ED 97 | La Crónica de Soledad

Page 1


SE IMPULSA CONECTIVIDAD METROPOLITANA ESTRATÉGICA

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Se suma la GCM a operativo “Fenapo Segura”

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, informó que la Guardia Civil Municipal se integra por tercer año consecutivo al operativo “FENAPO Segura 2025”, en coordinación con la Guardia Civil Estatal, fuerzas federales y cuerpos de emergencia.

Serán 40 cadetes de nuevo ingreso y 20 elementos activos quienes reforzarán la vigilancia, especialmente en el Teatro del Pueblo y otras áreas de alta afluencia. El despliegue podrá ampliarse según las necesidades del recinto ferial.

El Alcalde subrayó que esta colaboración no compromete la seguridad en Soledad, ya que los tres turnos operativos municipales continúan activos, así como los patrullajes y dispositivos estratégicos.

La participación en la FENAPO fortalece la estrategia de seguridad integral del municipio, reafirmando su enfoque de servicio, proximidad y corresponsabilidad en beneficio de las y los potosinos.

Programa “Regreso a Clases” beneficia a miles de estudiantes

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció el inicio de la entrega del programa “Regreso a Clases”, iniciativa de apoyo social dirigida a estudiantes de nivel básico, que busca aliviar el impacto económico del ciclo escolar al proporcionar de manera gratuita mochilas, útiles escolares y calzado. Actualmente, el padrón de beneficiarios contempla a más de 20 mil

alumnas y alumnos de primaria y secundaria, lo que refleja el alcance de este esfuerzo municipal.

La iniciativa ha sido considerada como un modelo efectivo de política social, al punto de que se prevé su replicación en otros municipios por impulso del Gobierno del Estado.

El programa forma parte de la política de desarrollo social del Ayuntamiento,

enfocada en garantizar condiciones dignas de estudio, prevenir la deserción escolar y apoyar de manera directa a las familias con mayores necesidades económicas. La administración municipal reafirma su compromiso con la educación, colocando a la niñez y la juventud como ejes fundamentales para el crecimiento del municipio.

DIRECTORIO: Director Fundador José Álvaro Candia Gómez

Asesor General: Andrés Martínez Tovar

Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contreras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales

Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi

Community Manager: Alejandro Pardo Candia

Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso

Fundador: José Álvaro Candia Gómez

COLABORADORES: El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA

DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984 Fecha de impresión: lunes 11 de agosto del 2025, Núm. 97 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Conmemorarán el mes de la juventud

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez presentó el programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Juventud 2025, con tres eventos que buscan fomentar la prevención, el deporte, la cultura y la integración social entre las y los jóvenes.

Las actividades iniciarán el lunes 11 de agosto con un torneo deportivo en la Unidad Deportiva San Francisco de Asís, dirigido a usuarios de clínicas de rehabilitación. El objetivo es promover alternativas positivas de convivencia y reconocer el trabajo de instituciones que contribuyen al bienestar emocional y físico de la juventud.

El domingo 17 de agosto se llevará a cabo la primera Carrera Atlética por el

Día de la Juventud, con salida frente a la Presidencia Municipal a las 8:00 horas. El recorrido será de 3 kilómetros en un circuito plano y certificado, abierto a participantes de todas las edades, fomentando la convivencia familiar y los hábitos saludables.

Ese mismo día, en la Plaza Principal, se celebrará la segunda edición del SoleFest, un evento cultural que reunirá expresiones como danza folclórica, freestyle de hip hop, exhibiciones de bikers y música urbana, con la participación de talentos locales y de otros estados. Las actividades forman parte de la estrategia municipal para ofrecer espacios seguros e incluyentes que fortalezcan el desarrollo y la participación juvenil.

Atienden llamados por presencia de enjambres

Ante la presencia de enjambres en colonias y comunidades, el Sistema Municipal de Protección Civil de Soledad de Graciano Sánchez, ha fortalecido el compromiso de atender este tipo de situaciones con responsabilidad y profesionalismo, privilegiando la seguridad de las familias soledenses, así como la preservación de la biodiversidad; desde la modificación a la Ley de Cuidado de los Animales, se han reforzado las acciones para actuar con estricto apego a lineamientos que eviten dañar a las abejas y otros ejemplares que forman parte del equilibrio ambiental.

Al respecto, Martín Bravo Galicia, titular de esta dependencia, informó que se atendió exitosamente un reporte ciudadano sobre un enjambre de avispas localizado en la colonia Quintas de la Hacienda, aplicando los protocolos correspondientes para salvaguardar tanto a la población como a los insectos, sin poner en riesgo su integridad ni la de las especies.

Agregó que como parte de esta política de atención cercana a la ciudadanía, Protección Civil Municipal ha capacitado a su personal en el retiro ético y seguro de enjambres, con apoyo de expertos, además, se trabaja de manera coordinada con instancias estatales y rurales para reubicar de forma segura a otras especies que aparecen en zonas habitacionales, como tlacuaches o víboras,

protegiendo tanto a los habitantes como a la fauna silvestre.

“Curiosamente, la mayoría de los reportes que recibimos son en colonias urbanas, sobre todo en la zona poniente del municipio; en las comunidades rurales casi no se reportan, tal vez porque ahí ya están más acostumbrados a convivir con la fauna”, indicó.

Galicia informó que cada semana se reciben de cinco a seis reportes relacionados con abejas, siendo las colonias, como Cactus, La Sierra, San Luis 1, La Virgen, 21 de Marzo y Los Gómez, donde más casos se registran. Finalmente, el funcionario municipal exhortó a la población a evitar agredir o eliminar a las abejas, pues su papel es fundamental para el ecosistema, y reportar cualquier incidencia al teléfono 444 831-12-60.

Municipio

interviene por denuncia de envenenamiento de perritos

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por instrucciones del alcalde Enrique Galindo, atendió de manera inmediata un reporte ciudadano sobre un posible caso de envenenamiento de perros en la Sierra de San Miguelito. Las áreas de Gestión Ecológica y Bienestar Animal acudieron en conjunto al lugar, tras recibir la denuncia en redes sociales.

Como primera medida, se realizó una intervención integral en la zona y se anunció que en los próximos días continuará un operativo de vigilancia y recorridos en el área señalada. La acción busca prevenir más afectaciones y recabar información que permita esclarecer los hechos.

El Gobierno Municipal hizo un llamado a las personas afectadas o cuyos animales hayan resultado heridos o fallecidos, a acudir al área de Bienestar Animal para recibir acompañamiento legal, asesoría para la presentación de denuncias y atención veterinaria básica.

Estas acciones, aseguró el municipio, reflejan el compromiso con la protección y respeto hacia los animales, así como con la atención oportuna a las demandas ciudadanas. Se invitó a la población a reportar cualquier caso a través de redes sociales o del teléfono institucional.

Destacan resultados diarios de la Guardia Civil Municipal

La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez ha sido reconocida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) como un referente en el combate a la delincuencia, gracias a su estrategia de proximidad ciudadana, prevención y operatividad coordinada.

El titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, destacó que esta corporación ha mejorado de manera significativa su capacidad para contener delitos como el robo a comercio y el robo de vehículos, así como en su respuesta ante eventos masivos y situaciones de emergencia.

Durante las mesas de seguridad, las estadísticas presentadas por el municipio posicionan a la Guardia Civil Municipal como una de las corporaciones con más detenciones efectivas, resultado de una planeación estratégica sólida y cercana a la población.

Esta evaluación se enmarca dentro del plan de seguridad impulsado por el Gobierno Municipal de Soledad, que ha fortalecido a sus cuerpos policiales mediante capacitación, mejores condiciones laborales y equipamiento moderno, con el objetivo de ofrecer un entorno más seguro a las y los habitantes.

SOLEDAD DE GRACIANO

Avanza plan de rehabilitación de 100 escuelas

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez informó avances en el Plan de Rehabilitación de 100 escuelas de nivel básico, ejecutado en conjunto con el Gobierno Estatal y el Instituto Estatal de Infraestructura Física y Educativa (IEIFE).

En el Jardín de Niños Carlos Diez Gutiérrez, ubicado en Conjunto del Real, ya se concluyó la construcción de dos nuevas aulas, que fortalecen la infraestructura del plantel y mejo-

ran las condiciones para la educación preescolar.

Asimismo, en la telesecundaria Lázaro Cárdenas, en la comunidad de El Zapote, se construyeron dos aulas, se rehabilitó el techado del patio central, se aplicó pintura integral en la fachada, se instaló mobiliario nuevo y se construyó una cancha de usos múltiples. Estas obras responden a solicitudes directas de las comunidades escolares y reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con la dignificación de los espacios educativos, tanto en colonias como en zonas rurales.

Cinco hombres detenidos con metanfetaminas

El primer arresto ocurrió en la Avenida Estación 14 de la colonia Santa Fe, donde agentes municipales ubicaron a un individuo que cometía faltas administrativas, por lo que se acercaron a dialogar con él para señalarle la debida sanción. Después de entrevistarlo, se identificó como Juan “N” de 41 años de edad, y se le encontró una dosis de un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”.

En más resultados, sobre Avenida Ignacio Zaragoza a la altura de la colonia Quintas de la Hacienda Segunda Sección, se arrestó a quien dijo llamarse Cristian “N” de 37 años de edad, y se le localizaron dos envoltorios con piedra granulada semejante a la metanfetamina llamada “cristal”. En Avenida San Lorenzo de la colonia San José Segunda

Sección, oficiales municipales detectaron a quien se presentó como Carlos “N” de 23 años de edad, y se le descubrió una bolsa con polvo blanco de características semejantes a la droga conocida como “cristal”.

En recorridos de vigilancia sobre Avenida Valentín Amador, a la altura de la colonia Genovevo Rivas Guillén, policías soledenses detectaron a quien se identificó como Erik “N” de 32 años de edad, y se le encontró una dosis de un material semejante a la droga sintética conocida como “cristal”. En la calle Arcos de Belén de la colonia La Lomita, servidores públicos tuvieron contacto visual con quien dijo llamarse Hugo “N” de 26 años de edad, y se le localizó un envoltorio con piedra granulada semejante a la sustancia llamada “cristal”

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Invitan al stand turístico en la Fenapo

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, efectúo el corte de listón inaugural del stand oficial del municipio en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, que fortalece la proyección de Soledad como destino turístico y cultural, mediante el cual se fomenta la atracción de visitantes de todo el país, y generar beneficios directos para la población al impulsar la economía local, promover el talento artesanal y consolidar la identidad soledense en uno de los escaparates más importantes de México.

Ubicado en el Pabellón 1 del recinto ferial, el pabellón ofrece una experiencia integral para las y los visitantes: información sobre movilidad y Policía Vial enfocada en la prevención y atención de la violencia de género, souvenirs representativos, datos sobre uno de los viñedos del municipio, un set fotográfico temático, y la atractiva Lotería Turística de Soledad; además, se proyecta un video promocional que muestra los paisajes, sabores y tradiciones que distinguen al municipio.

Este stand del Ayuntamiento impulsado a través de la Dirección de Cultura y Turismo fortalece la economía local al brindar un escaparate para artesanos y productores, al tiempo que fomenta el turismo y el orgullo comunitario, pues la propuesta integra cultura, historia y entretenimiento, generando un punto de

encuentro para quienes buscan conocer más sobre la esencia de Soledad.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró su invitación a las y los potosinos, así como a visitantes de todo el país, a visitar este espacio y vivir la experiencia única que ofrece Soledad en la FENAPO 2025, reafirmando que su gobierno escucha, atiende y trabaja para estar siempre cerca de su gente.

Emprendedores se vincularán a la industria

restaurantera nacional e internacional

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez refuerza su compromiso con el crecimiento económico y la generación de oportunidades para las y los emprendedores locales, al promover su participación en la Expo Consume Local, un evento que reunirá a cadenas restauranteras nacionales, internacionales y potosinas con proveedores 100% locales; esta iniciativa, respaldada por la visión del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, busca abrir nuevas puertas a mujeres y hombres empresarios que deseen incursionar o consolidarse en esta competitiva industria.

Héctor Xavier Andrade Ovalle, director de Desarrollo Económico Municipal, destacó que la invitación va más allá del

Garantizan salud gratuita con consultorios médicos

Para que niñas, niños, personas adultas mayores y sectores vulnerables accedan a servicios de salud dignos sin costo alguno, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ha fortalecido significativamente el servicio médico municipal consolidando una red de siete consultorios gratuitos que garantizan atención primaria y medicamentos para las familias soledenses, por encomienda del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz; actualmente, cinco de estos espacios ya ofrecen consulta diaria de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, con personal médico calificado y en servicio de tiempo completo.

Los consultorios activos se encuentran ubicados en puntos estratégicos

para acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, como la Cabecera Municipal, colonias La Virgen, San Felipe, UPA y la comunidad Enrique Estrada, donde la población recibe atención integral que incluye consulta médica gratuita y entrega de medicamentos de patente, adquiridos directamente por el Gobierno Municipal, lo que garantiza abasto suficiente y atención digna.

Gracias al impulso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el sistema de salud municipal ya no depende de donaciones, sino de una inversión directa para mejorar las condiciones de vida de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas en situación vulnerable, lo que refuerza el compromiso de la administración con la prevención y el cuidado de la salud como primer paso hacia el bienestar comunitario.

Los consultorios de las colonias San Antonio y Cactus, que ya cuentan con medicamento disponible, se encuentran en fase de incorporación de personal médico y en un plazo estimado de dos semanas estarán en operación total; con esta expansión, el Ayuntamiento reitera su cercanía con la población, escuchando y atendiendo de manera puntual sus necesidades más esenciales.

Detenidos por violencia y daños

sector alimentario, incluyendo a negocios de textiles, mobiliario, insumos de limpieza, decoración, vidrio, aluminio y otros rubros que abastecen a los restaurantes. “Este evento es una excelente plataforma de apalancamiento para aquellos empresarios que están decididos a crecer, que tienen la capacidad de producción y eficiencia para participar en la industria restaurantera, una de las más fuertes en la zona metropolitana”, afirmó.

Dijo que esta actividad busca acercar al sector productivo joven del municipio, que tiene deseos de posicionarse y mostrar su capacidad y talento puesto en sus productos, generar negocio y establecer una expansión económica de múltiples beneficios.

La Expo Consume Local se llevará a cabo el 3 de septiembre, de 10:00 a 19:00 horas, en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), ubicadas en Amado Nervo #2000, colonia Polanco, en San Luis Potosí; el Ayuntamiento invita a las y los interesados a acudir a la Dirección de Desarrollo Económico o directamente a CANIRAC para recibir información, así como asesoría para regularizar sus negocios, abrir cuentas bancarias y facturar, garantizando así su integración a la cadena formal de proveeduría.

El primer hecho se atendió en un domicilio de la Privada El Refugio, de la colonia La Virgen, donde agentes municipales fueron recibidos por una mujer, quien señaló a su pareja que la agredió física y verbalmente, manifestando su deseo para proceder legalmente en su contra, y permitió que los oficiales ingresaran a su casa, lugar donde ubicaron al reportado quien después de ser entrevistado se identificó como Juan “N” de 32 años de edad.

En la Privada Puerto Vallarta de la colonia Rancho Nuevo, servidores públicos atendieron a una mujer quien indicó que su expareja la violentó de forma física y verbal, y señaló que quería proceder legalmente en su contra. En el lugar se tuvo contacto con el re-

portado quien dijo llamarse Alfredo “N” de 26 años de edad.

En la calle Sierra Encada de la colonia Villas de Cactus, oficiales municipales fueron recibidos por una mujer quien pidió proceder legalmente en su contra de su pareja, quien previamente la agredió, ubicando en la zona a quien se presentó como Aarón “N” de 20 años de edad.

Por otra parte, sobre la calle Provincia de Cádiz, en la colonia María de los Ángeles, policías soledenses ubicaron a dos individuos en riña, uno de ellos señaló al otro sujeto de haber dañado su puerta, manifestando que era su deseo proceder legalmente en contra de quien se identificó como Juan “N” de 34 años de edad.

Vigilan y garantizan trámites

ágiles y personalizados

Para reforzar la cercanía con la población de Soledad de Graciano Sánchez, a través de trámites ágiles, transparentes y eficientes en cada una de las Direcciones y Coordinaciones del Ayuntamiento, la Contraloría Interna vigila los procedimientos administrativos y atiende inquietudes de las y los contribuyentes de manera directa e inmediata, garantizando un servicio público de calidad, afirmó la titular de esta dependencia, Beatriz Carranza Bentancourt.

Indicó que existe una supervisión permanente de todo el personal municipal, y de manera específica y especial, se revisa el actuar de plantillas de inspectores que diariamente recorren las calles y avenidas, de áreas como Comercio, Protección Civil, Ecología, Catastro, Desarrollo Urbano, asegurando que su labor sea cordial y apegada a los protocolos correspondientes de acuerdo a su encomienda.

“Todas las y los inspectores municipales acuden a los comercios, instituciones, empresas, viviendas y sitios de revisión, debidamente uniformados e identificados, garantizando que la ciudadanía tenga la confianza de que cualquier trámite o solicitud se hace con personal del Ayuntamiento, que

conoce la reglamentación y los procesos correctos de los trámites.

La funcionaria puntualizó que el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, ha sido claro en un mensaje de cero corrupción y una atención ciudadana honesta, cercana e integral para todas y todos los soledenses, por lo que invitó a toda la población a que tengan la certeza de que los trámites con personalizados en toda la administración municipal: “que no se dejen engañar por personas externas al Ayuntamiento, que promete trámites con menos requisitos o más rápidos”.

Añadió que cualquier persona que necesite reportar una situación de desconfianza o documentada en contra del personal municipal, puede realizarlo en las oficinas de la Contraloría Interna ubicadas en la Presidencia municipal, o al teléfono 444 128-89-60 al 64, extensión 128.

Fortalecen limpieza en el primer cuadro del municipio

Con el propósito de brindar a las familias soledenses y visitantes espacios limpios, seguros y agradables, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Municipales, refuerza los trabajos de limpieza en el primer cuadro del municipio mediante la recolección manual de residuos sólidos, atendiendo la indicación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

El titular del área municipal, Antonio Zamarripa Quintero, destacó que diariamente se recolectan alrededor de 2 mil 900 kilos de basura en las principales calles del Centro Histórico, gracias al operativo de barrido manual que se extiende desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche; esta labor

cubre vialidades de alta afluencia como Hidalgo, Corregidora, Zaragoza, Porfirio Díaz, Benito Juárez, Lanzagorta, Negrete y Mariano Matamoros, así como la Plaza Principal.

Estas acciones permanentes forman parte de la estrategia de cercanía y atención a las necesidades del municipio, con la cual el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantener una imagen urbana digna, que refleje el orgullo de vivir en Soledad.

El Ayuntamiento hace un llamado a la población a mantener limpias las calles, y a reconocer el trabajo del personal de aseo público que, con dedicación diaria, contribuye al bienestar colectivo y fortalece la confianza en un gobierno que escucha y actúa.

Depravado mostraba sus

miserias a mujeres

En Soledad de Graciano Sánchez, policías preventivos detuvieron a un hombre por presuntos delitos de índole sexual, hecho que ocurrió en la colonia Central de Maquinaria.

A la altura de la colonia mencionada, patrulleros notaron que una mujer les hacía señas para detenerse, y al acercarse les refirió que un sujeto que aún permanecía en la zona, le mostró sus partes íntimas y le hizo comentarios lascivos manifestando su deseo de proceder legalmente en su contra.

Policías se acercaron con el reportado, mismo al que entrevistaron y se identificó como Eduardo “N” de 66 años de edad, a quien le informaron que sería detenido por presuntos delitos de índole sexual, además de darle lectura de su carta de derechos.

El arrestado fue consignando a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, para determinar su situación legal.

Fue capturado asaltante con arma artesanal

En acciones de vigilancia permanente, agentes de la Guardia Civil Municipal detuvieron en flagrancia a un hombre por presunto robo y portación de arma de fuego hechiza con 11 cartuchos útiles, en hechos ocurridos en la colonia Cactus.

Los oficiales patrullaban sobre la calle Camino Real a Rioverde, esquina con calle Oyamel, cuando observaron a un sujeto sosteniendo de forma violenta a una mujer. Al notar la presencia policial, la víctima hizo señas para pedir auxilio, mientras que el agresor emprendió la huida.

La mujer relató que, mientras esperaba un taxi, fue abordada por el individuo, quien la amenazó e intentó despojarla de sus pertenencias. Expresó su deseo de proceder legalmente, por lo que los oficiales iniciaron una persecución que concluyó en el andador Desierto del Sahara, donde fue detenido el presunto agresor.

El hombre fue identificado como Sergio “N”, de 37 años de edad, quien mostró una actitud agresiva. Durante una inspección, se le encontró un arma de fuego larga de fabricación artesanal, así como 11 cartuchos útiles de distintos calibres.

Al sujeto se le leyeron sus derechos y fue detenido por los delitos de presunto robo, portación de arma de fuego y cartuchos útiles. Fue trasladado a Barandilla Municipal, donde fue certificado por el médico legista, y posteriormente quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.

Comenzó la fiesta en San Luis

La Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 quedó oficialmente inaugurada este 8 de agosto con un programa que incluye espectáculos internacionales, actividades culturales y recreativas, así como una amplia oferta gastronómica representativa de las cuatro regiones de San Luis Potosí.

En el acto de apertura participaron autoridades estatales y municipales, así como representantes de Zacatecas y Tamaulipas, entidades invitadas en esta edición. Los asistentes recorrieron las instalaciones renovadas, que albergan pabellones comerciales, industriales y artesanales, así como módulos de atención de diversas dependencias que ofrecerán servicios y programas gratuitos durante el evento.

La programación del Foro de las Estrellas contempla presentaciones sin costo de artistas como Marilyn Manson, Enrique Iglesias, Don Omar, DJ Tiësto, Belinda, Grupo Frontera, Banda MS, Bronco, La Arrolladora Banda El Limón, Reik, Los Tigres del Norte, Banda Machos, El Mexicano, El Malilla, Los Ángeles Azules, Potosinazo, Los Dos Carnales, Poly Marchs, Los Tucanes de Tijuana, Marca Registrada, entre otros.

La FENAPO 2025 se desarrollará hasta el 31 de agosto y contará con espectáculos, juegos mecánicos, estacionamiento y acceso sin costo, consolidándose como uno de los eventos más concurridos de la región.

El Gobierno de la Capital inició la rehabilitación integral de la calle Cuauhtémoc, en la colonia Imperio Azteca, una obra que, según el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, responde a la necesidad de generar “una ciudad en común, para todas y todos”. Este proyecto, comprometido durante un Domingo de Pilas, busca mejorar la conectividad vial en la zona norte y, al mismo tiempo, impulsar

la economía local, al ser ejecutado por empresas potosinas dentro del programa Vialidades Potosinas 2.0.

En el arranque estuvieron presentes vecinos, integrantes del Cabildo, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Colegio de Ingenieros. El Alcalde Enrique Galindo reafirmó que la obra se entregará con calidad y en los plazos es-

Avanza federalización del Sistema de Salud

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, participó en una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto a mandatarios estatales de la Cuarta Transformación, para revisar los avances del programa IMSS-Bienestar y los trabajos de integración del sistema nacional de salud hacia el año 2027.

Durante el encuentro celebrado en Palacio Nacional, se dio seguimiento a las gestiones para la remodelación del Hospital General de Ciudad Valles, así como a la ampliación de servicios médicos para personas sin seguridad social, como parte de la estrategia nacional de salud pública.

Ricardo Gallardo reafirmó que en San Luis Potosí se garantiza el acceso gratuito y de calidad a servicios médi-

cos, en concordancia con la visión federal del nuevo sistema de salud. Aseguró que el trabajo coordinado entre los niveles de gobierno ha permitido avanzar en infraestructura y en atención en las cuatro regiones del estado.

El mandatario potosino añadió que su administración promueve acciones preventivas y el impulso de estrategias deportivas como parte de una visión integral de salud pública, orientada a fortalecer hábitos saludables entre la población.

Finalmente, Ricardo Gallardo reiteró su respaldo a la transformación del sistema nacional de salud, y aseguró que, en coordinación con el Gobierno Federal, se continuará brindando servicios de salud sin límites a todas y todos los potosinos.

tablecidos. Por su parte, el presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacó que más del 90% de las obras municipales son realizadas por constructores locales, lo que garantiza calidad y genera empleos.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la intervención abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con

más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, modernización de drenajes, banquetas, guarniciones y tomas domiciliarias, además del rescate de espacios públicos. En la última semana, el Gobierno Capitalino inició cinco obras simultáneas en distintos puntos de la ciudad, reforzando su presencia en todos los sectores.

Durante la edición 310 del programa Capital al 100, el director de Servicios Municipales, Christian Azuara, resaltó la importancia de trabajar junto con los vecinos para mantener y mejorar las zonas intervenidas. “No solo es dejar la palabra, sino acciones concretas que cambian el día a día de la gente”, afirmó.

Advirtió María Alcalde que no habrá nepotismo en 2027

Durante su visita a San Luis Potosí, la dirigencia nacional de Morena, María Luisa Alcalde Luján, reafirmó que “no podemos postular a familiares con las siglas de Morena”, una decisión del Consejo Nacional que “no tiene excepciones” en ninguna entidad. Pidió que se aplique un candado antinepotismo de manera anticipada —aunque la reforma constitucional oficial entra en vigor hasta 2030—, y se aplicará ya en el proceso electoral de 2027.

La líder partidista también se refirió a las posible coaliciones con PVEM y PT: “Aún no hemos definido eso, vamos a platicarlo más adelante… si esa coalición no se construye, pues cada quien con sus candidatos”, explicó, subrayando

que sea cual sea la opción, el principio del rechazo al nepotismo se mantendrá. Al preguntarle sobre acciones concretas para evitar favoritismos, Alcalde Luján destacó que las candidaturas se definirán mediante encuestas: “La encuesta es la mejor manera para determinar quién considera la ciudadanía que es nuestro mejor perfil”, remarcó, reflejando el compromiso con la transparencia y con mecanismos democráticos internos.

Finalmente, sobre la unidad partidista, enfatizó que “nosotros, Morena, no vamos a llevar familiares en la boleta… en ninguna entidad federativa, no hay excepciones”, al tiempo que advirtió que los lineamientos internos deberán ser respetados incluso en caso de alianza.

Se impulsa conectividad metropolitana estratégica

IFSE advierte contra aumentos

inmorales e ilegales de salarios en el sector público

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) lanzó un llamado enérgico a los 59 Ayuntamientos, poderes del Estado, organismos autónomos y demás entes públicos auditables de San Luis Potosí para abstenerse de aprobar aumentos salariales desproporcionados, por considerarlos no solo ilegales, sino también actos inmorales contrarios al buen uso del gasto público.

El Auditor Superior del Estado, Rodrigo Lecourtois López, advirtió que ya se han encendido las alertas dentro del IFSE tras recibir denuncias ciudadanas y reportes de integrantes de algunos cabildos, quienes han manifestado su preocupación ante posibles intentos de aumentos injustificados de sueldos por parte de funcionarios de alto nivel.

“El ente público que aumente sus salarios más allá de lo permitido por ley tendrá que devolver el dinero excedente, y de no hacerlo, los casos podrían ser turnados a otras instancias como la Fiscalía General del Estado”, enfatizó el titular del IFSE.

Lecourtois López recordó que la Ley de Disciplina Financiera establece con claridad en sus artículos 10 al 13 que ningún ente puede incrementarse sueldos durante el ejercicio fiscal, y que el presupuesto del capítulo 1000, destinado al pago de salarios, no puede superar un incremento del 3 %. Alertó sobre reportes de aumentos que alcanzarían entre el 15 y el 25 % en fun-

cionarios de primer nivel, lo cual representaría una violación directa a las disposiciones legales.

“El llamado es a actuar con responsabilidad y dentro del marco legal; no se pueden justificar aumentos mayores al costo de vida en México, y mucho menos en un contexto de exigencia ciudadana por el uso racional del recurso público”, concluyó.

El IFSE reiteró que vigilará puntualmente el cumplimiento de la ley, y advirtió que cualquier desviación en este sentido tendrá consecuencias legales y administrativas para quienes pretendan beneficiarse indebidamente con recursos del erario.

Con el objetivo de consolidar el crecimiento ordenado y la movilidad metropolitana, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó los avances de infraestructura realizados en los siete municipios que integran la nueva zona metropolitana, donde se concentra más del 50% de la población estatal.

Durante la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano, el mandatario destacó que se han ejecutado obras de gran impacto en cada uno de los municipios, orientadas a facilitar la llegada de nuevas inversiones, aumentar la plusvalía y mejorar la calidad de vida.

En Soledad de Graciano Sánchez, se construye el doble puente del bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, además de la ampliación del Río Santiago. En la Capital, se concluyeron los puentes vehiculares de Circuito Potosí con avenida Coronel Romero y con Calle 71. También se anunció la próxima entrega de la Vía Alterna Sur a la Zona Industrial y se han pavimentado 85 calles con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

En Villa de Pozos, se construye una segunda Vía Alterna en el camino a Santa Rita, que conectará con la carretera 57. Se rehabilita además la zona de Los Silos, su plaza, calles aledañas y el puente de avenida Seminario, con conexión hasta la carretera 57.

En Villa de Reyes, se edifica el puente BMW, que facilitará el tráfico en el entronque al municipio, y se rehabilitaron caminos en Bledos, Carranco y La Ventilla. En Mexquitic de Carmona, avanza la construcción del Circuito Mexquitic, para conectar las comunidades rurales con la capital del estado.

En Villa de Zaragoza, se modernizaron calles principales y se trabaja en la renovación de la vía entre la carretera 70 y la 57. Finalmente, en Cerro de San Pedro, se intervinieron las calles de la comunidad de Portezuelo, desde calle Juárez hasta Aldama y Privada Los Alonso.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de desarrollo metropolitano, enfocada en promover la movilidad eficiente, la conectividad regional y el aprovechamiento urbano sostenible en beneficio de la población potosina.

Conagua intensifica operativos contra pozos clandestinos

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refuerza las acciones para una gestión eficaz, ordenada y sustentable del recurso hídrico en San Luis Potosí, con especial atención en la supervisión del uso legal del agua. Estas acciones se realizan en cumplimiento del objetivo de garantizar el derecho humano al agua, bajo los lineamientos del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Conagua realiza visitas de inspección y revisión administrativa de las concesiones de agua y permisos de descarga, con el objetivo de detectar posibles irregularidades que afecten acuíferos, ríos, presas y otras fuentes hídricas. En lo que va del año, se han efec-

tuado 110 visitas en diferentes municipios del estado; 91 de ellas a usuarios con aprovechamientos subterráneos.

Derivado de estas acciones, se ha determinado la clausura de 10 pozos que operaban sin los permisos correspondientes, lo cual representa una medida contundente para frenar la extracción ilegal de agua en San Luis Potosí. Estas clausuras responden a prácticas indebidas como perforaciones sin autorización y extracción de agua sin título de concesión.

La Conagua exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier uso irregular del agua o contaminación en cuerpos hídricos, a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales: https://app.conagua.gob.mx/podan/.

Lleva el municipio sabor y cultura a la Fenapo

Como parte del éxito del Pasaporte Gastronómico, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, participará en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) con un stand informativo en el área gubernamental, con el objetivo de acercar a más personas a la experiencia culinaria del municipio y promover su riqueza turística y cultural.

La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, informó que el stand estará disponible todos los viernes en un horario de 15:00 a 21:00 horas, donde los visitantes podrán conocer los beneficios del Pasaporte Gastronómico, que incluye promociones especiales en más

de doce restaurantes locales que forman parte de esta iniciativa. Además, en el espacio se distribuirán trípticos informativos con datos relevantes sobre Villa de Pozos, su oferta turística y atractivos, culturales para fortalecer así la difusión del municipio como destino en el estado de San Luis Potosí.

Otro de los elementos destacados en el stand será la promoción del certamen de Embajadora Turística de Villa de Pozos, un espacio para que las mujeres poceñas participen en la representación del municipio durante las fiestas y celebraciones locales y se brindará información detallada sobre los requisitos y el proceso de inscripción para las interesadas.

Sujeto detenido por homicidio calificado

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ejecutaron una orden de aprehensión contra Miguel “N” por el probable delito de homicidio calificado, tras localizarse en Villas de Pozos el cuerpo sin vida de un hombre con una lesión producida por arma blanca.

Testigos en el lugar identificaron al imputado como el presunto responsable del crimen. La Unidad Especializada en Homicidios, apoyada por la Policía de Investigación y la Vicefiscalía Cientí-

fica, reunió las pruebas necesarias para que un Juez de Control otorgara la orden de aprehensión.

Los policías implementaron un operativo y localizaron a Miguel “N” en la colonia Los Aguilares, Villa de Pozos, donde fue informado sobre su detención y sus derechos, además de recibir una valoración médica.

El detenido fue trasladado al Centro de Reinserción Social No. 1 en la Delegación La Pila, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que definirá su situación legal.

VILLA DE POZOS

Celebran mes de la juventud con programa “Andar al 100”

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con el Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE), presentó el programa “Andar al 100”, con motivo de la conmemoración del mes de la juventud con diversas actividades que se extenderán a lo largo del mes de agosto, para promover la participación de jóvenes poceños en una serie de eventos culturales, recreativos y deportivos que resaltan su creatividad, bienestar y conciencia social.

El programa arrancó oficialmente el 8 de agosto con la presentación del mismo, seguida de una serie de actividades que incluyen una feria de la juventud el 12 de agosto en la Unidad Joven Circuito Libertad en donde jóvenes podrán disfrutar de servicios gratuitos como estudio de grabación, aplicación de uñas, de pestañas, cortes de cabello para dama y barber shop, el 18 de agosto se llevará a cabo la inauguración de un mural de la juventud, en honor a jóvenes artistas urbanos en la intersección de la carretera 57 y la avenida Seminario, el 22 de agosto se realizará una rodada masiva de motos titulada “Ponte el casco”, una actividad que busca concientizar sobre el uso del casco y la seguridad vial y para cerrar el mes, el 28 de agosto se celebrará un torneo de freestyle con la participación especial

de Azuky, además de un evento de Go Skate Pozos, donde se premiará al mejor truco y se fomentará la convivencia entre los jóvenes.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, resaltó el compromiso del Gobierno Municipal con la juventud de Villa de Pozos, al destacar el esfuerzo por rescatar espacios públicos en abandono para ofrecer alternativas recreativas y deportivas a los jóvenes y trabajar por el bienestar de las juventudes ofreciéndoles herramientas que les ayuden a construir un futuro mejor.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, comentó que estas actividades tienen como objetivo acercar a los jóvenes a alternativas saludables y de entretenimiento, con el fin de alejarlos de las adicciones y fortalecer su desarrollo personal y colectivo.

El titular del INPOJUVE, Jesús Rubio Velázquez, expresó su agradecimiento por la excelente coordinación entre el gobierno municipal y el instituto y señaló la importancia de trabajar juntos en beneficio de la juventud potosina y agradeció la iniciativa del programa “Andar al 100”, que ofrece a los jóvenes de Villa de Pozos la oportunidad de disfrutar de actividades significativas para su crecimiento y bienestar.

ARIES Esta semana, el Cuentero del Sol te invita a brillar con creatividad y pasión. Toma el volante en el juego del amor, sé protagonista con gracia y picardía. Tu voz fuerte y clara derrite corazones y enciende el ritmo del carnaval de la vida.

TAURO El Cuentero del Sol te dice que esta semana el hogar reclama tu atención. Conversaciones esclarecedoras y reencuentros con los tuyos te conectarán con tu origen e identidad. Organiza tu espacio y permite que la calidez y el ritmo del tambor llenen tu casa de vida y sentido.

GÉMINIS Esta semana, el Cuentero del Sol te guía en movimiento constante. Tu mente curiosa danza con ritmo calypso, abriendo puertas a nuevos saberes y cultura. Aprovecha para descubrir el juego y la palabra que iluminarán tu camino y tus encuentros.

CÁNCER El Cuentero del Sol te canta prosperidad con un ritmo que te hace vibrar y sentirte rico. Ideas brillantes revelan cómo multiplicar tus recursos. Negocios florecen con ritmo espectacular, y tu sabiduría económica será la luz que enciende tu camino esta semana.

LEO Esta semana, el Cuentero del Sol te regala ingenio y fuerza. Tu mente es aliada, y tu voz, la llave para expresar plenitud. Conversa con la vida, avanza con destreza y brilla siendo fiel a tu verdad, protagonista de tu historia solar.

VIRGO El Cuentero del Sol te invita a usar tu mente para iluminar el camino espiritual. Visualiza a quienes amas rodeados de luz, salud y alegría. Envía esa energía con el corazón abierto. Esta semana, tu poder para ayudar con intención será fuerte y claro.

La Maga

LIBRA Esta semana, el Cuentero del Sol te lleva a nuevos círculos y proyectos con gente diversa. La amistad será ritmo y alegría que aviva tu espíritu. Abre los ojos al futuro con frescura y disfruta el pulso de nuevas conexiones y aventuras.

ESCORPIO El Cuentero del Sol canta que avanzarás con inteligencia y recibirás el reconocimiento merecido. En el trabajo, los cambios serán favorables. Hablarás con conciencia, eligiendo palabras que brillan y dejan huella. Tu voz será un fuego que enciende lo esencial.

SAGITARIO El Cuentero del Sol te invita a mantener la mirada clara y el corazón abierto. Visualiza tus metas con fuerza, porque lo que imaginas puede nacer realidad. Pide guía a los espíritus optimistas y recibe el impulso que tu ser busca para crecer.

CAPRICORNIO Esta semana, el Cuentero del Sol canta liberación: es tiempo de soltar relaciones tóxicas y fortalecer mente y corazón. Pronto llegarán señales que guían decisiones financieras sabias. El dinero o ayuda que esperas se acerca con ritmo estratégico y misterioso.

ACUARIO El Cuentero del Sol trae encuentros que iluminan tu camino. En el amor, ábrete a la voz y al corazón del otro. Si estás solo, presta atención a las propuestas que llegan; escucha buscando claridad y elige lo que resuene con tu verdad.

PISCIS Esta semana, el Cuentero del Sol te recuerda que mente y cuerpo bailan juntos. Los pensamientos positivos mandan señales que cuidan tu bienestar. Mantén la charla diaria como llave para vivir pleno, sintiendo el pulso de la vida en cada respiro.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

ANORMAL AZUL CACEROLADA CAFEÍNA CARNOSO CERTIFICACIÓN ECO FERTILIZANTE FONETISTA GRATUITO HAMBURGUESA HASTA LITORAL

MARGARITA MELANINA NOVICIA NUCA

PAPELONA TEÓRICO YACIMIENTO

México,

campeón del Campeonato CONCACAF Sub-15

La Selección Mexicana Sub-15 se coronó campeona del torneo CONCACAF 2025 tras vencer con autoridad a Estados Unidos por 5-0 en la final disputada en Costa Rica. El dominio tricolor fue incuestionable y el resultado reflejó superioridad ofensiva desde el silbatazo inicial.

Lo notable del éxito radicó en que todos los goles fueron anotados por jugadores no nacidos en México, varios mexicoamericanos que apostaron por el Tricolor. El conjunto multicultural brilló y reafirmó su identidad futbolística.

Juan Carlos Martínez Jr. fue nombrado Mejor Jugador del torneo, mientras que Da’vian Kimbrough recibió la Bota de Oro como máximo goleador. El equipo también se llevó el premio Fair Play por su conducta ejemplar. Con este título, México suma su segundo campeonato en la categoría Sub-15, tras el logrado en 2017, consolidando un proyecto de formación que impulsa talento más allá de las fronteras.

México logró medalla de plata en el relevo 4×100

El equipo femenil mexicano se colgó la plata en la prueba de relevos 4×100 metros estilo libre durante los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, consolidando uno de los primeros podios para la delegación. Las nadadoras María Fernanda Méndez, Valeria Villarreal, Fernanda Elizondo y Celia Pulido encabezaron la prueba con gran sincronía y velocidad.

Celia Pulido, originaria de Guanajuato, se destacó particularmente al cerrar el equipo con un sólido último tramo que permitió asegurar el segun-

do lugar y superar a rivales directos en un final cerrado.

Este logro aporta a México una valiosa presea en natación dentro de una justa continental junior, reflejando la calidad emergente del equipo y el potencial de las nuevas generaciones.

La medalla de plata en esta prueba no solo suma al medallero nacional, sino que también impulsa la moral del equipo y confirma la capacidad del país para competir al más alto nivel en deportes acuáticos juveniles.

Alcaraz debuta con victoria trabajada en el Masters

1000 de Cincinnati

Carlos Alcaraz regresó a la acción en el Masters 1000 de Cincinnati y logró una victoria reñida frente a Damir Dzumhur con marcador 6-1, 2-6, 6-3. Su debut fue una montaña rusa de altibajos, pero logró imponerse con carácter.

El partido fue un reflejo del desafío que enfrenta en pista dura: un primer set dominado, una desconexión en el segundo y una reacción mental que le permitió cerrar el duelo en el tercero.

Con esta victoria, Alcaraz alcanzó su 49ª victoria de la temporada, manteniendo su prestigiosa racha en torneos Masters 1000 y reafirmando su estatus entre los favoritos.

Aunque la cita fue intensa, Alcaraz enfatizó que el “descanso será clave para recuperar la confianza” antes de los siguientes encuentros, con la mirada puesta en regresar al número uno mundial.

Julio Rejón gana la primera carrera de playoffs de Nascar México Series

Julio Rejón, piloto de GGG-JV, se coronó en la primera carrera de los playoffs de la NASCAR México Series en el Súper Óvalo Potosino, escenario de intensos duelos y maniobras al límite. La competencia, celebrada en Zaragoza, San Luis Potosí, se definió de forma espectacular con bandera verde-blanca y cuadros, fiel al estilo de la categoría. Rejón destacó la gran labor de su equipo, agradeciendo el auto veloz que le permitió remontar y concretar el triunfo.

“En playoffs es cuando debemos subir el nivel”, señaló Julio tras lograr una victoria clave para su lucha por el campeonato. Con un reinicio perfecto y el apoyo de su hermano en la última vuelta, aseguró una victoria inolvidable. La carrera también marcó un hecho histórico: por primera vez en la serie, dos hermanos ocuparon las dos primeras posiciones, con Rodrigo Rejón quedándose con el segundo lugar tras una heroica recuperación de dos vueltas perdidas.

Rodrigo afirmó que desde el inicio estaba convencido de que el triunfo quedaría en familia. Su estrategia y constancia lo llevaron a escalar posiciones hasta concretar el histórico resultado. Ahora, su objetivo está puesto en Querétaro, su tierra natal, donde buscará repetir el éxito. La emoción del público potosino se mezcló con la celebración del equipo Rejón, que salió fortalecido rumbo a las siguientes fechas de la temporada.

El podio lo completó Max Gutiérrez, de Canel’s-Logitech-Laboratorios Tequis, quien calificó su tercer lugar como un sueño después de caer al fondo de la tabla y recuperar posiciones en las vueltas finales. El top 10 se cerró con Eloy Sebastián, Abraham Calderón, Jake Cosio, Jorge Goeters, Rubén Rovelo, Enrique Baca y Alex de Alba Jr. La próxima cita será el 20 y 21 de septiembre en el Ecocentro de Querétaro, donde la batalla por el campeonato continuará.

Rosa Icela y rector analizan

posible rescate financiero

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, sostuvieron recientemente una reunión de trabajo para analizar temas prioritarios para la institución, entre ellos, el posible rescate financiero que la universidad requiere ante el creciente déficit presupuestal. La reunión se dio a conocer a través de redes sociales el pasado martes 5 de agosto, cuando el rector Zermeño compartió

una imagen del encuentro, acompañada del mensaje:

“El día de ayer, en representación de la UASLP, tuve el gusto de reunirme con Rosa Icela, secretaria de Gobernación. Siempre es un honor coincidir con una potosina comprometida con el servicio público y el bienestar del país”.

Aunque no se han detallado los acuerdos derivados del encuentro, trascendió que uno de los temas centrales fue el apoyo económico que recibe la universidad por parte del Estado y la Federación, el cual se ha visto rebasado en los últimos meses por el incremento en la matrícula, la inflación y el mantenimiento de infraestructura, dejando a la UASLP al borde de una crisis financiera.

La UASLP es la institución de educación superior más importante de San Luis Potosí, y atiende a miles de estudiantes en diversos campus. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado presiones presupuestales que han encendido alertas en su administración.

La participación de Rosa Icela Rodríguez, originaria de la capital potosina y actual titular de la Secretaría de Gobernación, representa una posible vía de interlocución directa con el Gobierno Federal, lo que podría abrir la puerta a nuevas estrategias de financiamiento y respaldo institucional para la universidad.

Hoy inicia nuevo ciclo escolar

Con el entusiasmo que caracteriza a su comunidad, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que el próximo lunes 11 de agosto iniciará su ciclo escolar 2025-2026 en todas sus facultades, escuelas y campus. Alrededor de 33 mil estudiantes, de los cuales más de 7 mil son de nuevo ingreso, deberán incorporarse a su formación ya sea en el nivel de preparatoria, universitario o posgrado.

Las aulas, laboratorios y espacios comunes de la Escuela Preparatoria de Matehuala, de 17 facultades ubicadas tanto en la capital como en los municipios de Soledad, Rioverde y Ciudad Valles, de una Unidad Académica en Matehuala y de una Coordinación Académica localizada en Tamazunchale, están listos para recibir a diversas generaciones comprometidas con la adquisición del conocimiento, el desarrollo del talento juvenil y la promesa de nuevos logros académicos. Los pasillos y jardines de la UASLP regresarán a su acostumbrado dinamismo.

A lo largo de la semana anterior, las direcciones académicas y los equipos administrativos ultimaron detalles para garantizar una transición ágil y ordenada: desde la entrega de horarios y la regularización de matrículas, hasta la puesta a punto de bibliotecas, talleres y plataformas digitales. Asimismo, los estudiantes de nuevo ingreso participaron activamente en las jornadas de inducción, diseñadas para integrarlos plena-

mente a la vida universitaria con claridad y confianza.

Esta iniciativa busca no solo orientar, sino también tejer lazos de pertenencia y amistad entre las y los alumnos, quienes encontrarán en la máxima casa de estudios potosina las oportunidades para crecer, innovar y colaborar. Por ello, también se les invita a consultar los canales oficiales de sus entidades y a permanecer atentos a las actividades y eventos que desarrollarán a lo largo de este primer semestre.

Así, este nuevo ciclo escolar iniciará bajo el compromiso inquebrantable con la excelencia educativa y el desarrollo humano integral. Desde la rectoría, que encabeza el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, se refrenda el apoyo a proyectos de investigación de vanguardia y a las acciones de responsabilidad social que vinculan a la universidad con los desafíos de los tiempos actuales.

La UASLP reafirma de esta manera, su misión como un espacio con autonomía, de pensamiento crítico, ético y transformador, donde cada estudiante es protagonista de su formación y agente de cambio para México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.