El gobernador subrayó que hace causa común con los Poderes del Estado y organismos para promover, proteger y garantizar los derechos de todas y todos.
PRESENTAN LA EXPO FERIA COATZA 2023

La feria que todos queremos será familiar, divertida, segura y alegre del 31 de marzo al 9 de abril. Cuba será el país invitado además habrá presencia de delegaciones de los “Pueblos Mágicos” de Coatepec, Papantla y Naolinco, de Veracruz; así como Juquila, de Oaxaca.

Malecón requiere intervención para evitar salida de arena

El alcalde Amado Cruz Malpica dijo que se requiere una inversión importante para modificar la infraestructura del malecón.

ARTISTAS

AMLO instruye "revisar a fondo" informes de la ASF

"La instrucción que di es: revisen a fondo", comentó el presidente durante la conferencia de prensa, en Palacio Nacional.
Adán Augusto se ha reunido con más de 20 gobernadores

En las últimas semanas, el titular de Segob ha sostenido reuniones de trabajo con mandatarios de Oaxaca, Nuevo

Ordenan que INE sea presidido por una mujer
TEPJF ordenó a diputados que quinteta para designar a presidente del INE la conformen sólo mujeres para garantizar alternancia de género. PASE A LA 12
En Catemaco y Los Tuxtlas convergen magia y cultura
ancestral: Gómez Cazarín
El Presidente de la JUCOPO reconoció a autoridades municipales, prestadores de servicios, brujos y chamanes por impulsar el festival “Primer Viernes de Marzo”.

REDACCIÓN
XALAPA, VERACRUZ

Tras invitar al turismo nacional e internacional a visitar Catemaco, este 3 y 4 de marzo, con motivo del “Primer Viernes de Marzo”, el diputado local Juan Javier
Reintegra DIF a dos Menores a su familia
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Dos niños fueron reintegrados al seno familiar por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Coatzacoalcos, luego de que vecinos denunciaron que fueron abandonados.
Elit Seba Juárez director del organismo asistencial, precisó que se trató de menores que estaban bajo esta condición y dichas atenciones las realizan con los reporte de otros ciudadanos.
Indicó que iniciaron investigaciones de otros dos casos pues los niños aparentemente son víctimas de maltrato.
“Normalmente Santa Martha, San Martín son donde más nos piden apoyo. De hecho ya está semana se reunificaron
Gómez Cazarín reconoció la suma de voluntades de autoridades municipales, prestadores de servicios, brujos y chamanes para rescatar las tradiciones y el misticismo que caracteriza a la región de Los Tuxtlas.

“Catemaco tiene mucho que ofrecer-
le al turismo, no sólo en esta fecha, sino a lo largo de todo el año con sus atractivos naturales extraordinarios, sus eventos culturales, deportivos, su gastronomía y gran hospitalidad; sin duda, quien visita la región se queda con el deseo de regresar pronto”, expresó al participar en la rueda de prensa donde se anunció el programa cultural y artístico del “Primer Viernes de Marzo 2023”.
El Líder de la JUCOPO confió en que en este año se rebasarán todas las expectativas de ocupación hotelera, visitantes y derrama económica del pasado, cuando aún se tenían los estragos de la pandemia por COVID.
De acuerdo a las autoridades municipales, durante el 2022, Catemaco recibió a cerca de cinco mil visitantes nacionales e internacionales, así como a prensa extranjera que dio cuenta de los grandes atractivos naturales pero, sobre todo, de la magia y el misticismo que identifican a esta región.
Choque en carretera a Barrillas deja 3 lesionados
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Tres pasajeras de un camión urbano lesionadas, una de ellas con cinco meses de embarazo y pérdidas materiales estimadas en 70 mil pesos, fue el saldo de un choque provocado por un conductor de una camioneta en aparente estado de ebriedad.

El accidente se registró cerca de las 19:00 horas de este martes, sobre la carretera a Las Barrillas, pasando el lugar conocido como La Curva del Diablo.

El presunto responsable fue el automovilista de una camioneta marca Dodge, tipo Journey, color blanco aperlado, con placas YEW-718-B del estado de Veracruz, quien chocó de frente con el urbano marca Mercedez Benz con número económico 52.
Dicho percance ocurrió cuando el ebrio conductor invadió carril contrario con dirección a Coatzacoalcos y se impactó de frente contra el urbano que iba lleno de pasajeros, con dirección a Las Barrillas.
Reorganiza IMSS citas perdidas por chofer ebrio
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sancionará a la empresa Golden Traveles por incumplir con el contrato que tiene signado con el Hospital General de Zona 36 de Coatzacoalcos para dar traslado de calidad a derechohabientes.
Cabe recordar que el lunes por la madrugada los pacientes que viajarían en una unidad de dicha empresa, denunciaron que el chofer estaba ebrio, por lo que pidieron la intervención de la policía estatal, quienes comprobaron que el sujeto pretendía manejar bajo los influjos del alcohol.
Al respecto, el IMSS emitió una tarjeta informativa donde lamentó los hechos y condenó la forma de actuar del conductor del autobús.
EL IMSS, insistió en que los pacientes que decidieron hacer el viaje por otra línea de autobuses recibirán el pago correspondiente de sus viáticos y aquellos que no pudieron, se les reagendarán las citas.
Sobre la manifestación de pacientes, se informó que a través de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas y la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, se entabló una mesa de diálogo con el grupo de inconformes.
con familia a dos menores. No, estaban en situación de abandono y nosotros intervenimos y se llevaron al albergue temporal, estuvieron una semana se localizaron familiares en otros y ya vinieron por ellos”, detalló.
Dijo que los casos se han presen-
tado en sectores populares o en fraccionamientos ubicados al poniente de Coatzacoalcos.
El resguardo del DIF se realiza en el albergue que tienen a su disposición Casamar, antes conocido como Casa Pama.
Malecón requiere intervención para evitar salida de arena

ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
El malecón de Coatzacoalcos necesita una nueva arquitectura para poder aminorar la afectación que genera la arena con cada frente frío y sus rachas de viento, aseveró el alcalde Amado Cruz Malpica. Mencionó que está visión arquitectónica tendría que incluir al malecón
Hay libertad para vivir la Semana
Santa: Obispo
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Hay libertad de vivir la semana santa como se debe, en un ambiente de oración y reflexión o acudiendo a eventos como la Expo Feria y de playa de Coatzacoalcos, afirmó el Obispo de la Diócesis Rutilo Muñoz Zamora.

Lo anterior lo dio a conocer tras el regreso de la Expo Feria durante las celebraciones cristianas, insistió que es responsabilidad de cada persona celebrar la semana mayor muy enserio, en familia y bajo los misterios como creyentes.
“Pero ha vuelto con esta nueva modalidad la semana santa, es de responsabilidad de todos los que quieran ir a participar y van a tomar muy enserio la participación en semana santa con un ambiente de familia, reflexión y vivir esto, pero siempre queda la libertad de esto”, aseveró en entrevista.
En el miércoles de ceniza a inicio de la cuaresma, Muñoz Zamora, insistió en que es un tiempo de practica de caridad
ribereño, por lo que dijo, en marzo analizarán el problema en el cabildo de cara al Programa General de Inversión (PGI).
“Me parece que Coatzacoalcos debería inaugurar una nueva etapa y visión arquitectónica, pero lo vamos a discutir en cabildo, en breve tenemos que presentar el Programa General de Inversión y ahí discutiremos los destinos que se le puedan asignar al malecón ribereño y
costeño”, afirmó.
Dijo que actualmente se realizan los trabajos de recolección de la arena con volteos, maquinaria y trabajadores del ayuntamiento.
ESCOLLERAS NECESITARÍAN GRAN INVERSIÓN Cuestionado sobre colocar escolleras a lo largo de la franja costera, consideró que para esto se necesita una inversión muy elevada.
Ejemplifico el caso de Boca del Río, que tuvieron que pasar 16 años para poder contar con piedras que hicieran que su malecón sea muy atractivo.
“Nsotros estaríamos encantados, el tema con las escolleras son los costos, que son muy elevados, obviamente recordemos que por poner una ciudad como Boca del Río, que tiene un malecón muy atractivo y muy fuerte, robusto, se hizo a lo largo a 16 años, no se hizo de un tirón, se hizo con un caudal de recursos federales, así como el puerto de Veracruz”, finalizó el presidente municipal.
Conmemoran aniversario luctuoso de Francisco I. Madero
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- Autoridades del Gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Jesús Cruz Malpica, realizaron una ceremonia cívica en la plaza de la Patria para conmemorar el 110 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero, destacado líder de la Revolución Mexicana.

El evento inició con la entonación del Himno Nacional Mexicano, seguido de la colocación de una ofrenda floral en el monumento del prócer. Además, se rindieron honores al lábaro patrio.
El regidor tercero, Ángel Echevarría Escamilla, ofreció un discurso para recordar la figura de Madero y su lucha por la democracia y la justicia social.
El presidente municipal Amado Jesús Cruz Malpica destacó la importancia de seguir luchando por los ideales que Francisco I. Madero defendió en vida, tales como la soberanía popular, la libertad y la igualdad. Asimismo, se resaltó la relevancia de la educación y la participación ciudadana para consolidar una sociedad más justa y equitativa.
Refuerzan protección a estudiantes
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Tras el incidente a las afueras del CBTIS 85 de Coatzacoalcos donde un taxista presuntamente intento abusar sexualmente de un alumno, la directora de educación en el ayuntamiento, Yolanda García Garay, dijo que se busca brindarles herramientas a los estudiantes para su seguridad.

Dijo que desde directivos, maestros y supervisores se les ha pedido que lleven programas para la protección de los niños y adolescentes.
Además, los padres de familia deberán estar muy pendientes del tipo de transporte que utilizan sus hijos para llegar a la escuela.
“Nosotros como la parte de educación es llevar programas para el cuidado en las escuelas, la seguridad de cada uno de los alumnos y esa parte de los padres de familia estar al pendiente de los chicos, checando en cuáles son sus caminos que los trasladan a la institución”, comentó. Reiteró que los directores y profesores están al pendiente de la seguridad de sus estudiantes.
Sobre una posible reunión con transporte público y concesionarios del servicio de taxi y urbano, comentó que cada quien deberá tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a presentarse.
más intenso, así como de penitencia y oración.
Abundó que este es un momento para escuchar a grupos vulnerados por la realidad, como quienes sufren violaciones a sus derechos, gente que vive en la pobreza, marginación o están enfermos.
“Pero sobre todo de escuchar lo que Dios no está tratando de decir a través
de la realidad y de todo lo que hoy conocemos de todos nuestros hermanos que están sufriendo injusticias”, agregó.
Dijo que la cuaresma tendrá sentido solo si los creyentes abren su corazón a la oración.
Lo anterior lo dio a conocer en la celebración de la misa desde la catedral de San José, donde acudieron cientos de feligreses a la imposición de la ceniza.
El alcalde Amado Cruz Malpica dijo que se requiere una inversión importante para modificar la infraestructura del malecón.
de Coatzacoalcos
En 44 municipios, vacunación contra COVID a niñas y niños
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, continúa la aplicación de primeras y segundas dosis de la vacuna pediátrica Pfizer contra coronavirus a población de 5 a 11 años de edad.

Ordenamiento
territorial del Istmo quedaría listo el primer trimestre del año
Falta únicamente autorización de 2 municipios, de 33 que integran la zona,
REDACCIÓN XALAPA, VER.
El Programa Regional de Ordenamiento Territorial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec cuenta ya con la autorización de 31 de los 33 ayuntamientos que lo conforman, faltando únicamente Cosoleacaque y Sayula de Alemán, por lo que la emisión del acuerdo de publicación está contemplada para el primer trimestre del año.
Agrónomos ayudan en política pública para fortalecer el campo veracruzano: Cuitláhuac
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que la labor de los agrónomos en Veracruz es importante porque ellos ayudan a establecer la política pública para fortalecer al campo.
En el marco del Día del Agrónomo, dijo que este año destinarán 517.57 millones de pesos para el campo, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).
Y se suman 7 mil 623.83 millones de pesos que aportará el gobierno federal a través de diversos programas federales.
A esto se suma que se destinarán 19 mil 993.20 millones de pesos a través de financiamiento a través del Fideicomisos Instituíos en Relación con la Agricultura (FIRA).
De esta manera el monto global de inversión de poco más de 26 mil millones de pesos durante este 2023.
“Nos van a permitir guiarnos para invertir los más de 26 mil millones de pesos que este 2023 estamos dedicando
Este instrumento de planeación, elaborado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), está basado en una estrategia de respeto al medio ambiente, identificación de las zonas de riesgo y, sobre todo, la distribución regulada y sostenible de los asentamientos humanos.
En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se encuentran en etapa final los siete programas municipales de Desarrollo Urbano que garantizarán la
protección de las áreas contempladas para nuevas empresas; al día de hoy están listos los de Río Blanco, Nogales y Tlalnelhuayocan, y en proceso los de Pánuco, Acayucan, Las Choapas y Coatepec.

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda encabezada por el titular de la SEDESOL, Guillermo Fernández Sánchez, los miembros acordaron que durante febrero, marzo y abril validarán la versión definitiva de dichos documentos y llevarán a cabo la consulta pública y la inscripción en los registros públicos de la Propiedad.
Participaron representantes de la SEDATU y las secretarías de Finanzas y Planeación, Desarrollo Económico y Portuario, Protección Civil y Medio Ambiente; del Instituto Veracruzano de la Vivienda, la Contraloría General del Estado, la Comisión del Agua del Estado y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda.
Este viernes 24 iniciará la jornada en los municipios de Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata y Xalapa; mientras que en Álamo y Cuichapa serán los días 24 y 25. El sábado, en Acayucan, Alvarado, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Coatzacoalcos, Coatzintla, Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Cuitláhuac, Fortín, Isla, Ixhuatlancillo, Jalacingo, Jáltipan y Juan Rodríguez Clara. También en Martínez de la Torre, Medellín, Minatitlán, Misantla, Orizaba, Pánuco, Papantla, Platón Sánchez, Playa Vicente, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Tantoyuca, Tempoal, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Río Blanco y Veracruz, y en Tamiahua abarcará hasta el domingo 26.
Respalda CCE a Sedecop para que Tesla se asiente en Veracruz
»REDACCIÓN
Veracruz, Ver.- Además de Constellations Brands, Nestlé y la llegada de empresas con vocación portuaria y comercial que en esta administración estatal ha registrado Veracruz, el eventual arribo de Tesla podría ser un plus y un voto de confianza de inversionistas extranjeros al gobierno de México y a la administración que lidera en el estado Cuitlahuac García Jiménez, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón García en reunión con los 34 presidentes que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Veracruz- Boca del Río A.C., que preside Luis Antonio Exsome Zapata.
Agregó que si el “gigante” automotriz Tesla se asienta en Veracruz y no en Nuevo León, entidad que también se disputa la planta, se sentaría un precedente porque la entidad se coronaría como uno de los territorios más propicios del sur del país aptos para todo tipo de inversión.
Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se contactaría con el CEO de Tesla, Elon Musk para dejar en claro que el sureste mexicano es más apropiado que el estado norteño para este tipo de capital sobre todo porque “allá no hay agua y en el sureste si” Recordó que se están realizando acciones alineadas al Plan de Reactivación Económica de la Federación, el Plan Veracruzano de Desarrollo y la Agenda 2030, por lo que en la entidad se desarrollarán por lo menos tres grandes proyectos que significan juntos una derrama de 124 mil millones de pesos.
al campo; 17 mil 900 millones a través de un financiamiento económico, la federación más de 7 mil 600 millones de pesos y el estado con más de 517 millones de pesos”.
García Jiménez indicó que se verán
beneficiados 398 mil 484 productores y una superficie de 755 mil 488 hectáreas. En torno al Día del Agrónomo, dijo que se realizarán eventos en 28 municipios para celebrar a los profesionales de esta área.


el Heraldo de Coatzacoalcos

Surada provoca incendio en las Altas Montañas
»AVC
Tequila, Ver.- Las rachas de aire ocasionadas por la Surada, causaron un fuerte incendio en el Cerro de Santa Cruz, Municipio de Tequila con una afectación de dos hectáreas.
De acuerdo al presidente municipal de Tequila, Jesús Valencia Morales, el incendio inició durante la madrugada de este miércoles y se propagó rápidamente por las intensas rachas de aire.
“En el lugar ya trabaja la brigada contra incendios municipal, jornaleros voluntarios y ya se dio parte a la brigada para que apoyen porque como está corriendo aire se extendió muy rápido, pero ya se está atacando”.

Incremento salarial tope de 4 % no corresponde a inflación: Académicos
León, Rafael Garza Ibarra; el líder del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, Jorge Luis Ávila Rojas; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, José Carlos Aceves Tamayo; el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara, Jesús Becerra Santiago y como anfitrión el secretario general de Fesapauv y de CONTU, Enrique Levet Gorozpe.
Los líderes de sindicatos constituidos por académicos coincidieron en defender a la universidad pública de los “embates” generados por el gobierno federal al realizar modificaciones a la Ley de Educación en México y al insistir en apenas dar un incremento salarial del cuatro por ciento generalizado.
Al lugar ya se trasladaron las brigadas de Conafor, Sedema y Bomberos de Zongolica, además de personal de la Secretaría de Protección Civil Estatal, quienes de manera coordinada atacan la conflagración.
AVC
XALAPA, VER.
En el marco del 47 aniversario de la Federación Estatal de Sindicatos y Agrupaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), se reunieron cinco secretarios generales de organizaciones sindicales de Nuevo

León, Sinaloa, Guadalajara, Michoacán y Veracruz para elevar el nivel de exigencia en el aumento al tabulador salarial, el cual queda por debajo del crecimiento del 20 por ciento de la inflación en México. En el auditorio del Museo de Antropología se reunieron el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo
En voz del secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rafael Garza Ibarra destacó la urgente necesidad de defender la universidad pública, que a través de los años se convirtió en un buen público, debido a que los estudiantes de todos los niveles económicos pueden acceder a la Educación Superior.
AVC
XALAPA, VER.
La organización Documenta presentó la plataforma Busquemos, una herramienta digital para hacer frente a las detenciones arbitrarias en el país.
El chatbot creado por la organización permite a través de una serie de preguntas y respuestas dar información relevante para la localización de una persona detenida o no localizada.
Por otro lado, si se conoce dónde está la persona de interés, Busquemos ayudará a conocer el proceso de detención en sí.
En caso de que el debido proceso de la detención no se esté cumpliendo te guiará con los recursos legales correspondientes.
El chatbot brinda información sobre a dónde dirigirse en caso de detenciones e incluso documentos legales para ser usados en los momentos en que se trata de
una detención ilegal.
Trabaja sobre los siete motivos principales de detención en México, faltas administrativas, delitos, órdenes de aprehensión, arraigos, motivos migratorios, internamientos psiquiátricos y rehablitación contra las adicciones.
Señala quién puede realizar estas detenciones para que sean legales, y una vez corroborado el dato se responde a las preguntas a dónde la pueden llevar, qué pasará legalmente con ella y qué hacer si no se puede localizar.
Comparte hipervínculos a los registro públicos en los que se puede com-
probar si la persona está detenida y en dónde, pues cuenta con un directorio interactivo con casi 6 mil centros de detención, como Centros de Readaptación Social, cárceles municipales, centro de detención juvenil, estaciones migratorias y centros de salud mental. Además, aporta datos para identificar casos de tortura.
Si la persona no es localizada o la detención no fue legal, el chatbot aporta información sobre amparos, denuncia penal, queja, restitución de derechos humanos, entre otros así como los formatos para solicitar esos recursos.
Mucho calor, surada y cero lluvias en Veracruz
»AVC
Xalapa, Ver.- En las próximas 24 horas se espera ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde con probabilidad baja o nula de lluvias en el estado. La Surada aún puede presentar rachas de 70 a 90 km/h en las regiones del valle de Perote, Orizaba y algunos sectores de la zona sur.
Modelos de pronóstico siguen indicando el paso de frentes fríos, entre ellos el 34 y el 35, además de vaguadas por el sur de los Estados Unidos y el norte y noreste de México, entre este día y el viernes 24. Su presión baja, mantendrá el flujo de aire del Suroeste, Sur y Sureste sobre la vertiente oriental del país y el oeste y suroeste del Golfo de México, el cual seguiría presentando su mayor intensidad entre hoy y mañana jueves 23.
Se espera que la surada continúe alcanzando por intervalos rachas de 70 a 90 km/h en las regiones de valle de Perote, Orizaba, parte alta de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan, y de 45 a 60 km/h en la costa norte.
Tal situación propiciaría un ambiente cálido a muy cálido y relativamente seco en el estado de Veracruz, con sensaciones de calor superiores a 40°C en zonas bajas de la entidad.

Académicos de universidades de varios estados reunidos en Xalapa sostuvieron que el problema no es la cantidad del salario que perciben, sino que no van acorde al aumento de la inflación económica en México.
La plataforma Busquemos te dice qué hacer en caso de un detención
PRESENTAN LA EXPO FERIA COATZA 2023

R EDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
El Comité de la Expo Feria Coatza 2023, presentó el programa artístico, cultural y musical de talla internacional de la fiesta más grande del sur de Veracruz, que se desarrollará del 31 de marzo al 9 de abril, luego de haberse suspendido durante tres años por la pandemia.

Edén Muñoz, “La Arrolladora Banda El Limón”, “Los Ángeles Azules”, Manuel Turizo y Julión Álvarez, forman parte de los atractivos que ofrecerá la Expo Feria, que incluye a Cuba como país invitado; los “Pueblos Mágicos”: Coatepec, Papantla y Naolinco, de Veracruz; así como Juquila, de Oaxaca; la Plaza de la Cultura y el Paseo de la Fantasía. El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, manifestó que en esta edición de la Expo Feria se ofrece un programa que combina la cultura, el entretenimiento familiar, la gastronomía y la convivencia, buscando ser un impulso significativo para la economía regional y particularmente para Coatzacoalcos.
Acompañado de la síndica Ana Bertha Hernández Aguilar,
Cruz Malpica, presentó a los integrantes del Comité encabezado por la empresaria María de Lourdes Hidalgo Carrión, de quien destacó su presencia emblemática en esta ciudad, al tiempo de agradecer a los regidores que la acompañan en esta encomienda por la organización del evento.

El edil porteño puntualizó que se contará con la participación de más de 150 artistas cubanos de diferentes disciplinas y afirmó que la seguridad será primordial y está garantizada para todos los visitantes.
“Nosotros esperamos que los vecinos del sur de Veracruz, de los estados aledaños y de otras partes del país que nos estén visitando en Semana Santa acudan a la feria, a la playa donde se mejorará el área familiar y disfruten de los servicios que ofreceremos”, señaló.
ACTIVIDADES
La presidenta del Comité de la Expo Feria Coatza 2023, María de Lourdes Hidalgo Carrión, expuso que el objetivo es que sea la mejor fiesta de Veracruz, por lo que se estima la asistencia de 300 mil personas durante los diez días del evento


Hidalgo Carrión explicó que
el costo de entrada será de 30 pesos, de los cuales niños menores hasta con 1.40 metros de altura y personas con discapacidad no pagarán boleto; además, en dos días de la feria el acceso será totalmente gratuito; y las instalaciones abrirán de las 16:00 horas a las 02:00 de la mañana.
La regidora Segunda, María Sandra Collins Coronel, comentó que habrá un área destinada a los Pueblos Mágicos integrados por Coatepec, Papantla y Naolinco, de Veracruz; así como Juquila, de Oaxaca, este último se presentará con una noche istmeña; y la delegación cubana que deleitará a los asistentes con muestras artísticas y culturales.
La regidora Séptima, Carmen de Jesús López Ramos, dio a conocer la cartelera artística, la cual, enfatizó, es de talla internacional, para todos los gustos y edades, señalando que el programa iniciará el 31 de marzo con la presentación del intérprete de la música regional del momento Edén Muñoz, cerrando el 9 de abril con el cantautor Julión Álvarez.
El regidor Tercero, José Ángel Echevarría Escamilla, dijo que las niñas y los niños disfrutarán de “El Paseo de la Fantasía”, un lugar donde los pequeños harán un recorrido por los diferentes sets animados donde se tomarán fotografías con sus personajes favoritos.
Asimismo, en la Plaza de la Cultura, se presentará ante todos
los chiquitines la compañía cubana “La Colmenita”, misma que colabora con la Unicef; en este espacio también, habrá artistas locales e instituciones educativas que estarán de las 16:00 a las 20:00 horas.
Por último, el regidor Décimo Tercero, Luis Gutiérrez González, con la comisión de Turismo, invitó a toda la población de la ciu-
dad y de municipios vecinos a acudir a la Expo Feria y disfrutar de todos los atractivos en compañía de la familia y amigos.
Durante el evento, se reprodujo el video promocional de la Expo Feria Coatza 2023 y se presentaron “Los Danzoneros de Coatzacoalcos”, así como una pareja de bailarines que amenizó con un son cubano.
La feria que todos queremos será familiar, divertida, segura y alegre del 31 de marzo al 9 de abril.

CAUSA COMÚN POR MÉXICO

INAI: QUIEN POSEE LOS DATOS POSEE EL FUTURO
FERNANDO ALBERTO GARCÍA CUEVAS
La transparencia administrativa es la mas poderosa herramienta para evitar la corrupción gubernamental. Los valores mas importantes que la fundamentan, entre otros más, son: honestidad, confianza, ética, lealtad, autoridad moral.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es pieza clave de enorme valor para la sociedad, porque tiene que ver nada mas y nada menos que con la rendición de cuentas y la transparencia del gobierno, porque garantiza que los ciudadanos ejerzan su derecho para obtener y acceder a la información pública, creando mecanismos para la protección de datos personales, asi como la promoción de prácticas de gestión confiable entre las instituciones públicas.
El INAI contribuye a generar confianza entre ciudadanos e instituciones públicas, porque tiene repercusión positiva en ambos lados, en tanto que, la transparencia administrativa, evita la corrosiva opasidad en los actos de gobierno, asegurando así, la indispensable confianza pública, para organizar una gobernabilidad, estable, productiva y segura.
Al fomentar el acceso abierto a la información y la protección de los datos personales, el INAI contribuye a visibilizar y contener la corrupción, así como asegurar que las acciones de gobierno se lleven a cabo con la integridad exigida, lo que contribuye a crear una sociedad más equitativa, responsable y transparente. En estos momentos, el gobierno mexicano tiene la intención de disminuir la capacidad del INAI (similar a lo que pretenden en el
Instituto Nacional Electoral), medida que puede perjudicar la independencia y eficacia de la institución para garantizar la rendición de cuentas y transparencia en las acciones de gobierno. Tal parece que al gobierno no le conviene ser observado.
Los legisladores de MORENA pretenden dejar al INAI en una situación de inacción, lo cual sería grave y perjudicial para los ciudadanos. La responsabilidad de la oportuna emisión de los nombramientos de los comisionados faltantes, recae únicamente en MORENA, quien sigue retrazando el trámite, poniendo en riesgo la operación del instituto.
Al respecto, la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, afirmó que el Senado de la República está en la etapa final del proceso de nombramiento de los comisionados restantes.
Las bancadas de los partidos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano han mostrado su compromiso por abordar este asunto de forma prioritaria, en beneficio del acceso a la información pública y la rendición de cuentas, sin embargo, MORENA sigue postergando las designaciones.
Pronto sabremos el resultado final del procedimiento de acuerdo con los tiempos jurídicos. Sin embargo, es esencial que se garantice el buen funcionamiento e independencia del INAI al igual que la del INE, en tanto que son instituciones autónomas que permiten contener el abuso del poder y salvaguardar nuestra demnocracia para beneficio integral de la sociedad.
NUEVOS ENTORNOS
LA 44 CONFERENCIA DE CARICOM EN EL AMBIENTE REGIONAL
GUADALUPE GONZÁLEZ
Ha habido una serie de reuniones en la región del Caribe que en el entorno mesoamericano son claves para la gobernanza regional, en la que toman un papel central los países del CARICOM, así como las estrategias regionales canadiense, mexicana y colombiana.
Mientras continúan los diálogos para la paz, iniciados el 13 de febrero, en México entre el gobierno de Colombia y la organización político militar Ejército Nacional de Colombia, se conoce del avance en la generación de otras mesas con organizaciones disidentes que se encontrarían con nuevos esquemas de acuerdo con la estrategia colombiana actual de lograr condiciones para la paz total.Por otro lado, continúa el proceso de distensión comercial en la frontera colombiana venezolana.
Por su parte, en la 44ª Conferencia de Jefes de Estado de la Comunidad del Caribe, CARICOM celebró su reunión regular del 15 al 17 de febrero de 2023 en Bahamas, donde el inicio destacaron las preocupaciones regionales por la profundización de la crisis en Haití y por la situación en las calles de Surinam, así como sobre el papel de la comunidad internacional en materia de transporte, financiación, integración y respuesta a desastres.
Como invitado especial participó el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. En su intervención destacó la amistad canadiense con el Caribe, reconociendo el 50 aniversario del mecanismo.
Su mensaje se centró en la creación de nuevas alianzas estratégicas construidas en realidades modernas, diversificación de relaciones y atención a los retos climáticos y ambientales comunes. Así como la importante relación de los millones de canadienses que cada año están en la región, el comercio, la crisis en Haití, la seguridad regional, el problema del tráfico ilícito de mercancías, la seguridad marítima.
CARICOM, como otros mecanismos regionales, es una organización que tiene como fin promover y apoyar una comunidad caribeña incluyente, resiliente y competitiva. A la reunión en Bahamas acudieron los primeros ministros de Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Haití, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, participaron también el ministro de relaciones exteriores de Surinam, así como representantes de miembros asociados, como Islas Vírgenes Británicas, y Turks y Caicos.
La participación del Caribe y el nuevo papel de países San Vicente y Granadinas, que actualmente tiene a su cargo la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es parte del sistema de acuerdos regionales interconectados a través de complejos mecanismos que en este periodo son claves para la gobernanza regional, pero también hemisférica.
Las actuales tendencias globales están llevando a focalizar en regiones como el Caribe, claves para el desarrollo y desempeños económicos sostenibles en adelante. Al mismo tiempo, a considerar la importancia de no dejar a nadie fuera de las discusiones regionales y globales.
DESDE AFUERA
UN ESCÁNDALO PREOCUPANTE
En preocupante escándalo político estalló el lunes en Washington cuando se anunció que el presidente de la Cámara de Diputados, el republicano Kevin McCarthy, autorizó el acceso del presentador de televisión derechista, Tucker Carlson, a los videos captados por las cámaras de seguridad del Capitolio de EU durante la asonada del 6 de enero de 2021.
La disputa no es tanto que permitan el escrutinio de los videos, sino que lo hicieran en beneficio de Carlson, un conocido locutor en Fox, que hasta ahora, ha promovido las cuestionables denuncias de fraude electoral del expresidente Donald Trump y sus aliados en torno a los comicios de noviembre de 2020.
El motín del 6 de enero buscaba impedir que el Congreso validara el resultado de la votación. El problema es lo que hará Carlson con esas grabaciones, según las cuales varios de los locutores y funcionarios de Fox, expresaban en comunicaciones internas que los alegatos de fraude electoral eran falsos.
Algunos de los presentadores de Fox, como el propio Carlson y Sean Hannity, son parte acusada en una demanda por difamación por 1,600 mdd presentada por la empresa Dominion Voting Systems, fabricante de máquinas de voto electrónico que fue objeto de denuncias por partidarios de Trump y los conductores.
Fox es una cadena de televisión derechista y su canal de noticias por cable uno es de los más vistos en EU.
Según reportes de la prensa de EU, varios
de los mensajes internos de Fox pusieron de relieve que optaron por hacerse eco de las denuncias de Trump, a pesar de considerarlas falsas, por miedo a perder su audiencia y sus patrocinadores.
Los mensajes intercambiados fueron presentados ante un jurado, aunque los defensores de Fox aseguraron que eran seleccionados de entre un enorme volumen de textos.
El juicio y las revelaciones, sin embargo, han hecho poco por eliminar las quejas de los grupos derechistas, que ahora en control de la Cámara de Representantes y los gobiernos de más de 20 estados, demandan un actitud más confrontacional.
Fox es considerada como la cadena conservadora, o derechista por antonomasia, y durante el régimen de Trump fue una entusiasta cámara de resonancia para él y sus seguidores.
Y en ese marco, los presentadores de Fox divulgaron información sobre la presunta participación de Dominion en el fraude electoral, a través de sus máquinas de votación en 21 estados.
La queja es bandera de grupos de derecha más insatisfechos con el rumbo del país, y con los republicanos en control de la Cámara baja, la evidente alianza de políticos y medios puede subir la fractura en una nación donde ya hay voces por “un divorcio nacional” y como en 1860, la secesión de los estados conservadores, preludio de la Guerra Civil.
ENLACE COMEXI
REPENSAR LA GUERRA: A UN AÑO DE LA INVASIÓN RUSA A UCRANIA
Hace 4,500 años las ciudades de Lagash y Umma, al sur de Mesopotamia, sostuvieron la que se considera la primera guerra en la historia de la humanidad, misma que duró todo un siglo. En fechas recientes, tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, han habido más de 100 guerras y conflictos. Por tal sentido, la actual guerra en Ucrania, tiene una característica muy especial, pues se consideraba que el siglo XXI, daría paso a un mejor entendimiento entre naciones, que se alcanzarían estándares para abatir la pobreza, las hambrunas y lograr un mundo con mejores estándares de vida y desarrollo para cada persona.
La realidad ha sido otra y las acciones bélicas de la Federación Rusa sobre Ucrania, han reafirmado la importancia de los intereses nacionales, aquellos que le permiten a un Estado definir claramente hacía dónde debe de orientar su destino y existencia. En pleno siglo XXI, cuando la democracia, los Derechos Humanos y las libertades económicas, son parte sustantiva de cada ciudadano en el mundo, se han trastocado a causa de una guerra.
Europa sufrió una oleada de migrantes, pues de acuerdo al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se estiman cerca de 8 millones de desplazados, considerando que la población de Ucrania son 44 millones de personas (hasta finales de 2021).
Asimismo, una organización como la OTAN, parecía hasta enero del año pasado, una reliquia de la seguridad internacional, que poco a poco dejaría de tener la importancia que tuvo en toda la Guerra Fría y que durante la administración del presidente Donald Trump, marcaba su extinción a necesidad de otras necesidades en materia de seguridad para Europa y para los propios Estados Unidos, sin embargo, el 24 de febrero de 2022, las viejas y vetustas estructuras defensivas retomaron su función, se aplicaron todos los protocolos respectivos para darle certidumbre a toda Europa y al mundo, ante la acción impuesta por el gobierno de Vladimir Putin.

La añoranza de un gran imperio, fuera el Romanov o el soviético, son los elementos ideológicos y doctrinales, mediante los cuáles, se ha asumido una política de Estado para recuperar la grandeza de la nación.
La anexión de Crimea en marzo de 2014, fue un primer aviso de lo que vendría, prestando la atención internacional en la guerra civil en Siria y en los actos terroristas en el mundo, aunado a la dependencia del petróleo ruso, el objetivo se clarificaba, obtener un espacio vital al interior de Europa y así sucedió, el pensamiento imperial ruso no ha desaparecido, se sostiene y es parte de su idiosincrasia. El arte de la guerra se replantea, en un conflicto crucial para la definición del nuevo orden global, que está definiendo alianzas y fidelidades entre las naciones y estableciendo el destino del siglo XXI.
Asiste Rutilio Escandón Cadenas al Informe de Actividades de la CEDH

El gobernador subrayó que hace causa común con los Poderes del Estado y organismos para promover, proteger y garantizar los derechos de todas y todos.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Al asistir al Quinto Informe de Actividades del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que su gobierno hace causa común con los Poderes del Estado, organismos autónomos y las diferentes instancias públicas, para promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos sin distinción, con el objetivo de construir una sociedad de libertades y de respeto a las garantías individuales y colectivas.
“Este gobierno tiene como base el respeto de los derechos humanos, por eso impulsamos políticas que contribuyen a la atención de las necesidades de la gente, especialmente de quienes, durante muchos años, no eran tomados en cuenta, así que tengan la certeza de que no vamos a quitar el dedo del renglón para seguir
trabajando de manera congruente con nuestros principios y valores, y acabar con los rezagos heredados, pues el mayor deseo es que las y los chiapanecos vivan bien y con dignidad”, expresó.
Tras precisar que Chiapas va bien en esta materia, muestra de ello es que han disminuido de manera importante las incidencias y denuncias de violaciones de los derechos humanos, el mandatario reconoció a quienes forman parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, ya que con su labor sensible, responsable y comprometida abonan a que esta institución esté más vigente que nunca, al establecer un trabajo de puertas abiertas y más cercano al pueblo.
En este marco, Escandón Cadenas reiteró la importancia de trabajar en unidad entre instituciones públicas y privadas, así como los organismos y de la sociedad civil, para acabar con la discriminación y la desigualdad, y abonar a que la población conozca sus derechos, porque el conocimiento es fundamental para el bien-
estar, progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano de las comunidades. “Un pueblo educado, que conoce sus derechos, tiene mayores oportunidades de salir adelante”.
Al presentar su informe, el titular de la CEDH detalló que, para fortalecer el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, se han cumplido con tres principales objetivos: la recuperación y consolidación de la confianza de la sociedad a través del servicio, brindar atención inmediata a las personas que lo requieren, y el establecimiento de una mayor vinculación para ampliar la capacitación en materia de derechos humanos.
Señaló que para el mejoramiento de la atención humanitaria se acompañaron a recorridos disuasivos en las diferentes regiones del estado, se realizaron más de 100 visitas a los centros de asistencia social para atender a menores de edad en situación de vulnerabilidad y se amplió la capacitación en materia de derechos humanos mediante pláticas, talleres, diplomados, seminarios, beneficiando a más de 100 mil personas.
Zepeda Bermúdez indicó que, gracias al trabajo conjunto, se logró culminar el año 2022 con menos de 400 expedientes de queja, esto a través de procedimientos breves y sencillos, privilegiando el diálogo para la solución de los asuntos mediante la conciliación. Agregó la participación que la CEDH mantiene en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
Asimismo, agradeció el respaldo que el gobernador Rutilio Escandón brinda a su gestión al frente de la CEDH, y explicó que esto representa una motivación para seguir sumando esfuerzos y voluntades, a favor del bienestar y los derechos humanos de las chiapanecas y los chiapanecos.




“En este nuevo ciclo de actividades, trabajaremos, como hasta ahora, con estricto apego al marco jurídico, dedicación, empeño, profesionalismo y
conscientes de que el respeto, la defensa y la promoción de los derechos humanos constituye una tarea prioritaria para contribuir y lograr un Chiapas genuinamente democrático, con menos desigualdad y pleno respeto al Estado de Derecho”, concluyó.
Asistieron: el presidente del Poder Judicial Estado, Guillermo Ramos Pérez;
por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de Mesa Directiva Sonia Catalina Álvarez; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política; Aarón Yamil Melgar Bravo; la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Citlaly de León Villard; el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González.
Estrategia de Prevención y
Combate de
Incendios
permite conservar riqueza natural de Chiapas
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
El Gobierno del Estado dio a conocer que la Estrategia de Prevención y Combate de Incendios 2023 ha sido eficaz en la protección del patrimonio y el medio ambiente ante la actual temporada de estiaje, lo cual se refleja en las estadísticas
nacionales al estar Chiapas fuera de las 10 entidades federativas con mayor superficie afectada por incendios forestales.

El Grupo Técnico Operativo (GTO), coordinado por la Secretaría de Protección Civil e integrado por las secretarías estatales de Medio Ambiente e Historia Natural y de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como
la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), destacó que en lo que va del año en Chiapas sólo se han presentado 20 incendios forestales, en comparativa con 102 siniestros registrados en la Ciudad de México, que ocupa el primer lugar a nivel nacional.
Asimismo, se dio a conocer que al comparar con el año 2022, se presenta una disminución del 87 por ciento de incendios forestales, es decir, para febrero del año pasado se registraron 31 incendios, con una superficie afectada de 2 mil 088 hectáreas, mientras que actualmente se tienen 20 siniestros, con tal sólo 257 hectáreas dañadas, logrando salvar una superficie forestal de 3 mil 927 hectáreas.
La eficacia de la estrategia implementada en Chiapas también se ve reflejada en el comparativo con el año 2022 en cuanto a incendios de pastizales, con la cual se registra una disminución del 46.69 por ciento, pasando de 319 incendios a 259.
Gobierno de Chiapas convoca a participar en el Simulacro Estatal de Sismo 2023
»REDACCIÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - Con el objetivo de continuar fomentando la cultura de la prevención y la resiliencia en la población, el Gobierno de Chiapas, a través la Secretaría de Protección Civil, dio a conocer que el próximo 20 de marzo a las 12:00 horas se llevará a cabo el Simulacro Estatal 2023 con hipótesis de sismo, magnitud 8.2. A través del Sistema Estatal de Protección Civil se convoca a todas las familias y sociedad en general a que se sumen a este ejercicio en sus viviendas, centros de trabajo, escuelas, comercios, hospitales, o en el lugar donde se encuentren. Así como registrar su inmueble a través de la página www. proteccioncivil.chiapas.gob.mx

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó durante la Mesa Estatal de Seguridad que los simulacros forman parte de las estrategias de prevención y de resiliencia que impulsa en la entidad el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por ello es importante la participación de los sectores público, social y privado.

la UNACH
»REDACCIÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- La Universidad Autónoma de Chiapas publicó la convocatoria de nuevo ingreso para los programas académicos de Profesional Superior Universitario (PSU), misma que se mantendrá vigente hasta el 14 de abril del presente año.

En conferencia de prensa, el coordinador General de Universidad Virtual, César Augusto Coutiño Gómez, dio a conocer que entre los programas académicos que se pueden elegir se encuentran: Justicia Social, Acuicultura, Desarrollo Socioeconómico, Biotecnología y Alimentos, Infraestructura y Desarrollo Comunitario, Agropecuario y Forestal, además de Bienestar Humano y Comunitario, mismos que se pueden cursar en un tiempo no mayor a dos años.
Dijo también que la oportunidad de cursar estos programas académicos a distancia o en línea, permite a los futuros estudiantes gestionar sus tiempos y sus espacios, sobre todo para aquellos que cumplen con un horario laboral, dando lugar a más personas que buscan una formación profesional.
Al respecto, el director General de Docencia y Servicios Escolares, Felipe Zavala Parada, resaltó que cada programa tiene cierto número de orientaciones, las cuales consisten en asignaturas particulares y específicas destinadas a desarrollar habilidades y competencias en áreas determinadas.
Abierta convocatoria para formar parte de los programas del Profesional Superior Universitario de
El estado está fuera de las10 entidades con mayor superficie afectada por incendios forestales.
de Coatzacoalcos
Adán Augusto se ha reunido con más de 20 gobernadores
»DAVID MARTÍNEZTuxtla Gutiérrez- Como parte de su gira nacional, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, se ha reunido con por lo menos 20 gobernadores con quienes ha estrechado lazos de colaboración para consolidar el progreso y desarrollo del país.

En las últimas semanas, el titular de Segob, aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a 2024, ha establecido encuentros de trabajo con mandatarios de Oaxaca, Nuevo León, Morelos, Jalisco, Querétaro, Sinaloa, Nayarit, por mencionar algunas entidades federativas.

Senado aprueba Plan B electoral; pasa al Ejecutivo para publicación
ser materia del análisis por parte de esta Cámara, ya que ha culminado el procedimiento legislativo para su discusión y aprobación en el mes de diciembre del 2022.
La senadora por Morena, subrayó que la denominada “cláusula de vida eterna de los partidos no forma parte del decreto de reforma en materia electoral”, manifestó.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Senado de la República aprobó con el voto de Morena y sus aliados, el llamado Plan B de la reforma electoral, donde eliminó la llamada cláusula de vida eterna de los partidos satélites, que de inmediato se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La reforma fue aprobada por 72 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PES, mientras que el PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural con 50 sufragios en contra.
Durante un largo debate donde la oposición reiteró su rechazo a la reforma presidencial, se concluyó el proceso legislativo
del Plan B y se anunció que de inmediato se presentarán más acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, remitió la reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral al Ejecutivo Federal para su publicación.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, indicó que, con base en el artículo 72 constitucional, se determinó que todos los artículos que componen la minuta, no podían
El senador del PAN, Damián Zepeda, exhortó a Morena y sus aliados a aprobar el dictamen del Plan B tal como lo devolvió la Cámara de Diputados, con el fin de eliminar definitivamente el artículo correspondiente a la llamada “cláusula de vida eterna”.
“Lo único que están haciendo es dejarlo pendiente, lo están dejando en el limbo, lo están dejando aquí en un cajón, nomás que ese cajón se puede abrir en cualquier momento.
“Si hacemos lo que ustedes proponen, se queda ahí y mañana pueden revivirla, en una semana pueden revivirla, en dos semanas, y yo perdón, pero conozco a los duendes. Los duendes se ponen a trabajar y ya estoy viendo que llega una negociación y en la primera de cambio quieren y hacen el intercambio”.
En este sentido, el secretario Adán Augusto López aseguró que el interés es trabajar de manera coordinada y mantener la comunicación con los gobiernos de las entidades federativas, ya que se trata, dijo, de sumar esfuerzos a favor de las y los mexicanos.
El tabasqueño también ha estrechado lazos de colaboración y suma de voluntades con políticos, legisladores, alcaldes y simpatizantes de Morena, además con distintos sectores sociales, quienes le han manifestado su respaldo político.
Presentan urna electrónica
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la versión 7.0 de la urna electrónica, su desarrollo más reciente para realizar de manera más eficiente y ágil la votación en la jornada electoral.
La presidenta de la Comisión de Organización Electoral consejera del INE, Carla Humphrey detalló que en una primera fase se producirán 350 urnas electrónicas en el modelo 7.0, el más reciente desarrollo del órgano electoral.
Ordenan
que INE sea presidido por una mujer
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Por mayoría de votos y porque “el diseño sobre la alternancia no puede ser adverso para las mujeres ni establecer un techo de cristal”, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) recaiga en una mujer.
Al votar en contra de un proyecto de sentencia del magistrado José Luis Vargas, que pretendía desechar una demanda, la cual reclamaba que las reglas de la convocatoria para cuatro consejerías del INE no se garantizaba la paridad de género y se excluía la posibilidad de que su presidencia recayera en una mujer, cuatro de los dos magistrados presentes en la sesión de este miércoles determinaron que la quinteta para elegir la presidencia del Consejo General del instituto electoral
está formada sólo por mujeres.
Los magistrados que votaron en contra del proyecto de Vargas y quienes opinaron que la presidencia del INE debe recaer en una mujer fueron: Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña, Janine Otálora y Mónica Aralí Soto Fregoso.
“Con base en los precedentes de esta Sala Superior relacionados con institutos electorales estatales, tribunales electorales estatales, así como con las consideraciones de discriminación histórica y atendiendo a la optimización
del principio de paridad… el planteamiento, en esta ocasión, sobre la alternancia en la paridad, me parece que está justificado y, en ese sentido, estaría de acuerdo con lo que han señalado la magistrada Soto, la magistrada Otálora y el magistrado De la Mata, para que exclusivamente esta lista cuatro se integre solamente por aspirantes mujeres”, dijo el magistrado presidente.
Rodríguez Mondragón aseguró que “el diseño sobre la alternancia no puede ser adverso para las mujeres ni establecer un techo de cristal”.
La urna electrónica está compuesta de dos elementos: una pantalla táctil, en la que se verán las opciones de votación. Y una impresora que expedirá un testigo físico del voto, el cual podrá apreciarse en un contenedor transparente por unos segundos, para que el votante verifique que coincide con su selección.

La urna también cuenta con una plantilla en braille y sistema de audio para que las personas con discapacidad visual puedan utilizar la pantalla y votar por la opción política de su preferencia.
¿Cuáles son los pasos para votar?
La votación en la urna electrónica funciona mediante el uso de tres tarjetas. La primera la ocupa el presidente de casilla, que la introduce al inicio de la jornada electoral, y nuevamente al final para cerrar la votación en dicha urna.
Con 72 votos a favor y 50 en contra, el Senado avaló el ‘Plan B’, en medio de reclamos de la Oposición, que acusó golpe a la democracia.
Crece la producción de empresas constructoras
mo mes del año pasado. El segmento relacionado con electricidad y telecomunicaciones fue el que observó el mayor aumento mensual con un repunte de 21.2%, la mayor tasa desde diciembre de 2018.
Por su parte, la división de edificación reportó un aumento mensual de 3.3%, destaca esta actividad por ser la que tiene mayor peso en el valor de la producción con una participación del 39% del total. El segmento de otras construcciones creció 1.6%, así como agua, riego y saneamiento, 1.3%.
INICIATIVA PRIVADA LA QUE
MÁS PARTICIPACIÓN TIENE
El valor de la producción generado por las empresas constructoras en México creció 1.8% en diciembre de 2022 respecto al periodo inmediato anterior, con lo que logró sumar cuatro meses consecutivos al alza, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese a lo anterior, la producción de
AMLO instruye “revisar a fondo” informes de la ASF
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que dio la instrucción de revisar a fondo el informe de la Cuenta pública 2021, presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el pasado 20 de febrero.

“La instrucción que di es: revisen a fondo”, comentó durante la conferencia de prensa, en Palacio Nacional.
EL UNIVERSAL informó que la ASF detectó posibles daños al erario por un monto de 53 mil 042 millones 569 mil 600 pesos, por parte de dependencias pertenecientes al Gobierno Federal, así como entidades federativas y gobiernos municipales.
Y de ese total, solo se ha recuperado el 4.4% equivalente, a 2 mil 351 millones 477 mil 500 pesos.
las compañías constructoras del país, todavía se encuentra 2.2% por debajo al alcanzado en enero de 2020 previo a la pandemia y es 28.2% menor a su máximo histórico alcanzado en septiembre de 2009 con base en cifras ajustadas por estacionalidad, lo que hace a este sector uno de los más rezagados de la economía. Por tipo de obra, cuatro de los seis grupos que comprende la construcción reportaron un crecimiento en el valor de su producción durante el últi-
Las actividades de la producción de las empresas constructoras que reportaron una baja mensual en diciembre pasado fueron transporte y urbanización, así como petróleo y petroquímica, con un retroceso de 1.9% respectivamente.
Por sector contratante de la obra, la iniciativa privada es la que tiene la mayor participación con el 54% del valor de la producción generado por las compañías constructoras, seguida del sector público con el 46% restante.
PEDRO VILLA Y CAÑA CIUDAD DE MÉXICO
A unos días de que cumpla el primer año de su inauguración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) lanzó una licitación para asegurar todas sus instalaciones contra incendios, terremotos y erupción volcánica, así como contra terrorismo y sabotaje por más de 6 mil millones de pesos.

La licitación con el folio LA-07- HZI007HZI999-N-4-2023 detalla que la Subdirección de Recursos Materiales del AIFA busca cubrir bienes de la terminal aérea, entre ellos edificios, pistas, calles de rodaje, plataformas, vialidades internas y externas de conexión al aeropuerto, igual que el Museo Paleontológico, el hotel de cuatro estrellas y la escultura monumental de Felipe Ángeles que está valuada en casi 22 millones de pesos.
“En general todos los contenidos propios de los giros que desarrolle en cada una de las ubicaciones amparadas, mientras se encuentren dentro de los predios del asegurado, contra cualquier tipo de pérdidas o daños causados; Escultura monumental “general Felipe Ángeles”, el valor de la escultura es de $21,983, 577.60; obras de arte, objetos de difícil o imposible reposición”.
El año pasado EL UNIVERSAL reveló que el AIFA pagó por esta póliza de seguro anual 161.5 millones de pesos.
Se detalla que el límite máximo de responsabilidad para daño físico por evento u ocurrencia a primer riesgo será en caso de incendio, fenómenos hidrometeorológicos, terremoto y erupción volcánica de 6 mil millones de pesos; para terrorismo y sabotaje será de 150 millones de pesos, y para bienes y vehículos en almacenes de 10 millones de pesos.
El documento detalla que el fallo de la licitación anual será dado a conocer la mañana del próximo 28 de febrero.
Excluye póliza impacto de proyectil bélico o golpe de Estado. Se indica que para el AIFA un acto de terrorismo significa un acto que incluye el uso de la fuerza o violencia por parte de cualquier persona o grupo de personas que actúe solo en representación y/o en relación con cualquier organización, cometidos para propósitos políticos, religiosos o ideológicos “incluyendo actos cometidos con la intención de influir sobre cualquier gobierno y/o con el propósito de provocar miedo entre el público”.
El titular del Ejecutivo también se refirió al caso de desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y refirió que “ya hay una denuncia penal desde hace tiempo. No se tolera la corrupción de nadie, sea quien sea”.
El pasado lunes, David Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación, informó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de
la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, que de septiembre de 2022 a la fecha han presentado 34 denuncias que involucran más de 7 mil millones de pesos, en su mayoría por las revisiones de las Cuentas Públicas de 2016 a la fecha.
Y explicó que 12 denuncias están relacionadas con las Cuentas Públicas de 2019 y 2020, y las operaciones de Segalmex durante ese periodo.
La producción de las compañías constructoras del país, todavía se encuentra 2.2% por debajo al alcanzado en enero de 2020 previo a la pandemia y es 28.2% menor a su máximo histórico alcanzado en septiembre de 2009.EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno quiere asegurar al AIFA hasta por 6 mil mdp
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos


el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos


el Heraldo de Coatzacoalcos

TOMA MÁS VITAMINA
REPARACIÓN DE LOS HUESOS FRACTURADOS.
» - FAVORECE LA ABSORCIÓN DEL HIERRO CONTENIDO EN VEGETALES.
» - INTERVIENE EN LA SÍNTESIS DE SEROTONINA, NEUROTRANSMISOR CONOCIDO COMO LA “HORMONA DE LA FELICIDAD”.
» - DESEMPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA FUNCIÓN INMUNITARIA.
Esta vitamina es vital para el funcionamiento de nuestro organismo.
Encuéntrala más allá de los cítricos, en otros alimentos de tu dieta diaria como hortalizas, frutas y vegetales.
Si bien ninguna vitamina es más importante que otra, el ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, es uno de los nutrimentos inorgánicos
más mencionados debido a que lo relacionamos con la prevención de resfriados y el fortalecimiento del sistema inmune. Sin embargo, esta vitamina es responsable de otras importantes funciones.
SU RELEVANCIA:
» - POTENTE ANTIOXIDANTE QUE PROTEGE A LAS CÉLULAS DE LOS RADICALES LIBRES.
» - SINTETIZA COLÁGENO.
» - MEJORA LA CICATRIZACIÓN, LA PREVENCIÓN DE MORETONES, INCLUSO AYUDA EN LA
INGESTA DIARIA RECOMENDADA (IDR)
La IDR varía según la edad y el género.
Para adultos mayores de 19 años es de 90 mg. para hombres; y 75 mg. para mujeres.
Durante el embarazo y la lactancia, la recomendación aumenta a 85 y 120 mg. respectivamente.
A considerar: las personas que fuman requieren al día 35 mg., más de vitamina C que los no fumadores.
¿Sabías que altas temperaturas o tiempos prolongados de cocción pueden descomponer la vitamina? Métodos de cocción recomendados: salteado y escaldado.
¿Sabías que la vitamina C que el cuerpo no utiliza se excreta por la orina? Su consumo en exceso puede provocar malestar gastrointestinal.

¿Previene los resfriados? Tomar altas dosis de vitamina
C (más de 500 mg. diarios) no tiene un efecto significativo sobre la prevención de resfriados pero puede proporcionar un beneficio moderado para disminuir la duración y la gravedad en la población general. Ojo: si vives con enfermedad renal o alguna otra condición clínica, debes consultar con tu médico antes de tomar cualquier tipo de suplemento.

Si bien ninguna vitamina es más importante que otra, el ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, es uno de los nutrimentos inorgánicos más mencionados.EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Los robots no tienen sentimientos, pero las personas que tratamos con robots sí tenemos sentimientos hacia ellos. Y eso no ha sido del todo explorado”.



COATZACOALCOS
el Heraldo de Coatzacoalcos
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levan tando el pulgar al recibir la inyección.
‘NARCOS’ CAMBIAN AMAPOLA POR MINAS
cial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.
Casi 140 mil personas han recibido la primera
BLANCA VALADEZ
En época decembrina “no hubo tregua” entre narcotraficantes; por el contrario, se intensificó la guerra entre los grupos debido a la caída del precio de la goma de opio que se sembraba en la sierra guerrerense, luego del ingreso a México de la llamada China white, una droga que contiene fentanilo, un analgésico altamente adictivo y que “desplazó” a la heroína, informó el obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
cosecha de amapola ya no es redituable, ahora los narcotraficantes se están asociando y enfrentando para controlar el negocio de las minas de oro y de plata, así como de los aserraderos.
Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19
SUSANA LIZANOEn entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
Esta situación tiene en incertidumbre a los productores de goma de opio en la sierra de Guerrero.

PRODUCTOR DE AMAPOLA:
“Pues hay dos problemas: El Ejército y el precio que no ayudan en nada. Son dos riesgos que todavía se están corriendo. Que según comentan que va a caer más abajo el precio todavía de 8, según hasta cuatro, en algunas partes”.
PLAZAMIENTOS
Alianza de grupos: el de Tlacotepec con los de Apaxtla, Teloloapan y Cocula para crear autodefensas que desplazan a gente de sus comunidades.
Guerrero porque otra comunidad optó por pagar a un grupo diferente que pagaba mejor”.
Mario tiene 22 años, lleva 3 años sembrando amapola para extraer la goma. Produce y vende poco de manera libre, es decir: no tiene compromisos con ningún grupo delictivo.
“Mientras no se le dé un cauce bien a la droga, particularmente a la goma de opio que sale de la amapola, los problemas van a seguir. El precio cayó totalmente. Hace tres años costaba 35 mil, 40 mil pesos el kilo, y ahora la están pagando a 3 mil 500 o 4 mil pesos. La gente de la sierra con la que tengo contacto ya no quieren sembrar, simplemente dice: ‘Ya no nos costea’”.
Luego de oficiar una misa por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, detalló que, debido a que la
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
INVASIONES
El 11 de noviembre invadieron la Sierra de Guerrero, Filo de Caballos, Los Morros, La Laguna y Campo de Aviación para crear un corredor de seguridad.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
Rangel comentó que los pobladores “están pasando una situación inédita por la caída del precio de la goma de opio y por la invasión en México desde Estados Unidos de la China white”.
sacar sus cosechas”.
‘APOYAR LA CIENCIA ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’
Antes de que cayera el precio de la amapola su situación económica mejoró un poco, pero ahora su futuro como sembrador es incierto.
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
“Es el momento oportuno para que el gobierno haga algo en favor de esa gente que es muy pobre. El hambre es la madre de todas las guerras. Ojalá hubiera estabilidad económica para que hubiera estabilidad social”, expresó.
PRODUCTOR DE AMAPOLA:
El obispo aseguró que “la gente se acostumbró a vivir de la goma de opio, se enseñó a ganar dinero fácil. Hacían tres siembras al año de amapola y les redituaba bastante, más que sembrar maíz, que depende de si llueve para
Ahora, detalló, “el cultivo y distribución de la goma de opio está desalentado totalmente. Si visitan la sierra, las montañas, porque son zonas distintas, van a ver la pobreza en la que vive la gente, sobre todo los campesinos, que eran obligados por el crimen organizado a sembrar y vender a determinado grupo. Muchos asesinatos se dieron en
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
El obispo, quien ha defendido a los narcotraficantes porque los considera víctimas de la violencia, reiteró que el enfrentamiento ahora es por el control de las minas y las maderas, causando desplazamientos.
“Pues son tres años, nomás una casita, un cuartito alcancé a levantar, y a comprar más mangueras y abonos para seguir sembrando.- ¿Piensas seguir en esto?- Pues si es que se compone el precio, sí, pero si no, pues no porque no conviene, se la rifa uno a que la troce el gobierno, aparte pues la ganancia no sale”.
Mario está consciente que su trabajo genera violencia, pero por el dinero que puede llegar a obtener, en caso de que el precio de la goma de opio suba, dice que vale la pena seguir.
Los pobladores “están pasando una situación inédita por la caída del precio de la goma de opio y por la invasión desde EU de la China white”.
Jueves
Martes
SECCIÓN
SECCIÓN
VIOLARON A 14LOSAÑOS
DIJO QUE SÍ
SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato.
Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop.

Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
ENFERMERAS ‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
‘REGINA DE JNS ANUNCIA SU COMPROMISO CON CANTANTE DE
MAGNETO’
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
salud.
LA CANTANTE RECIBIÓ LA PROPUESTA DE MATRIMONIO EN GUATEMALA Y COMPARTIÓ FOTOGRAFÍAS EN REDES SOCIALES.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
Regina Murguía, la cantante de JNS, compartió con sus más de 500 mil seguidores de Instagram la noticia de su compromiso con Tono Beltranena, el integrante del grupo Magneto con quien sostiene un romance desde hace más de un año.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
En la red social, Murguía compartió dos fotografías con las que revela que el músico le propuso matrimonio en

APOYO FEMENINO
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Guatemala y aseguró que pronto compartirá más detalles de su historia de amor.
todo lo que pasó en el día más importante, inolvidable, increíble y único.
Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
“¡Así, entre las nubes… siempre! Aunque muchos ya se habían dado cuenta, quiero compartir con ustedes nuestra historia de amor. Tono Beltranena preguntó y yo conteste, le dije que sí y como esta historia es tan especial y única para nosotros, pronto les contaremos en mi canal
“Todas las cosas maravillosas que nos están pasando y ya nos morimos de ganas de contarles. No olviden que lo que “dice la gente” suena, pero lo que dice tu corazón es lo que de verdad importa. Te amo Tono Beltranena”, dice la publicación.
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
El integrante de Magneto
tara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
compartió en sus redes sociales un video e imágenes del sitio turístico en el que realizó la propuesta y respondió la publicación de Regina Murguía: “Y yo a ti Regina Murgía, entre
las nubes siempre”.
La pareja recibió cientos de mensajes de felicitación de fans y algunos famosos como Sergio O’Frarrill de Kabak, Erika Zaba y Litzy.
pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
el Heraldo de Coatzacoalcos
CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
el Heraldo de Coatzacoalcos
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.

Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
LA PREPARACIÓN
Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar.
Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.
Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.


Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.
el Heraldo de Coatzacoalcos
ENRIQUE CHIU
‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

el Heraldo de Coatzacoalcos
