La meta es entregar 500 MDP en créditos a féminas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y Oaxaca.
REFORZARÁN
PROTOCOLO EN PENALES
Tras la violencia en Tuxpan y el asesinato del director de La Toma, el Gobierno de Veracruz anunció refuerzo de la seguridad en Ceresos.
ALERTA SEV A MAESTROS
La institución informó a sus administrativos y maestros por fraudes a través de llamadas y WhatsApp.
VERACRUZANOS
EN LA NASA
El proyecto Mantarraya, es un dron tripulado para tareas de rescate en desastres, será presentado por estudiantes del Ceulver.
PREPARA CONGRESO TOMA DE PROTESTA
Rendirán protesta el 1 de septiembre, ante esta Soberanía, integrantes del Poder Judicial que fueron elegidos el 1 de junio.
ARRIBAN JÓVENES DEL VERAMUN 2025
XALAPA
La Jefa del Ejecutivo
Federal realizó el abanderamiento de este nuevo sistema de transporte marino rápido, seguro y sustentable
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración, abanderamiento y toma de protesta de la tripulación del Marinabús de Acapulco, el cual, aseguró, da muestra de que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro gracias a la unión que hay entre el pueblo y el Gobierno de México.
“Acapulco está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país, ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido
Entregan Créditos a la Palabra a mujeres artesanas
La meta es entregar 500 mdp en créditos para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y Oaxaca
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el Pueblo de Amuzgo, en el estado de Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de Créditos a la Palabra para mujeres artesanas que se dedican a la elaboración de textiles, par-
Inaugura Claudia el Marinabús
con su gobierno, hoy inauguramos el Marinabús y celebramos que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro. Sigamos avanzando juntas y juntos, sigamos construyendo el Acapulco, el Guerrero, y el México de justicia, de Prosperidad Compartida y de esperanza”, puntualizó desde el muelle del Jardín del Puerto en Acapulco, Guerrero.
Detalló que el Marinabús es un nuevo sistema de transporte marítimo que será operado por la Secretaría de Marina y permitirá recorrer la bahía de forma rápida, segura y susten-
table beneficiando a miles de personas en sus traslados diarios e impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local. “Este proyecto es más que un medio de movilidad, es un símbolo de la reconstrucción de la esperanza, y del futuro que estamos construyendo juntas y juntos en Acapulco”, destacó.
La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas hizo entrega de la Bandera Nacional al Comandante del Marinabús. Además, realizó la supervisión de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA)
ticularmente del tradicional huipil, con el objetivo de garantizar su comercialización a precios justos y el bienestar de las mujeres indígenas y afrodescendientes.
“Por eso hoy venimos a entregar el Crédito a la Palabra para que las mujeres artesanas de todo el Pueblo Amuzgo, de sus cinco municipios, puedan vivir con bienestar. Lo hacemos de esta manera, sin trámites engorrosos, sin intermediarios, sin condiciones injustas, lo hacemos confiando en ustedes, porque la palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato.
“Lo que queremos no es solamente que se conserve el huipil y el tejido de cintura, el telar de cintura y lo que ustedes hacen, sino que se garantice el bienestar de las mujeres artesanas, que puedan vivir de su trabajo. Entonces es conservación y al mismo tiempo bienestar, eso es lo que se tiene que garantizar
de Acapulco, la cual, anunció, tendrá una rehabilitación del 10 por ciento, mientras que el 90 por ciento no será intervenido. El Marinabús y la ASIPONA de Acapulco forman parte de las acciones del Programa Acapulco se Transforma Contigo, para la rehabilitación de la región tras el paso del huracán Otis y John ConelproyectodelMarinabús se interviene un espacio que llevaba 14 años inactivo, por lo que su implementación favorece a las áreas ecológicas y turísticas del puerto gracias a su recorrido que conecta Puerto Marqués y el
con este programa”, informó en un Encuentro con Mujeres Artesanas del Pueblo Amuzgo.
Recordó que en su infancia visitaba con su madre las comunidades de Ometepec para comprar huipiles y compartió con los asistentes una fotografía portando, de niña, esta tradicional prenda mexicana.
Destacó que este 2025 el Gobierno de México lo declaró Año de la Mujer Indígena, como una política de Estado y un compromiso moral que reconoce su aporte a la nación como parte central de la identidad de México y de su futuro. Estos Créditos a la Palabra del programa ApoyArte son de hasta 30 mil pesos con una tasa cero de interés y largos plazos para que las artesanas de Amuzgo puedan pagarlo en facilidades. La meta este año es entregar 500 millones de pesos (mdp) en créditos para esta región.
Zócalo de Acapulco. El Buque Marinabús Acapulco l cuenta con 25 metros (m) de largo y 7 m de ancho, una capacidad para 80 pasajeros, operará con 11 tripulantes y una velocidad máxima de 12 nudos (22 km/ hr), con un desplazamiento de 60 toneladas.
Posterior al evento, la Presidenta de México en compañía de los integrantes del presídium, se trasladó a la taquilla, donde recibió el boleto 001 para el embarque y recorrido del muelle del Jardín del Puerto a la bahía de Santa Lucía.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101
Julio
de
Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
ESTADO
Rendirán protesta el 1 de septiembre, ante esta Soberanía, integrantes del Poder Judicial que fueron elegidos el 1 de junio
»AGENCIAS
XALAPA.- El Congreso de Veracruz realiza los preparativos para la Sesión del Pleno de la LXVII Legislatura con la que dará inicio el Segundo Año de Ejercicio Constitucional, que tendrá verificativo el lunes 1 de septiembre próximo, en la que también rendirán protesta ante esta Soberanía las y los integrantes del Poder Judicial del estado que fueron elegidos el 1 de junio
PREPARA CONGRESO TOMA DE PROTESTA
de este año.
El viernes, autoridades de este Congreso saludaron y recibieron a la magistrada Rosalba Hernández Hernández en su visita al Palacio Legislativo, a quien invitaron a un recorrido por el recinto y con quien dialogaron acerca de las acciones que se desarrollan en torno a estos dos acontecimientos. El secretario general del Congreso, Domingo Bahena
Corbalá; las y los titulares de la Secretaría de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel; de la Secretaría de Servicios Legislativos, Sebastián Clemente Morales; de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, Ana Patricia González Bautista; de la Coordinación de Informática, José Cruz Ruiz Mirón; de la Coordinación de Comunicación Social, Silverio
Propuesta feminista requiere revisión
El cambio de nombre del viaducto a “viaducta” visibiliza a las mujeres
»AGENCIAS
XALAPA.- La directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira del Toro Olivares, afirmó que el cambio de nombre del viaducto del Parque Juárez a “viaducta” contribuye a la visibilización de las mujeres, aunque subrayó que se requieren políticas públicas y atención constante para garantizar sus derechos.
“Yo creo que todo abona, hay cuestiones trascendentes y hacer políticas públicas y espacios donde se visibilicen los derechos de las mujeres y sobre todo la atención constante y la escucha activa trasciende mucho más allá de un nombre”, dijo.
La propuesta impulsada por la feminista Wendy López ha generado polémica e incluso la recolección de firmas ciudadanas en contra de la iniciativa. Del Toro señaló que se escuchan todas las voces y colectividades, pero recordó que este tipo de propuestas requieren de procesos jurídicos y normativos, por lo que será la autoridad quien determine el cambio de nombre con consenso ciudadano.
En relación con el mural que se plasmará en este espacio, la funcionaria informó que sí habrá remuneración para las artistas responsables del proyecto.
La directora del IVM agregó que la rehabilitación del viaducto avanza conforme a lo acordado con las colectivas, aunque todavía se gestionan recursos para garantizar el reconocimiento económico.
La funcionaria detalló que se lanzó una convocatoria abierta para escuchar a todas las artistas y mujeres interesadas en participar.
Finalmente, invitó a empresas y ciudadanía a apoyar con materiales como andamios, pintura, pinceles o alimentos para las jornadas nocturnas de trabajo.
Quevedo Elox; del Departamento de Diario de Debates, Christian Toral Fernández; de la Oficina de Seguridad, Antonio Gerardo Montaño Baizabal, y el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Lara Quiroz, saludaron a la magistrada.
Con la reciente reforma al Artículo 21 de la Constitución Política del estado, por primera vez, el Congreso de Veracruz
Arriban jóvenes del Veramun 2025
Se trata de los desarrolladores del Modelo de Naciones Unidas, provenientes de Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Veracruz »AGENCIAS
XALAPA.- El futuro no se puede legislar sin la fuerza de los sueños juveniles y la democracia se defiende también en las calles, en las aulas y en las comunidades, donde se lucha todos los días por un poco más de dignidad, expresó la diputada Victoria Gutiérrez Pérez ante las y los jóvenes participantes del Modelo de Naciones Unidas denominado Veramun 2025.
Al darles la bienvenida en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, les dijo que “cada palabra que pronuncien en este foro será un acto de resistencia contra el olvido, cada argumento será una semilla de esperanza, cada acuerdo será la prueba de que la Humanidad puede ser mejor si quienes la integran deciden escucharse, reconocerse y caminar juntos”.
Aseguró a las y los jóvenes que “en ustedes habita la fuerza de la historia y la claridad del porvenir, porque no hay revolución más lumi-
iniciará un Año de Ejercicio Constitucional (en este caso, el segundo de la LXVII Legislatura) el 1 de septiembre. El mismo día, también por primera vez, de conformidad con lo establecido en la fracción IV del Artículo 59 de la Carta Magna estatal, las magistradas y los magistrados, las juezas y los jueces que se integrarán al Poder Judicial del estado rendirán protesta ante esta Soberanía.
nosa que la de las juventudes organizadas ni justicia más cierta que la que se construye con la voz de los pueblos unidos”.
Al declarar inaugurados los trabajos, la diputada Victoria Gutiérrez Pérez les expresó: “Que este encuentro sea un manifiesto de paz, una declaración de dignidad y un juramento silencioso de que la juventud jamás abandonará la lucha por un mundo más humano y más justo”.
Al lado de la legisladora estuvieron Marian Ambrosio Leal y César Gutiérrez García, ambos estudiantes de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fundadores y coordinadores de Fortalecimiento Académico y de Movilidad, respectivamente, de la organización juvenil LUMRA (Liderazgo, Unidad, Movilización, Relaciones Internacionales y Acción).
Por la Red Mundial de Jóvenes Políticos de Veracruz, la subdirectora, Alicia Domínguez; la embajadora estatal, Mar de la Cruz; el director estatal, Erubiel Gómez Sosa, y el embajador estatal, Omar Petrilli.
Con la asistencia de representantes de Veracruz, Ciudad de México, Hidalgo y Puebla, el Veramun 2025 es el primer encuentro de esta naturaleza, según el modelo de Naciones Unidas, que se realiza en el Palacio Legislativo de Veracruz en el que las y los participantes plantean situaciones concretas, proponen posibles soluciones a temas específicos de interés global, a través del pensamiento crítico y el debate, y buscan crear conexiones, trabajar en equipo para la creación de resoluciones y desarrollar habilidades de comunicación.
Alerta SEV a maestros
La institución informó a sus administrativos y maestros por fraudes a través de llamadas y WhatsApp
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) pidió a sus trabajadores tener cuidado con llamadas o mensajes de WhatsApp en los que les soliciten información personal o relacionada con su nómina, ya que se trata de un fraude.
“Si eres docente o administrativo estatal, no te dejes engañar”, aclaró la SEV, a través de la Oficialía Mayor de la entidad veracruzana, en sus redes sociales.
La dependencia detalló que no está requiriendo ni citando a personal docente o administrativo mediante mensajería instantánea para temas relacionados con
la nómina.
De acuerdo con la Secretaría de Educación de Veracruz, en caso de que esto suceda podría tratarse de un engaño por parte de terceras personas.
“De manera especial, la SEV solicita a las y los trabajadores de la educación no proporcionar información de ningún
OPLE Veracruz
tiene adeudos
El INE reportó que la institución tiene cifras rojas por convenios de coordinación en elecciones 2025
AGENCIAS
XALAPA
En el séptimo informe de seguimiento presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al 13 de agosto, se informó que el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) mantiene adeudos derivados de convenios de coordinación y colaboración con el INE para la organización de elecciones del Poder Judicial local.
Aunque el organismo no ha solicitado recursos adicionales, esta situación podría incidir en su gasto operativo
durante el último trimestre de 2025. De los 19 organismos públicos locales electorales que organizaron elecciones judiciales en 2025, cinco se ubican en nivel de seguimiento medio y 14 en riesgo bajo. Además de Veracruz, los OPL de Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas tienen adeudos con el INE, mientras que el de Colima solo recibió el 70 % de los recursos solicitados.
En contraste, el OPLE de la Ciudad de México mejoró su condición al liquidar los adeudos pendientes y pasó de riesgo medio a bajo.
El informe también identificó que, en materia de operación ordinaria, los OPL de Yucatán y Zacatecas permanecen en nivel alto de seguimiento, debido a recortes presupuestales y solicitudes de ampliación aún sin respuesta. En nivel medio de riesgo se encuentran los organismos de Ciudad de México, Guerrero, San Luis Potosí y Veracruz, que enfrentan pendientes relacionados con recursos y solicitudes de ampliación.
tipo para que no sean víctimas de algún posible delito, que les afecte en su nómina”, destacó la dependencia.
Además, la dependencia afirmó que está comprometida con la transparencia en los procesos administrativos y todos los avisos que sean necesarios siempre los realizará mediante los canales
REFORZARÁN
PROTOCOLO EN PENALES
Tras la violencia en Tuxpan y el asesinato del director de La Toma, el Gobierno de Veracruz anunció refuerzo de la seguridad en ceresos
»AGENCIAS
XALAPA.- Tras los hechos de violencia registrados en el penal de Tuxpan y el homicidio del penal de La Toma, René Vergara Vergara, el subsecretario de Gobierno de Veracruz, José Manuel Pozos Castro, aseguró que se reforzaron los protocolos de seguridad en todos los Centros de Reinserción Social de la entidad.
“Ya se tienen acciones de reforzamiento en puntos estratégicos, principalmente en el norte del estado como Poza Rica y Tuxpan. En el caso de La Toma, ya hay investigaciones sobre cómo venía operando antes del homicidio y se busca garantizar la seguridad”,
oficiales.
Para cualquier aclaración, la SEV mencionó que las y los docentes, así como el personal administrativo, se pueden comunicar a los números oficiales del Departamento de Nóminas del Sistema Estatal: (228) 841 7700 extensiones 7285, 7617, 7260 y 7519.
declaró.
Pozos Castro fue entrevistado tras participar en el acto cívico por el 204 aniversario de la Firma de los Tratados de Córdoba y el 108 aniversario de la Constitución Política de Veracruz, donde acudió en representación de la gobernadora Rocío Nahle García. Respecto a la requisa realizada en el penal La Toma, donde fueron asegurados objetos prohibidos como armas blancas y artículos de riesgo, dijo que el operativo busca evitar nuevas anomalías. “A los familiares de los internos les pedimos estar tranquilos, la seguridad se lleva a cabo de manera coordinada entre autoridades estatales y federales”, subrayó. En el mismo evento, el comandante de la Primera Región Naval, vicealmirante Danilo Lobato Camacho, destacó que la estrategia de seguridad se refuerza con la participación de los tres niveles de gobierno. “El mensaje es conjuntar esfuerzos y coordinar acciones en todo el estado, con apoyo de todas las corporaciones de seguridad, tanto estatales como nacionales”, afirmó. Finalmente, Pozos Castro aseguró que en materia de seguridad carretera ya existen “resultados muy favorables” gracias a programas de vigilancia implementados en distintos tramos de la entidad, aunque no dio detalles.
Primera Sección
Veracruzanos en la NASA
El proyecto proyecto Mantarraya, es un dron tripulado para tareas de rescate en desastres, será presentado por estudiantes del Ceulver
AGENCIAS BOCA DEL RÍO
El profesor del Centro UniversitarioLatinoVeracruzano (Ceulver), Víctor Manuel de Jesús Leyva Negrete, confirmó que el proyecto Mantarraya, el dron tripulado para tareas de rescate en desastres naturales, se presentará en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), por sus siglas en inglés), en Houston, Estados Unidos.
Al respecto, Leyva Negrete mencionó que se trabaja todavía en la autorización de las visas norteamericanas para que los alumnos puedan viajar a Houston para presentar el dron, el cual puede utilizarse en el rescate de personas en situaciones de peligro,
como un derrumbe o una inundación.
El docente dijo que el proyecto Mantarraya ya cuenta con el respaldo de la Secretaría de Economía y confió en que resulte atractivo para la NASA.
“Estamos invitados a Houston,
hay una feria de vinculación, quisiéramos participar, estamos todavía en la parte de las visas, pero nos invita la Secretaría de Economía, gracias al secretario Marcelo Ebrard que lo vimos en la Feria de Innovación Mexicana, donde llevamos este prototipo,
Invitan a bendición de mochilas
La tradición inició hace más de 10 años
AGENCIAS
VERACRUZ
El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, invitó a padres de familia y a sus hijos a la bendición de mochilas que tendrá lugar en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción durante las misas que se celebrarán el domingo próximo.
Mojica Limón dijo que la bendición de mochilas se celebrará con motivo del regreso a clases, las cuales inician en la educación básica a partir del lunes 1 de
septiembre.
La bendición de mochilas iniciará en la misa que celebrará el obispo Carlos Briseño Arch el domingo 31 de agosto a las nueve de la mañana.
No obstante, los sacerdotes celebrantes bendecirán mochilas a quienes acudan a las misas de las 11 de la mañana, mediodía y siete de la noche.
“Sobre todo la bendición también es, de manera muy especial, para los alumnos y pedir por ese nueve ciclo escolar para que la educación, la formación que se va recibiendo sea para ser mejores personas, mejores seres humanos, ya desde, pensemos en la primaria y pedir para que este ciclo escolar traiga abundantes bendiciones y cosas buenas para ellos y toda la familia”, subrayó.
El vocero de la diócesis de Veracruz resaltó que la tradición de bendecir las mochilas fue iniciada por el sacerdote fallecido Víctor Manuel Díaz Mendoza en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción hace más de 10 años.
lo vio, le encantó, felicitó a los muchachos y nos ha dado todo su apoyo, estamos viendo esa parte del visado para que los chicos puedan asistir”, agregó.
El profesor recordó que el proyecto Mantarraya surgió como un proyecto de clase, además de
Abrirán convocatoria para discapacitados
Veracruz afiliará nuevos beneficiarios a la Pensión del Bienestar en tanto se abra el registro
AGENCIAS
VERACRUZ
Las personas con discapacidad, podrán afiliarse a la pensión para discapacitados que otorga el Gobierno Federal, una vez que se abra la convocatoria, comentó el delegado del Bienestar en el estado de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín.
que él participó en un curso en China y reforzó la inquietud de los alumnos para desarrollarlo en el plantel educativo.
Víctor Manuel de Jesús Leyva Negrete destacó que resultó un momento increíble ver el dron volar por primera vez.
“Sí en todo el estado de Veracruz, claro que hay unos requisitos que hay que cubrir para entrar a este programa también”.
Indicó que las personas que busquen afiliarse a la pensión para discapacitados, deberán acreditar con certificado médico su discapacidad.
“Los que cumplen con los requisitos pertinentes con todo gusto y que presenten los expedientes de donde se certifique que tienen alguna discapacidad… las diversas que existen, vista, una discapacidad motriz o x”.
Cabe resaltar que la pensión para discapacitados se implementó en el estado de Veracruz en junio 2023, en la anterior administración estatal que encabezó Cuitláhuac García Jiménez.
En lo que va del 2025, en el estado de Veracruz no se incorporado a ninguna persona a este programa social.
Conagua explica formación de este fenómeno natural registrado en Boca del Río
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
La noche del viernes se registró una tromba marina frente a las playas de la zona conurbada de Boca del Río, Veracruz. El fenómeno fue confirmado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su área de Hidrometeorología.
La jefa de Hidrometeorología, Jessica Luna Lagunes, explicó que este tipo de fenómenos “se originan por la interacción de aire cálido y húmedo con nubosidad de tipo convectivo, lo que genera un embudo que desciende de la nube hacia la superficie del mar”.
ASUSTA TROMBA MARINA EN COSTA
Aunque usualmente ocurren durante el día, en esta ocasión se formó por condiciones de inestabilidad atmosférica que favorecieron su desa-
rrollo en horas nocturnas.
Luna Lagunes advirtió que, “aunque suelen ser de menor intensidad que los tornados en tierra, las trombas mari-
ALUMNOS ALISTAN KIT ESCOLAR
Aumenta la reparación de calzado y mochilas, previo al regreso a clases »AGENCIAS
VERACRUZ.- Previo al regreso a clases, la gente busca reparar zapatos y mochilas en Veracruz, actividad que aumenta en los talleres de reparación de calzado.
María Chagala Solís, comentó que en estas fechas aumenta la reparación de calzado hasta en 70 por ciento, ya que es bastante la diferencia en precio de reparar unos zapatos que comprar nuevos.
“Fíjate que lo que es ahorita el regreso a clases un 60, 70 por ciento, la reparación no ha disminuido, al contrario, porque un par de zapatos Cachorro, que es el que más se vende sale en 800 pesos, una reparación te
viene saliendo en 150, 200”.
Doña Mary no sólo compone zapatos, también repara mochilas, chamarras, maletas, etc. Entre los trabajos que llevan a cabo con los zapatos son cambio de tachones, cambio de suelas, lavado de tenis, piezas, entre otros trabajos.
En su taller, también hacen trabajos de ortopedia, con las medidas que la receta médica especifique.
A las mochilas les cambian piezas, como el fondo, las asas, los cierres, los broches, por los cuales las personas pagan de 50 a 70 pesos, dependiendo de lo que requiere la mochila.
María Chagala, tiene 41 años con el negocio de reparación de calzado, incluso lleva su nombre, Penetería y renovadora de calzado Mary.
La entrevistada resalta que tras la alza de precios en todas las cosas, los padres de familia tienen que buscar nuevas alternativas para cubrir gastos, pues muchos jefes de hogar tiene que cubrir gastos de hasta 3 o más niños con el regreso a clases, por lo que Doña Mary, como otros compañeros más en su ramo, ofrece una opción adecuada y al alcance de todos para cuidar que los menores regresen a clases a la escuela con lo necesario y en buenas condiciones.
nas pueden representar riesgo para embarcaciones menores y actividades cercanas a la costa”.
Las autoridades llamaron a
Repuntan delitos del fuero común
Corporaciones policiacas deben actualizarse en materia tecnológica: Mattiello
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Después de que hace algunos días se diera a conocer a nivel nacional la disminución de homicidios dolosos, incluyendo también al estado de Veracruz, el presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior y de Comunidades Seguras México Sí, Arturo Mattiello Canales, fue cuestionado al respecto y señaló que, si bien existe una disminución en los homicidios dolosos reportados en Veracruz, otros delitos del fuero común como robos, asaltos y extorsiones muestran un repunte, por lo que es necesario analizar de manera integral la situación de seguridad antes de festejar cifras oficiales. Mattiello Canales anunció que desde el
la población y a los prestadores de servicios náuticos a mantenerse atentos a los reportes meteorológicos para prevenir incidentes.
ámbito universitario se lanzará una “hoja de calificaciones” para evaluar las acciones en materia de seguridad y eficiencia administrativa, más allá de la popularidad política.
“Así como las universidades somos evaluadas permanentemente, también vamos a calificar al gobierno para conocer, desde la perspectiva de los universitarios, qué tan eficiente está siendo”, explicó.
El académico señaló además la preocupación por el uso de drones en los penales veracruzanos, lo que evidencia que la delincuencia organizada ya tiene acceso a alta tecnología.
“Hoy son los centros penitenciarios, pero mañana podrían ser las calles. Se requiere inversión en tecnología para bloquear señales, vigilar y contener el uso de estos aparatos”, afirmó.
Asimismo, advirtió sobre el uso creciente de inteligencia artificial para extorsiones, con llamadas que duplican voces de familiares, lo que plantea nuevos desafíos de protección ciudadana y destacó que las instituciones de seguridad necesitan actualizarse en materia tecnológica.
Finalmente, subrayó que la seguridad pública no puede evaluarse únicamente con la reducción de homicidios dolosos, pues desapariciones, secuestros y delitos patrimoniales siguen golpeando a la ciudadanía.
Nuestro propio camino, así como nuestro místico considerar, está desbordado; lleva consigo profundas cicatrices de enfrentamientos, tremendas desigualdades inhumanas que nos deshumanizan por completo y nos degradan anímicamente.
Sin embargo, los lamentos tampoco sirven para nada, es el momento de la reacción a esta acción indiferente en muchos ámbitos.
Desde luego, la desconexión social, dificulta un hacer reconciliador para poder pasar del conflicto a la comunión; y, así, poder enfrentar la desunión con valentía, la pasividad con compasión y llevar el acompañamiento allá donde hay angustia. En efecto, la primera obligación es estar ahí (hoy por ti, mañana por mí), prestando asistencia humanitaria a nuestros semejantes.
Lógicamente, es un crimen de guerra utilizar el agotamiento y la debilidad como método de combate. Despertemos, pues, y pongámonos a trabajar por la concordia, hasta que florezcan los horizontes como un jardín de esperanza. Jamás olvidemos que la vida es una batallar continuo, no un
cruzarse de brazos.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
LOS DEBERES A REALIZAR; EN CUALQUIER PARTE DEL PLANETA
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
En consecuencia, otro de los compromisos es el de la escucha. Esto significa prestar oídos, dejarnos llevar al desierto y ver ahora lo que puede nacer de las ruinas, donde hay tanta congoja de inocentes.
La paz no es una utopía espiritual; es una senda humilde a la que todos tenemos que volcarnos, realizada con gestos cotidianos que enlazan sueños para hacerlos realidad, entrelazando paciencia y esfuerzo; sin obviar, que tras el vivir y el imaginar, está lo que nos hermana, el amor.
Amar es nuestro principal cometido, pero no puede hacerse, si antes uno no se ama, asimismo. Además, únicamente aquella existencia ofrecida a los demás, merece la pena ser vivida. Activemos, por consiguiente, el tiempo del encuentro, sin encontronazos que nos distancien.
Tampoco se pueden negar las voces de los análogos, porque sería renunciar a entendernos. Sin duda, los desafíos a los que se enfrenta la humanidad serán menos aterradores, si juntos trabajamos la comprensión y la hazaña
Empiezo por asentar esto de manera rotunda: lo de Hamas contra Israel ha sido y es terrorismo. Cuando inició el actual conflicto, Hamas asesinó a alrededor de mil 200 personas inocentes (israelíes de todas las edades), secuestró a 250, y todavía tiene al menos a 20 rehenes en su poder. Todo eso, más las vejaciones y torturas infligidas a quienes capturó, son actos repudiables e inadmisibles. Quien no lo manifieste con claridad procede muy mal porque fomenta, con su complicidad silenciosa, que eso se repita: al paso de los años, las historias de terror tienden a ocurrir de nuevo en los conflictos armados.
Ahora bien, lo que ejecutan el primer ministro Benjamín Netanyahu y su gobierno contra el pueblo palestino es una política de Estado de exterminio. Como lo teclee aquí en junio pasado, y lo hicieron otros periodistas y escritores en el mundo durante ese mes, ya no puede haber ambigüedades en esta tragedia humanitaria: es un genocidio lo que se perpetra contra Palestina. Veamos los hechos más recientes dados a conocer este viernes… Como dice la cabeza de esta columna, la hambruna ya es oficial en la franja de Gaza. No se trata de la opinión de los medios internacionales ni de “propaganda de enemigos de Israel”, como
conjunta, de modo fraterno y solidario, para que los avances diplomáticos se hagan realmente, tanto efectivos como afectivos. Un sistema que margina y es incapaz de ofrecer activamente sus talentos a la sociedad, falta a sus lazos para con esa ciudadanía.
La irresponsabilidad es manifiesta, a poco que nos adentremos en el acontecer diario y lleguemos al alma de nuestro planeta. El afán destructivo está ahí, en cualquier esquina, con multitud de operaciones encubiertas y tensiones sectarias. Nos falta corazón y nos sobra mundanidad operativa interesada.
Por eso, es vital que los líderes se reafirmen en abecedarios auténticos de servicio, sintiendo la común exigencia por la creación, y todo lo que ello conlleva en la promoción de la defensa de la tierra, del agua y del aire. Si falla la relación natural, con su espíritu místico, todo queda reducido a una posesión egoísta y, nuestra propia vida, se reduce a una carrera afanosa por tener lo más posible, en lugar de compartir, para que todos podamos vivir dignamente. En este sentido, la decisión ética, con la estética inseparable del buen hacer y
OPINIÓN
ES OFICIAL: GAZA, EN HAMBRUNA GENOCIDA: Y EL MUNDO… NADA
se afirma en Tel Aviv o Jerusalén: la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, sistema internacional (con sede en Roma) apoyado por la ONU, que evalúa la situación en el mundo, publicó ayer un nuevo informe que confirma lo que todos sabíamos desde hace semanas: que hay una situación de hambruna en Gaza. Ese documento llevó a Naciones Unidas a declarar oficialmente la hambruna en la franja. Leo en el diario español El País que se trata de una decisión que se ha tomado únicamente en tres ocasiones desde la creación de este sistema hace más de 20 años, en 2004: ocurrió en 2011 en Somalia, en 2017 en Sudán del Sur, y en 2024 en Sudán. “Esta es, además, la primera vez que se declara fuera de África”, precisa el periódico.
“Después de 22 meses de conflicto despiadado, más de medio millón de personas están enfrentando hambruna, desnutrición y muerte. Otro 1.7 millones de personas -más de la mitad de la población- enfrenta niveles de emergencia de inseguridad alimentaria aguda”, se explica en el informe.
Los expertos de la ONU subrayan que esas personas se encuentran en una situación “catastrófica”. ¿Qué cosa puede ser más catastrófica que morir de
hambre? ¿Qué puede ser más catastrófico que tus seres amados (incluyendo niñas, niños, bebés y ancianos) yazcan desnutridos hasta la muerte?
Ante los bloqueos a la ayuda alimenticia para Gaza de parte de Israel, el director de la OMS, Tedros Adhanom, tuiteó: “Esta desnutrición generalizada, causada por el hombre, implica que incluso enfermedades comunes y generalmente leves, como la diarrea, se están volviendo mortales, especialmente para los niños”.
El responsable de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, advirtió que las muertes por hambre son criminales. “Es un crimen de guerra usar el hambre como método de guerra y las muertes resultantes pueden ser consideradas como el crimen de guerra de asesinatos intencionados”, dijo. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, tuiteó que lo de Gaza es un desastre provocado por el hombre, una inmoralidad y un fracaso de la humanidad en sí misma.
“La hambruna no solo se trata de alimento, es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”, agregó, y arremetió contra Israel que, “como la potencia ocupadora, está obligado bajo el derecho internacional a garantizar alimento
mejor obrar, no solamente debe tener en cuenta los resultados de una acción, también los valores en juego y los deberes que se derivan de esos principios. Por esta razón, y más en un contexto plural y global, tenemos que encontrar lenguajes de lucidez que nos muevan el corazón y nos remuevan los latidos. Esto nos demanda otro tipo de grandezas, comenzando por la política, que ha de mostrar voluntad poética en el ejercicio del poder, pues suele costarle mucho asumir esta servidumbre colectiva de un orbe renovado sin fronteras ni frentes.
Al fin, todo se reduce, a ser dueños de nosotros mismos y aquello que exigimos a los demás, que también sea contribución nuestra.
y recursos médicos a la población”. Exigió un alto el fuego, la liberación inmediata de los rehenes que tiene Hamas y la entrada sin restricción de ayuda humanitaria.
Palabras y más palabras de muchos países y organizaciones este viernes y desde hace meses, pero lo cierto es que el mundo no hace nada concreto para impedir esta barbarie. Al paso de los años toda la comunidad internacional de hoy será severamente juzgada por esta imperdonable omisión que raya en la complicidad absoluta.
O que las señoras y señores líderes del mundo vayan a ras de suelo a explicarles su inacción y su verborrea a las madres gazatíes que cada semana ven morir de hambre a sus niñas y niños famélicos.
JUAN PABLO BECERRA
EL HERALDO DE XALAPA
El Heraldo de Xalapa
Lunes 25 de Agosto de 2025
VIH en aumento
AGENCIAS
OAXACA
El estado de Oaxaca ocupa actualmente el noveno sitio con mayor número de casos reactivos con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), esto con un total de 6 mil 571 casos de sida y dos mil 689 personas infectadas con el VIH registrados, los cuales se concentran en su mayoría en las regiones de Valles Centrales, Istmo, Costa y Cuenca; por ello es que se ha mantenido una fuerte campaña de concientización a la cual se unen los espacios culturales fundados por ello filántropo, Francisco Toledo (1940 - 2019) con un diseño el cual será plasmado en playeras y demás artículos, aunado a que se aplicarán pruebas de tamizaje gratuitas los días 29 y 30 de agosto.
Itayetzin Medina Hernández, directora del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) señaló que el mayor número de registros que se están teniendo ocurren entre jóvenes y mujeres casadas, la funcionaria mostró su preocupación por el incremento de casos.
Explico además que la región de
Valles Centrales es la que registra un mayor número de casos, sin embargo, estos se han ido presentando en las 8 regiones de la entidad, cosa que anteriormente no ocurría, por ello dijo se busca multiplicar las campañas de educación, así como la aplicación de pruebas.
El tamizaje dijo, es muy importante, si hay personas que tienen prácticas sexuales sin protección, deben aplicarse un esquema de detección, pues incluso se han detectado casos de mujeres embarazadas con VIH, incluso señaló que se han detectado 3 casos de mujeres gestantes infectadas y que no lo sabían, pero que sí se conoce su situación antes del parto, el bebé puede nacer libre de este padecimiento.
Por su parte, Sara López Ellitsgaard presidenta de la Fundación Francisco Toledo, refirió que la participación de las instituciones fundadas por el artista plástico juchiteco forma parte de las preocupaciones que tuvo en vida, incluso recordó que él ya había participado en una campaña hace más de 20 años.
Es muy preocupante dijo, que los nuevos casos vienen presentándose en personas que van de los 14 a
los 35 años, principalmente; por lo que es de suma importancia la participación de la sociedad, por ello se han desarrollado diversas actividades culturales para promover la presencia del público y que se realicen las pruebas de detección, cuyo resultado lo obtendrán 45 minutos después, tiempo que pueden aprovechar para ver alguna exposición o participar en un taller.
Entre las actividades, se efectuará una exposición de obra pictórica realizada por el maestro Francisco Toledo sobre el tema de la sexualidad en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el cual presentarán trabajos nunca antes vistos del pintor y los cuales se exhibirán por única ocasión el 29 de agosto.
Además, las actividades en los centros creados por Toledo, también se tendrán trabajos en la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez donde se traducirá al braille el folleto de COESIDA; en la Casa de la cultura de la Villa de Etla se presentará Los monólogos del pene; en Monte Albán como en Atzompa habrá recorridos por sus zonas arqueológicas y en el Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca se realizará un taller de cartonería.
Pareja detenida por abandono de bebé
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a una pareja de 27 años relacionados con el abandono de un recién nacido en la avenida Jalisco en la colonia Tacubaya, en Miguel Hidalgo, el cual fue
AGENCIAS
Lunes 25 de Agosto de 2025
Crisis del azúcar en México
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Economía (SE) anunció que está trabajando en propuestas integrales para beneficiar al sector azucarero del país que vive una de sus peores crisis en 20 años, lo cual incluye el combate al contrabando técnico de edulcorantes.
La dependencia indicó que mantiene el diálogo con los distintos actores de la cadena productiva de esta agroindustria con el fin de atender las distintas problemáticas que atraviesa.
“Como producto de estas mesas de trabajo, se están elaborando propuestas integrales en beneficio del sector, entre ellas aquellas que buscan combatir el contrabando y prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional”, indicó.
De acuerdo con los actores de la agroindustria, por puertos y fronteras se introducen al país “preparaciones alimenticias”, las cuales son 95 por ciento azúcares, y el resto carbón activado, maltodextrina o harina. Estas mezclas no pagan el arancel correspondiente, sino uno menor. Esta situación ha sido reconocida por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), pero asegura que se está combatiendo.
Diversos integrantes de esta agroindustria, como la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, han expresado que desde el año pasado el mercado interno se ha “inundado” de azúcar importada.
La SE rechazó que existan cupos de importación vigentes, pues no ha emitido ni autorizado permisos de importación de azúcar al amparo de cupos.
“Las importaciones de azúcar cumplen con el marco legal aplicable. Todo el azúcar que ingresa al territorio nacional paga el arancel correspondiente establecido en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación”, subrayó.
“La SE refrenda su compromiso de mantener un diálogo abierto, respetuoso y constructivo con los sectores productivos del país, privilegiando siempre el desarrollo sostenible y la competitividad de la economía nacional”, indicó.
resguardado por elementos policiales.
Tras el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona, identificaron a una mujer que, momentos antes del reporte del abandono, merodeaba en la zona con el bebé en brazos como si esperara a alguien.
La mujer junto con un hombre, dejaron al bebé en ese lugar y abordaron el Metro en la estación Tacubaya, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas.
Esta tarde, durante un recorrido
fue localizada la mujer que portaba la misma ropa que la noche anterior y se encontraba en compañía de un sujeto. Durante la entrevista, se corroboró que, el sábado por la madrugada, dejaron al bebé en la avenida Jalisco, y huyeron del sitio.
La pareja fue detenida y presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica, realizará las investigaciones del caso y los peritajes pertinentes.
Promueve
DIF cortes de cabello, gratis
Están destinados a niños que regresarán a clases el próximo 1 de septiembre, en apoyo a la economía familiar »REDACCIÓN
TUXPAN.- Con el propósito de apoyar la economía de las familias y brindar a los estudiantes la oportunidad de iniciar el ciclo escolar con la mejor imagen y seguridad personal, el Sistema DIF Tuxpan, en coordinación con la Defensa y el Centro de Seguridad Social del IMSS, anunció la puesta en marcha de la campaña de cortes de cabello gratuitos para niñas, niños y jóvenes.
La jornada se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto, en un horario
EL HERALDO DE XALAPA
de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en el Salón de Belleza del DIF Tuxpan. Cabe señalar que la atención será exclusivamente para estudiantes, ya que la iniciativa está enfocada en apoyar a quienes están por regresar a las aulas.
Los organizadores destacaron que este tipo de acciones no solo representa un alivio en los gastos familiares, sino que también ayuda a que las y los jóvenes se presenten a la escuela con mayor confianza y autoestima, factores importantes para su desarrollo académico y social.
Asimismo, se hizo un llamado a los padres y madres de familia para que acudan con puntualidad, ya que el cupo es limitado cada día y la demanda suele ser alta en este tipo de campañas.
Con este esfuerzo, el DIF Tuxpan refrenda su compromiso de trabajar de la mano con distintas instituciones para llevar programas de beneficio directo a la ciudadanía, priorizando siempre el bienestar de la niñez y la juventud tuxpeña.
Trabajan por más oportunidades
Club Caimanes impulsa inclusión y autoempleo para personas con discapacidad
IRIS ROMÁN
Con la convicción de que la inclusión debe vivirse en todos los espacios, el Club Caimanes y la asociación civil Unidos por las Discapacidades y Barreras (UDBAC) trabajan de la mano para ofrecer oportunidades de autoempleo, cultura y recreación a personas con discapacidad en el municipio.
Gabriel Cruz Reyes, presidente del Club Caimanes, explicó que actualmente son 18 familias las que forman parte de los programas de talleres y capacitación, donde participan grupos gastronómicos y artesanos que, pese a ser pocos, “están haciendo un gran esfuerzo por salir adelante y mostrar su talento”.
El proyecto no se limita a lo económico. También busca abrir espacios en el ámbito cultural y turístico, apostando a que la inclusión vaya más allá de los talleres de trabajo.
REFUERZAN ORDEN VIAL
Tránsito y Vialidad Municipal atiende quejas por vehículos “maceta”
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El área de Tránsito y Vialidad Municipal intensificó la atención a las quejas de la ciudadanía sobre la presencia de vehículos “maceta”, es decir, automóviles abandonados en la vía pública que con el paso del tiempo se convierten en focos de contaminación y riesgos para la población.
De acuerdo con el director de
la dependencia, José Manuel Gutiérrez Leal, este tipo de unidades no sólo afectan la movilidad y el libre tránsito, sino que también deterioran calles y banquetas, además de propiciar el crecimiento de maleza y la aparición de fauna nociva, como roedores e insectos, que ponen en riesgo la salud de las familias.
El funcionario destacó que la presencia de estos vehículos abandonados genera además un mal aspecto en las colonias y avenidas, lo que perjudica la imagen urbana de la ciudad y en algunos casos hasta se convierten en espacios inseguros.
Por ello, Tránsito y Vialidad Municipal hace un llamado a los tux-
“Muchos compañeros no quieren deporte ni autoempleo, pero sí disfrutan la parte recreativa. Por eso estamos impulsando actividades culturales y turísticas inclusivas, donde ya varios se están preparando para atender visitantes y participar en eventos culturales”, compartió Cruz Reyes.
Estas actividades se coordinan con otras fundaciones y asociaciones de Tuxpan, lo que ha permitido que más personas encuentren un espacio donde sentirse parte de la comunidad. “Lo importante es que nadie se quede fuera y que cada quien encuentre su lugar, ya sea en el trabajo, en la cultura o en la recreación”, agregó.
peños para que presenten sus quejas y denuncias de manera formal, ya que esto permite a la autoridad contar con los elementos necesarios para proceder con el retiro de las unidades. “Necesitamos que la ciudadanía participe. Cuando nos hacen llegar el reporte, podemos actuar de inmediato. El objetivo es recuperar los espacios públicos y evitar que estos vehículos sigan generando problemas”, señaló Gutiérrez Leal. Con estas acciones, la dependencia busca reforzar el ordenamiento vial, la limpieza de los espacios públicos y contribuir al mejoramiento de la imagen urbana de Tuxpan, sumando esfuerzos entre sociedad y gobierno.
Apicultores fortalecen producción de miel
Un centenar de productores se capacitan con especialistas para mejorar la calidad y el cuidado de las abejas
AGENCIAS TIHUATLÁN
Gracias al apoyo del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural y la gestión de la Asociación de Citricultores Tihuatecos, cien apicultores del municipio participan en cursos de capacitación que buscan mejorar la producción de miel y garantizar el manejo responsable de las colmenas.
De acuerdo con responsables del CADER Tihuatlán, los talleres se han desarrollado en tres módulos ubicados en Sebastián LerdodeTejada,NuevoProgreso y la cabecera municipal, con la participación de especialistas de la Universidad de Chapingo y otras instituciones. El objetivo es que los apicultores incorporen nuevas herramientas y técnicas que les permitan elevar la calidad del producto y, al mismo tiempo, proteger a las abejas, cuya población se ha visto afectada por el uso indiscriminado de químicos en los cultivos. Por ello, los cursos se imparten de manera permanente, generando gran interés entre los productores locales, quienes ven en la capacitación una alternativa para mantener la competitividad y asegurar la preferencia del mercado con una miel de mayor calidad.
Docentes, listos para regreso a clases
Más
de 11 mil maestros participan en talleres previos al
arranque
AGENCIAS
POZA RICA
del ciclo escolar 2025-2026 en la región
Con miras al inicio del nuevo ciclo escolar, este lunes 25 de agosto más de 11 mil 400 docentes de la región Poza Rica retomaron el Taller Intensivo para Personal Docente, espacio de capacitación orientado a fortalecer su práctica educativa y mejorar las estrategias de enseñanza.
Durante estas jornadas, los maestros reflexionan sobre métodos pedagógicos, comparten experiencias y adoptan nuevas técnicas con el propósito de garantizar clases de mayor calidad. Asimismo, trabajan en la planeación del ciclo, que incluye la organización de horarios, distribución de espacios y coordinación de materiales, todo para asegurar un arranque ordenado.
De acuerdo con la Secretaría de Educación, estos preparativos son esenciales ya que el próximo 1 de septiembre más
de 29 mil 500 estudiantes de nivel básico, bachillerato y universidades, tanto públicas
Refuerzan acciones contra el dengue
El
Sector Salud e IMSS
Bienestar realizan jornadas en colonias y comunidades para eliminar criaderos del mosquito
AGENCIAS TIHUATLÁN
Del 11 al 17 de agosto, en coordinación con la población, el Sector Salud y la Unidad de Salud IMSS Bienestar llevaron a cabo una intensa jornada contra el dengue en la cabecera municipal y comunidades de Tihuatlán, logrando resultados positivos.
De acuerdo con Nélida Cortes Reyes, promotora de salud, las actividades incluyeron reforzamiento del programa Patio Limpio, descacharrización y, en algunos casos, abatización, lo que permite reducir la propagación del mosquito transmisor.
Cabe recordar que el dengue puede presentarse en su forma clásica o hemorrágica, esta última de alto riesgo si no se atiende a tiempo. En Tihuatlán, afortunadamente, no se han registrado casos graves, aunque las
como privadas, comenzarán oficialmente el ciclo escolar 2025-2026.
autoridades mantienen la alerta.
En total se atendieron 16 colonias de la cabecera y al menos diez comunidades cercanas, donde con el apoyo de agentes municipales y habitantes se logró un trabajo rápido y efectivo para controlar cacharros y posibles criaderos del Aedes aegypti.
Las autoridades sanitarias resaltan que estas acciones son parte de un esfuerzo permanente que también busca prevenir otras enfermedades transmitidas por vector, como zika y chikungunya, protegiendo así a la
Nula atención a alcantarillas
Vecinos del Infonavit Canaco exigen pronta solución a la falta de rejillas pluviales y recolección de basura
»REDACCIÓN
TUXPAN.- A pesar de que desde el pasado 30 de junio se anunció la reparación y colocación de nuevas rejillas pluviales en el Infonavit Canaco, a la fecha los trabajos no se han realizado, lo que mantiene inconformes a los vecinos de la zona.
En aquella ocasión, el munícipe, acompañado del director de Protección Civil, José René Téllez Medina, recorrió la vialidad y determinó el cierre de la misma debido al peligro que representaban las alcantarillas abiertas, comprometiéndose a iniciar los trabajos para evitar riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes.
Sin embargo, a este 25 de agosto, los vecinos señalan que las labores siguen sin concretarse y la calle permanece
cerrada, lo que además ha generado un problema adicional: el camión recolector de basura no ha podido ingresar a la zona en las fechas establecidas, ocasionando acumulación de desechos y malos olores. Los habitantes del sector manifestaron que la falta de atención no solo afecta la movilidad, sino también la salud pública, ya que el cúmulo de basura representa un foco de infección y un riesgo ante la proliferación de fauna nociva.
Fortalecen programa de rehabilitación
Alcohólicos Anónimos realizará su Trigésima Reunión de Servicios Generales y el Quinto Evento de la Mujer Alcohólica »IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA) anunció que los próximos 30 y 31 de agosto se llevará a cabo en esta ciudad la Trigésima Reunión de Servicios Generales y el Quinto Evento de la Mujer Alcohólica, encuentros que tendrán como sede las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número II. De acuerdo con los organizadores, el objetivo principal de estas actividades es compartir experiencias, fortalecer la unidad del movimiento y reforzar el programa de rehabilitación y recuperación del alcoholismo, una enfermedad que afecta a millones de familias en todo el país.
El evento reunirá a una amplia representación de miembros de Alcohólicos Anónimos de diferentes estados de la República, pues se prevé la asistencia de entre 800 y mil participantes, lo que convierte a esta reunión en uno de los encuentros más significativos del año dentro de la estructura de la organización.
Las jornadas darán inicio el sábado 30 de agosto desde las 7:00 de la mañana con el registro de asistentes, seguido de una plenaria inaugural a las 9:00 horas. Posteriormente se llevarán a cabo sesiones en aulas con temas relacionados con el servicio y la recuperación, así como espacios para el inter-
Por ello, hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para que se dé cumplimiento a lo anunciado y se atienda de inmediato la rehabilitación de las rejillas pluviales, así como la recolección de desechos en la zona.
Los vecinos recordaron que este tipo de obras son de gran importancia, pues las rejillas pluviales cumplen un papel fundamental en la correcta gestión del agua de lluvia y en la prevención de más inundaciones en esa zona, un tema prioritario.
cambio de experiencias entre los grupos.
El mismo día, los participantes también podrán disfrutar de un evento artístico, que busca fomentar la integración y mostrar que la sobriedad permite vivir plenamente.
Para el domingo 31 de agosto, las actividades reiniciarán a las 9:00 de la mañana con más sesiones temáticas, centradas en fortalecer la práctica de los Doce Pasos y Doce Tradiciones que rigen a AA.
Uno de los aspectos más relevantes de esta reunión será el Quinto Evento de la Mujer Alcohólica, que busca reconocer la creciente participación femenina dentro de la comunidad y atender las particularidades de su proceso de recuperación.
SOCIALES
EL HERALDO DE XALAPA
SIGUE LUCHA DE LEONARDO GARCÍA
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Roberto Palazuelos, uno de los amigos más cercanos de Leonardo García, confirmó que -hace unos meses- el actor recayó en su adicción al consumo de alcohol, pero, que ya se encuentra tratándose pues, a pesar de la dificultad que supone superar esa dependencia, en él, persiste el deseo de enfocarse en un estilo de vida más sano.
La amistad que une a Leo y “al Diamante negro” data de sus primeros años de vida ya que, aún antes de que ellos nacieran, sus progenitores eran muy buenos amigos, debido a que eran vecinos de la colonia del Valle.
De hecho, el padre del “Diamante”, don Roberto Palazuelos Rosensweit, es el padrino de nacimiento de Leo.
Ni cuando los García se mudaron, la amistad claudicó; con los años, la comunicación y sus encuentros se hicieron cada vez más frecuentes, a tal grado que, cuando Andrés García murió, sus hijos: Leo y Andrés Jr., como
su madre, Sandy Vale, pidieron a Palazuelos -abogado de profesión-, que se encargase del caso.
En este tenor, es usual que, cuando la prensa se encuentra con Palazuelos, le pregunté sobre Leonardo, como sucedió ayer, durante las grabaciones de un episodio de “40 y 20”, serie en la que él aparece.
Fue ahí que, con cierta reserva, se dio credenciales para confirmar a Telemundo -y otros medios- que, como se había dicho, desde hace unos meses, Leo había recaído en la bebida.
Al hacer esta declaración, el también empresario pidió que Leonardo no fuera juzgado, explicando que el alcoholismo es una enfermedad compleja, en la que se atraviesan altos y bajos, antes de que sea superada.
“Lo estoy ayudando con sus temas personales, con sus problemitas que tiene, tienen que entender una cosa, (el alcoholísmo) es una enfermedad, eso le puede pasar a cualquiera, recayó”, expresó.
E, inmediatamente, aclaró que,
cuando Leo se vio envuelto en esa situación, lo buscó para pedirle su apoyo, fue entonces que, “el Diamante” lo animó, recalcándole que, si pudo dejar de beber por seis meses, hace algún tiempo, esta vez también lo podría lograr.
“Recayó, pero otra vez está bien; hay gente que hasta como la tercera, cuarta sale, yo le dije: ´bueno, si recaíste, y ya llevabas como siete meses, entonces, vuélvelo a intentar´”.
Palazuelos celebró que, en la actualidad, García está por alcanzar dos meses sobrio.
“Otra vez está muy bien y ya vamos por 60 días bien”.
Roberto aclaró que, en Leonardo, más que ver a un buen amigo, encuentra un lazo consanguíneo.
“Más que mi amigo, es como mi hermano, crecí con él, claro que estaré siempre con él, en los momentos buenos y malos, también cuando haya que hablarle fuerte, le hablaré fuerte porque, los amigos, dicen siempre la verdad, tengo mucha fe de que la va a acabar librando, vas a ver que sí”, destacó.
Directora de “KPop Demon Hunters” no descarta secuela
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
“KPop Demon Hunters”, conocida en México como “Las guerreras K-pop”, es la segunda película más vista dentro del catálogo de Netflix y ahora lidera las plataformas de música. Por este motivo, los fans se preguntan si habrá posibilidad de una secuela, y su directora ya respondió.
Rumi, Mira y Zoey rompieron internet desde su debút en la plataforma de streaming el pasado 23 de agosto, convirtiéndose en tendencia en redes sociales. Han dejado a fans fascinados con su historia y canciones que también han resonado en playlists de millones de usuarios.
¿Habrá secuela de “KPop Demon Hunters”? En entrevista con Entertainment Weekly, la directora de “Las guerreras K-pop”, Maggie Kang, habló sobre el proyecto de Sony Pictures Animation y mencionó la posibilidad de dar continuidad a la historia original. Kang explicó que buscó crear una trama de origen que no se sintiera como tal:
“Intentábamos hacer una historia de origen sin orígenes, con un concepto completamente nuevo para la gente”, comentó Maggie Kang
Además, la directora señaló que hubo elementos pensados para mostrarse en el producto final, pero que no llegaron, lo cual dejaría la puerta a una posible secuela.
“Creo que esa fue una de las cosas más difíciles que nos pedían constantemente: ‘Por favor, muéstrennos esto’. ‘Creo que el público querrá saber esto o aquello’ Simplemente decidimos decir: “No, eso no es esencial para la historia de la película, y tal vez se pueda mostrar en otra ocasión”, explicó Kang.
¿De qué trata “KPop Demon Hunters”?
La cinta animada fue producida por Sony Pictures. Su historia sigue a un grupo de idols con superpoderes que defiende a sus fans de amenazas sobrenaturales. Sus rivales son una boyband que busca robar los corazones y las mentes del público.
El animador mexicano Cruz Contreras participó en el proyecto de “Las guerreras K-pop” y señala que se inspiró en grupos reales.
“Vi muchos videos de conciertos de Black Pink, Twice e Ive para tener una referencia de lo que podía hacerse.
AGENCIAS HOLLYWOOD
Amanda Bynes sorprendió a sus fans al reaparecer en redes sociales con una nueva apariencia física.
Hace un par de días, la actriz compartió un breve video en sus historias de Instagram para presumir el resultado del último tratamiento estético al que se sometió: un relleno de labios.
Bynes, de 39 años, ya había hablado anteriormente sobre el proceso que atraviesa para mejor su apariencia y salud mental, el cual incluye el uso de Ozempic para bajar de peso. En las imágenes aparece la exestrella infantil en su coche, luciendo una cabellera rubia,
su ya característico tatuaje de corazón en el rostro y los labios visiblemente hinchados. Incluso, ella misma compartió la referencia del doctor que la ayudó con su nuevo look.
Amanda Bynes: la caída de una prometedora carrera en Hollywood Durante la primera década de los 2000, Amanda Bynes fue una de las actrices juveniles más populares de la industria. Inició su carrera en televisión, con series como “All that” y “The Amanda show”, para después dar el salto a la pantalla grande en comedias como “What a girl wants”, “Hairspray” o “Sydney White”, que la pusieron en el ojo público.
Justo cuando su carrera iba en ascenso, y tras el rodaje de “She’s the man” en 2006, la joven confesó que atravesaba por un fuerte episodio de depresión, pues no se recono -
cía en la pantalla. Ese desencanto la llevó a perder confianza en su carrera, y para 2010 anunció su retiro de la actuación. El quiebre definitivo llegó en 2012, cuando Bynes es arrestada en Los Ángeles por manejar bajo los efectos del alcohol. Ese mismo año empezó a publicar mensajes extraños en redes sociales.
Un año después, volvió a ser detenida, ahora por posesión de marihuana y arrojar un bong desde la ventana de su departamento; además se internó en un psiquiátrico tras provocar un incendio en el patio de una casa. Para 2014 vivió bajo tutela de sus padres debido a problemas de salud mental y abuso de sustancias. Aunque hubo intentos de regreso (entrevistas, planes de actuación, estudios de moda), nunca logró consolidarlos.
Primera Sección
EL HERALDO DE XALAPA
EMILIANO AGUILAR
ESTALLA CONTRA SU PADRE
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Emiliano Aguilar está enojado con su padre Pepe Aguilar, el hijo mayor del cantante le hizo un reclamo público por lo que dijo sobre su madre en una reciente entrevista que le dio a Pati Chapoy, en la que Pepe afirmó que, si no estuvo con Emiliano durante sus primeros años de vida, fue porque Carmen Treviño la madre, no lo permitió.
“Es un chavo que no creció conmigo, creció con su mamá”, dijo en la entrevista Pepe, y precisó que un día, sin avisarle, se fue de la casa con el niño.
“Yo no me alejé, su mamá se lo llevó
Sabo Romo critica a Kenny
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
cuando yo no estaba en mi casa, no estoy acusando a nadie, fue hace 33 años”, relató en la entrevista dada a conocer en junio, en la que detalló que la relación con Carmen Treviño no era buena y que cuando ella decidió irse de la Ciudad de México, no sólo se llevó a su hijo, sino que le dejó la casa vacía. Explicó que por ello no se dio la relación que él hubiera querido tener con su hijo Emiliano, y aunque trató de buscarlo, al principio era difícil que se lo prestaran, sin embargo, él iba y venía a Tijuana sólo para verlo. A pesar de que años después retomaron la relación, y que Pepe ayudó a Emiliano con el problema legal que tuvo en 2027,
Sabo Romo no incluyó a Kenny Avilés en Rock en tu idioma, debido al comportamiento hostil que afirma que la cantante tuvo con algunos de sus colegas, integrantes de este concepto, a quienes desdeñó por considerar que no eran lo suficientemente rockeros. Rock en tu idioma, concepto que Romo, junto a su mánager, Eliseo Reyna, trajo a la actualidad los mayores éxitos del rock nacional, de las décadas de los ochenta y noventa, está por concluir.
Luego de una década de giras en que, algunos de los músicos de rock más importantes de nuestro país, versionaron los mayores clásicos del género, el proyecto se alista para despedirse con un concierto en el Auditorio Nacional, el próximo 10 de septiembre.
A propósito de este evento, en las últimas semanas, el exbajista de Caifanes ha concedido diversa entrevista y -sin duda-, una de las preguntas obligadas, ha sido por qué Kenny, líder de Kenny y los eléctricos no formó parte del concepto en todos estos años.
Esto debido a que la intérprete de “No huyas de mí” fue una de las precursoras del rock nacional y se le ha reconocido por ser una de las primeras mujeres en sobresalir en el género, pese a las dificultades que eso supuso en su época.
Y, si bien, ya en 2018, Sabo había argumentado que, si la cantante no estaba en el proyecto era porque “no le daba la gana”, es hasta ahora que desvela el verdadero motivo.
Romo dijo a Imagen Televisión que, fue durante uno de los aniversarios de Kenny los eléctricos, en donde la cantante habría tenido un comportamiento por
cuando fue detenido en Estados Unidos, actualmente no tienen cercanía por decisión de Emiliano, quien a través de redes salió en la defensa de su madre. Emiliano Aguilar defiende a su madre Carmen Treviño “¿Qué hicieran ustedes si tienen a un jefe que tiene a los medios encima de él y cualquier cosa que dice los medios lo escuchan y en una entrevista habla mal de tu mamá, habla mal de ella de que supuestamente hizo esto y el otro cuando es mentira?”, lanzó la pregunta Emiliano en redes, a través de un video. Emiliano hizo el hincapié de que su madre no se puede defender, que está sola en casa, y cuestionó en redes:
encima de la descortesía, no solamente con él, sino con otros de los músicos de Rock en tu idioma. “Fuiste muy grosera, fue muy grosera con una parte del proyecto y, me parece, que, aunque te sientas ´la madre del rock´, eso no te da ningún derecho de ofender a alguien, eso no te da derecho a ser boca floja”, expresó”.
También dijo el nombre de los afectados:
“Fue muy grosera con Arturo Ybarra, fue muy grosera con Humberto Calderón, fue muy grosera Sergio Santacruz y fue muy grosera conmigo, con el proyecto en sí, desde luego, cuando lo único que hemos hecho estos cuatro personajes es proveerla de música increíble”.
Afirmó que Avilés desestimó el sitio que Neón ocupa, dentro del rock nacional, por considerar que sus sonidos no van acorde al género y agregó que, en lo que respecta a él, la cantante afirmó que era misógino.
Para el también productor, las críticas de Avilés no tienen ningún sustento del cuál sostenerse, esto debido a que, a su consideración, la rockera no cuenta con la iniciativa creativa y el virtuosismo de aquellos a quienes señaló.
“¿Qué hicieran ustedes por su jefa?”. Los cibernautas le han escrito todo tipo de mensajes, en la mayoría de ellos le externan su apoyo y le piden que siga adelante, y que el “karma” de su padre, ya lo estaría pagando con todo el escándalo que persigue a su hija Ángela Aguilar a raíz de hacer público su romance con Christian Nodal.
Emiliano compartió el tramo de la entrevista en la que Pepe Aguilar habla de su madre Carmen Treviño y escribe: “Mi jefa se la rifó, gracias a ella soy como soy y no voy a dejar que nadie hable mal de ella jamás. Los trapos se lavan en casa, no de esa pinche manera, te quiero mucho jefa”, se lee.
Robbie Williams busca paz con Oasis
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La reciente gira de Oasis es un éxito mundial, agotando entradas en países como Reino Unido, Irlanda, Chile, Argentina, Brasil y México; por esta razón, algunas estrellas, como Robbie Williams, han manifestado su interés en unirse al grupo como teloneros. Durante los años 90, Williams y Noel Gallagher protagonizaron un fuerte conflicto, cuando ambos se insultaron públicamente. Ahora el intérprete de “Rock DJ” está dispuesto a dejar atrás los problemas del pasado para ser su telonero.
En entrevista con ITV News, expresó su deseo de compartir escenario con los músicos y formar parte de su regreso. “No somos exactamente amigos, pero no creo que seamos enemigos. Yo abriría un concierto de Oasis”, dijo.
La estrella de pop reconoció que la banda liderada por los hermanos Gallagher
vive su mejor momento y admitió que no puede competir con ellos en este instante.
“En este momento son omnipresentes y están en su máximo esplendor. No puedo competir con eso; así que abriría un concierto de Oasis”.
¿Por qué se pelearon Robbie Williams y Oasis?
Antes de iniciar su carrera en solitario, Robbie formó parte de la banda Take That, con la que lanzó éxitos como “Relight My Fire”, “A Million Love Songs” y “Everything Changes”, entre otros.
Al dejar el grupo, Robbie Williams y Oasis coincidieron en el Festival de Glastonbury de 1995, donde fue invitado a subir al escenario a bailar. A partir de este momento comenzaron su amistad.
EL HERALDO DE XALAPA
¿Crisis de gol en Toluca?
AGENCIAS
Sorpresivamente, Toluca lleva dos partidos seguidos sin anotar, hecho que no le ocurría a los Diablos Rojos, ya que su poder ofensivo se había notado en sus últimos juegos, al grado de que llevaba 10 duelos consecutivos anotando.
De hecho, el último donde se quedó en cero fue el juego de Ida de la Final ante América (22 de mayo de 2025), y tres días después el cuadro mexiquense se proclamó Campeón, por lo que tuvieron que pasar prácticamente tres meses para que el equipo escarlata se fuera en cero de algún juego y ahora lleva dos.
Los dirigidos por Antonio Mohamed se han caracterizado por hacer goles, pero actualmente llevan dos partidos seguidos sin anotar (Orlando City y Cruz Azul); el primero fue el miércoles pasado en los Cuartos de Final ante el Orlando City, que pese a perder (5-5) en penaltis, en tiempo regular empataron a cero, y recientemente este sábado, en su visita al Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario, cayeron 1-0.
La racha goleadora del Deportivo Toluca fue de 11 partidos seguidos y justamente desde que levantó el título del Torneo Clausura 2025, y fue en siete de liga (incluyendo Campeón de Campeones) y tres de Leagues
O’Ward consigue el subcampeonato
Patricio O’Ward selló su mejor actuación dentro de la IndyCar Series después asegurar el subcampeonato en esta temporada 2025 a pesar de que resta una carrera por celebrarse la próxima semana en Nashville. “Pato” consiguió el segundo puesto en el Campeonato de Pilotos, su mejor resultado desde que corre en este serial norteamericano.
El piloto mexicano, de la escudería Arrow McLaren, firmó una sobresaliente actuación este domingo en el óvalo de Milwaukee Mile, donde se ubicó en el quinto peldaño siempre por delante de Scott Dixon, rival con el que peleaba el segundo puesto de la clasificación.
Pato O’Ward cumple en la penúltima carrera
Pato O’Ward arrancó desde el tercer cajón por detrás del campeón y
Cup, Y aunque no justificó el momento por el que atraviesa su equipo, el técnico Antonio Mohamed, explicó que su plantel está cansado por tanta actividad.
“Sentí el equipo cansado, no es excusa, pero los viajes desgastan, cuando toca jugar doble competencia esto sucede, Cruz Azul estaba descansado y nos ganó bien”, explicó el ‘Turco’ al término del partido que perdieron el sábado pasado en la Ciudad de México.
Toluca ha jugado once partidos en mes y medio
Después de haber ganado el título de liga (al América el pasado 25 de mayo) y posteriormente tener un breve periodo vacacio-
poleman Alex Palou, del Chip Ganassi Racing, y de David Malukas, del A.J. Foyt Enterprises, con el deseo de cosechar un triunfo más en esta su histórica temporada, pero se quedó con las ganas en una carrera en la que se completaron 250 giros.
Si bien el triunfo se le negó, el regiomontano del auto número “5” cumplió con el cometido de amarrar el subcampeonato una vez que cruzó la meta por delante del neozelandés Dixon, del Chip Ganassi Racing, quien concluyó en el noveno peldaño.
O’Ward firmó una carrera en la que realizó cinco detenciones en busca de
nal, Toluca no ha dejado de tener actividad, y desde que arrancó el actual Torneo Apertura 2025 hasta la fecha llevan 11 partidos jugados de manera prácticamente consecutiva.
La Jornada 1 (ante Necaxa) la jugaron el 12 de julio en Toluca y desde entonces no han parado; cuatro días después visitaron a Santos para cumplir con la segunda fecha del torneo y justamente cuatro días después viajaron a California para jugar el Campeón de Campeones, el cual le ganaron al América. Para el 26 de julio, recibieron a Tigres continuando con la actividad del torneo mexicano (perdieron 3-4), y tres días después, los Diablos Rojos comenzaron con
su actividad en Leagues Cup, por lo que tuvieron que alternar los juegos entre Estados Unidos y México para cumplir con ambos torneos.
El 1 de agosto le ganaron (1-0) al equipo de Montreal y cuatro días después vencieron (2-1) al New York City. Para el día 11 del mismo mes, regresaron a la actividad en México y vencieron (0-2) a Bravos en Ciudad Juárez, para cinco días después empatar a uno con Pumas en Toluca. Luego, volvieron a viajar a Estados Unidos donde el 20 de agosto jugaron los Cuartos de Final de la Leagues Cup, donde quedaron eliminados tras perder en penales (5-6) con el Orlando City.
diversas estrategias para lograr un mejor resultado en una competición en la que apareció un poco de lluvia para poner en predicamentos a los pilotos.
Patricio O’Ward obtiene quinto lugar en Milwaukee
Patricio exhibió regularidad a lo largo de esta décima sexta cita, penúltima de la presente temporada de la mejor categoría de monoplazas en Estados Unidos, ya que siempre se mantuvo en el grupo que comandó la carrera, siempre rodó entre los primeros cinco lugares.
El danés Christian Rasmussen se adjudicó su primer triunfo en la IndyCar
Series gracias a que protagonizó un extraordinario cierre para arrebatarle el triunfo a Palou, quien acabó segundo. Scott McLaughlin, Alexander Rossi y O’Ward completaron los primeros cinco puestos.
Patricio O’Ward cierra temporada histórica en IndyCar
Con este resultado, Pato O´Ward cosechó 505 puntos en el Campeonato de Pilotos y sin importar lo que suceda la próxima semana ya tiene el subcampeonato por detrás del monarca Palou (670) y de Dixon, quien llegó a 433 unidades.
Tras lo realizado en este año, “Pato” superó su mejor resultado que había conseguido en 2021 cuando finalizó en el tercer puesto, campaña en la que también logró dos triunfos. El año pasado a pesar de que logró tres victorias, su rendimiento tuvo varios vaivenes que lo ubicaron en el quinto sitio del Campeonato de Pilotos.
EL HERALDO DE XALAPA
Raúl Jiménez entró de cambio
AGENCIAS ESTO
Raúl Jiménez vivió su primera suplencia de la temporada y lo hizo en un juego donde Fulham apenas pudo rescatar un punto como local. El delantero mexicano inició en el banquillo ante el Manchester United y entró al minuto 71, pero su participación fue discreta, con escasos contactos de balón y sin peso real en el área rival. Aun así, Craven Cottage celebró un empate ante uno de los equipos más importantes de la Premier League. 1-1, final.
El primer tiempo se jugó con intensidad, con unos Red Devils que dominaron la posesión y hasta desperdiciaron un penalti de Bruno Fernandes. El portugués voló su disparo a la grada y se convirtió en uno de los jugadores con más cobros fallados en la historia de todo el futbol inglés (5).
El Fulham respondió con algunas llegadas de Sessegnon e Iwobi que exigieron al portero Altay Bayindir. En el ataque local, el brasileño Rodrigo Muniz fue elegido como titular y dejó a Raúl Jiménez relegado en el banquillo, a la espera de una oportunidad para entrar en el complemento. Sin embargo, todo salió al revés. El United rompió el cero. Un balón parado encontró la cabeza del defensa Leny Yoro, que se elevó en el área para conectar con fuerza. El esférico fue desviado por Muniz y terminó por cruzar la línea, en lo que fue registrado como autogol del atacante. La defensa local quedó descolocada y la visita aprovechó para adelantarse con la contundencia que tanto le había faltado en el arranque de temporada.
Raúl Jiménez entró de cambio en el empate ante el Manchester United
El partido cambió con la entrada de Raúl Jiménez al minuto 71. Y como si su sola presencia encendiera a los suyos, Fulham encontró el empate en la jugada inmediata cuando el delantero tricolor comenzó la jugada desde mediocampo. Alex Iwobi desbordó por la banda izquierda y mandó un centro, el Lobo se lanzó por el remate, pero el balón le quedó apenas largo. Sin embargo, detrás apareció Emile Smith Rowe, quien conectó de primera y mandó la pelota directo a la red que desató la euforia en la fanaticada local.
Eso fue todo. El silbatazo final confirmó el reparto de puntos y dejó al Fulham con sensaciones encontradas. Si bien rescató un empate en casa ante el Manchester United, su referente mexicano pasó inadvertido en el tramo decisivo. Jiménez, con una actuación de muy bajo perfil, tendrá que esperar una nueva oportunidad para recuperar protagonismo en un equipo que lo necesita como líder ofensivo.
Sevilla muestra interés en Araujo
Julián Araujo podría regresar al futbol español luego de un corto paso por la Premier League. El Sevilla pretendería al lateral mexicano para reforzar su defensa de cara a la temporada 2025/2026 de LaLiga. El actual defensor del Bournemouth surge como una de las opciones más atractivas para suplir las posibles bajas de Juanlu Sánchez y José Carmona, quienes apuntan a salir del equipo español.
Julián Araujo regresó a las canchas luego de sufrir una lesión en el muslo que lo hizo perderse una gran parte de la temporada anterior del futbol inglés. El mexicano terminó su pro-
Ángela Ruiz gana medalla de plata
AGENCIAS ESTO
Ángela Ruiz demostró que si hay algo que ofrece deporte son revanchas. Hace apenas unas semanas, la arquera mexicana vivía un momento complicado al quedar eliminada en los octavos de final de los Juegos Panamericanos Jr, competencia a la que llegó con altas expectativas. El golpe fue duro, sin embargo, no quitó la vista de su objetivo y este domingo se consagró como subcampeona mundial juvenil.
¿Cómo le fue a Ángela Ruiz en el Campeonato Mundial Juvenil?
La arquera mexicana se colgó la medalla de plata tras caer en una dramática final ante la coreana Seobhin Shin. El duelo fue electrizante, por-
ceso de recuperación y volvió a ver actividad tanto en el Bournemouth como en la Selección Mexicana, con la cual quedó campeón de la Copa Oro 2025.
Sevilla busca fichar a Julián Araujo
De acuerdo con reportes de MARCA, el interés de Sevilla por firmar al mexicano es muy alto. El único problema que se encuentra el equipo español es que Julián Araujo se encuentra contento con el planteamiento que Andoni Iraola le propuso para la actual campaña del Bournemouth. Araujo tendrá que competir por la titularidad con Adam Smith, quien tomó la lateral derecha luego de que el ex del Barcelona se lesionara.
El plan del equipo de Matías
que por un momento parecía que Ángela tenía el triunfo en sus manos, pero una reacción bravía de la competidora coreana lo cambió todo.
Ruiz comenzó ganando los dos primeros sets para ponerse 4-0 en el marcador. La amplia diferencia dejaba a la surcoreana sin margen de error y a la mexicana con buenas posibilidades de consagrarse como campeona mundial juvenil. Lamentablemente para la causa de la mexicana, la reacción de Shin fue importante y poco a poco fue reduciendo la desventaja.
Primero lo hizo al empatar el tercer set y poner el marcador 5-1, posteriormente al ganar los dos últimos
Almeyda es fichar a Julián Araujo en calidad de préstamo, ya que el equipo de la Premier League apenas lo contrato en la temporada 24/25 y es dueño de su carta hasta 2029. El mexicano firmó con los Cherries luego de que pagaran 10 millones de euros por sus servicios. Por el momento, el futuro del mexicano parece quedarse en la Premier League. Sin embargo, todo podría cambiar si el proyecto que le plantea el equipo sevillano es lo suficientemente atractivo para sumar minutos como titular, esto con el objetivo de alcanzar su mejor nivel de cara a la Copa del Mundo de 2026, la cual podría disputar con la Selección Mexicana siempre y cuando le llene el ojo a Javier Aguirre.
sets y mandar al partido a la flecha de oro. Shin aprovechó un titubeo de Ángela, que empezó la cuarta ronda con un seis, una flecha que la condenó al 5-3. Ya en el quinto set, la surcoreana tiró tres 10 que dejaron sin opciones a Ángela. La remontada de Shin de alguna manera condicionó la flecha de oro, porque mentalmente Ángela se sintió alcanzada. La mexicana tiró un nueve, sin embargo, su rival volvió a encontrar el centro de la diana para consagrarse como campeona mundial.
Aunque una derrota siempre es difícil de digerir, Ángela Ruiz tuvo un Campeonato Mundial Juvenil extraordinario para cerrar con esa presea de plata su etapa en dicha categoría. La mexicana ahora sí se enfocará en la categoría mayor, donde sus principales objetivos, además de afianzarse en el equipo, es tener un mejor rendimiento en la parte individual.
Lunes 25 de Agosto de 2025
EL HERALDO DE XALAPA
Las mesas de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo llegaron a seis comunidades de la ruta Tampico
»AGENCIAS
TUXPAN.- El mensaje de agradecimiento del presidente municipal electo de Tuxpan, Daniel Cortina Martínez llegó a habitantes de seis comunidades de la ruta Tampico, donde destacó que hay mucho por hacer en las 86 localidades.
“La transformación inicia aquí; en cercanía, unidad y escuchando de primera mano sus necesidades e inquietudes”, subrayó en Ojite Rancho Nuevo donde, además, se dieron cita pobladores de Nalúa, Tampiquillo y Zapotalillo.
Aquí, reiteró que uno de sus principales compromisos de campaña fue regresar a las colonias y comunidades para agradecer de frente a la ciudadanía su apoyo y confianza que a través de su voto le depositaron al proyecto que juntos encabezarán a partir del primero de enero de 2026.
La trasformación inicia oyendo al pueblo: Cortina
Más tarde, en Higueral, Cortina Martínez expresó que cada paso y decisión, será con base en las voces del pueblo. “No tengan duda, serán escuchados y atendidos. A paso
firme y con esperanza, construiremos el Tuxpan que su gente merece”, añadió. En este último encuentro también estuvieron presentes habitantes de
la comunidad Buenos Aires, que, junto a las anteriores, participaron en las mesas de trabajo, que tienen el objetivo de escuchar las voces y necesidades de los tuxpeños para
fortalecer el próximo Plan Municipal de Desarrollo 2026-2029. El legislador local quien hizo un recorrido por la laguna “El Ensueño”, recordó que en este ejercicio se atienden los ejes de Obra Pública y Urbanización, Salud y Asistencia Social, Educación y Cultura, Espacios Deportivos, Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Atención e Inclusión Ciudadana. Ambos actos estuvieron encabezados por el suplente Alejandro Alarcón González, la síndica electa Martha Zárate, Esmeralda Márquez Ramírez, René Cruz Cortés, Marleth Blanco Téllez, Martha Tolentino Teófilo, Jorge Luis Escalante y Rosy Giammin Santiago, además de agentes y subagentes de las comunidades invitadas.
Se llenaron las citas disponibles hasta finales del 2025 en el módulo regional de Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Tal ha sido la demanda para tramitar la CURP con datos biométricos en Coatzacoalcos que se han llenado todos los cupos de citas disponibles para este 2025 en el módulo de Coatzacoalcos.
Fabiani Cueto Salinas, oficial del Registro Civil de este municipio, explicó que la agenda se pausó ante el próximo cambio de gobierno local.
“Ahorita ya tenemos agendado hasta finales de 2025, hasta diciembre, y ahorita le frenamos porque viene el cambio de gobierno, entonces, tenemos que darle pausa a esto, en lo que entra la siguiente administración y se coordina con la administración entrante de cómo se va a estar trabajando con esos módulos; porque se sigue gestionando un segundo módulo sí, por la demanda que existe, ya sea que se ponga un segundo módulo o pongan más módulos en la zona sur de Veracruz, es decir, que a lo mejor le puedan dar algún módulo a
EL HERALDO DE XALAPA
Cierran cupo para CURP biométrica
Minatitlán, Acayucan no sé, con el fin de agilizar”, detalló.
La funcionaria, mencionó que las citas se atienden en el turno vespertino, no obstante, en el matutito se reparten 25 fichas de acuerdo con el
orden de llegada. “De lunes a viernes a partir de las 8:30 de la mañana se dan las fichas, estamos hablando que se entregan 25 fichas por día, ellos tienen que llegar muy temprano para poder
Ejidatarios están alarmados
Sigue atacando presunto felino a animales de habitantes de la zona rural
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Falta de voluntad por parte de autoridades ambientales, es lo que consideran habitantes de la zona rural de Coatzacoalcos en cuanto a la captura del animal que desde hace dos meses está depredando ganado en los ejidos.
Señalaron que se han registrado ataques constantes, sin que hasta ahora exista una respuesta clara de quienes deberían encargarse de atraparlo.
“Que no le hagan al cuento, le voy a decir muy claro, dicen que van a agarrar el animal con drones, pero si ellos quisieran
lo agarrarían fácil, yo soy de campo, aquí si cuando el animal hace daño le echan perro cazador, lo encarama y ahí fácil lo atrapan. Le hacen al cuento, yo sé cómo hacerlo. O tienen miedo, o no quieren gastar dinero para atraparlo. Ni dejan trabajar, ni trabajan”, apuntó el señor Lázaro. El habitante del ejido Colorado, dijo que los pobladores han visto rastros que hacen pensar en un animal grande y agresivo.
Ante esto, pidió que las autoridades atiendan la situación, ya que los ataques representan pérdidas económicas para las familias que dependen de su ganado y generan temor en la zona.
“Nadie lo enfrenta. Aquí hay gente que podría atraparlo, pero no se hace nada. Mientras, seguimos con la preocupación de que vuelva a atacar”, comentó. Además, desechó la versión de que los animales muertos sean utilizados para rituales de brujería, pues insistió que no es la primera vez que ocurre algo similar en la zona.
alcanzar una ficha y así poder tomar el biométrico en el transcurso del día, eso sigue funcionando, sigue abierto, nada más que eso sí, tienen que llegar muy temprano para poder agendar no, entonces, no
ANALIZAN CALIDAD DE ALIMENTOS
Toman muestras de queso, carne de res, cerdo y pollo, en establecimientos de Tatahuicapan, ante brote de diarrea y vómito
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Autoridades de la Comisión Federación para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizó tomas de muestra en diferentes establecimientos de Tatahuicapan, lo anterior, ante el brote de casos de vómito y diarrea en el municipio serrano al sur de Veracruz.
podemos abarcarlo como quisiéramos porque es una prueba piloto, siempre lo he dicho es una prueba piloto y estamos arrancando con un solo módulo, es decir, un solo equipo”, añadió.
El personal recorrió diferentes puntos donde se elabora queso, así como pescaderías, carnicerías y expendios de venta de pollos, tanto en colonias como en mercados.
En total se tomaron 12 muestras de alimentos que fueron enviadas para su análisis microbiológico al Laboratorio
Estatal de Salud Pública.
Se espera que durante los próximos días sean entregados los resultados y con ello se pueda determinar si están libres de cualquier foco de infección.
Desde hace dos semanas se registró un brote de enfermedad diarreica aguda atribuida a la bacteria E. coli., cuyo origen adelantó el gobierno de Tatahuicapan no estaría relacionado con el agua.
Ante esto autoridades sanitarias aplicaron estas pruebas a fin de conocer las causas del brote, descartar situaciones que ponen en riesgo a la población y tomar medidas preventivas.
Israel intensifica ofensiva en Gaza
AGENCIAS
JERUSALÉN
Aviones y tanques israelíes bombardearon la periferia oriental y septentrional de la ciudad de Gaza durante la noche del sábado al domingo, destruyendo edificios y viviendas, según los residentes, mientras los dirigentes israelíes prometían seguir adelante con la ofensiva planeada contra la zona. Los testigos informaron del sonido incesante de explosiones durante la noche en las zonas de Zeitún y Shejaia, mientras los tanques bombardeaban casas y carreteras en el cercano barrio de Sabra y varios edificios volaban por los aires en la localidad septentrional de Jabalia.
El fuego iluminó los cielos desde la dirección de las explosiones, provocando el pánico e impulsando a algunas familias a salir en tropel de la ciudad. Otras dijeron que preferían morir y no
marcharse. El ejército israelí declaró este domingo que sus fuerzas habían vuelto a combatir en la zona de Jabalia en los últimos días, para desmantelar los túneles de los militantes y reforzar el control de la zona. Añadió que la operación allí “permite la expansión del combate a zonas adicionales e impide que los terroristas de Hamas vuelvan a operar en estas zonas”. Israel aprobó este mes un plan para hacerse con el control de la ciudad de Gaza, a la que describió como el último bastión de los militantes de Hamas. No se espera que comience hasta dentro de unas semanas, lo que deja margen a los mediadores Egipto y Qatar para intentar reanudar las conversaciones de alto el fuego. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió este domingo seguir adelante con la ofensiva sobre la ciudad, donde se ha declarado la hambruna, lo que ha suscitado alarma en el extranjero y obje-
ciones en el propio país. Katz dijo que la ciudad de Gaza será arrasada a menos que Hamas acceda a poner fin a la guerra en los términos de Israel y libere a todos los rehenes. Hamas declaró este domingo que el plan de Israel de tomar la ciudad de Gaza demuestra que no se toma en serio el alto el fuego. Afirmó que un acuerdo de alto el fuego es “la única forma de devolver a los rehenes” y responsabilizó de sus vidas al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La propuesta sobre la mesa exige un alto el fuego de 60 días y la liberación de 10 rehenes vivos retenidos en Gaza y de 18 cadáveres. A su vez, Israel liberaría a unos 200 prisioneros palestinos en su poder desde hace mucho tiempo. Una vez iniciado el alto el fuego temporal, la propuesta es que Hamas e Israel inicien negociaciones sobre un alto el fuego permanente que incluiría la devolución de los rehenes restantes. Netanyahu dijo el
jueves que Israel reanudará de inmediato las negociaciones para la liberación de los 50 rehenes -de los que Israel cree que siguen vivos unos 20- y el fin de una guerra que dura ya casi dos años, pero en condiciones aceptables para Israel.
“Hambre y miedo”
Cerca de la mitad de los dos millones de habitantes del enclave viven actualmente en la ciudad de Gaza. Algunos miles ya se han marchado, llevando sus pertenencias en vehículos y calesas. “Dejé de contar las veces que tuve que agarrar a mi mujer y a mis tres hijas y abandonar mi casa en la ciudad de Gaza”, dijo Mohammad, de 40 años, a través de una aplicación de chat. “Ningún lugar es seguro, pero no puedo correr el riesgo. Si de repente comienzan la invasión, utilizarán fuego pesado”. Otros dijeron que no se irán, pase lo que pase.
“No nos iremos, que nos bombardeen en casa”, dijo Aya, de 31 años, que tiene una familia de ocho miembros, y añadió que no podían permitirse comprar una tienda de campaña ni pagar el transporte, aunque intentaran marcharse. Este domingo, el Ministerio de Salud de Gaza declaró que ocho personas más habían muerto de desnutrición e inanición en el enclave, lo que eleva a 289 el número de fallecidos por estas causas, 115 de ellos niños, desde el comienzo de la guerra.
Tres niñas hermanas murieron después de que una lancha de goma sobrecargada comenzara a hacer aguas en mal tiempo cuando intentaba cruzar el mar Mediterráneo hacia Italia, informó el domingo una organización alemana sin fines de lucro.
Las hermanas, provenientes de Sudán, un país devastado por la guerra, tenían 9, 11 y 17 años, y son las últimas víctimas conocidas de una ruta migratoria en el Mediterráneo que se ha cobrado más de 30 mil vidas desde que la Organización Internacional para las Migraciones comenzó a contar en 2014.
Voluntarios del grupo alemán RESQSHIP encontraron sus cuerpos después de rescatar a unas 65 personas de la precaria embarcación en aguas internacionales al norte de Libia en la noche del viernes al sábado. Se informó que una
cuarta persona estaba desaparecida en el mar.
Su madre y hermano estaban entre los sobrevivientes que fueron llevados a tierra en la isla italiana de Lampedusa el sábado por la noche, dijo el grupo.
La lancha de goma verde había zarpado temprano el viernes desde Zuwara, en el oeste de Libia.
“El bote estaba realmente sobrecargado y parcialmente desinflado”, dijo Barbara Satore, una de las rescatistas, a The Associated Press. “Era una noche realmente oscura con olas de 1,5 metros
(4,9 pies), y el bote había estado haciendo agua durante horas”. Satore dijo que lo encontraron después de una alerta de la red Alarm Phone, que recibe llamadas de botes de migrantes en peligro.
Cuando los rescatistas habían evacuado a alrededor de dos tercios de las personas a bordo, los cuerpos emergieron flotando en un charco de agua y combustible en el fondo del bote.
“Escuché a una mujer gritar y a un hombre señalando hacia el agua”, dijo Satore. La oscuridad y las condiciones climáticas hicieron que el rescate fuera muy peligroso, agregó. “El equipo médico intentó la reanimación, pero habían estado bajo el agua durante un período prolongado de tiempo”.
La madre permaneció en estado de shock y se sentó junto a los restos de sus hijas a bordo del barco de rescate, dijo Satore. Los familiares pidieron a la tripulación sábanas blancas y envolvieron los cuerpos con ellas.
Entre las otras personas rescatadas había mujeres embarazadas y muchos niños, dijo Satore. Cuatro de ellos requirieron evacuación médica urgente y fueron transferidos a un buque de la guardia costera italiana junto a sus familiares. Los sobrevivientes provenían de Sudán, así como de Mali, Costa de Marfil, Etiopía y Eritrea, agregó.
En otro incidente, un grupo de rescate diferente en el Mediterráneo dijo que había salvado a más de 50 personas de un bote de migrantes, pero no logró llegar a un segundo bote en peligro después de que fuera interceptado por guardacostas libios.
“La llamada Guardia Costera Libia y actores asociados están acusados por una Misión de Investigación de Hechos independiente de las Naciones Unidas de graves violaciones de derechos humanos y crímenes contra la humanidad en Libia”, dijo la ONG SOS Humanity en un comunicado. “Forzar a las personas que buscan protección a regresar a un país donde enfrentan tortura y abuso es una violación del derecho internacional”.
EL HERALDO DE XALAPA
Tormenta deja vialidades destrozadas
AGENCIAS QUERÉTARO
Dos fallecidos, un desaparecido, al menos 50 viviendas y 50 vehículos dañados, así como pavimento levantado debido a la saturación en la red de drenaje, dejó una tormenta que entre viernes y sábado duró ocho horas en el norte de la capital de Querétaro y los municipios conurbados de Corregidora y El Marqués, reportaron autoridades estatales. En un breve mensaje, el gobernador Mauricio Kuri informó anoche que la precipitación, que comenzó cerca de las 18 horas del viernes y duró hasta las dos de la madrugada de ayer, causó los dos decesos y que se busca una persona, aunque no proporcionó sus identidades. Protección Civil del municipio capitalino queretano precisó que la medianoche del viernes localizó los cuerpos de un hombre y una mujer que fueron
arrastrados por la fuerza del agua en la colonia Peñuelas.
El mandatario agregó que los municipios más perjudicados son Querétaro y El Marqués. Mientras, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional comunicaron que pusieron en marcha el Plan DN-III-E en los sectores dañados.
Antes, Alejandro Meré Montes y Abraham Ibarra, secretarios de gobierno y de obras de El Marqués, respectivamente, dijeron que al menos 46 viviendas de la comunidad La Cañada quedaron bajo el agua. También se evalúan los daños estructurales en el puente Venustiano Carranza, en el río Querétaro. A su vez, el ayuntamiento de Corregidora indicó que sólo cuatro viviendas y cinco vehículos resultaron con afectaciones, y habilitó albergues para quien lo requiriera.
Al cierre de edición, el municipio de Querétaro no reportaba alguna estima-
Otorgan libertad condicional a César Chávez Jr.
AGENCIAS
HERMOSILLO
Al mediodía de este domingo, Julio César Chávez Carrasco, mejor conocido como Julio César Chávez Jr., abandonó el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 de Hermosillo, tras obtener la libertad condicional ordenada por el juez federal, Enrique Hernández Miranda. La salida del púgil se dio después de varias horas de retraso, pese a que la resolución había sido emitida desde la noche del sábado.
El abogado del boxeador, Rubén Fernández Benítez, confirmó que Chávez Jr. ya se encuentra con su familia y deberá apegarse a diversas
medidas cautelares, entre ellas no salir del país sin autorización de un juez, mientras enfrenta el proceso penal en su contra. “Va a estar con varias restricciones que seguirá puntualmente, lo importante es que ya está con su familia y que su papá (Julio César Chávez) está muy contento con la resolución”, puntualizó el litigante al dar a conocer la liberación. La resolución judicial fue emitida alrededor de las 21:00 horas del sábado, cuando el juez, Enrique Hernández Miranda, determinó que el hijo de la leyenda del boxeo podía continuar su proceso en libertad, al concluir que la Fiscalía General de la República (FGR), no acreditó la necesidad de mantenerlo bajo prisión preven -
ción de viviendas estropeadas; no obstante, fuentes extraoficiales señalaron que más de 40 casas y cerca de 50 vehículos en colonias de la zona norte sufrieron perjuicios.
Las localidades de Menchaca 1, Carrillo Puerto, Lomas de San Pedrito Peñuelas, San Pedrito Peñuelas I, El Sabino, Peñuelas y Menchaca 1 de las delegaciones Epigmenio González y Félix Osores Sotomayor, de la capital, son las más devastadas, donde vecinos dieron a conocer la pérdida de muebles, ropa y aparatos electrodomésticos luego de que el agua entró a sus casas.
En la calle Obreros de la colonia Peñuelas, la red de drenaje se saturó, en gran medida por la basura atorada en las tuberías subterráneas, lo que provocó que se reventara y quedó destruida. La clínica 9 del IMSS, en Carrillo Puerto, también se inundó. Asimismo, el Centro de Empoderamiento para las Mujeres de
tiva. Sin embargo, la salida del penal no se concretó sino hasta el día siguiente, lo que generó reclamos de la defensa por la demora.
De acuerdo con el fallo, Chávez Jr. deberá presentarse en la próxima audiencia el 24 de noviembre, cuando el juez evaluará los avances de la investigación complementaria. En caso de que sea declarado culpable, podría enfrentar una pena de entre cuatro y ocho años de prisión.
Durante la audiencia, la FGR presentó 21 datos de prueba contra el ex campeón mundial, entre ellos escuchas telefónicas en las que se le vincula con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad del cártel de Sinaloa, así como un informe de la DEA que lo señala como sujeto de investigación. También se mencionó el hallazgo de una bata de boxeo con su nombre en una propiedad rela -
cionada con Pérez Salas.
La defensa, sin embargo, cuestionó la validez y solidez de esos elementos, al señalar que gran parte provienen de testimonios de interlocutores no identificados y documentos que carecen de valor jurídico en México. Fernández Benítez subrayó que “no existe un sólo acto que demuestre participación de mi representado en una conducta penalmente reprobable” y acusó a la fiscalía de basar su caso en “anécdotas de camaradería más que en pruebas concretas”.
El abogado reiteró que Chávez Carrasco cumplirá estrictamente con las medidas impuestas y confió en que el proceso demostrará su inocencia. Mientras tanto, el ex campeón se mantendrá en libertad condicional, bajo supervisión judicial y a la espera de la próxima audiencia en noviembre.
la capital, que será inaugurado mañana, tenía encharcamientos. Un dren fluvial se desbordó en esa zona.
Aunque elementos de Protección Civil y del Ejército Mexicano con sistemas de bombeo portátiles lograron desfogar el líquido en algunas calles y avenidas, ayer muchas amanecieron llenas de agua. Las autoridades locales informaron que se lleva a cabo un levantamiento de daños casa por casa para determinar el número de familias damnificadas, con el fin de que se les pueda entregar apoyos. Además, anoche, por la caída de un rayo en el municipio El Marqués, un tractocamión se incendió y quedó reducido a cenizas, informó Protección Civil municipal.
El incidente ocurrió cerca de las 20 horas en la comunidad de Santa María Begoña, en la carretera que une ese poblado con la ex Hacienda de Chichimequillas. El chofer no estaba en la unidad.
EL HERALDO DE XALAPA
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un trágico accidente se registró en la autopista Coatzacoalcos–Villahermosa, a la altura del entronque hacia Agua Dulce. El hecho se registró la tarde de este sábado 23 de agosto y dejó como saldo dos personas sin vida, uno de estos elementos activo de la Guardia Nacional y un lesionado grave.
El percance tuvo lugar a unos 200 metros del acceso a Agua Dulce, en el carril con dirección hacia Coatzacoalcos. En el sitio, las autoridades confirmaron el fallecimiento del conductor de un automóvil Nissan Versa blanco, con placas Y73BWH. De acuerdo con los primeros reportes, en el accidente también participó un Hyundai blanco, manejado por un integrante activo de la Guardia Nacional.
Versiones de testigos y los indicios hallados en el lugar apuntan a que el presunto responsable conducía bajo los efectos del alcohol, ya que dentro de su unidad fueron localizadas botellas de bebidas alcohólicas. Tras el impacto, el tráfico en ambos sentidos de la vía quedó paralizado durante varias horas, generando largas filas de vehículos.
Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, corporaciones de emergencia y personal de seguridad vial para atender la situación, trasladando a dos lesionados, uno de ellos el elemento de la corporación que murió más tarde en un hospital.
Las autoridades ministeriales abrieron una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del siniestro y deslindar responsabilidades.
Fatal accidente enTragediacarretera
Se incendia corralón
ENRIQUE BURGOS
ACAYUCAN
Un total de 27 unidades entre motocicletas y automóviles fueron consumidas por un incendio en el corralón de Grúas MG, ubicado en el libramiento I de Acayucan, al sur de Veracruz, a la altura de la subestación de la CFE.
De acuerdo con los primeros reportes, el fuego presuntamente habría sido provocado con bombas molotov
Cinco integrantes de una familia murieron al ser impactados por un autobús de pasajeros en la vía
AGENCIAS VERACRUZ
Una familia conformada por cinco personas, entre ellas tres menores de edad, perdió la vida la mañana del domingo 24 de agosto tras un accidente registrado en la carretera Alvarado–Arbolillo, en el municipio de Alvarado, Veracruz.
De acuerdo con los primeros reportes policiacos, el hecho ocurrió alrededor de las 5:30 horas, a la altura de la localidad de Arbolillo, cuando un camión de la línea Sotavento, número económico 2033, habría invadido el carril contrario y chocó de frente contra un automóvil Chevrolet Aveo color rojo con placas YJM-499-B, en el
lanzadas por sujetos desconocidos. El siniestro, reportado al 911, movilizó a Protección Civil y Bomberos de Acayucan, quienes sofocaron las
que viajaba la familia. El impacto fue tan fuerte que el vehículo quedó prensado debajo del autobús, lo que provocó que la mujer, el hombre y los tres menores quedaran atrapados sin vida en su interior. Al sitio arribaron cuerpos de emergencia y bomberos de Alvarado, quienes utilizaron equi-
llamas y evitaron que se propagaran a otras áreas. Aún con la respuesta, el fuego alcanzó 21 motocicletas, tres camionetas de batea, dos unidades
po hidráulico para recuperar los cuerpos.
Testigos señalaron que el chofer del camión y su cobrador abandonaron el lugar inmediatamente después del accidente, por lo que autoridades ya trabajan en su localización para deslindar responsabilidades.
cerradas y un automóvil. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acordonaron el sitio y reforzaron la vigilancia, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos
Este hecho se suma a ataques previos contra Grúas MG: en noviembre pasado, donde un comando armado incendió varias unidades en el mismo corralón y, meses antes, empleados de la empresa fueron atacados a balazos. El corralón permanece bajo resguardo en tanto continúan las investigaciones.
Motociclista lesionado
El percance ocurrió a la altura de la gasolinera El Mirador
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La noche de este sábado se registró un accidente vial entre una motocicleta y un automóvil particular sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la gasolinera “Servicio El Mirador”, dejando como saldo a un motociclista lesionado y daños materiales.
El percance ocurrió alrededor de las 21:00 horas, cuando una motocicleta Italika FT 150, conducida por Renzo V. C., vecino de la colonia Altamirano y con dirección hacia la colonia El Mirador, fue impactada por un automóvil Pontiac Matiz, con placas W52-ARD de la Ciudad de México, conducido por Israel G. R., quien presuntamente le cortó la circulación al intentar incorporarse en un retorno.
El motociclista presentó contusiones y heridas abrasivas en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue atendido en el lugar por paramédicos de Ambulancias Bonilla. Afortunadamente, no fue necesario su traslado a un hospital.
Elementos de la Policía Municipal y personal de la Dirección de Tránsito acudieron al sitio para tomar conocimiento del accidente y deslindar responsabilidades.
EL HERALDO DE XALAPA
¡Mujer
apuñalada!
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una persona del sexo femenino resultó apuñalada en el interior de un hotel ubicado en la avenida Ávila Camacho, entre las calles de Nicolás Bravo y Mariano Abasolo, en el centro de Martínez de la Torre.
Joven mujer resultó apuñalada en el interior de un cuarto de un hotel ubicado en el centro de la ciudad, al lugar acudieron paramédicos de Ambulancias Bonilla,
quiénes de inmediato le brindaron la atención prehospitalaria.
La víctima presentó varias puñaladas en el cuerpo y se encontraba inconsciente, fue necesario su traslado a un hospital o clínica, para su atención médica.
En el lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, quiénes tomaron conocimiento de este hecho sangriento.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y su agresor se encuentra prófugo de la justicia.
¡Violento asalto!
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una empleada de una pollería fue víctima de un violento asalto la tarde del sábado en la colonia Melchor Ocampo de esta ciudad, donde un hombre armado con una navaja la despojó del dinero producto de las ventas del día y posteriormente la encerró en el baño para facilitar su huida.
El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado sobre la Prolongación Miguel Hidalgo, hasta donde ingresó un sujeto de complexión delgada. Tras amenazar a la trabajadora con una navaja, la obligó a entregarle el efectivo; sin embargo, no conforme con ello, le roció gas pimienta en el rostro y la encerró en el sanitario antes de escapar.
La víctima, temiendo por su integridad, esperó algunos minutos antes de salir y pedir ayuda en
un local contiguo. Minutos más tarde, arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Ambulancias Bonilla, quienes brindaron atención a la mujer. Afortunadamente no presentó lesiones graves, aunque fue canalizada con un médico para su valoración.
Las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda en la zona, aunque hasta el momento no se ha informado sobre la localización del responsable.
EL HERALDO DE XALAPA
Derretimiento de glaciares provocaría erupciones más explosivas a nivel mundial
El derretimiento de los glaciares podría estar preparando silenciosamente el escenario para erupciones volcánicas más explosivas y frecuentes en el futuro, según una investigación sobre seis volcanes en los Andes chilenos, realizada por la Universidad de Wisconsin-Madison (EU).
Presentado en la Conferencia Goldschmidt en Praga (República Checa), el estudio sugiere que cientos de volcanes subglaciales inactivos en todo el mundo, particularmente en la Antártida, podrían volverse más activos a medida que el cambio climático acelera el retroceso de los glaciares. La relación entre el retroceso de los glaciares y el aumento de la actividad volcánica se conoce en Islandia desde la década de 1970, pero este es uno de los primeros estudios que explora el fenómeno en sistemas volcánicos continentales. Los hallazgos podrían ayudar a los científicos a comprender y predecir mejor la actividad volcánica en regiones cubiertas por glaciares.
Los investigadores utilizaron la datación por argón y el análisis de cristales en seis volcanes del sur de Chile, incluyendo el volcán Mocho-Choshuenco, actualmente inactivo, para investigar cómo el avance y retroceso de la capa de hielo patagónica influyó en el comportamiento volcánico pasado. Al datar con precisión erupciones anteriores y analizar cristales en rocas erupcionadas, el equipo rastreó cómo el peso y la presión del hielo glacial alteran las características del magma subterráneo.
Descubrieron que durante el pico de la última edad de hielo (hace unos 26 mil a 18 mil años), una gruesa capa de hielo suprimió el volumen de las erupciones y permitió que una gran reserva de magma rico en sílice se acumulara a 10-15 km por debajo de la superficie.
A medida que la capa de hielo se derretía rápidamente al final de la última glaciación, la repentina pérdida de peso provocó la relajación de la corteza y la expansión de los gases del magma. Esta acumulación de presión desencadenó erupciones volcánicas explosivas provenientes del yacimiento profundo, lo que dio origen al volcán. Pablo Moreno-Yaeger, de la
Universidad de Wisconsin-Madison, detalla: “Los glaciares tienden a suprimir el volumen de erupciones de los volcanes que se encuentran debajo. Sin embargo, a medida que los glaciares se retiran debido al cambio climático, nuestros hallazgos sugieren que estos volcanes entran en erupción con mayor frecuencia y mayor explosividad. El requisito clave para una mayor
explosividad es tener inicialmente una cobertura glacial muy gruesa sobre una cámara magmática, y el punto de activación es cuando estos glaciares comienzan a retirarse, liberando presión, algo que está ocurriendo actualmente en lugares como la Antártida”. Nuestro estudio sugiere que este fenómeno no se limita a Islandia, donde se ha observado un aumento de la vulcanización, sino que también podría ocurrir en la Antártida. Otras regiones continentales, como partes de Norteamérica, Nueva Zelanda y Rusia, también merecen una mayor atención científica.
Si bien la respuesta volcánica al derretimiento de los glaciares es casi instantánea en términos geológicos, el proceso de cambios en el sistema de magma es gradual y ocurre durante siglos, lo que da cierto tiempo para el monitoreo y la alerta temprana.
Los investigadores también señalan que el aumento de la actividad volcánica podría tener impactos climáticos globales. A corto plazo, las erupciones liberan aerosoles (diminutas partículas en los gases) que pueden enfriar temporalmente el planeta. Esto se observó tras la erupción del Monte Pinatubo en Filipinas en 1991, que redujo la temperatura global en aproximadamente 0,5 grados Celsius. Sin embargo, con múltiples erupciones, los efectos se revierten. “Con el tiempo, el efecto acumulativo de múltiples erupciones puede contribuir al calentamiento global a largo plazo debido a la acumulación de gases de efecto invernadero”, incide MorenoYaeger. “Esto crea un ciclo de retroalimentación positiva, donde el derretimiento de los glaciares desencadena erupciones, y estas, a su vez, podrían contribuir a un mayor calentamiento y derretimiento”.
www.elheraldodetuxpan.com.mx
El Heraldo de Tuxpan
El Heraldo de Xalapa
Lunes 25 de Agosto de 2025
Lunes 25 de Agosto de 2025
TRAGEDIA EN CARRETERA
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoXalapa
Cinco integrantes de una familia murieron al ser impactados por un autobús de pasajeros en la vía Alvarado–Arbolillo.
¡MUJER APUÑALADA!
La víctima recibió varias puñaladas en el cuerpo que la dejaron inconsciente, en Martínez de la Torre. PASE A LA 22
FATAL ACCIDENTE
Dos personas perdieron la vida en un trágico percance en la autopista Coatzacoalcos –Villa Hermosa. PASE A LA 21
VIOLENTO ASALTO
Atracan a empleada de pollería en la colonia
Melchor Ocampo; la amenazan con navaja y la encierran en el baño. PASE A LA 22