS DR. SANDRO MONCADA

MEDICINA: EPIGENÉTICA Y EL DESARROLLO DEL CÁNCER DR. SANDRO MONCADA

FERNANDO GUZMÁN FERNÁNDEZ DIRECCIÓN GENERAL JIMENA GUZMÁN ULIBARRI GERENCIA RELACIONES PÚBLICAS NADIA CASTELÁN GERENTE CREATIVO

RICARDO GUZMÁN VARA RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALIZACIÓN QUERÉTARO, QTO. CONTADORES GUVA S.C. ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD LIC. NURI RABAY LOMELÍN ASESOR JURÍDICO

PILAR MERÉ VINO MICHELLE LYLE YOGA DR SANDRO MONCADA MEDICINA

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 6 CONTENIDO
EQUIPO EDITORIAL
CULINARIOS PERSONAJES DEL VINO 43° CONGRESO
2022
LA IMPORTANCIA DE LAS PROTEÍNAS EN LA ALIMENTACIÓN 08 PSICOLOGÍA: LAS 5 HERIDAS DE LA INFANCIA PSIC. FÁTIMA BLANCO 12 DEGUSTEMOS UN VINO: VINO BEBIDA DE COMPAÑÍA PILAR MERÉ 10 MAY VERDUGO 20 ESTAMOS EN ROSARITO, B. C. 24 32 CHEF MARIBEL VILLARREAL LAURA VILLARREAL 26 38 ESTAMOS EN TIJUANA, B. C. ESTAMOS EN TIJUANA, B. C. 20 60 44 DEGUSTEMOS
46 8°
58
60 10
64
66
50
COLABORADORES FÁTIMA BLANCO PSICOLOGÍA MAYRA P. VERDUGO COACH EN NUTRICIÓN LIC. NURKIA RUDAMETKIN ESTAMOS EN EQUILIBRIO 54
MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO, MÉXICO
NEW CITY HOSPITAL MAX GRILL BAJA FEST 2022 NUTRICIÓN:
UN VINO: VINO, BEBIDA DE COMPAÑÍA PILAR MERÉ
SEMINARIO REGIONAL ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B. C.
YOGA: LOS CAMBIOS SIEMPRE ESTÁN A NUESTRO FAVOR MICHELLE LYLE

Psic.

Psicóloga Fátima Blanco V. psicologafatimablanco psicfatimablanco@gmail.com www.psicfatimablanco.com (664) 119 11 55

LAS 5 HERIDAS DE LA INFANCIA

En esta edición hablaremos de las 5 heridas de la infancia desde la teoría de la ensayista Lise Bourbeau, quien las define como las cinco heridas narcisistas que no nos permite ser uno mismo.

Todas las personas tenemos heridas de la infancia, nadie está exento de ellas, así hayan tenido apegos seguros. Las heridas son:

1) Rechazo: Esta puede ser origen de los padres o heredada, es decir desde el vientre o la no aceptación de los padres hacia el hijo o la hija. En la etapa adulta son personas retraídas.

2) Abandono: Es la usencia física y emocional, falta de protección, estructura y límites en los niños. En la etapa adulta son personas dependientes.

3) Humillación: También esta puede ser heredada del sistema familiar así cómo también provocada por los progenitores o tutores. Es el niño o la niña que son avergonzados y burlados. En la etapa adulta son personas que no se aceptan.

4) Traición: Es la desilusión que vivió el niño o niña, compromisos que no se les cumplieron, y mucha incertidumbre. En la etapa adulta son personas controladoras.

5) Injusticia: una crianza muy rígida y hostil. En la etapa adulta son personas rígidas no expresan sus emociones.

Las heridas de la infancia se pueden sanar por medio de la utilización del antídoto que corresponda a la herida, para así convertirlas en fortalezas y tener relaciones sanas y armoniosas.

Por ello la importancia de llevar procesos psicológicos para que a través de las intervenciones se pueda deconstruir patrones, creencias y conceptos para gestar nuevos conceptos y formas de relación. Quien se niega a sanar las heridas de la infancia esta expuesto a repetir experiencias y vivencias que generan dolor.

Fátima Blanco Valdespino

Psic. Terapeuta Familiar y de Pareja. Calle 10 entre revolución y Constitución Zona Centro

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 8
Fátima Blanco Psicóloga
PSICOLOGÍA

“LA IMPORTANCIA DE LAS PROTEÍNAS EN LA ALIMENTACIÓN”

Si no hay un aporte adecuado de proteínas la salud puede verse afectada de diferentes formas:

Pérdida de masa muscular

Piel más seca y quebradiza (pérdida de pelo y uñas que se rompen)

Sangrado de encillas y debilitamiento de la dentadura

Riesgo de anemia Defensas bajas Incremento de patologías digestivas como gastritis y gastroenteritis

Pérdida de eficacia de los sentidos Osteoporosis (descalcificación de los huesos) Fallos en el sistema hormonal y de producción de enzimas

¿En qué alimentos se encuentran las proteínas?

En estos últimos, la proteína se concentra en la cola y las grasas saturadas en la cabeza, por lo que es más saludable comer solo la cola.

Huevos. La proteína está fundamentalmente en la clara (en la yema apenas hay).

Lácteos. Leche, queso, yogurt, etc. Los lácteos enteros también tienen un gran contenido en grasa saturada. Para recibir el aporte de proteína y no consumir la grasa se recomienda tomarlos desnatados o reducidos en grasa y los quesos frescos en vez de curados.

Legumbres. Fuente de proteína vegetal que se encuentra en lentejas, garbanzos, alubias, guisantes y soja. No aportan grasa y sí fibra y almidón.

Cereales. Maíz, arroz, trigo, avena, quínoa, centeno, etc. Tienen diferente grado de proteína dependiendo del cereal.

Las proteínas son fundamentales en la alimentación porque son las encargadas de la formación de todo tipo de tejidos. Hay que tener presente que aunque se lleve una vida tranquila y sin grandes esfuerzos físicos hay tejidos que se van destruyendo y construyendo continuamente, es decir, se van renovando. Como ejemplos se pueden utilizar la piel, todo tipo de mucosas (incluida la del aparato digestivo), los músculos y las células de la sangre.

Las proteínas se encuentran en alimentos tanto de origen animal como vegetal (en menor medida): Carnes blancas y rojas. Entre las proteínas de alto valor biológico están las de vaca, ternera y buey, cordero y cabrito y la carne de cerdo. Estas carnes aportan “proteínas buenas” pero también grasas saturadas o “malas” para la salud. Para conseguir un aporte de proteínas sin grasa, hay que optar por carnes como el pollo, pavo, perdiz, codorniz (aves en general), y conejo. Con un nivel intermedio de grasas saturadas están las carnes de caza (ciervo, corzo, venado) y también la carne de pato.

Pescados. Los pescados azules proporcionan grasas insaturadas o “buenas”. Los blancos aportan proteína pero sin grasa. Mariscos. Calamar y pulpo (ricos en proteína sin grasa). Gamba, langostino, bogavante y langosta.

Frutos secos. Almendras, avellanas, nueces, anacardos, etc. Además proporcionan grasas insaturadas (“buenas”).

Semillas. Chía.

El consumo recomendable de proteínas en las comidas debe estar entre el 30-40%, pero hay que tratar de que la mayoría sean proteínas sin grasa saturada.

Si lo que queremos es perder peso y grasa corporal debemos elevar el consumo a un 50% de nuestra alimentación y reducir el aporte de grasas a un 20%.

En resumen, hay que recomendar tomar proteínas pero en la proporción adecuada y nunca sola. De esta forma, el cuerpo se mantendrá en perfecto funcionamiento

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 10
NUTRICIÓN
May Verdugo Coach en Nutrición Natural Vita Salud @vitasaludnatural

RABAY LOMELÍN NURI

En esta edición especial y difícil para todos los que colaboramos en revista estamos, queremos agregar esta reflexión.

El último viaje, llega sin avisarnos, sin prepararnos, sin decidirlo.

Y a veces, no nos permite ni despedirnos, y nos vamos sin un adiós sin un abrazo, sin un te amo, sin un perdóname.

Mientras vivimos, realizamos tantos viajes y hacemos tantos planes, pero nunca pensamos en ése... Que llega cuando menos lo esperamos y como un ladrón nos transporta a otro plano.

Es como un rapto que deja una estela de dolor y llanto, es inexplicable y lleno de asombro, cuesta creerlo porque parece una mentira, y es una lucha para los nuestros poder aceptarlo Porque duele tanto, que hasta respirar se hace difícil.

Nunca pensamos que en cualquier instante podemos perder la vida y la desperdiciamos corriendo tras muchas cosas, acumulando bienes y apegándonos a todo, cuando sabemos que nada nos llevaremos. A veces, salimos de casa dando un portazo sin pensar que quizás, ese sea nuestro último adiós y será el último recuerdo que dejaremos. Pero así, es como vivimos...

“Inconscientes”.

Ver morir a tanta gente a mi alrededor, me ha hecho reflexionar sobre este tema y al observar mi vida, puedo ver que mi vida es sólo un eco lejano, que se ha ido gastando y sólo es un cuarto lo que me queda, pero cómo puedo saberlo?

Si el tren de regreso, sólo te recoge sin avisarte.

No le importa si estás dormido, si estás despierto, si estás desnudo o estás vestido, si estás o no estás listo, sólo llega...

Y con él, te lleva. Y me doy cuenta. Cuanto tiempo he perdido, postergando cosas que quiero hacer, esperando el mejor momento. Pero cuál es el mejor momento? Me pregunto.-

Y descubro que éste, es el mejor momento, el único que existe y el único en que puedo ser y actuar. Y decido, que a partir de hoy, quiero vivir mi presente y dejar de postergar las cosas, porque este momento es el único seguro y lo viviré día a día, como si fuera el último. Para comenzar, hoy quiero agradecer por tantas cosas y quiero darles las gracias ya, a todas las personas que forman parte de mi historia; han sido como especies alimenticias que le han dado sabor a mi vida, sin la presencia de ustedes, sería insípida y vacía y quiero que se den cuenta de la importancia y el valor que tienen...

TODOS LOS DIAS

Quiero agradecer por todo lo vivido, por todo lo aprendido, por todas mis fallas y sobre todo porque he amado, porque amar, es lo único que me ha llenado, ya que para amar, fuimos creados. Quiero saldar cuentas con la vida, quiero perdonar y pedir perdón por todos mis errores, soltar y dejar ir todas mis amarras y así, como Amado Nervo, poder decir: “Vida, nada te debo, vida estamos en paz”. Entonces estaré lista para tomar ese último viaje, sin miedo ni culpa.

Gracias, gracias, gracias 1978-2022 por tanto y por todo...

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 12 EN PORTADA
Facebook/Revista Estamos
Instagram/@revista.estamos

43° CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO, MÉXICO 2022

Se realizó por segunda ocasión en México el 43º. Congreso Mundial de la Viña y el Vino, en esta ocasión en Baja California, en el año 1980 fue la primera vez realizado en nuestro país organizado por la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV) y el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y el Gobierno de Baja California. Considerada como la reunión más importante del sector vitivinícola del mundo, con asistencia récord de expertos internacionales, investigadores, líderes y bodegas de 49 países. Los productores de Baja California, generan más del 70 por ciento de los vinos del país.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 20
Sofia Terminel, Sofia Dargence, Marilú Correa y Lucero Arana. ESTAMOS EN ROSARITO, B.C. Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos

La secretaría de Querétaro, presente.

21
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos
Clarisa de la Cruz-Prado. Julio Nuza y Jessica Kler. Billy y Claudia Woolrich.

ESTAMOS EN ROSARITO, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos

22
Ana Ley, Rubén Barau Nora Bringas y Rubén Curiel. Gaby Tort. Denisse Ramírez y Restaurante Maxico. Fernando Montes de Oca, Adriana Arroyo, Abel Bibayoff, Maribel Parra y Alberto Rodríguez. Parejas de altura.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 23

VILLARREAL CHEF MARIBEL

Nací el 10 de Abril en la ciudad de Mexicali, Baja Califonia. Mis padres, Mario Villarreal y Bertha Sosa. Solamente somos dos hermanas, Laura (Lalis) y yo. Cuando tenía 2 años de edad, nos venimos a vivir a la ciudad de Tijuana, Baja California, en donde mi padre comenzó un negocio de venta y distribución de pisos y lozeta en el año 1972 y en el año 2002 Inició con Vinicola Emeve.

La escuela desde kinder hasta secundaria la hice en el Colegio La Paz. Saliendo de tercero de secundaria, me fuí dos años de preparatoria a San Diego, Ca. a la escuela Our Lady of Peace. Siempre me gustó mucho la cocina, y mamá y yo siempre andábamos buscando cursos o clases en las tardes de cocina o repostería. Antes no existían tantas escuelas en Tijuana o San Diego, por lo tanto tomaba clases con señoras o me iba a San Diego a tomar cursos o demostraciones con chefs de hotelería o restaurantes del área de San Diego.

Cuando terminé preparatoria en OLP, decidí regresar a Tijuana a la Universidad Iberoamericana para estudiar la Licenciatura en Diseño Gráfico. Seguía yo con la inquietud de estudiar Gastronomía, y en el verano de 1990, decidí ir a Paris a tomar un curso de “La Base de la Pâtisserie Française” en Le Cordon Blue. Estuve debatiendo si me regresaba a terminar la Universidad o quedarme a estudiar Gastronomía, pero mi Carrera ya estaba muy avanzada, y decidí regresar a Tijuana.

Terminando mis estudios, me fuí trabajar al negocio de mi papá, pero yo seguía con la inquietud de la Gastronomía.

Investigando muy bien y ya decidida a irme de Tijuana, en el año 1998, regreso a Paris nuevamente a la escuela “Le Cordon Blue” a tomar un curso de “Initiation de la cuisine Française” en la cual solamente duré dos meses y de ahí me fuí a la escuela “Ritz Escoffier” a seguir estudiando pastelería y repostería Francesa, cocina Tradicional Francesa y concluyendo con un Master en Repostería Francesa y cocina Provençal.

En el Restaurant del Hotel L’espadon, me dieron la oportunidad de hacer un servicio de dos meses con el Chef Guy Legay, Meillieur Ouvrier de France y tres estrellas Michelin, lo que para mi fué una experiencia inolvidable.

Regresando a Tijuana, el 4 de Julio del año 2000, abrió sus puertas L’abricot Brasserie et Pâtisserie Française. En el año 2016 comence mi negocio de banquetes “L’assiette traiteur”.

En Agosto 2018, assesoré la cocina de restaurante “Aurelios” en la ciudad de Mexicali. En Junio 2022 comienzo en Valle de Guadalupe con la asesoría del restaurante del “Hotel Andana”. Proximo proyecto a lanzar en este próximo mes “El after” comida callejera by L’abricot,.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 24 ARTISTAS CULINARIOS
ARTISTAS CULINARIOS

ESTAMOS EN TIJUANA, B.C.

NEW CITY HOSPITAL

Tijuana se está posesionando como una ciudad líder en el tema del turismo médico a nivel nacional y como mejor ejemplo es la inauguración de New City Hospital, la familia Abadí. Gran impulsora de este desarrollo junto con socios y un gran equipo de trabajo, lograron darle cause a este gran proyecto que hoy en día ya es una realidad, muchas felicidades a todos y cada uno de los que ahí colaboran. Salud

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 26
Grandes empresarios de New City Hospital. Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos

27
Sergio Rocha y esposa. Marisa García, Raúl Macias y Ksenia Makarova. Ricardo Vega, Carolina Chávez, Rafael Camberos, Juan Carlos Morales y Julio Gutiérrez.

ESTAMOS EN TIJUANA, B. C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 28
Sarah Abadí e Isaac Caín. Mariana Rea y Fer Mena. Grandes amigos presente en el evento.

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos

29
Alejandro y Lisette Quiroz. Miguel Ángel Badiola y Abrís Gabaldón. Georgina Carabaria, Loris Slim, Magdalena Carabaria y Marlene López.

ESTAMOS EN TIJUANA, B. C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 30
Carlos Haro, Gloria González, María Elena Ramírez y Jorge Meza. Diana Arus y Enier Ramírez. Paola Leyva y Norma González.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 31
Alejandro Peña y Jacqueline Lizárraga. Elizabeth Martínez y Edgar Castro.

VILLARREAL LAURA

ESTAMOS: ¿Qué es lo que te motiva, porque sueñas y despiertas todos los días?

LV: Motivaciones son muchas, mi familia y la gente que esta con nosotros desde hace muchos años. Sueño con ver la siguiente generación continuar con la pasión del trabajo honesto. Despierto con seguir soñando.

ESTAMOS: ¿Quién es Laura Villarreal?

LV: Exigente conmigo misma, hago mi trabajo con los valores que fuimos inculcadas: honestidad, trabajar dura y sobre todo mucho amor por lo que hacemos.

ESTAMOS: ¿Qué piensas del momento que está pasando el Vino Mexicano en la industria mundial del vino?

LV: México cada vez está elaborando vinos de mayor calidad, aunque todavía tenemos mucho por hacer.

ESTAMOS: Descríbenos la Vinícola EMEVÉ

LV: Una bodega 100% familiar, donde toda la familia esta incorporada. Un agrónomo Tomas López, que nos tiene un viñedo muy consentido y cuidado. Daniel Lonnberg consentido de mi papá, desde un principio hicieron mancuerna, en poner todo el corazón en cada botella que hacemos. Y los muchachos de nuestra degustación que siempre están con buena actitud y gusto de recibirlos: Brenda, Perla, Isabel, Juan Carlos y Lesli

ESTAMOS: El Valle de Guadalupe es hoy por hoy un destino turístico muy importante para Ensenada, para Baja California e incluso para el país, ¿Qué recomiendas tú para promover más este destino?

LV: Seguir trabajando todos esmerándonos en lo que sabemos, hacer buen vino de Baja California.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 32 PERSONAJES DEL VINO

“Vinos con sabor a familia”

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 34

PERSONAJES DEL VINO

Respuestas rápidas, responder lo primero que se venga a la mente

Valle de Guadalupe: LV: Pasión Tijuana: LV: Mi cuna

Trabajo: LV: Vida diaria Familia: LV: Mi todo Mejor libro: LV: Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez.

Mejor película: LV: Guerra de vinos Mejor vino: LV: El del momento Revista Estamos: LV: Memorias

Vinos Emevé @vinicolaemeve

37
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos

EN TIJUANA, B.C.

MAX GRILL BAJA FEST 2022

TIJUANA

Se llevó a cabo el festival de parrilleros más grande del noroeste en el estacionamiento del Estadio Caliente, con una asistencia de miles de personas, quienes pudieron disfrutar de grandes sorpresas; gastronomía, vino, mixología, cervezas y con un gran repertorio musical, muchas felicidades a los parrilleros ganadores: El de la Parrilla, Cactus Baja Smoke y Mi Chante, así como a los organizadores y participantes. Salud.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 38
Parrilleros Pelafustanes B.B.Q. 2022. ESTAMOS Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos

Equipo Mediterráneo.

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos

39
Nuri Rabay de Guzmán.. María Elena Escobedo, Mariela Cárdenas y Karla Gutiérrez.

ESTAMOS EN TIJUANA, B. C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 40
Chef Ruffo Ibarra. Mónica Carlo, Karla Pedrín Paola Vázquez. Hernán Marcos, José Vaca, Pilar Barrenechea y Luis Carlos Ayala.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 41
Arturo Ramírez y Erika Acevedo. Marissa Troncoso, Poliana Julia, Natalia Vargas, Rene Coronado y Elvira Coronado.

ESTAMOS EN TIJUANA, B. C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 42
Arantza Martin del Campo, Marissa Curiel, Viviana Martínez y Ana Paola Reza. Fernanda Gracia y Alexa Martínez. Christina Fitzgerald.

El vino es una bebida de compañía, porque el mejor momento para degustarlo es, justamente, con los alimentos. Es encontrar la pareja perfecta para que se acompañen mutuamente y que tanto la gastronomía, como el vino, potencialicen y enriquezcan sus características y cualidades en aromas y en sabores.

Hoy por hoy, el secreto de un buen maridaje está en arriesgarse, asociar las diferentes personalidades del vino con la personalidad del platillo que vamos a disfrutar, desde luego, siempre teniendo en consideración el sentido común. Es decir, es muy importante lograr el balance de aromas, sabores, texturas, etc. para hacer un maridaje de armonía. Servir los vinos más ligeros antes que los de más cuerpo. No obstante, lo divertido e interesante es que además existe un maridaje de contraste que busca justamente contraponer dos elementos opuestos para crear un resultado agradable.

VINO: BEBIDA DE COMPAÑÍA

Beber buen vino con una buena comida, en buena compañía, es uno de los placeres más grandes de la vida. “Michael Broadbent”

Por ejemplo: un foi gras (con características de aroma y sabor potentes, graso y con matices salados) con un vino de postre (evidentemente muy dulce) o un oporto.

El Vino Mexicano por sus características y personalidad, es ideal para acompañar la comida mexicana, destacada por su sazón y el uso de mezclas de especias y picante. En este sentido, las salsas o los aderezos, además del ingrediente principal del plato, nos darán la mejor pauta para encontrar el vino indicado. Cuando el platillo cuente con chiles frescos, por ejemplo, un chile manzano, se recomienda un vino fresco como el Chenin Blanc. Cuando la salsa esté elaborada con chiles secos o ahumados se puede disfrutar del platillo, dependiendo de sus elementos, con un Sauvignon Blanc o un tinto joven. Otra opción es degustar un mole poblano con un vino espumoso ya que éste lo aligera. El frescor de la acidez natural y la presencia de carbónico, refresca los picantes del mole.

Es indispensable considerar no sólo la base del platillo, sino la forma de cocción, la elaboración de las salsas y el contexto (hora, ambiente, clima), así como, muy importante, con quién vamos a compartir nuestra botella de vino.

El vino es, además, una bebida de compañía,

porque descorchar una botella nos invita a compartirla con los amigos, con la familia o con la pareja. De alguna manera, la elección del vino tiene que ver con la ocasión y con quien se comparte. Podemos entonces aventurarnos a decir que el vino puede “maridar” también con las personas y que existen tantas personalidades en los seres humanos como en los vinos y siempre encontraremos el producto ideal, para la persona ideal. Muchos filósofos, pensadores o amantes del vino lo han expresado como H. Warren Allen, quien afirma: “Los vinos que mejor se recuerdan no son necesariamente los mejores que se hayan probado. La calidad excelsa puede no gozarse tanto como aquella botella más humilde, bebida en circunstancias especiales”.

O Clifton Fadiman: “Una botella de vino puede ser compartida; nunca he encontrado a un amante del vino ¡Que sea egoísta!”

Una botella de vino nos invita a compartir, a disfrutar cada instante, a saborear la amistad, el amor, a recuperar el gozo de la conversación amable, de la sobremesa, de cada feliz momento que transcurre. Hoy más que nunca, cuándo es posible volver a reunirnos y abrazarnos, es bueno disfrutar sorbo a sorbo el vino, como deberíamos bebernos lentamente la vida.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 44
DEGUSTEMOS
UN VINO
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 45

ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.

8° SEMINARIO REGIONAL

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS DE EMPRESA, COLEGIO DE ABOGADOS A.C.

La Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C. llevó a cabo en el puerto de Ensenada la octava edición del Seminario Regional ANADE, con la participación de 16 expertos del país y con más de 80 participantes. Todo un éxito de dicho evento, dirigido por la sección de Baja California, que preside Nuria García.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 46
Joshue Torres, Cesar López, Carolina Herrera, Ivelisse Torio y Mariasel Pérez.
Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos

47
Juan Arturo Campos y Beatriz López. Gilberto Valle y Alma Rosa Abúndez. Juan Arau, Guillermo González, Andrea Sánchez y Rafael Jiménez.

ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos

48
Gustavo y Alma Morachis. Nuhad Ponce Kuri y Ricardo Cervantes. Francisco Veloz y Lisbia Soto. Héctor Ibarra, Jorge y Brenda Barceló, Jessica Granillo, Mario González y Gastón Esquivel. Zarela García, Héctor Torres, Nuri García con Ivelisse Torio.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 49

DEL PUERTO CLÍNICA

ESTAMOS: ¿Cuál es la tendencia actual en Odontología? CLÍNICA DEL PUERTO: Bueno pues la más nuevo en Odontología es la Odontología digital.

ESTAMOS: ¿En qué consiste esto? CLÍNICA DEL PUERTO: Consiste en crear un entorno de trabajo con herramientas tales como un scanner intraoral, software de diseño, impresoras digitales y fresadoras de porcelana y zirconia

ESTAMOS: ¿Nos podrías explicar más? CLÍNICA DEL PUERTO: Si, con gusto El scanner intraoral Nos permite tomas los moldes en boca sin pastas, y en las tres dimensiones! Ya sabes que a algunos pacientes les cuesta trabajo soportar las impresiones con pastas pues les puedes producir reflejo de vomito. Con esto scanner evitamos esto. Y me parece que es un gran avance para la comodidad de los pacientes en el sillón dental. Este escaneo lleva tan solo unos pocos minutos. Lo que también favorece al bienestar del paciente

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 50 ENTREVISTA
Dr. Miguel Angel Ortiz Dr. Santiago Ortiz

ESTAMOS: ¿Después de este escaneo que sigue? CLÍNICA DEL PUERTO: Bueno pues la más nuevo en Odontología es la Odontología digital.

ESTAMOS: ¿En qué consiste esto? CLÍNICA DEL PUERTO: Pues hay dos caminos, puedes enviarlo a un laboratorio dental que trabaje con sistemas digitales o cómo en nuestro caso, que afortunadamente tenemos todos los equipos en el consultorio, lo pasamos directo a nuestro centro de diseño, en donde en las computadoras diseñamos las coronas, ahí se revisa forma, puntos de contacto, sellado periférico y oclusión. Todo esto es muy importante para que no se meta comida entre los dientes, para que no queden altas y para que el color y forma sean idénticas a tu diente original. Por último, se manda a una fresadora digital en donde se realiza la corona final

ESTAMOS: ¿Qué más nos puedes platicar sobre esto? CLÍNICA DEL PUERTO: La velocidad en la que podemos realizar estos tratamientos es mucho mayor que si se tienen que enviar a otro laboratorio. ¡Es muy importante el hecho de que todo esto se puede realizar en una solo visita en caso de que hubiera alguna prisa!

ESTAMOS: Platícanos por favor sobre el diseño de sonrisa CLÍNICA DEL PUERTO: Diseño de sonrisa o Smile design es una forma de diseñar en forma virtual los cambios estéticos que se harán en los dientes de una persona. De tal manera que el paciente puede ver anticipadamente cómo será el resultado de su tratamiento. Igualmente se utiliza el scanner digital y se manda al centro de diseño. Como ves, ahora aquí en la clínica dental del puerto todo es más moderno sencillo y mucho más exacto. Lo que nos preocupa es que obtengas salud dental combinado con una alta estética

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 52
@clinicadentaldelpuerto @dr.sor_ ENTREVISTA

ESTAMOS EN TIJUANA, B.C.

FESTIVAL DEL VINO SIN FRONTERAS

TIJUANA

Texto: Revista Estamos

Fotografía: Revista Estamos

Con el espíritu de seguir fomentando la cultura del vino, el Comité Provino Baja California realizó por primera vez en la ciudad de Tijuana, B.C. el “Festival del Vino sin Fronteras” Este evento representa una importante plataforma para la promoción del vino, de la vitivinicultura y de la gastronomía de la región bajo la premisa de que para el vino no hay fronteras; el vino no divide sino al contrario, el vino une a las personas, sin distinción.

El Festival del Vino sin Fronteras celebra la cultura del vino a través de 50 vinícolas de Baja California participantes, con degustación y venta de +100 etiquetas de vino.

Gracias a la alianza con el Culinary Art School (importante semillero gastronómico en nuestra región) y a CANIRAC Tijuana, este festival se enriquecerá con la participación de 30 restaurantes de Tijuana incluyendo los establecimientos tradicionales, las nuevas propuestas y la gastronomía urbana para complementar la oferta al público asistente, Para reafirmar el espíritu del festival, se contará con una región vitivinícola invitada: Temecula (California, EE.UU.), por lo que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer en un pabellón a 7 bodegas californianas con degustación de sus vinos. Salud.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 54
Denise Sánchez, Guadalupe, Any y Ruby Carrillo con Angelica Ibáñez.
Instagram/@revista.estamos 55
¡Síguenos!
Joanna Cecilia Arroyo, Maribel Morenos, Gloriza Labastida, Norma Escalante y María Elia Gómez. Laura y Enedino Morellon. Juan y Yara Llera.

EN TIJUANA, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 56
Elva Velazco, Fabiola Madueño, Laura Gamboa, Romina Madueño y Mariana Zavala. Franzia Armenta y Silvia García. Yesenia Cancedo, Norma Hernández y Margarita Chapa. Vanessa y Lizeth Martínez. ESTAMOS Grandes amigos.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 57

Solemos ser muy resistentes a los cambios, ya que los cambios suelen ser muy “incomodos” es como la vida haciéndolas de las suyas y “cambiándonos nuestros planes”. La vida siempre está a nuestro favor, aunque no lo queramos creer. Siempre viene algo mejor para nosotros, y la vida nos quiere ver triunfar y cumplir nuestro propósito. Permítete sorprender por la vida y soltar estrés o cargas tuyas que no te pertenecen, mejor enfócate en los pequeños detalles del día al día, así como tener tu casa; tu templo limpio y con mucho amor.

El otoño es el momento perfecto para aterrizar, así como las hojas caen de los árboles la energía de la vida se va hacia las raíces y es momento de lentamente empezar a descansar.

Recomendaciones para entrar en un espíritu Navideño saludable y comer delicioso, pero con balance.

Frutas para otoño: • Recomendamos siempre comer alimentos de temporada, ya que eso nos balancean y nos permiten estar al par con las estaciones. Las frutas que podrás encontrar en estos momentos que están de temporada son: Grandas, pérsimos, pera, y maracuyá y manzanas.

¡Receta para un té de temporada que hará tu casa oler delicioso y te sentirás extremadamente bien con un té y aromaterapia!

1) 60 oz de agua a hervir en una hoya (sirve 7-9 personas)

2) Agregar un puñito de jengibre fresco 3) Agregar un limón amarillo en rodajas

4) Un puñito de albahaca fresca si tienes 5) Una Estrella anís

6) Un poco de cardamomo

7) Canela en palito

8) Opción para un té desinflamatorio: agregar un pedacito de cúrcuma fresca

9) Hervir por 15 min. y dejarlo reposar 30 min

10)Servir con Miel o solito ¡Disfruta!

Rituales:

• Estas temporadas te recomendamos irte a dormir más temprano, ya que el sol se mete alrededor de las 5:30 p.m. Cambia tu hora acostándote más temprano para producir melatonina natural y aprovechar las noches largas para empezar a descasar más.

• Hacer una fogata, ya que el fuego nos ayuda a relajarnos y nos trae serenidad, así mismo nos da calor en estos tiempos de frío

• Tomar tésito para calentar el cuerpo y así mimo tener mejor digestión: recomendaciones: menta, jengibre, manzanilla o melissa (toronjil).

¡No dudes visitarnos para una consultoría de herbolaria!

Nosotros somos Luna de sol, estamos ubicados en Valle de Guadalupe y tenemos nuestra propia huerta donde crecemos nuestras plantas medicinales, aromáticas y verduras también. Así mismo somos un SPA, donde nuestro enfoque es lo botánico. Creemos en la magia y los efectos de las plantas en el cuerpo para ayudarnos a manejar nuestro día mejor, bajando los niveles de estrés e invitando el bienestar.

Con amor, Michelle Lyle Luna de sol, Valle de Guadalupe

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 58
YOGA
Michelle Lyle Luna de Sol Baja @luna_desol @mi_froggie LOS CAMBIOS SIEMPRE ESTÁN A NUESTRO FAVOR

10 AÑOS DE HISTORIA

FUEGO RESTAURANTE

Una de los lugares que tienen que ir a comer es sin duda Fuego Restante, con una gran gastronomía, el lugar es espectacular y su gente muy amable con excelente servicio, queremos felicitar a todos y cada uno de los que ahí hacen posible que los asistentes tengan una excelente experiencia, pero en especial a Roberto Lyle, líder de este gran proyecto. Feliz décimo aniversario. Salud.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 60
Patrick Armand, Gavin Cady, Hanna Wilson, Allisen Le, Benett McCaskill, Micaela Browning y Natalia Crescitelli. ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C. Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 61
Chefs Alberto Ayala, Daniel Nates, Alexi Ayala y Enrique Hernández, Roberto y Roxana Lyle. Nuri Rabay y Erika Pulido. Tomás Rosoli e Ivalú Nava.

ESTAMOS EN TIJUANA, B. C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 62
Brianne Vegas, Manny Saldaña y Erin Woodbury. Sergio Félix y Azmavet Quiñonez. Erick y Christian Ortiz. Mariana Valdominos y Kenia Gutiérrez.

10 años

Celebramos en el corazón de Valle de Guadalupe

Fuego Cocina del Valle es un restaurante campestre ubicado en un espacio privilegiado Del Valle de Guadalupe, donde podrás encontrar lo mejor que ofrece esta tierra, cocinamos todo basado en lo que nos ofrecen los productores locales y la temporada, siempre en busca del mejor ingrediente, con un estilo de relajado, entre sabores específicos de nuestra Baja California.

Conoce nuestras Terrazas panorámicas

Principal: Es la terraza más grande e nnuestro restaurante, con ambiente acogedor y tranquilo con música en vivo.

Atardecer: El punto de reunión por las tardes son aquí, ven con tu con tu grupo de amigos disfrutando de un ambiente relajado con la mixología del Valle de Guadalupe y presentaciones de diversos músicos.

Crepúsculo: Planeas un evento privado con un grupo de amigos, familiar o con tu pareja, entonces tienes que realizarlo junto a los viñedos en nuestra terraza con vista panorámica.

Seguramente vas a pasar un tiempo increíble en nuestras instalaciones, no dejes de vivir las experiencias gastronómicas que tenemos para ofrecerte

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 63
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos

“NO MORIMOS, NOS OXIDAMOS”

Envejecimiento patológico. ¿Podemos evitarlo o estamos condenados? Todos los días tenemos reacciones de oxidación (perdida de electrones o energía) y reducción (ganancia de electrones o energía). Estas reacciones son inevitables, debido a que el propio metabolismo del día, como comer, hacer ejercicio, respirar y los metabolismos de la propia célula y del sistema inmune, conlleva reacciones de oxidación y reducción.

El problema es cuando la oxidación es mayor a la reducción, desbalance debido a que los malos hábitos, una vida toxica, mal dormir, estrés cotidiano, obesidad, uso de medicación crónica, alcohol, tabaco, alimentos refinados, conservadores y muchas otras cosas, pueden ocasionar este desbalance.

Cada vez que hagas algo mal acuérdate que estas en sobre oxidación patológica y estas envejeciendo de manera más prematura

o tienes un envejecimiento patológico y no natural para la edad. Agregaremos que, además, que, con la edad, los medios antioxidantes naturales son menos eficaces, por lo cual después de los 40 años, la suplementación eficaz con adaptógenos, es necesaria.

Pero cuales usar, puedes buscarlos como adaptogenos o nutraceúticos, si quieres formulaciones eficaces, puedes consultarnos en Centro Biocel Ensenada y pregunta por nuestras formulaciones únicas, con alta actividad biológica y anti-edad, además de sus acciones en la prevención de cáncer y mejorar condiciones metabólicas, energéticas, inmunológicas, además de una detoxificación hepática y sistémica.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 64
MEDICINA
Dr. Sandro Moncada Medicina interna y medicina integral celular. Dr. Sandro Moncada Centro Biocel @centrobiocel centrobiocel.ens@gmail.com

Lic. Nurkia Rudametkin

Escritora, Mensajera angelical y Coach de vida.

Nurkia Rudametkin

@nurkiarudametkin

Nurkia Rudametkin

Conexión Espiritual

LO QUE DEBEMOS ENTENDER RESPECTO A LOS ARCÁNGELES Y LOS ÁNGELES

• No pertenecen a una religión específica pues fueron creados por Dios como guerreros espirituales. Son ayudantes mágicos que nos auxilian en todo momento.

• Tus seres queridos fallecidos no son ángeles, ellos, como tú o como yo fueron seres humanos que tuvieron sus experiencias de aprendizaje en esta vida y debemos dejarlos evolucionar, por tanto, no debemos pedirle su auxilio en momentos difíciles, una vez que hayan dejado este plano, tenemos que soltarlos, es parte de nuestro proceso de crecimiento.

• Los ángeles no pueden brindarte su ayuda si no se lo pides, debes darles permiso de actuar en tu nombre.

• Todos al nacer tenemos un ángel guardián para cuidarnos en esta vida.

• La palabra Arcángel significa: el que dirige. La palabra ángel significa: Mensajero.

• Son siete los Arcángeles principales: Miguel, Jofiel, Chamuel, Gabriel, Rafael, Uriel y Zadquiel.

• Cada Arcángel tiene un color designado y un trabajo específico, sin embargo, pueden ayudarte en cualquier aspecto de tu vida, no sólo el que le ha sido asignado.

• Cuando pides señales, éstas pueden llegar de diversas maneras: en una palabra, una canción, un libro, un anuncio, un objeto, una persona. Algo muy común son las plumas o a través de números. Debes mantenerte alerta y dispuesto a recibir la señal; si tu mente se resiste a creer, pero recibes la misma señal en varias ocasiones, deja que fluya pues es tu ángel quien te habla. No lo dudes.

Es compresible que cuando estemos pasando por alguna etapa de amargura, tristeza, confusión, etc., no podamos entablar comunicación con nuestro ángel ya que el mismo dolor nos lo impide, sin embargo, debemos entender que todo proceso doloroso toma su tiempo para sanar. Es en estos momentos cuando los ángeles quieren mostrarte todo su amor y te piden les hables, los invoques pidiendo sanación para que retiren tu sufrimiento.

No me queda la menor duda de que al pedir su auxilio comprobarás cambios en tu vida, algunas veces serán inmediatas otras no tanto, pero te aseguro que sí los habrá.

Fragmento extraído de mi libro “Desintoxica tu vida” pág. 97

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 66 ESTAMOS EN EQUILIBRIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.