1 minute read

Cabildo aprobó creación de Cooperativa de Pesca

TIERRA NUEVA. - En una decisión unánime, el Cabildo dio luz verde a la creación de la Cooperativa de Pesca del Club Muñecos Bass Club. Esta iniciativa tiene como objetivo principal salvaguardar la protección, repoblación y conciencia ecológica en torno a la conservación, cuidado, fomento, promoción y práctica de las artes de la pesca deportiva.

Con la puesta en marcha de esta cooperativa, se comprometen a garantizar el cuidado y mantenimiento adecuados del embalse de la presa, buscando mejorar las condiciones de las instalaciones y potencializar el turismo en el municipio.

Se reconoce la importancia de promover y desarrollar la actividad pesquera de manera sostenible, teniendo en cuenta los impactos medioambientales y la preservación de nuestras especies acuáticas. La creación de esta cooperativa representa un hito significativo en la comunidad, ya que se enfoca en la protección y conservación de los recursos naturales acuáticos.

A través de la cooperación entre los pescadores deportivos, se fo- mentará la adopción de prácticas responsables que contribuyan a la preservación del ecosistema y a la sustentabilidad de las especies. de distribución de Interapas no estaban recibiendo agua. Cabe hacer mención que hacía ya más de un mes se había registrado otro colapso, aunque no de gran magnitud, en esa misma zona, aunque no se le dio la atención inmediata.

Además, se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en el turismo local y foráneo, al promover la práctica de la pesca deportiva y atraer a entusiastas y visitantes interesados en esta actividad.

El embalse de la presa se convertirá en un punto de referencia para los amantes de la pesca, proporcionando instalaciones adecuadas y preservando un entorno natural propicio para esta actividad recreativa.

La creación de la Cooperativa de Pesca del Club Muñecos Bass Club es un paso significativo hacia la conservación y promoción de la pesca deportiva de manera responsable y sostenible. Se espera que esta iniciativa inspire a otras organizaciones y comunidades a seguir el ejemplo y trabajar en conjunto para preservar nuestros recursos naturales y promover la conciencia ecológica en beneficio de las generaciones futuras.

Asimismo, como ya es protocolo, el Interapas, preparó la entrega de agua en las colonias que, durante los últimos dos años, se han visto afectada por las constantes fallas de este acueducto, el cual ha sido inestable, recurrente en este tipo de problemas.

Cabe mencionar que este plan emergente de abasto de agua, continuará durante la interrupción del suministro de la presa El Realito, que se prolongará hasta el próximo temporal de lluvias.

Porque, además, a partir de hoy, El Realito dejará de suministrar agua a la capital potosina, se dejará de bombear agua a la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, así lo informó la Junta de Gobierno y del Consejo Consultivo del Interapas el pasado jueves por la noche.

This article is from: