Revista Estamos Agosto-Septiembre

Page 1


Un gran saludo a todos los amigos y amigas que siguen esta su revista estamos.

Llego el verano y con el una edición más con todo el cariño para ustedes, en esta ocasión eventos muy referentes de la región de Baja California, San Diego, CA y Querétaro, así como los ya acostumbrados artículos de nuestros estupendos colaboradores.

Agradecemos los comentarios que han emitido en redes sociales y cada vez que tenemos la suerte de asistir a los eventos donde ustedes nuestros amigos nos abordan con buenos conceptos hacia nosotros, gracias nuevamente, esperando sea de su agrado este número.

Nos encantan sus opiniones y puntos de vista, así que no olviden visitar nuestras páginas en Facebook/ Revista estamos, en Instagram: revista.estamos y déjenos sus comentarios. (¡Ah, no olviden darle "like"!).

CONTRATACIONES:

Celular: 044 (646) 162 02 68

E-Mail: fernando.estamos@gmail.com produccionesfer@hotmail.com

REVISTA ESTAMOS HACIENDO HISTORIA AÑO 12, NÚMERO 114, AGOSTOSEPTIEMBRE 2024. PRIMERA PUBLICACIÓN EN MARZO DE 2012. ENSENADA, B.C. MÉXICO. ES UNA REVISTA BIMESTRAL PUBLICADA Y EDITADA POR FG PRODUCCIONES COMERCIALIZADORA DE MEDIOS.

JIMENA GUZMÁN ULIBARRI GERENCIA RELACIONES PÚBLICAS

NICOLE SAVIN HERNÁNDEZ GERENTE CREATIVO

FERNANDO GUZMÁN FERNÁNDEZ DIRECCIÓN GENERAL

RICARDO GUZMÁN VARA RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALIZACIÓN QUERÉTARO, QTO.

FÁTIMA BLANCO PSICOLOGÍA

MAYRA P. VERDUGO COACH EN NUTRICIÓN

LIC. NURKIA RUDAMETKIN ESTAMOS EN EQUILIBRIO

PILAR MERÉ VINO

CONTADORES GUVA S.C. ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

CON TENI DO

PSICOLOGÍA

FÁTIMA BLANCO

MUESTRA DEL VINO

ENSENADA, B.C.

DRA. LUZ MARINA RAMÍREZ VALLE DE GUADALUPE, B.C. 22 47 VINÍCOLA CORONA DEL VALLE

ARTISTAS CULINARIOS

PILAR MERÉ 16

CHEF ANTONIO QUINDERÉ

VALLE DE GUADALUPE, B.C.

ESTAMOS EN EL ARTE

ALEX PADRÓN/FOTÓGRAFO

FIESTAS DE LA VENDIMIA, CASA VERAMENDI

TECATE, B.C.

ESTAMOS EN EQUILIBRIO VALLE DE GUADALUPE, B.C. NURKIA RUDAMETKIN

FIESTA DE COLORES L.A. CETTO "SE ME ANTOJA TU VIDA"/BODEGAS DEL VALLE

ANIVERSARIO RENACIMIENTO, CLOS DE TRES CANTOS

VALLE DE GUADALUPE, B.C.

VALLE DE GUADALUPE, B.C.

CONCURSO DE PAELLAS 2024 "RAMON GARCÍA OCEJO" VINO

Acompañamiento en tu proceso de duelo con amor y comprensión. Busquemos juntos la fuerza para sanar. " "

Mila Velázquez Luna Tanatóloga

PSICOLOGÍA

Psic. Fátima Blanco Psicóloga

Psicóloga Fátima Blanco V. psicologafatimablanco psicfatimablanco@gmail.com www.psicfatimablanco.com (664) 119 11 55

LA

IMPORTANCIA DE LA AUTOREGULACIÓN EMOCIONAL EN LA PAREJA.

Laautorregulación es la capacidad de manejar y responder a nuestras emociones de manera favorecedora, otorga el permiso al bienestar de la relación, permite expresar las emociones de manera clara y respetuosa que encamina a las soluciones y acuerdos en las discusiones.

La conexión emocional permite la comunicación efectiva, facilita reconocer en el conflicto el enojo o el dolor evitando que las emociones y los sentimientos se desborden dominando el comportamiento, y abre la puerta que da paso a expresarse con claridad y respeto.

El buscar soluciones desde la autorregulación es proteger y cultivar la relación, la hace sana y la blinda de escalar a peleas.

Si como pareja quieren aprender a regularse emocionalmente para lograr una relación respetuosa y efectiva sin reprimir las emociones pueden agendar una cita vía WhatsApp al 6641191155

Mtra. Fátima Blanco Valdespino Cedula Prof. 1254217

Instagram Mtra. Psicóloga Fátima Blanco V. Psicfatimablanco@gmail.com

VINOS DEL VALLE DE GUADALUPE

C O L O R

S e a p r e c i a u n c o l o r s a l m ó n - r o s a

p á l i d o ; b r i l l a n t e y l i m p i o .

N A R I Z

P r e d o m i n a n f r u t o s r o j o s , f r e s a s

f r e s c a s , c e r e z a s , f r a m b u e s a s , y

a l g u n o s a r o m a s f l o r a l e s s e e n c u e n t r a n

p r e s e n t e s , t a l e s c o m o p é t a l o s d e r o s a .

B O C A

D e s t a c a u n a a c i d e z m e d i a a l t a . F r u t o s

r o j o s , c o m o f r e s a s y f r a m b u e s a s . E n

s e g u n d o p l a n o , s a n d í a , m a n z a n a v e r d e

y u n a l i g e r a n o t a d e p i m i e n t a b l a n c a .

M A R I D A J E S U G E R I D O

A c o m p a ñ a b i e n a p r o d u c t o s d e l m a r ,

p r i n c i p a l m e n t e o s t i o n e s ; s u a c i d e z y

f r e s c u r a s o n b u e n c o m p l e m e n t o d e

e n s a l a d a s ( v i n a g r e t a s ) .

P r o d u c c i ó n : 1 3 0 c a j a s .

V a r i e t a l : G r e n a c h e 1 0 0 %

A l c o h o l : 1 2 . 8 % V o l .

T a n q u e d e A c e r o I n o x i d a b l e .

U v a p r o v e n i e n t e d e l v a l l e d e

S a n V i c e n t e .

S e r e c o m i e n d a s e r v i r a 8 ° C .

ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.

MUESTRA DEL VINO VENDIMIAS 2024

Texto: Revista Estamos

Fotografía: Revista Estamos

Una noche de fiesta única como lo es la Muestra del Vino, donde las generaciones de jóvenes y no tan jóvenes se entrelazan para poder convivir en un ambiente de suma cordialidad, diversión, festejo, música, gastronomía y por supuesto, del majestuoso vino de Baja California. En esta ocasión el estado invitado fue el de Chihuahua, región vitivinícola muy relevante en el país, el público asistió de varias partes de la república mexicana y el extranjero, el Ex Hotel Riviera del Pacífico, lució como siempre.

Un evento imperdible.

Giulana Racquet. Natalia Osorno e Isolda Sentíes.
Valeria Parra, Jessica Anzovino, Itzel Fernández y Alina Paz.

ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.

Recital muy al estilo de Kinky. Cristina Corona y Lupita Meza.
La nueva generación disfrutando del evento.
Una gran familia. Marlene Zayas y Nancy Rosas.
El Dr. Sandro Moncada, bendito entre las mujeres.

ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.

Rosie Aguilera y Valeria Sánchez. “Kinky” en el escenario.
Entre amigos se disfruta más los eventos.

Fundación Sempra Infraestructura otorga 23 becas a estudiantes de CETYS, Ensenada

Fundación Sempra Infraestructura reafirma, una vez más, su compromiso con la educación y el desarrollo de las y los jóvenes de Baja California al otorgar 23 becas para este ciclo académico en CETYS Universidad, Campus Ensenada. Estas becas permitirán a los beneficiarios formarse como profesionales capacitados y contribuir a la construcción de un futuro mejor.

En la ceremonia protocolaria, se entregaron 19 becas con distintos porcentajes de apoyo para el semestre agostodiciembre 2024 y cuatro ‘Becas Generacionales’, es decir, apoyos que cubren el costo total de la carrera. Los representantes del sector académico y empresarial subrayaron que estas becas son un reconocimiento al gran desempeño académico y liderazgo de los alumnos beneficiados, quienes seguramente se convertirán en agentes de cambio en beneficio de su comunidad y de México.

Lucía Beltrán Rocha, directora académica de CETYS Universidad Campus Ensenada, destacó la importancia del esfuerzo conjunto entre la academia y el sector empresarial para el desarrollo de una sociedad más justa, equitativa y próspera.

“La colaboración entre empresa y universidad también fortalece a las propias empresas, al acercarlas a una nueva generación de jóvenes talentosos, comprometidos y preparados para enfrentar los desafíos del futuro. Hoy, más que nunca, las empresas necesitan talento que no solo esté altamente capacitado, sino que también tenga una visión fresca, innovadora y con un sentido de responsabilidad hacia su entorno. Y eso es justamente lo que esta colaboración nos permite lograr”, afirmó Rocha.

Carlos Flores, gerente de desempeño social y comunicaciones

de ECA LNG, envió un emotivo mensaje a los estudiantes:

" Hoy, cada uno de ustedes que recibe una beca, tienen la oportunidad para conquistar un futuro lleno de posibilidades. En Sempra Infraestructura confiamos en que, como futuros líderes y pensadores, utilizarán esta oportunidad para hacer del mundo un lugar mejor. El presente y futuro está en sus manos”.

Por su parte, Luis Alejandro Quintana Pérez, becario del séptimo semestre de Ingeniería en Energías Renovables, expresó su agradecimiento a Fundación Sempra Infraestructura en nombre de sus compañeros: "Su apoyo no solo nos ha brindado una valiosa oportunidad para alcanzar nuestras metas, sino que también ha demostrado su confianza en nuestro potencial como jóvenes y su firme compromiso con el futuro de nuestra sociedad".

Finalmente, Diego Franco, gerente de Fundación Sempra Infraestructura, concluyó el evento alentando a los becarios: "Les animo a que aprovechen al máximo esta etapa universitaria, transformándola en un periodo de grandes oportunidades y éxitos. Disfruten cada momento, siempre con un propósito claro: convertirse en la mejor versión de ustedes mismos, tanto en el ámbito personal como profesional”.

Este programa de becas es una expresión del compromiso de Fundación Sempra Infraestructura, que incluye el apoyo a la educación para el futuro como uno de sus cuatro ejes estratégicos. Con ello, la Fundación busca equipar a los jóvenes con las herramientas necesarias para construir un futuro más próspero y fomentar el desarrollo de sus comunidades.

DRA. LUZ MARINA RAMÍREZ

ESTAMOS: ¿Luz Marina Ramírez?

LM: Mujer Ensenadense dedicada desde hace más de 35 años al ejercicio profesional de la odontología y especializada en Periodoncia e Implantología bucal. Graduada como Cirujano Dentista en la UABC y como Periodoncista en la UANL. Persona a la que le encanta viajar por el mundo para tomar cursos de educación continua, siempre buscando obtener más conocimientos para poder brindar servicios dentales especializados innovadores y de alto nivel. Y orgullosa mamá de una hermosa hija, Sophia.

ESTAMOS: ¿Qué es lo que te motiva, por qué sueñas y despiertas todos los días?

LM: Mi principal motivo, por supuesto es mi hija, así como el poder desempeñar mi labor profesional día con día, ayudar a mis pacientes ofreciendo mis servicios y conocimientos. Esto es una motivación constante

ESTAMOS: ¿En qué momento de tu vida te encuentras profesionalmente?

LM: Actualmente me encuentro en una etapa de mi vida profesional en donde me siento plena y realizada como profesionista. Disfruto el tener un gran equipo de trabajo en mi clínica dental y me satisface el poder ofrecer a mis pacientes conocimientos y tecnología de alto nivel. He tenido la oportunidad de viajar a diferentes partes de México y el mundo, para poder obtener actualizaciones en el ámbito dental las cuales se aplican en mi práctica diaria y así ofrecer a mis pacientes los mejores servicios siempre.

ESTAMOS: ¿Qué piensa del momento que esta pasando el turismo médico en nuestra región?

LM: Tenemos la gran ventaja de tener la frontera como una puerta de crecimiento económico tanto en el área médica como dental. Por lo que debemos aprovechar esa ventaja ofreciendo servicios y tecnología de alta calidad. Como prestadores de servicios médicos y dentales tenemos un gran futuro.

ESTAMOS: ¿Qué significa clínica Perio Dental para el público? ¿Qué pueden encontrar en esta marca?

LM: Atención amable y servicio profesional de alto nivel, ubicación accesible, instalaciones confortables, personal atento, servicios dentales especializados de alto nivel y tecnología de punta, experiencia de más de 35 años.

EN PORTADA

Respuestas rápidas. Responder lo primero que se venga a la mente...

Ensenada

LM: Mi ciudad.

Clínica Perio Dental

LM: Mi proyecto de vida.

Trabajo

LM: Mi pasión.

Familia

LM: Mi motivación.

Mejor libro

LM: Medico de cuerpos y almas de Taylor Caldwell.

Mejor película

LM: Forest Gump.

Mejor vino

LM: El que compartes con amigos.

Revista Estamos

LM: Difusión Ensenada.

Es dificilísimo aceptar el camino recorrido cuando tienes una meta larga por lograr, pero cumplimos nuestra trayectoria de vida esperando que los demás disfruten su profesión con gratitud y amor por su comunidad y satisfacción personal.

¡Y es la doctora “Luz Marina Ramírez” quien merece un gran reconocimiento por su trayectoria exitosa! ¡¡Su constante interés de superarse y mantenerse a la vanguardia, vencedora de incontables retos!! ¡¡Forjada a sí misma de su inquebrantable voluntad y ambición por conquistar constantemente nuevas metas para ofrecer siempre lo mejor al servicio de los demás!! Felicidades.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

VINÍCOLA CORONA DEL VALLE CENA 9º. Aniversario

Se realizó una cena muy especial, año tras años se reúnen amigos y clientes de una de las mejores casas vinícolas del país como lo es "Corona del Valle", en esta ocasión los chefs Benito Molina, Solange Molina, Alex Méndez y Víctor Flores, tuvieron a bien deleitar con una cena de cinco tiempos, sin descartar el excelente vino de la casa. Salud.

Una gran familia, Los Corona.
Texto: Revista Estamos
Fotografía: Revista Estamos
Gerson Soriana y Sarahi Diez. Chefs Benito Molina y Solange.
Grandes amigos de la vinícola "Corona del Valle".

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

Hayde Sánchez y Fernanda Cazares. Rubria e Iris Ramírez.
Familia Galván y Familia Ramos.
Eduardo Kruger con su bella esposa. Dámaris González y Daniels del Toro.
Siempre en los mejores eventos.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

Cristina Pinto y Teresa Landa. Edith Sánchez y Alma Castellón.
Grandes amigos disfrutando del evento.

YAYA BOND

CERO CERO SIETE

-Sommelier certificada.

-Certificada en Wset2.

-Certificada vinos Rioja

D.O.C.A. Rioja.

-Especialización en cava

•Catas a domicilio.

•Catas para las nuevas generaciones.

•Asesoría para restaurantes.

•Tel. informes: 664 376 54 66

•Facebook / yayagonzalez75

ARTISTAS CULINARIOS

ANTONIO QUINDERÉ CHEF

Antonio Quinderé, chef brasileño-estadounidense nacido en Río de Janeiro, proviene de una familia con una larga trayectoria en el sector turístico, lo que le permitió desde joven desarrollar un profundo entendimiento en relaciones públicas y una pasión por el servicio al cliente. Actualmente, es Cofundador y Chef Ejecutivo de VALLE

OMAKASE, que se encuentra en el Hotel Boutique & Spa Valle de Guadalupe, donde pueden tener una experiencia culinaria de 13 tiempos con un menú en constante cambio los días viernes, sábado y domingo los espera el excelente equipo de VALLE OMAKASE, para disfrutar unas excelentes tapas japonesas y unos cocteles japonenes, gracias a ello ha consolidado su carrera en la alta cocina.

Su interés en la gastronomía se inició con una fuerte fascinación por la cultura y la cocina japonesa, influencia que lo llevó a perfeccionar su arte en Tokio y a adquirir experiencia en reconocidos destinos como Seychelles, Hawái, San Diego, Miami, y más recientemente, en Jalisco, México,

donde se desempeñó como Chef Consultor en el exclusivo Hotel Cuixmala y para el grupo Oasis Restaurantes en Manzanillo.

A lo largo de su carrera, Quinderé ha trabajado junto a chefs de renombre internacional, como Nobu Matsuhisa en Miami, el Chef Estrella Michelin Jeff Ramsey en Tokio, y la celebridad culinaria Alan Wong en el Waldorf Astoria de Maui. Además, enriqueció su conocimiento de la cocina Nikkei y el ceviche durante su estancia en Lima, Perú, en Gastrotur Perú, y obtuvo una sólida formación en el Art Institute de San Diego, California.

Su más reciente proyecto lo ha llevado a Ensenada, donde es el Chef Ejecutivo de Japas en Punta Morro, uno de los restaurantes más emblemáticos y de mayor tradición de la región. Antonio Quinderé no solo impresiona por su habilidad culinaria, sino también por su capacidad para ofrecer a sus clientes una experiencia gastronómica inigualable y memorable.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

FIESTA DE COLORES SENTIDOS OPUESTOS EN L.A. CETTO

La calidad de los eventos en esta temporada en el corazón del Valle de Guadalupe son sin duda el gran referente de que se sabe disfrutar de la vida, junto a un gran equipo de colaboradores de L.A. Cetto, celebraron su ¨Fiesta de Colores¨, un día con diversos festejos, desde muy temprano hasta la aparición del grupo Sentidos Opuestos.

Sentidos Opuestos en L.A. Cetto.
Texto: Revista Estamos
Fotografía: Revista Estamos
El tradicional “Pisado de Uva”. Luis y Fernando Cetto.
Gente bonita de la CDMX.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

Gaby Fuentes y Fernando Díaz. Alejandro Guerrero y Dany Mayoral.
Una gran “banda” de amigos.
Yessenia Gurrola y Michelle Guerrero. Luis Elizondo e Ilde Ruano.
Vero González, Maricela de la Garza, Elin Luque, Marian de Flores y Luz maría Martin.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

Alma González y Lucy Jiménez. Pilar Meré y Karime Martin.
Amigos disfrutando del evento.

ESTAMOS EN EL ARTE

ALEX PADRÓN FOTÓGRAFO

Con 43 años este Venezolano residenciado desde hace más de 9 años en la Ciudad de México, diseñador de gráfico de profesión con estudios en fotografia comercial en su pais ha trabajado con grandes celebridades del mundo del espectaculo nacional e internacional, sumando en su portafolio a figuras como Yuri, Gabriela Spanic, el primer actor Alexis Ayala, Juan Soler, Pablo Ruiz, Alicia Villarreal, Alicia Machado, Patricia Manterola entre otras grandes estrellas. Ademas de hacer fotografia social de bodas donde nos muestra un variado catalogo de fotografia documental en sus redes sociales. Tiene particular atracción con la fotografia urbana o street fashion y ha participado en varias campañas de moda en distintas ciudades del pais.

Alguna de sus fotografias han sido portada en algunos editoriales y se ha sumado con su participación fotográfica en varios proyectos

musicales y teatrales del paìs. Dentro de su experiencia en bodas nos cuenta Alexander que tuvo el honor de ser el fotografo de la boda Alexis Ayala, Ana Patricia Rojo y Daniela Fainus confirmandonos que le encanta esta rama de su trabajo por la conexión que logra con sus clientes este dia tan especial.

Otra de las cualidades que tiene este talentoso fotografo es la creación, producción y dirección de videos, siendo incursionado en el mismo por la artista Yuri a quien ha acompañado desde hace varios años a sus conciertos y producciones audiovisuales siendo el creador de Making off o detrás de cámaras que la jarocha utiliza para sus redes y canal de youtube, mismo trabajo que repite con Gaby Spanic, Pablo Ruiz, Alicia Villarreal, entre otros.

Sus redes sociales para contacto son: Facebook e Instagram @alexpadronphoto

ESTAMOS EN TECATE, B.C.

FIESTA

DE LA VENDIMIA

CASA VERAMENDI 2024

Es un placer asistir a eventos donde la región y comunidad del vino se reúnen, además un festejo muy importante ya que Casa Veramendi cumple 10 años de arduo trabajo, pasión y dedicación, liderada por Isabel Ibáñez Veramendi, una tarde/ noche en donde los asistentes de varias partes de la república mexicana y de la región, pudieron disfrutar de la gastronomía de la Baja y caldos de Casa Veramendi, muchas felicidades y que vengan muchos años más de éxito.

Fiesta de la Vendimia 2024.
Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
Jorge Gutiérrez y Clara Huerta. Camila Ibáñez e Isabella Tamez.
Isabel Ibáñez con buenas amigas.

ESTAMOS EN TECATE, B.C.

Isela y Javier Esparza. Ale Maldonado y Xavier Rochin.
Claudia Reinart, Claudia Márquez, María Elena Osuna, Elizabeth Orenday y Viridiana Torres.
Zarema Labastida y Norma Escalante. Nancy Ramos en pleno ritual.
Rita Andrade, Nora Cano, Jessica Cruz, Dennise Petrini y Ma. Elena Rodríguez.

ESTAMOS EN TECATE, B.C.

Karla Villela.
Serénela Mattiello y Jafet Torres.
Jessica Angulo, Elisa Ibáñez y Andrea Campos.
Dinastía Veramendi.

Experiencia Hotel Coral & Marina

Con más de 25 años en operación, en Hotel Coral & Marina estamos en constante evolución buscando siempre llevar al siguiente nivel la experiencia de nuestros huéspedes y clientes, Coral Padel Club llega como un plus de exclusividad visionando ser el punto de referencia para los amantes de este deporte.

Experimenta un ambiente exclusivo y de primer nivel mientras disfrutas de tu deporte favorito en nuestras tres canchas Adidas de alta tecnología equipadas con: características innovadoras como pintura anticorrosiva, malla antilesión, cataforesis, iluminación AFP, placas de anclaje cortadas con láser, vidrio de seguridad y diseño reforzado. Este modelo de cancha ha sido especialmente diseñado para clubes al aire libre, ideal para climas desafiantes y regiones costeras.

Formamos parte del territorio AFP Courts en México, por lo tanto garantizamos el cumplimiento de las más altas expectativas durante tu experiencia, desde el instante en el que puedes

reservar a través de la app Playtomic, la comodidad de nuestras instalaciones y contar con un amplio y seguro estacionamiento cercano al área de juego. En nuestro hotel contamos con diferentes sitios de esparcimiento al que puedes acudir antes o después de finalizar tu partida. Aseguramos que su visita será grata desde el comienzo hasta el final.

Además, puedes recibir alguna bebida de cortesía en Capella Coffe & Deli, Arrecife Bar o en Bistro & Cava.

Descubre la excelencia en nuestras canchas de Padel Adidas en Hotel Coral & Marina Descuentos para socios Fitness Center 20%, socios PRC, CVC, huéspedes y Marina 25%.

No te pierdas la oportunidad de experimentar la innovación y la pasión por el Padel en su máximo esplendor.

Realiza tu reservación a través de Playtomic o al 646 1438849

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

ANIVERSARIO RENACIMIENTO CLOS DE TRES CANTOS

Una increíble experiencia se vivió en El Renacimiento, de Clos de Tres Cantos. Los asistentes degustaron de los caldos de la vinícola, acompañado de la gastronomía de la región y disfrutaron de un recital muy a la altura de María Benitez y Joaquín Moya, sin duda un gran evento y una noche para recordar.

El Renacimiento, un evento entre amigos.
Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
Luis Serrano y Paola Anghebe. María Benítez y Joaquín Moya, grandes anfitriones.
Familia y amigos disfrutando del evento.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

Ivainna Valdéz. Andrés Martínez con su bella novia.
María Benítez con buenos amigos.

ESTAMOS EN EQUILIBRIO

LA ACTITUD POSITIVA IMPULSA LA MAGIA

Enmi libro La llave, escribí la frase: “La actitud y la postura que tomes ante la vida te llevarán hasta donde tú decidas”. La actitud es un potenciador de la magia. Y al igual que la actitud, la palabra también lo es. La palabra es el pensamiento hablado y si nos regresamos a la primera ley metafísica que dice que Todo es mente, el universo es mental, o sea que piensas se manifiesta; la actitud y la palabra contribuyen a ello. Te comparto algunas actitudes positivas que te ayudan para crear magia en tu vida:

-Asumir responsabilidad por la propia vida pues el mago sabe que él crea su camino.

-Enfrentar los obstáculos con coraje.

-No darse por vencido, ser perseverante.

-Saber que detrás de alguna situación difícil o dolorosa hay una bendición escondida que fortalece el carácter y lo ayuda a evolucionar.

-Emplear de forma correcta los pensamientos. Mantener el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.

-No Juzgar, en su lugar observar de manera imparcial para tomar decisiones.

-Hacer que las cosas sucedan: actuar. Sentirse exitoso y feliz.

Por el contrario, cuando una persona está actuando de forma negativa ahuyenta la Magia, ejemplo:

-Vibrar en el miedo.

-Sentirse culpable o culpar a otros por los resultados de la propia vida.

-No atreverse a hacer cambios.

-Pensar constantemente en el pasado.

-Sentirse sin energía debido a la falta de congruencia entre pensamientos, palabras, emociones y acciones.

-No correr riesgos por temor a fracasar.

-Tener sueños y no perseguirlos, no accionar.

-Tender a la depresión y la ansiedad.

Es importante que definas qué es para ti el éxito y la felicidad. Una persona que tiene claro estos conceptos sabe hacia dónde va y lo que quiere lograr. No obtiene el mismo resultado una persona con actitud de triunfador o exitoso a una persona que no se siente triunfante. Ya lo dijo el Dalai Lama: “La felicidad no es algo confeccionado, viene de las acciones”.

Te voy a pedir que tomes una hoja y describas lo que para ti significa el éxito y ser una persona exitosa. Observa y piensa en cuáles otras actitudes pudieras agregar a mi lista. ¿Cuáles de ellas tienes o cuáles necesitas incorporar en tu vida?

Nurkia Rudametkin.

Lic. Nurkia Rudametkin

Escritora, Mensajera angelical y Coach de vida.

Nurkia Rudametkin

@nurkiarudametkin

Nurkia Rudametkin

Conexión Espiritual

NUTRICIÓN

HABLEMOS DE HÁBITOS SALUDABLES EN NIÑOS

1.Comer de forma sana y equilibrada. Una dieta sana consiste en incluir todos los nutrientes, pero en la proporción adecuada, teniendo especial cuidado con azúcares y grasas. La clave está en conseguir que coman:

º Mas frutas y verduras.

º Menos carne roja y mas pescado y pollo.

º Mas cereales.

º Menos comida rápida.

2. Tener buenas costumbres al comer. No solo se trata de comer bien sino de adquirir el hábito de tomar un buen desayuno antes de ir a la escuela para tener energía y aprender. Otras buenas costumbres serían, comer siempre a la misma hora, elaborar un menú semanal que ellos puedan elaborar y acompañarlos.

3. Beber agua. El agua no solo es importante para hidratar nuestro cuerpo, que está compuesto en gran parte de agua, sino también para eliminar toxinas. Una buena opción para los niños son los zumos naturales de frutas como la naranja o la manzana.

4. Hacer ejercicio físico. Junto con la alimentación, el deporte es esencial para que los niños se desarrollen correctamente. La actividad física de los niños aumenta su rendimiento en la escuela. Puedes plantear actividades físicas como paseos por la montaña o partidos de fútbol en el parque, lo esencial es que tus hijos no lo vean como una obligación, sino como una actividad de la que disfrutar.

5. Ver menos la televisión y/o aparatos electrónicos. Muchos niños pasan horas y horas delante de la televisión o del ordenador, jugando o viendo dibujos animados. Lo aconsejable es sustituir esas actividades por otros hábitos saludables como la lectura o las manualidades, más sanos y con los que puedan aprender.

6. Tener hábitos de higiene correctos. La higiene es fundamental para evitar problemas de salud, por lo que debemos enseñar a nuestros hijos hábitos saludables como lavarse las manos antes de comer, lavarse los dientes tras cada comida o ducharse o bañarse todos los días.

May Verdugo

7. Compartir tiempo con otras personas. Los seres humanos somos seres sociales y necesitamos el contacto con otras personas. Los niños y niñas necesitan relacionarse, por lo que es aconsejable, para su salud mental, que organicemos actividades como cumpleaños, paseos por el parque o juegos con otros niños.

En definitiva, se trata de cambiar un poco los hábitos para que nuestros hijos tengan una mejor salud y puedan afrontar los retos diarios con energía y buen humor.

Coach en Nutrición Natural Vita Salud

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

BODEGAS DEL VALLE

"SE ME ANTOJA TU VIDA"

Una vez más El Anfiteatro de Bodegas del Valle abrió sus puertas, en esta ocasión no fue ni desfile de moda ni alguna conferencia o algún congreso, fue para recibir a una tercia de talentos de talla internacional, como lo son: Susana Zabaleta, Raúl di Blasio y Francisco Céspedes, quienes hicieron de la noche, una noche muy romántica, los miles de asistentes pudieron deleitarse con estos tres grandes artistas.

Raúl di Blasio.
Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
Susana Zabaleta. Mariela Ríos con las hermanas Lyle.
Bellas damas de Ensenada.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

Iván y Araceli García. Francisco Céspedes.
Emilia Mendoza.
Olivia Díaz y Maritza Guirado.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

CONCURSO DE PAELLAS 2024 "RAMÓN GARCÍA OCEJO"

Es un placer asistir a eventos donde la región y comunidad del vino se reúnen, como ya es una costumbre con el Concurso de Paellas “Ramón García Ocejo”, como siempre con una asistencia de miles de personas de toda la republica mexicana y otras ciudades del mundo que gustan del buen vino mexicano y la paella al estilo BAJA. Felicidades a PROVINO y a todos y cada uno que participan en este evento tan especial.

Guapas todas.
Texto: Revista Estamos
Fotografía: Revista Estamos
Álvaro Muñóz con su bella esposa. Rosella Ripa y Mónica León.
Rocio Quiroz, Lupita Rojas, Tru Miller y Ana Escarcega.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

Elsita de Viniegra y David Pérez Tejada. Familia Bernáldez León.
Vinícola JC Bravo.
Lulú Ramírez, Angélica Acosta y Paola Chequer.
Audi Álvarez y Gina Díaz.
Karen Meling y Valentina Cazarez.
Mairany Urías y Romina Solís.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

Diana González y Gloria Agundez. Unas damas tapatías muy guapas.
Evelyn Lozano, Ana Lilia Alvarado, Claudia López y Paola Palafox.
Andrea Chávez, Karen Villaseñor y Aimé Illescas.
Sybil Henry con una gran amiga.
Erika Ramos, Paola Torres y Victoria Toscano.

ESTAMOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, B.C.

La guapa May. Jessica Álvarez y Dany Jovera.
Arturo Real, Emma Quiles, Cristina Real y Abraham Camacho.
Claudia y Valentina Acosta
Vinícola Casa Emiliana.
Kyra Liz y Jocelyn Mendoza.

DEGUSTEMOS UN VINO

Enóloga

Existen muchos dichos respecto al envejecimiento del vino: “Son como las personas, mejoran con el tiempo como el buen vino”, o “La edad solo es importante si eres un queso o un vino”, en fin, la idea finalmente es que todos los vinos son mejores al envejecer. Sin embargo, en materia de vino es necesario puntualizar que a pesar de la popularidad de estos dichos, no todos los vinos están destinados a la guarda, ni mejorarán con el paso del tiempo.

La evolución del vino, depende del estilo de vino y de su curva de vida establecida por diferentes variables para determinar si tienen la capacidad y las características para envejecer y, además, hacerlo de la mejor manera, en dónde, efectivamente sean mejores.

¿LOS VINOS, MIENTRAS MÁS VIEJOS, MEJORES?

Podemos decir que un vino Joven es aquel que ha pasado por el proceso de vinificación y fue embotellado. Son vinos que no han tenido crianza en barrica y que son de consumo inmediato, es decir, de uno a tres años ya que se encuentran en su mejor momento. Vinos de fácil beber, bien elaborados, pero sencillos en donde, a nivel de aromas, destacan los primarios, aquellos que provienen de la variedad de la uva o uvas que los integran.

Un vino Crianza, es aquel con un paso ligero por barrica, que muestra algunos aromas terciarios, es decir, aquellos que le aporta la madera y comienzan a ser ligeramente más complejos que los anteriores con la oportunidad de consumirlos en un periodo mayor, es decir, de 3 a 4 años.

Un vino Reserva, tiene al menos un año en barrica y posterior crianza en botella. Expresa aromas primarios procedentes de la fruta, secundarios de la fermentación y terciarios de la barrica. Su curva de vida es más larga y pueden, en buena guarda, evolucionar de manera muy favorable.

Finalmente, los vinos Gran Reserva, han pasado mínimo dos años en barrica y su posterior crianza en botella. Aunque están listos para su consumo en cuanto son liberados por la bodega, tienen el potencial, efectivamente de evolucionar y ser mejores con el tiempo.

A manera de orientación, los tiempos de conservación según cada tipo de vino son:

-Vinos espumosos sin añejar, rosados, blancos jóvenes, blancos sin barrica y tintos jóvenes. Entre 12 y 24 meses desde la fecha de añada que encontremos en la etiqueta.

-Vinos blancos con barrica, espumosos Reserva y

Gran Reserva: gracias a su paso por barrica. Entre 24 y 36 meses es recomendable su consumo. Si el vino en cuestión es un espumoso Reserva o Gran Reserva, admitirá más tiempo de almacenamiento que un blanco con barrica. Sin embargo, es importante saber que en el caso de los espumosos cuanto mayor sea el tiempo de bodega menor será la potencia de su burbuja.

-Vinos tintos que han pasado por barrica: en esta familia de vinos contemplaremos aquellos que han estado entre 12 y 24 meses en barrica y que ya citamos como un mayor potencial de envejecimiento.

Requerimiento de una cava:

-Temperatura: ha de ser constante, presentando los menores cambios posibles. De manera genérica, la temperatura ideal de conservación del vino es entre los 12 y 15 grados

-Humedad: fundamental cuando hablamos de botellas con corcho natural. El espacio de almacenamiento tendrá que contar con un grado de humedad del 70% (ya que es importante conservar el corcho sin que se seque ni se humedezca, algo que podría provocar la aparición de hongos).

-Ventilación: algo decisivo y necesario para evitar que un vino tome sabores ajenos y desagradables.

-Iluminación: por ser un elemento vivo, el vino puede cambiar si está expuesto a la luz. De ahí que las cavas de las bodegas se mantengan en penumbra, con vistas a no aportar calor ni variaciones.

-Inclinación: Aquellos vinos que tienen corcho, siempre deben permanecer en horizontal y con una leve inclinación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.