Dioses de Lambayeque
tipo mitológico ya que se trata de personajes con narices aguileñas bastante pronunciadas, haciendo recordar más bien el pico de un ave. Estas representaciones son comunes en grandes vasos de plata, característicos de las tradiciones rituales chimú y Lambayeque. Estos personajes pueden lucir además sobre una de las cabezas, la representación de una rana, lo que le confiere una connotación especial, por el significado de este batracio en la cosmovisión norteña y costeña. Finalmente, un personaje de cuatro rostros tiene además antecedentes en otras regiones andinas, como es el caso de Huari, en donde presenta un rostro de aspecto humano con una gran nariz que se repite de modo opuesto, alternado por otro rostro de aspecto sobrenatural, con gesto fiero, mostrando los dientes y protuberancias alargadas que brotan desde el centro de los ojos hacia arriba. Este personaje, que se repite en cuatro niveles en el mismo objeto, nos permite afirmar la existencia de un mito reconocido en territorios muy amplios y diversos, mas allá de la costa norte del Perú.
Fig. 207
Los astros Sin duda, los astros han cumplido un rol de primera importancia en la cosmovisión lambayecana, una pequeña parte del universo andino, ocupando un espacio destacado dentro del conjunto de personajes del mundo mítico en las culturas lambayeque y chimú. En el plano iconográfico tiene diversas expresiones relacionadas con los astros más importantes, dentro de los que debemos mencionar el sol, la luna y las estrellas (Fig. 209, ML019597; Fig. 210, ML025282; Fig. 211, ML025272). La iconografía chimú y lambayeque, reúne diversas expresiones que creemos son propias de estos personajes. Tal vez la más reconocida es la que se refiere a la luna en cuarto creciente, que puede aparecer sola, con un círculo en la parte superior o inferior, con un animal o seres antropomorfos, tanto masculinos como femeninos. En estos casos, es interesante la relación de estas representaciones característica del estilo chimú, conocida como “piel de ganzo”. decoración con deidades, animales o representaciones de astros, natural del mundo celeste, con un cielo estrellado, explicación que investigadores (Mackey 2000).
con una decoración moldeada La relación de este tipo de configura más bien el fondo ya ha sido sugerida por otros
Fig. 208
170
Fig. 210