EMPRESAS
BKT ANALIZA EL PAPEL DE LA MUJER EN LA AGRICULTURA
La mujer en la agricultura y la brecha de género
rto icado el cua BKT ha ded ds Global Tren e d io d o is ep mujer en la al tema: “La brecha de la agricultura y menudo ea género” qu s en trabajadora s la a a z li a n pe ería embargo, s el sector. Sin ar en el futuro ens imposible p la el sector sin desarrollo d jeres. n de las mu ió c u ib tr n o c
GLOBAL TRENDS
E
l papel de la mujer en la agricultura y la desigualdad de género en el sector ha sido el tema central del cuarto episodio de Global Trends, el formato BKT Network que explora los principales problemas de la agricultura con ayuda de expertos internacionales. Las mujeres son la columna vertebral de las comunidades rurales y con frecuencia representan una gran proporción de la mano de obra agrícola en todo el mundo. Con todo, las trabajadoras no tienen un acceso adecuado a recursos y servicios esenciales, como tierras, disponibilidad de crédito o formación, y esta disparidad tiene un impacto decisivo en el desarrollo de la agricultura y la producción de alimentos en todo el mundo. Según la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los negocios agrícolas dirigidos por mujeres producen hasta un tercio menos que los dirigidos por hombres. Y esta brecha no es por falta de habilidades o experiencia, sino por la desigualdad de condiciones y oportunidades que con frecuencia castiga a las mujeres. Sin embargo, si la fuerza laboral femenina tuviese el mismo acceso a los recursos que la masculina, la producción agrícola podría aumentar un 30 por ciento, lo que permitiría alimentar a aproximadamente 150 millones de personas más, contribuyendo de forma sustancial y sostenible a la lucha contra el hambre y la pobreza extrema. “En Europa, las mujeres representan el 42 % de la fuerza laboral”, dice Svetla Garbeshkova, CEO de Agro TV Bulgaria, un grupo editorial y de televisión. “Además,
tres de cada diez negocios agrícolas están en manos de mujeres. Estas son unas cifras muy significativas que nos dan una idea real de la gran contribución de las mujeres en el sector: no se puede pensar en el desarrollo de la agricultura sin su participación”. Rekha Mehra, especialista en género y economista, es de la misma opinión y comenta: “Todo comienza con el prejuicio de que un agricultor debe ser, por definición, un hombre. Nada más lejos de la realidad. Solo hay que pensar que, en algunos países del mundo, la agricultura es la principal ocupación de muchas mujeres. El primer paso para cambiar esta percepción es, por lo tanto, hacer que las mujeres que trabajan en la agricultura sean visibles. Si las mujeres tuviesen las mismas oportunidades y condiciones laborales que los hombres, la producción agrícola en los países en vías de desarrollo aumentaría hasta un 4%, es decir, millones y millones de personas dejarían de morir de hambre”.
Fuera, en los Estados Unidos, las mujeres en la agricultura representan el segmento demográfico de más rápido crecimiento del país. Audra Mulkern expuso esta tendencia. Audra es la fundadora del Female Farmer Project, un proyecto multiplataforma cuyo objetivo es mejorar el papel de la mujer en las comunidades y la agricultura en general.
También en puestos directivos Para superar los retos que plantea la agricultura moderna, es necesario poder contar con el liderazgo correcto para acompañar la transformación del negocio. A este respecto, Lucia Salmaso, CEO de BKT Europe afirma: “Sé lo difícil que puede ser para una mujer triunfar en este sector, sobre todo cuando se trata de puestos para la toma de decisiones. Es verdad que, si se compara con el pasado, la situación ha cambiado, pero, incluso hoy, existen numerosos prejuicios asociados al género que nos perjudican y nos impiden alcanzar puestos de éxito. La diversidad puede ser una ventaja competitiva real para las empresas, esencial para generar innovación y crecimiento, en todos los sectores. Como BKT, siempre hemos creído firmemente en los temas de la inclusión y la diversidad, y estamos trabajando para crear un entorno donde se respete y se apoye a todos”.
Escanee el código QR para ver el video
bkt-network.com
PROFESIONAL
Febrero
35
2021