



Con una inversión superior a los 22 millones de pesos, el alcalde Juan Manuel Navarro inició el pasado miércoles la construcción de la primera Alberca Olímpica en Soledad de Graciano Sánchez, un proyecto clave para fomentar el deporte de alto rendimiento entre niños, jóvenes y adultos, y que forma parte de un compromiso social de administraciones pasadas.
El edil destacó que esta obra es una muestra de cercanía con la ciudadanía y
un paso firme hacia la transformación del municipio, gracias también al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo. Dijo que con esta instalación, Soledad apuesta por el deporte como herramienta de cohesión y desarrollo familiar.
La alberca contará con especificaciones para competencias oficiales, gradas para 600 personas, vestidores, regaderas, sanitarios, gimnasio, oficinas y un área de almacenamiento. Se espera que sea un espacio de inclusión donde toda la población pueda aprender y desarrollarse en la disciplina de natación.
El alcalde aseguró que esta obra convertirá a Soledad en un referente estatal en infraestructura deportiva y bienestar social, generando oportunidades para formar atletas destacados que representen con orgullo al municipio en distintos escenarios.
DIRECTORIO: Director Fundador José Álvaro Candia Gómez
Asesor General: Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contreras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Pardo Candia Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso
Fundador: José Álvaro Candia Gómez
COLABORADORES: El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA
DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984 Fecha de impresión: lunes 21 de julio del 2025, Núm. 94 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció con entusiasmo la edición 2025 de la Feria de las Flores, que se está llevando a cabo desde el 18 de julio hasta el 4 de agosto en la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez, un espacio ideal para que las familias disfruten de la cultura, la música y la naturaleza en un solo lugar.
Durante más de dos semanas, habitantes y visitantes podrán encontrar una gran variedad de plantas exóticas, tradicionales, endémicas y frutales, además de participar en cursos y activi-
dades relacionadas con la jardinería. La feria abrirá sus puertas todos los días de 9:00 a 21:00 horas.
El evento también ofrecerá una cartelera cultural y musical, con espectáculos pensados para públicos de todas las edades, reafirmando así el compromiso del gobierno municipal con la promoción de la convivencia familiar y el acceso a la cultura para todas y todos.
Navarro Muñiz destacó que esta feria no solo representa una tradición viva del municipio, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo económico local y fortalecer el sentido de identidad de las y los soledenses a través de sus raíces florales y culturales.
El pasado jueves por la mañana, autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un cárcamo de aguas residuales en la colonia La Cofradía, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
El descubrimiento ocurrió cerca de las 09:30 horas tras un reporte recibido por los servicios de emergencia. Perso-
nal de Protección Civil Estatal trabajó en la extracción del cuerpo, ubicado a unos ocho metros de profundidad en la estructura hidráulica.
Agentes de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado comenzaron las pesquisas para determinar las causas del fallecimiento y la identidad del hombre, información que aún no ha sido establecida. Las autoridades mantienen las investigaciones en curso.
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz informó que el Parque Lineal de la colonia Pavón presenta un 90 por ciento de avance y se prevé su entrega a la comunidad durante la primera semana de agosto. Señaló que la obra atraviesa cinco colonias y alcanzará una longitud cercana a cuatro kilómetros, diseñada como espacio de convivencia social y recreación.
“El Parque Lineal es una obra de alto impacto para el desarrollo social de Soledad y se construye en coordinación con Gobierno del Estado”, declaró Navarro Muñiz al destacar el tramo casi concluido. De acuerdo con el alcalde, actualmente se realizan trabajos de colocación de pasto sintético en canchas
de fútbol, instalación de juegos infantiles, pintura y acabados en salones de usos múltiples, así como jardinería en áreas verdes y perímetros, además de la instalación de cableado eléctrico para el sistema de iluminación interior.
“Lleva un avance del 90 por ciento y eso nos da satisfacción porque este año es el de las grandes obras para las y los soledenses”, afirmó Navarro Muñiz.
El gobierno municipal indicó que, una vez concluido, el parque ofrecerá infraestructura recreativa destinada a distintos grupos de edad con el propósito de fomentar actividad física y encuentros comunitarios. Se excluyeron expresiones no verificables ajenas a la descripción técnica del proyecto.
Con la finalidad de brindar una atención más cercana, directa y transparente, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con la Defensoría Pública del Estado, continúa fortaleciendo el módulo de atención legal ubicado en la Unidad Administrativa Municipal, un esfuerzo que forma parte de la estrategia institucional para promover el acceso a la justicia y el apoyo legal en beneficio de toda la población soledense.
Desde el inicio del año 2025, se han atendido a más de 210 personas, con una representación equitativa de género y un rango de edades que oscila entre los 18 y 80 años, demostrando el impacto social del programa, donde cada usuario recibe asesoría especializada en distintas áreas jurídicas, con el respaldo de un equipo de profesionales comprometidos con la defensa de los derechos ciudadanos y la pronta resolución.
Además, en casos requeridos, se realiza la canalización efectiva a las de-
pendencias correspondientes, facilitando el acceso a los servicios jurídicos especializados. Este programa institucional facilita la atención directa y personalizada, eliminando la necesidad de desplazamientos a las oficinas centrales. Asimismo, durante los periodos vacacionales, el área de asesoría legal mantiene su operatividad de manera normal con horario de atención, de lunes a jueves de 8:30 a 14:30 horas y los viernes hasta las 14:00 horas.
Para todas y todos los interesados en acudir a recibir alguna orientación o asesoría, las oficinas del módulo se encuentran en la Unidad Administrativa Municipal, ubicada en calle Mariano Matamoros #111. Este servicio permite a las y los ciudadanos acceder sin cita previa, promoviendo la inclusión y la participación ciudadana, garantizando así la continuidad del servicio y el compromiso del Gobierno Municipal con la justicia y el bienestar social.
La Guardia Civil Municipal, a través del Grupo “Panteras”, desplegó acciones preventivas del 8 al 14 de julio en 214 colonias de Soledad de Graciano Sánchez, con el siguiente balance:
• 118 personas inspeccionadas y consultadas en Plataforma México.
56 vehículos y motocicletas revisados en la misma base de datos.
• 16 auxilios atendidos en campo. 61 visitas a planteles dentro del dispositivo “Escuela Segura”.
• 19 personas remitidas por faltas administrativas.
• 5 detenidos puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de
San Luis Potosí (FGESLP) por presuntos delitos del fuero común.
• 1 detenido canalizado a la Fiscalía General de la República (FGR) por un ilícito federal.
“La célula policial en motocicleta ingresa a lugares de difícil acceso y mantendrá labores permanentes e itinerantes para atender reportes ciudadanos recibidos durante sus recorridos”, señaló la corporación.
El cuerpo operativo subrayó que estas acciones continuarán de forma permanente, con especial atención a andadores y condominios donde el ingreso vehicular es limitado, a fin de reforzar la seguridad en la zona conurbada.
Derivado de la iniciativa “Vive Soledad” para promover el turismo de calidad en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, la Dirección de Turismo Municipal exhorta a prestadores de servicios en hoteles, restaurantes, agencias de transporte, comercios y viñedos, a participar en el curso “Calidad de los Servicios Turísticos”, mismo que tendrá reconocimiento oficial y está orientado a fortalecer la atención al visitante y consolidar la preferencia del cliente a través de herramientas modernas y técnicas de hospitalidad.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Felipe Cárdenas Quibrera, quien destacó que está capacitación busca reunir a integrantes de la industria turística, sectores clave en el desarrollo económico y social del municipio, “el esfuerzo forma parte de la estrategia de posicionamiento turístico ‘Vive Soledad’ con la nueva ruta del Vino y la Enchilada, así como el Pasaporte Turístico”, con un impulso decidido del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz.
La actividad de formación turística tendrá lugar el próximo jueves 7 de agosto en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, ubicado en calle Santa Martha de la colonia Rancho Blanco, en punto de las 10 de la mañana. El funcionario adelantó que se otorgarán becas económicas a las primeras 40 personas en
inscribirse lo que les permite acceder a preparación profesional sin costo, fortalecer la cercanía institucional y generar condiciones de más desarrollo.
Agregó: “La visión de esta capacitación es promover una nueva cultura de atención al visitante, en la que la calidad, la calidez y la experiencia sean los ejes de cada servicio”, y puntualizó que las y los interesados deben llamar al teléfono 44 44 57 53 27, para asegurar su participación. De esta forma, Soledad de Graciano Sánchez se transforma en una ciudad que abraza a cada visitante y trabaja para perfeccionar la atención al público permitiendo que se lleven una grata e inolvidable experiencia, que los haga regresar.
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, adelantó que la construcción de la Alberca Olímpica se complementará con un plan de rehabilitación integral de la Unidad Deportiva “21 de Marzo”. El objetivo es consolidar el espacio como un recinto dedicado al impulso deportivo de familias completas y al bienestar social. En paralelo al nuevo centro de alto rendimiento, la Unidad Deportiva recibirá un sistema de iluminación en todas sus áreas para mayor seguridad de las y los usuarios. También iniciará la instalación de pasto natural en los tres campos que aún faltan. El campo 1, sede de
la Copa Gallardo 2025, ya reporta mejoras de mantenimiento y aloja torneos amateurs.
Navarro indicó que se ampliará el horario nocturno para facilitar la práctica deportiva en horarios flexibles y fomentar hábitos saludables entre la población. “Esta Unidad Deportiva la vamos a fortalecer en todos los sentidos. Reforzaremos la trotapista y las áreas de juegos infantiles para que sea un centro de convivencia y el icono soledense del deporte de alto rendimiento. Vamos a invertir alrededor de 10 millones de pesos, además del proyecto de la Alberca Olímpica”, señaló Navarro Muñiz.
En la Avenida Valentín Amador de la colonia San Francisco, oficiales municipales observaron a un individuo que mostró una actitud agresiva cuando notó la presencia de la autoridad, por lo que se acercaron con él y se identificó como José “N” de 35 años de edad, a quien se le encontraron cinco dosis de un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”.
En las calles Mariano Jiménez y Negrete de Cabecera Municipal, policías soledenses notaron la presencia de quién dijo llamarse José “N” de 27 años
Para dar cumplimiento a la encomienda del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de contar con servidores públicos debidamente capacitados en la atención a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez prepara cursos a áreas que brindan contacto directo con las y los usuarios, luego de la aprobación y actualización del Reglamento interno y Código de Ética de la administración.
La Contralora Interna, Beatriz Carranza Bentancourt detalló que será a principios de agosto cuando arranque este programa de capacitación, que busca fortalecer el servicio público a las y los soledenses que diariamente acuden a realizar sus trámites: “buscamos garantizar que las y los servidores públicos guarden todos los protocolos y refuercen la cercanía de este gobierno, tal y como lo pide el Alcalde”.
Dijo que esta serie de capacitaciones será obligatoria para todos los y las funcionarias, y que se contará con el apoyo de instituciones especializadas en la administración pública y de la misma Contraloría Interna. Agregó que el Reglamento Interno y el Código de Ética son documentos base que rigen el buen actuar en el servicio a la ciudadanía, y que el acompañamiento de talleres garantiza la preparación y actualización en la labor pública. Por último, adelantó que a través de los diferentes mecanismos de atención a reportes y denuncias por parte de las y los contribuyentes, se atiende cualquier inquietud relacionada al trato recibido en oficinas municipales, así como sugerencias y recomendaciones que abonen a la mejora de la atención gubernamental.
de edad, localizándole un envoltorio con piedra granulada semejante a la metanfetamina llamada “cristal”.
Finalmente, en Avenida Valentín Amador de la colonia San Francisco, oficiales femeninas ubicaron a una mujer que alteraba el orden público, por lo que se acercaron las servidoras públicas y se presentó como Ericka “N” de 24 años de edad, quien adoptó una actitud agresiva, descubriéndole una dosis de un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”.
Derivado de las recientes lluvias intensas que se han presentado en el municipio, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez ha redoblado esfuerzos mediante las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales, con labores que incluyen desazolve, limpieza de alcantarillas y barrido general, que buscan reducir riesgos de inundaciones y salvaguardar el patrimonio de las familias.
Estas tareas se han llevado a cabo en avenidas principales como Rivas Guillén, Soledad y de Los Pinos, donde se atendieron puntos críticos como alcantarillas y bocas de tormenta, con las cuales se ha logrado facilitar un mejor flujo de agua residual y prevenir afectaciones en la infraestructura urbana. Antonio Zamarripa, encargado del área, subrayó la importancia de estas
acciones como parte de la estrategia de prevención sanitaria y la atención a las zonas más vulnerables del municipio. “La instrucción de nuestro Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz es mantener nuestras calles limpias, seguras y ordenadas. Nosotros apoyamos en todo lo que nos compete para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y mejorar la imagen urbana de Soledad”, declaró el funcionario, reiterando que estas labores continuarán en las zonas que lo requieran.
El Gobierno Municipal de Soledad reafirma su compromiso de mantener una respuesta rápida y efectiva ante cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad de la población, especialmente durante esta temporada de lluvias, asegurando que las acciones operativas se mantendrán firmes para proteger a toda la comunidad.
Perforarán pozo profundo para combatir desabasto de agua
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, inició la perforación de un pozo profundo financiado con recursos municipales por 12.5 millones de pesos, con el propósito de garantizar el acceso al agua a miles de familias de la zona centro y colonias cercanas.
“Esta obra asegura el acceso al agua como un derecho universal para miles de familias”, declaró Navarro Muñiz al poner en marcha los trabajos en el fraccionamiento Buenaventura.
Ante vecinos de diversos sectores, el presidente municipal subrayó que, ante la falta de inversión del organismo operador INTERAPAS, “No invertiría-
mos en una obra como ésta si no estuviéramos seguros hacia dónde vamos; es un hecho que nos desincorporaremos del organismo intermunicipal a inicios de 2026”.
Tendrá una profundidad de 700 metros y, una vez en operación, distribuirá agua por red a más de 30 mil hogares de la cabecera municipal y seis colonias aledañas. La obra cuenta con permisos y coordinación con la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional del Agua. De acuerdo con el Ayuntamiento, la intervención forma parte del Plan de Desarrollo Municipal para resolver el desabasto histórico y mejorar la infraestructura hidráulica local.
En la comandancia central de la corporación se recibió una llamada, en la cual se pidió la presencia de la autoridad en un domicilio de la calle Melchor Ocampo, en la colonia mencionada, ya que había un individuo con una actitud agresiva.
Agentes municipales se presentaron en el lugar donde tuvieron contacto con el reportante, quien señaló que su hermano violentó de forma física a su mamá y a la misma esposa del denunciante, manifestando su deseo de proceder legalmente en su contra, permitiendo el ingreso de los oficiales al inmueble. En el interior de la casa oficiales municipales detectaron al reportado, por lo que se acercaron a dialogar con él y después de varios minutos se identificó como Juan “N” de 40 años de edad, a quien se le informó que sería detenido por presunta violencia familiar, además de darle lectura de su carta de derechos.
En más acciones para reforzar y transmitir la cultura del cuidado animal entre la ciudadanía, la Coordinación de Ecología del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez comenzó un programa de adopción animal comunitaria, el cual consiste en el registro de personas protectoras de mascotas en situación de calle, con el fin de garantizar el bienestar de caninos sin hogar.
Yazmín Luna Barrios, titular de esta dependencia municipal, detalló que el programa arrancó en la colonia Fidel Velázquez, donde fueron entregados los perritos “Garras”, “Flaquita” y “Barbas” a sus nuevos dueños, habitantes de la zona, y quienes accedieron a sumarse al padrón de cuidadores. “Estaremos en constante seguimiento con las personas que decidieron responsabilizarse del bienestar de estos animalitos, constatando que tengan protección digna y segura”, dijo la funcionaria.
Agregó que esta iniciativa nace del interés ciudadano de proteger a animales sin hogar, pero que han sido acogidos por familias o vecinos de una colonia: “los mismos habitantes nos han externado querer tener a cargo a perros comunitarios, y como autoridad, estamos facilitando esta posibilidad con una vigilancia jurídica y un acercamiento institucional, respaldo la buena acción de las personas”.
Afirmó que se tienen reportes de la presencia de más canes comunitarios en otras colonias, en donde también existe la solicitud de las personas de adoptar responsablemente a las mascotas, lo que contribuye al fortalecimiento de las familias, la salud pública y la protección animal, “una encomienda firme de nuestro Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz”.
De esta manera, el Gobierno municipal de Soledad refuerza las políticas de bienestar animal entre la población, reafirmando la cercanía con las causas sociales prioritarias y el fomento de la sana convivencia.
Como resultado de la presencia que la autoridad despliega en toda la demar cación para inhibir la comisión de ilíci tos, policías de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a tres hombres por presuntos delitos contra servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, acciones que se realizaron en las colonias Cactus, Central de Maquinaria y Cabecera Municipal. El primer arresto se efectuó en la calle Desierto de Nubia, en la colonia Cactus, donde agentes municipales notaron que un individuo cometía faltas administrativas, por lo que se acercaron a señalarle la debida sanción, pero fueron recibidos con agresiones físicas y verbales, siendo uno de los oficiales golpeado en la cara, asegurando
a quien se identificó como Marco “N” de 22 años de edad. En la calle Graciano Sánchez de la colonia Central de Maquinaria, policías soledenses notaron que un sujeto cometía faltas al Bando de Policía y Gobierno, y después de acercarse a entrevistarlo dijo llamarse Jorge “N” de 41 años de edad, golpeando en el rostro a uno de los servidores públicos causándole lesiones visibles.
Por último, en la calle Manuel José Othón, en Cabecera Municipal, efectivos de Soledad tuvieron contacto con quién se presentó como Luis “N” de 34 años de edad, quien causo lesiones físicas a uno de los agentes, esto luego de que fue ubicado cuando alteraba el orden público.
David Rangel Tapia, conocido como “El Dandy”, falleció el pasado sábado por un paro cardíaco en San Luis Potosí, según informaron medios locales. El sensible deceso ocurre tras más de 50 años dedicados al periodismo, dominio que abarcó desde reportero y director de El Mundo de SLP hasta analista radial y cultural.
Rangel Tapia también destacó como Maestro Nacional de Ajedrez, actividad que impartió en escuelas y clubes, así como autor literario. Su reciente obra, “Crímenes Famosos en San Luis Potosí
(1950 2024)”, refleja la profundidad de su compromiso por preservar la memoria histórica.
Su columna dominical era esperada por cientos de lectores: en ella combinaba investigaciones locales, historias culturales y una mirada crítica de la realidad potosina. Se le reconocía por su rigor informativo, integridad profesional y defensa de la libertad de expresión.
Diversas personalidades del gremio periodístico y cultural han lamentado su partida, destacando la huella indeleble que deja en la prensa local. El legado de “El Dandy” se convierte en referente para nuevas generaciones que encontrarán en su obra y trayectoria una inspiración para el periodismo regional
Con una asistencia de más de 10 mil militantes de los 59 municipios de San Luis Potosí, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebró la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí. El evento, encabezado por la senadora Ruth González Silva y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reflejó la unidad y el respaldo de la militancia. El nuevo comité, liderado por Ignacio Segura Morquecho como secretario de
Coordinación Estatal, está integrado por: Aurea Selene Torres Reynoso (Finanzas), Esther Angélica Martínez Cárdenas (Acción Comunitaria), José Luis Fernández Martínez (Organización), Víctor Giovany Torres Velázquez (Discapacidad y Grupos Vulnerables), Guillermo Navarro Cedillo (Procesos Electorales), Sonia Mendoza Díaz (Ecología y Medio Ambiente), Jazminne Yoali Andrade Pliego (Comunicación Social), Juan Carlos Valladares Eichelmann (Fo-
mento Económico), Claudia Costanzo Rangel (Mujer), Cuauhtémoc Balderas Yáñez (Pueblos y Comunidades Indígenas), David Bear Macías (Diversidad), Alejandro de Jesús Hernández García (Juventud y Deporte) y Flor de María Puente Flores (Educación). La senadora Ruth González Silva destacó que el comité iniciará una etapa de trabajo cercano a la ciudadanía, recorriendo el estado para escuchar y apoyar a la población. Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el PVEM busca alcanzar un millón de afiliados antes de febrero de 2026, consolidando a San Luis Potosí como referente nacional. El evento reunió a diputados locales, federales, senadores y alcaldes, quienes respaldaron al nuevo liderazgo. La ceremonia reflejó la fortaleza política del PVEM en el estado, con una estructura sólida y trabajo territorial enfocado en las elecciones de 2027.
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, expresó este 17 de julio su intención de contender por la gubernatura en 2027, durante la toma de protesta del Comité Estatal del PAN. Agradeció el respaldo del partido y afirmó sentirse preparado “intelectual, emocional y físicamente” para dar el paso, explicando que esta declaración
no es un destape formal, sino una manifestación personal de compromiso hacia el estado.
Galindo destacó su trayectoria en seguridad pública, desde su cargo como comisionado de la Policía Federal hasta su gestión actual en la capital potosina, y afirmó que ha dejado atrás su militancia priista tras ser expulsado del
A dos años del asesinato del líder local de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Esteban Silva, la Fiscalía General del Estado no ha informado de ningún avance en la investigación. El presunto asesino, identificado como Rafael López Orduña, continúa prófugo y sin que se ejecute la orden de aprehensión en su contra.
Durante la misa de aniversario en el Santuario de Guadalupe y la manifestación posterior en la colonia Satélite, familiares y compañeros transportistas denunciaron la omisión de la Fiscalía, calificando su actuación como tibia, burocrática e indiferente ante el crimen.
Señalaron que, a pesar de las pruebas existentes y de haber sido emitida la orden de captura, la institución no ha logrado dar con el paradero del agresor
ni ha mostrado interés en acelerar su localización.
Norma Patricia Aguilar Rodríguez, viuda de Silva, expresó públicamente su indignación por la nula respuesta de la Fiscalía y lamentó que las autoridades no den prioridad a un crimen que enlutó a su familia y al gremio transportista. Recordó que su esposo no sólo fue asesinado a balazos, sino que el atacante hirió también a otras dos personas.
Hizo un llamado directo al gobernador Ricardo Gallardo Cardona para que intervenga en el caso, pues considera que el responsable se burla de las autoridades mientras la impunidad persiste y la familia vive entre el dolor y el miedo. La Fiscalía General del Estado tiene, como este caso, muchos más en el olvido, simplemente no parece tener intención de dar justicia a las familias de las víctimas.
PRI. Resaltó que su candidatura representa una opción competitiva frente al partido en el poder y confió en que el PAN retoma un rumbo institucional para el proceso 2027. Encuestas recientes de CE Research colocan a Galindo como favorito entre aspirantes de oposición, con hasta 52 % de preferencia en la SLP rumbo a 2027. Este respaldo estadístico refuerza su posicionamiento y podría definir a quién encabece la candidatura panista. Sin em-
bargo, el proceso electoral aún está distante y quedan por definir apoyos internos dentro del partido. Aunque suscita expectativa, Galindo aclaró que no busca adelantarse en el calendario político y enfatizó la importancia de mantener disciplina institucional. Comentó que aún falta camino por recorrer, pero insistió en que estará listo cuando los tiempos lo indiquen. Por ahora, su aspiración abre el telón de las precandidaturas para 2027 en San Luis Potosí.
Este miércoles el gobernador Ricardo Gallardo Cardona convocó a su gabinete legal y ampliado en Casa de Gobierno para evaluar los avances de su administración. En la reunión, los urgió a intensificar el ritmo de trabajo para cumplir con la transformación del estado, impulsando proyectos en las cuatro regiones de San Luis Potosí. Gallardo insistió en la consolidación de obras claves, como la vía alterna a la zona industrial y el paso elevado sobre la carretera a Rioverde con Circuito Potosí, junto a otras iniciativas en salud, educación, deporte y cultura. Recalcó la necesidad de acelerar trámites y ejecución para prevenir retrasos continuos.
También llamó a las secretarías de Seguridad y Protección Civil a fortalecer su operatividad, especialmente mientras persistan las lluvias recientes que han puesto en riesgo a comunidades locales. Enfatizó que la respuesta debe ser inmediata y coordinada. Finalmente, instó a Desarrollo Social, el DIF y la Secretaría de Educación a mantener la atención a grupos vulnerables y preparar el próximo ciclo escolar para arrancar el primer lunes de septiembre. El mandatario resaltó su compromiso con un Gobierno activo y “sin límites”, haciendo un llamado a la disciplina institucional y al compromiso colectivo.
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos lideró la edición 288 del programa Capital al 100 en el fraccionamiento Avantram, donde ordenó intervenciones inmediatas para atender las necesidades de los habitantes. Durante la jornada, se dispuso la rehabilitación
de canchas deportivas, la mejora del alumbrado público mediante el programa Alumbrado Táctico, la regeneración del salón de usos múltiples y el desazolve con apoyo del Interapas. Estas acciones, coordinadas con diversas dependencias municipales, refle-
Senadores y diputados de Morena reiteraron su apoyo a Adán Augusto López, líder en el Senado, a pesar del caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, buscado por presuntos vínculos delictivos. Legisladores señalaron que López sigue siendo un interlocutor político válido y es blanco de ataques por parte de una oposición que calificaron de “desesperada”.
A diferencia del comunicado previo donde el grupo respaldó firmemente al senador, ahora solo algunos legisladores accedieron a hablar del tema. El senador Emmanuel Reyes afirmó que la coordinación de López sigue firme, y que Morena continúa unida, con claridad política y sin tolerancia a la corrupción, independientemente del origen.
También reafirmó que la lealtad del movimiento es al pueblo, no a personas.
El legislador agregó que el caso de Bermúdez Requena debe esclarecerse legalmente, sin proteger a nadie. Por su parte, la senadora Cynthia López defendió el rol de López como operador clave en el Senado, acusando a la oposición de intentar desacreditarlo mediante grillas, pese a su labor en las reformas de la 4T.
Finalmente, el diputado Arturo Ávila sostuvo que el movimiento morenista no tolera actos ilegales ni corrupción, y que la unidad dentro del partido es más fuerte que nunca. Pidió esperar el resultado de las investigaciones antes de especular, asegurando que en Morena nadie está por encima de la ley.
jan un modelo de gobernanza cercana que prioriza la colaboración con la ciudadanía. José Antonio Martínez Ramírez, representante de los vecinos, destacó la atención sin precedentes al fraccionamiento Avantram y solicitó mejoras adicionales en colonias como Industrial
Mexicana, incluyendo desazolves y mantenimiento.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó sobre la plantación de 204 árboles en el parque de Morales en menos de una semana, junto con intervenciones en alumbrado, obra pública y seguridad. Estas iniciativas fortalecen la confianza en un gobierno que actúa para mejorar la calidad de vida de los potosinos mediante resultados tangibles.
“Tu Airbnb era mi casa”
Vecinos y colectivos realizaron ayer domingo la segunda marcha contra la gentrificación en Ciudad de México, partiendo a las 15:00 horas desde la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, con destino a El Caminero. Aproximadamente mil 500 personas reclamaron el encarecimiento de alquileres, la turistificación y el desplazamiento de comunidades locales.
Durante el recorrido por Insurgentes Sur, los manifestantes repartieron folletos y expresaron consignas como “Tu Airbnb era mi casa”, además de rendir homenaje simbólico a los 43 normalistas de Ayotzinapa. Comercios colocaron letreros para resguardar su identidad mexicana, evitando actos vandálicos.
El gobierno de CDMX desplegó un operativo preventivo de la SSC y la Secretaría de Gobierno, con policías sin armas y equipo de protección corporal, además de su Brigada de Diálogo y la Comisión de Derechos Humanos. El objetivo fue garantizar la movilización pacífica y evitar daños a terceros. La movilización coincide con el anuncio reciente del “Bando 1”, un plan con 14 medidas para regular rentas, proteger inquilinos y controlar plataformas como Airbnb. Sin embargo, los manifestantes consideran que dichas acciones aún son insuficientes y exigen una ley inquilinaria que reconozca el arraigo y frene el despoblamiento de barrios tradicionales.
El municipio de Villa de Pozos vivió un evento histórico que marcó la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+, al llevar a cabo la primera marcha del orgullo “Pozos Orgullosx”, en donde se reunió a decenas de personas en un ambiente de unidad, respeto y celebración, desde la entrada principal, ubicada en la Avenida Julián de los Reyes, las y los asistentes comenzaron a congregarse para mostrar su apoyo y orgullo y generar un ambiente festivo que se expandió por las principales calles de la cabecera municipal.
La marcha, fue un despliegue vibrante de música, colores y energía positiva, en donde, las y los asistentes, se unieron para defender sus derechos y visibilizar la diversidad que caracteriza a la localidad de Villa de Pozos al ritmo de música que mantuvo el ánimo elevado, creando una atmósfera festiva que reflejó la alegría y el compromiso con la inclusión.
Entre las sorpresas que se ofrecieron a los asistentes, se destacó la instalación de una Feria de la Salud especialmente pensada para la comunidad LGBTIQ+, en donde se instalaron módulos de vacunación, planificación familiar, salud bucal, salud mental y otros servicios médicos esenciales, todos diseñados para promover el bienestar integral de esta comunidad, además, la seguridad del evento fue
garantizada por elementos de la policía vial, quienes acompañaron con respeto y profesionalismo al contingente, para asegurar y proteger a los participantes durante todo el recorrido.
El evento no solo fue un triunfo para la comunidad LGBTIQ+, sino también un ejemplo de que la inclusión y el respeto son valores que se consolidan en cada rincón del municipio y gracias al éxito de la primera marcha “Pozos Orgullosx”, Villa de Pozos se posicionó como un referente al demostrar que la diversidad no solo debe celebrarse, sino también protegerse y promoverse de manera continua.
Con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico y promover un comportamiento seguro en las vías públicas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, puso en marcha una campaña integral de cultura vial en la localidad.
La iniciativa busca fortalecer la conciencia social sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y la convivencia vial, mediante acciones coordinadas con instituciones educativas, familias y diversas autoridades locales.
La Guardia Civil Municipal, informó que la movilidad en el municipio se encuentra en constante crecimiento, lo
que deriva en un aumento de los riesgos viales, por ello, considera indispensable que automovilistas, ciclistas y transeúntes adquieran conocimientos y hábitos responsables que les permitan desplazarse de forma segura por las calles.
Destacó que zonas escolares, calles residenciales y espacios con alta afluencia de peatones y ciclistas representan puntos de vulnerabilidad ante la falta de cultura vial y las conductas imprudentes, lo que incrementa el riesgo de accidentes en estas áreas, situación que se busca mitigar y erradicar mediante esta campaña.
Como parte de su labor en favor de la asistencia social y el bienestar integral de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, por medio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), mantiene disponible el servicio de atención psicológica para la población en general y reafirma su compromiso con el cuidado de la salud mental en el municipio.
La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer orientación y acompañamiento psicológico a sectores vulnerables, así como brindar asesoría
especializada a escuelas, instituciones y familias que lo requieran.
El servicio está dirigido a niñas, niños, adolescentes y adultos que enfrenten situaciones emocionales complejas como ansiedad, depresión, duelo, violencia familiar, problemas de conducta o conflictos escolares, entre otros y los usuarios reciben atención profesional y seguimiento personalizado por parte de psicólogos capacitados.
Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en calle Villerías #305, para solicitar el servicio y agendar una consulta para trabajar en la revención y atención oportuna de la salud emocional.
ARIES Esta semana la creatividad se enciende: es momento de expresar tus ideas con pasión y autenticidad. Proyectos nuevos y oportunidades románticas podrían sorprenderte. Sé audaz, pero prudente: no muestres todas tus cartas desde el inicio. Observa el fuego interior con calma, deja que se expanda con equilibrio.
TAURO Tu vida hogareña vive cambios positivos y necesitas reevaluar tu círculo más cercano. La confianza será clave en el entorno familiar. Un tono claro en tu comunicación evitará malentendidos. Un hogar en armonía se construye con palabras sinceras y paciencia.
GÉMINIS La comunicación será tu fuerte: utiliza tu carisma para conectar y compartir lo que sientes. Revisa lo que transmites antes de hablar y enfócate en la calidad de tus mensajes. El viento que lleva tus palabras merece llevar el eco de tu corazón.
CÁNCER Piensa en tu economía y prioridades: es momento de reorganizar gastos con cabeza fría. Si un proyecto lento se estanca, replantea tu estrategia financiera. Lo que verdaderamente vale, florece sin prisa ni presión.
LEO Bajo la nueva luna en tu signo tendrás mayor carisma y visibilidad. Tu poder para liderar crecerá y podrás replantear tu comunicación con fuerza. Deja que tu mente escuche al corazón, así nacerán tus palabras más auténticas.
VIRGO El pasado llama con recuerdos pendientes: los pensamientos que emergen te invitan a cerrar viejos capítulos. Donde se detiene el ruido, despierta la memoria. Escucha lo que vuelve a ti.
LIBRA Tu círculo social será fuente de noticias y nuevas conexiones. Conversaciones honestas evitarán malentendidos. Los lazos verdaderos crecen cuando la voz no se esconde ni se evoca con silencio.
ESCORPIO Tu presencia en el trabajo atraerá atención: podrías considerar cambios o asumir un rol de mayor visibilidad. Tu reputación vuela como pluma al viento; elige bien dónde posarla antes de hablar.
SAGITARIO Viajes, cursos o nueva información marcarán tu semana. Es buen momento para expandir la mente y seguir aprendiendo. La ruta más sabia no siempre es la línea recta, sino la que honra tu espíritu.
CAPRICORNIO En lo íntimo experimentarás transformaciones profundas. Conversaciones estratégicas mantendrán viva la pasión. Si los dos fuegos no respiran juntos, se apagan. Sintoniza deseos con ternura.
ACUARIO Revisarás relaciones importantes: quizá llegue una segunda oportunidad. La sinceridad será tu puente mientras refinan conexiones. Solo florece lo que se nombra con verdad. Habla con el corazón.
PISCIS Cambios laborales suenan en tu rutina. Buscarás nuevas formas de brillar en lo profesional mientras cuidas tu equilibrio diario. El trabajo que enciende tu mente también puede liberar tu espíritu.
ARPÍA ASMA CACOFONÍA CHINO CIENMILMILLONÉSIMO EMPATE FINGIR IMPACIENCIA INCONSTITUCIONALIDAD NARCOTRAFICANTE NEGRILLO OBLIGADO POBRE POTABLE RESTA SIGLO TOREAR USUFRUTO
VIGOR YIN
En la segunda jornada del Apertura 2025, Atlético de San Luis cayó 0-1 frente a Monterrey este viernes en el Estadio Alfonso Lastras. Un duelo marcado por la entrega local y el cobro oportuno del visitante, que con su primer triunfo recupera terreno en el torneo y deja al conjunto potosino con sabor amargo tras buen inicio.
El único gol del partido llegó al minuto 42, cuando Germán Berterame recibió un pase preciso de Sergio Canales y definió de zurda ante el portero Andrés Sánchez. A pesar del dominio de la visita, San Luis logró contener el avance adversario durante el resto de la primera mitad. En el segundo tiempo, el equipo potosino presionó en bús-
queda del empate, pero careció de profundidad. El guardameta visitante Santiago Mele respondió con intervenciones clave, mientras que los defensores mantuvieron una línea sólida para conservar la ventaja.
La derrota deja al Atlético de San Luis con tres puntos en las dos primeras fechas, resultado que contrasta con su victoria inicial ante León. Ahora, el equipo buscará recuperarse en casa para no perder ritmo en el inicio del torneo.
Con Monterrey sumando su primer triunfo del torneo, ambos equipos se preparan para la tercera fecha, donde San Luis enfrentará a Mazatlán y Monterrey visitará a Toluca, buscando afianzarse en la tabla y seguir en ascenso.
Santos del Potosí no logró completar la hazaña en casa y cayó 90-96 ante Gambusinos de Fresnillo, dividiendo la serie en el Auditorio Miguel Barragán. El duelo, correspondiente a la temporada 2025 de la Liga Caliente LNBP, fue cerrado y de alta intensidad hasta los últimos segundos.
En el primer tiempo, el equipo potosino mostró destellos de buen juego pero sin capitalizar en el marcador. Cerraron el primer cuarto 23-26 abajo y llegaron al descanso con desventaja mínima de 47-50 ante unos Gambusinos que supieron mantener la presión.
El tercer periodo marcó la diferencia: los visitantes se hicieron fuertes en defensa y Santos cometió errores clave, permitiendo a Fresnillo ampliar la ventaja hasta 72-59. Pese a ello, en el cuarto final los potosinos apretaron y se acercaron a solo dos puntos.
Anthony Pritchard lideró a los Santos con 21 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias. Por Gambusinos, Kwame Vaughn y Ke’Jhan Feaguin destacaron con 18 puntos cada uno. Santos se alista ahora para enfrentar a los campeones, Diablos Rojos del México, a partir del 23 de julio.
Manny Pacquiao regresó al boxeo profesional el pasado sábado en Las Vegas, logrando un empate mayoritario (majority draw) ante el campeón mundial welter de la WBC, Mario Barrios, en el MGM Grand Garden Arena. A sus 46 años y tras casi cuatro años de inactividad, el filipino demostró velocidad, puntería y vigencia internacional en un combate que encendió al público con su intensidad y técnica.
Pacquiao salió dominante en la primera parte, imponiendo ritmo con golpes de poder y control del ring entre los asaltos seis y nueve. Sin embargo, Barrios resurgió en la recta final, ganando los tres últimos rounds según los jueces. La balanza terminó inclinada ligeramente a su favor con una tarjeta 115 113, mientras dos más marcaron 114 114.
La puntuación generó polémica dentro del gremio pugilístico: expertos y aficionados criticaron la decisión como injusta, argumentando que Pacquiao merecía la victoria tras perforar más en los rounds decisivos. Tanto Shakur Stevenson como Shawn Porter expresaron su inconformidad ante lo que describieron como un error de los jueces. Pacquiao, por su parte, mostró apertura a una revancha si Barrios lo acepta. El resultado mantiene a Barrios como campeón, pero consolida el legado del “Pac-Man”, quien salió airoso ante un rival 16 años menor y tras su retiro autoimpuesto. Con un récord de 62 8 2, 39 nocauts y ya miembro del Salón de la Fama, esta presentación reafirma su lugar en la historia del deporte mientras su regreso inspira a veteranos en actividad.
El canadiense Denis Shapovalov ganó este sábado el Abierto de Los Cabos (ATP 250) al vencer en la final al estadounidense Aleksandar Kovacevic por parciales de 6 4 y 6 2. El partido duró tan solo 75 minutos y Shapovalov dominó con firmeza desde el saque, rompiendo el servicio en dos ocasiones y sellando el triunfo con un ace.
Con este título —el cuarto de su carrera y el segundo en pista dura al aire libre— Shapovalov completó una semana perfecta al no ceder ni un set en todo el torneo. Su eficiencia quedó reflejada en estadísticas: 81 % de puntos ganados con el primer servicio, un solo quiebre enfrentado y 15 ganadores en el partido decisivo.
El nivel mostrado le valió al canadiense un salto de cinco posiciones, colocándolo en el sitio 28 del ranking ATP live, consolidando su recuperación tras una lesión de rodilla que lo bajó al puesto 140 a fines de 2023. Además, se convierte en uno de los seis jugadores de la temporada que ha ganado al menos dos títulos sin perder sets, junto a figuras como Fritz y Sinner.
Por su parte, Kovacevic tuvo una semana sorpresiva, incluida una victoria épica sobre el top 10 Andrey Rublev en semifinales, y mejorará diez posiciones en el ranking, alcanzando su nuevo máximo personal. El torneo también celebró la victoria del dúo estadounidense Robert Cash y JJ Tracy en la final de dobles ante Bayldon y Schoolkate.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí se prepara para celebrar la octava edición de su Festival de Cine, un evento ya consolidado en el calendario cultural del estado. Del 6 al 10 de octubre de 2025, la comunidad universitaria y el público en general podrán disfrutar de una semana dedicada al séptimo arte.
La programación incluirá proyecciones de películas, muestras de cortometrajes, documentales, charlas, talleres, master class y actividades para todas las edades, como las ya tradicionales “mañanas creativas”. Además, se llevará a cabo la entrega del Premio Peyote, reconocimiento que distingue la labor de quienes han aportado significativamente al cine independiente o universitario.
Este festival, impulsado por la Coordinación Académica en Arte y en colaboración con diversas facultades e instituciones, busca acercar el cine a nuevos públicos, promover el talento emergente y fomentar el pensamiento crítico a través de obras audiovisuales.
La programación completa será anunciada en las próximas semanas, por lo que los organizadores invitan a reservar la fecha y ser parte de esta celebración cinematográfica que convierte a San Luis Potosí en punto de encuentro para creadores, estudiantes y amantes del cine.