REVISTA DIGITAL AGROPECUARIA PUBLIAGRO OCTUBRE 2020

Page 54

INFORME TÉCNICO Sorgo

CALIDAD DEL SORGO Evaluación mediante análisis bromatológicos Un especialista en nutrición explica cómo entender los parámetros que incluye un análisis bromatológico en ensilaje de sorgo.

U

na vez el ganadero ha realizado su ensilaje de sorgo, ¿cuáles son los pasos a seguir? Hacer un análisis del material con el que se cuenta. Esto se hace para poder tomar decisiones, pero para ello hay que entender los resultados de esos análisis. Los análisis son una herramienta de manejo que suministran datos. Si se suman otros datos como el tipo de animal que se va a alimentar, el nivel de producción buscado o la cantidad de ensilaje de que se dispone, así se genera información que permitirá definir el plan de alimentación de los animales para un período determinado y según los objetivos buscados. Existen diversos tipos de análisis: • análisis sensorial y físico, • análisis bromatológico, • análisis microbiológico, • análisis económico. Pero en este artículo nos centraremos en el análisis bromatológico. El laboratorio Cetabol es el único que actualmente realiza este tipo de análisis.

Aspectos a tomar en cuenta

Lo correcto es que el asesor, peor si está lejos del lugar, no se base solamente en la información enviada por el laboratorio, sino que es muy importante la evaluación del ensilaje a campo. Se deben ver aspectos como presencia de hongos, homogeneidad del color, forma de extrac54

PUBLIAGRO / OCTUBRE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA DIGITAL AGROPECUARIA PUBLIAGRO OCTUBRE 2020 by Publiagro Bolivia - Issuu