
4 minute read
Informe de visita a la Comunidad de Sabana Redonda, Lepaterique
b) Charla formativa sobre alimentación saludable: Las Madres y Padres de familia recibieron una charla sobre alimentación saludable y sus beneficios, las normas de bioseguridad que deben atenderse para la manipulación de los alimentos, en el marco de la pandemia provocada por el COVID-19. 3. Preparación de merienda escolar: La merienda escolar se preparó en dos momentos, una preparación orientada a la participación y aprendizaje de los niños del Centro Básico, resaltando la facilidad de la preparación de la merienda por parte de los niños y el aprovechamiento de los recursos que la comunidad puede proveer, por considerarse una zona productora de fruta y hortalizas. Instruyendo a los infantes sobre los beneficios que trae la alimentación sana y las razones por las que debe preferirse las preparaciones nutritivas, antes que los productos que contienen elementos químicos para su preparación y conservación. La segunda preparación de la merienda escolar, se realizó con las Madres de Familia, con el objetivo de formarles en el tema de alimentación saludable, aprovechando los recursos comunitarios y que de esa forma, sean ellas las que lideren el proceso de mejora de la merienda escolar. Durante la jornada las madres fueron capacitadas en la elaboración de preparaciones como: cuajada mejorada con orégano, tortillas mejoradas con nutrientes provenientes de hiervas y jugo de hortalizas cultivadas en la zona, y en el huerto escolar. La tabla 3 a continuación, se presenta el detalle de los actores del proceso:
Tabla 3
Advertisement
Actores del proceso Comunidad El Izopo
Fecha de visita
16 de marzo
21 de marzo Docentes y personas de apoyo de UPNFM Estudiantes de UPNFM Personas de la comunidad
4 personas (3 docentes, 1 persona de apoyo logístico)
7 PERSONAS (1 Docente Coordinador, 3 miembros de la Dirección de Extensión Universitaria- DEX, 2 miembros de multimedios como apoyo técnico, 01 motorista institucional designado). 17 estudiantes. (17 Estudiantes 01 docente Coordinador) 09 estudiantes -(09 Estudiantes de la carrera de ESAN) 70 personas. (19 madres de familia, 1 Padre de familia, 28 niños, 2 Profesoras) 69 PERSONAS (48 Niños y niñas de la Escuela Francisco Morazán. 20 madres y 1 Padre de familia.) Observaciones
En esta fecha se realizó un diagnóstico y preparación para la visita de campo, la movilización estuvo bajo coordinación de docente y estudiantes extensionistas. En esta fecha se llevó a cabo los talleres, con la participación segmentada de los niños de la escuela y las madres y padre de familia. Para la creación de huertos, capacitación y preparación de alimentos con alto componente nutritivo para la merienda escolar.
Fuente: La comunidad se ubica en el municipio de San Buenaventura, Departamento de Francisco Morazán
La visita a la Comunidad de Sabana Redonda en el municipio de San Buenaventura, Francisco Morazán se realizó en un solo momento, en fecha 19 de marzo, bajo coordinación previa con los estudiantes y líderes de la comunidad.
Durante el proceso de la visita, se pudo constatar el actuar de la Universidad en su proceso de vinculación con la comunidad. A continuación, se describen los momentos que la visita incluyó.
1. Presentación inicial ante las madres de familia de la comunidad para dar a conocer la finalidad de la actividad, hacer el acercamiento comunitario y definir el proceso de la visita. 2. Demostración de las prácticas de campo que los estudiantes de la Carrera de Educación en Seguridad
Alimentaria, realizan en las comunidades: a. Creación de huerto familiar, que va desde la preparación de la tierra, siembra de hortalizas propias para el cultivo en la comunidad y en un espacio destinada en el lugar de la vivienda. En esta actividad los actores principales fueron Don Simón López, líder comunitario y experto en cultivo, quien, en coordinación con los estudiantes de la UPNFM, realizó la demostración y práctica para la preparación de parcela de tierra, riego y siembra de hortalizas. b. Charla formativa sobre alimentación saludable: Las madres de familia de la comunidad, recibieron una charla sobre alimentación saludable y sus beneficios, las normas de bioseguridad que deben atenderse para la manipulación de los alimentos, en el marco de la pandemia provocada por el COVID-19. 3. Preparación de merienda con ingredientes nutritivos: La preparación de la merienda escolar se realizó con las madres de familia, con el objetivo de formarles en el tema de alimentación saludable, aprovechando los recursos comunitarios y el no consumo de productos con altos porcentajes de químicos, colorantes y preservantes; y que de esa forma sean ellas las que implementen y lideren el proceso de mejora de la merienda escolar. Durante la jornada las madres fueron capacitadas en la elaboración de preparaciones como: jugos naturales con alto componente nutritivo, cuajada mejorada con orégano, tortillas mejoradas con nutrientes provenientes de hiervas y jugo de hortalizas cultivadas en la zona, y en el huerto escolar. En la tabla 4, a continuación, se presenta el detalle de los participantes en el proceso:
Tabla 4
Actores del proceso comunidad de Sabana Redonda
Fecha de visita Docentes y personas de apoyo de UPNFM Estudiantes de UPNFM Personas de la comunidad
19 de marzo 7 personas
(1 Docente Coordinador, 3 miembros de la Dirección de Extensión Universitaria- DEX, 2 miembros de multimedios como apoyo técnico, 01 motorista institucional designado).
08 estudiante s de la carrera ESAN 7 personas
(5 Madres cabeza de familia, con sus hijos/Lideres comunitarias. 1 experto en Cultivos, 01 representante enlace de la Alcaldía Municipal a la que pertenece la comunidad) Observaciones
En esta fecha se llevó a cabo los talleres, con la participación de las madres de familia. Las cuales fueron capacitadas para la siembra y cultivo de huertos familiares, capacitación y preparación de alimentos con alto componente nutritivo para la merienda familiar.
Fuente: La comunidad se ubica en el municipio de San Buenaventura, Francisco Morazán