
2 minute read
Incendios
permite conservar riqueza natural de Chiapas
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
El Gobierno del Estado dio a conocer que la Estrategia de Prevención y Combate de Incendios 2023 ha sido eficaz en la protección del patrimonio y el medio ambiente ante la actual temporada de estiaje, lo cual se refleja en las estadísticas nacionales al estar Chiapas fuera de las 10 entidades federativas con mayor superficie afectada por incendios forestales.
El Grupo Técnico Operativo (GTO), coordinado por la Secretaría de Protección Civil e integrado por las secretarías estatales de Medio Ambiente e Historia Natural y de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), destacó que en lo que va del año en Chiapas sólo se han presentado 20 incendios forestales, en comparativa con 102 siniestros registrados en la Ciudad de México, que ocupa el primer lugar a nivel nacional.
Asimismo, se dio a conocer que al comparar con el año 2022, se presenta una disminución del 87 por ciento de incendios forestales, es decir, para febrero del año pasado se registraron 31 incendios, con una superficie afectada de 2 mil 088 hectáreas, mientras que actualmente se tienen 20 siniestros, con tal sólo 257 hectáreas dañadas, logrando salvar una superficie forestal de 3 mil 927 hectáreas.
La eficacia de la estrategia implementada en Chiapas también se ve reflejada en el comparativo con el año 2022 en cuanto a incendios de pastizales, con la cual se registra una disminución del 46.69 por ciento, pasando de 319 incendios a 259.
Gobierno de Chiapas convoca a participar en el Simulacro Estatal de Sismo 2023
»REDACCIÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - Con el objetivo de continuar fomentando la cultura de la prevención y la resiliencia en la población, el Gobierno de Chiapas, a través la Secretaría de Protección Civil, dio a conocer que el próximo 20 de marzo a las 12:00 horas se llevará a cabo el Simulacro Estatal 2023 con hipótesis de sismo, magnitud 8.2. A través del Sistema Estatal de Protección Civil se convoca a todas las familias y sociedad en general a que se sumen a este ejercicio en sus viviendas, centros de trabajo, escuelas, comercios, hospitales, o en el lugar donde se encuentren. Así como registrar su inmueble a través de la página www. proteccioncivil.chiapas.gob.mx
Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó durante la Mesa Estatal de Seguridad que los simulacros forman parte de las estrategias de prevención y de resiliencia que impulsa en la entidad el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por ello es importante la participación de los sectores público, social y privado.

la UNACH
»REDACCIÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- La Universidad Autónoma de Chiapas publicó la convocatoria de nuevo ingreso para los programas académicos de Profesional Superior Universitario (PSU), misma que se mantendrá vigente hasta el 14 de abril del presente año.

En conferencia de prensa, el coordinador General de Universidad Virtual, César Augusto Coutiño Gómez, dio a conocer que entre los programas académicos que se pueden elegir se encuentran: Justicia Social, Acuicultura, Desarrollo Socioeconómico, Biotecnología y Alimentos, Infraestructura y Desarrollo Comunitario, Agropecuario y Forestal, además de Bienestar Humano y Comunitario, mismos que se pueden cursar en un tiempo no mayor a dos años.
Dijo también que la oportunidad de cursar estos programas académicos a distancia o en línea, permite a los futuros estudiantes gestionar sus tiempos y sus espacios, sobre todo para aquellos que cumplen con un horario laboral, dando lugar a más personas que buscan una formación profesional.
Al respecto, el director General de Docencia y Servicios Escolares, Felipe Zavala Parada, resaltó que cada programa tiene cierto número de orientaciones, las cuales consisten en asignaturas particulares y específicas destinadas a desarrollar habilidades y competencias en áreas determinadas.