ED 760 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí
EX SECRETARIO DE SEGURIDAD DE ADÁN AUGUSTO CONTROLÓ TRATA, HUACHICOL Y VENTA DE DROGA
Documentos filtrados y reportes de inteligencia han revelado que Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, está involucrado en el robo y tráfico de combustible (huachicol) y lideraba el grupo criminal “La Barredora, identificado como brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). [Pág. 3]
SAN LUIS POTOSÍ
FRANCISCO “EL ZURDO” PRESENTÓ SU NUEVO LIBRO [PÁG. 2]
SAN LUIS POTOSÍ
DESGASTANTE EL RESPALDO DE RITA OZALIA A ADÁN AUGUSTO [PÁG. 4]
TIERRA NUEVA
CIUDADANOS LIBERARON VIALIDAD EN EL “ARCO DE BIENVENIDA” [PÁG. 3]
[PÁG. 2]
SIETE
DE CADA 10 POTOSINOS SE SIENTEN INSEGUROS
SARA ROCHA Y EL PVEM SOSTIENEN NEGOCIACIONES RUMBO A 2027
La presidenta estatal del PRI, Sara Rocha Medina, admitió públicamente que ha entablado negociaciones con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, algunas ya concluidas y otras próximas, en plena preparación del proceso electoral 2027. Estas gestiones, dijo, buscan apoyar a presidentes municipales priistas y gestionar recursos, aunque la alianza PRI PVEM no gobierna en buena parte del estado. [Pág. 4]
SAN LUIS POTOSÍ
Lunes 28 de julio de 2025, San
Gobierno respalda a quienes protegen al Estado
El Gobierno de San Luis Potosí imple mentó un nuevo esquema de protec ción para soldados, policías y bomberos que sirven en la entidad, garantizando seguros de vida, incapacidad y acceso a vivienda. Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se otorgan seguros de un millón de pesos a elemen
tos de la Guardia Civil Estatal caídos en cumplimiento del deber.
Este respaldo también se extiende a integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional mientras operen en te rritorio potosino. El objetivo es evitar que las familias de estos elementos que den desamparadas ante alguna trage
dia, reconociendo el papel fundamental que desempeñan en mantener la paz y seguridad en el estado.
De igual forma, por primera vez el H. Cuerpo de Bomberos cuenta con un se guro por incapacidad de 750 mil pesos, además de un seguro por fallecimiento de un millón de pesos. Estas acciones re conocen la labor y el riesgo cotidiano que
enfrentan los cuerpos de emergencia en San Luis Potosí.
El mandatario estatal afirmó que con estas medidas se posiciona a la entidad como referente nacional en protección a fuerzas de seguridad. Aseguró que su administración seguirá trabajando para ofrecer justicia y garantías a quienes arriesgan la vida por el bienestar de la po blación potosina.
Ocho de cada 10 potosinos se sienten inseguros
La encuesta ENSU del INEGI correspon diente a junio de 2025 revela que el 74.8 % de los habitantes de la capital potosina se siente inseguro en su ciudad. Esta cifra re presenta un incremento de 2.4 puntos porcentuales respecto al 61.9 % reportado en marzo, y marca un nuevo récord en la percepción de inseguridad urbana local. Las mujeres mostraron una mayor sensación de peligro, alcanzando un 68.5 %, frente al 56.7 % de los hombres, lo que agregó una dimensión de género a
las preocupaciones por seguridad públi ca. La persistente brecha de representa ción evidencia la vulnerabilidad diferencial en espacios como cajeros, calles y transporte.
En cuanto a contextos específicos, el 72.2 % de la población se declaró insegura al utilizar cajeros automáticos en la vía pú blica, mientras que 65.0 % reportó temor en el transporte público, y 63.7 % en las calles que suelen transitar diariamente. Estos porcentajes confirman que los es
pacios de movilidad y uso cotidiano si guen siendo los más críticos para los habitantes.
Además, el 32.5 % de la población dijo anticipar que la situación de inseguridad local se mantendrá igual de mal en los próximos 12 meses, y el 25.4 % estima que empeorará, reflejando un sentimiento generalizado de pesimismo respecto al futuro cercano. Solo el 25.1 % confía en una mejora, mientras el **16.1 % espera condiciones estables.
Estos resultados representan un desa fío para las autoridades municipales y es tatales, pues muestran que la percepción ciudadana va en ascenso pese a estrate gias implementadas. La desconfianza persistente resalta la necesidad de forta lecer la presencia policial local, mejorar iluminación y servicios urbanos, y reforzar mecanismos de comunicación y transpa rencia para reconectarse con la población afectada.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Pardo Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 28 de julio del 2025, Núm. 760 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
Ecología Táctica transforma basurero clandestino en Vergeles
Durante la emisión 294 del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galin do Ceballos presentó el nuevo progra ma “Ecología Táctica” con el que se busca recuperar un basurero clandesti no ubicado en la calle Vergeles, de la co lonia del mismo nombre. En el evento participaron funcionarios del Ayunta miento, regidores y personal de la empresa Red Ambiental, quienes res
paldaron el arranque de este proyecto que incluye la limpieza, restauración ecológica y forestación del lugar.
Como parte de esta intervención, se retirarán más de 600 toneladas de ba sura, además de que se instalarán can chas deportivas y se fortalecerá la seguridad en la zona. Galindo subrayó que se trata de una transformación completa que mejorará el entorno de
Ex secretario de seguridad de Adán Augusto controló trata, huachicol y venta de droga
Documentos filtrados y reportes de in teligencia han revelado que Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandan te H”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, está involucrado en el robo y tráfico de com bustible (huachicol) y lideraba el grupo criminal “La Barredora, identificado como brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según investigaciones, Bermúdez controlaba la logística del huachicol en el estado y habría abastecido semanal mente con cientos de miles de litros a proyectos de infraestructura como el Tren Maya. La Secretaría de Desarrollo
Energético de Tabasco y su dependen cia coordinaron convenios de donación con la Secretaría de Seguridad liderada por Bermúdez, lo cual levantó sospe chas por la permisividad con activida des ilícitas.
A pesar de que desde 2021 existie ron alertas de su posible vínculo crimi nal documentadas en los Guacamaya Leaks, Bermúdez fue nombrado secre tario de Seguridad en diciembre de 2019. Solo hasta febrero de 2025 se emi tió una orden de aprehensión por aso ciación delictuosa, extorsión y secuestro; actualmente es buscado por la Interpol con ficha roja.
Este caso desató una crisis política en Morena, ya que Bermúdez fue designa do por Adán Augusto López, actual se nador y exgobernador de Tabasco. Aunque el exfuncionario declaró estar a disposición de las autoridades, Morena ha enfrentado críticas por presunta complicidad y protección institucional.
Por su parte, el gobierno de Claudia Sheinbaum ratificó que no se investiga rá formalmente a Adán Augusto y enfa tizó que la Fiscalía debe actuar con autonomía. La UIF ya congeló cuentas de Bermúdez, su familia y empresas asociadas, mientras desplegaba opera tivos contra integrantes de La Barredora en Jalisco, con detenciones y decomisos como primera respuesta gubernamen tal a la crisis.
los vecinos, a quienes también exhortó a vigilar y reportar posibles intentos de re incidencia como tiradero clandestino.
El presidente municipal recalcó que esta acción forma parte de una política pública integral que busca rescatar espa cios públicos abandonados o deteriora dos por la contaminación. Señaló que su gobierno no permitirá que la basura ni la inseguridad marquen el paisaje urbano,
por lo que se trabaja directamente en campo para cambiar esa realidad. Galindo reconoció el esfuerzo con junto entre el gobierno capitalino, la ciudadanía, los regidores y Red Am biental, al señalar que este tipo de alianzas son fundamentales para lograr mejoras reales en la calidad de vida de las familias potosinas y en la imagen ur bana de la ciudad.}
TEPJF da revés definitivo contra “Alito” Moreno
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó este miércoles la expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI, tras determinar que las críticas dirigidas a Alejandro Mo reno por promover reformas que per mitían su reelección forman parte del derecho a la libertad de expresión de la militancia partidaria
En sesión pública, los magistrados Mónica Soto, Reyes Rodríguez Mondra gón y Janine Otálora declararon que no era adecuado devolver el caso a la Comi sión de Justicia del PRI; en su lugar, resol vieron de fondo y dejaron sin efectos la sanción impuesta a Ochoa Reza
El magistrado Reyes Rodríguez sos tuvo que el partido debe tolerar la disi dencia interna, incluso cuando las críticas
resulten severas o incómodas para la diri gencia, y que en este contexto no hubo deslealtad ni intención de dañar la ima gen del instituto político
Tras conocerse la resolución, la secre taria general del PRI, Carolina Viggiano, declaró que, de tratarse de una instancia definitiva, el partido cumplirá con la or den y restituirá los derechos político‑par tidistas de Ochoa Reza, mientras que el exdirigente anticipó su intención de pro mover una renovación interna
El fallo marca un golpe a la actual diri gencia priista y establece un precedente relevante: la libertad de expresión al inte rior de los partidos políticos debe preva lecer frente a sanciones que busquen acallar voces disidentes.
Francisco “El Zurdo” presentó su nuevo libro
Desgastante el respaldo de Rita Ozalia a Adán Augusto
Morena enfrenta una nueva crisis inter na en San Luis Potosí, luego del polémi co respaldo que la dirigente estatal Rita Ozalia Rodríguez expresó públicamente al senador Adán Augusto López. Este gesto ha provocado molestia entre la militancia local, que ya carga con el des contento por la inclusión de perfiles aje nos al movimiento y la falta de rumbo claro en la dirigencia.
Durante la Octava Sesión Extraordi naria del Consejo Nacional de Morena, Rodríguez elogió efusivamente a Adán Augusto, a quien calificó como “un leal amigo”. A través de redes sociales, expre só: “Es un honor ser su amiga. Lo quiero mucho… Gracias por siempre estar con migo”, lo que desató reacciones dividi das dentro del partido en la entidad.
El exsecretario de Gobernación está bajo la lupa por su posible relación con Hernán Bermúdez Requena, exjefe poli ciaco de Tabasco señalado por sus pre suntos vínculos con el grupo delictivo “La Barredora”. Este contexto ha hecho que el respaldo de Ozalia resulte incómodo, in cluso para fundadores del partido que consideran que tales declaraciones com prometen la credibilidad del movimiento.
La inconformidad crece entre quie nes piden que la dirigencia se enfoque en resolver conflictos locales, en vez de exponerse a controversias externas. A menos de un año del arranque formal del proceso electoral, Morena en San Luis Potosí enfrenta tensiones que po drían fracturar aún más sus estructuras si no se retoma el diálogo y se privilegia a la base sobre los intereses personales.
En la Casa Museo Manuel José Othón, el periodista Francisco Martínez García, “El Zurdo”, presentó su libro Ay sombra no te me vengas… déjame rezarte un credo, rodeado de colegas, lectores y amistades que reconocieron su trayec toria de medio siglo en el periodismo potosino.
La obra recopila anécdotas de sus inicios como reportero policiaco en 1973, su paso por medios impresos y su experiencia con la evolución tecnoló
gica en redacciones. El título, explicó, proviene de una expresión popular en tre colegas que ilustra el tono coloquial del libro.
Durante el evento participaron la directora del museo Ana Neumann y el editor Alexandro Roque, quienes destacaron el valor histórico de la obra, que rescata una época en la que el periodismo se forjaba entre máqui nas de escribir, discusiones editoriales y camaradería.
Martínez definió su libro como un homenaje a sus compañeros de oficio y una invitación para las nuevas gene raciones a conocer un estilo de hacer periodismo donde la intuición, el tra bajo en equipo y la ética profesional eran fundamentales.
Sara Rocha y el PVEM sostienen negociaciones rumbo a 2027
La presidenta estatal del PRI, Sara Ro cha Medina, admitió públicamente que ha entablado negociaciones con el go bernador Ricardo Gallardo Cardona, al gunas ya concluidas y otras próximas, en plena preparación del proceso elec toral 2027. Estas gestiones, dijo, buscan apoyar a presidentes municipales priis tas y gestionar recursos, aunque la alianza PRI PVEM no gobierna en bue na parte del estado.
Su discurso busca presentarse como pragmático y cercano a la ciudadanía, pero despierta cuestionamientos: ¿has ta qué punto estos diálogos significan sumisión a los intereses del poder esta tal en vez de defensa firme de autono mía partidista? La prioridad del partido no debería ser “caminar, negociar y transitar” sino reforzar su identidad y es tructura sin depender exclusivamente del ejecutivo.
Vale recordar que Rocha fue reele gida en un proceso exprés en diciem bre de 2024, que diversos actores calificaron como una consolidación poco democrática de su liderazgo; y aunque el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí desechó los recla mos en su contra, ese episodio eviden ció una centralización autoritaria en su figura. Además, su impugnación a la exoneración de un periodista por vio lencia política de género —fallida ante el TEPJF— expuso falta de visión ante
críticas públicas y una tendencia al liti gio como reacción defensiva.
En este contexto, la insistencia de Rocha en resaltar la necesaria negocia ción política suena más bien a una justi ficación pública ante la pérdida de independencia del PRI local. Si el parti do “se renueva” con ella al frente, como asegura, ¿por qué recurre a acuerdos discretos con el PVEM para avanzar? Este tipo de alianzas deben ser transpa rentes y fortuitamente responsables, no gestadas desde la opacidad del poder. Mientras tanto, militantes inconfor mes y voces críticas dentro del partido siguen advirtiendo sobre vacíos de ren dición de cuentas. Rocha se presenta como una figura moderada y concilia dora, pero su cercanía con el goberna dor y la falta de autocrítica ante procesos cuestionables reflejan una dirigencia más cercana al pacto político que a la consolidación interna. El PRI en San Luis Potosí podría estar cambiando su ros tro, pero no su dependencia.
Con sellos, aseguraron Salón Ejidal
• Ministeriales violaron mandato judicial, luego recularon, los quitaron
Rubén Guajardo perfila aspiración rumbo a 2027
El diputado local Rubén Guajardo Ba rrera confirmó que contempla competir por la Presidencia Municipal de San Luis Potosí en las elecciones de 2027. Aun que señaló que esa es su aspiración principal, reiteró que acatará la decisión que tome el Partido Acción Nacional sobre la candidatura que deba asumir. Guajardo, con experiencia como legislador federal y estatal, ya había manifestado su interés por la alcaldía en el proceso de 2024. No obstante, en ese momento el PAN optó por res paldar al entonces priista Enrique Ga lindo, actual presidente municipal de la capital potosina.
El legislador aseguró que su trayec toria, que incluye representar tres distri tos diferentes en la capital, lo respalda como un perfil fuerte dentro del blan quiazul. Además, dijo trabajar en coor dinación con la presidenta estatal del PAN, Verónica Rodríguez, y con el diri gente nacional Jorge Romero. Finalmente, afirmó que su com promiso es con los ciudadanos, y que, más allá de sus aspiraciones, seguirá priorizando el trabajo institucional. Dijo que aún no es tiempo de definir candidaturas, pero dejó claro: “Mi pa drino es la gente”.
El martes por la mañana, en la Delegación de La Pila, agentes ministeriales colocaron sellos de aseguramiento en el Salón Ejidal, a pesar de existir un mandato judicial que ordenaba no afectarlo. Horas más tarde, los mismos agentes regresaron para reti rarlos al percatarse de su error. Armando Zárate, presidente del Comisariado Ejidal, envió una carta formal a la Fiscal General del Estado, Manuela García Cázares, soli citando el respeto a la ley y al juicio de am paro 614/2025 VIII, que concede la posesión del salón a la actual representa ción ejidal.
Zárate, junto a Francisco Araujo y José Juan López, encabezan el movimiento “Por un Mejor Ejido”, con la meta de aportar soluciones jurídicas y sociales al ejido La Pila. Acusan a José Guadalupe Martínez Rivera, exlíder ejidal, de haber provocado la crisis actual, y de aliarse con su anterior crítico Eulogio López para obstaculizar los avances logrados tras la
reapertura y rehabilitación del salón eji dal, luego de siete años bajo resguardo de la FGE. Según los nuevos represen tantes, Guadalupe Martínez prefirió mantenerlo cerrado mientras realizaba reuniones en el patio de su casa. El pasado lunes a las 16:30 horas, Eu logio López, Guadalupe Martínez y alre dedor de 20 seguidores, incluidos Pedrito Martínez y la abogada Lindsay Saldaña, intentaron que la Fiscalía ase gurara nuevamente el inmueble. Sin em bargo, a las 17:40 horas, los agentes regresaron para quitar los sellos tras re conocer el mandato judicial que protege la posesión del salón ejidal.
Armando Zárate reiteró que su com promiso es con los ejidatarios, garanti zando diálogo y solución, no conflictos, además de mantener en operación y servicio el salón ejidal como símbolo de legalidad, unión y gestión para beneficio colectivo.
Lleva Galindo justicia social a comunidades de La Pila
En la edición 295 del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo visitó la comunidad de Terrero Sur en la Dele gación La Pila para supervisar acciones de salud, alumbrado y desarrollo social. Aseguró que el gobierno capitalino se guirá llevando atención directa tanto a zonas urbanas como rurales, con la meta de elevar la calidad de vida de to das las familias potosinas.
El alcalde afirmó que estas obras representan justicia social y destacó que las comunidades rurales merecen las mismas oportunidades que las ur banas. Reiteró su compromiso con los sectores históricamente marginados, asegurando que es una obligación
atenderlos con equidad e incluso con mayor prioridad.
La delegada Daniela Cid reconoció que el respaldo del alcalde ha mejorado visiblemente la vida en La Pila. Por su parte, Christian Azuara, titular de Servi cios Municipales, informó sobre labores de limpieza en la plaza principal de Te rrero Sur y la colocación de luminarias solares en la comunidad de Arroyos. Galindo también revisó los avances del nuevo Centro de Atención Familiar del DIF Municipal, el cual brindará ser vicios integrales a las familias de la re gión. Este espacio busca fortalecer el tejido social y garantizar que el gobier no municipal esté presente en donde más se le necesita.
Arranque de obra de planta tratadora de agua
ZARAGOZA Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en línea con el Plan Nacional Hídrico, se llevará a cabo una importante obra de infraestructura en el municipio de Zara goza, San Luis Potosí, que permitirá avanzar en el saneamiento responsable del agua y mejorar las condiciones am bientales de la región.
Gracias a la Delegación de Co nagua en San Luis Potosí, encabe zada por Darío Fernando González Castillo, se construirá una planta de tratamiento de aguas residuales en la cabecera municipal, con una in versión total de 24 millones 696 mil 338 pesos. Esta planta permitirá tratar de manera adecuada las
aguas residuales generadas en la localidad, reduciendo los riesgos para la salud pública y minimizando el impacto ambiental. Se trata de una obra estratégica que contribui rá a proteger los cuerpos de agua y fomentar un manejo más sosteni ble del recurso hídrico.
Bajo la conducción del director general de Conagua, Efraín Mora les López, esta acción reafirma el compromiso del Gobierno de Mé xico con el derecho humano al agua, con soluciones concretas para que este recurso vital llegue con calidad, equidad y responsabi lidad a todas las comunidades.
Arrancó obra de rehabilitación de EST 28
ZARAGOZA. – El martes pasado a las 10:00 horas, se dio el arranque oficial de los trabajos de rehabilitación de la Escuela Secundaria Técnica No. 28, en un evento realizado en el patio central del plantel.
La obra, contemplada dentro del programa de infraestructura educativa del Gobierno del Estado, representa un paso firme para dignificar las condicio nes de estudio de cientos de estudian tes de nivel secundaria en Zaragoza.
Durante el acto protocolario, autori dades educativas y municipales resalta ron la importancia de invertir en la rehabilitación de espacios escolares
como parte de la estrategia para garan tizar educación de calidad, entornos seguros y motivadores, además de con tribuir al arraigo y orgullo estudiantil. Padres de familia, docentes y alum nos fueron testigos del inicio de estos trabajos, que contemplan mejoras es tructurales, rehabilitación de aulas, servicios sanitarios y espacios adminis trativos, así como áreas comunes. Esta rehabilitación no solo benefi ciará a la comunidad escolar actual, sino también a las futuras generaciones que pasarán por la Técnica 28, consoli dándose como un referente educativo en la región.
Chocaron dos bikers, se incendiaron los vehículos
ZARAGOZA. La tarde del este domin go se registró un accidente de conse cuencias trágicas en la carretera a Rioverde, a la altura de Sierra de Álva rez, donde colisionaron dos motocicle tas que tras el impacto se incendiaron y quedaron completamente calcinadas. Los tripulantes resultaron con severas lesiones, fueron llevadas a un hospital cercano.
El percance generó la inmediata movilización de cuerpos de emergen cia, quienes brindaron atención a va rias personas que resultaron lesionadas, sin que hasta el momento se confirme
el número exacto de heridos ni su esta do de salud.
El incidente ocurrió en una zona con alta afluencia de motociclistas du rante fines de semana, por lo que testi gos solicitaron apoyo de ambulancias y elementos de seguridad para el abanderamiento de la vía y el traslado de los heridos. Hasta el momento, no se han esclarecido las causas del ac cidente ni la mecánica exacta del choque; autoridades competentes realizaron los primeros peritajes y man tienen abierta la investigación para deslindar responsabilidades.
Campamento de Verano, organizado por el SMDIF
ZARAGOZA. – En el marco del campa mento de verano 2025 organizado por el DIF Municipal de Zaragoza, se vivió una jornada de alegría, energía y de porte con la realización de una Master Class de fútbol infantil, impartida por el
En taxi se daba trasiego de droga
ZARAGOZA. La Guardia Civil Estatal detuvo a dos hombres por presunto narcomenudeo tras un operativo im plementado en la entrada a Ciudad Satélite, ubicada entre los límites del municipio de Zaragoza y Villa de Po zos. Uno de los sospechosos es con ductor de un automóvil de alquiler. Los detenidos son Juan N., de 30 años, y Howard N., de 26 años. Fueron asegurados con más de 10 kilogra mos de marihuana, divididos en dos “ladrillos” confeccionados con empla ye y comprimidos para su distribu ción. Uno de los vehículos implicados era un taxi Nissan, de la línea Versa, con número económico 0631 y el otro, una camioneta Ford blanca. El taxi era conducido por uno de los detenidos, quien supuestamente apoyaba el traslado de la droga. La detención es parte de los ope rativos de vigilancia realizados en los 59 municipios del estado para com batir actividades ilegales y delitos contra la salud. Tanto los detenidos como los vehículos y la droga queda ron a disposición de la Fiscalía General del Estado para definir su situación jurídica, lo cual deberá suceder en las próximas horas.
Rindió protesta el nuevo Consejo Consultivo de Turismo
profesor Alejandro Blas Alonso, a quien las autoridades agradecieron profun damente por compartir su tiempo y experiencia.
La actividad tuvo como objetivo principal fomentar la activación física, la integración y la participación depor tiva de niños y niñas de entre 6 y 11 años. Durante la dinámica, los partici pantes se organizaron en equipos, es cogieron sus nombres, crearon carteles para identificarse y se lanzaron porras desde las tribunas, lo que generó un ambiente de sana competencia y entusiasmo.
Los equipos conformados fueron “Los Cachorros”, “Las Chicas Súper Po derosas”, “México”, “Los Ángeles” y “Las Girls”. Tras una serie de partidos amisto sos, el equipo de “Los Cachorros” se coronó como ganador, celebrando su victoria entre aplausos y vítores.
El DIF Municipal destacó que este tipo de actividades fortalecen el desa rrollo integral de la niñez zaragozana, inculcando valores como el trabajo en equipo, el respeto y la disciplina, ade más de ser una oportunidad para la convivencia y la diversión durante el periodo vacacional de verano.
ZARAGOZA. – Con el objetivo de con solidar un turismo con visión local, per sonal de la Secretaría de Turismo del Estado, en representación de la titular Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, asistió a la toma de protesta del Conse jo Consultivo Municipal de Turismo en Zaragoza.
Durante este evento, se destacó la importancia de integrar estrategias accesibles y sostenibles para atraer vi sitantes y fortalecer la economía re gional, bajo la visión de un turismo abierto, incluyente.
Este nuevo consejo trabajará de la mano con autoridades estatales y mu
nicipales para impulsar los atractivos naturales, culturales y gastronómicos del municipio, buscando no solo in crementar el número de turistas, sino también fortalecer la identidad y el or gullo de sus habitantes.
Se prevé la creación de rutas y ex periencias que resalten la esencia de Zaragoza como destino de descanso, historia y naturaleza viva.
Este municipio cuenta con una ex tensa gama de lugares turísticos, prin cipalmente en la Sierra de Álvarez, sin dejar de lado los de la propia cabece ra, como lo es el caso de la hacienda y La Mezcalera.
Navarro, el tercer mejor alcalde del país
Múltiple choque e incendio en Cándido Navarro
Personal de diversas áreas del Ayunta miento de Soledad de Graciano Sán chez, atendió un fuerte accidente registrado, esta mañana, en la carrete ra a Matehuala a la altura de la comuni dad Cándido Navarro, en colaboración con otras instituciones de prevención, seguridad y rescate.
Se trató de una carambola en la que se involucraron dos tractocamio nes, dos camionetas y un auto particu lares y un remolque de equinos, dejando como saldo dos personas he ridas, un hombre y una mujer.
Como primeros respondientes, acu dieron elementos de Seguridad Vial y
Movilidad, así como policías de la Guar dia Civil Municipal. Posteriormente se sumaron integrantes de Protección Ci vil Municipal, para realizar labores de limpieza de la zona y combate del fue go. La colaboración interinstitucional fue clave para apoyar con inmediatez este siniestro, en el que también parti ciparon el Cuerpo de Bomberos y Guardia Nacional.
En estos momentos, continúa la la bor de limpieza de la zona por parte de elementos de Protección Civil Mu nicipal, avanzando en un 80 por ciento de liberación del lugar.
El alcalde de Soledad de Graciano Sán chez, Juan Manuel Navarro Muñiz, fue reconocido como el tercer mejor presi dente municipal del país en el más reciente ranking de Mitofsky correspon diente a junio de 2025. El estudio lo posi ciona como el mejor evaluado de San Luis Potosí y dentro del rango de “alta aprobación”, reservado a quienes supe ran el 50 % de respaldo ciudadano.
De los 58 alcaldes que gobiernan en San Luis Potosí, ninguno logró un nivel de aceptación similar al de Navarro, se gún la encuesta. Este resultado fortale ce el posicionamiento del municipio de Soledad dentro del escenario político
estatal, en contraste con otras adminis traciones locales que no alcanzaron di cho respaldo.
La encuesta atribuye este reconoci miento a obras como la Alberca Olímpi ca, el colector pluvial de Privadas de la Hacienda, y la creación de la Guardia Civil Municipal, equipada y con presen cia territorial. También se destacan los planes de pavimentación, apoyos a adultos mayores, becas escolares y la re habilitación de planteles educativos. Mitofsky señala que estos logros re flejan una transformación integral del municipio en áreas clave como seguri dad, infraestructura, educación y desa rrollo social. Para la ciudadanía, la gestión de Navarro representa una eta pa de cambios tangibles y efectivos en el funcionamiento municipal.
Inició pavimentación en calle Privada de Ocampo
Bajo el Plan de Pavimentación
Total, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dio el banderazo de arranque a la pavi mentación integral de la calle Privada de Ocampo, vialidad ubicada en la co lonia Cruz Colorada y considerada como una de las más rezagadas de la cabecera municipal de Soledad de Gra ciano Sánchez.
“Trabajamos tiempo completo para transformar calles olvidadas en vialida des dignas; todas y todos los soleden ses merecen servicios de calidad”, subrayó el presidente municipal.
La obra, detalló, comprende 895 metros cuadrados de concreto hidráu lico y la sustitución de líneas de drenaje y agua potable, garantizando que cada vivienda cuente con tomas y descargas
nuevas. Se contempla la colocación de señalética vertical y horizontal, así como pintura en guarniciones y banquetas. El monto autorizado asciende a 1 millón 501 mil pesos, provenientes del presu puesto municipal.
Durante el arranque, la vecina Laura Martínez expresó que la calle «por fin dejará de inundarse en temporada de lluvias», lo que permitirá a niñas y niños caminar y jugar sin mezclarse con lodo. El edil recordó que la intervención se suma a otras pavimentaciones en colo nias y comunidades rurales, con el obje tivo de cerrar la brecha de infraestructura urbana y elevar la plusvalía de las vivien das. Si las condiciones climáticas lo per miten, los trabajos concluirán antes de finalizar el año.
Sujeto fue detenido por abuso sexual contra menor
Cuando oficiales municipales tran sitaban sobre Bulevar Valle de Los Fantasmas, fueron alcanzado por una mujer, quien manifestó que su sobrina recibió tocamientos de un individuo que tenían retenido. Servidores públicos se acerca ron al lugar, y tuvieron contacto con el padre de la menor, quien re lató que mientras su hija los espe raba, se acercó un sujeto quien la amenazó y la toco de forma inde bida, pidiendo auxilio a su tía quien estaba cerca del lugar, quien de manera inmediata la resguardo y con apoyo de su familiar retuvieron al señalado.
Policías soledenses se acerca ron con el reportado, y después de varios minutos de diálogo se iden tificó como Cleto “N” de 52 años de edad, a quien se le dio a cono cer que sería detenido por presun tos delitos de índole sexual, además de informarle los derechos que le asisten; el arrestado fue lle vado a Barandilla Municipal donde lo certificó el médico legista, y pos teriormente fue puesto a disposi ción de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), para determinar su situación legal.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Apoyan a karateca; participará en Campeonato Panamericano
La deportista soledense Ariana Estefa nía Santoyo Andrade (12 años) recibió un apoyo económico del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez para asistir al XXXIV Campeonato Panameri cano de Karate, que se celebrará en Asunción, Paraguay. De acuerdo con la información oficial, el recurso se desti nará a hospedaje y traslado aéreo, con el objetivo de garantizar su presencia en la competencia continental.
El alcalde Juan Manuel Navarro Mu ñiz instruyó el respaldo institucional, tras la solicitud presentada por la familia de la atleta, originaria de la colonia UPA. El monto asciende a 22,500 pesos, can tidad que, según la familia, permite cu brir los principales costos del viaje y la inscripción al torneo.
Durante la entrega, la seleccionada nacional expresó: “Es un apoyo muy grande que necesitaba, porque me ayuda a cubrir mi viaje; estoy muy agra decida con el licenciado Juan Manuel Navarro”. Añadió que su meta es seguir acumulando experiencia internacional: “Estoy conociendo el mundo a través del deporte y a otros niños y niñas de mi edad les digo que no se rindan y que luchen por sus metas, porque todo se puede cumplir”.
Por su parte, Samuel Eduardo San toyo Rivera, padre de la deportista, pre cisó que Ariana compite en eventos de alto rendimiento y realiza concentracio
nes y viajes mensuales: “Este apoyo que nos otorga el Alcalde Juan Manuel Na varro es muy importante; con esto cu brimos el vuelo, el hospedaje y la inscripción al torneo”. Recordó que en un precedente internacional obtuvo medalla de bronce en un Campeonato Centroamericano, tras cinco combates. El gobierno municipal informó que la asistencia forma parte de las gestio nes de apoyo a deportistas juveniles para facilitar su participación en calen darios oficiales y clasificatorios, con én fasis en transparencia de requisitos y comprobación de gastos. La participa ción de Ariana Santoyo en el Panameri cano se enmarca en su proceso de desarrollo competitivo y en la proyec ción de talento deportivo local en even tos internacionales.
Un éxito la primera etapa del “Junior Bike”
Con la participación de más de 400 ci clistas infantiles y juveniles, se llevó a cabo en Soledad de Graciano Sánchez la primera etapa del Gran Premio “Junior Bike 2025”, un evento deportivo que su braya el compromiso del Gobierno Mu nicipal con la promoción del deporte en la juventud y el fomento de estilos de vida saludables que contribuyan al de sarrollo integral.
El secretario General del Ayunta miento, Benjamín Pérez Álvarez, en re presentación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, acompañado de auto ridades municipales y organizadores del evento, inauguró la competencia y dio la bienvenida a a las y los cientos de participantes, nacionales como inter nacionales, destacando el compromiso de Soledad de mantenerse como un Gobierno cercano e impulsor de políti cas firmes para el desarrollo social. La competencia reunió a jóvenes ci clistas provenientes de Estados Unidos y diversos estados de la República Mexi cana, como Querétaro, Puebla, Estado de México y Chihuahua, quienes duran te la jornada, demostraron su entusias mo y vigor en el circuito, esforzándose al máximo por alcanzar los primeros luga res. Además, diversas áreas municipales, como Seguridad Vial y Movilidad, De portes y Protección Civil, estuvieron
Primer informe reflejará un trabajo incesante
El secretario General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Ben jamín Pérez Álvarez, adelantó que el Pri mer Informe de Resultados del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, será un documento “muy completo, con accio nes que han dado solución a muchas demandas de la ciudadanía”, fortale ciéndose así el cumplimiento de com promisos y de un gobierno atento a las necesidades y cercano a la gente”.
Dijo que desde hace más de un mes, la Secretaría Técnica comenzó a trabajar con la totalidad de áreas municipales, en la recopilación de información cuan titativa y diseñando el esquema en que se dará a conocer a toda la población, el trabajo del Ayuntamiento en su primer año de gestión.
Tenemos un Alcalde muy activo, que todos los días sale a la calle a entre gar y arrancar obras urbanas, progra mas sociales, proyectos de mejora en la atención al público y fomenta el orden institucional, lo cual hoy se traduce en verdaderos resultados para el bienestar de las familias soledenses, destacó Pé rez Álvarez.
Añadió que el edil, Navarro Muñiz, está siempre atento al buen funciona miento de cada dependencia munici pal, fomentando la eficiencia en los procesos administrativos y operativos, que brindan acciones cercanas, directas
y funcionales a la población; en ese sen tido, confirmó la nueva titularidad de la Dirección del Agua, a cargo de Miguel Pachicano Hernández, quien da conti nuidad a la estrategia municipal de abasto y garantía de agua en el munici pio. “Tiene conocimiento en temas de agua, y se prepara ante el nuevo esce nario de separación del organismo IN TERAPAS”, dijo.
Por último, Benjamín Pérez dijo que en próximas semanas, el Presidente municipal dará a conocer el lugar y la fe cha de la realización del Primer Informe de Resultados, evento en el cual todas y todos los soledenses serán invitados es peciales, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Tres detenidos con metanfetaminas
alerta en todo momento para garantizar la seguridad de los participantes.
Entre las y los ganadores destacaron: Victoria Hernández Soto en la categoría pañales femenil; Azael Benjamín López Rojas en pañales varonil; Miguel Ángel Montiel Romero en la categoría 5 y 6 años varonil; y Aitana Romo Díaz de León en la categoría 5 y 6 años femenil, entre otros destacados ciclistas.
Este Gobierno municipal de Sole dad reafirma su compromiso de seguir promoviendo estas competencias de alto nivel, como parte esencial del de sarrollo comunitario y deportivo de las y los habitantes de Soledad de Gracia no Sánchez, mediante actividades coordinadas.
El primer arresto se efectuó en Avenida del Valle en la colonia Pavón, en el lugar agentes municipales observaron a un hombre que cometía faltas administrati vas, mismo al que le dieron alcance y después de entrevistarlo se identificó como Alejandro “N” de 40 años de edad, a quien le encontraron una dosis de un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”.
Por otra parte en la calle Juan Busta mante de Cabecera Municipal, oficiales femeninas detectaron la presencia de quién dijo llamarse Susana “N” de 49 años de edad, quien comenzó a correr
cuando notó su presencia, después de darle alcance le encontraron un envol torio con piedra granulada semejante a la metanfetamina llamada “cristal”.
Finalmente, en la calle Catalina de la colonia Benito Juárez, policías femeni nas tuvieron contacto con una mujer que cometía faltas al Bando de Policía y Gobierno, luego de acercarse y dialogar con ella se presentó como María “N” de 48 años de edad, descubriéndole una bolsa plástica con polvo de característi cas semejantes a la sustancia conocida como “cristal”.
Si las elecciones fueran hoy…
Los priístas de la vieja guardia, que tenían respuesta para todo, solían decir cuando las encuestas no les fa vorecían: Dices que si las elecciones fueran hoy tales serían los resulta dos, pero las elecciones no son hoy. Ya lo hemos dicho en otras ocasio nes: en política, un minuto es dema siado tiempo. Las circunstancias pueden cambiar de un momento a otro, pero cuando el juego se canta con tiempo, los actores políticos muestran sus habilidades para ase gurar posiciones que les permitan, al menos, negociar el futuro.
En San Luis Potosí tenemos elección de gobernador hasta 2027, pero los tiempos están muy adelantados. Las encuestadoras tienen en sus pa neles al menos tres aspirantes a los que miden cada mes para conocer su evolución.
Se trata de Ruth González, quien parece estar firme como carta del Partido Verde, aunque el diputado Ricardo Gallardo Juárez aparece bien posicionado. El hombre es el fundador del gallardismo, el más co nocido y su aprobación es alta.
Enrique Galindo Ceballos es la figu ra de oposición que más resalta como ficha para buscar la guberna tura de San Luis Potosí. Hábil como es, no se afilia al PAN, pero mantiene la rienda de la dirigencia estatal en una mano y, con la otra, opera en México. Con Morena tiene nexos
importantes, pero apostarle a un proyecto en ese partido, en San Luis Potosí, es poco menos que suicida.
Con lo que tenemos hoy a la vista, se ve complicado que el PRIAN vaya en alianza a las elecciones de 2027 en San Luis Potosí, como también se ve difícil que Verde, Morena y PT se llen algún acuerdo.
En cuanto a Morena, en San Luis Po tosí son expertos en malograr pro yectos y, como todos creen que el pueblo los adora, no trabajan ni ate rrizan con los electores porque piensan que tienen posiciones gra cias a su linda cara.
En Morena creen que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodrí guez, vendrá a salvarles la plana para mantener privilegios y empleos bien pagados, pero Icela enfrenta la torpeza política de su hermana Rita, dirigente del partido en la entidad, y la ambición de Guillermo Morales, operador de los programas del Bienestar, a quien se acusa de hacer negocios turbios, supuestamente con la anuencia tanto de la titular de Gobernación como de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
Una encuesta firmada por la empre sa María de las Heras asegura que, “si hoy fueran las elecciones”, el Par tido Verde ganaría la gubernatura con 800 mil votos contra 350 mil de Morena y 250 mil del PRIAN.
El estudio midió a los partidos, no a los personajes que se apuntan en el arrancadero. Los movimientos de las diversas fuerzas son muy evi dentes; de lo que hagan ahora en la construcción de estructuras depen derá cosechar, en 2027, triunfos o derrotas.
Todos quieren ganar, pero solo quien trabaje lo conseguirá. Que nadie se confíe y se eche a dormir, porque en el pecado llevarán la pe nitencia. Ciertamente, las eleccio nes no son hoy, pero de lo que hoy se hace depende el resultado futuro.
P.D.1.- Personajes de Movimiento Ciudadano comienzan a alinearse con Enrique Galindo Ceballos para buscar la gubernatura en 2027. Tal es el caso del expanista, casi una le yenda del blanquiazul, Francisco Xavier Salazar Sáenz. Es de sabios reconsiderar.
P.D.2.- El exsecretario de Seguridad José Luis Ruiz Contreras está agaza pado en espera de la resolución del Tribunal Electoral, que decidirá si mantiene un asiento en el próximo Poder Judicial. Como juez con licen cia, el exfiscal tiene margen de ma niobra. Sus abogados aseguran que ganará el litigio por el asiento que ganó en las votaciones del primero de junio; quienes lo impugnaron di cen que van a ganar. Yo, como Santo Tomás: hasta no ver, no creer.
P.D.3.- Desde hace algunos meses, Ernesto Barajas, quien se desempe ñó como secretario de Educación en el arranque del gallardato, traba ja muy cerca de la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez. Ernesto llegó a escalar hasta las altas esferas del movimiento que hoy gobierna San Luis Potosí, pero, al parecer, un desfalco en los recursos destinados a la Feria de la Enchilada lo hizo caer de la gracia de los Ricar dos. Así pasa cuando sucede. Ahora trabaja desde la trinchera guinda.
RÉPLICA: Miembros del movimiento gallardista aclararon a esta columnista que Ernesto Barajas nunca manejó recursos de la Feria de la Enchilada en Soledad. Cabe destacar que en este espacio nunca se afirmó de forma categórica, sino que, como se indica en el tercer punto, se señaló expresamente: “Al parecer…”. Agradezco la aclaración.
P.D.4.- Una buena lectura para es tas vacaciones de verano es, sin duda, el libro del doctor Miguel Án gel Lutzow, “De la prisión a Cristo2.
P.D.5.– David Rangel “El Dandy” y yo compartimos incontables aventuras en el periodismo; aunque tuvimos diferencias, siempre fue mi hermano. Buen viaje, querido amigo.
Hasta la próxima.
Las razones por las que México nunca ha podido trascender en el contexto mundial son diversas, siempre encon traremos un nuevo término que nos ubique en nuestra realidad, somos una “economía emergente”. Ya parece que salimos del barrio y nos olvidamos de la colonia tercer mundo pero no, hay algo que nos mantiene atados a esta medio cridad, a la miseria moral y ética de la que estuvimos a punto de olvidarnos cuando creíamos que todo se trataba de tener dinero, aunque para ello ten dríamos que sacrificar libertades, garan tías, medio ambiente, dignidad, y quizás lo más necesario para un momento como el actual, una férrea voluntad y principios morales auténticos, forjados en los momentos más críticos de la his toria de México. Y no me refiero a Juan Bautista Pascasio Escutia arrojándose de la torre más alta del castillo de Cha pultepec cuando la invasión gringa de 1847, o al “pípila” cargando una inmensa losa sobre su espalda para incendiar la puerta de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato y abrir paso a la turba que encabezaba Miguel Hidalgo y Cos tilla. Los mitos históricos tuvieron una función muy clara, educar a un pueblo analfabeta e intentar darle al vulgo un símbolo de identidad, la élites sabían que se necesitaría una nación de hom bres fuertes y trabajadores que trabaja ran como esclavos y aceptaran el compromiso de forjar una nueva nación. La patria ordenada y generosa que soñaron los intelectuales orgánicos de la Revolución Mexicana. ¡Viva México Cabrones!
Lo que somos ahora es algo que nunca imaginamos, un país de princesos y da mas desinhibidas de mirada centellean te. Un México de jóvenes imbéciles, que no se preocupan por leer, al menos no tanto como por revisar su teléfono 200 veces al día para descubrir el mismo nú mero de notificaciones inútiles, avisos de ocasión y promociones para comprar cosas igual de innecesarias para la vida cotidiana. La creación del mercado de consumo del procrastinador ocupa el mayor número de esfuerzos de la alta industria, productos que resuelven un problema pero crean dos necesidades más, todo al alcance de un dedo. Ac tualmente hay entre los mexicanos reti cencia de las personas para proporcionar sus datos biométricos al estado, las ra zones de esa desconfianza sobran, pero
La señora presidenta
el punto es que ellos ya le dieron su ros tro y su huella digital a huawei o al iPho ne y no se detuvieron un instante a pensar si eso además de cómodo era necesario, prudente o legal. La gente piensa que porque aún tiene su dedo pegado a la mano no corre el riesgo de que alguien con mediana inteligencia y mucha maldad se quede con ese archi vo digital que le dará acceso a la banca móvil y podría robar hasta la honra de las víctimas. Somos un país de incon gruencias, los políticos, acostumbrados a insultar, se ofenden de todo y ahora, recurren a los tribunales y aprueban le yes para censurar a los ciudadanos que se atreven a usar la carta de la libertad de expresión, estábamos mejor cuando no había tantas reformas asegurando los derechos humanos y bastaban las famosas “garantías individuales”. En este pinche país llamado México se res petan los derechos de los perros, los de lincuentes y los políticos, antes que las víctimas y los ciudadanos. Nadie quiere hablar del México en llamas, ensangrentado, descuartizado, calcinado y enterrado.
Actualmente estamos pasando por una crisis política, la segunda del sexenio, la primera aún no concluye, la tóxica rela ción con el vecino del norte y no se re solverá al menos en los próximos tres años. La presidenta Claudia Sheinbaum no ha tenido tregua, pero ya le agarró la movida a Donald Trump, bastará con es quivar la mirada y cambiar la conversa ción cuando sea inevitable. Además, ya tenemos suficientes problemas inter nos, todo comenzó desde que un homi cidio múltiple cimbró la conferencia matutina que le heredó su antecesor el presidente López. La preparación del doble homicidio de un par de colabora dores cercanos de la jefa de gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada en horario estelar no fue casual, aclaro, es una suposición mía, con eso de que ahora los políticos morenistas para todo exigen pruebas, uno tiene que ser muy específico en las palabras, ellos, los que antes no perdían la oportunidad de maldecir a cualquiera que simpatice con una ideología distinta, ahora se han vuelto muy “correctitos”, casi quieren que antes de siquiera atreverse uno a maliciar que a Luis Donaldo Colosio lo mandó matar Carlos Salinas o su herma no Raúl, haga uno la investigación más profesional en la historia de la humani
Para neutralizar a los envidiosos, deberíamos salir a la calle con muletas. Únicamente el espectáculo de nuestra degradación humaniza algo a nuestros amigos y a nuestros enemigos.
E.M. Cioran. Ese Maldito Yo.
dad desde que la comisión Warren no pudo averiguar quién se “metió” al pre sidente Kennedy. Total que la presiden ta de México no quiere que le pregunten más sobre los negocios entre el senador Adán Augusto López y el famoso ex jefe policiaco y capo que creó su propio cártel mientras dirigía la policía del esta do insignia del fundador del partido movimiento de regeneración nacional, Andrés Manuel López Obrador. Hasta parece una historia fantástica que el presidente López y el secretario de go bernación también López no tuvieran el mínimo indicio de que algo estaba pasando en su estado natal. Como el mismo Andrés Manuel alguna vez acla ró, “no hay nada que un presidente no sepa”, y yo lo haría extensivo al secreta rio de gobernación. Es estúpido intentar ocultar las coincidencias, todo encaja y la pregunta no es si los altos jerarcas de la politica morenista estan involucrados con criminales, la verdadera cuestión es si la presidenta se atreverá hacer una purga en su gabinete y en los liderazgos de las cámaras.
Desde que comenzó la crisis política la presidenta ha tenido que responder o más bien, evadir preguntas incómodas que su antecesor dejó siempre en el aire, ¿cuánto tiempo podrá soportar los embates de la opinión pública?. Las re des sociales han explotado en las últi mas dos semanas exaltando los excesos de la clase política morenista que ade más de torpes, son aferrados, y no se detienen para obligar a jueces y tribu nales colegiados a dictar sentencias ab surdas para limitar la capacidad del ciudadano a expresar su indignación en la arena pública. La opinión pública ha rebasado incluso a la frágil oposición in tegrada por el Partido Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y Movi miento Ciudadano, malditos conserva dores neoliberales, como siempre al acecho, menos cuando se les necesita, si fuera por los panistas y priístas esa mujer de Sonora Karla Estrella que se atrevió a criticar las tácticas de Morena para favorecer a la esposa del influyente
político Sergio Gutiérrez Luna ya estaría en una mina de carbón. Alejandro Mo reno, Jorge Romero y Dante Delgado, no sirven para nada. La mayor amenaza del régimen está fuera de nuestras fronteras y en la casa del jabonero, llegó el momento de cobrar afrentas. Lo que sí es necesario destacar es que en me dio de semejante atascadero la presi denta se quedó con su equipo a enfrentar la crisis mediática, aquellos que quizás provocaron el desorden se ausentaron sospechosamente. Mario Delgado, Ricardo Monreal y Andrés “Andy” Manuel López Beltrán aprove charon la temporada para alejarse de la pestilencia, a ver si cuando regresen les guardaron su lugar, Delgado y Monreal son los más endebles, ese par con un soplido se caen. No así el hijo del ex presidente, el tipo es intocable, al menos hasta que suceda la catástrofe electoral de 2027 y la revocación del mandato, ahí sí lo veremos haciendo cuentas con el dueño del circo.
Por lo pronto la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para hacer el control de daños y seguir tragando sa pos. Quien está a prueba es el súper po licía Omar García Harfuch, necesariamente obligado a encontrar al prófugo Hernán Bermúdez Requena antes que los guachos le echen el guan te encima no sea que vaya sufrir un desafortunado accidente. Es lo malo de venderse como el especialista en algo, luego todos los envidiosos quieren ver lo a uno fracasar. Cuídese mucho estimados lectores, y ya lo saben, si tienen un comentario crítico, con una excelente argumentación o de mínimo, con una derivación atrevida pero jocosa que pudiera herir la susceptibilidad de algún político del sexo femenino, mejor guárdeselo, no sabemos donde va parar esto, empezaron por las disculpas públicas pero la próxima sentencia podría incluir treinta azotes en el zócalo.
@gandhiantipatro
Ciudadanos liberaron vialidad en el “Arco de Bienvenida”
TIERRA NUEVA. Luego de la más re ciente publicación que se hiciera en nuestro portal informativo de Región Centro, con respecto al abandono de la obra del “Arco de Bienvenida”, veci nos se organizaron para retirar los es combros que dejaron los encargados de ejecutar la edificación después de más de un año del arranque.
En efecto, una obra que no debería tardar más de tres meses en ser termi nada se llevó más de un año y, hasta la fecha, no está del todo concluida, las cuadrillas de trabajadores iban una se mana a laborar y dejaban tres sin ir, mientras los conductores de vehículos motrices tenían que buscar rutas alternas.
Fueron comerciantes y gente del pueblo quienes solicitaron a través de este medio informativo que las autori dades involucradas se pusieran manos a la obra y gestionaran que se abriera esa vialidad.
Pero la respuesta no llegó de las au toridades, sino de la misma gente del pueblo quienes se unieron a una con vocatoria para rescatar esa vialidad y unieron esfuerzos para retirar los enor mes montones de escombro y dejar li bre el paso, más ahora que están próximas las fiestas patronales del ba rrio de La Piedad, pues la calle principal
a ese lugar era la única vía alterna que tenían el resto de los conductores.
La paciencia tiene un límite y, la ciu dadanía así lo hizo sentir al acudir como uno solo a retirar los montones de es combros que ya hasta en basureros se habían convertido.
Finalmente, cabe señalar que, se gún los propios ciudadanos, trabaja dores del estado llegaron cuando ellos estaban por terminar la limpieza de la zona. Curioso que tuvieron muchas se manas para hacerlo y, se apersonaron cuando se dieron cuenta que su indo lencia había causado el hartazgo de la ciudadanía.
Presentación del Libro de Poesía de Mario Govea
TIERRA NUEVA. – La comunidad de Tie rra Nueva se prepara para un evento cultural que promete ser un hito en el ámbito literario local.
El próximo jueves 30 de julio, a las 18:00 horas, el Salón de Cronistas del Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí se vestirá de gala para recibir la presentación del nuevo libro de poesía de Mario Govea Mata, un ta lentoso paisano que ha sabido conquis tar los corazones de muchos a través de su arte.
Mario Govea Mata, conocido no solo por su faceta como poeta, sino también
como compositor de canciones, ha de mostrado que su vena literaria es innata. Desde sus inicios, ha sido un referente en la música local, pero su incursión en la poesía ha abierto nuevas puertas a su creatividad, permitiéndole explorar y expresar sus emociones y pensa mientos de una manera más profunda y reflexiva.
La obra que se presentará en este evento es el resultado de años de dedi cación y pasión por la palabra escrita. Govea Mata ha logrado capturar en sus versos la esencia de la vida cotidiana, las tradiciones de su tierra y las emociones humanas, creando un puente entre su experiencia personal y la realidad colec tiva de su comunidad. Su estilo, carac terizado por la musicalidad de sus palabras y la profundidad de sus temas, promete resonar en el alma de quienes asistan a la presentación.
El evento contará con la presencia de amigos, familiares y admiradores de Govea Mata, así como de destacados miembros de la comunidad literaria y cultural de San Luis Potosí.
Se espera que la velada no solo sea una celebración de la poesía, sino tam bién un espacio para el diálogo y la re flexión sobre la importancia de la literatura en la vida de las personas.
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito P
El arco se abrió… pero sin ciclovía ni aplausos
or fin, después de más de un año de espera, la vialidad en tor no al famoso “Arco de Bienvenida” fue liberada. Una obra que parecía interminable, no por su complejidad, sino por el desinte rés, la desorganización y el clásico tortuguismo que caracteriza a ciertos proyectos estatales ha sido finalmente tomada por la ciu dadanía... aunque sin ceremonia oficial, sin cinta inaugural y, sobre todo, sin las mejoras prometidas.
La presión no vino de los despachos ni de las curules. Fueron los propios ciudadanos —esos mismos que caminan diario por ahí, que abren sus negocios aunque las máquinas tapen los accesos y que tienen que lidiar con el polvo y los baches— quienes decidie ron actuar. A través de este medio informativo, algunos comer ciantes y vecinos habían solicitado la intervención de los dos regidores del Partido Verde Ecologista de México para que, en su calidad de representantes populares, pidieran a las autoridades estatales que agilizaran la entrega de la obra.
Pero la gestión nunca llegó. El silencio fue su respuesta.
Y como sucede en tantas otras ocasiones, la ciudadanía se or ganizó por su cuenta. Bastó el llamado de una persona para que un grupo se reuniera a limpiar el lugar, a despejar el camino y a dejar listo lo que las autoridades no pudieron —o no quisieron— terminar. La obra, según se ha dicho, ya estaba prácticamente concluida desde hace semanas, con apenas algunos “detallitos” pendientes: plantar unos arbolitos, colgar unas flores, pintar aquí y allá… lo suficiente como para montar una bonita inauguración con discursos, listones y selfies. Pero les arruinaron la fiesta. Sin previo aviso, el arco ya está en funcionamiento.
Ahora bien, más allá del simbolismo del arco y su reactivación, hay un punto que inquieta: ¿y la ciclovía? ¿y las áreas peatonales prometidas? Porque en la propaganda y los anuncios iniciales se habló de una obra integral, incluyente, con espacio para todos los tipos de movilidad. Pero al primer vistazo —y al segundo tam bién— no hay rastro de eso. Ni rampa, ni paso peatonal digno, ni señalización clara. Lo que hay es lo de siempre: espacio para co ches y poco más.
Se agradece que, al fin, la vialidad esté abierta. Pero también se exige que no se olvide el compromiso con una ciudad más hu mana y menos centrada en el automóvil. Porque mientras no se cumpla esa visión, por más arcos de bienvenida que se constru yan, la ciudadanía no tendrá mucho que celebrar.
Las fiestas patronales en el barrio estuvieron de lo mejor, de hecho, ya se sabe que, por traición, ese evento siempre ha sido de los mejores, incluso supera, con mucho la Feria Regional de Tierra Nueva, la FERETI, la cual, por cierto, ya está prácticamente a un mes de arrancar y, hasta donde se sabe, no se cuenta con una buena estrategia para promocionarla. Hay que aprovechar que to davía Tierra Nueva es “Pueblo Mágico”, porque así, como van las cosas, no sería de extrañar que el nombramiento le sea retirado y, como premio de consolación le endilguen otro. No es lo que uno quiera par este pueblo, al cual visitamos ininterrumpidamente cada semana, merece mejor suerte. Ya ahora fue bendecido con el agua que llenó y hasta se derramó, en la presa La Muñeca, algo que, según nos cuentan no sucedía desde hacía 31 años. Efectiva mente, hace 18, se llenó, llegó a su capacidad máxima, pero no hubo desalojo por el vertedero, como ahora sucedió. Hay bene plácito entre la población por este hecho y las redes sociales se inundan de comentarios y fotos del vaso de captación y de lo que queda sobre el agua de la torre del campanario de la capilla. Nos leemos el lunes próximo.
Denuncian envenenamiento de otro lomito
TIERRA NUEVA. – La tristeza y la indig nación invadieron a vecinos de la ca becera municipal tras confirmarse el envenenamiento de un perrito noble y querido por todos, conocido como “Panzón” o “El Wuapo”. Su muerte ocurrió en la curva de la entrada prin cipal al pueblo, donde fue encontrado sin vida.
Vecinos lamentaron el cruel suceso, señalando que el animal era tranquilo y no hacía daño a nadie. “Te vamos a ex trañar mucho, Wuapo”, expresaron con profundo pesar, a través de redes socia les. Hicieron un llamado urgente a las autoridades para investigar y frenar es
tos actos de crueldad que, afirman, se han vuelto constantes en la zona. “No es justo que sigan envenenando a pe rros indefensos. Exigimos que se to men medidas reales para detener esto”, pidieron con firmeza.
Asimismo, convocaron a la comuni dad a unirse en acciones responsables: rescatar, esterilizar y darles una vida digna a estos animales en lugar de con denarlos. “No tenemos espacio ni per sonal suficiente para ayudar a todos, pero si la gente deja de abandonar a sus perros y se conciencia en esterilizar los, todos ganamos”, enfatizaron.
Finalmente, hicieron un exhorto: “¡Basta de crueldad! Apoyemos la vida, no la indiferencia”.
Fuertes daños en volcadura de tráiler
TIERRA NUEVA. Al filo del amanecer, sobre la carretera 57, un tractor tipo quinta rueda, Kenworth, verde, con re molque tipo caja seca, se volcó en cor ma por demás aparatosa, quedó recostado sobre su costado izquierdo, el chofer resultó con algunos golpes contusos, nada grave, fue atendido en el mismo lugar del percance.
El accidente ocurrió cuando el men cionado tráiler se desplazaba sobre la carretera antes señalada, sobre el tra mo Querétaro San Luis, cerca del en tronque con el ramal a Tierra Nueva y, de pronto, al parecer el operador dor mitó y perdió el control de volante.
Al pretender recuperar el control, supuestamente dio un giro violento al volante y eso originó que las ruedas de lanteras derraparan y luego sobrevinie ra la aparatosa volcadura. La unidad quedó sobre el carril de alta, en la orilla de la zanja divisoria.
Traileros y demás conductores que se dieron cuenta del percance, llama ron a los servicios de emergencia y poco después llegaron paramédicos quienes atendieron al chofer, quien presentaba solo golpes contusos, no de consideración.
También se presentaron poco des pués oficiales de la Guardia Nacional para tomar conocimiento del accidente y brindar vialidad al resto de los con ductores. Fue solicitada una grúa para rescatar la unidad de carga del lugar donde había quedado. Los daños materiales fueron bas tante elevados y, el caso fue consigna do a la Agencia del Ministerio Público.
Celebró Pozos su primer aniversario como municipio autónomo
Con orgullo, emoción y sentido de per tenencia, el pueblo de Villa de Pozos celebró su primer aniversario como mu nicipio autónomo, recordando la lucha histórica que hizo posible este sueño colectivo. En una sesión solemne enca bezada por la Presidenta Concejal Tere sa Rivera Acevedo, y con la presencia de autoridades estatales y municipales, se reconocieron los avances logrados du rante este primer año de vida institucio nal y se rindió homenaje a quienes impulsaron con firmeza la municipaliza ción de Villa de Pozos que hoy es una realidad.
La Presidenta Concejal, Teresa Rive ra Acevedo, expresó que este primer
aniversario representa mucho más que una fecha conmemorativa: es un mo mento de profunda reflexión sobre lo que se ha logrado y una oportunidad para reafirmar el rumbo hacia un futuro con visión, justicia social y crecimiento, un municipio que ha comenzado a construir una identidad propia, con un gobierno comprometido con su gente, sus raíces y sus sueños.
Durante su mensaje, Teresa Rivera agradeció de forma especial al gober nador del estado, Ricardo Gallardo Car dona, por su respaldo firme y decidido en el proceso de creación del municipio, que con su visión y confianza permitie ron que Villa de Pozos renaciera con au tonomía y esperanza, y reconoció el constante acompañamiento del Go bierno del Estado durante este primer año, que ha sido clave para sentar las bases de una administración cercana, eficiente y con resultados.
Por su parte, el Oficial Mayor Noé Lara Enríquez, en representación del mandatario estatal, resaltó que Villa de Pozos ya se posiciona como el tercer municipio más importante del estado de San Luis Potosí, no solo por su ritmo de crecimiento, sino por el espíritu de unidad, trabajo y compromiso de su gente. Afirmó que este primer año es apenas el inicio de una nueva etapa de transformación, donde el desarrollo sostenible y el bienestar social seguirán siendo prioridad para todos.
Refuerzan el contacto con la ciudadanía
Con el firme propósito de mantener una relación directa con la ciudadanía y atender de manera puntual sus inquie tudes, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, mantiene ac tivos los recorridos y encuentros en dis tintas colonias del municipio.
El director de Participación Ciuda dana, Juan Marín Nava, informó que recientemente se sostuvieron reunio nes con vecinas y vecinos de las colo nias Parque Residencial Satélite, Ciudad Satélite y Manantial, quienes expresa ron sus principales necesidades, las cuales, serán canalizadas y atendidas con el respaldo de las diferentes direc ciones municipales correspondientes.
Marín Nava, destacó que estas ac ciones responden a la encomienda de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, de establecer una comunica ción directa y constante con las y los habitantes de Villa de Pozos, con el ob jetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, avanzar en la solución de problemáticas y superar el rezago en diversos sectores.
El funcionario, señaló que este tipo de recorridos y reuniones continuarán realizándose como parte de una estra tegia permanente para mantener un contacto cercano con la ciudadanía y dar respuesta efectiva a sus demandas.
VILLA DE POZOS
Fortalecen la infraestructura educativa
Como parte del compromiso con la me jora continua de la educación pública, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, inició con im portantes obras de infraestructura edu cativa en beneficio de niñas, niños y jóvenes del municipio.
La Presidenta Concejal, señaló que, en la Escuela Primaria “José Mariano Ji ménez”, ubicada en calle Santa Claudia #135 del fraccionamiento La Libertad, registra un avance de más del 90% en los trabajos de construcción de tres nuevas aulas didácticas, en las que se aplicó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitirá mejorar las condi ciones de aprendizaje para más de 500 estudiantes en el próximo ciclo escolar.
Mientras que, en la Escuela Prepara toria Mtro. Javier Zamudio Cortés, ubi cada en Ciudad Satélite, se inició la construcción de tres aulas adicionales y obras complementarias, incluyendo una cancha de usos múltiples, con una inversión de 3.5 millones de pesos y contempla el equipamiento completo de las aulas con 40 mesabancos cada una, mobiliario para docentes y espa cios recreativos.
Rivera Acevedo, señaló que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Municipal con la educación, al brindar espacios seguros, funcionales y dignos para el desarrollo académico de la niñez y juventud de Villa de Pozos.
Niñas y niños aprenden durante vacaciones
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del DIF Municipal, organizó una enriquecedora visita guiada al Museo del Ferrocarril Jesús García Corona y a la fábrica Bimbo, como parte de las activi dades del campamento de verano 2025, que se lleva a cabo del 21 de julio al 8 de agosto.
La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, explicó que, durante la jornada, niñas y niños vivieron experiencias diseñadas para aprender, como en la planta de Bimbo, en donde los pequeños cono cieron el proceso de elaboración del pan, recorrieron las instalaciones y
aprendieron sobre temas fundamenta les como el trabajo en equipo, la higie ne y la buena alimentación.
En el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, se sumergieron en un recorrido histórico lleno de magia, don de exploraron vagones, escucharon re latos del pasado y comprendieron la importancia del tren en la evolución del país.
Villanueva Hernández, destacó que este tipo de actividades tienen como objetivo fortalecer el desarrollo integral de la infancia, al generar momentos que combinan diversión, aprendizaje y cultura.
Impulsan espíritu deportivo de jóvenes atletas
El Gobierno Municipal de Villa de Po zos, a través de la Dirección de Deporte, llevó a cabo con éxito el taller denomi nado “Siendo un Superhéroe a través del Deporte”, en el que la destacada at leta potosina Andrea Cano compartió su experiencia y conocimientos con jó venes deportistas de la región en la uni dad deportiva Las Mercedes.
El director de Deporte, René Gue rrero Salas, destacó la relevancia de esta actividad en la formación de futuros ta lentos locales, ya que, la conferencista cuenta con una trayectoria destacada en Olimpiadas Nacionales, premios es tatales y competencias internacionales y abordó temas esenciales sobre el ren dimiento deportivo, las cualidades que debe tener un atleta y los hábitos ali
menticios adecuados para potenciar su desempeño en cualquier disciplina.
Durante el taller, niños y niñas parti cipantes tuvieron la oportunidad de co nocer, de primera mano, los retos que enfrenta un atleta de alto rendimiento y cómo estos pueden superarse a través de la disciplina, el esfuerzo y el cuidado personal y cómo integrar los hábitos sa ludables a su rutina diaria.
René Guerrero Salas, agradeció pro fundamente al Sistema de Cultura Físi ca y Deporte del municipio por haber gestionado esta actividad que benefi cia tanto a los niños como a los jóvenes de Villa de Pozos para contribuir a su formación y fomentar el deporte en la localidad.
Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí
Celebraron la Quinta Magna Fotografía del Rebozo
SANTA MARÍA DEL RÍO. – Un evento lleno de identidad, color y música, fue la Quinta Magna Fotografía del Rebo zo en el Museo Casa del Rebozo de Santa María del Río, reafirmando el le gado de esta prenda como símbolo cultural de San Luis Potosí ante México y el mundo.
Este año, la convocatoria incluyó no solo a mujeres residentes del municipio y sus comunidades, sino también a aquellas que mantienen vínculos fami liares con Santa María del Río, permi tiendo que la tradición se extienda más allá de las fronteras físicas y emociona les. En esta gran postal potosina partici
paron madres, hijas y nietas, quienes posaron con orgullo portando sus rebo zos, haciendo visible una herencia textil que une generaciones y proyecta raíces en el presente.
La actividad estuvo acompañada por la música del Trío Consentido, agru pación local que dio un toque festivo a la jornada. El evento forma parte del compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar la cultu ra y fortalecer el orgullo potosino, así como de reconocer el talento de los ar tesanos locales, cuyas manos mágicas han llevado al rebozo a conquistar esce narios nacionales e internacionales.
El viernes inauguración de la Fereb-2025
SANTA MARÍA DEL RÍO. – La magia del rebozo artesanal volverá a cobrar vida en Santa María del Río con la ce lebración de la Feria Regional del Re bozo 2025, que se llevará a cabo del 1 al 15 de agosto.
Este evento, que se ha convertido en un referente cultural y turístico de la región, rinde homenaje a una de las prendas más emblemáticas de la ves timenta mexicana, destacando la ri queza y el talento de los artesanos locales.
La Feria del Rebozo no solo es una vitrina para la exhibición de esta pren da, sino también un espacio de apren dizaje y apreciación de las técnicas tradicionales que han sido transmiti das de generación en generación.
Durante los 15 días de festividades, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca el proceso de creación de rebozos, desde el hilado hasta el tejido, participando en talle res de teñido natural que resaltan la importancia de los materiales autóc tonos y sostenibles.
Uno de los momentos más espe rados de la feria será el concurso de la reina del rebozo, donde jóvenes ta lentosas de la región competirán por
el título, representando no solo la be lleza, sino también el orgullo de la cul tura local.
La programación de la feria es varia da y enriquecedora. Habrá exposi ciones de rebozos clásicos y contemporáneos, que mostrarán la evolución de esta prenda a lo largo del tiempo y su adaptación a las ten dencias actuales.
Los asistentes también podrán disfrutar de muestras gastronómicas que ofrecerán un deleite para el pa ladar, con platillos típicos de la región que complementan la experiencia cultural.
Las danzas tradicionales, que se presentarán a lo largo de la feria, serán un homenaje a las raíces de Santa Ma ría del Río, mientras que las charlas sobre historia textil brindarán un con texto profundo sobre la importancia del rebozo en la identidad cultural mexicana.
Además, se organizarán recorri dos por los talleres del municipio, donde los visitantes podrán observar a los artesanos en acción y adquirir piezas únicas directamente de sus creadores.
Detuvieron a sujeto por violencia intrafamiliar
SANTA MARÍA DEL RÍO. Los casos de violencia intrafamiliar siguen en todo lo ancho y largo del territorio potosino, ahora fue en el Pueblo Mágico de Santa María del Río donde fue denun ciado enésimo caso. Agentes de la Fis calía General del Estado fueron comisionados para dar cumplimiento a una orden de aprehensión lirada contra un tipo, por agredir a su esposa, quien, en su oportunidad, presentó la denuncia correspondiente.
Efectivamente, elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fis calía General del Estado detuvieron a José N., en el municipio de Santa Ma ría del Río, tras ser acusado de ejercer violencia física y verbal contra su expa reja durante al menos cinco años. De acuerdo con la denuncia interpuesta por la víctima, las agresiones comen zaron en 2019 y se prolongaron hasta este año, generándole secuelas físicas y emocionales.
Tras integrar la carpeta de investi gación con pruebas suficientes y testi monios, la autoridad judicial giró una orden de aprehensión en su contra. Fue localizado en la zona centro de Santa María del Río y trasladado al pe nal de La Pila, donde enfrentará car gos por violencia familiar agravada.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
M
ucho misterio… para tan poco. Luego de semanas de especu laciones, silencios prolongados y publicaciones con más humo que información, por fin la alcaldesa dio a conocer el tan esperado cartel de grupos que amenizarán la FEREB 2025. Y como dice el di cho: tanto nadar para morir en la orilla. La expectativa generada — en parte por la falta de información oficial y en parte por los rumores que circulaban en redes— fue mucha. Pero el resultado ha dejado a la ciudadanía con un sabor agridulce, cuando no francamente desa brido. “Pan con lo mismo”, dicen muchos en los comentarios, y con justa razón: entre los nombres que encabezan el cartel hay grupos que, si bien en algún momento gozaron de cierta popularidad, hoy apenas figuran en el recuerdo… y eso si uno tiene buena memoria. Otros nombres incluidos ni siquiera provocaron reacción. Ni frío ni calor, simplemente indiferencia. La frase “ni les va ni les viene, sino todo lo contrario”, nunca había sido tan precisa. La gente quería sor presas, variedad, talento fresco o al menos algún esfuerzo por inno var. Pero lo presentado parece más una fórmula reciclada que una propuesta pensada para un evento que, se supone, debe ser el or gullo del municipio. Y por si eso no fuera suficiente, el misterio con tinúa en torno a las actividades paralelas a los conciertos. ¿Habrá eventos turísticos? ¿Jornadas culturales? ¿Fomento a los artesanos locales? ¿Concursos, exposiciones, ferias del libro, gastronomía, algo? Hasta ahora, no se ha informado nada al respecto. Y conside rando que el reloj corre y el inicio de la feria ya está a la vuelta de la esquina, todo indica que vamos hacia una edición más de lo mismo, sin visión renovada ni impulso al desarrollo local. La FEREB, si se lo propusieran, podría ser una plataforma para proyectar lo mejor del municipio: su cultura, su gente, su historia, su talento joven. Pero mientras las decisiones sigan tomándose desde el escritorio, con más cálculo político que sentido común, seguiremos viendo carte les flojos, actividades genéricas y promesas sin aterrizar. Y después preguntan por qué la gente ya no se emociona. Aunque les prome tan que; “Ya viene la magia”.
La calle Juan de la Barrera, en Santa María del Río, por fin verá llegar la pavimentación. Con ceremonia incluida, fotos, discursos y la infaltable frase de cajón —“se vienen muchas cosas buenas”— las autoridades locales dieron el banderazo de arranque a un proyecto que, aunque necesario, no deja de venir acompañado por ese aire de formalidad acartonada que suele envolver este tipo de eventos. Y es que la frase “más obras y más bienestar” ya parece sacada del archivo permanente del discurso oficialista. La repiten como man tra, con la esperanza de que, a fuerza de repetirla, se vuelva realidad. Lo cierto es que la pavimentación de Juan de la Barrera es una ac ción positiva, nadie lo niega. Mejorará el tránsito, reducirá los pro blemas en temporada de lluvias y seguramente beneficiará a los pequeños comercios de la zona. Pero también es justo reconocer que una calle no hace el cambio, y mucho menos cuando hay otras tantas en el abandono. La ciudadanía ha colaborado, ha pedido, ha insistido. No es una obra que nació del escritorio de algún funciona rio iluminado, sino de la voz constante de los vecinos, que han exi gido mejoras con argumentos y paciencia. Y por eso, el mérito es compartido, aunque en la ceremonia solo veamos las sonrisas de siempre al centro del reflector.
Pero mientras en Juan de la Barrera se alistan para ver llegar el concreto, en San Juan Capistrán aún viven a oscuras. Vecinos de la comunidad recuerdan —con una mezcla de resignación y sarcas mo— que la calle 20 de Noviembre lleva más de dos años sin alum brado público. “¿Para cuándo, señora presidenta?”, preguntan, como quien lanza una botella al mar esperando que alguien contes te desde la costa del poder. La semana próxima nos leemos.
Lunes 28 de julio de 2025, San Luis
Barrio Fino, de Enramadas, se corona campeón
SANTA MARÍA DEL RÍO. El equipo de fútbol Barrio Fino, originario de la co munidad de Enramadas, logró coro narse campeón de liga tras vencer por la mínima diferencia de un gol contra cero, al experimentado quipo de San tos, en un partido disputado y lleno de intensidad.
Este triunfo representa un logro importante no solo para el equipo, sino también para toda la comunidad, que ha encontrado en Barrio Fino un motivo de orgullo, convivencia y unión social.
El gol de la victoria llegó durante la primera mitad, cuando el delantero estrella de Barrio Fino aprovechó un error defensivo de Santos y, con un
disparo potente y colocado, mandó el balón al fondo de las redes.
A partir de ese momento, el partido se mantuvo cerrado, con Santos bus cando el empate y Barrio Fino defen diendo con orden y disciplina táctica. Familias completas acudieron a apoyar a su equipo, creando un am biente de fiesta deportiva en la cancha de Enramadas.
Con este campeonato, Barrio Fino consolida su buen paso en la liga y deja claro que el talento joven de las comu nidades rurales tiene mucho que apor tar al deporte municipal. Directivos y entrenadores expresaron que conti nuarán trabajando en la formación de portiva y en fortalecer los valores de sus jugadores.
Inicia pavimentación de calle Juan de la Barrera
SANTA MARÍA DEL RÍO. – Las autori dades locales arrancaron el inicio de la pavimentación de la calle Juan de la Barrera, un proyecto que promete mejorar la infraestructura vial de la localidad.
La ceremonia de arranque se llevó a cabo el pasado miércoles, con la pre sencia de autoridades locales, vecinos y representantes de diversas organiza ciones comunitarias.
Como ya es recurrente en el discur so oficial, se anunció que; “se vienen muchas cosas buenas para nuestro Santa María del Río, más obras y más bienestar”. Esta frase resonó entre los asistentes como algo ya típico de la verborrea oficialista.
La pavimentación de esa calle facili tará el tránsito vehicular y peatonal, también contribuirá a la seguridad de los habitantes, al reducir el polvo y el barro que se generan en épocas de llu via. Además, se espera que esta obra impulse el desarrollo económico local, al facilitar el acceso a comercios y servi cios en la zona.
Se ha contado con la estrecha cola boración de la ciudadanía, para arran car el proyecto pues los ciudadanos han expresado sus necesidades y ex pectativas en diversas reuniones comunitarias.
Por cierto, vecinos de la localidad de San Juan Capistrán preguntan; Se
ñora presidenta todavía estamos es perando la iluminación de la calle 20 de noviembre acá en la comunidad. Ya tiene más de dos años sin luz del pos terío ¿para cuándo?
VILLA DE REYES
Falso que haya colapsado presa en Carranco
Barrera
VILLA DE REYES. – El presidente munici pal, Ismael Hernández Martínez, des mintió categóricamente los rumores difundidos en redes sociales sobre un supuesto colapso de la presa El Refugio, ubicada en la comunidad de Carranco.
A través de un comunicado oficial, Hernández Martínez informó que, tras recibir reportes ciudadanos, personal de Protección Civil municipal se trasla dó al sitio para realizar una inspección detallada.
La evaluación concluyó que la presa se encuentra en condiciones estables y que el agua excedente está siendo libe rada de manera controlada a través del vertedero, sin presentar riesgo alguno de ruptura o desbordamiento.
El alcalde hizo un llamado a la po blación a no difundir información no verificada que pueda generar alarma entre los habitantes.
Asimismo, reiteró el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar de la comunidad, aseguran do que se mantendrá un monitoreo constante de la presa para garantizar su integridad estructural.
La presa El Refugio es una infraes tructura clave para la región, y su co rrecto funcionamiento es esencial para el abastecimiento de agua y la preven ción de inundaciones en Villa de Reyes. Las autoridades municipales continúan trabajando para mantener informada a la ciudadanía y atender cualquier situa ción que pudiera surgir.
Se incendió camioneta en carretera 37 Tras persecución abandonan automóvil
VILLA DE REYES. Una camioneta se incendió la mañana del martes en la ca rretera libre a Villa de Reyes, justo en los límites entre San Luis Potosí y el estado de Guanajuato, provocando alarma en tre los automovilistas que transitaban por la zona.
Según los primeros reportes, el fuego comenzó repentinamente en la parte trasera del vehículo mientras este circu laba por el tramo interestatal. El conduc tor logró detenerse y descender a tiempo, sin que se registraran personas lesionadas.
Elementos de Protección Civil y cuer pos de emergencia del municipio de Vi lla de Reyes se movilizaron hasta el lugar para controlar el incendio, que dejó la
unidad completamente calcinada. El humo se alcanzaba a ver desde varios ki lómetros de distancia.
Testigos señalaron que fueron otros automovilistas quienes alertaron del si niestro al número de emergencias. Al lle gar, los bomberos utilizaron equipos de agua a presión y espuma química para sofocar las llamas.
Las autoridades investigan las posi bles causas del incendio, aunque se pre sume que un cortocircuito en el sistema eléctrico pudo haber originado el fuego. La circulación fue parcialmente cerrada por más de una hora mientras se realiza ban las labores de enfriamiento y retiro del vehículo.
VILLA DE REYES. En un esfuerzo con junto por fortalecer la seguridad en el municipio, la Policía Municipal de Villa de Reyes y el Ejército Mexicano llevaron a cabo un exitoso operativo en la comu nidad de Pardo, donde se detectó un vehículo sospechoso que intentó evadir la acción de las autoridades.
El incidente ocurrió el pasado mar tes, cuando las fuerzas de seguridad realizaban patrullajes de rutina en la zona. Durante el operativo, los agentes avistaron un Volkswagen Jetta negro que mostró comportamientos inusua les, lo que llevó a los oficiales a intentar detenerlo.
Sin embargo, al percatarse de la pre sencia policial, los ocupantes del vehícu lo emprendieron la huida, abandonando
la unidad y escapando entre la maleza circundante.
A pesar de que los ocupantes logra ron evadir la captura, las autoridades aseguraron el vehículo, el cual fue revi sado y se determinó que no contaba con reporte de robo en el Registro Pú blico Vehicular (REPUVE).
El alcalde, Ismael Hernández Martí nez destacó la relevancia de este tipo de operativos en la lucha contra la delin cuencia y la promoción de un ambiente seguro para los ciudadanos.
“Seguimos trabajando en conjunto para reforzar la seguridad y vigilancia en todo el municipio. La colaboración entre la Policía Municipal y el Ejército Mexica no es fundamental para garantizar la tranquilidad de nuestros habitantes”, afirmó.
VILLA DE REYES
La GCE recuperó vehículo robado
VILLA DE REYES. Con la cobertura que brinda la Guardia Civil Estatal y su División Caminos, se previenen y disua den hechos ilícitos; por lo que a conti nuación se destacan los resultados obtenidos durante las últimas 24 horas.
Se recupera en la carretera Villa de Reyes SLP, kilómetro 5, un automóvil marca Honda, tipo Civic, modelo 2019, en color gris, con reporte de robo sin violencia del 23/03/23, en la colonia Jar dín en la capital potosina. Por este he cho resultó detenido un sujeto.
Además, se detuvo a un joven vin culado al robo de un tráiler con caja seca de autotransporte de carga, modelo 2006, con reporte de robo con violencia
del 29/04/25 en Parque Industrial del Centro y recuperada en la carretera 57, a la altura del kilómetro 185, en la colonia El Jaralito.
Las labores operativas de la GCE también permitieron recuperar, en la colonia Graciano Sánchez, en la capital potosina, una camioneta Ford Pick Up, en color verde, modelo 1992, robada sin violencia el día 17/07/2025 en la Col. Himno Nacional 1ª. Sección SLP.
También se ubicó un tractocamión en color blanco de transporte de carga pesada, modelo 2024, robado con vio lencia el día 18/07/2025 en la Comuni dad de La Pila siendo recuperado en la Zona Industrial.
Asalto en Daikin, se llevaron el cajero automático
VILLA DE REYES. Un grupo de tipos, fuertemente armados incursionaron por la mañana en las instalaciones de la empresa Daikin, ubicada sobre Avenida Central del Parque Industrial WTC, don de lograron llevarse un cajero automáti co que contenía millones de pesos. Hubo varios trabajadores golpeados, igual un vigilante y que una persona murió, lo cual fue desmentido.
El asalto se registró cerca de las 06:00 horas, cuando los trabajadores se encontraban reunidos para el pago de horas extras. En ese momento, hombres armados ingresaron de forma violenta al inmueble, sometiendo y golpeando a varios empleados y al
guardia de seguridad, quien también resultó lesionado.
Paramédicos arribaron para atender a los heridos y trasladarlos a hospitales de la ciudad. La zona fue acordonada por elementos de la Policía de Investi gación de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron las primeras indaga torias para tratar de ubicar y capturar a los responsables.
Los asaltantes, quienes no solo roba ron el cajero, sino también generaron pánico y crisis entre el personal presen te, ya son buscados. Las autoridades analizan las cámaras de videovigilancia para obtener pistas sobre el vehículo en el que huyeron los delincuentes.
Entrega de láminas con importante subsidio
VILLA DE REYES. – El pasado miércoles, el Ayuntamiento de Villa de Reyes, en cabezadas por el presidente Ismael Her nández Martínez, llevó a cabo la entrega de un importante apoyo subsidiado de láminas, destinado a mejorar los espa cios y viviendas de los habitantes de esta comunidad.
Esta iniciativa busca elevar la calidad de vida de todos los Villarreyenses, pro porcionando materiales que faciliten la construcción y el mantenimiento de sus
hogares. La entrega se realizó en un evento que reunió a autoridades locales, beneficiarios y miembros de la comuni dad, quienes expresaron su agradeci miento por este tipo de apoyos que contribuyen al bienestar de las familias.
“Estamos comprometidos con mejo rar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos, y esta entrega de láminas es un paso más hacia ese objetivo”, afirmó el alcalde durante su discurso.
El programa de apoyo subsidiado de láminas es parte de una serie de iniciati vas que el gobierno municipal ha imple mentado para atender las necesidades de la población.
Los beneficiarios podrán utilizar las láminas para reparar techos, construir nuevas estructuras o mejorar sus espa cios habitacionales, lo que representa una ayuda significativa, especialmente en temporada de lluvias.
Los ciudadanos interesados en acce der a estos beneficios pueden registrarse en el departamento de Junta de Mejoras del Ayuntamiento, donde recibirán infor mación detallada sobre los requisitos y procedimientos. Además, se ha habilita do un canal de comunicación a través de las redes sociales del municipio, donde los interesados pueden enviar mensajes directos para obtener más información.
El Ayuntamiento también ha anun ciado que se estarán publicando próxi mamente más programas subsidiados a bajo costo, dirigidos a quienes necesiten apoyo en diversas áreas.
“Es fundamental que nuestros ciuda danos estén informados sobre las opor tunidades que tienen para mejorar sus condiciones de vida. Les invitamos a es tar pendientes de nuestras publicacio nes y a aprovechar estos programas”, agregó el alcalde.
UASLP inició su periodo vacacional de verano
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio inicio este lunes 21 de julio a su periodo va cacional de verano, durante el cual suspenderá actividades aca démicas y administrativas hasta el próximo lunes 4 de agosto. Estu diantes, docentes y personal ad ministrativo gozarán de un receso de dos semanas conforme al ca lendario oficial del ciclo escolar 2024–2025.
La suspensión de labores in cluye todos los niveles educati vos, desde preparatoria hasta posgrado, así como campus forá neos y unidades académicas re gionales, como Soledad, Ciudad Valles, Matehuala y Salinas. La medida busca cerrar el semestre de manera organizada y equili brada con el calendario académi co vigente.
En este periodo se podrán rea lizar únicamente actividades ad ministrativas esenciales, tales como procesos de inscripción o trámites inaplazables. El calenda
rio señala que el ciclo escolar dará inicio nuevamente el lunes 4 de agosto con el arranque del se mestre 2025–2026, como parte del calendario revisado por el Consejo Directivo Universitario.
Autoridades universitarias rei teraron que este descanso es par te de la planificación institucional y que durante estas semanas se guirán disponibles canales digita les para consultas administrativas y académicas urgentes. La comu nidad universitaria fue invitada a mantenerse atenta a los mecanis mos de atención remota durante el receso.
Este periodo vacacional repre senta una pausa necesaria para cerrar el ciclo actual y preparar el inicio del nuevo semestre con condiciones organizadas y proto colos definidos. La UASLP reafir ma su compromiso con la eficiencia académica, la planea ción anticipada y el bienestar de su comunidad educativa.