651 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí

Page 1

MÁS DE 250 MIL ASISTENTES EN LA MARCHA LGBTTIQ+

El 24 de junio se llevó a cabo la Marcha del orgullo LGBT+ en la Ciudad de México. Miles de personas se dieron cita en el Ángel de la Independencia para recorrer Paseo de la Reforma, llegar al Zócalo Capitalino y celebrar libertades y derechos reconocidos de la comunidad de la diversidad sexual. [Pág. 6]

Ejemplar: $ 10.00 Año 12, núm. 651 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. email: periodico@regioncentroslp.com

SOLEDAD

ANUNCIA GALLARDO QUE LA FISCALÍA VA POR ISRAEL REYNA

Fallido plan emergente de agua [Pág. 2]

2024 LA SUCESIÓN

“Poder Judicial está podrido”: Adán Augusto [Pág. 7]

ZARAGOZA

Dos hombres ejecutados y dos “levantados”, atrás de Presidencia [Pág. 8]

[Pág. 27]

“DÍA CERO” DESDE HOY, SAN LUIS SIN AGUA

Llegó por fin el temido“Día Cero”. Oficialmente, la capital potosina así como el municipio de Soledad de Graciano Sánchez se quedarán sin agua proveniente de la Presa El Realito donde —para variar—, el jueves pasado se informó de una nueva fisura en el ducto. [Pág. 18]

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

FALLIDO PLAN EMERGENTE DE AGUA

Falta de sensibilidad y un verdadero compromiso por atender la falta de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí por parte del Ayuntamiento de la Capital y del Organismo Operador INTERAPAS, denunció la Presidenta Municipal de Soledad

• Sin abasto de agua, soledenses continúan efectuando protestas sociales mientras que la crisis de desabasto se agrava. Nulos resultados y un gasto oculto por parte del organismo operador del agua y del Ayuntamiento Capitalino, denuncia la Alcaldesa Leonor Noyola.

viajado a la Ciudad de México para pedir una declaratoria de emergencia a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por la falta de agua, aún y cuando en sus manos estuvo la posibilidad de atender la situación desde hace mucho tiempo, y

por parte de la ciudadanía siguen hasta este día”.

Noyola Cervantes explicó que ante la falta de atención que el municipio capitalino y el INTERAPAS dan a los soledenses, su gobierno ha tenido que ayudar a la población a través de programas como el de purificado-

líquido “ahorita ya se tiene una necesidad más fuerte, pero he estado en la mesa diciendo una y otra vez sin recibir respuestas”.

La Presidenta Municipal de Soledad exigió a su homólogo, Enrique Galindo Ceballos, transparentar y justificar el recurso erogado en el denominado plan emergente del agua, pues hasta la fecha el desglose de gasto exacto se desconoce por parte de ambas autoridades.

“Pensó tarde y no ve que la necesidad del agua es vital, que bueno que a él y a su círculo no les falte, porque a la población sí le falta el agua, no la tiene en sus hogares y aun así tiene que pagar un recibo”, dijo.

de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes.

La Jefa del Gobierno Soledense señaló que esta inacción de la autoridad municipal capitalina tiene a miles de familias al borde de una crisis por este vital líquido a pesar de que se anunció un plan emergente de agua.

Leonor Noyola reprochó que el plan emergente del agua no haya dado los resultados necesarios, puesto que las protestas sociales y los reclamos ciudadanos persisten hasta el día de hoy.

La Alcaldesa Soledense Lamentó que Enrique Galindo Ceballos, haya

DIRECTORIO:

hacerlo mediante estrategias coordinadas e integrales con quienes integran la junta de gobierno de INTERAPAS.

“A Soledad lo ha hecho de lado totalmente, no lo ha tomado en cuenta y aquí está la prueba: él habla exclusivamente de la capital y nosotros preguntamos dónde quedan Soledad y Cerro de San Pedro”.

“Es inaudito que al día de hoy no se haya dado a conocer a detalle, de qué trata su plan emergente puesto en marcha, mismo que ha dejado nula solución al desabasto del vital líquido, pues las inconformidades

ras gratuitas y la distribución de agua en escuelas mediante pipas, por lo que se preguntan de qué ha servido ser parte de un organismo que debería resolver la ausencia de agua si no reciben atención alguna.

Leonor Noyola sentenció que desde el inicio de la administración se ha insistido respecto a medidas que deberían de tomarse para evitar una emergencia por falta de agua, aunque lamentablemente las propuestas efectuadas no fueron escuchadas y hoy los capitalinos y los habitantes de Soledad y Cerro de San Pedro, tendrán que hacer frente a una inminente crisis por el desabasto del vital

Leonor Noyola Cervantes reiteró que no exista sensibilidad por parte del presidente de la junta de gobierno de INTERAPAS, quien al momento sigue indiferente y sin atender las peticiones del pueblo, ocultando los alcances, beneficios y acciones que incluyen su estrategia para poner fin al desabasto de agua.

Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Supervisora General y Edición: Rocío Morales Cruz / Diseño Editorial: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Gestión: José Luis Martínez Delgado / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Redes Sociales: Isabel Osornio / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales /

Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ

Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444612827

Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: 26 de junio de 2023, Núm. 651 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 675, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530700-101

Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Entrega DIF becas de transporte y pañales

higiene personal; igualmente, promover el conocimiento de los derechos fundamentales de ellas.

“Durante estas pláticas también, si ellos traen algún problema en casa, aquí son escuchados y nosotros con gusto los apoyamos, los canalizamos a resolver su problemática, desde atención en temas jurídicos o psicológicos para terapias, aquí los atendemos con gusto”, expresó la funcionaria, quien destacó que todas las áreas con las que cuentas están a disposición de la ciudadanía.

Por último, invitó a toda la población en general que quiera ser parte de los programas de beca para el transporte público y entrega de pañales a acercase a las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la calle Hurta del Nogal 231 de la colonia San Gerardo, cerca de Cabecera Municipal. “Les hacemos la invitación a todas las personas del municipio que tengan la necesidad de un apoyo como estos, a que se acerquen al DIF Municipal, nosotros con gusto los ingresamos para que reciban su ayuda”, finalizó.

Comprometido con la procuración del bienestar de la ciudadanía que más lo necesita, el Sistema Municipal DIF de Soledad de Graciano Sánchez, realizó este miércoles una entrega más de apoyos económicos para transporte público y paquetes de pañales para adultos mayores y personas con discapacidad, lo cual responde a su demanda de justicia social.

La Presidenta del organismo, María del Pilar Cardona Reyna resaltó que al momento en becas de trasporte se tienen inscritos más de 90 personas y en la entrega de pañales

son 55, “tenemos este apoyo económico que les damos mensualmente, esto es para que ellos se ayuden en el transporte cuando van a sus terapias o consultas médicas; en cuanto a la entrega de pañales se realiza de manera cíclica a todas y todos los que los necesiten”.

A la par de esta entrega y con el fin de reforzar el autocuidado de las personas con discapacidad y sus cuidadores, se efectuaron pláticas informativas con las cuales se busca elevar su autoestima, reforzar su conocimiento en cuanto a alimentos y dar a conocer la importancia de la

Inaugura Leonor pavimentación de calles en La Misión

además indicó que su gobierno está comprometido con la gente a través de un trabajo constante que genera cambios importantes.

Las calles intervenidas son: Alfredo Mayagoitia Contreras, Jesús Villalobos Bustamante, Juan B. Castillo, Privada José Márquez B., Privada Raymundo Escobar, Gregorio Gaitán Castillo, José Flores M, Francisco Loredo L, Francisco Castillo y Pedro Rojas Rivera, las cuales también fueron intervenidas con trabajos de pintura y señalética y rampas para personas con discapacidad.

• Con una inversión de 9 MDP de recurso municipal, entregó un proyecto de mejora integral de 10 calles interconectadas.

Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.Como un método eficaz para elevar y respaldar el progreso de Soledad de Graciano Sánchez, en beneficio de sus habitantes y familias, la presidenta municipal, Leonor Noyola Cervantes inauguró la reconstrucción de 10 calles del Fraccionamiento La Misión, cuyos trabajos comprendieron construcción de la red hidráulica, sanitaria y pavimento asfáltico.

Con una inversión del Fondo de Fortalecimiento Municipal de nueve millones de pesos, estos trabajos mejoran la imagen urbana del sector y hacen eficiente la movilidad y

desplazamiento seguro de automovilistas y personas, destacó la edil ante decenas de personas que se dieron cita para recibir el proyecto de infraestructura. “Las y los niños que diariamente transitan por este espacio, no sufrirán más de zapatos sucios o aterrados, ni tendrán que circular entre charcos de lodo durante la temporada de lluvias”, dijo.

Noyola Cervantes abundó que, con la pavimentación de una decena de calles, se dice adiós a los baches y se da la bienvenida a la modernidad urbana, que es parte fundamental de la transformación que vive hoy el municipio,

Olga Cruz, habitante de La Misión desde hace 15 años, visiblemente emocionada destacó el benefició que conlleva la construcción de calles, lo cual pondrá fin a los encharcamientos de negras que se registraban en la colonia durante la temporada de lluvias. “Aquí

era un mar de aguas negras, ya podremos pasar muy bien, sin mojarnos, sin usar botas, ya podremos pasar fácil, hemos visto muchos cambios, siempre las obras se van a donde hay más dinero, pero, en cambio, la contadora Noyola, nos ha cumplido, tenemos iluminación led y no podemos pedir más a la contadora”, subrayó.

Durante el evento, se contó con la presencia del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego; la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna; el Oficial Mayor, Alejandro Serrano Cortes; Natali del Carmen Alfaro, directora de Infraestructura Municipal; Juan Manuel Navarro Muñiz, diputado Federal del Segundo Distrito, entre otras personalidades.

3 Lunes 26 de junio de 2023,
S.L.P. SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
San Luis Potosí,

En marcha, abasto de agua en escuelas

Ante la alegría de decenas de las y los pequeños que presenciaron el evento, la edil afirmó que “al momento cerca de 40 escuelas nos han solicitado este apoyo y nosotros con mucho gusto vamos a estar atendiéndolos para que nuestras niñas y niños estén bien hidratados durante sus clases, durante esta ola de calor”.

Por las altas temperaturas que se registran actualmente, y a fin de garantizar el derecho al agua, la salud y bienestar de niñas, niños y adolescentes en Soledad de Graciano Sánchez, la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes puso en marcha el programa de Abastecimiento de Agua en Instituciones Educativas, a través de botellas y garrafones, el cual arrancó en la escuela primaria Club San Luis Rey de Chicago en la colonia Francisco Sarabia, la mañana de este martes.

El programa de apoyo social se realiza a través de la Dirección de Educación y Acción Cívica, en coordinación con Seguridad Pública y Protección Civil Municipales. En promedio, se realizará la entrega de 10 garrafones a 40 planteles educativos cada semana, para la hidratación de las y los alumnos, personal docente y administrativo, lo cual también representa un apoyo económico para las y los padres de familia que se ven obligados a adquirir agua embotellada.

Noyola Cervantes indicó que las altas temperaturas que se registran en el municipio exhortan a tomar más y nuevas medidas que garanticen no sólo un aprendizaje de calidad, sino también bienestar y salud para las y los estudiantes; por ello, afirmó que su gobierno continuará tomando cartas ante las inclemencias del tiempo que se presentan: “nosotros queremos que todas y todos ustedes estudien sin ninguna afectación en su bienestar que su única obligación sea adquirir los conocimientos en las aulas”, dijo.

El director de la escuela, Gregorio Castillo Castillo reconoció la coordinación que existe en el municipio y refrendó su compromiso de continuar con el trabajo en equipo, permitiendo éxito del programa puesto en marcha en favor de las y los estudiantes soledenses.

Aplica soledad más de 400 toneladas de asfalto

“El programa permanente de bacheo que implementa la dirección de respuesta ciudadana y su área operativa siguen su curso en la mejora de vialidades y generación de condiciones de bienestar social como una indicación de la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, acumulando en lo que va de este año 2023, la aplicación de cuatrocientas toneladas de asfalto en frío”.

Así lo informó la titular del área, Claudia Salas Rodríguez, quien explicó que este programa brinda solución a calles con problemas en el pavimento, proporcionando seguri-

dad vial a automovilistas y facilidad de traslado a todas las personas.

La funcionaria detalló que algunas de las zonas que han sido intervenidas al momento, son calles de la Cabecera municipal y colonias como El Morro, Rivas Guillen, Fracción Rivera, Misión de los Ángeles y otras de la zona Oriente, las cuales han sido atendidas por parte de las diferentes cuadrillas, “traemos un programa bastante amplio y hemos entrado a diferentes colonias”, dijo.

Detalló que la ciudadanía puede hacer llegar sus reportes a través de la página de internet, así como en las

mesas de atención que se ubican en cada una de las ediciones del programa de acercamiento social “Verde Ciudadano”. Asimismo, dijo que se recorren diversos puntos del municipio para detectar anomalías en el pavimento y realizar estas acciones: “diariamente se atienden entre siete y ocho reportes”.

Solicitó a la población realizar sus reportes al teléfono 444 854 71 14, o bien a través de las redes sociales de la dirección y en las cuentas oficiales del Ayuntamiento, con el fin de brindar una atención oportuna.

En el arranque del programa de abastecimiento de agua a instituciones educativas, se contó con la presencia, de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna; los titulares de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Fuerzas Municipales, Héctor Edgar Mar del Ángel, Luis Manuel Vidales Navarro y Jorge Ramírez Leyva, respectivamente; entre otras importantes personalidades.

4 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Implementan políticas integrales para atender embarazo en adolescentes

Soledad de Graciano Sánchez registra una disminución de más del 48 por ciento de embarazos en adolescentes, según el último informe del Consejo Nacional de Población, lo cual indica que las políticas públicas implementadas por este Gobierno municipal han dado resultado, dijo Leonor Noyola Cervantes, presidenta municipal, al participar en el evento de instalación del Programa Institucional de la Ruta NAME (Atención para las Niñas, Adolescentes Madres Embarazadas), en el Estado de San Luis Potosí realizado en el Teatro Carlos Amador del Tangamanga I.

Resaltó que los esfuerzos y el trabajo conjunto con otras dependencias estatales no cesará a fin de disminuir al máximo los casos de embarazo prematuro, al ser parte de la capacitación a alcaldes y alcaldesas del Estado, así como titulares de los Sistemas DIF de diferentes municipios, por parte del Consejo Estatal de Población, en coordinación con el Sistema Estatal DIF, en el apartado de la Ruta NAME que busca que las dependencias de la Administración Pública Estatal identifiquen, atiendan y protejan de manera integral la restitución de los derechos a las Ni-

ñas, Adolescentes madres embarazadas menores de 19 años de edad.

Durante este evento, se contó con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva, quien firmó un convenio con autoridades federales, el cual permitirá que cada uno de los municipios implemente estrategias integrales y eficientes en materia de prevención y atención a mujeres embarazadas.

Leonor Noyola señaló que este tipo de actividades dejan precedentes en los municipios y permiten el respeto y respaldo a la juventud potosina: “hoy iniciamos los cursos de capacitación para Alcaldes del estado, así como

para presidentas de los Sistemas Municipales DIF. En Soledad no por tener cifras alentadoras vamos a bajar la guardia, nosotros vamos a seguir trabajando e impulsando acciones en beneficio de nuestras familias”, señaló.

Aplaudió la estrategia que dio inicio este lunes y se comprometió a trabajar para que cada vez sean menos las adolescentes que se enfrentan a un embarazo a temprana edad; destacó la vinculación histórica que existe con cada una de las dependencias estatales, que permite que se arrojen excelentes resultados en la materia de prevención del embarazo adolescente.

5
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
escuelas

CONSTRUYE SEDUVOP PUENTES RESTRICTIVOS EN RÍO SANTIAGO

A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), se construyeron puentes restrictivos de concretó en tres puntos de acceso de Río Santiago, para disminuir el riesgo de obstrucción por vehículos de unidades con exceso de dimensiones en algu-

no de los puente que cruzan este circuito.

La titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que, la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, es brindar a las y los potosinos vialidades dignas, seguras y con

tránsito fluido, para evitar accidentes, sin embargo, aseguró que también se requiere del trabajo de las corporaciones municipales.

Detalló que las estructuras de concreto y metal que se ubican en las rampas de acceso del bulevar Río Santiago, tienen una altura máxima de 3.20 metros, encontrándose en su cruce con Circuito Potosí Poniente, en la lateral de Carretera a Matehuala y en el ingreso por avenida Sierra Leona, además de que se impulsan acciones de mantenimiento y limpieza diariamente en este bulevar.

Vargas Tinajero mencionó que, es necesario que vialidad refuerce sus monitoreos y actúe de forma preventiva para evitar el ingreso de vehículos de carga que excedan los tres metros de altura como el hecho registrado esta mañana, donde, “un tráiler que quedó atorado en Río Santiago provenía de la carretera 57, de Querétaro hacia zona centro, en ese tramo no se le detuvo por la policía vial capitalina”.

Más de 250 mil asistentes en marcha LGBTTIQ+

El 24 de junio se llevó a cabo la Marcha del orgullo LGBT+ en la Ciudad de México. Miles de personas se dieron cita en el Ángel de la Independencia para recorrer Paseo de la Reforma, llegar al Zócalo Capitalino y celebrar libertades y derechos reconocidos de la comunidad de la diversidad sexual.

Durante el recorrido ocurrieron varios momentos divertidos que se viralizaron en redes sociales, provocando opiniones, reacciones y hasta

memes de todo tipo. Una de las situaciones que más llamó la atención fue la presencia de un pato caminando entre la gente.

El pequeño animal se volvió popular en Twitter, provocando risas y ternura al mismo tiempo. En los videos que circularon por redes sociales, se puede ver al ave caminando por las calles de la Ciudad de México, vestido para la ocasión. La mascota se robó el corazón de miles de internautas.

El patito se hizo presente con un letrero en la espalda para pedir que paren los crímenes de odio, maltratos y discriminación hacia la comunidad LGBT+ en el mundo.

Para amenizar un poco más el evento, algunos asistentes decidieron bailar una clásica canción de las fiestas de los mexicanas: El Payaso del Rodeo. Armados con una bocina desde donde salía la música, hombres y mujeres por igual llamaron la

atención bailando la conocida coreografía.

La integrante de Las Perdidas, Wendy Guevara, pese a que se encuentra encerrada en La Casa de los Famosos, también se hizo presente en la marcha, pues uno de los carros alegóricos desfiló como apoyo a la influencer. En un costado del vehículo se pudo leer la leyenda: “Wendy, carona, ya eres ganadora”.

6 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

“El Poder Judicial está podrido”: Adán Augusto

decisión le acaban de “quitar la esperanza” de votar a millones de mexicanos en Estados Unidos sin la necesidad de una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Ahora, ya tienen a la Suprema Corte a su servicio, por eso pululan los despachos de los corruptos, como oficinas ahí en la Suprema Corte de Justicia. En el colmo de la desvergüenza ahí andan unos, que acaban de dejar sus cargos muy bien pagados, por cierto, en el INE y ya abrieron un despacho de especialistas en derecho electoral, de consultores en derecho electoral. Pero ¿saben una cosa? A todos esos, el pueblo les va a decir que no, porque va a haber continuidad en la Cuarta Transformación”, puntualizó.

En su nueva arremetida contra la SCJN, desde que Arturo Zaldívar dejó el cargo de ministro presidente, Adán Augusto López manifestó que como lo ha venido haciendo “en los últimos meses”, 9 ministros se convirtieron en tinterillos de ocasión, y volvieron a fallar a contentillo de los grandes intereses.

“Imagínense ustedes, San Luis Potosí es un estado con muchos migrantes (…) pues a ellos, en el colmo de los absurdos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le acaban de quitar la esperanza, no van a poder votar la mayoría de los migrantes mexicanos, sobre todo en los Estados Unidos, porque son unos hipócritas los ministros.

Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial de Morena para las elecciones del 2024, aprovechó la visita que realizó este jueves a la capital potosina para llamar “tinterillos de ocasión” a los nueve ministros de la Corte, quienes declararon hoy inconstitucional el “Plan B” de la reforma a la Ley Electoral.

Desde San Luis Potosí, el exsecretario de Gobernación dijo que el Poder

Judicial “está podrido” y calificó de “hipócritas” a los ministros que resolvieron en contra de la reforma, por lo cual, el próximo año, el gobierno federal presentará una iniciativa constitucional “a fondo”.

En su cuarto día de gira para obtener la candidatura de Morena a la Presidencia de México en 2024, Adán Augusto López sostuvo que los ministros no solo volvieron a fallar a favor de los grandes intereses, sino que con esta

Anulación del “Plan B” llegó en momento adecuado: Guadalupe Taddei

La consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, consideró que la anulación de la segunda parte del Plan B electoral llegó en el momento adecuado en tanto que ahora el INE sabe con qué ley van a iniciar el proceso electoral del 2024.

“Llega en el momento adecuado esta resolución de la Suprema Corte, la cual acataremos en la justa dimensión de lo que es: la anulación

de la posible reforma. Llega en un momento justo porque el Instituto tienen en este momento la certeza jurídica de con qué le vamos a iniciar el proceso electoral de 2023-2024”, señaló Guadalupe Taddei Zavala en entrevista.

Con esto se aclara que el proceso electoral 2023-2024 inicia el 4 de septiembre y que las precampañas inician la tercera semana de noviembre, dijo la consejera presidenta.

Esto luego de que la tarde del jueves 22 de junio, la Suprema Corte de Justicia invalidara la segunda parte del llamado Plan B, que contenía una reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales entre otras normas, lo cual, lo ‘sepultó’ definitivamente.

Detalló además que, en la reunión que consejeros del INE y el Presiden-

te de la República sostuvieron, se hizo referencia al trato institucional, además de establecer una agenda para puntualizar los temas que pueden ser abordados desde la conferencia matutina. Asimismo, se acordó abordar temas de seguridad, de programas del bienestar, además del tema del respeto entre ambas instituciones del Estado mexicano.

2024 LA SUCESIÓN 7
Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Dos hombres ejecutados, dos “levantados”, atrás de presidencia

ZARAGOZA. - Fueron ultimados a balazos dos hombres y otros dos fueron “levantados” en esta cabecera municipal, mientras el alcalde “posteaba” foto de una fiesta donde se divertía, mientras la violencia se enseñorea en ese municipio que supuestamente gobierna.

Tras la agresión acudieron paramédicos y agentes de la Guardia Civil Estatal y de la Policía Municipal, llegaron al lugar de los hechos, los primeros para tratar de prestar los primeros auxilios a las víctimas, pero ya había dejado de existir una de ellas, otro lesionado había sido trasladado a recibir atención médica a un hospital de la capital potosina, pero falleció en el camino.

Vecinos comentaron que un grupo de hombres armados había llegado a donde estaban cuatro personas y procedieron a disparar contra ellos, en un momento determinado sometieron a dos de ellos y los subieron a un vehículo, para enseguida darse a la fuga con rumbo desconocido.

La persona que falleció en el lugar de los hechos fue identificada como Héctor N., según los primeros informes que comenzaron a ser divulgados. Con respecto a la investigación de los hechos, un grupo de agentes de la Policía de Investigación y personal de la Vicefiscalía Científica se presentaron en el lugar para llevar a cabo el procesamiento de la escena y recopilar posibles indicios y pruebas.

Mientras se realizaban las primeras indagatorias, el hombre que era trasladado a bordo de una ambulancia a un hospital de la capital potosina, dejaba de existir a bordo de ese vehículo. La identidad de la segunda vícti-

ma mortal no ha sido revelada por las autoridades, de

Otro homicidio en Cd. Satélite

ZARAGOZA. - La Fiscalía General del Estado informó que investiga un homicidio ocurrido cerca de Ciudad Satélite, perteneciente a la capital potosina y en los límites con el municipio de Zaragoza. Apenas hace unos días fue encontrado el cuerpo de un hombre desnudo, colgado en la cima del puente de ese núcleo habitacional, en carretera a Rioverde.

Según testimonios de testigos, un hombre fue asesinado el pasado viernes alrededor de las 22:00 horas. Sin embargo, la información oficial sobre el suceso se dio a conocer casi 20 horas después.

hecho, del caso solo se limitaron a indicar que una persona había fallecido a de proyectil de arma de fuego, tampoco se mencionó lo referente a los dos supuestamente levantados. La información de los levantados la proporcionaron los testigos de los hechos. Mientras esto sucedía, en redes sociales Emmanuel Díaz Loredo, Piloto (como le gusta que le llamen), subía fotos de una fiesta a donde había acudido.

Abandonaron a 69 migrantes en camión descompuesto

ZARAGOZA. - Fueron encontrados 69 migrantes en un doble fondo de una caja de camión tipo torthon, tipo caja seca, cuyo tractor fue abandonado en la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, en el municipio de Zaragoza. Oficiales de la Guardia Civil Estatal, División Caminos, junto con agentes de la Guardia Nacional.

En otro incidente preocupante, un grupo de migrantes indocumentados fue encontrado en situación de abandono, en el municipio de Zaragoza. Agentes policiales uniformados descubrió una caja de tráiler abandonada a un costado de la carretera federal 70, en el kilómetro 134.

Durante los patrullajes rutinarios realizados por la División de Caminos, los agentes notaron la presencia de la unidad detenida en un aparente estado de falla mecánica. Sin embargo, al acercarse para inspeccionar el vehículo, se percataron de la ausencia del conductor y escucharon los desesperados gritos de

auxilio que provenían del interior del tráiler.

De manera inmediata, los oficiales procedieron a abrir las puertas de la caja del tráiler, liberando a 16 mujeres, dos niñas y 51 hombres que se encontraban en un estado vulnerable y en riesgo debido a las altas temperaturas registradas en el doble fondo del vehículo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguró que el grupo de personas, que se encontraban en situación migratoria, recibió atención médica inmediata para descartar cualquier complicación de salud derivada del encierro en condiciones climáticas adversas.

Posteriormente, las autoridades pusieron a los migrantes bajo la custodia y protección del Instituto Nacional de Migración (INM), mientras que el tráiler, un torthon, azul, quedó a disposición de las autoridades competentes para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Fueron los propios habitantes de esa zona quienes avisaron a la Policía de Investigación. Agentes se trasladaron al lugar de los hechos, una vivienda ubicada en la avenida Panalillo. La policía recibió informes de que en el lugar se encontraba una persona sin vida, con heridas producidas por disparos de arma de fuego.

Llegaron agentes policiales uniformados los cuales, luego de confirmar la información de los vecinos, procedieron al acordonamiento del lugar, esperaron a la llegada de los agentes de la Policía de Investigación, así como de personal de la llamada Vicefiscalía Científica, para la aplicación de los protocolos correspondientes.

Los investigadores se concentraron en la recopilación de posibles indicios en la zona acordonada. Se espera que estos indicios, junto con otros elementos de prueba, ayuden a establecer las circunstancias exactas del crimen y a identificar a los responsables, para llevarlos ante la justicia.

Luego de haber sido certificadas las lesiones que presentaba el cuerpo, se ordenó fuera levantado y llevado al Servicio de Medicina Legal, para la autopsia de ley. Se espera acudan sus familiares para la identificación oficial.

8 ZARAGOZA
26
Lunes
de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Desangelado evento del alcalde por Día del Padre

ZARAGOZA. - Anunciado como

“una gran sorpresa para los papás” con motivo del Día del Padre, se celebró un evento oficial por parte de las autoridades municipales que encabeza Emmanuel Díaz Loredo, al cual solo asistieron algunos cuantos padres de familia, había mujeres y niños, para alanzar a ocupar algunas mesas, que, ni siquiera estaban completas, pese a la rifa de botellas de wiski y bocinas inalámbricas.

Con esto se confirma que “Piloto” no tiene el poder de convocatoria que tuvo cuando las elecciones, porque quienes le apoyaron para lograr ser presidente municipal de Zaragoza, ahora se sienten defraudados al no ver aterrizadas las obras que prometió, la austeridad que siempre enarboló como bandera, ahora en este municipio lo que hay son bailongos y la tarabilla de que; “es solo el inicio, vienen cosas mejores”.

El evento estuvo amenizado por el grupo “Pura Lumbre” y, de la escasa concurrencia que se dio cita en el Auditorio Municipal, solo dos personas se animaron a bailar, pero ni así se “prendieron” los asistentes, algunos solo esperaron las rifas y, al concluir estas simplemente se retiraron, a pasar el resto del día con sus respectivas familias, en sus domicilios.

En redes sociales, se encargaron de apabullar al alcalde, de tratar de hacerle ver que ya son pocos que el siguen y, ni siquiera en ese evento que publicitó a través de redes sociales, como “una gran sorpresa” con bebidas y rifas gratis levantó el ánimo entre la población, solo algunos cuantos se animaron a ir.

El capital político que tuvo “Piloto” en su momento, se acabó. Él con sus fantasiosas promesas y falta de liderazgo se encargó de sepultarlo.

DIF Estatal trajo Feria de la Salud

ZARAGOZA. - Habitantes de este municipio fueron beneficiados en la Feria de la Salud que trabo la presidenta del Sistema Estatal DIF, licenciada Ruth González Silva, quien ha mostrado siempre solidaridad con los núcleos más vulnerables. El evento contó con servicios de salud gratuitos a los que pudieron acceder los zaragozanos, en servicios tanto de medicina general; odontología; psicología; nutrición; surtido de medicamentos; corte de cabello, como talleres para el bienestar familiar.

Los beneficiarios fueron habitantes de esa demarcación de todas las edades, quienes pudieron evaluar su salud, asistir por tratamientos y medicinas para padecimientos crónicos, entre otros apoyos que trajo consigo el evento impulsado por DIF Estatal.

Como siempre, el alcalde Emmanuel Díaz Loredo, aprovechó para “colgarse medallas”, quien señaló; esté esfuerzo que llegó para brindar una atención integral a su gente, se venía coordinando desde hace tiempo, resultado de la gran coordinación

que hay con el Gobierno del Estado y de las acciones que se propuso cumplir para dar una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.

La mencionada feria, como ha estado en todos los demás municipios estuvo dos días; el miércoles y jueves. En este municipio fue instalada en la Telesecundaria Lázaro Cárdenas, en la comunidad de la Esperanza.

Con desparpajo increíble aseguró; todo esto se debe al trabajo en equipo, tanto dentro del municipio como

con gobierno del estado, yo prometí una mejor atención médica para mis habitantes y esto es el inicio, se vienen más y mejores cosas para todos, y una vez más agradezco su confianza, por eso yo respondo con actos como estos», dijo el alcalde. Lo que no dijo es que en todos los municipios ha sido llevada esta Feria de la Salud e, igual dura dos días. Todo está programado desde gobierno del estado, no hay ningún trabajo de gestoría siquiera, por parte del alcalde.

ZARAGOZA 9 Lunes 26 de junio de
2023,

Exploran locaciones en Tierra Nueva para la película

TIERRA NUEVA. - El pasado viernes, Ángel Zurdo Valdez, representante del departamento de locaciones de la reconocida casa productora Mezcala Films, visitó este municipio. Su visita tenía como objetivo principal explorar las posibles locaciones en este pintoresco pueblo para la filmación de la emocionante película y serie titulada “México Lindo”, bajo la dirección del aclamado cineasta Luis Estrada.

Esta producción promete transportar a los espectadores a las vibrantes décadas de los 50’s y 60’s, y

las autoridades locales están entusiasmadas en encontrar casas y negocios que reflejen autenticidad y puedan convertirse en escenarios cautivadores.

Con el invalorable apoyo del departamento de cultura y turismo del municipio, Ángel estará llevando a cabo recorridos y acercándose a las diferentes locaciones que podrían ser de gran utilidad para dar vida a esta magnífica producción. La belleza y autenticidad de Tierra Nueva se encuentran en el centro de atención, ya que se busca resaltar su patrimo- nio cultural y arquitectónico en “México Lindo”.

La oportunidad de ser parte de este proyecto cinematográfico ha generado entusiasmo en la comunidad local. La elección de Tierra Nueva como escenario para esta película representa un reconocimiento a su riqueza cultural y al encanto de sus espacios.

Las autoridades y habitantes del municipio se sienten honrados y agradecidos por la confianza depositada por Mezcala Films en su patrimonio, y esperan que esta producción brinde una visión auténtica y cautivadora de la localidad.

La película “México Lindo” tiene el potencial de mostrar al mundo la be-

lleza y autenticidad de Tierra Nueva, y se espera que atraiga la atención de los amantes del cine y los viajeros interesados en descubrir nuevos destinos. Este proyecto también puede generar un impacto económico positivo para la región, al promover el turismo y fomentar el interés en la cultura y el patrimonio local.

A medida que se desarrollen las labores de búsqueda de locaciones y la producción de “México Lindo” avance, la comunidad de Tierra Nueva espera con emoción el resultado final, confiando en que esta oportunidad cinematográfica traerá beneficios duraderos y dejará una huella en la historia de la localidad.

TIERRA NUEVA. - Camioneta de reparto, impactó contra poste de energía eléctrica en el camino a la localidad Salitral Grande, no hubo personas lesionadas, solo daños materiales, el conductor abandonó la unidad tras el percance. Los hechos sucedieron al filo del mediodía y acudieron a tomar conocimiento elementos de la Guardia Civil Estatal.

El vehículo, una camioneta, tipo camión ligero, con caja refrigerante acoplada, con razón social “Al Día”, una empresa dedicada a la trasportación de productos lácteos y embutidos se desplazaba sobre la mencionada carretera.

De pronto el chofer perdió el control del volante y el vehículo se proyectó al lado derecho de la superficie de rodamiento e impactó contra un poste de concreto, de la Comisión Federal de Electricidad, el cual quedó parcialmente derribado, pero como jaló los cables que sostenía, se registró suspensión del fluido eléctrico.

Tras el accidente, según algunos testigos, el chofer del camión ligero de reparto. Bajó de la unidad y se dio a la fuga, al parecer se dirigió al ramal

de la carretera 57, México-Piedras Negras-Tierra Nueva, para esperar el paso de un camión pollero, para trasladarse a la capital potosina.

Vecinos de Salitral Grande, al notar que no había energía eléctrica en sus domicilios, salieron a investigar a la carrera y se dieron cuenta que un poste estaba caído, imaginaron que esa fue la causa por la cual que quedaron sin suministro de energía eléctrica.

Se avisó a las autoridades municipales para que procederán a avisar a la Comisión Federal de Electricidad y se enviara una cuadrilla de trabajadores a arreglar el desperfecto. El averiado vehículo fue enviado a un corralón.

10 TIERRA NUEVA Lunes 26 de
2023,
junio de
San Luis Potosí, S.L.P.

Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Desde el viernes El Realito dejó de enviar agua

TIERRA NUEVA. - El viernes pasado fue reportada una falla en el acueducto “El Realito”, justo en vísperas de que el cuerpo de agua deje de suministrar el vital a varias colonias de la capital potosina.

Esta nueva fuga se presentó en el kilómetro 98 de la línea de conducción del acueducto El Realito. De in-

mediato, a través de canales oficiales, el organismo operador del agua Interapas, activó el operativo de entrega de agua en las colonias afectadas.

En ese sentido, reportaron y confirmaron una fuga en el kilómetro 98 de la zona del Aguaje, cerca de una empresa avícola, ya que los tanques

Cabildo aprobó creación de Cooperativa de Pesca

TIERRA NUEVA. - En una decisión unánime, el Cabildo dio luz verde a la creación de la Cooperativa de Pesca del Club Muñecos Bass Club. Esta iniciativa tiene como objetivo principal salvaguardar la protección, repoblación y conciencia ecológica en torno a la conservación, cuidado, fomento, promoción y práctica de las artes de la pesca deportiva.

Con la puesta en marcha de esta cooperativa, se comprometen a garantizar el cuidado y mantenimiento adecuados del embalse de la presa, buscando mejorar las condiciones de las instalaciones y potencializar el turismo en el municipio.

Se reconoce la importancia de promover y desarrollar la actividad pesquera de manera sostenible, teniendo en cuenta los impactos medioambientales y la preservación de nuestras especies acuáticas. La creación de esta cooperativa representa un hito significativo en la comunidad, ya que se enfoca en la protección y conservación de los recursos naturales acuáticos.

A través de la cooperación entre los pescadores deportivos, se fo-

mentará la adopción de prácticas responsables que contribuyan a la preservación del ecosistema y a la sustentabilidad de las especies.

Además, se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en el turismo local y foráneo, al promover la práctica de la pesca deportiva y atraer a entusiastas y visitantes interesados en esta actividad.

El embalse de la presa se convertirá en un punto de referencia para los amantes de la pesca, proporcionando instalaciones adecuadas y preservando un entorno natural propicio para esta actividad recreativa.

La creación de la Cooperativa de Pesca del Club Muñecos Bass Club es un paso significativo hacia la conservación y promoción de la pesca deportiva de manera responsable y sostenible. Se espera que esta iniciativa inspire a otras organizaciones y comunidades a seguir el ejemplo y trabajar en conjunto para preservar nuestros recursos naturales y promover la conciencia ecológica en beneficio de las generaciones futuras.

de distribución de Interapas no estaban recibiendo agua. Cabe hacer mención que hacía ya más de un mes se había registrado otro colapso, aunque no de gran magnitud, en esa misma zona, aunque no se le dio la atención inmediata.

Asimismo, como ya es protocolo, el Interapas, preparó la entrega de agua en las colonias que, durante los últimos dos años, se han visto afectada por las constantes fallas de este acueducto, el cual ha sido inestable, recurrente en este tipo de problemas.

Cabe mencionar que este plan emergente de abasto de agua, continuará durante la interrupción del suministro de la presa El Realito, que se prolongará hasta el próximo temporal de lluvias.

Porque, además, a partir de hoy, El Realito dejará de suministrar agua a la capital potosina, se dejará de bombear agua a la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, así lo informó la Junta de Gobierno y del Consejo Consultivo del Interapas el pasado jueves por la noche.

11 TIERRA NUEVA

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

El nombre de este municipio ya se escucha en otras latitudes, ya su belleza, su historia que algunos se empeñan en no reconocer, mejor otras personas lo hacen, así, pues tenemos que el viernes antepasado estivo de visita en esta municipalidad Ángel Zurdo Valdez, quien vino e busca de locaciones para la película “México Lindo, la cual sería dirigida por el reconocido cineasta Luis estrada, estuvo aquí para visitar lugares que son históricos, es decir, locaciones para la cinta. Estuvo con el alcalde, profesor Rubén Rodríguez Rodríguez, también se entrevistó con la hermana Marichuy, del Colegio Guadalupe Victoria, es decir, anduvo en recorrido por los barrios y colonias de esta cabecera, así como de localidades cercanas. Hay casas en pie que muestran el paso de decenas de años, la historia de Tierra Nueva está llena de anécdotas, hay hechos históricos que poca gente conoce, que se han quedado olvidados con el paso de los años y merecen ser rescatados, para que las generaciones futuras se puedan sentir orgullosos del terruño natal, el terruño de sus padres, abuelos y bisabuelos. Sus tradiciones, sus lejanas localidades, como Camarón y Lobos, pueblitos de unas cuantas casas, pero que tienen su vida propia y hasta donde también llegan obras, pequeñas, pero llegan, saber que no están olvidadas por sus gobernantes. Así, es de esperar que la visita de Ángel Zurdo Valdez, representante del departamento de locaciones de la reconocida casa productora Mezcala Films, resulte fructífera y traiga beneficios a la población, sería un paso importante para lograr el anhelo de ser incluido en el catálogo de Pueblos Mágicos. Hay que recordar que Santa María del Río llevó más de dos administraciones municipales para lograr la nominación de Pueblo Mágico, es un proceso largo, no se logra de la noche a la mañana, pero no se debe olvidar que una caminata de mil kilómetros se inicia con el primer paso, por eso, más vale paso que dure, no trote que canse. El punto es que los trámites ya se iniciaron y, corresponde ahora a las autoridades federales decidir.

Por cierto, que el actor terranovense, Brindiz Díaz ya está listo para su próxima película, donde tendrá su primer coprotagónico, con el actor Max Hernández, todo parece indicar que las locaciones para esta nueva producción será la ciudad de Tijuana, donde le ha ido bastante bien al actor local, quien, pese a todo, no pierde la sencilles y es común verlo de vez en cuando por las calles de este pintoresco poblado, donde aún se acostumbra a saludar, incluso a los forasteros. Tiene historias muy interesantes, muy poco conocidas y tan dignas de serlo.

Ya se dio un gran paso en firme para la creación de la Cooperativa de Pesca del Club Muñecos Bass Club. En sesión de Cabildo fue aprobada por decisión unánime, todo esto fuera de la cuestión política, así es como se debe trabajar, suponemos, anteponer los intereses primarios del pueblo, para preservar lo que se tiene. Es de esperar que quienes integran la Cooperativa de Pesca tengan a bien, como su objetivo principal salvaguardar la protección, repoblación y conciencia ecológica en torno a la conservación, cuidado, fomento, promoción y práctica de las artes de la pesca deportiva.

Mal les fue a los habitantes de Salitral Grande en días pasados, cuando el chofer de una camioneta con frigorífico, repartidora de embutidos, se impactó contra un poste de concreto de la Comisión federal de Electricidad, el cual derribó y, a causa del accidente, hubo suspensión de energía eléctrica en toda esa zona, lo bueno fue que se avisó a la CFE y acudió una cuadrilla de trabajadores, para reparar el desperfecto.

Sostuvieron su primera reunión integrantes del CPACH

TIERRA NUEVA. - Con el objetivo de promover la conservación y protección del centro histórico de Tierra Nueva, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo de Patrimonio de Áreas y Centros Históricos.

En este importante encuentro se integraron vecinos destacados de la zona centro del municipio, quienes se comprometieron a velar por la preservación de los valiosos monumentos que conforman este legado histórico.

El Consejo de Patrimonio de Áreas y Centros Históricos desempeña una función primordial al promover la conservación y mantenimiento óptimo del centro histórico, con el propósito de salvaguardar su riqueza arquitectónica y cultural. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de proteger el patrimonio municipal y fomentar el arraigo de la identidad local.

Durante la reunión, se contó con la destacada presencia del Presidente Municipal, Mtro. Rubén Rodríguez Rodríguez, quien reafirmó su compromiso con la

preservación del patrimonio histórico y cultural de Tierra Nueva. Asimismo, se contó con la participación de la Regidora, Rosalinda González Sánchez; el Secretario General, Mtro. Jesús Emmanuel Hernández Palacios; la Directora de Turismo Municipal, Lic. Alicia Villanueva Padrón; el Director de Desarrollo Social, Ing. Guillermo Mandujano Chavira; el Director de Obras Públicas e Imagen Urbana, Javier Perfecto Estrada; y el Cronista Municipal, Mtro. José Antonio Rivera Villanueva.

Además de las autoridades municipales, se destacó la valiosa participación de los vecinos de la zona centro, quienes aportaron su experiencia y conocimiento en la preservación del patrimonio local. Entre ellos, se encontraban María del Carmen Cabrero, Arq. María del Rosario López, Trinidad Rocha y Profa. Lilia Govea Huerta, quienes manifestaron su compromiso con la conservación del centro histórico y su disposición a trabajar en conjunto para promover su valor histórico y cultural.

12 TIERRA NUEVA Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

SMDIF y Leones inician Campaña de Aparatos Auditivos

VILLA DE REYES. - Enfocado a lograr llevar el beneficio a más de 35 personas, principalmente adultos mayores, las autoridades locales, a través del Sistema Municipal DIF y la Asociación Internacional de Clubes de Leones iniciaron la Campaña de Aparatos Auditivos a bajo costo.

Lo anterior es parte de los lazos estrechados, porque esta institución municipal busca mejorar la calidad

de vida de las personas, para que puedan continuar con sus actividades cotidianas, y se busca apoyar principalmente a los de escasos recursos que no pueden cubrir el costo total de estos aparatos.

El director del DIF Municipal, Raúl Alejandro Contreras informó que en este día se presentaron más de 35 personas que acudieron a la revisión auditiva de parte de especialistas

con los que cuenta la Asociación Internacional de Clubes de Leones.

Explicó que el costo real es de 18 mil pesos, por lo que este gobierno municipal hará una aportación y el beneficiario sólo destinará 3 mil 700 pesos en el que incluye el aparato auditivo, examen de audiometría y lavado de oído.

Este tipo de acciones a cargo del Club de Leones es como parte de su labor social en Villa de Reyes, porque son varios menores y adultos mayo-

res que buscan mejorar su calidad de vida.

El director del DIF Municipal puntualizó que se contempla que en las próximas semanas se pueda tener nuevamente la visita de los especialistas y del Club de Leones, para realizar los exámenes a más personas que requieran de estos aparatos auditivos, por lo que los interesados pueden acudir a las oficinas de esta área municipal para solicitar informes.

Inauguraron techado de telesecundaria

“Mariano Arista” en La Presita

VILLA DE REYES. - En sencilla ceremonia, en la localidad de La Presita, el presidente municipal de Villa de Reyes, Daniel Lagunas López junto con directivos, padres de familia y alumnos, inauguró el techado de la Telesecundaria “Mariano Arista”, mismo que beneficiará a alrededor de 115 alumnos y quienes contarán con este espacio para la realización de sus actividades artísticas, culturales y deportivas.

En su mensaje afirmó “hace poco más de dos meses, vine con ustedes y les di mi palabra, para esta obra, porque era una de sus necesidades y hoy estoy aquí con ustedes, para cumplirles, y es un ejemplo claro de cómo se trabaja en conjunto entre comunidad estudiantil, padres de familia y el gobierno”, expresó.

En compañía de la directora de Educación Municipal, Verónica Galván Salazar y del director de Ecología y Servicios Municipales, Rafael Cantú Aguilar, así como del personal docente, alumnos y padres de fami-

lia, realizaron el corte inaugural de esta obra, en el que se refrenda el compromiso con el sector educativo, para fortalecer la infraestructura.

Finalmente, en su intervención el alcalde de Villa de Reyes insistió que la educación es el único camino para elevar la calidad de vida, por eso su compromiso y en un futuro ser recordado como el presidente municipal de la educación, debido al crecimiento económico que prevalece y la llegada de nuevas inversiones, quienes generarán riqueza y empleos para las y los villarreyenses.

Por su parte, la directora de la Telesecundaria “Mariano Arista”, Sandra Ruth Gallegos Tovar agradeció esta obra, con lo que se demuestra la voluntad de este gobierno municipal para apoyar a los estudiantes y la educación en Villa de Reyes.

Cabe señalar que aparte de esta obra, personal de Servicios Municipales ejecutó los trabajos de pintura y rehabilitación de los tableros de básquetbol.

13 VILLA DE REYES
Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Emprendedores y empresarios serán capacitados en comercio exterior

rial mexiquense inmerso en actividades frecuentes de comercio exterior, a través de la impartición de estas capacitaciones.

Explicó que esta conferencia se realizará este viernes 23 de junio a las 15:45 horas en un negocio de emprendedores villarreyenses en la colonia San Cristóbal.

Agregó que este sector del municipio puede insertarse exitosamente en cadenas productivas nacionales, vinculándose con grandes empresas para acceder a los mercados internacionales o contribuir a generar nuevos sectores.

VILLA DE REYES. - Enfocado a desarrollar una cultura de calidad exportadora a emprendedores y empresarios de Villa de Reyes, se llevará a cabo la capacitación y conferencia “Emprende nuevos negocios con comercio exterior”, por parte de

la consultora Treid Comercio Exterior, con el programa Exportreid. Esta capacitación es impulsada por este gobierno municipal encabezado por el alcalde, Daniel Lagunas López, a través de la dirección de Desarrollo Económico Municipal, para emprender un nuevo de co-

mercio exterior para el desarrollo de nuevos negocios.

El director de Desarrollo Económico Municipal, René Guerrero Salas indicó que los emprendedores y empresarios en Villa de Reyes poseen productos con altos valores agregados y potenciar la productividad y competitividad del sector empresa-

Cabe señalar que en Villa de Reyes se tienen alrededor de 120 emprendedores y de acuerdo al último Censo Económico del INEGI, se tienen 1146 Mipymes, de las cuales: 1,089 cuentan de 0 a 10 empleados; 30 empresas de 11 a 50 empleados y 27 empresas de 51 a 250 trabajadores.

Taller sobre masculinidad a servidores públicos

VILLA DE REYES. - Los servidores públicos de este municipio participaron en el Taller sobre Masculinidades y Perspectiva de Género, con el fin de generar y adoptar las políticas públicas de igualdad.

El Taller fue impartido por personal del Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), como parte de la colaboración que se tiene con este H. Ayuntamiento de Villa de Reyes encabezado por el alcalde, Daniel Lagunas López a través de la coordinación municipal de Derechos Humanos a cargo de Blanca Laura Martínez Belmares.

El objetivo del taller fue contribuir a la concientización de la igualdad de género, la cultura y los roles de género, así como contribuir a la transversalización de la perspectiva de género e igualdad entre hombres y

mujeres en todas las acciones tanto en el ámbito de cultura institucional y laboral como en el ámbito familiar.

Se hizo hincapié sobre las consecuencias y efectos negativos que tiene la masculinidad tóxica y se trata de desarrollar habilidades de empatía, cuidado y gestión emocional.

En el Taller se hizo hincapié de la corresponsabilidad, donde también es importante que los hombres asuman su papel como cuidadores, tanto para el bienestar de la pareja y los hijos e hijas, como para conseguir una sociedad más igualitaria.

Participaron funcionarios públicos y personal de cada una de las direcciones del Ayuntamiento de Villa de Reyes.

14 VILLA DE REYES Lunes 26 de junio de 2023,
Potosí, S.L.P.
San Luis

Colisionan tráileres; dos muertos y fuertes daños

VILLA DE REYES. - Mortal accidente entre dos tráileres se registró en la llamada súper carretera La Pila-Villa de Arriaga, perdieron la vida ambos operadores. Los automotores, tras la colisión, se incendiaron. Al lugar se trasladaron paramédicos y de bomberos, así como elementos de las diferentes corporaciones. También se registraron actos de rapiña.

Los hechos ocurrieron durante la mañana de este viernes, específicamente en el kilómetro 50, cerca de la comunidad de Boca de Santiago, en las inmediaciones de Bledos.

Según los informes, uno de los tráileres involucrados transportaba paquetes de la reconocida empresa Amazon. Lamentablemente, este vehículo chocó de frente contra otro tráiler que llevaba carga de avena.

El impacto fue tan violento que ambos vehículos se incendiaron de inmediato, resultando en la muerte instantánea de los conductores.

Adicionalmente, se reportaron actos de rapiña en el lugar del accidente, donde algunas personas se aprovecharon de la situación para sustraer paquetes de la carga de Amazon.

Cuando las autoridades llegaron al sitio, se percataron de que la caja del tráiler prácticamente estaba vacía debido a esta acción.

Personal del Cuerpo Metropolitano de Bomberos acudieron rápidamente para brindar apoyo para sofocar el fuego y ayudar en las labores de rescate de los cuerpos sin vida de los choferes fallecidos.

Agentes de las diferentes dependencias policiales acudieron al lugar para proceder a brindar vialidad al resto de los conductores. Con el apoyo de grúas, los restos de los vehículos accidentados fueron retirados y llevados a un corralón para ser puestos a disposición de las autoridades competentes en la materia.

Salida del camino y volcadura de tráiler; un muerto

VILLA E REYES. - En el Libramiento Villa de Reyes-San Felipe, un tráiler salió de la cinta asfáltica y se volcó en un desnivel, cobrando la vida del conductor. El accidente tuvo lugar durante la mañana, cerca de la comunidad de El Hundido. Al lugar acudieron agentes de las diferentes corporaciones policiales.

Según los informes preliminares, el vehículo involucrado en el accidente fue un tráiler Kenworth, de color blanco, modelo 2012, con placas de circulación 85UKGW de Irapuato, Guanajuato. El camión era propiedad de la empresa Logistik Melina y quedó tendido en un desnivel en una curva, en el kilómetro 90 de la mencionada carretera.

Una vez que se recibió el reporte del accidente, en el 911 de atención a emergencias, las autoridades acudieron de inmediato al lugar.

Agentes policiales llegaron para abanderar la zona y garantizar la seguridad en el área. Asimismo, se presentaron agentes de la Policía de Investigación, quienes serán res-

ponsables de llevar a cabo las diligencias correspondientes y recopilar pruebas para determinar las causas que dieron origen al accidente, aunque se presume que el chofer aparentemente se descuidó y sucedió el percance que, finalmente, le costó la vida.

No se informó, de manera oficial la identidad del conductor del tráiler. Sin embargo, se ha informado que su cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Legal, donde se realizará la autopsia de acuerdo con los procedimientos legales establecidos. Se espera lograr hacer contacto con sus familiares para que acudan a identificarlo y solicitar la devolución del cadáver.

15 VILLA DE REYES
Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. públicos

¡SE ACABA EL AGUA!

UTILIZARÁS SÓLO

1/4 DE LITRO DE AGUA

LAVARTE
CON LA LLAVE ABIERTA POR DOS MINUTOS
LITROS DE AGUA
AL
LOS DIENTES
DESPERDICIAS 15
USA UN VASO CON AGUA AL CEPILLARTE LOS DIENTES

EXITOSA LID ATLÉTICA “POR LA FAMILIA”

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Delegación La Pila, llevaron a cabo la Carrera por la Familia, una convivencia atlética a beneficio que reunió a más de 450 corredores, con los objetivos de fomentar la unidad familiar, el deporte y el apoyo a las familias más necesitadas de la Delegación. [Pág. 23]

CIUDADANOS APRUEBAN MUNICIPALIZACIÓN DE POZOS

gentes, no estén repetidas, correspondan a la demarcación y si se cumple de manera suficiente con el 25 por ciento del padrón que dice la ley”.

Asimismo, se hizo la solicitud formal al CEEPAC para que realice el plebiscito que contempla la Ley Orgánica del Municipio Libre, para lo cual el organismo electoral tiene un plazo desde ahora de 10 días para que se pronuncie y defina la ruta del proceso de validación, si será quien lo realice por sus propios medios o involucrará al Instituto Nacional Electoral.

El diputado Fernández Martínez dijo que se entregaron documentos físicos que contienen el expediente con las firmas, así como archivos digitales, que soportan los 69 tomos, “por lo que el camino para la muni-

cipalización de Villa de Pozos está avanzado”.

Se han realizado también reuniones con alcaldes de municipios colindantes como Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Zaragoza “y esta mañana con el presidente municipal de la capital, para intercambiar opiniones y los cuatro han mostrado muy buena disposición para apoyar este proyecto”.

El presidente de la Comisión de Gobernación dijo que con información clara se van a resolver las dudas históricas sobre los límites entre los

municipios y la delegación, lo que dará certeza a quienes tienen propiedades y quienes habitan cerca de esas colindancias, por lo que se torna interesante este proceso.

“Con el alcalde de la capital acordamos los flujos de información sobre la prestación de servicios, los rubros financieros como la recaudación, la erogación de gastos en el polígono, delimitar el área de lo que sería el nuevo municipio y advierto que todo va por buen camino para consolidar esta propuesta de un grupo importante de ciudadanos de Villa de Pozos”, puntualizó.

El Congreso del Estado a través del personal del área de Servicios Parlamentarios, entregó en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), la información sobre la iniciativa de ciudadanos para la creación del municipio de Villa de Pozos informó el presidente de la Comisión de Gobernación diputado José Luis

“Se trata de 69 tomos que contienen más de 30 mil firmas que entregaron los ciudadanos, con el fin de tener la validación, que se realice la compulsa de las credenciales para votar, verificar que se encuentren vi-

17
Ejemplar: $ 10.00 Año 12, núm. 651 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. email: periodico@regioncentroslp.com
AGUA! CEPILLARTE

Día Cero, desde hoy, San Luis sin agua

el Plan Emergente de Agua para afrontar la crisis, y que se ha recuperado casi la mitad de los 400 litros por segundo que dejará de abastecer El Realito.

Detalló que continúa el proceso de perforación de dos pozos; y que se han rehabilitado 25, además de que se ha avanzado en el mantenimiento de dos rebombeos y las plantas potabilizadoras Los Filtros e Himalaya, entre otras acciones.

El director local de Conagua, Joel Félix Díaz, reiteró el respaldo al Plan

Emergente de Agua y aclaró que la responsabilidad de la Conagua en el tema de El Realito es la reparación de la cortina, que inicia en agosto, pero en lo que se refiere al acueducto, es responsabilidad del estado.

El coordinador estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, dijo que, de acuerdo con la Conagua, los principales cuerpos de agua potosinos se encuentran a menos del 50 por ciento de su capacidad.

Llegó por fin el temido “Día Cero”, oficialmente la capital potosina, así como el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez se quedan sin agua proveniente de la presa El Realito, donde, para variar, el jueves pasado se informó de nueva ruptura en el acueducto.

A partir de hoy, lunes 26 de junio, la presa El Realito dejará de bombear agua a San Luis Potosí, informaron la Junta de Gobierno y el Consejo Consultivo del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), que dieron a conocer la notificación oficial de la Comisión Nacional del Agua.

A partir de hoy, el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) aplicará multas a los ciudadanos que desperdicien el agua lavando con mangueras las banquetas o los coches, ya que se busca crear conciencia ante la llegada de una intensa crisis de agua.

Plan emergente, listo para aplicarse

El presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos, informó que se tiene listo

Detienen a dos por robo con violencia

Bajo la estrategia del operativo Escudo Urbano, implementado de manera coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y sus direcciones operativas de Policía Vial y Guardia Municipal, se llevó a cabo la detención de dos hombres considerados objetivos prioritarios, al estar relacionados con más de 100 robos a comercios en la zona metropolitana, por lo que será la autoridad ministerial la que continué con las investigaciones correspondientes.

Gracias a un despliegue coordinado, resultado de un reporte de robo a un comercio, oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron arrestar a dos personas del sexo masculino tras una persecución pie tierra y seguimiento a través del sistema de video vigilancia del C4 Municipal.

Mientras realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en el cuadrante sur de la capital, los agentes municipales recibieron un reporte por radiofrecuencia sobre un robo a un comercio en proceso. El informe indicaba que dos hombres habían ingresado a la tienda Oxxo ubicada en la avenida Ricardo B. Anaya y calle Colo-

rines, y, bajo amenazas con un arma, habían sustraído dinero en efectivo.

Los agentes de Policía Vial y Guardia Municipal presentes en la zona obtuvieron las características físicas de ambos hombres e iniciaron un dispositivo de búsqueda y localización. Los agentes de Policía Vial localizaron a uno de los sospechosos cerca de la plataforma circular del distribuidor Juárez, mientras que los agentes de Guardia Municipal ubicaron al otro en la avenida Colorines próximo a la lateral de la carretera 57.

Durante una inspección preventiva de seguridad, se encontró que uno de los detenidos estaba en posesión del dinero en efectivo.

Los implicados fueron identificados por la parte afectada, por lo que los agentes municipales procedieron a leer los derechos a los detenidos, de nombre Alberto Inocencio “N” y Osvaldo “N”. Finalmente, ambos detenidos fueron trasladados al área de Justicia Cívica de la SSPC para realizar el proceso de certificación médica y posteriormente ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, a fin de determinar su responsabilidad en el presunto delito de robo a comercio.

18 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. VILLA DE POZOS

Reactivan programa de pulmones urbanos

• Tan solo en el último mes, la Delegación de Villa de Pozos ha realizado 7 reforestaciones en diferentes puntos de la Demarcación. Como parte del Programa Pulmones Urbanos que está impulsando el Gobierno Municipal de la Capital del Sí, en la Delegación de Villa de Pozos se llevaron cabo siete reforestaciones durante este mes de junio en el que se ha contado con la participación de funcionarios municipales, empresas de la Zona Industrial, así como padres de familia y alumnos de diferentes escuelas de nivel básico.

El Delegado Gerardo Ávila Rodríguez señaló que en Villa de Pozos han asumido con mucha responsabilidad el llamado del alcalde Enrique Galindo Ceballos a participar en el programa de Pulmones Urbanos porque estamos conscientes de la importancia de dejar un mejor futuro para las próximas generaciones.

“Necesitamos plantar más árboles para mejorar nuestra calidad de vida, sobre todo ahora que son evidentes estas olas de calor que nos están afectando. Sin la presencia de vegetación, es imposible hacer frente a estos fenómenos de la naturaleza”, añadió.

Para poder cumplir con el cometido, Ávila Rodríguez señaló que se están plantando árboles adecuados para zonas urbanas como son fresno, pino greggi, pino piñonero, encino, yuca, jacaranda, mezquite y huizache.

Las reforestaciones se han llevado a cabo en Calle 24 esquina con Ricardo B. Anaya, Calle Camino

Antiguo a Santa María, Avenida Jocoyota, Fraccionamiento Los Olivos, así como en el Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz y las Escuelas Primarias Ignacio Zaragoza y Rodolfo Veri Nela. En el caso de los planteles educativos, señaló que el Departamento de Ecología lleva a cabo pláticas sobre el cuidado del medio ambiente.

19 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. VILLA DE POZOS

CAF, una alternativa de aprendizaje y distracción

El Centro de Atención Familiar (CAF) del DIF Municipal, oferta alternativas de aprendizaje para el emprendimiento y actividades recreativas en beneficio de las y los asistentes, que pueden ser desde niñas y niños hasta personas adultas mayores.

Entre las opciones que se ofertan en este sitio se encuentra el emprendimiento de negocios, aprendizaje de oficios y actividades recreativas y de esparcimiento, incluidas consultas médicas.

La Directora del Sistema Municipal DIF, Jessica Albarrán Ramírez, precisó que son cinco CAF ubicados en distintos puntos de la ciu-

dad, a los que se invita a las y los potosinos a participar, pues además se genera un espacio de convivencia y esparcimiento donde se aprovecha el tiempo para capacitarse y distraerse.

“Se pueden incorporar al Centro de Atención Familiar más cercano a su domicilio y aprovechar las diversas opciones que se tienen, las cuales suman más de 15”, dijo.

A las personas interesadas se les invita a acudir a Paseo Valle del Semillero No. 100, colonia Los Silos. Los horarios de atención son de lunes a viernes de las 08:00 a las 15:00 horas.

20 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. VILLA DE POZOS

Tras vínculos con el narco, compareció Iván Estrada ante la FGE

El alcalde de Matehuala, Iván Noé Estrada Guzmán, es investigado por la Fiscalía General de San Luis Potosí por delincuencia organizada, trata de migrantes y desvío de dinero de las arcas municipales. La tarde del viernes, acudió a las instalaciones de este organismo de justicia para declarar respecto a los audios donde presuntamente se autovincula con un grupo de la delincuencia organizada. A la salida de la comparecen-

cia, el edil se negó a responder la serie de preguntas que varios medios le realizaron respecto a los delitos que pesan en su contra.

Para evitar a la prensa, Iván Estrada entró por la puerta trasera de la Fiscalía de San Luis Potosí, su declaración duró aproximadamente una hora y posteriormente intentó salir por donde entró para evadir las preguntas que varios reporteros le realizarían sobre temas como el destino

del dinero recolectado por parquímetros, el temor de ir a la cárcel y si asegura que no tiene delitos.

Pesan sobre Iván Estrada varias carpetas de investigación entre las que destaca el supuesto vínculo con el narco, si bien, el propio alcalde se autonombró integrante de un grupo criminal, la Fiscalía de San Luis Potosí trabaja en cotejar la veracidad de los audios, así como de realizar las indagatorias sobre su presunta participación en la trata de migrantes y, a su vez, la Auditoría Superior del Estado, lleva a cabo la investigación del desvío de recursos, propiedad del muni-

La Pila se suma al “Llantatón”

Al entregar las primeras 500 llantas por parte de La Pila a la campaña “Llantatón”, el Delegado Luis Gerardo Aldaco Ortega resaltó que es un ejemplo claro del compromiso que “tenemos las autoridades locales y los habitantes de esta demarcación para contribuir con el cuidado del medio ambiente y la preservación de la salud de la comunidad”.

Es fundamental destacar que para esta primer entrega, puntualizó, la empresa Logistik Transporte de Personal y

vulcanizadoras locales, se sumaron a esta importante iniciativa y donaron sus llantas en desuso.

“En la delegación de La Pila expresamos nuestra satisfacción por formar parte de esta campaña y reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con esta actividad municipal. Además, invitamos a habitantes de la demarcación a formar parte de esta causa y disponer adecuadamente de las llantas ya inservibles, y de esta manera, contribuir a un ambiente más saludable para todas y

todos”, añadió el Delegado Luis Gerardo Aldaco. Además, con acciones como éstas, insistió Aldaco Ortega, se demuestra que la gestión adecuada de residuos es una responsabilidad compartida entre sociedad y autoridades, por eso, es necesario que todas las partes involucradas se sumen a este tipo de iniciativas y trabajen de manera conjunta para lograr resultados positivos.

Por su parte, el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón recordó que la cam-

cipio de Matehuala, por parte del propio presidente municipal.

A principios de abril, detonó en Matehuala, como un hecho sin precedentes, el secuestro de migrantes, situación que Iván Estrada minimizó y culpó al exgobernador Juan Manuel Carreras de la inseguridad que se presentó justo en la presente administración. Todos las carpetas de investigación que tiene en su contra, son revisadas a detalle por las autoridades y será en próximos días cuando se determine si el presidente es vinculado a proceso y si este lo llevará en prisión o en libertad.

paña “Llantatón” tiene como objetivo la recolección, el traslado, el acopio y la trituración de llantas, para así garantizar a las y los potosinos su derecho a la salud: “A la par, de esta manera, se garantiza que las llantas, en su disposición final, sean tratadas de forma responsable y se evite la contaminación, así como su impacto negativo en el entorno cuando son desechadas sin ningún tratamiento”, concluyó el funcionario municipal.

21
LA PILA 21
LA PILA
Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Lunes 25 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Encabeza Galindo listado de aprobación ciudadana

• Con la aceptación del 61.9% de los potosinos, el alcalde capitalino ocupa el primer lugar de todo el país.

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, se posicionó en primer lugar en el ranking de aprobación de Presidentes Municipales de Capitales del país, de acuerdo con la encuesta de la empresa México Elige correspondiente al mes de junio.

La calificación más alta alcanzada la logró el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos con un 61.9 por ciento de aprobación entre la ciudadanía potosina, por arriba de las y los presidentes municipales de Mérida, Yucatán; Chetumal, Quintana Roo; Campeche, Campeche y Oaxaca, Oaxaca, que fueron los que se ubicaron entre los primeros cinco lugares en este reporte nacional.

El Jefe del Gobierno de la Capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, se ha destacado por las obras de modernización realizadas en la ciudad, los programas de alto impacto, además de distintas acciones a favor de todas las potosinas y potosinos.

De la misma manera, resalta la promoción de San Luis Capital para que sea un destino turístico no sólo local, sino con impacto nacional, pero, sobre todo, internacional, para lo cual se han llevado a cabo diferentes eventos. Asimismo, en su política resaltan los programas para hacer de San Luis una ciudad más incluyente y con oportunidades para sectores como las personas con discapacidad, las y los adultos mayores, además de impulsar el crecimiento social y económico en las comunidades rurales.

Acerca de la metodología utilizada en este reporte nacional: La población sujeta a estudio son mexicanos de 18 años en adelante residentes en México y con acceso a espacios de Facebook. Las fechas de levantamiento fueron del 12 al 16 de junio de 2023. El tamaño de la muestra es 10,623 mexicanos. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de 1.6%.

Continúa reforestación de pulmones urbanos

El programa de forestación “Pulmones urbanos” del Gobierno de la Capital, sigue construyendo comunidad con la Iniciativa privada, pues este viernes se unieron diversas empresas para seguir plantando árboles en las faldas de la Sierra de San Miguelito, junto con personal del Ayuntamiento.

El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, comentó que la actividad de forestación se desarrolla conjuntamente con la asociación civil: Pro Forestal, y añadió que “desde que inició la Administración llevamos alrededor de 27 mil árboles plantados, vamos por la meta de 140 mil especies en la ciudad”, precisó.

“Cada viernes seguiremos con las actividades de forestación con las empresas, con la Dirección de Desarrollo económico, la idea es llegar a 50. Además, implementaremos la estrategia Plantación de Área con la Dirección de Gestión Ecológica para llegar más pronto a la meta de los 140 mil árboles plantados”, expuso Christian Azuara.

Las empresas participantes en la jornada de este viernes fueron: Grupo Mercurio; empresa Retiro digno, Aluzinarte Desing; CIMA; Windsor ciclismo, y Red Ambiental; además de representantes del organismo empresarial Industriales Potosinos, A.C. (IPAC)

En su intervención, la presidenta de Grupo Mercurio, Verónica Noyola, agradeció al Gobierno de la Capital la invitación para participar en actividades que contribuyen a mejorar el medio ambiente, “es una buena iniciativa”. Por su parte la presidenta de IPAC, Ada Luz Martínez, comentó que para la asociación siempre ha sido prioridad contribuir en las acciones ecológicas, “estas actividades son muy satisfactorias para nosotros, es muy grato colaborar con nuestro granito de arena, en este caso con la plantación de árboles”.

“Un árbol para tu casa” es otra modalidad que mencionó el Director Azuara que se llevará a cabo con la coordinación de la Secretaría de Bienestar, a través de las Juntas de Participación Ciudadana; al igual que “Un árbol para tu calle” con el acompañamiento del área de Desarrollo Urbano; “Un árbol para tu escuela” con la guía de la Dirección de Educación, y “Un árbol para tu negocio” asesorado por la Dirección de Comercio.

22
LA PILA 22
Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
LA PILA
Lunes 25 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Lunes 25 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Exitosa lid atlética “Por La Familia”

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Delegación La Pila, llevaron a cabo la Carrera por la Familia, una convivencia atlética a beneficio que reunió a más de 450 corredores, con los objetivos de fomentar la unidad familiar, el deporte y el apoyo a las familias más necesitadas de la Delegación.

Estela, Arriaga Márquez, Presidenta del DIF Capitalino, a nombre del alcalde Enrique Galindo Ceballos, felicitó a los padres en su día y mencionó la importancia de esta convi-

vencia con sus hijas e hijos, que fortalecen a la familia y sociedad en general. En el evento también participaron los cadetes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El Delegado de La Pila, Luis Gerardo Aldaco Ortega, destacó la importancia de promover el deporte y la convivencia familiar como elementos clave para fortalecer el tejido social de la Delegación La Pila.

Entre los premios se entregaron televisiones, bicicletas e incentivos

Preside Galindo graduación de preparatorianos

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó certificados de terminación de estudios, cartas de buena conducta y reconocimientos a 279 alumnos que finalizaron su estadía en las diferentes preparatorias incorporadas al Sistema Educativo Municipal. El Presidente Municipal de la Capital dijo que “cada adolescente que continúa sus estudios, salva a su familia. En nuestras preparatorias municipales hay mucha esperanza para sacar adelante a nuestras familias, por eso los felicito a ustedes que hoy terminan esta etapa de su preparación, pero también a sus papás y mamás, que con esfuerzos han logrado que alcancen esta meta”.

El Presidente Municipal de San Luis Potosí invitó a todos los jóvenes que concluyeron su educación preparatoria a que continúen sus estudios. Para ello, anunció que el Gobierno de la Capital regalará tablets que les permitan seguir su vida académica. También recordó que el próximo mes se realizará la Feria Universitaria, en la que se entregarán becas para que los adolescentes potosinos puedan inscribirse en universidades privadas: “Sabemos que un porcentaje de preparatorianos y preparatorianas no alcanzan instituciones públicas, pero siempre contarán con el apoyo del Gobierno de la Capital”.

Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; la Di-

rectora de Educación Municipal, Karina Benavides; las regidoras Carmen Jazmín Acuña y María de los Ángeles Hermosillo; así como directores de las preparatorias municipales y demás autoridades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció el esfuerzo y dedicación de todos los recién graduados de las cuatro preparatorias municipales: entre las que se encuentran Nueva Generación La Pila y Nueva Generación Extensión Los Silos en Villa de Pozos.

En este evento, realizado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, el Jefe del Gobierno de la Capital entregó reconocimientos a los tres mejores promedios de cada una de las preparatorias del Sistema Educativo Municipal: de la Preparatoria Municipal El Saucito, Laila Walkyria Piñón Castillo, Raúl Cantor Agustín y Nahilea Yazmín Zapata Rivera; de la Preparatoria Municipal Ponciano Arriaga, Itzel Metztli Méndez López, Alondra Cruz Martínez y Paola Ivonne Pérez Castro; de la Preparatoria Municipal Nueva Generación La Pila, Perla Jolette Espinosa Pérez, Itzel Guadalupe Castro Portales y Flor Guadalupe Pérez Pérez y de la Preparatoria Municipal Nueva Generación Extensión Los Silos , María Jóse Rincón Mares, Isis Denise Yáñez Dávila y Kimberly Montañez Rodríguez.

económicos que se repartieron entre los primeros tres lugares de cada categoría:

En la categoría 3 kilómetros, en silla de ruedas, el primer lugar fue Moisés Abraham Cárdenas; 1er lugar atletas con discapacidad, Adán Araujo; 2do lugar, Mariano Hernández y 3er lugar Fernando López. 1er lugar Varonil libre, Vincen de León Medrano, 2do lugar Iván Ramírez y 3er lugar Juan Carlos Domínguez. 1er Lugar femenil Valeria Sambrano 2do lugar Andrea Guadalupe Ramírez y 3er lugar Imelda Pérez.

Posterior a la Carrera Atlética por la Familia, que tuvo como salida y meta la explanada de la Delegación, los atletas pudieron rehidratarse, tener una convivencia familiar y recuperarse gracias a los masajes que la UBR Maravillas brindó a los participantes. El evento fue todo un éxito, el Ayuntamiento de San Luis Potosí se ha mantenido muy pendiente de las necesidades de los habitantes de la demarcación, los apoyos sociales, la instalación de servicios prioritarios, y ahora la activación de la carrera por la familia edición La Pila.

23
LA PILA 23
LA PILA

Agua que no has de beber

Qué feo se ve pá dentro. El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos difundió a través de sus redes sociales un mensaje terrible, la crisis del agua hará implosión en los próximos días. El tipo sereno, habla de algunas inversiones que se han hecho por parte del gobierno municipal a partir de que se tuvo conocimiento de la fisura en la cortina de la presa “el realito”. Ya no es un asunto del INTERAPAS, la responsabilidad recae sobre el presidente municipal y sus detractores lo han convertido en un tema de carácter político.

Flaco favor se hicieron los oportunistas anti galindistas, el personaje podrá tener mal tino para elegir colaboradores eficaces pero le sobra energía para andar en la calle de madrugada transportando un tinaco con agua. No olvidemos que antes que político Enrique Galindo es policía, y está acostumbrado a las jornadas extenuantes. Donde todos ven una tumba política, el alcalde encontró una oportunidad. Justo cuando todos lo daban por muerto, ¿Qué mejor campaña que ponerse a repartir agua en medio de una crisis hídrica?

El problema del agua en San Luis Potosí siempre fue el desasosiego de todos, ciudadanos, funcionarios, comerciantes y los mercaderes de siempre, lucrando con los títulos de concesión para extraer agua del acuífero. Muchas fortunas se construyeron al amparo de la corrupción y la especulación tanto en la delegación local de la comisión nacional del agua (CNA) como en los organismos de administración del agua. La élite potosina siempre ha tenido especial cuidado en mantener la complicidad de los funcionarios en esos cargos. Los nuevos desarrollos inmobiliarios, la industria y los comer-

cios requiere forzosamente agua barata o la garantía de que le será proveída.

Así es como aparecen los personajes oscuros, abogados, especuladores, que recurren a tácticas gangsteriles de amedrentación contra empleados de las entidades públicas para lograr obtener soluciones prontas y favorables para los asuntos que litigan y promueven. Tal es el caso de un personaje funesto que preside el Consejo Directivo del Comité Técnico de Aguas Subterráneas, Jorge Flores Rodríguez se las sabe de todas, todas. En el mundillo de los que hacen negocio con el agua en San Luis Potosí se sabe que el abogado Flores Rodríguez es la solución, aunque seguramente costará mucho dinero.

En su paso como empleado de CONAGUA aprendió que los temas del agua son costosos y para un neófito en la materia una pérdida de tiempo, no sólo se necesita tener conocimiento del medio sino tener acceso al personal que teclea los nombres y folios. Constituir una red de complicidad tan extensa lleva años y ese coste aumenta el monto de los servicios que se ofrecen. En un país donde casi todos los acuíferos están en “veda” desde los años 80 ‘s un título de concesión de derechos de agua es más caro que la escritura de un terreno en zona residencial. En San Luis Potosí hay un dato curioso, existen más de mil pozos registrados en la zona urbana de la capital y la mayoría de ellos son privados, con el desmantelamiento de la delegación local de CONAGUA es prácticamente imposible que el escaso personal realice un seguimiento adecuado.

Para enfrentar la situación de escasez no basta con gastar recursos extraordinarios y contratar cientos de camiones cisterna para distri-

buir el líquido vital en las colonias afectadas por la suspensión de operación del realito, va de la mano de una nueva cultura cívica inspirada en el respeto a nuestra ciudad, al medio ambiente y asumir cada quien su responsabilidad. Seamos claros, pagar un recibo le permite a un ciudadano exigir un servicio medianamente eficiente y para ello, (en teoría) el organismo debería invertir en infraestructura nueva o renovar la ya existente. Pero el ciudadano debe considerar qué hacer eficiente también su propia instalación hidráulica es una prioridad. ¿Cuántos miles de litros de agua se van al drenaje por un tanque de wc mal instalado o defectuoso?, ¿Cuántos hogares potosinos tienen fugas dentro de su misma casa y prefieren invertir en otras prioridades?

Los apellidos más destacados de esta ciudad han sido atrapados con tomas clandestinas a la red pública, luego salen con que prefieren surtir con pipas sus negocios, se hacen los dignos y después de un tiempo algún amigo llegara al cargo de director de INTERAPAS y les perdonará la multa porque lo invitaron a la boda de su hija en el club deportivo potosino o lo arreglaran en el vapor del club libanés. Ese es el problema de esta ciudad, todos son amigos o socios de alguien, excepto los jodidos, esos son hijos de nadie.

Y ahí es donde radica la oportunidad de Enrique Galindo Ceballos para continuar en la pantalla, ya

sea que busque la reelección, la senaduría o una diputación, a partir de ahora nadie de su equipo va descansar y el que pueda cargar una tina deberá sumarse al esfuerzo colectivo de llevar “agua para todos” a cada colonia precarista de San Luis Potosí. Seguramente el partido verde le criticará cualquier esfuerzo pero vamos, previo a una contienda electoral esa también es su chamba. Es fácil censurar desde la poltrona y lo peor que puede suceder es que el gobierno del estado también salga a la calle a disputarse la simpatía ciudadana y al final de cuentas, eso sería benéfico para la población. Es imposible que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona no salga a la calle en busca de alabanzas y likes, se ha vuelto adicto a los abrazos de ancianas y a los aplausos, muchos aplausos para bendecir el alma del político. No sólo de pan vive el hombre, ni de vítores, hoy en día hacen falta muchos likes y publicaciones compartidas para satisfacer el hambre de reconocimiento que una figura pública necesita para sentirse vigente.

En un instante de honestidad debemos reconocer que ni el alcalde, ni el gobernador serán capaces de resolver el problema del agua en la ciudad de San Luis Potosí, ni en tres, ni en seis años, esta ciudad habría que hacerla de nuevo. Pero quizás ya no hay tiempo de cambiar nuestro destino.

24 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
@gandhiantipatro

Horacio Sánchez, el regreso

El exgobernador, Horacio Sánchez Unzueta, visitó Matehuala el pasado martes 20 de junio y alborotó la gallera política, porque en un entrevista de radio, profetizó lo que pasara con el país al concluir el sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de paso, se reunió con algunos personajes de la región que son abiertamente, oposición al gallardato.

Horacio es un político astuto e inteligente, eso nadie lo duda y siempre que aparece en algún lugar, tiene un objetivo preciso y un tejido especial para lograrlo.

El exgobernador también demuestra lealtad a sus amigos y busca incluirlos en sus proyectos, pero esta vez llamó la atención su reunión con el alcalde de Matehuala, Iván Noé Estrada Guzmán, investigado por diversos hechos con apariencia de delito que tienen que ver con el tráfico de migrantes y posibles vínculos con el crimen organizado.

La fuente de información para Sánchez Unzueta en la región es Raymundo García Olivares a quien hizo alcalde y diputado local durante su sexenio. Olivares está convertido en bazofia política con lamentable desempeño durante el carrerato, desempeño en el que se habla incluso de casos de acoso sexual y laboral contra algunas jovencitas que por temor no denunciaron.

Seguro Raymundo García le hizo un mapa político al exmandatario y le sugirió que es

Iván Estrada lo que necesitan para tejer un movimiento político en la región, Estrada Guzmán es el único estandarte que le queda al PRI, al PAN y al PRD en la región.

Horacio trabaja desde su trinchera a favor del proyecto de Marcelo Ebrard a la presidencia de la República. Ambos crecieron en el seno del grupo de Manuel Camacho Solís (QPD) pero frenaron sus proyectos luego de que Camacho fue satanizado tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994.

Se posicionó bien en el Salinato y logró ser gobernador por cuatro años, tejió fino para heredar el poder a Fernando Silva Nieto en lo que se dio en llamar, en aquel tiempo, un proyecto transexenal que se rompió con la llegada del panista, Marcelo de los Santos, a la gubernatura.

Pero don Horacio nunca se ha retirado del poder, siempre aparece en el manejo casi quirúrgico de coyuntura y como estudioso y conocedor de los entretelones del poder, casi siempre logra lo que quiere.

Hoy, empeñado en fortalecer el proyecto de Marcelo Ebrard, hace lo que tiene que hacer para venderle al morenista un nicho de mercado en territorio potosino.

Marcelo tiene muchas simpatías en San Luis Potosí, pero lo que se sabe es que todas las corcholatas tocan base con el gobernador, Ricardo Gallardo y después despliegan sus programas.

A Marcelo se le vio muy sonriente durante el anuncio de la nueva inversión de la BMW y muy empático con el gobernador, pero parece que prefiere confiar en sus amigos de juventud que en la poderosa estructura gallardista atrincherada en el partido verde y en el PT.

El desfile de corcholatas comienza en San Luis Potosí con Adán Augusto, vamos a ver qué armas porta cada uno de los nominados por el presidente, amo y señor de su relevo.

Vamos a ver también quienes tocan base con el gallardato y quienes se van por la libre.

P.D.1.- Este jueves está en San Luis Potosí Adán Augusto López. Asistirá a una asamblea informativa a las 13.30 horas en plaza Fundadores de la capital potosina. El precandidato presidencial estará una hora y media en territorio del potosí y de aquí se va a Querétaro. Se ve que su gente de logística desconoce las carreteras de la región. Pero es bueno que recorran la San Luis-Querétaro nada más para que vean lo que se siente. ¡Gulp!

P.D.2.- El súper delegado del gobierno federal, Gabino Morales desde hace tiempo saca shots de baile en su cuenta de TikTok, pero parece que el último, en el que danza al son de una canción de Ana Bárbara, le molestó a algunos. La respuesta que dio Gabino a las críticas que le hicieron es tan precisa como certera. Los ardidos también quieren el

dominio de los programas sociales. No tienen llenadera. ¡Upsi!

P.D.3.- El próximo 26 de Junio la UASLP presentará un programa de acciones para el uso y manejo sostenible del agua en el estado de San Luis Potosí. Se trata de propuestas académicas rentadas a atender el problema de abasto en la Zona Metropolitana. Ojalá que las instancias correspondientes tomen las recomendaciones y las apliquen en beneficio y que se involucre a la sociedad, sobre todo a los que, por influyentismo o corrupción no pagan el uso del vital líquido.

P.D.4.- El próximo 24 de Junio el presbítero, Marco Antonio Luna Aguilar, cumple 25 años al servicio de Dios. El padre Marco ha sido como un ángel para mí. Amigo de verdad, amigo en las buenas y en las malas, leal y fiel ministro de la Iglesia católica. Querido Amigo vive feliz tu aniversario. Éxitos y bendiciones para ti, siempre.

P.D.5.- Que Juan Carlos Machinena anda como niño con juguete nuevo en su cargo de secretario de turismo. Su nombramiento se dio en forma accidentada, dicen que Aurora Mancilla se enteró que no tenía cargo cuando viajaba de Valles a Tamuín a una reunión de trabajo. Aurora tuvo buen desempeño pese a su inexperiencia. Con Machinena se esperan acciones más fuertes dada su experiencia y sus vínculos con el sector.

25
25
Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. Lunes 25 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

ARIES: Esos achaques que te molestan no son más que una llamada de atención para que le des el cariñito que tu cuerpecito necesita. Tienes que dejar de postergarte. Es hora de ocuparte de ti mismo como te mereces. Un experto te enseñará a cuidar tu alimentación con estilo.

TAURO: ¡Ha llegado el momento de consentirte! ¿Qué te parece si te das un espacio para realizar actividades que te llenen de alegría? Puedes sacar tu lado creativo y poner manos a la obra con un bordado bien colorido. O quizás hacer ejercicio al aire libre.

GÉMINIS: Recuerda que, a veces, las acciones más simples y prácticas son las que nos brindan una sensación de bienestar y nos permiten estar al servicio de las personas que queremos. Mantén los pies en la tierra y sé consciente de la importancia del papel que cumples dentro del esquema familiar.

CÁNCER: Echar una buena conversación será clave para entender y asimilar la realidad que te toca vivir y para fomentar ese compañerismo necesario. Alguien cercano te va soltar información interesante. Escucha bien, sin juzgar, y aprovecha ese tiempo para compartir e intercambiar puntos de vista.

LEO: Será momento de asegurar esa estabilidad económica. Hazte una lista con lo que necesitas comprar, tanto en alimentos como en otras cosas, para que gastes con cabeza y solo en lo que de verdad hace falta. Así te asegurarás de tener lo necesario y no malgastar tus recursos.

VIRGO: Despeja tu mente, afina tu inteligencia y ponte en marcha para dar vida a tus proyectos personales más importantes. Antes que nada, ocúpate de ti mismo, porque para ser de ayuda a los demás primero tienes que estar en tu mejor versión. ¡Contarás con las herramientas necesarias!

LIBRA: Es posible que hoy te encuentres con un poquito de desánimo, sin ver una razón clara que te motive. Pero mira, te voy a dar un consejito: evita cargar tu día con demasiadas tareas y protégete del ajetreo de la rutina. La solución para tus malestares está en darte un buen descanso.

ESCORPIO: Tu círculo de amigos y conocidos te dará una visión más práctica de la realidad y las diferentes opiniones serán como piezas de un gran mecanismo. Pero recuerda que cada uno necesita su espacio para encajar en el lugar a donde pertenece.

SAGITARIO: Será momento de apuntar alto y dirigir tu mirada hacia una meta que te permita destacarte en la sociedad. Tus esfuerzos deben dar frutos que se palpen en tu vida y en la de aquellos a quienes impactas. Con trabajo y persistencia llegarás a la cima.

CAPRICORNIO: ¡Ponte los zapatos de la prosperidad! Un terreno fértil se extenderá frente a ti, trayendo consigo oportunidades de crecimiento en todos los aspectos de tu vida. Prepárate para emprender un viaje laboral o involucrarte en un proyecto que te ayudará a desarrollar nuevas perspectivas.

ACUARIO: Deja que la mente aguda sea tu brújula en las finanzas. Atrapa esos problemas económicos con tus garras de inteligencia. Examínalos con detenimiento y resuelve cada uno con precisión. Verás cómo esos fantasmas que te inquietan se van desvaneciendo.

PISCIS: En este camino de la vida, te encontrarás con almas que te brindarán un enfoque más terrenal y práctico. Podrás aprender valiosas lecciones de aquellos que caminan con los pies firmes sobre la tierra. En colaboración con otros podrás materializar tus anhelos en el plano tangible.

SOPA DE LETRAS

26 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. PASATIEMPOS
La Maga SUDOKU
ARRUGAR BARRABASADA
CASO CIELO DESBORDAMIENTO DIEZMILMILLONÉSIMA ECONOMISMO GADITANO GANGLIO NECESITADO NIÑO ORILLA PÁNFILA SACRÍLEGA SERVIR TARRACONENSE TERRITORIALIDAD VALENCIANO
ANEGAR
CARICATURIZACIÓN

Auto impactó contra vaca, murió el chofer

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Falleció el chofer de un automóvil tras arrollar a una vaca. El accidente ocurrió en la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, en los límites de San Luis con el estado de Guanajuato. Al lugar del accidente se presentaron paramédicos a tratar de prestar ayuda a posibles víctimas, pero en el vehículo solo viajaba el chofer, quien ya había muerto.

En efecto, el chofer de un automóvil falleció luego de chocar de frente contra una vaca que caminaba por la superficie de rodamiento, esto en la carretera 57’ en el tramo San Luis-Querétaro, en las inmediaciones de los límites de San Luis y Guanajuato.

Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo, cuando el ahora occiso circulaba a bordo de su automóvil color gris de modelo reciente, iba sobre la carretera referida en dirección a Querétaro.

Brigadas de Salud, en Ojo Caliente

SANTA MARÍA DEL RÍO. - El bienestar de los habitantes de Ojo Caliente ha recibido una apuesta decidida por parte del DIF Municipal, encabezado por Camelia Govea Díaz, quien en colaboración con Humanas Aliadas llevaron a cabo una brigada de salud el pasado sábado.

Con el objetivo de brindar atención médica y servicios de salud de calidad a cada una de las comunidades de Santa María del Río, el DIF Municipal ha tomado la iniciativa de acercar estos beneficios a los residentes de Ojo Caliente.

La presidenta municipal, Miriam Martínez Trejo, ha destacado que la salud de todos los sanmarienses es una prioridad indiscutible y se está

trabajando incansablemente para garantizarla.

La Brigada de Salud, que se llevó a cabo el sábado pasado, con la participación de profesionales médicos y personal de apoyo, quienes prestaron consultas generales, revisión de signos vitales, toma de muestras para análisis clínicos y vacunación, entre otros servicios.

Asimismo, se brindó información y orientación sobre prevención de enfermedades, cuidado de la salud y promoción de estilos de vida saludables.

La colaboración con Humanas Aliadas, una organización reconocida por su compromiso con el bienestar comunitario fortaleció las acciones emprendidas por el DIF

Municipal y garantizó la efectividad y alcance de la brigada de salud en Ojo Caliente. Esta alianza estratégica permitió un mayor acceso a servicios médicos para contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad.

El compromiso del DIF Municipal y su colaboración con Humanas Aliadas demuestran que, a pesar de los desafíos, Santa María del Río continúa trabajando arduamente para garantizar el bienestar y la salud de todos sus habitantes. Con acciones concretas como esta brigada de salud, se consolida el compromiso de brindar servicios médicos accesibles y de calidad a toda la comunidad.

A la altura del kilómetro 80, el conductor no se percató de la presencia de una vaca que trataba de cruzar el asfalto y de esta forma chocó de frente contra la misma, lanzándola sobre la superficie de rodamiento.

A causa del golpe, la vaca quedó tirada sobre la superficie de rodamiento sin vida, mientras que el automóvil acabó destrozado de la parte frontal y también falleció el conductor a consecuencia de los golpes recibidos.

Integrantes de Cuerpo de Bomberos y Paramédicos de San Luis de la Paz, Guanajuato, acudieron a prestarle los primeros auxilios al conductor, pero se determinó que ya nada había por hacer.

Los socorristas realizaron labores para rescatar el cuerpo del ahora occiso ya que quedó atrapado dentro del automóvil, en tanto que las autoridades también llegaron para tomar conocimiento del percance.

27 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

Por: El Pr imo Feliciano

Las palabras dichas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en la huasteca, al referirse a la tardanza de las autoridades por ir tras los probables responsables de haberse beneficiado con los recursos del erario público, por malversación de fondos, desvío de recursos, donde se pagaron obras que ni a la mitad llegaron, es decir, las pagaron como si las hubiesen entregado terminadas, cuando algunas ni siquiera tenían un 50% de avance físico, o en otras que unos tubos que se iban a instalar terminaron podridos o bien la misma gente se los robó, luego que nunca fueran colocados, como estaba estipulado en los contratos, calaron muy hondo cuando puso como ejemplo este Pueblo Mágico donde dijo que estaba por ser enjuiciado un ex alcalde, que “en este momentos están siendo liberadas las ordenes de aprehensión”, por el desvío de recursos, por el desfalco que hizo, por más de 50 millones de pesos, los que, según aseveró el mandatario estatal, fue lo que le tocaba ejercer, porque es un municipio chico.

Lo dicho por el gobernador debió haber calado en lo más profundo a la clase política sanmariense, porque no se anduvo por las ramas y ya se tienen antecedentes de exfuncionarios estatales que fueron a pisar la cárcel, precisamente por el desvío de recursos que en su momento hicieron, fueron exhibidos ante la opinión pública y tal parece ser que en este caso no se va andar por las ramas, porque si no lo hizo por quien había sido candidata a gobernadora, menos lo va hacer por un ex alcalde, a quien no llamó por su nombre, pero, como se dice; al buen entendedor, pocas palabras y las escasas palabras que dijo Gallardo Cardona no dejan lugar a dudas que algo serio, fuerte, que va a calar en el ánimo de los grupos políticos que actualmente se mueven para colocar a sus peones, alfiles y torres, a pensar más detenidamente que es lo que mejor conviene a sus intereses, a su futuro político, porque en la actualidad, el horno no está para bollos, apenas para las campechanas, ahora todos van a pensar bien antes de dar el siguiente paso.

Ahora, solo resta esperar lo que pudiera suceder en los próximos días, si, como se supone, el gobernador está en lo correcto, podrían ocurrir sorpresas, que, aunque ya a estas alturas sería poco sorprendente que algunas de las órdenes de aprehensión que aseguró el gobernador, en esos momentos las estaban liberando pudiera ser ejecutada en este Pueblo Mágico, el cual ya se encuentra bastante politizado y ahora el pueblo conoce y reconoce el valor de su voto. Es de suponer que, en unos dos o tres meses, las aguas volver a su cauce normal. Ojalá así sea, para beneficio de este municipio que ya merece salir del atraso.

Mientras las autoridades siguen con su trabajo en beneficio de los habitantes de este municipio, no solo de cabecera, sino también en localidades alejadas, como en la sierra, aquí cerca se llevó a efecto un evento en el cual participaron hombres quienes expresaron su compromiso a la “No” violencia en todas sus formas, esto fue en la comunidad de El Toro, en colaboración con el Departamento de Prevención del delito, en colaboración con el Centro para el Desarrollo de las mujeres, se realizó en la escuela primaria “Alberto Carrera Torres”. Fue todo un éxito.

Lo que promete ser también todo un éxito es el Serial Trial Mágico, para esto se ha puesto a funcionar todo el andamiaje, la logística en manos de profesionales y, se espera la participación nutrida de participantes. La alcaldesa ha solicitado a la ciudadanía mostrarse accesible con las y los participantes, dejarles el lugar, pues todo esto se traducirá en beneficio para el comercio, para detonar este Pueblo Mágico.

Inicia este viernes el Serial Trial Mágico

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Este Pueblo Mágico de Santa María del Río se encuentra a solo unos días de vivir uno de los eventos más esperados del año en este Pueblo Mágico. En vista de ello, la alcaldesa Miriam Martínez Trejo hace un llamado a los sanmarienses para que cedan su lugar a los turistas que llegarán este fin de semana, desde el viernes 30 de junio hasta el domingo 2 de julio, con el objetivo de disfrutar del emocionante Serial Trail Mágico.

Consciente del potencial turístico y la belleza natural de Santa María del Río, la alcaldesa ha destacado la importancia de ofrecer una experiencia inolvidable a los visitantes que se acercarán para presenciar este evento deportivo de renombre.

En este sentido, ha llamado a la colaboración conjunta entre la sociedad y el gobierno, trabajando juntos para garantizar que los turistas disfruten al máximo de su estancia en el municipio.

El Serial Trail Mágico SLP es una oportunidad única para mostrar las maravillas naturales de Santa María del Río y promover el turismo en la región. Durante este fin de semana, se espera la llegada de numerosos corredores y amantes de las actividades al aire libre, quienes recorrerán senderos espectaculares y se

sumergirán en la belleza de los paisajes circundantes.

Los habitantes de Santa María del Río, conscientes del impacto positivo que el turismo tiene en la economía local, han respondido positivamente al llamado de la alcaldesa. Han demostrado su hospitalidad y apertura al recibir a los visitantes con los brazos abiertos, compartiendo con ellos la riqueza cultural y natural que caracteriza a este Pueblo Mágico.

28 SANTA MARÍA DEL RÍO Lunes 26 de junio de 2023,
S.L.P.
San Luis Potosí,

Anuncia Gallardo que FGE va por Israel Reyna

SANTA MARÍA DEL RÍO. - El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer qué; “Se está enjuiciando, se va a enjuiciar a un ex alcalde de Santa María del Río, por un desfalco, un desvío de recursos por más de 50 millones de pesos, en un municipio tan pequeño donde casi eso fue lo que ejerció en los tres años, estoy hablando que es un exalcalde de hace seis años y apenas, en este momento se están empezando a ejecutar ordenes de aprehensión”.

Lo anterior se dio en el contexto de una pregunta expresa por los reporteros que cubrieron la gira del mandatario estatal en la región huasteca, donde ke fue realizada la pregunta de por qué no se llamaba a cuentas a alcaldes y exfuncionarios públicos que se enriquecieron a costa de los recursos que les fueron asignados para obras diversas. Obras que se iniciaron y no terminaron, pero fueron cobradas en su totalidad.

Explicó que la Auditoria Superior del Estado tiene un número considerable de denuncias, pero el burocratismo ha provocado que no marchen los procesos con la celeridad que se quisiera, aunque reconoció que no solo la Fiscalía General del Estado, sino otras dependencias involucradas en este procedimiento. Fue cuando señalo el caso de Israel Reyna Rosas, exalcalde de Santa María del Río, de quien dijo que será enjuiciado. Apenas en este momento se están liberado órdenes de aprehensión, por el robo que hicieron al erario público.

Indicó que, en el caso de Santa María del Río, sin mencionar al presunto por su nombre dijo; se trata de un exalcalde de hace seis años y apenas hasta ahora se espera que se haga justicia, el enjuiciamiento del exalcalde, de quien, dijo el mandatario estatal, se le acusa del desvío de recursos por más de 50 millones de pesos.

Plática sobre asesoramiento para acceder a créditos SIFIDE

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Santa María del Río, SLP - En un esfuerzo por brindar información y asesoramiento sobre los planes de financiamiento disponibles, personal del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) estuvo presente en el Auditorio Municipal en coordinación con el Centro para el Desarrollo de las Mujeres de Santa María del Río.

El objetivo principal de esta iniciativa es informar a la población sobre las oportunidades de financiamiento que ofrece el SIFIDE y promover el desarrollo económico local.

El personal del SIFIDE, se reunió con los habitantes de esta municipalidad para presentar los diferentes planes y programas de financiamiento disponibles. Durante el evento, se brindó información detallada sobre los requisitos, las tasas de interés y los plazos de pago de cada programa, con el objetivo de ayudar a los emprendedores y empresarios

locales a acceder a recursos financieros que impulsen sus proyectos.

La asistencia del Centro para el Desarrollo de las Mujeres de Santa María del Río en esta actividad demuestra la importancia de promover la participación de las mujeres en el ámbito empresarial y fomentar su empoderamiento económico.

La alcaldesa, Miriam Martínez Trejo, agradeció el interés mostrado por el SIFIDE y destacó la importancia de brindar a la comunidad local las herramientas necesarias para el crecimiento y desarrollo de sus proyectos.

El SIFIDE es una institución que busca impulsar el desarrollo económico y social del estado, ofreciendo diversas opciones de financiamiento para emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas. A través de sus programas, el SIFIDE busca fomentar la generación de empleo, promover la competitividad y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

29 Lunes 26 de junio de 2023,
SANTA MARÍA DEL RÍO
San Luis Potosí, S.L.P.

Gustavo Leal, nuevo DT del San Luis

Que el Atlético de San Luis jugará de manera distinta a como lo hacía con Jardiné, ese fue el primer compromiso que el nuevo estratega de la oncena potosina, Gustavo Da Silva Leal, puso sobre la mesa durante la conferencia de prensa en la que fue presentado.

“Puedo adelantar y afirmar que cambiará quizás un poco las características de lo que verán en el terreno de juego porque, -aunque el torneo pasado cerramos bien-, fuimos irregulares en varias jornadas, y ahora lo que yo buscó es lo contrario; quiero que el equipo logre ese equilibrio con buenas actuaciones,

haciendo partidos como los que realizamos en las últimas jornadas del torneo pasado”.

Sin establecer un compromiso sobre cantidades de puntos a alcanzar o posiciones en la tabla, Gustavo Da Silva, fue claro al señalar que centrará su proyecto en lograr que la afición disfrute de una oncena entregada y que muestre buen fútbol.

“Para mí es más importante que la afición vea a un equipo que agrade, que se entregue al cien por ciento todos los partidos, que luche hasta el último minuto, que tenga más regularidad a lo largo de las jor-

Un éxito el Maratón

Internacional Tangamanga

Más de seis mil 500 atletas fueron los que participaron en las carreras del Maratón Internacional Tangamanga celebrado ayer domingo, el cual arrancó en el Parque Tangamanga I y tuvo sus rutas en las principales calles de la capital potosina.

Fue a las 07:00 horas cuando se dio la salida a los cientos de corredores que compitieron en el maratón, que cuenta con el aval de la

Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia, así como también por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.

Los ganadores de los 42 kilómetros 195 metros, fueron los kenianos Geofrey Kiru y en la rama femenil, Dorcas Kangogo. Durante el recorrido destacaban familias enteras apoyando a los atletas con cartulinas y mensajes alentadores.

nadas y que ofrezca un buen fútbol tanto de local como de visitante, porque cuando logremos jugar así, será más fácil acercarnos a la victoria y, -por consiguiente-, a la suma de puntos y a mejores posiciones en la tabla”.

Sobre su designación como nuevo estratega de la escuadra potosina, el nacido en Río de Janeiro, se dijo agradecido por la confianza en él depositada, además de que se dijo feliz por como lo recibieron los aficionados y por la forma en la que ahora vive en nuestra ciudad junto a su familia.

“Antes que nada quiero decir que le tengo mucho cariño a esta institución, ya que nos ha recibido muy

bien tanto a mi como a mi familia, por lo cual cuando me invitaron a trabajar como técnico no lo dude nada para decir que sí, y espero corresponder a su confianza con buenos resultados para el equipo”.

Al hablar de la firma en que se plantará el Atléti Potosino en el terreno de juego ya bajo su dirección, Gustavo Da Silva indicó que buscará que la oncena muestre un fútbol ofensivo, un “Jogo Bonito” como a algunas personas les gusta decir. Mi gran reto es mantener la regularidad del equipo haciendo partidos como los que hicimos en las últimas jornadas del torneo”, finalizó señalando el nuevo estratega del Atlético de San Luis.

Tenistas de SLP obtuvieron tres medallas en los Conade

La selección de tenis que representó a San Luis Potosí en los Juegos Nacionales CONADE 2023, celebrados en Villahermosa, Tabasco, finalizó su participación con la obtención de tres medallas, una de plata y dos de bronce. La presea plateada fue lograda por el equipo integrado por Niccolo Maganin y Santiago García, en la categoría de dobles Sub-14 rama varonil, quienes cayeron en la final ante los representantes de Jalisco.

En lo que se refiere a las medallas de bronce, una de ellas fue obtenida por el equipo de dobles Sub-16 femenil, integrado por Marely Alvarado y Jimena Rivera. Y también en la modalidad de singles se sumó metal. Niccolo Maganin obtuvo la presea de bronce varonil sub-14, al caer en semifinales y quedarse aún paso de avanzar a la final.

30 Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. REGIÓN DEPORTIVA

Acciones por un uso sostenible del agua en SLP

El problema del desabasto y distribución del agua es real y nos mantiene, hoy en día, en una crisis hídrica que impide que muchas de las y los potosinos tengan garantizado el derecho humano al agua. Esta crisis continuará y seguramente cada vez tendrá más repercusiones en la calidad de vida de los habitantes del estado de San Luis Potosí.

Garantizar el derecho humano al agua de los habitantes del estado de San Luis Potosí se vuelve la prioridad de los grupos académicos, políticos, sociales y empresariales. La crisis hídrica es un problema de todas y todos.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, desde sus grupos científicos y académicos, ha trabajado desde hace varias décadas en tratar de encontrar soluciones al problema del agua. Sin embargo, estos esfuerzos no habían tenido la repercusión social esperada, ya que se requiere de la colaboración conjunta de los diversos actores de la sociedad para resolver un problema

tan complejo como el que nos enfrentamos ahora.

Desde la academia, se reconoce la necesidad de incrementar la participación de la sociedad civil ante el cuidado del agua y fortalecer los vínculos entre la academia, el sector gubernamental y empresarial. Esta suma de esfuerzos y voluntades es lo que se necesita para crear la sinergia que lleve a alternativas y acciones conjuntas ante la urgencia de más y mejores tecnologías y programas que ayuden a la captación, aprovechamiento y conservación de este recurso, que es vital para todos.

La Universidad, reconocida como una institución socialmente responsable, hoy articula los esfuerzos de sus grupos de investigación hacia el bien común de la sociedad, utilizando sus recursos tecnológicos y capital humano para coadyuvar a la transformación positiva y al progreso de la población y su entorno.

En este marco y como acción inicial, la Universidad instaura el Foro

Estatal del Agua, como un espacio de diálogo para conocer las principales problemáticas sobre la calidad del agua, el abastecimiento a la población, así como la disposición, tratamiento, reúso y reciclamiento de las aguas residuales en el Estado, a través de la participación de investigadores de diversas instituciones académicas, empresarios y representantes de organismos gubernamentales federales, estatales y municipales. En esta conjunción de propuestas, diálogos e intercambio de ideas se han generado líneas cla-

ras de acción, constituyendo directrices para la generación de propuestas y proyectos dirigidos a resolver la problemática del estrés hídrico que se presenta en el estado de San Luis Potosí.

Esta Universidad reafirma su compromiso con el cuidado del agua y por acuerdo del H. Consejo Directivo Universitario conforma el Grupo Universitario del Agua integrado por investigadores e investigadoras de diferentes facultades como medicina, economía, ingeniería, derecho, ciencias químicas y agenda ambiental.

31
Lunes 26 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Acciones por un uso sostenible del agua en SLP

1min
page 31

Un éxito el Maratón

2min
page 30

Gustavo Leal, nuevo DT del San Luis

1min
page 30

Plática sobre asesoramiento para acceder a créditos SIFIDE

1min
page 29

Anuncia Gallardo que FGE va por Israel Reyna

1min
page 29

Inicia este viernes el Serial Trial Mágico

1min
page 28

El Rapacejo

2min
page 28

Brigadas de Salud, en Ojo Caliente

1min
page 27

Auto impactó contra vaca, murió el chofer

1min
page 27

Horacio Sánchez, el regreso

6min
pages 25-26

Agua que no has de beber

4min
page 24

Preside Galindo graduación de preparatorianos

2min
page 23

Exitosa lid atlética “Por La Familia”

1min
page 23

Continúa reforestación de pulmones urbanos

1min
pages 22-23

Encabeza Galindo listado de aprobación ciudadana

1min
page 22

La Pila se suma al “Llantatón”

1min
page 21

Tras vínculos con el narco, compareció Iván Estrada ante la FGE

1min
page 21

CAF, una alternativa de aprendizaje y distracción

1min
page 20

Reactivan programa de pulmones urbanos

1min
page 19

Día Cero, desde hoy, San Luis sin agua

2min
page 18

CIUDADANOS APRUEBAN MUNICIPALIZACIÓN DE POZOS

1min
page 17

Salida del camino y volcadura de tráiler; un muerto

1min
page 15

Taller sobre masculinidad a servidores públicos

2min
pages 14-15

Emprendedores y empresarios serán capacitados en comercio exterior

1min
page 14

“Mariano Arista” en La Presita

1min
page 13

SMDIF y Leones inician Campaña de Aparatos Auditivos

1min
page 13

Sostuvieron su primera reunión integrantes del CPACH

1min
page 12

Las Piedras del Jofre

2min
page 12

Cabildo aprobó creación de Cooperativa de Pesca

1min
page 11

Desde el viernes El Realito dejó de enviar agua

1min
page 11

Exploran locaciones en Tierra Nueva para la película

2min
pages 10-11

DIF Estatal trajo Feria de la Salud

1min
page 9

Abandonaron a 69 migrantes en camión descompuesto

3min
pages 8-9

Otro homicidio en Cd. Satélite

1min
page 8

Dos hombres ejecutados, dos “levantados”, atrás de presidencia

1min
page 8

Anulación del “Plan B” llegó en momento adecuado: Guadalupe Taddei

1min
page 7

“El Poder Judicial está podrido”: Adán Augusto

1min
page 7

Más de 250 mil asistentes en marcha LGBTTIQ+

1min
page 6

CONSTRUYE SEDUVOP PUENTES RESTRICTIVOS EN RÍO SANTIAGO

1min
page 6

Implementan políticas integrales para atender embarazo en adolescentes

1min
page 5

En marcha, abasto de agua en escuelas

2min
page 4

Inaugura Leonor pavimentación de calles en La Misión

1min
page 3

Entrega DIF becas de transporte y pañales

1min
page 3

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ FALLIDO PLAN EMERGENTE DE AGUA

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.