Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2708

Page 1

18 LAS PEORES ASEGURADORAS EN GASTOS MÉDICOS MAYORES DIARIO Año VIII - Número 2,708 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ALCALDE REVELA ESTRATEGIA DE CONTINGENCIA DÍA CERO UASLP LISTAS, LAS REGLAS PARA ELEGIR CANDIDATO DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO PRESENTAN SOLUCIÓN PARA CRISIS DEL AGUA PUTIN REAPARECE INTERNACIONALES 19 3 17 52 COLONIAS SE QUEDAN SIN AGUA 7 2 AÑOS DESPUÉS 6 16 NACIONALES GOBIERNO DEL ESTADO AYUNTAMIENTO

¿Consideras que existe corrupción en la política mexicana?

la encuesta de ayer

¿Crees que la democracia en México funciona de manera efectiva?

TOTAL DE VOTOS: 1,083

TURISMO DEPORTES

AÑO 8

NÚMERO

2,708

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
en las redes sociales de Plano Informativo la encuesta para hoy A. Sí, en gran medida B. Sí, pero en menor medida C. No, casi no hay D. No estoy seguro/a
Sí 13%
No 84%
No sé / me da igual 3% resultado Una semana llena de contenido
PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Vota
LIDERES

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

UASLP presenta solución para crisis del agua

La crisis hídrica que enfrenta la zona metropolitana de San Luis Potosí es un problema de derechos humanos y de salud pública que requiere soluciones alejadas de intereses políticos, como por ejemplo, una adecuada sectorización de la red y dar prioridad al consumo humano, antes que al uso industrial de este recurso, concluyó el Grupo Universitario del Agua, cuya propuesta, de ser adoptada por las autoridades, permitiría disminuir el desperdicio del vital líquido en la red del 47 al 15 por ciento, lo que alcanzaría para sustituir el agua que se dejará de recibir de la presa El Realito.

En un ejercicio inédito y acorde a su compromiso social, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través del Grupo Universitario del Agua, presentó los resultados de las investigaciones de diferentes

disciplinas científicas que se han impulsado en esta casa de estudios, bajo la óptica de que la única forma de encontrar soluciones a un problema multifactorial como lo es la crisis hídrica en la entidad es a través de propuestas multidisciplinarias que despoliticen su atención.

Crisis hídrica, problema de derechos humanos

En el evento denominado “Acciones para un uso y manejo sostenible del agua en el estado de San Luis Potosí. Propuestas académicas de la UASLP, primera entrega Zona Metropolitana”, que se realizó en el auditorio Rafael Nieto, el rector de la máxima casa de estudios Alejandro Javier Zermeño Guerra resaltó que la crisis hídrica es un problema de derechos humanos, de salud pública y de respeto a la vida; en el que la cantidad y la calidad del líquido en la zona metropolitana es insuficiente, dado que en gran parte del acuífero se presenta contaminación bacteriana o incluso por

arsénico, flúor, así como metales pesados, micro plásticos, etc.

Piden sectorización adecuada de la red de distribución

En el llamado “Día cero”, Zermeño Guerra hizo un llamado a las autoridades para impulsar la sectorización de la red de distribución del agua de forma adecuada y científicamente estructurada, con esto se disminuiría el desperdicio en la red del 47 al 15 por ciento.

“Más que gran inversión se necesita la suma de voluntades… con esa acción tendríamos más de un 30 por ciento de agua disponible para la población, casualmente lo que se dejará de recibir de El Realito”, aseveró.

Pide no politizar

El rector de la Máxima Casa de Estudios potosina consideró que, debido a que las obras que solucionan el problema del agua no son visibles, se han postergado por décadas.

“Pedimos a las autoridades

efectúen las acciones necesarias sin pensar en el beneficio político, la propuesta de la sectorización fue presentada hace más de 20 años, nunca es tarde para hacer lo adecuado”, instó.

Consumo humano debe ser prioridad

Asimismo, dijo que debería impulsarse la priorización del uso del agua hacia los seres humanos, situación que no se cumple en la Zona Metropolitana, ya que se destina agua de primer uso o incluso “potable”, para las actividades agrícolas e industriales.

Cabe mencionar que la UASLP ha entregado estudios de esta naturaleza desde hace más de 4 décadas, y se han dado propuestas de solución aclarando que al no ser ejecutores de obra, es responsabilidad de las autoridades realizar las inversiones necesarias para lograr una solución definitiva a la situación que es ahora muy desafiante.

“Aclaro que estos estudios de tantos años, fueron en su momento entregados a las entonces

autoridades responsables del manejo del agua en la Zona Metropolitana, pero al ser realizados esos trabajos por encargo de las mismas, la difusión e implementación de las acciones era su responsabilidad. Por ello el día de hoy, el Grupo Universitario del Agua, con gran compromiso social, hace entrega de estos proyectos y resultados de estudios a la sociedad, enterándola de las propuestas institucionales, para que se pueda exigir a las autoridades responsables acciones conducentes a las soluciones de la problemática hídrica actual de la zona metropolitana”, concluyó el rector.

Entre las autoridades que se dieron cita al evento estuvieron: José Antonio Lugo Álvarez, director general de Interapas; Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí, representantes de los ayuntamientos de Cerro de San Pedro, Mexquitic, Soledad; Diputado Alejandro Leal Tobías y Magistrada María Manuela García Cázares, por mencionar algunas.

MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

SLP, entre estados con mayor participación en elecciones

San Luis Potosí se encuentra entre las entidades que tienen un alto porcentaje de participación ciudadana en las elecciones y parte de esto se debe a que la zona Huasteca es la que registra los niveles de votación más altos, en comparación con otras regiones del Estado, pues tienen hasta un 70 por ciento de participación, por arriba de la zona centro en donde solo entre el 58 y el 61 por ciento del padrón electoral acude a las urnas, explicó Juan Manuel Sánchez Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacio-

nal Electoral (INE) en San Luis Potosí.

Destacó que históricamente la Huasteca Potosina vota de esta manera, por ejemplo San Vicente Tancuayalab y San Martín Chalchicuautla tienen niveles de participación de hasta el 75 por ciento, incluso para ser funcionarios de casilla se ha tenido una buena respuesta por parte de la población.

En contraste, llama la atención que en zonas urbanas como la Capital y Soledad de Graciano Sánchez es donde más se tiene que trabajar en la promoción del voto, pues se presentan los niveles más bajos de participación, que oscilan alrededor del 45 por ciento.

INE no está debilitado: Pablo Sergio Aispuro

Ante el proceso de municipalización de Villa de Pozos, que en este momento está “en cancha” del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no habría cambios en la Ley Electoral del Estado, pues lo único que se modificaría con el decreto de creación del nuevo municipio sería la Ley Orgánica del Municipio Libre, para agregar un municipio más al Estado, informó el diputado José Luis Fernández Martínez presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.

Fernández Martínez ex-

plicó que la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí dice que el Estado se conformará por los municipios que establezca la Ley Orgánica, “la única modificación que haríamos al emitir un decreto sería a la Ley Orgánica, adicionaríamos un nuevo municipio, ya no serían 58 serían 59”, dijo. Además apuntó que una vez modificada la Ley Orgánica lo que ocurriría sería que el Ceepac tendría que convocar a la elección de 59 municipios en lugar de 58, pero “las reglas del juego” seguirían siendo las mismas, “no hay ningún otro ordenamiento que se modifique”.

INE presenta Sistema de Consulta de Estadística Electoral y Tablero de Participación Ciudadana

PLANO INFORMATIVO

De manera conjunta la Vocal Ejecutiva del 01 Distrito Electoral Federal Rosalía Huerta Zambrano y el Vocal de Organización Electoral Gonzalo Terán Martínez presentaron el Sistema de la Consulta de la Estadística Electoral y el Tablero de Participación Ciudadana, en la que se muestra que son mayoría las mujeres al cumplir con sus

obligaciones político-electorales como son el trámite de la credencial para votar y acudir a las urnas durante las elecciones.

Se trata de un sistema web que integra la Estadística Electoral Nacional con los resultados de las elecciones federales de 1991 al 2021 y locales del 2015 al 2022, para ponerlos a disposición de la ciudadanía, los partidos políticos, la academia y otros actores políticos.

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la segunda parte del llamado “Plan B” electoral, viene a dar una gran certidumbre para avanzar en un proceso electoral que se concluirá el año que entra y que se espera se desarrolle con toda normalidad democrática, así lo señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí.

Magistrada celebra invalidación de “Plan B” electoral

Las autoridades jurisdiccionales tendrán certeza jurídica de cómo actuar en las próximas elecciones de 2024, gracias a que se continuará con el mismo marco jurídico que se tiene hasta el momento, esto después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la segunda parte del llamado “Plan B” Electoral, por lo que esto es una buena noticia, así lo consideró Dennise Adriana Porras Guerrero, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí.

“Es una buena noticia, sobre todo para la certeza jurídica que

Destacó que este plan electoral no tenía “ni por dónde”, por lo que ni siquiera las y los magistrados entraron al fondo del tema, pues desde su origen no se tenía las formas correctas para ser considerado Ley, por lo que sí no se cumplieron las formas legislativas, era lógico que se invalidara pues no se cubrían las normas que se requieren para una nueva Ley.

Cuestionado sobre si el INE no está debilitado por esta situación, además de un proceso

largo en la elección de las y los nuevos consejeros del Consejo General, comentó que hay estabilidad al interior de la Institución, “nos estamos ajustando a una nueva manera de trabajar, pero no nos hemos detenido en nada, el INE está fuerte y tiene la experiencia necesaria para la elección que entra, está calado y experimentado, tenemos INE para rato, es una extraordinaria institución que la ciudadanía la constatado en su confianza”, concluyó.

debe de tener cualquier proceso electoral, la verdad es que con todo este ambiente y todo lo que estaba fluyendo en la agenda mediática respecto a lo que se podía o no se podía hacer, y las acotaciones que tendrían los organismos jurisdiccionales, sí estábamos pensando en cómo iba

a funcionar y qué implicaciones tendría”, señaló.

Consideró que la decisión de la SCJN debe celebrarse, dado que la ciudadanía aún tiene instituciones que están sirviendo para generar contrapesos, y que este proceso electoral tenga toda la certeza jurídica que debe de tener.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
Dennise Adriana Porras Guerrero, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí. Hay estabilidad al interior de la Institución y certeza para el próximo proceso electoral: Sergio Aispuro. JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
No se modificará ley electoral, por municipalización de Villa de Pozos

Industria de la Construcción con

Al i g ual que ot ros sec tores produc t ivos, ha tenido que bu scar esa f uer za en municipios aledaños o ha sta en ot ros estados

La industria de la construcción en San mano de obra, al igual que otros sectores productivos ha tenido que buscar esa fuerza en municipios aledaños o hasta en otros estados

Juan Manuel Pérez presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción expuso que ante esa crisis, ha comenzado a explorarse la posibilidad de que personas que provienen de otros países con estadías reguladas en el país, puedan incorporarse como fuerza productiva.

No hace mucho apuntó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, deslizó la posibilidad de que a través de un programa regulado, se utilice esa mano de obra dentro del sector de la construcción

Pérez explicó que no se observa la

magnitud de esa escasez de mano, porque un porcentaje muy amplio de la inversión en infraestructura, en este año se concentra en proyectos de movilidad, en los que se requiere poco personal y más maquinaria pesada

Crisis de vivienda, la más grave en 20 años: Canadevi

La crisis de vivienda registrada en San Luis Potosí y área metropolitana, es la más grave de los últimos 20 años, el crecimiento de la industria ha superado con mucho la capacidad

Francisco Torres presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), quien expuso que está muy rebasada la oferta y tan solo el año pasado el inventario alcanzó las 2

Avenida CFE requiere

cirugía mayor: UUZI

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La regeneración total de la avenida CFE y la continuación de la modernización y ampliación del eje 140, son las propuestas formales que hará para su intervención, a través de inversión

estatal la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Su presidente Enrique Villafuerte apuntó que dentro de poco, esperan sostener una reunión con el gobernador Ricardo Gallardo, para presentarles esas propuestas, encaminadas a recuperar las condiciones de competitividad, pero también de calidad en las vías de ese complejo industrial.

que prácticamente, requiere por los daños

mil 500 casas habitación

En contraparte explicó que hay estados vecinos como Querétaro o Guanajuato, en donde la oferta es de 8 mil a 9 mil viviendas;

Luis Potosí y los municipios metropolitanos, es de 50 mil casas habitación no disponibles y tampoco en proceso de construcción

El empresario expuso que aún no se ha entendido la verdadera magnitud que tiene el crecimiento industrial, el cual ha rebasado a la ciudad en varios aspectos, entre ellos, los servicios

que tiene y deterioro, una cirugía mayor. El eje 140, a su vez, está catalogado como una vía estratégica, por la que circula una cantidad de vehículos muy importante, todos los días.

Villafuerte apuntó que el mal estado físico de vialidades, en la Zona Industrial ya ha generado algunos percances vehiculares La semana pasada algunos de los hoyancos en uno de los ejes, rompió el punto de equilibrio de un vehículo pesado y provocó su volcadura.

Puen te de Uni ver sidad r equier e una r emodelación “de al t a e specialidad ”

La remodelación del puente de avenida Universidad representa “ una cirugía de alta especialidad”, pues se tiene que buscar la forma de mejorar la circulación, sin interferir con las vías del tren y sin dañar

histórico y cultural, señaló Juan Manuel Pérez Herrera presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción (CMIC) El empresario reconoció que no se puede agregar otro carril al puente, pero el objetivo es que no se genere un cuello de botella en la zona; para ello se necesita la autorización tanto del Instituto Nacional de Antropología e Historia así como la coordinación con Kansas City Southern para no frenar el de mercancías Agregó que como organismo empresarial, la CMIC ya abordó hace tiempo el caso del puente Universidad, el cual a simple vista presenta agrietamientos en los puntos de unión, “ pero se busca ampliar, que no sea muy cerrado”

Centro Histórico

MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO Francisco Torres presidente local de la Canadevi

Comienza periodo sin agua en la zona metropolitana de SLP

Este 26 de junio comenzó el período dónde varias colonias de la zona metropolitana de San Luis Potosí dejarán de recibir agua por la ausencia del caudal que se recibía de la presa El Realito, que entrará en una fase de reparación por las fisuras que están presentes en su cortina; se vislumbra que los trabajos tomen más de 8 meses, tiempo en donde las autoridades de todos los niveles han comenzado con las de apoyo a la ciudadanía que se verá afectada por esta situación.

52 colonias se quedarán sin agua

Un estimado de 52 colonias de la zona metropolitana se quedarán sin agua ante las interminables afectaciones de la operadora de El Realito, así lo confirmó Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, el cual dijo que estás colonias de momento recibirán el agua a través de pipas

Las colonias que dejarán de recibir el vital líquido son: Privada Loma Linda, Las Lomas; Bolívar, Colinas del Parque; Prados, Azteca, Cecilia Occelli, Valle Dorado, Cumbres, Obispado, Minas del Real, Hermenegildo J. Aldana, Ricardo B. Anaya, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda, San Patricio, Balcones del Valle, Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección, San Juan de Guadalupe, Independencia, Satélite, Del Real, Tangamanga, Graciano Sánchez, San Miguelito, Monterra, Terrazas del Pedregal, Alpes, Miravalle, Villantigua, Garita de Jalisco, El Llano, entre otras.

100 millones de pesos para mitigar falta de agua

Desde el pasado 5 de abril comenzaron a presentarse las primeras afectaciones en la entidad, por lo que se habilitaron los pozos y se licitaron proyectos para la perforación de estos, ante la urgente necesidad de agua en la zona metropolitana, para el cual se autorizaron más de 100 millones de pesos, mismos que se están ejerciendo para mitigar la afectación de la falta del agua.

Con pipas Gobierno Estatal amplía distribución de agua gratuita

Ante la gravedad de la situación, el Gobierno del Estado brinda apoyo a las familias potosinas, para garantizar el suministro de agua a las colonias afectadas por la suspensión de extracción en la presa El Realito, por lo que la Comisión Estatal del Agua (CEA), refuerza el programa de distribución gratuita a través de camiones cisterna y puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 444 834 1500 para solicitar el servicio.

El director general de la CEA, Benjamín Pérez Álvarez, señaló que Gobierno Estatal lleva a cabo acciones necesarias para garantizar el acceso al agua potable para todas las y los potosinos, toda vez que, a pesar de ser responsabilidad del Ayuntamiento e Interapas, hay colonias de San Luis, Soledad y Cerro de San Pedro que están sin agua, no solo las de la zona Realito, es decir, el organismo operador cobra un servicio que no da.

Interapas debe sumar otros afluentes para reponer agua de El Realito

Por su parte, el vocal de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez, aseguró que el Interapas debe adicionar afluentes extraordinarios para reponer el agua que se dejará de recibir en el 30 por ciento de las colonias de la ciudad de la presa El Realito y no todo se reduzca a llevar agua en pipas cisterna.

Cuando El Realito no funciona, se genera un efecto dominó en el resto de la zona metropolitana, porque a las

colonias afectadas se les abastece a través de pipas que se llenan en pozos del Interapas y eso disminuye el nivel del agua destinada a otras colonias y la afectación, entonces, se va incrementando.

Lamentable crisis que enfrenta la ciudad por agua: CANACO

En este sentido, Fernando Díaz de León Hernández presidente local de la CANACO - SERVYTUR dijo es lamentable, ante la crisis que enfrenta la ciudad por escasez de agua, haya una cartera vencida, en el pago del servicio. Por ende, señaló que es una facultad directa de Interapas realizar las gestiones necesarias, para resolver esos problemas de morosidad. El empresario dijo que ante una crisis semejante, y que amaga con afectar a varias colonias de la ciudad, con un severo desabasto, es necesaria la participación de todos.

CEA habilitó dos pozos que dan 72 litros por segundo Además del apoyo con pipas, Benjamín Pérez Álvarez, titular de la CEA aseguró que desde el principio de la actual administración, la dependencia estatal entregó los pozos Salk II y Salk III a Interapas, aunque el Gobierno Estatal paga los derechos de extracción ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como el consumo de energía eléctrica ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que representa un gasto mensual aproximado de 500 mil pesos.

El pozo Salk II tiene una capacidad de extracción de 25 litros por segundo; el Salk III, que sí está en funcionamiento, tiene una capacidad de extracción de 35 litros por segundo, este, además, cuanta con la habilitación de una garza para el abastecimiento de pipas que llevan agua a los hogares. Ambos pozos tienen licencia de extracción y están conectados a la red hídrica del organismo operador.

Plan Emergente redujo en más de la mitad, la zona de afectación de El Realito

El Plan Emergente de Agua que emprenden el Gobierno de la Capital y el Interapas, ha permitido disminuir en más de la mitad, la zona de afectación de la Presa El Realito que abarca 109 colonias, de las cuales 57 ya reciben agua directamente de la red de tubería.

En la primera fase del Plan Emergente se ha logrado la recuperación de caudal por 146 litros por segundo, gracias a los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de 26 pozos, de seis sistemas de rebombeo y de dos plantas potabilizadoras.

Además, el Plan Emergente mantiene los trabajos de perforación y construcción de dos de los seis nuevos pozos: Posible I (Aguaje) y Posible II (UAM), que registran un avance conjunto de 67.3 por ciento.

Del total de los seis pozos que se perforarán, se estima la recuperación de 280 litros por segundo. Con estos trabajos se supliría casi la totalidad de los 460 litros por segundo que debería entregar El Realito.

planoinformativo.com
PÁGINA 6 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
PAOLA DE LA ROSA Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Potosinos celebran dos años de la transformación

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se realizó un gran festejo al cumplirse dos años del triunfo de la democracia en San Luis Potosí con la victoria de Ricardo Gallardo Cardona en las urnas, el Gobernador afirmó que “la transformación y el cambio de vida para la gente, continuará y se consolidará en los años venideros”. Junto al ex gobernador de Chiapas,

Manuel Velasco Coello, y a la dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón Trujillo, Gallardo Cardona dijo, ante unos 50 mil asistentes que acudieron al evento que se desarrolló en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, que la celebración es por el triunfo sobre “los personajes corruptos y los partidos que se olvidaron por décadas de la gente de San Luis Potosí”.

“En San Luis Potosí, triunfó la democracia y hoy les pido su apoyo para seguir avanzando en la reconstrucción de este hermoso Estado, recuerden que tienen un amigo que estará con ustedes y sigan acompañando este gran cambio porque es por ustedes, este movimiento que llegó para quedarse y para trabajar en favor de más de tres millones de potosinos”, expresó Gallardo Cardona.

Por licitar Vía Alterna 2.0

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Vía Alterna 2.0 está por ser licitada por el Gobierno del Estado, recursos que serán proveídos de la venta de los terrenos ubicados en Villa de Reyes, en donde se ubicará la empresa Steel Dynamics, y cuya vente se formalizó hace un par de meses, dio a conocer el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, quien ofreció que la ejecución de este proyecto se realizará lo antes posible dada la necesidad que tiene la ciudad.

El Gobierno Estatal destina mil millones de pesos para reanudar la construcción de la vía alterna, desde el punto en que concluyeron las obras por parte del Gobierno Federal a través del centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y asì retomarlas y desarrollar siete kilómetros restantes, hasta el eje 140 en la Zona Industrial. Ese tramo será de circulación libre, como se había proyectado en forma original.

El mandatario explicó que los otros mil millones de pesos, se utilizarán en la modernización de la Glorieta de la Familia, en la zona poniente de la capital, y en el paso entre bulevar Río Santiago y el Circuito Vial Potosí.

Iniciará trabajos Comisión de Ordenamiento Metropolitano

STAFF PLANO INFORMATIVO

En cumplimiento a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley General de Asentamientos Humanos, este martes 27 de junio, iniciarán los trabajos de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de San Luis Potosí, en apoyo a las y los habitantes de los 6 municipios que conforman la zona Metropolitana. Dichos trabajos serán realizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), a través del Instituto Estatal de Planeación Urbana (Ieplau).

La comisión contará con la

participación de expertos en la materia, siendo el Programa Metropolitano eje y apoyo para la conformación de los programas municipales de desarrollo urbano sustentables de los ayuntamientos participantes.

La Seduvop, impulsa los esfuerzos en términos de crecimiento, inversión y ordenamiento al desarrollo de la zona metropolitana, como un precedente histórico para el crecimiento urbano en armonía y unidad para los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, Villa de Zaragoza y San Luis Potosí.

Gallardo da ultimátum a funcionarios con bajo desempeño

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Todas las dependencias gubernamentales, han recibido un ultimátum: aquellas que no cumplan sus funciones a cabalidad, sus respectivos titulares serán relevados en sus responsabilidades.

El Gobernador, Ricardo Gallardo afirmó que los resultados de la evaluación de desempeño, correspondiente al mes de junio, refleja otra vez los hay colaboradores que a pesar del ultimátum, no han respondido en forma favorable, eso los colocaría en ruta, para ser relevados de sus funciones, “pero

todavía no”, dijo.

En la evaluación de semáforo de desempeño, más reciente, los titulares de la Secretaría de Cultura, y de Ecología y Gestión Ambiental, Elizabeth Torres y Emmanuel Ramos, en forma respectiva, obtuvieron en su calificación un 7.2, las más bajas en esa medición mensual.

Gallardo dijo que será Guadalupe Torres secretario General de Gobierno, el responsable de verificar cada uno de los ajustes que sean realizados en la estrella del Gabinete Legal y Ampliado de la administración.

planoinformativo.com MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 7

Intensifican combate del dengue, zika y chikungunya

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), impulsan campañas de limpieza, saneamiento básico, retiro de basura y capacitación, para evitar la proliferación del mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.

Para prevenir estas enfermedades, en este año, la dependencia estatal ha desarrollado 840 campañas de limpieza, 132 en panteones, 424 en Escuelas, 41 en mercados municipales, 243 en sitios de recreación y esparcimiento; además se han recolectado 574.8 toneladas de cacharros, 4 mil 877 llantas, y se realizó el chapoleo a 191 mil 152 metros cuadrados de lotes baldíos y riberas de ríos.

Medidas sanitarias contra Covid-19, práctica de vida

STAFF PLANO INFORMATIVO

INAI atado de manos: comisionada

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tiene al día de hoy 6 mil 393 recursos pendientes de votar, que ha interpuesto los ciudadanos en contra de las autoridades federales por negar información, dio a conocer la comisionada Julieta del Río Venegas, quien dijo que el terreno local los organismos de transparencia están trabajando, pero a nivel federal siguen “atados de manos”, debido a la falta de tres comisionados de la

INAI que no han sido nombrados por el Senado de la República.

Destacó que los comisionados están sacando adelante los recursos, sin embargo no pueden votarlos en pleno. “Lo que estamos haciendo es seguir trabajando en las ponencias, dictaminarlas, y tenerlas listas para su votación”, dijo.

“La controversia de nosotros fue en el sentido de que el Senado designe a los tres comisiones faltantes, pero también le solicitamos a la Suprema Corte que nos permita sesionar con cuatro consejeros, ya que la ley marque que deben ser cinco, mientras el Senado elige a los comisionados

faltantes, para desahogar los recursos, pero se nos negó, hicimos un acto de reclamación y ahora está este tema en la Corte”, dijo. Finalmente señaló que los comisionados del INAI ya le enviaron una carta al entonces Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; así como al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se les solicita una audiencia para atender este tema, “es grave lo que está pasando respecto a que se está negando la información y a los entes obligados federales, pero nosotros no podemos hacer nada mientras estemos fuera de operación”.

Violentadores y deudores alimentarios no podrán asumir cargos públicos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, aprobó dictámenes que reforman diversas leyes, con el fin de evitar que personas que hayan ejercido violencia familiar, sexual, en razón de género, o que incumplan en sus obligaciones alimentarias, asuman cargos públicos.

Los titulares de las secretarías y del gabinete de la administración estatal, así como de organismos autónomos no deberán

estar en los supuestos de: tener sentencia condenatoria que haya causado estado por violencia familiar o delitos contra las mujeres por razón de género; tener sentencia condenatoria que haya causado estado por delitos contra la

libertad sexual, la seguridad sexual, y el normal desarrollo psicosexual; o estar registrado en el padrón de personas alimentarias morosas, o en caso de serlo, demostrar que ha pagado en su totalidad los adeudos alimentarios.

En el Estado el uso de cubrebocas no es obligatorio, pero se recomienda su uso en espacios cerrados, con mala ventilación o si asiste a sitios con alta concentración de personas, se pide a quienes presenten síntomas de enfermedad respiratoria utilizarlo, para así evitar contagiar a otras personas.

Para disminuir el riesgo de contagio debe seguirse practicando el lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, sana distancia, evitar aglomeraciones, el Covid-19 es una enfermedad que no va a desaparecer.

Se reportan 17 nuevos casos

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó 17 nuevos contagios de Covid-19; dieciséis de ellos se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; y uno, en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles.

Se encuentran tres personas hospitalizadas, de las cuales, ninguna requiere intubación.

Revisa Coepris cumplimiento a Ley Antitabaco

PAOLA DE LA ROSA

A seis meses de que entrara en vigor la Ley Antitabaco que restringe fumar en espacios públicos o terrazas, además de que su venta no esté explícita, Laura Sánchez subdirectora de operación de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) informó que se han registrado 195 verificaciones en todo el estado.

Aclaró que en San Luis Potosí no hay ningún permiso o amparo ganado para permitir habilitar espacios como terrazas para fumar, ya que estas fueron eliminadas con las modificaciones realizadas a la citada Ley.

Indicó que no se han emitido sanciones por incumplir con esta ley, sin embargo, se hacen los señalamientos para que se dé cumplimiento a las modificaciones.

PÁGINA 8 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI

Confirma Protección Civil muertes por calor

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Dos personas son las que han resultado víctimas fatales por la ola de calor que ha impactado en San Luis Potosí, sobre todo en la zona Huasteca, señaló el titular de la Coordinación

Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, quien sostuvo que es necesario que la población en general evite las actividades al aire libre por tiempo prolongado.

El funcionario explicó que ya se están presentando las primeras lluvias en la zona Huasteca.

Mapa delictivo cambia constantemente: secretario de Seguridad

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El mapa delictivo de San Luis Potosí, cambia de manera constante al tiempo que se modifican o refuerzan los operativos en diversas zonas del Estado, afirmó el secretario de Seguridad Pública, Guzmar Ángel González Castillo, quien explicó que los grupos delincuenciales buscan mantener espacios para seguir con el tráfico de drogas o con las cadenas de extorsión.

Señaló que en la zona Centro el estado de fuerza que se incrementó con la presencia del Ejército Mexicano, que participa en diversas acciones sobre todo en la capital y los municipios conurbados.

Mencionó que las policías municipales serán dotadas de armas cortas y fusiles de asalto, principalmente en la zona Huasteca. Detalló que el municipio de Ciudad Valles es el que más armamento adquirió, al comprar más de 87 piezas, a fin de reforzar las acciones de prevención y combate al delito.

fiscal

El fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, dio a conocer que tras el citatorio del viernes pasado, el alcalde de Matehuala, Iván Estrada rehusó aportar testimonios de voz, para realizar el cotejo con los audios difundidos en los que se le escucha decir que colabora con grupos de la delincuencia organizada.

El titular de la FGE explicó que, ante la resistencia del alcalde, se procederá con la intervención de un juez de control para que aporte esos testimonios.

En caso de una nueva negativa, se configuraría un posible desacato o desatención a un mandamiento judicial, explicó.

Señaló que la FGE tiene abiertas seis investigaciones en contra de exalcaldes o servidores públicos municipales, por presuntos hechos de corrupción.

Mencionó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el impacto de tormentas tropicales en el Océano Pacífico. En este sentido, la tormenta tropical Adrián podría generar lluvias intensas en los próximos días en la entidad potosina.

Migrantes denuncian extorsión para cruzar de forma ‘segura’ vías federales

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Esta vez, viajar en caravana no les valió a paisanos que fueron extorsionados con cantidades de entre 100 y hasta 500 dólares para cruzar por las carreteras federales de forma “segura”, denunciaron quienes participaron en la 16 Caravana Migrante de Verano 2023.

El pasado 15 de junio cientos de migrantes

partieron de Laredo Texas para y llegaron hasta Jalpan Querétaro, los participantes denunciaron que sobre la carretera federal 57 se instaló un retén aparentemente de la Fiscalía General de la República (FGR) donde se exigía el pago de 100 y hasta 500 dólares por cruzar, situación que molestó a los migrantes que recién habían arribado al país.

En dicho recorrido participaron alrededor de 250 migrantes de los cuales al menos 95 eran de la Zona Media de San Luis Potosí.

Anuncian cierra vial en Valentín Amador

PLANO INFORMATIVO PLANO INFORMATIVO

Se llevará a cabo el cierre de la Avenida Valentín Amador entre las calles Los Rojas y Paseo de las Rosas en la colonia San Francisco, esto debido a obras de drenaje y alcantarillado.

Tránsito y Policía Vial De Soledad De Graciano Sánchez informó que la suspensión del tráfico será a partir de este martes 27 de junio de 2023 a partir de las 07:00 am; y las rutas alternas para la circulación serán las siguientes:

Con dirección a Periférico Oriente por la calle Lázaro Cárdenas, Avenida Ponciano Arriaga, Avenida Genovevo Rivas Guillén,

calle Juan Rodríguez calle Víctor Cervera Pacheco, para salir nuevamente a la Avenida Valentín Amador; y con dirección a a Carretera Matehuala se habilitará el tránsito por la calle 2 de Abril.

MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Alcalde de Matehuala se negó a aportar testimonios de voz:
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Secretario de Seguridad Pública, Guzmar Ángel González Castillo, Iván Estrada, Alcalde de Matehuala

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

ALITO, CLAUDIO, EL MÉTODO Y LA FARAMALLA

No es para menos, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra preocupado por el proceso de selección del candidato a la Presidencia de la República opositora. La figura que elijan, puede ser arrasadora en los procesos electorales. Claro, si tiene el discurso que pueda demostrar preparación política, académica y electoral y que abandere el Frente Amplio por México..

Todavía no se daban a conocer públicamente por los dirigentes Alejandro Moreno, MarKo Cortés y Jesús Zambrano, los pormenores de los protocolos de la oposición para enfrentarse en el 2024 al oficialismo, y el inquilino de Palacio Nacional se burlaba de los opositores.

Pero, no es fácil navegar entre personajes de la oposición que creen que la política es de a deveras y creen que con sus ideas cautivarán al electorado. Cuan equivocados están. En el PAN, hay fundamentalistas que quieren mantener una ficción como la derecha, religiosa y anti centralista; la derecha

LLEGÓ EL DÍA D

Este lunes comenzó la crisis de agua en la ciudad de San Luis Potosí y su zona metropolitana.

El llamado día “D” en el que la presa “El Realito” dejó de enviar agua vía el acueducto, hasta la red de distribución en esta ciudad.

Las razones son de todos conocidas, primero una fisura que se detectó en su cortina y deberá ser reparada en la Presa ubicada en San Luis de la Paz, Guanajuato.

Después, las enormes fallas en ese mismo acueducto, que colapsa un día sí y otro también, por estar construido con un material inadecuado y no se ha presionado a la empresa encargada a resolver esta deficiencia.

Uno más, la enorme sequía que llegó lamentablemente a esta época, donde se juntaron todos estos elementos, para ocasionar esta crisis de agua en San Luis Potosí y su zona metropolitana.

Este tema llegó a la conferencia de prensa “Mañanera” donde los responsables

De Plano...

ACIERTO DE LA UASLP.- Sin duda alguna el trabajo que seis facultades y la Unidad de Gestión Ambiental de la Maxima Casa de Estudios en torno a la problemática del agua, abre un panorama alejado de intereses políticos y económicos en un documento donde la seriedad y la responsabilidad son la constante.

radical, que quiso el poder en los treintas, con un sinarquismo que, ante el poder del maximato callista, sembró muerte de muchos clérigos y simpatizantes.

Ahora, sólo le hacen el caldo gordo al oficialismo.

Todo se vale. Sin embargo, el objetivo de todo partido político es obtener el poder. Y, en México, deben estar enfocados en ello, todos los partidos; ninguno realmente representa una corriente ideológica y usan algunas ideas como maquillaje ligero.

AMLO

Los presidentes, desde el momento en que son electos y reciben su constancia de mayoría, su mente está enfocada en buscar a su sucesor. De ello platiqué hace muchos años con José López Portillo, quien me dijo, casi en tono académico, que esa es la principal decisión personal de un presidente. Se juega, en esa decisión, la libertad de su familia, sus amigos, sus más cercanos colaboradores y, en especial, él mismo. Además, la continuidad del trabajo político que en el fondo, quieren dejar

como legado escrito en los libros de texto gratuitos.

Ayer, antes de qué se diera oficialmente en la narrativa político electoral los pormenores del proceso de selección del candidato presidencial por la oposición, López Obrador desde el púlpito de Palacio Nacional, dijo que se trataba de una faramalla y que él sabía quién era el candidato opositor y que daría conocer muy pronto. Es más, acusó, por así decirlo, que quien decidirá el contrincante contra Morena será el empresario Claudio X González. “Yo los conozco” y sé lo que van hacer, lo dijo con tono de adivinador.

A no ser que tenga micrófonos puestos en las oficinas de Alito, MarKo, Chucho, o del heredero del imperio papelero Kimberly Clark, no entendemos cómo es que conocería el futuro candidato priísta, panista o perredista, que abandere la oposición en el proceso electoral del 2024

@vsanchezbanos

causas y efectos

de Conagua y el titular del Ejecutivo, mostraron su interés por atender esta problemática que afecta a más de 1 millón de habitantes de esta zona del Estado, que además, como mencionamos, se suma a la sequía en las presas y acuífero del valle del Tangamanga.

Esta crisis suma los esfuerzos de todos los sectores tanto el organismo operador Interapas junto a la Alcaldía, el Gobierno del Estado con la CEA y el Gobierno Federal de la mano de Conagua.

Hasta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se sumó a esta causa, el día de ayer en la presentación de la serie de “Acciones para un uso y manejo sostenible del agua en el Estado de San Luis Potosí” a través del Grupo Universitario del Agua, que está formado por destacados investigadores de las Facultades de Ingeniería, Ciencia Químicas, Medicina, Derecho, Economía y Agenda Ambiental.

Esta vez desarrollando la problemática de la zona metropolitana, que está

PARA QUE TANTO BRINCO ESTANDO EL SUELO… el estudio destaca como soluciones a corto y mediano plazo, la sectorización de la ciudad, y la maximización del uso de plantas tratadoras. La pregunta sería si no es este el modelo que actualmente desarrolla y lleva a cabo Aguas del Poniente en un sector de la ciudad.

FECHA LÍMITE.- Con la ratificación de la Alianza PRI, PAN y PRD para ir juntos en la elección del 2024, en San Luis Potosí habrá repercusiones. Por lo pronto es claro que en los primeros días de Diciembre, quienes estén interesados en buscar una candidatura de cualquier nivel y ostenten un cargo público, deberán renunciar, o en su caso pedir licencia, por lo que los tiempos de gestión se acortan a seis meses. Veremos quien es el primero que dice YO.

DOS AÑOS DESPUÉS.- El Partido Verde Ecologista convocó a diferentes sectores a congregarse en torno al segundo aniversario del triunfo en la gubernatura de San Luis, convocatoria que dejó algo en claro, la consolidación de este partido en la esfera política local.

sufriendo más esta crisis, por ser la que tiene mayor concentración de personas y actividades que dependen del agua.

Es de gran importancia que la academia participe en los esfuerzos para conocer, analizar y resolver este problema, que lleva muchos años estancado, por cuestiones de presupuesto y de alcance institucional.

La alcaldía lleva años convertido en un escalón político, en el cual ningún titular correría el riesgo de proponer algo que no pueda concluir con aplausos y que no le de los “réditos” para alcanzar el siguiente escalón en su carrera política.

Así es como este tema se ha estancado durante años, no se ha reestructurado el organismo operador, el cual presenta cientos de deficiencias, desde técnicas, financieras, operativas, que sumado al mal negocio que fue el contrato de la presa “El Realito” cuya agua cuesta más de lo que se vende, ha ido sumergiendo al Interapas en una espiral negativa.

Qué mejor que la ruta teórica y técnica de la Universidad, para quitar el manto político al tema, para dar los pasos más urgentes y comenzar a resolver este grave problema, que se convierte en tema de salud, económico y social.

Esperemos que la mano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de todos los potosinos que la forman, que son representados en el “Grupo Universitario del Agua” logren sumar la ruta más rápida, para resolver este problema que hace semanas se anunció y ya está aquí.

No olvidemos que, en la más reciente crisis de salud, por la pandemia Covid 19, fue la academia la que sacó la casta, con la creación de la vacuna que salvó la vida de millones de personas alrededor del mundo. La ciencia siempre es minimizada en la agenda pública, pero es ella y la academia, las que trazan el camino del desarrollo y nos acerca a las soluciones más efectivas siempre.

PÁGINA 10 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com

STAR MÉDICA SAN LUIS POTOSÍ COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA

El Hospital Star Médica de San Luis Potosí, comprometidos con su visión de ser la mejor empresa de salud privada en México, ofrece servicios de excelencia con la comunidad médica de mayor prestigio y busca mejorar constantemente sus instalaciones para poder brindar servicios hospitalarios en un ambiente de gran confort, es por eso, que se ha remodelado el nivel 3 del área de hospitalización.

El corte inaugural de la restauración de este nivel de habitaciones, se llevó a cabo el pasado jueves 22 de junio del presente año, en punto de las 19:00 horas; el cual estuvo a cargo de la Lic. Tere Ayala, Directora General Star Médica San Luis Potosí y el Lic. José Antonio Pérez Estrada, Director Comercial y de Negocios Hospitales Star Médica.

Hospitales Star Médica, se contó con la presencia de la Dra. Berenice Hernández Ortíz, Directora de Servicios Clínicos, así como especialistas de la distinguida comunidad médica de San Luis Potosí; el Dr. Ricardo Vigna, Dr. Miguel Ángel Jaramillo, Dr. Jaime Armería Vigna, Dr. Jorge Jaramillo de la Torre y el Dr. Edwing Ortíz entre otros. También se contó con la asistencia de socios comerciales de las principales aseguradoras y empresas en el Estado, así como colaboradores, quienes pudieron disfrutar de un gran momento.

El proceso de remodelación de este piso de hospitalización abarcó un total de 12 habitaciones, que incluyen 2 suites y 10 habitaciones

piso, la incorporación de mobiliario nuevo, el reemplazo de accesorios de baño, una cuidada decoración y la instalación de persianas. Además, se renovó la central de enfermería y el área de preparación de medicamentos, y se llevó a cabo un mantenimiento mayor en el pasillo de encamados.

Star Médica se enfoca en brindar servicios de excelencia que generen a los pacientes y médicos, experiencias en la hospitalidad, seguridad,

Star Médica

Un espacio humano.

MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com

RESULTADOS DEL PLAN EMERGENTE DE AGUA DEL GOBIERNO DE LA CAPITAL

• 57 de las 109 colonias afectadas por El Realito ya reciben agua directamente de la red, gracias a los trabajos de rehabilitación y mantenimiento.

PRIMERA FASE

Rehabilitamos y dimos mantenimiento a:

POZOS 26

SISTEMAS DE 6 2 REBOMBEO POTABILIZADORAS PLANTAS

HEMOS RECUPERADO 146 LPS.

SEGUNDA FASE

6 nuevos pozos

Recuperación estimada de los 6 pozos:

POZOS EN PROCESO DE PERFORACIÓN 2

280

Pozo Posible I

Pozo Posible II

Perforación de DE AVANCE 67.3%

PARA LLEGAR A LOS 426 LPS. de los 460 lps. que se perdieron de El Realito.

EL AGUAJE UAM
LPS.

ESTRATEGIA DE CONTENCIÓN DÍA CERO

Se atendará a colonias del municipio de la capital 52

Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, no forman parte de la zona de afectación.

DEPORTES

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Ultimátum a Checo

Aikman cuestiona a los Cowboys

Troy Aikman, leyenda de los Dallas Cowboys, a los que llevó a ganar sus tres Super Bowls más recientes, criticó la falta de determinación que ha tenido su ex equipo a lo largo de 28 años para volver a un juego por el título de la NFL.

“Trato de ser honesto y justo. El problema para ellos, y no necesitan que les diga esto, es que simplemente no han jugado su mejor futbol cuando los partidos eran más importantes”. “Nunca me he visto como una figura controvertida, como dije, trato de ser honesto. ¿Cómo cambias la situación actual? Nadie tiene la respuesta. Ése es el desafío para todos y cada uno de estos jugadores”.

RESULTADOS

- 2 1 - 2

La temporada de Checo Pérez empezó bien, a la altura del monoplaza con el que está dominando Red Bull esta temporada. El mexicano consiguió dos victorias en las cuatro primeras carreras. Con el resto de equipos lejos del nivel de la escudería, parecía que el mundial podría decidirse con una lucha interna entre compañeros de equipo. Sin embrago, en Mónaco, el piloto empezó a dar pasos hacia atrás.

Montecarlo supuso tan solo el inicio de una serie de errores que ha ido acumulando desde entonces. Allí, el de Red Bull no sumó puntos y aunque en las dos siguientes citas si estuvo entre los diez primeros, sus actuaciones fueron bastante mejorables. La situación le deja a sólo nueve puntos de margen con Fernando Alonso, quien asegura que podrá arrebatarle pronto la segunda plaza del mundial.

Los rumores sobre su futuro empezaron a aparecer, pero Red Bull mantuvo la calma y aseguró que confiaban en que el piloto pudiese darle la vuelta a la

CHECO MAX VS

Max Verstappen Checo Pérez

Barein: Max 1ro Checo 2do

Arabia: Max 2do Checo 1ro

Australia: Max 1ro Checo 5to

Azerbaijan: Max 2do Checo 1ro

Miami: Max 1ro Checo 2do

Mónaco: Max 1ro Checo 16to

España:Max 1ro Checo 4to

Canadá: Max 1ro Checo 6to

Posiciones del Mundial

Max 195 Puntos Checo 126 puntos Alonso: 117 puntos

situación. Con todo, parece que empiezan a estar realmente preocupados con lo que

puede suponer para el propio equipo los continuos desaciertos del mexicano. “En Austria, tiene que volver a organizar su clasificación, no puede cometer ningún error”, señala el asesor de Red Bull, Helmut Marko.

Abiertos a un posible cambio de pilotos

A la hora de hablar de futuro, Helmut Marko ya no cierra opciones. “La meta inicial de Sergio Pérez era de dos o tres años, eso sería más de lo que planeó de todos modos, solo hay que mantener opciones abiertas para el sucesor”, apunta sin rodeos y dejando entrever que si podrían plantearse cambiar el nombre que ocupe el asiento. No habla de opciones, pero si apunta que Daniel Ricciardo se subirá pronto al coche para realizar pruebas que les permitan conocer el nivel actual del que es ahora piloto reserva del equipo. “Después de Silverstone, tendremos a Ricciardo en el coche durante tres días en la prueba de neumáticos organizada por Pirelli, y luego puedes evaluar, ¿dónde está Ricciardo realmente?”, dice Marko.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
STAFF 17:30 HRS. 19:30 HRS.
1
COPA ORO Estados
Trinidad
PARA MAÑANA
Unidos
y Tobago
Costa Rica El Salvador Jamaica St. Kitts & Nevis Panamá Martinica

Longoria y Mejía a cuartos en San Salvador

AGENCIAS

Las mexicanas Montserrat Mejía y Paola Longoria, primera y segunda del mundo, ganaron este lunes sin apuros sus partidos de la fase de grupos y accedieron a cuartos de final en el raquetbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Mejía se impuso por triple 11-4 a la guatemalteca Anna Aguilar en un duelo en el que confirmó pasar por un gran momento de forma deportiva.

Después de un 2-2 en la primera manga, la número uno de la clasificación mundial, disertó con sus golpes limpios y potentes, su buen revés y su velocidad. Sumó su tercera victoria del

torneo para clasificarse primera del grupo C y asegurar su acceso a la fase de las ocho mejores.

Longoria confirmó que su nivel está cerca de la jugadora que dominó por 10 años la lista mundial y pasó por encima de la dominicana Mery Delgado, medallista de bronce de los pasados Juegos, al superarla por 11-2, 11-1, 11-2.

Benjamín Galdames será jugador del Atlético de San Luis

De acuerdo con la información proporcionada por César Luis Merlo y Super Deportivo AM, el jugador mexicochileno Benjamín Galdames, quien tuvo un destacado desempeño con la Selección Mexicana Sub23, se unirá al Atlético de San Luis para el torneo Apertura 2023 de la Liga MX.

Según lo revelado por SuperDeportivo, el hijo de Pablo Galdames, exjugador de Cruz Azul, recibió una oferta formal por parte del equipo potosino, el cual se adelantó a otros clubes como Juárez y Chivas para asegurarse sus servicios.

Se espera que Galdames se una al conjunto rojiblanco en una transferencia definitiva y firme un contrato por tres años. El jugador de 22 años brilló en el torneo Maurice Revello, anteriormente conocido como Torneo Esperanzas de Toulon, donde bajo la dirección de Raúl Chabrand, llegó a la final enfrentando a Panamá.

Gundogan ya es jugador el Barcelona

El FC Barcelona anunció la contratación del centrocampista alemán Ilkay Gundogan (Manchester City), que ha firmado por dos temporadas, más otra opcional, y tendrá una cláusula de rescisión de 400 millones de euros.

El jugador, capitán del Manchester City, con el que ha conquistado el triplete en esta última temporada, era una de las piezas deseadas por el técnico Xavi Hernández, para apuntalar el centro del campo, posición en la que su equipo andaba cojo, aunque en ningún caso llega al club azulgrana para sustituir de mediocentro a Sergio Busquets.

Gundogan, que quedaba libre a finales de temporada, tenía una oferta de renovación del City, aunque se ha decantado por la del Barcelona. El alemán, que cumplirá 33 años este próximo 24 de octubre, es un jugador con una larga trayectoria en el fútbol continental.

Pumas presenta su jersey y la afición los destroza

Pumas hizo público su nuevo jersey. Desde hace varios torneos, los seguidores de Pumas han expresado su descontento con la camiseta. Parece que, una vez más, uno de los diseños no ha complacido a los aficionados.

En un tweet en el que anunciaron la disponibilidad de las camisetas, Pumas confirmó cómo lucirán sus nuevas equipaciones: “Inspirados en nuestra casa y lo que representa para nosotros, te presentamos los nuevos jerseys 2023-24, nueva piel azul y oro, misma identidad”.

La camiseta local mantiene el famoso azul y oro que caracteriza a los Universitarios. Desafortunadamente para los aficionados, la camiseta visitante es el polémico jersey blanco que circuló en las redes. De hecho, algunos han comentado que no les gusta para nada: “Es de lo más horrible que he visto”.

MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF

Nacionales

Presenta Oposición Frente Amplio por México

AGENCIAS

El Frente Amplio por México, conformado por el PAN, el PRI, el PRD y ciudadanos, tendrá el 3 de septiembre próximo a su abanderado para la candidatura presidencial de 2024.

Los dirigentes nacionales partidistas, así como representantes de organizaciones ciudadanas, presentaron el método y fechas para elegir a su representante en un hotel de la capital del País.

En un video, se reveló que en una primera etapa, se darán los registros el 4 de julio, respaldados con firmas, de quienes quieran participar en el proceso, y en una segunda etapa, tras un foro y estudios de opinión, se elegirán a tres finalistas.

Finalmente, en una tercera y última etapa, los tres finalistas tendrán 5 foros temáticos regionales, participarán en una consulta directa con ciudadanos y militantes registrados, y se darán a conocer los resultados de ello, así como de una encuesta.

De esta forma, la alianza Va por México y organizaciones civiles presentaron el método por el cual designará a la persona que encabezará al Frente Amplio por Mexico, con el que promete incluir a la sociedad para seleccionar a la o el candidato presidencial y así sacar a Morena del Poder Ejecutivo Federal.

Será el próximo 3 de septiembre cuando la alianza de a conocer el nombre de la persona que encabezará al Frente, que abanderará a la coalición en la contienda presidencial de 2024.

En conferencia de prensa, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseveró que el método construido por la oposición es diferente al que lleva Morena, pues la conformación de frentes políticos se encuentra reglado en el artículo 41 de la Constitución.

Además, mencionó que en este proceso sí se llevarán a cabo debates para contrastar las ideas y proyectos; estará abierto a quien quiera participar; no habrá dispendio de recursos y habrá órganos que vigilarán la legalidad del proceso.

Con al menos 15 aspirantes políticos y empresariales para encabezar a la oposición, organizaciones de la sociedad civil, como Chalecos Amarillos, exigieron a los partidos no “cometer el mismo error de creer que el país es de un solo hombre”.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, enfocó su discurso en reclamar al gobierno morenista sus políticas públicas, pero también su actuar como autoridad ante tragedias como el colapso de la Línea 12, el desabasto de medicamentos o el incendio en el centro de detención migratorio en Ciudad Juárez.

El líder del PRD, Jesús Zambrano, dijo que con esto se deja “claro que hay oposición” y agregó que también se demuestra que “nos necesitamos mutuamente”.

Yo les diré quién será el candidato opositor: AMLO

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya está resuelto quién será el candidato opositor y que en dos o tres días él mismo lo revelará, sin equivocarse.

Durante la mañanera, López Obrador indicó que una cúpula elegirá quién será el abanderado de la alianza opositora de PRI, PAN y PRD.

“Ahora es Claudio X. hijo, ese es el que va a decidir, todo lo demás es pura faramalla”, acusó AMLO.

“Se están poniendo de acuerdo arriba, la oligarquía corrupta y saqueadora para tener un candidato y regresar por sus fueros, no tienen programa, nada, lo que quieren es seguir robando, porque no tienen llenadera; entonces, ya conociéndolos, en unos días más hasta les puedo decir por adelantado quién va a ser el candidato de ellos”. -¿Quién se imagina?, se le preguntó. “En dos o tres días les digo y estoy seguro de que no me voy a equivocar”, respondió.

breves

México es ‘muy bello y seguro’ dice AMLO ante alerta de viaje de Reino Unido

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México es un país “muy bello y seguro”, pese a la alerta que emitió el Gobierno de Reino Unido la semana pasada por la inseguridad que azota a 10 estados del país.

“Decirle a los ciudadanos ingleses que no hay nada que temer en México, que estamos bajando la incidencia delictiva y son muy pocos los sitios donde hay violencia, muy pocos. México es un país muy bello y seguro”, apuntó el mandatario.

Reino Unido recomendó a su población no trasladarse a Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán, Baja California, Guanajuato y Jalisco. (AGENCIAS).

Descubre FGR estafa lechera en Segalmex

El desfalco a Segalmex mediante dos contratos fraudulentos de leche alcanza los mil 700 millones de pesos debido a que se hizo por partida doble.

Segalmex no sólo pagó por los procesos para obtener leche en polvo y crema, sino que además entregó la materia prima, es decir, la leche bronca que debía ser deshidratada, pero las empresas contratadas no le regresaron ni el producto ni el dinero.

En su investigación, la Fiscalía General de la República (FGR) encontró que, además de pagar 435 millones de pesos por contratos incumplidos de deshidratación, Segalmex entregó leche con un valor de mil 251 millones de pesos que las empresas no le devolvieron procesada. (AGENCIAS).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023

Internacionales

Putin reaparece

El presidente ruso, Vladímir Putin, reapareció públicamente dos días después de que se abortara una rebelión armada de los mercenarios de Wagner lo que suponen uno de los desafíos más claros al poder del mandatario desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania el año pasado.

En un mensaje a la nación, el líder del Kremlin dijo que cumplirá el acuerdo al que llegó con el jefe del Wagner, Yevgueni Prigozhin. Sin embargo, mencionó que las

acciones del último fin de semana no sólo traicionaron a la patria, sino que traicionaron a los que confiaban en ellos luego de hacer grandes conquistas en el frente de batalla en Ucrania.

Wagner no buscaba derrocar el poder del Kremlin Prigozhin dijo en sus primeras declaraciones tras el fallido motín que solo buscaba salvar de la desaparición a la empresa militar privada y no cambiar el poder. Explicó que Wagner tenía la intención de

trasladar todos sus efectivos y equipamiento a Rostov para “entregar públicamente” su armamento al Ejército ruso.

Ucrania busca aprovechar situación

Por su parte, las Fuerzas Armadas de Ucrania anunciaron nuevos avances en el este y el sur del país, al tiempo que los dirigentes ucranianos pidieron a sus socios que aceleren el envío de armas para aprovechar las tensiones provocadas por la rebelión del grupo Wagner en las estructuras de poder rusas.

breves

Japón comienza sistema para liberar aguas radioactivas de Fukushima

Todo el sistema necesario para la liberación al mar de aguas residuales radiactivas tratadas de la destruida planta nuclear de Fukushima se ha completado y estará listo para una inspección de seguridad, informó el operador de la planta, al tiempo que el rechazo al plan sigue manifestándose en Japón y el extranjero.

Funcionarios del gobierno y de servicios públicos argumentan que las aguas residuales, actualmente almacenadas en unos 1.000 tanques en la planta, deben ser removidas para evitar cualquier fuga accidental en caso de un terremoto y dejar espacio para el desmantelamiento de la planta. (AGENCIAS).

Bukele va por una reelección histórica en El Salvador

El presidente salvadoreño, Naiyb Bukele, inscribió su precandidatura para buscar la reelección en los comicios de 2024, pese a que han señalado que la reelección de Bukele supondría la violación de varios artículos de la Constitución. Es decir, Bukele únicamente gobernaría los primeros seis meses de su quinto año y debería apartarse de la Presidencia en enero de 2024.

Bukele anunció su intención de reelegirse en septiembre de 2022, un año después de un cambio de criterio de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Propone DeSantis bloquear puertos mexicanos

El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, aspirante a la nominación del Partido Republicano por la presidencia en 2024, propuso usar a la Armada y a la Guardia Costera de Estados Unidos para bloquear la entrada a puertos mexicanos de buques transportadores de precursores químicos necesarios para la producción ilegal de fentanilo.

Según el gobierno estadounidense, empresas químicas en China son la principal fuente de los envíos ilegales de fentanilo a México pero la cooperación entre ambos países está congelada desde 2022; apenas la semana pasada, EU anunció que China aceptó explorar reactivarla. (AGENCIAS).

planoinformativo.com PÁGINA 17 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
El Grupo Wagner, un ejército privado de mercenarios que han estado luchando del lado de las fuerzas rusas en el conflicto con Kiev, se rebeló contra los altos mandos rusos y avanzó hacia el interior de Rusia, cuestión que se midió sin ninguna baja. Vladimir Putin. Naiyb Bukele, presidente Salvadoreño. Ron DeSantis.

Finanzas

breves

Las 10 carreras con mayor

de desempleo en México

Traerá nearshoring más inspección laboral

El auge del nearshoring obligará a las autoridades laborales estatales a más que duplicar su equipo de inspección y verificación de normas laborales en las empresas hacia el 2024, advirtió Federico Rojas, Secretario del Trabajo de Nuevo León. De acuerdo con Rojas, en esa entidad se realizan 5 o 6 inspecciones diarias, “tenemos sólo 13 inspectores para todo el Estado, siendo que la Administración estatal anterior, tenían entre 50 o 55 inspectores”, abundó. Entre las principales afectaciones por causas laborales refirió daños en espalda que provocan lumbalgia, golpes en rodillas o manos y lesiones en los ojos.

Rentas llegan hasta 1.2 millones de pesos

La renta de casas o departamentos en México es un mercado que creció como la espuma y, por irreal que parezca, demanda ingresos personales o familiares de hasta 1.2 millones de pesos al mes, en colonias adineradas del país. Se trata de departamentos de 400 metros cuadrados, tres recamaras y tres baños o casas con 15 recámaras, 15 baños, seis estacionamientos y mil 340 metros cuadrados de terreno, ubicadas en zonas de alta plusvalía de la CDMX, Guadalajara, Monterrey o Toluca. El director de Estrategia y Transferencia Digital de HIR Casa, Ramón Martínez señaló que la renta de vivienda en México reporta un crecimiento promedio de 40% en los últimos dos años; aunque entre el segundo semestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, la expansión llegó a 50%.

Escanea el QR

* Ingeniería en Protección al Medio Ambiente

FUENTE: INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD.

MINERÍA Y EXTRACCIÓN

Revelan ranking de peores aseguradoras

AGENCIAS

Al menos, siete personas diarias registran una queja contra las aseguradoras que ofrecen la cobertura de gastos médicos, reveló la Comisión Nacional para Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Sólo en el primer trimestre de 2023 se presentaron 632 reclamaciones por Gastos Médicos Mayores y Accidentes Personales, con promedio mensual de 210 personas que denuncian algún presunto incumplimiento o fallas en la operación de dichas pólizas, informó la institución.

Cuatro aseguradoras –GNP, AXA, MetLife México y MAPFRE– concentraron 54% de las quejas presentadas en dicho segmento, con 341 reclamaciones generadas solo de enero a marzo de este año.

Precisó que, en términos del número de reclamaciones por cada millón de riesgos asegurados, las empresas con los peores resultados fueron GNP con 47 quejas, Seguros Monterrey New York Life con 43 y Axa Seguros con 41.

La Condusef indicó que Inbursa Seguros no resolvió ninguna reclamación a favor de sus clientes que expusieron una presunta falla en su póliza de gastos médicos mayores, de las 19 que se registraron en los primeros tres meses del año.

Refirió que Seguros Banorte resolvió 7% de las quejas presentadas a

RECLAMOS POR GASTOS MÉDICOS MAYORES

GNP, AXA, MetLife México y MAPFRE concentraron el

54% DE LAS QUEJAS*

favor del usuario; mientras que GNP, MetLife México y Bx+ solo dieron la razón al asegurado en 9% de los casos, respectivamente. En contraste, señaló la comisión, Seguros Monterrey fue la aseguradora que se llevó la medalla de oro en resoluciones a favor de los clientes, con

*En el primer trimestre de 2023

una tasa de 43% de las quejas presentadas.

Detrás se ubicaron CHUBB y MAPFRE con 23% y 20% de las reclamaciones favorables a los clientes que contrataron e hicieron valer las coberturas contratadas a través del seguro de gastos médicos mayores.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
> Dólar Canadiense 13.033 13.037 > Euro 18.68 18.69 > Yen 0.11933 0.11936 > Libra Esterlina 21.77 21.78 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.55 17.57 TASA DE DESEMPLEO gráfico
GASTOS MÉDICOS
Te invitamos a leer nuestra versión web. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
nivel
ECONOMÍA INGENIERÍA QUÍMICA CRIMINOLOGÍA IPMA* ARQUITECTURA I. EN ELECTRICIDAD MERCADOTECNIA REHAB. FÍSICA ING. INDUSTRIAL 19.5% 9.9% 8.5% 7.7% 7.7% 7.2% 7.4% 7.2% 7.4% 7.1%

Municipios

san

Alcalde Enrique Galindo presenta Estrategia de Contingencia Día Cero

El alcalde Enrique Galindo Ceballos dio a conocer las acciones de la Estrategia de Contingencia Día Cero, con la que se abastecerá agua con pipas a las

luis potosí san

52 colonias de la capital potosina que resienten el cierre de operaciones de la Presa El Realito.

También dio a conocer que del universo de 109 colonias afectadas, 57 ya reciben agua directamente de la red de tubería, gracias a las acciones del Plan Emergente

de Agua que se puso en marcha desde principios de año.

Con la Estrategia de Contención Día Cero, en las 52 colonias atendidas se llevará agua en horarios matutino, de 8 a 14 horas y vespertino, de 16 a 22 horas.

En operativo más de 10 mil inspecciones a comercios

Como resultado del Operativo de supervisión de Calles y Avenidas que tiene como objetivo corregir una práctica que se ha vuelto común en el comercio establecido de colocar en el exterior de locales comerciales mercancías, anuncios o diversos objetos obstruyendo las banquetas y hasta el arroyo vehicular poniendo en riesgo el tránsito de peatones y vehículos, la dirección de Comercio reporta que desde su inicio el 16 de diciembre de 2022 y hasta el 15 de junio del año en curso se han emitido 87 infracciones a comerciantes que reinciden en la violación a los Reglamentos de Actividades Comerciales y Anuncios.

Durante la Cuadragésima

Sexta Reunión Ordinaria de Cabildo, celebrada este lunes y encabezada por la Alcaldesa

Leonor Noyola Cervantes, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez aprobó por mayoría de votos de las y los integrantes edilicios, la solicitud de la Comisión de Gobernación del Poder

Legislativo local, en relación a la creación de un nuevo municipio denominado Villa de Pozos.

Tras este aval, las y los regidores constataron que no existe ninguna violación territorial al municipio soledense por parte de lo que sería la delimitación geográfica del Ayuntamiento 59 en el Estado de San Luis Potosí.

Presentan el cartel oficial del Festival de la Naranja en Rioverde

PLANO INFORMATIVO

El Gobierno Municipal invita a eventos que se realizarán en el marco de los 406 años de fundación de Rioverde a través del Festival de La Naranja.

Ante la presencia del alcalde Arnulfo Urbiola Román, su esposa la titular del DIF Karina Quintero, la joven Maite Urbiola, el director de Cultura José Fernando Tenorio Govea así como el director de Deportes Emmanuel Gallegos, fue presentado el cartel oficial del Festival de la Naranja edición 2023 del 29 de Junio al 9 de Julio.

MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
Habrá actividades deportivas, culturales, gastronómicas, artísticas y la entrega de la presea al Rioverdense Distinguido. luis potosí
soledad rioverde
Cabildo soledense avala límites geográficos del nuevo municipio Villa de Pozos

APARATOSO CHOQUE

Seguridad Adolescente pierde la vida

STAFF PLANO INFORMATIVO

VILLA DE REYES, SLP Una adolescente falleció luego que el vehículo donde viajaba se saliera de la carretera e impactara contra un árbol.

De acuerdo con reportes policiales, el vehículo tipo SUV, blanco se desplazaba sobre la carretera 37 León-San Luis, tramo San Felipe-Villa de Reyes, cuando la conductora, una adolescente de 17 años, vecina de la localidad

El Rosario, perdió el control del volante y la unidad motriz se salió de la superficie de rodamiento impactándose contra un árbol.

El percance sucedió en el punto conocido como Los Ángeles, cerca de la escuela Secundaria Técnica 21, lugar al que acudieron paramédicos que al llegar

determinaron que ya nada se podía hacer por la joven.

Posteriormente llegaron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal y Policía Vial, para tomar conocimiento y abanderaron el accidente en espera de la Policía de

Localizan sin vida a sexagenario en domicilio

STAFF PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP El cuerpo sin vida de un adulto mayor al interior de un domicilio en la localidad de El Saucillo, generó movilización de cuerpos de seguridad en el municipio de Ciudad Fernández.

Testigos relatan que el fin de semana se llevó a cabo una fiesta de cumpleaños en la calle Insurgentes de la Localidad del Saucillo, donde al término de la fiesta se percataron que un varón de 63 años de edad se encontraba ya sin signos vitales.

Investigación, así como de peritos de la Fiscalía General del Estado, para procesar y certificar las lesiones que presentaba el cuerpo.

Posteriormente el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley.

Encuentran sin vida a hombre en vivienda abandonada

STAFF PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP Se reportó el hallazgo de un hombre sin vida al interior de un domicilio en la calle Héroe de Nacozari en el municipio de Rioverde. La víctima fue identificada

como Francisco de 38 años de edad quien se encontraba al interior de un domicilio donde habría sido ultimado por impactos de arma de fuego.

El hombre juntaba botellas de PET para ganarse la vida, había tomado la vivienda

abandonada para refugiarse y fue el lugar donde lo localizado sin vida.

Peritos de la Fiscalía General del Estado, arribaron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y realizar los trámites correspondientes.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal, así como peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron a levantar el cuerpo y trasladarlo al servicio médico legista.

Aparentemente el hombre identificado como Timoteo, broncoaspiró, sin embargo serán las instancias correspondientes quienes realizarán las indagatorias requeridas.

Capturan a sujeto, tras robar Oxxo en Salvador Nava

STAFF PLANO INFORMATIVO

Autoridades detectaron y siguieron por sistema de videovigilancia a dos individuos que habían cometido un robo a un establecimiento Oxxo ubicado en el fraccionamiento Tangamangam, en la lateral de la avenida Salvador Nava Martínez y la calle Jesús Goytortúa, durante la madrugada.

El C4 Municipal, alertó a las unidades de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que realizaban patrullajes en la zona, y lograron localizar y detener a uno de los implicados con la mercancía sustraída.

El personal del C4 Municipal detectó actividad sospechosa dentro de la tienda Oxxo; al salir, los individuos tomaron caminos separados.

Fue en la avenida Mariano Jiménez y la lateral de Salvador Nava donde ambos sujetos volvieron a encontrarse, dirigiéndose hacia las calles del fraccionamiento del Real 2ª sección. Ahí, los agentes municipales lograron localizar y detener a uno de los implicados, de 28 años de edad, quien fue encontrado en posesión de la mercancía robada, que constaba de aproximadamente 115 productos.

Cabe señalar que ambas personas podrían estar relacionadas con hechos similares, en los que ingresan a los comercios a través de la modalidad conocida como “cristalazo”.

Al respecto, será la Fiscalía General del Estado la encargada de llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023

Espectáculos

breves

Shakira será mamá por tercera vez, asegura Mhoni Vidente

Mhoni Vidente ha vuelto a sorprender con sus predicciones sobre la vida de la famosa cantante Shakira. Después de advertir sobre posibles problemas legales en el futuro de la artista, ahora sugiere que la colombiana de 46 años podría estar esperando a su tercer hijo.

La vidente ha ganado fama por sus acertadas predicciones en el mundo del espectáculo y en esta ocasión no ha sido la excepción. En una reciente aparición en el programa El Heraldo Televisión, la médium hizo una revelación que dejo a muchos sorprendidos: “una que va a ser mamá este año es Shakira. El papá es un deportista o alguien que se viene juntando con ella”.

Según Mhoni, Shakira tiene el deseo de tener una niña y ha estado buscando esa posibilidad.

En los últimos meses, se ha especulado mucho sobre los posibles romances de la intérprete de “Waka Waka”. Uno de los nombres que ha sonado con fuerza es el del famoso piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton, con quien se la ha visto en numerosas ocasiones. (AGENCIA)

“Tortugas Ninja:

presenta nuevos pósters

A pocas semanas de que llegue a las salas de cine el reinicio de Las Tortugas Ninja, las nuevas versiones de los populares personajes, así como sus aliados y enemigos, son el centro de los nuevos carteles promocionales. Este largometraje animado se titula Caos mutante (Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem) y se lanzará el próximo 2 de agosto.

Los nuevos pósters presentan a los cuatro protagonistas: Leonardo, Rafael, Donatello y Miguel Ángel. Junto a las nuevas imágenes se ha revelado un vistazo detrás de cámaras de la esperada producción en la que el escritor, productor y protagonista Seth Rogen alaba a sus compañeros de reparto y ofrece algunas nuevas imágenes.

Se trata de un reinicio que no está directamente relacionado con las encarnaciones anteriores de las Tortugas Ninja mutantes adolescentes. El proyecto está dirigido por Jeff Rowe y codirigido por Kyler Spears.. (AGENCIA)

AGENCIA

La serie surcoreana de suspenso más exitosa de Netflix regresará muy pronto a la plataforma de streaming. Descubre los últimos detalles compartidos en torno a la segunda temporada de El juego del calamar.

El reparto

En el marco del gran evento Tudum 2023, Netflix reveló el primer tráiler de la serie. En él se presentó a los actores que formarán parte de la segunda temporada. Por un lado, se confirmó el regreso de Lee Jung-jae (Seong Gi-hun), Lee Byung-hun (El líder), Wi Ha-joon (Hwang-Jun-ho), y

Gong Yoo, quien se encargó de reclutar a los jugadores durante la primera entrega.

Además se anunció la incorporación de nuevos actores al elenco. Entre ellos Yim Si-Wan, Kang-Ha-Neul, Park SungHoon y Yang Dong-Geun. Sin embargo aún no se han dado a conocer más detalles sobre los personajes que cada uno interpretará, así como de la trama que adoptarán los nuevos capítulos.

¿Cuál será la fecha de estreno?

Debido a que la serie aún no inicia con sus grabaciones todavía no se ha confirmado la fecha de su estreno. Sin embargo, las

Esto es lo que llega en julio a Netflix

AGENCIA

Nuevas entregas de The Witcher y El abogado del Lincoln se anuncia con los estrenos de Netflix para julio. ¡Prepárate para las grandes historias que están por llegar!

Películas

• Unos suegros de armas tomar — 7 de julio

• El renacido — 1 de julio

especulaciones señalan que los nuevos episodios podrían llegar hasta mediados del 2024. Habrá que esperar pacientemente para descubrir si la nueva temporada de El juego del calamar es tan sorprendente como la primera.

El reality

Otro de los adelantos que tuvo lugar en el escenario de Tudum fue la llegada de El Juego del calamar: El desafío, el reality show que estará inspirado en la serie y que reunirá a 456 jugadores que competirán por un premio de 4.56 millones de dólares. Este contenido estará disponible en la plataforma de streaming a partir del mes de noviembre.

• Perdida — 1 de julio

• Bird Box Barcelona — 14 de julio

• Los (casi) ídolos de Bahía Colorada — 19 de julio

• El clon de Tyrone — 21 de julio

• Paradise — 27 de julio

Series

• The Witcher: Temporada 3 (Volumen 2) — 27 de julio

• El abogado del Lincoln: Temporada 2 — 6 de julio

• De los 19 a los 20 — 11 de julio

• El mariscal — 11 de julio

• Pasteleros contra el tiempo — 12 de julio

MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
caos mutante”
‘El juego del calamar’ todo sobre la segunda temporada

El San Luis que se fue...

Fábrica Atlas 1940

Antes de convertirse en cooperativa, la Fábrica Atlas era un prestigioso negocio dedicado a la fabricación de artículo de jarcieria y este era su logotipo. Claro, hasta los primeros años de la década de 1940

Banco del Interior 1984

Construido con el novedoso estilo de locales comerciales con viviendas en el piso superior, la inmejorable esquina del Palacio Monumental albergó durante mucho tiempo una sucursal bancaria.

Banda de Música

Las bandas de música han sido muy importantes en la vida de los potosinos, y en los primeros años del Siglo XX usaban este tipo de uniformes.

Biblioteca UASLP

Este maravilloso inmueble que formó parte del primer convento franciscano, fue durante muchos años la sede de la Cámara de Comercio, hasta que pasó a ser propiedad de la UASLP y se convirtió en biblioteca.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
GONZÁLEZ
MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS GUADALUPE
Y

ACCESO AL CONTENIDO MULTIMEDIA

IMSS-Bienestar, la otra respuesta

No podemos decir que el Insabi fracasó, porque tocó enfrentar la pandemia y la vacunación y lo hicieron muy bien, aseguró el senador

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

En el sexenio anterior se tenía el Seguro Popular, “que no era ni seguro ni era popular”, porque la gente iba y si no estaba afilada al Seguro Popular se le empezaba a cobrar y había un catálogo en donde decía lo que cubría, y lo que se tenía que pagar, “era tan crítico porque nos tocó enfrentar ese tipo de procesos que hasta tenían en el Hospital Central un código gris, que era que un paciente se estaba yendo sin pagar, porque la gente desesperada se metía al baño, dejaba su ropa, se cambiaba y se trataba de pelar; a las personas que fallecían no les querían entregar el cuerpo, hasta que no pagaran, los hacían firmar pagarés entre otras cosas”, señaló Eli César Cervantes Rojas, Senador suplente de la República.

INSABI, NO FUE UN FRACASO

“Por eso se crea el Instituto de Salud para el Bienestar (insabi) para que a todos

los mexicanos, presentando su CURP o credencial de elector, se le diera la atención, pero hubo una desinformación por parte de la gente y de mismos Servidores de la Nación de los Estados”, dijo Cervantes Rojas el cual apuntó que en San Luis Potosí, cuando estaba la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, tuvo una confrontación con ella en ese momento, porque “el primero de enero de 2019, a un mes de que había asumido Andrés Manuel López Obrador la presidenta dijo que ‘el Hospital Central ya es privado, para que andan votando por ese viejito”.

Ante esto dijo que eso era mentira, pues “el Hospital Central seguía teniendo las prerrogativas; con el Insabi ya debería de darle atención a todos, sin cobrarle, pero el recurso lo manda la Federación a los Estados y quiénes eran los responsables de distribuir los recursos para los medicamentos y las atenciones eran los gobernadores, y no estaba dando resultados; no podemos decir que el Insabi fracasó, porque tocó enfrentar la pandemia y la vacunación y lo hicieron muy bien”.

así lo dijo

Se tenía el Seguro Popular, que no era ni seguro ni era popular, porque la gente iba y si no estaba afilada se le empezaba a cobrar

IMSS-BIENESTAR, UN CAMBIO NECESARIO

Cervantes Rojas mencionó que por eso se cambia a IMSS-Bienestar, que viene siendo como IMSS-Coplamar, que otorgaba los servicios del IMSS en zonas rurales, por ejemplo en Tamazunchale hay un IMSS que le da atención a todos, porque no hay otro hospital, si se necesita otro tipo de especial a ese canaliza al tipo de hospital que requiera

“Va a continuar la atención el Hospital Central y el Hospital General de Soledad, todos los recursos pasan a una institución que está más consolidada como IMSSBienestar, y todos los que no tengan una atención pueden llegar a esas instituciones, no se les va a negar ese servicio, se va a ir a IMSS-Bienestar, porque es un programa que ha dado buenos resultados, y no nada

más de ahorita, tenemos que reconocer que IMSS-Coplamar lo hacía y lo hacía bien”, concluyó.

CAMBIO GENERACIONAL

Respecto a la designación de Luisa María Alcalde como Secretaria de Gobernación en sustitución de Adán Augusto López, destacó que queda un claro mensaje, sobre un cambio generacional en el Gobierno Federal. Señaló que la funcionaria no es una persona improvisada, sino que viene del movimiento al ser quien encabezó MORENAJE, (Morena, jóvenes estudiantes), además de ser diputada federal y Secretaria del Trabajo.

“No cabe duda que la juventud es tomada en cuenta en la Cuarta Transformación, por eso es importante que los jóvenes se sigan involucrando”, puntualizó.

planoinformativo.com
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2708 by Plano Informativo - Issuu