
3 minute read
Crece la producción de empresas constructoras
mo mes del año pasado. El segmento relacionado con electricidad y telecomunicaciones fue el que observó el mayor aumento mensual con un repunte de 21.2%, la mayor tasa desde diciembre de 2018.
Por su parte, la división de edificación reportó un aumento mensual de 3.3%, destaca esta actividad por ser la que tiene mayor peso en el valor de la producción con una participación del 39% del total. El segmento de otras construcciones creció 1.6%, así como agua, riego y saneamiento, 1.3%.
Iniciativa Privada La Que
MÁS PARTICIPACIÓN TIENE
El valor de la producción generado por las empresas constructoras en México creció 1.8% en diciembre de 2022 respecto al periodo inmediato anterior, con lo que logró sumar cuatro meses consecutivos al alza, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a lo anterior, la producción de
AMLO instruye “revisar a fondo” informes de la ASF
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO las compañías constructoras del país, todavía se encuentra 2.2% por debajo al alcanzado en enero de 2020 previo a la pandemia y es 28.2% menor a su máximo histórico alcanzado en septiembre de 2009 con base en cifras ajustadas por estacionalidad, lo que hace a este sector uno de los más rezagados de la economía. Por tipo de obra, cuatro de los seis grupos que comprende la construcción reportaron un crecimiento en el valor de su producción durante el últi-
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que dio la instrucción de revisar a fondo el informe de la Cuenta pública 2021, presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el pasado 20 de febrero.

“La instrucción que di es: revisen a fondo”, comentó durante la conferencia de prensa, en Palacio Nacional.
EL UNIVERSAL informó que la ASF detectó posibles daños al erario por un monto de 53 mil 042 millones 569 mil 600 pesos, por parte de dependencias pertenecientes al Gobierno Federal, así como entidades federativas y gobiernos municipales.
Y de ese total, solo se ha recuperado el 4.4% equivalente, a 2 mil 351 millones 477 mil 500 pesos.
Las actividades de la producción de las empresas constructoras que reportaron una baja mensual en diciembre pasado fueron transporte y urbanización, así como petróleo y petroquímica, con un retroceso de 1.9% respectivamente.
Por sector contratante de la obra, la iniciativa privada es la que tiene la mayor participación con el 54% del valor de la producción generado por las compañías constructoras, seguida del sector público con el 46% restante.
Pedro Villa Y Ca A Ciudad De M Xico
A unos días de que cumpla el primer año de su inauguración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) lanzó una licitación para asegurar todas sus instalaciones contra incendios, terremotos y erupción volcánica, así como contra terrorismo y sabotaje por más de 6 mil millones de pesos.

La licitación con el folio LA-07- HZI007HZI999-N-4-2023 detalla que la Subdirección de Recursos Materiales del AIFA busca cubrir bienes de la terminal aérea, entre ellos edificios, pistas, calles de rodaje, plataformas, vialidades internas y externas de conexión al aeropuerto, igual que el Museo Paleontológico, el hotel de cuatro estrellas y la escultura monumental de Felipe Ángeles que está valuada en casi 22 millones de pesos.
“En general todos los contenidos propios de los giros que desarrolle en cada una de las ubicaciones amparadas, mientras se encuentren dentro de los predios del asegurado, contra cualquier tipo de pérdidas o daños causados; Escultura monumental “general Felipe Ángeles”, el valor de la escultura es de $21,983, 577.60; obras de arte, objetos de difícil o imposible reposición”.
El año pasado EL UNIVERSAL reveló que el AIFA pagó por esta póliza de seguro anual 161.5 millones de pesos.
Se detalla que el límite máximo de responsabilidad para daño físico por evento u ocurrencia a primer riesgo será en caso de incendio, fenómenos hidrometeorológicos, terremoto y erupción volcánica de 6 mil millones de pesos; para terrorismo y sabotaje será de 150 millones de pesos, y para bienes y vehículos en almacenes de 10 millones de pesos.
El documento detalla que el fallo de la licitación anual será dado a conocer la mañana del próximo 28 de febrero.
Excluye póliza impacto de proyectil bélico o golpe de Estado. Se indica que para el AIFA un acto de terrorismo significa un acto que incluye el uso de la fuerza o violencia por parte de cualquier persona o grupo de personas que actúe solo en representación y/o en relación con cualquier organización, cometidos para propósitos políticos, religiosos o ideológicos “incluyendo actos cometidos con la intención de influir sobre cualquier gobierno y/o con el propósito de provocar miedo entre el público”.
El titular del Ejecutivo también se refirió al caso de desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y refirió que “ya hay una denuncia penal desde hace tiempo. No se tolera la corrupción de nadie, sea quien sea”.
El pasado lunes, David Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación, informó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, que de septiembre de 2022 a la fecha han presentado 34 denuncias que involucran más de 7 mil millones de pesos, en su mayoría por las revisiones de las Cuentas Públicas de 2016 a la fecha.
Y explicó que 12 denuncias están relacionadas con las Cuentas Públicas de 2019 y 2020, y las operaciones de Segalmex durante ese periodo.