3 minute read

Malecón requiere intervención para evitar salida de arena

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El malecón de Coatzacoalcos necesita una nueva arquitectura para poder aminorar la afectación que genera la arena con cada frente frío y sus rachas de viento, aseveró el alcalde Amado Cruz Malpica. Mencionó que está visión arquitectónica tendría que incluir al malecón

Hay libertad para vivir la Semana

Santa: Obispo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Hay libertad de vivir la semana santa como se debe, en un ambiente de oración y reflexión o acudiendo a eventos como la Expo Feria y de playa de Coatzacoalcos, afirmó el Obispo de la Diócesis Rutilo Muñoz Zamora.

Lo anterior lo dio a conocer tras el regreso de la Expo Feria durante las celebraciones cristianas, insistió que es responsabilidad de cada persona celebrar la semana mayor muy enserio, en familia y bajo los misterios como creyentes.

“Pero ha vuelto con esta nueva modalidad la semana santa, es de responsabilidad de todos los que quieran ir a participar y van a tomar muy enserio la participación en semana santa con un ambiente de familia, reflexión y vivir esto, pero siempre queda la libertad de esto”, aseveró en entrevista.

En el miércoles de ceniza a inicio de la cuaresma, Muñoz Zamora, insistió en que es un tiempo de practica de caridad ribereño, por lo que dijo, en marzo analizarán el problema en el cabildo de cara al Programa General de Inversión (PGI).

“Me parece que Coatzacoalcos debería inaugurar una nueva etapa y visión arquitectónica, pero lo vamos a discutir en cabildo, en breve tenemos que presentar el Programa General de Inversión y ahí discutiremos los destinos que se le puedan asignar al malecón ribereño y costeño”, afirmó.

Dijo que actualmente se realizan los trabajos de recolección de la arena con volteos, maquinaria y trabajadores del ayuntamiento.

ESCOLLERAS NECESITARÍAN GRAN INVERSIÓN Cuestionado sobre colocar escolleras a lo largo de la franja costera, consideró que para esto se necesita una inversión muy elevada.

Ejemplifico el caso de Boca del Río, que tuvieron que pasar 16 años para poder contar con piedras que hicieran que su malecón sea muy atractivo.

“Nsotros estaríamos encantados, el tema con las escolleras son los costos, que son muy elevados, obviamente recordemos que por poner una ciudad como Boca del Río, que tiene un malecón muy atractivo y muy fuerte, robusto, se hizo a lo largo a 16 años, no se hizo de un tirón, se hizo con un caudal de recursos federales, así como el puerto de Veracruz”, finalizó el presidente municipal.

Conmemoran aniversario luctuoso de Francisco I. Madero

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Autoridades del Gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Jesús Cruz Malpica, realizaron una ceremonia cívica en la plaza de la Patria para conmemorar el 110 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero, destacado líder de la Revolución Mexicana.

El evento inició con la entonación del Himno Nacional Mexicano, seguido de la colocación de una ofrenda floral en el monumento del prócer. Además, se rindieron honores al lábaro patrio.

El regidor tercero, Ángel Echevarría Escamilla, ofreció un discurso para recordar la figura de Madero y su lucha por la democracia y la justicia social.

El presidente municipal Amado Jesús Cruz Malpica destacó la importancia de seguir luchando por los ideales que Francisco I. Madero defendió en vida, tales como la soberanía popular, la libertad y la igualdad. Asimismo, se resaltó la relevancia de la educación y la participación ciudadana para consolidar una sociedad más justa y equitativa.

Refuerzan protección a estudiantes

»ENRIQUE BURGOS más intenso, así como de penitencia y oración.

Coatzacoalcos, Ver.- Tras el incidente a las afueras del CBTIS 85 de Coatzacoalcos donde un taxista presuntamente intento abusar sexualmente de un alumno, la directora de educación en el ayuntamiento, Yolanda García Garay, dijo que se busca brindarles herramientas a los estudiantes para su seguridad.

Dijo que desde directivos, maestros y supervisores se les ha pedido que lleven programas para la protección de los niños y adolescentes.

Además, los padres de familia deberán estar muy pendientes del tipo de transporte que utilizan sus hijos para llegar a la escuela.

“Nosotros como la parte de educación es llevar programas para el cuidado en las escuelas, la seguridad de cada uno de los alumnos y esa parte de los padres de familia estar al pendiente de los chicos, checando en cuáles son sus caminos que los trasladan a la institución”, comentó. Reiteró que los directores y profesores están al pendiente de la seguridad de sus estudiantes.

Sobre una posible reunión con transporte público y concesionarios del servicio de taxi y urbano, comentó que cada quien deberá tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a presentarse.

Abundó que este es un momento para escuchar a grupos vulnerados por la realidad, como quienes sufren violaciones a sus derechos, gente que vive en la pobreza, marginación o están enfermos.

“Pero sobre todo de escuchar lo que Dios no está tratando de decir a través de la realidad y de todo lo que hoy conocemos de todos nuestros hermanos que están sufriendo injusticias”, agregó.

Dijo que la cuaresma tendrá sentido solo si los creyentes abren su corazón a la oración.

Lo anterior lo dio a conocer en la celebración de la misa desde la catedral de San José, donde acudieron cientos de feligreses a la imposición de la ceniza.

This article is from: