
3 minute read
Nacionales Presenta Oposición Frente Amplio por México
Agencias
El Frente Amplio por México, conformado por el PAN, el PRI, el PRD y ciudadanos, tendrá el 3 de septiembre próximo a su abanderado para la candidatura presidencial de 2024.
Advertisement
Los dirigentes nacionales partidistas, así como representantes de organizaciones ciudadanas, presentaron el método y fechas para elegir a su representante en un hotel de la capital del País.
En un video, se reveló que en una primera etapa, se darán los registros el 4 de julio, respaldados con firmas, de quienes quieran participar en el proceso, y en una segunda etapa, tras un foro y estudios de opinión, se elegirán a tres finalistas.
Finalmente, en una tercera y última etapa, los tres finalistas tendrán 5 foros temáticos regionales, participarán en una consulta directa con ciudadanos y militantes registrados, y se darán a conocer los resultados de ello, así como de una encuesta.
De esta forma, la alianza Va por México y organizaciones civiles presentaron el método por el cual designará a la persona que encabezará al Frente Amplio por Mexico, con el que promete incluir a la sociedad para seleccionar a la o el candidato presidencial y así sacar a Morena del Poder Ejecutivo Federal.
Será el próximo 3 de septiembre cuando la alianza de a conocer el nombre de la persona que encabezará al Frente, que abanderará a la coalición en la contienda presidencial de 2024.
En conferencia de prensa, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseveró que el método construido por la oposición es diferente al que lleva Morena, pues la conformación de frentes políticos se encuentra reglado en el artículo 41 de la Constitución.
Además, mencionó que en este proceso sí se llevarán a cabo debates para contrastar las ideas y proyectos; estará abierto a quien quiera participar; no habrá dispendio de recursos y habrá órganos que vigilarán la legalidad del proceso.
Con al menos 15 aspirantes políticos y empresariales para encabezar a la oposición, organizaciones de la sociedad civil, como Chalecos Amarillos, exigieron a los partidos no “cometer el mismo error de creer que el país es de un solo hombre”.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, enfocó su discurso en reclamar al gobierno morenista sus políticas públicas, pero también su actuar como autoridad ante tragedias como el colapso de la Línea 12, el desabasto de medicamentos o el incendio en el centro de detención migratorio en Ciudad Juárez.
El líder del PRD, Jesús Zambrano, dijo que con esto se deja “claro que hay oposición” y agregó que también se demuestra que “nos necesitamos mutuamente”.
Yo les diré quién será el candidato opositor: AMLO

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya está resuelto quién será el candidato opositor y que en dos o tres días él mismo lo revelará, sin equivocarse.
Durante la mañanera, López Obrador indicó que una cúpula elegirá quién será el abanderado de la alianza opositora de PRI, PAN y PRD.
“Ahora es Claudio X. hijo, ese es el que va a decidir, todo lo demás es pura faramalla”, acusó AMLO.
“Se están poniendo de acuerdo arriba, la oligarquía corrupta y saqueadora para tener un candidato y regresar por sus fueros, no tienen programa, nada, lo que quieren es seguir robando, porque no tienen llenadera; entonces, ya conociéndolos, en unos días más hasta les puedo decir por adelantado quién va a ser el candidato de ellos”. -¿Quién se imagina?, se le preguntó. “En dos o tres días les digo y estoy seguro de que no me voy a equivocar”, respondió.
Breves
México es ‘muy bello y seguro’ dice AMLO ante alerta de viaje de Reino Unido
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México es un país “muy bello y seguro”, pese a la alerta que emitió el Gobierno de Reino Unido la semana pasada por la inseguridad que azota a 10 estados del país.
“Decirle a los ciudadanos ingleses que no hay nada que temer en México, que estamos bajando la incidencia delictiva y son muy pocos los sitios donde hay violencia, muy pocos. México es un país muy bello y seguro”, apuntó el mandatario.
Reino Unido recomendó a su población no trasladarse a Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán, Baja California, Guanajuato y Jalisco. (AGENCIAS).
Descubre FGR estafa lechera en Segalmex
El desfalco a Segalmex mediante dos contratos fraudulentos de leche alcanza los mil 700 millones de pesos debido a que se hizo por partida doble.
Segalmex no sólo pagó por los procesos para obtener leche en polvo y crema, sino que además entregó la materia prima, es decir, la leche bronca que debía ser deshidratada, pero las empresas contratadas no le regresaron ni el producto ni el dinero.
En su investigación, la Fiscalía General de la República (FGR) encontró que, además de pagar 435 millones de pesos por contratos incumplidos de deshidratación, Segalmex entregó leche con un valor de mil 251 millones de pesos que las empresas no le devolvieron procesada. (AGENCIAS).
