REDES & Seafood 198

Page 8

PRODUCTOS

Exportaciones Primer trimestre 2015

Filetes Congelado merluza otros Fresco merluza otros Enteros Congelado merluza otros Fresco merluza otros Calamar Langostinos Entero Colas Vieiras Centollas Anchoítas Harinas Elaborados Otros TOTAL

u$s

2015 tons

u$s/t

u$s

Var. % s/2014 tons u$s/t

54.718.034 54.483.275 40.015.253 14.468.022 234.759 226.933 7.826 64.954.020 63.218.602 10.896.931 52.321.671 1.735.418 1.726.698 8.720 21.718.369 127.058.994 83.749.717 43.309.277 15.007.630 9.228.575 6.434.659 4.532.690 2.031.057 44.104

16.366 16.275 13.060 3.215 91 89 2 27.829 26.883 6.429 20.455 944 938 7 19.941 19.901 13.753 6.148 1.296 1.245 2.510 3.310 572 14

3.343 3.348 3.064 4.500 2.586 2.560 3.657 2.334 2.352 1.695 2.558 1.838 1.840 1.196 1.089 6.384 6.089 7.044 11.576 7.411 2.564 1.369 3.551 3.201

-21 -20 -17 -28 -48 -38 -90 45 47 -5 65 0 6 -91 -38 12 17 3 1 5 -11 39 -19 -83

-28 -27 -19 -48 -37 -31 -86 16 17 -15 33 0 2 -72 -22 17 26 3 -7 6 -21 10 16 -64

10 10 3 40 -17 -10 -29 25 26 13 24 1 4 -67 -20 -5 -7 0 9 0 13 26 -30 -53

305.728.130

92.985

3.288

2

-5

8 Fuente: Indec

Coyuntura El langostino no deja de sorprender. Hace poco le hizo al Consejo Federal Pesquero la de Messi a Boateng en la Champions League: mientras el CFP recreaba la infaltable discusión sobre la apertura de aguas nacionales, los tangoneros estaban “meta palo y a la bolsa” al norte de la veda grande. Con otras curiosidades. El soporte científico para las decisiones del cuerpo es el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo

8

Pesquero (INIDEP). Pero hace un año que no navega, o sí, pero como una nave espacial perdida en el espacio. Es curioso como situaciones insólitas se convierten en rutina, sin que nada suceda. Que en este caso debería haber sido un plan de emergencia con dotación de la Prefectura Naval o la Armada, más la previsible renuncia de todos los responsables. Pero no es el caso, y el langostino salta a cubierta con una

vitalidad inusitada. Quizás en el proyecto “Pampa Azul” tengan alguna información, pero por ahora, lo único que hay son papers extranjeros especulando sobre una posible “era de los invertebrados”. Al parecer, y como en la agricultura, se optimizó la explotación de especies puntuales, pero eso se alteró la dinámica trófica y pasaron a prevalecer ciertas poblaciones. Que no son los peces, claro. La merluza hubbsi, por ejemplo, no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.