ESPECIAL AGRÍCOLA Arroz
ESTRATEGIAS: Manejo de malezas y herbicidas La problemática de las malezas, común en muchos países productores de arroz y las estrategias de control en diversos sistemas de producción.
E
n este ar tículo no trataremos sobre productos, sino en las estrategias para organizar un control de malezas desde la preparación y no dejar el 100% de la responsabilidad del control a los herbicidas. Hacerlo equivale a dar un paso atrás en este cometido, porque esto puede ocasionar fallas que no puedan ser corregidas por falta de tiempo.
Malezas, problemática común
En la mayor par te de los países, Bolivia no es la excepción, se viene haciendo el monocultivo del arroz durante décadas y casi sin cambios en el sistema. Como resultado se seleccionaron plantas de difícil control, entre las cuales están la Echinochloa, Sagitaria (más en los sistemas de preger minado y trasplante) y las Ciperáceas. Otro problema fue la aplicación persistente de los mismos herbicidas post emergentes 12
PUBLIAGRO / OCTUBRE 2020
(en las décadas del 70 y 80 no había muchas opciones) y mayor mente se aplicaban de manera tardía, siendo que las malezas ya macolladas no pueden controlarse, eso más bien generaba tolerancia y resistencia. Tampoco se usaba los pre emergentes. Se ha incrementado su uso desde hace poco tiempo y tienen una alta impor tancia. La nivelación de suelos y el deficiente manejo de agua es también de fundamental impor tancia. Aun con el uso de riego, si no se distribuye de manera adecuada para for mar una lámina de agua, se puede tener problemas muy serios para controlar una reinfestación de malezas, pues será como tener diferentes fincas dentro de un mismo lote; ello genera una enor me complicación para el manejo de herbicidas, ya que el agua es su complemento. Las tecnologías de aplicación; por ejemplo, la mochila no per mite una adecuada calibración (precisión), dado que es mane-