Dioses de Lambayeque
observan representaciones de tinajas de forma semejante, pero que además, una de ellas se encuentra sobre una superficie cóncava. La presencia de una soga en el cuello de las tinajas, ha sido bastante común en el arte Moche. Si esta interpretación es correcta, podríamos inferir que este espacio sacro integra como elemento central una tinaja ornamentada y festiva vinculada con un complejo sistema ritual. Un aspecto adicional de gran importancia, es la decoración del muro exterior con motivos escalonados consecutivos, uno de los símbolos de poder de mayor jerarquía en el pasado prehispánico, que ha sido registrado también en Huaca Las Ventanas en el bosque de Pómac (Shimada op.cit). c) El Escenario Inferior: Este escenario inferior, separado por la franja horizontal, agrupa un conjunto de personajes antropomorfos, en el contexto de una escena festiva (Fig. 16). Por debajo del personaje A, podemos identificar un conjunto de 3 individuos, el primero que aparece con la cabeza poco conservada, que insinúa un rostro de perfil, con tocado hacia abajo y por detrás de la nuca. Tiene un brazo extendido hacia delante, portando una soga de la cual pende un objeto redondeado, que puede ser una vasija o una cabeza humana. Los pies se encuentran opuestos por los talones. A ambos lados de la cabeza aparecen formas de tinajas, una de las cuales se encuentra boca abajo. Delante de este primer personaje, se aprecia una figura humana bien conservada, de perfil, cuya cabeza presenta un tocado o peinado curvo hacia delante, como una onda. Presenta un solo ojo y la nariz semeja un pico. Los brazos están doblados hacia abajo, siendo uno de ellos más largo que el otro. El vientre es voluminoso y los pies hacia delante. Al frente de la cabeza se aprecia una tinaja. La Fig. 16 expresión de este personaje es única. Da la impresión de movimiento, con la cabeza hacia atrás y el vientre voluminoso hacia delante, como una persona ebria o danzando. Delante de él un personaje con tocado semilunar y grandes orejeras, representado de frente, tiene un bastón ceremonial en una mano y un objeto redondeado suspendido en la otra. El artista ha querido además mostrar ojos y boca con depresiones sencillas. El bastón tiene un tamaño casi igual al del personaje. Este artefacto termina en punta y remate en el lado superior con un ornamento sencillo con el lado superior plano.
43