Revista de la Red Centroamericana de Investigación en extensión Crítica RECIEC

Page 85

Realización de prácticas integrales; elaboración de monografías, tesis de maestría y doctoral de diversas carreras.

Segundo día de la visita a territorios La UNAN-Managua hace presencia en los territorios a través del Programa UNICAM y sus Facultades Regionales: Segundo día, Taller a docentes coordinadores, docentes y tutores de UNICAM y Trabajo documental en la FAREMEstelí, municipio Estelí, departamento de Estelí: martes 1 de febrero del 2022. El martes 01 de febrero del año 2022, la directora y docentes ejecutivas de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNAN-Managua (DIREX), miembros de la Dirección de Comunicación Institucional realizaron una entrevista grupal a docentes en el marco del Proyecto Regional denominado: “RED CENTROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EXTENSIÓN CRÍTICA (RECIEC)”, se contó con la participación de coordinadores, docentes y tutores del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) de la FAREM-Estelí, municipio de Estelí; La misma, se realizó con el propósito de dar a conocer los objetivos de la visita y contó con la participación de 5 docentes coordinadoras (es) de UNICAM, incluyendo a la Diputada Suplente Digna Betanco, tres docentes y una tutora de sistematización de Universidad en el Campo en diferentes momentos (2012-2021). Gracias a ello, se realizó un análisis retrospectivo y construcción cronológica del Programa UNICAM desde su origen hasta la actualidad; personal docente y micro planificación; normativa y prácticas profesionales; alianzas y convenios estratégicos; elaboración de módulos, modalidad y planes de estudio: contenidos, metodología y proyección social, reconocimiento social de los graduados, modalidad de graduación, retos, desafíos y divulgación del programa en la actualidad.

Taller grupal con personal docente y coordinadores del Programa UNICAM En cada una de las entrevistas grupales se contaba con las palabras de bienvenida de la Compañera Jilma Romero Arrechavala, Directora de la Dirección de Extensión Universitaria, que a continuación se comparte: La directora, da la bienvenida en nombre de la Universidad, destaca la participación de los docentes en este proyecto de investigación que desde la Dirección de Extensión Universitaria se desarrolla, con el concurso de las dos Facultades Regionales Multidisciplinarias de Estelí y Matagalpa. Menciona que, como parte de este proyecto, se estará revisando y analizando la información que se brinde, también se realizaran entrevistas individuales al personal clave. Asimismo, se estará revisando la documentación y se realizarán algunas entrevistas, donde se espera obtener información relevante desde los inicios del programa UNICAM. También, compartió que, en este proyecto se tiene la buena intención de visibilizar a nivel regional un proyecto tan emblemático como es el Programa de UNICAM, desde hace un año como universidad se forma parte de un proyecto que está siendo promovido por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) para la creación de una Red Centroamericana de Investigación en Extensión Crítica (RECIEC), donde participan los países de Panamá, Honduras, Costa Rica y Nicaragua. A nivel de Centroamérica al igual que Nicaragua el tema extensionista es un tema que está agarrando mucho auge en los últimos años y se tiene que seguir fortaleciendo. La directora expresa que las universidades públicas deben contribuir para visibilizar lo que se hace, para ello, se está planificando hacer una publicación en la revista institucional que permita potencializar y visibilizar lo que se está haciendo con el tema de extensión universitaria a toda Centroamérica. Recuerda que, el programa UNICAM nace en el año 2012, tiene su primera promoción en el año 2017. A partir del 2020 el modelo de universidad en el campo trasciende los muros de la UNAN-Managua y se convierte en un programa del Consejo Nacional de Universidades (CNU), donde se involucran las cinco universidades públicas, siendo la UNAN-Managua pionera en este proceso, se requiere por tanto, enseñar y transmitir al resto de universidades de cómo se trabaja haciendo extensión desde un programa emblemático y cómo se implementan

85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.