Decrecen curvas epidemiológicas 31 I 01 I 23

Page 1

#Conversa

Los rumores sobre el fiscal general Mario Maraboto @mmaraboto

Medidas saludables

Toma en cuenta que debes de adoptar algunas medidas para que tengas una mejor calidad de vida y evites problemas en el corazón. PÁG. 02

Mantente alerta

Permanece atento a las señales que tu cuerpo te envía para actuar con rapidez, recibir el tratamiento adecuado y prevenir. PÁG. 02

177

mil personas

al año sufren un infarto

Te damos algunas claves para tener una vida saludable y cuidar tu corazón ante enfermedades cardiovasculares. PÁGS. 02 y 03

EVOLUCIONA
aldialogo.mx aldialogomx
aldialogomx aldialogo.mx 31/ENE/23 Año 20 Número 6990 28O Máxima 8O Mínima CLIMA PARA HOY
COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD
FOTO: CUARTOSCURO

Medidas que debes tomar en cuenta para prevenir las enfermedades cardiovasculares

« Primero, mantener un peso saludable es fundamental para prevenir los ataques al corazón. Los adultos deben hacer al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana. También es importante evitar el consumo excesivo de alimentos altos en grasas saturadas, azúcares y sal.

« Además, tener una dieta saludable es esencial para prevenir los ataques al corazón. Consumir alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, la sardina y el atún, ayuda a reducir el riesgo de ataque al corazón, así como incluir frutas y verduras en la dieta diaria. Estos alimentos contienen antioxidantes y nutrientes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.

« Otra manera de prevenir los ataques al corazón es controlar los niveles de colesterol. El colesterol ‘malo’ se acumula en las arterias y puede bloquear el flujo sanguíneo al corazón. Por lo tanto, es importante mantener los niveles de colesterol LDL bajo control. Esto se puede hacer mediante el consumo de alimentos ricos en fibra, como la avena, los frijoles y el arroz integral.

« El estrés también puede aumentar el riesgo de ataque al corazón. Por lo tanto, es importante establecer un equilibrio entre la vida laboral y personal. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga y la respiración profunda puede ayudar a reducir el nivel de estrés. También es importante dormir al menos ocho horas cada noche.

« Finalmente, es importante que las personas mayores de 40 años se hagan un chequeo anual para detectar cualquier signo de problemas cardiacos. Esto incluye un examen físico, un electrocardiograma, un análisis de sangre y una ecocardiografía. Estas pruebas pueden ayudar a detectar cualquier problema cardiaco antes de que se presenten síntomas, permitiendo a los médicos tratar la enfermedad con mayor eficacia.

TOMA ACCIONES

177 mil personas al año sufren un infarto

Redacción

Los ataques al corazón o infarto de miocardio son una de las principales causas de muerte en el mundo. Se trata de una enfermedad grave en la que el flujo de sangre al corazón se ve in -

terrumpido. Esta falta de sangre provoca daño en el tejido del músculo cardiaco, lo que puede causar una insuficiencia cardiaca, arritmias y, en algunos casos, incluso la muerte. Aunque los ataques al corazón son más comunes en personas ma-

Síntomas para los que debes estar alerta

« Dolores en el pecho: A pesar de que no todas las molestias o dolores en la zona del pecho están relacionadas con problemas de corazón, sí que es uno de los síntomas comunes que precede al infarto de miocardio o ataque al corazón.

« Mareos y desmayos: Problemas del corazón como ataques cardiacos, arritmias o hipotensión pueden ocasionar mareos en la persona afectada, e incluso pérdida de consciencia en algunos casos.

« Fatiga: La fatiga y la debilidad extrema es otro de los síntomas que podrían indicar problemas de corazón.

« Náuseas y vómitos: Algunas veces, los ataques al corazón están precedidos también por afecciones digestivas, las cuales pueden incluir náuseas y vómitos.

« Sudoración excesiva: Los sudores fríos y excesivos sin razón aparente y estando en un estado de reposo puede ser una señal de que la salud de nuestro corazón no es la adecuada.

« Dificultades para respirar: La dificultad para respirar con normalidad (llamada médicamente disnea) es también otra posible señal de que el corazón no se halla en perfectas condiciones.

« Palpitaciones: Las palpitaciones se pueden definir como la sensación de que el corazón está acelerado o latiendo con muchísima fuerza, sintiendo una especie de golpes dentro del pecho.

« Inflamación: Por último, finalizamos la lista de síntomas que pueden indicar problemas de corazón con la inflamación en diferentes partes del cuerpo.

yores de 65 años, también se pueden presentar en personas más jóvenes. La prevención es la mejor manera de evitar los ataques al corazón. Afortunadamente existen algunas medidas simples que pueden ayudar a disminuir el riesgo de un ataque al corazón.

#TuSalud 02 DE ENERO DE 2023 MARTES 31
Te damos algunas claves para tener una vida saludable y cuidar tu corazón ante enfermedades cardiovasculares

Consultamos:

● Organización Mundial de la Salud (OMS)

● Organización Panamericana de la Salud (OPS)

● Secretaría de Salud federal

● Seguros Monterrey NYL

● Mayo Foundation for Medical Education and Research

Enfermedades cardiovasculares en el contexto global y nacional

« Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo y, según estimaciones, se cobran 17.9 millones de vidas cada año. Más de cuatro de cada cinco defunciones por enfermedades cardiovasculares se deben a cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, y una tercera parte de esas defunciones ocurren prematuramente en personas menores de 70 años.

« Se ha demostrado que el abandono del consumo de tabaco, la reducción de la sal en la alimentación, el aumento de la ingesta de frutas y verduras, la actividad física regular y la evitación del consumo nocivo del alcohol reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Las políticas de salud orientadas a crear entornos propicios para que las opciones saludables se encuentren disponibles y sean asequibles resultan esenciales para motivar a las personas a adoptar y mantener comportamientos saludables.

« De acuerdo con la empresa aseguradora internacional Seguros Monterrey New York Life, en México más de 162 mil personas fallecen al año a causa de enfermedades cardiovasculares; asimismo, prevén que, para 2030, esta cifra aumente a 23 millones. Además, se calcula que el 20 por ciento de la población de entre 30 y 70 años mueren prematuramente por esta causa.

“Mis padres han vivido varios problemas del corazón, pero en realidad no hay consciencia de este tipo de enfermedades ni tampoco cultura de cuidarse o prevenirse. Somos muy vulnerables y no reparamos en hacer ejercicio, comer bien, evitar productos que nos hacen mal como el cigarro, los azúcares. La verdad (es que) son muy costosos los medicamentos y se vuelve muy pesado el estar pagando ya de fijo medicamentos o tratamientos”.

Víctor Vázquez López Empleado

“Creo que no somos muy precavidos con ese tipo de padecimientos. Creo que son enfermedades que nos sorprenden porque no las tomamos en cuenta. Por lo mismo, creo que a la larga es más caro estar en tratamientos para continuar cuidando el corazón y que no nos pasen cosas más graves. Necesitamos informarnos más realmente y saber cómo podemos evitar enfermarnos”.

Lizbeth Ramírez Dependiente de negocio

03 DE ENERO DE 2023
MARTES 31
#LasVoces
ILUSTRACIÓN: ISTOCK

#TuPágina 04

Los rumores sobre el fiscal general

MARIO MARABOTO @mmaraboto

En días pasados circularon en las redes sociales rumores sobre el estado de salud del fiscal general de la República, luego de su no presencia en la reunión bilateral México-Estados Unidos, el pasado 11 de enero, que el secretario de Relaciones justificó porque “no le avisamos a tiempo que venía el fiscal de EUA, porque decidió incorporarse más tarde; es un tema logístico.”

Al parecer, los rumores surgieron a partir del texto de un reconocido columnista que el 20 de enero publicó que “el fiscal Alejandro Gertz Manero está bajo tratamiento en una clínica especializada en oncología de Baltimore”, a donde fue llevado de emergencia “la última semana de diciembre” para una operación de columna. Según el columnista, el personaje adolece desde hace tiempo de cáncer en el páncreas y se teme que el tumor se haya extendido.

Ese fin de semana en las redes sociales se empezaron a generar todo tipo de comentarios y especulaciones (inclusive se mencionó su fallecimiento) y no fue sino hasta el lunes 23 que, respondiendo a una pregunta durante su ‘show’ matutino, el presidente informó: “Bueno, ha habido mucha especulación… lo que les puedo comentar es que él se hizo una intervención quirúrgica, lo intervinieron quirúrgicamente en la espalda, en la columna… una infiltración, vamos a decir”.

¿Por qué surgió el rumor y qué tan oportuna fue la ‘explicación’ por parte del presidente?

El doctor Ralph L. Rosnow, profesor emérito de Comunicación en la Universidad de Bolton, Reino Unido, expresa que los rumores se originan en función de tres facto res: incertidumbre, credibilidad del rumor y la ansiedad.

San Sebastián, Bernal

Karina @miss.pueblosmagicos

Hidalgo

� Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR COMERCIAL

Es decir: los rumores emer gen de una carencia de certeza sobre determinada situación; su retransmisión es una mane ra de validar ciertas emociones y actitudes que generan credi bilidad en el rumor; y los indivi duos de alta ansiedad creen en el rumor, lo retransmiten y lo incrementan con más datos infundados.

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

periódico de lunes a viernes, 31 de enero de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE ENERO DE 2023 MARTES 31
/ Ciudad de México
CONVERSA
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO,

Grupo Investti amplía sus inversiones Los desarrolladores, que cuentan con fraccionamientos en diferentes puntos de la metrópoli, iniciaron la construcción de Cañadas del Valle, un espacio que tendrá 20 hectáreas de bosque con más de mil 500 árboles. p. 04

EN PORTADA

INNOVAR LA ADMINISTRACIÓN

El alcalde de Querétaro, Luis Nava, habla de los retos de 2023 y la forma en que se han adaptado los presupuestos para dar continuidad a programas que ayudaron a superar la crisis económica y de salud por la pandemia. p. 02

sonperfiles.com

@sonperfiles

Martes 31 de enero de 2023

La Administración municipal adaptó los programas municipales para atender la crisis económica, social y de salud; al tiempo de enfrentar nuevos retos en la capital

Luis Nava: Reinventar la administración pública

La pandemia de COVID-19 cambió la forma de vida en todo el mundo; en la política, la administración pública tuvo que adaptar e innovar programas para hacer frente a la crisis de salud, la social y la económica.

Luis Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, explicó que –a casi tres años de la pandemia en México– se logró alcanzar y superar los niveles económicos y de empleo de 2019; por ello, 2023 es el año de la consolidación.

Aunque la contingencia no ha sido superada del todo, pues la pandemia aún no tiene fin, el Municipio tiene retos en puerta: seguridad, movilidad y cumplir con la tarea principal de una alcaldía, que es garantizar servicios públicos de calidad para todas y todos.

“(Durante la pandemia) tuvimos retos que marcaron a la Administración pasada (periodo 2018-2021) y la ciudadanía vio que respondimos oportundamente. Ahora tenemos otros retos; el tema de movilidad y el de seguridad son algunos de ellos”.

En entrevista para la Revista Perfiles, el edil capitalino expuso la forma en que las políticas públicas se tranformaron para atender la crisis sanitaria, programas que ya existían y otros que surgieron para aminorar el impacto entre la sociedad.

Un caso es Médico en Tu Calle, que surgió para atender a domicilio a la población de adultos mayores; en la pandemia se adaptó para brindar servicio a pacientes con COVID, así como para aplicar pruebas de laboratorio.

Dicho programa no solo regresó a su vocación inicial, sino que amplió el número de personal y ahora también atiende a embarazadas.

Otro esquema que surgió en la pandemia fueron los Comedores en Caliente, que nacieron para apoyar a las familias que se queda-

Sé que vendrán esos tiempos (electorales), pero estoy enfocado, y trabajando todos los días, en la responsabilidad que tengo (como alcalde) y es el compromiso que tengo con la ciudadanía: dar lo mejor de mi”.

02 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 WWW.SONPERFILES.COM @sonperfiles
Texto: Marittza Navarro Fotos: Especial

Me gusta escuchar las críticas, cuando son constructivas, porque me hacen enfocarme en las prioridades que luego, por ceguera de taller, no se ven. Te abren la mirada en temas que se deben atender”.

ron sin ingresos, por el cierre de actividades económicas; el programa se mantiene funcionando y todos los días visita colonias de las siete delegaciones para abonar a la economía de las familias.

SEGURIDAD

En el tema de seguridad, Nava Guerrero resaltó el nacimiento del Instituto Nacional de Estudios Superiores, en donde los cuerpos policiacos podrán estudiar el grado de licenciatura.

Existe, además, el compromiso de seguir mejorando las condiciones laborales de los policías con más capacitación y mejores sueldos.

De la mano con la seguridad, el Gobierno municipal trabaja en arraigar una cultura de la paz que aleje a las nuevas generaciones de la delincuencia.

“No somos una isla, pero tenemos que ver por una mejor Policía, que nuestros cuerpos policiacos estén mejor capacitados y mejor pagados. (…) La ciudad no puede convertirse en un espacio generador de violencia; por el contrario, debemos generar condiciones para una convivencia armónica, condiciones de desarrollo humano para que las niñas y niños puedan estudiar y se desarrollen en el deporte y la cultura”.

La inversión municipal está acompañada de más infraestructura, como el C4 que se consolidó durante la pandemia, y el reto de crecer hasta en 10 veces el número de cámaras de vigilancia que se tenían en 2018.

MOVILIDAD

Resolver la movilidad, no solo la que compete a los automóviles, es otro de los retos que se reconoce como de los más importantes.

Luis Nava afirmó que, para ello, se programaron más de 36 millones para adecuar y crear ciclovías, al reconocer que la infraestructura debe ser la adecuada para incentivar esta forma de transporte.

“Tenemos que lograr conexiones en una lógica de origen-destino, porque tal vez sea complicado usarlo en la vida cotidiana; es importante que generemos las condiciones para valorarlo como una alternativa para la vida cotidiana”.

Durante el 2023, el Municipio invertirá en obras que también aminoren el impacto de

MARTES 31 DE ENERO DE 2023

los automóviles y generen más seguridad peatonal.

Es el caso del puente de San Pedro Mártir o la conexión en la colonia Palmas con el anillo vial Fray Junípero Serra.

Para este año está programada una inversión en la mejora de cientos de kilómetros de banquetas, de rehabilitación de alumbrado público, además de un programa intensivo de bacheo.

MENOS ROLLOS

Acerca de posibles aspiraciones políticas en el futuro, el edil fue enfático en expresar que “no le quita el sueño'' una posible candidatura y que será el tiempo el que defina su rumbo. Por ahora, ''estoy concentrado en dar resultados, porque trabajo mata grilla''.

En la capital destacan programas como Con Ellas, la Universidad de las Mujeres, Vamos Juntos, Comidas en Caliente, Transporte Escolar Gratuito y Transporte Nocturno

Este año se invertirá en un programa intensivo de bacheo, en rehabilitar banquetas y mejorar el alumbrado público

Tenemos el reto como sociedad, como municipio y como país de apoyar a las mujeres para que puedan vivir tranquilas (…). Estoy convencido que tenemos un gran potencial en las mujeres para el desarrollo económico de nuestro municipio”.

03
WWW.SONPERFILES.COM
@sonperfiles

El nuevo fraccionamiento residencial Cañadas del Valle es uno de los proyectos inmobiliarios más importantes en el estado de Querétaro; contará con espacios para desarrollar deportes, ciclovías y zonas para practicar bicicleta de montaña.

NÚMERO 80

MARTES 31 DE ENERO DE 2023

de vida

Las residencias estarán ubicadas en un espacio cerrado de 80 hectáreas y más de mil 500 árboles que brindarán calidad de vida a quienes vivan ahí, indicó Pedro Ruiz Velasco, presidente del grupo inmobiliario Investti.

“Es el proyecto más importante

de la ciudad de Querétaro; esta zona sur presenta las mejores características que hemos encontrado para un desarrollo, pero más que nada la prestancia de las autoridades para darnos la oportunidad”, indicó en entrevista.

El director del grupo inmobiliario Investti, Pedro Ruiz Velasco Talancón, comentó que uno de los atractivos del fraccionamiento es que los residentes podrán vivir la experiencia de estar en una zona boscosa que además contará con arroyos naturales.

“El atractivo principal va a ser poder tener grandes extensiones para andar en bici, correr y caminar. En la mitad del predio, hay un arroyo lleno de vegetación, en donde habrá espacios para disfrutar de la naturaleza y de lo que te da estar en un bosque en Querétaro”.

Destacó que contará con cuatro kilómetros de andadores y

ciclopistas, así como juegos infantiles, gimnasios al aire libre, aparatos de calistenia y parque de perros; además, se planea que haya una zona de entrenamiento de bicicleta de montaña para que los jóvenes aprendan en las rutas y pistas con las que contará el espacio.

En tanto, Diego Farías, director de proyectos del grupo inmobiliario Investti, comentó que habrá 20 hectáreas de áreas verdes, tiroteas, áreas de esparcimiento, terrazas, casa club y áreas de senderismo que podrán disfrutar los residentes de las 2 mil 300 viviendas que se van a desarrollar.

El fraccionamiento estará localizado en la zona sur de la ciudad de Querétaro, que se caracteriza por su facilidad en la obtención de agua potable, ya que se extrae a tan solo una distancia de 60 metros de profundidad.

Es el proyecto más importante de la ciudad de Querétaro; esta zona sur presenta las mejores características que hemos encontrado para un desarrollo, pero más que nada la prestancia de las autoridades para darnos la oportunidad”.

El nuevo desarrollo estará comunicado con algunas de las vialidades más importantes de la zona metropolitana como la carretera 403, que, junto con el macrolibramiento, conectará a los residentes con la carretera 57 a la altura de Palmillas

EN ERO 2023

Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV Domicilio: Av. Constituyentes 107-12, Colonia Carretas, C.P. 76050. Querétaro, Qro.

DIRECTORIO

EDITOR GENERAL Marittza Navarro

EDITOR WEB Estefany González web@sonperfiles.mx

EDITOR DE ARTE Marco A. Rodríguez diseno@amqueretaro.com

SUSCRIPCIONES

CORRECCIÓN DE ESTILO Mauricio del Ángel

CONTACTO VENTAS

Conmutador: (442) 291.99.00

Correo electrónico: publicidad@sonperfiles.com

Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN:

CIRCULACIÓN

Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

DIRECCIÓN CORPORATIVA

DIRECTOR EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

GENERADORES

Juan

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

CONSEJO EDITORIAL

PDQ - Perfiles de Querétaro, revista mensual, enero 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2018-102910201300-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 17237, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a GRUPO DONDÉ COMUNICACIÓN INTEGRAL, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Corregidora

Número 62 Interior 203 Colonia Centro C.P. 76000 Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: Periódico Especializado en Economía y Finanzas, S.A. de C.V. Avenida San Jerónimo 458 Interior 3 y 4 Colonia Jardines del Pedregal Alcaldía Álvaro Obregón Ciudad de México C.P. 01900. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Todos los derechos reservados.

Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.

04
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
WWW.SONPERFILES.COM @sonperfiles
Carlos Machorro Mextli Moreno
Cañadas del Valle: un espacio de calidad
Tex T o: Mex T li Moreno

#EstamosATiempo De fomentar hábitos saludables entre la población.

#Local

#PulsoPolítico BLOQUEO EN LA 57 DE PEDRO ESCOBEDO

Habitantes de Ajuchitlancito protestaron por la operación de una granja porcina. PÁG. 16

Cañadas del Valle inicia construcción

El edil de Huimilpan, Juan Guzmán, puso la primera piedra del fraccionamiento.

PÁG. 04

Decrecen curvas epidemiológicas

Enfermedades como la COVID-19 e influenza bajaron su incidencia en la última semana; piden seguir cuidándose.

/Marittza

En San Juan del Río, el Gobierno estatal anunció la continuidad del programa Escuelas de Tiempo Completo. PÁG. 04

PÁG. 03

En esta

edición

Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx

#PulsoPolítico Mauricio Kuri

dialogará con AMLO

El 5 de febrero, el presidente de México visitará el estado; Acueducto III y carretera 57 son los temas a tratar. PÁG. 16

Acentos

Hoy opinan:

Enrique Ramírez

Gonzalo Flores

AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com
$10.00
FOTO: CORTESÍA
177 mil personas al año sufren un infarto MARTES 31 de enero de 2023 Año 20 No. 6990 ANIVERSARIO

Editorial

Enfermedad temporal

En el invierno son comunes los males respiratorios; el descenso en la temperatura es el escenario propicio para la proliferación de virus que provocan enfermedades como la influenza. A esta condición se suma la pandemia activa de COVID-19.

¿La buena noticia? Que, pese a un incremento notable en la curva epidémica (de ambas enfermedades), entre las últimas dos semanas de 2022 y las dos primeras de 2023, el descenso de

casos es notable. Un indicador de que las condiciones han mejorado, pero –como se ha dicho en los últimos tres años– no es motivo para cantar victoria y lo recomendable es seguir con las medidas como el uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos.

La Secretaría de Salud federal reporta un 50 por ciento menos de padecimientos respiratorios, en comparación con el año anterior.

Manténgase informado a través de nuestro sitio web: amqueretaro.com.

SEDESU, PRESENTE EN MESA DE DIÁLOGO CON LA SE

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, en su carácter de presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), participó en el encuentro que convocó Raquel Buenrostro Sánchez, quien encabeza la Secretaría de Economía (SE). REDACCIÓN

mil estudiantes de primer año (preescolar, primaria y secundaria) son los que esperan estar preinscritos durante febrero, informó el coordinador general de la USEBEQ, Raúl Iturralde Olvera.

Directorio

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P.

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo

Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.

Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Querétaro 02
MARTES 31 DE ENERO DE 2023
#EnLaMira
90
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO,
31 de
de 2023. Editor
periódico diario,
enero
responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
04-2019-010810045700-101
y Certificado de
Licitud
de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por

#Local

SEGÚN LA DIRECCIÓN DE

EPIDEMIOLOGÍA FEDERAL Bajan curvas epidémicas de COVID-19 e influenza

En la segunda mitad de enero, los casos de COVID-19 y de influenza estacional han ido a la baja en Querétaro, lo que confirma la tendencia descendente de ambas enfermedades epidémicas.

En la última semana se reportaron solo seis nuevos casos de influenza estacional, de acuerdo con el reporte de la semana 4 de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

Respecto a dicha enfermedad, Querétaro acumula mil 137 casos positivos y 10 defunciones.

“La influenza ya está terminando su ciclo, la posividad está en 57 por ciento a nivel nacional, y en el estado fue solo de 0.5 por ciento en la última semana”, dijo Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la cual da seguimiento a las condiciones de salud en el estado.

En cuanto a la COVID-19, se reporta una disminución de 18 por ciento en la positividad de casos activos, tanto a nivel nacional como en

la entidad queretana; de manera que Querétaro comenzó la semana con una positividad de 44 por ciento, que lo ubica en el sexto lugar del país con más casos.

“Estamos pasando el pico (de la sexta ola); esperamos que esto se sostega y que vayamos en franca reducción. Es buena noticia, pero la recomendación es que nos sigamos cuidando porque todavía faltan frentes fríos”, explicó la rectora, quien agregó que el semáforo epidemiológico de la Universidad refleja la reducción de casos.

QUERÉTARO COMENZÓ LA SEMANA CON UNA POSITIVIDAD DE 44 POR CIENTO, QUE LO UBICA EN EL SEXTO LUGAR DEL PAÍS CON MÁS CASOS

En tanto, la Secretaría de Salud estatal reportó que en la última semana se registraron cinco defunciones por coronavirus y se sumaron 709 casos nuevos de la enfermedad, con una ocupación hospitalaria del 13 por ciento.

MUNICIPIO ATENDERÁ

OBSERVACIONES DEL INAH

En relación a la instalación y operación de las nuevas papeleras solares, el Gobierno municipal de Querétaro informa que se trabaja en conjunto con las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para adecuar algunos aspectos del proyecto que permitan su integración de manera armoniosa, respetando los valores históricos y patrimoniales de la Zona de Monumentos Históricos de la ciudad de Querétaro. Además, se realizará un recorrido entre ambas dependencias para validar la ubicación de ellas. REDACCIÓN

03
Querétaro EDITOR: SALVADOR CASTILLO MARTES 31 DE ENERO DE 2023 Marittza Navarro En la última semana se reportaron solo seis nuevos casos de influenza estacional en la entidad. ESPECIAL

#Local

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

ROBERTO SOSA ENTREGA OBRAS POR

6 MILLONES DE PESOS EN CORREGIDORA

Con una inversión superior a 6 millones de pesos, la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Corregidora llevó a cabo la obra de reasfaltado en la vialidad Prolongación El Jacal, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona y que beneficia a más de 10 mil habitantes. “Por fin terminamos la obra que tanto nos pidieron. El compromiso era que íbamos a arreglar la calle después de la temporada de lluvias y hoy, por fin, es toda una realidad. Quedó muy bien en ambos sentidos. Ya se reencarpetó toda. Pintamos las guarniciones”, indicó el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, quien puntualizó que dicha obra fue posible gracias al apoyo del Gobierno del estado. “De esta manera seguimos trabajando, seguimos avanzando”, destacó el alcalde.

SE ENCUENTRA EN HUIMILPAN

Juan Guzmán devela primera piedra de fraccionamiento

Mextli Moreno

El presidente municipal de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera, develó la primera piedra del fraccionamiento residencial Cañadas del Valle, uno de los proyectos inmobiliarios más importantes en el estado de Querétaro.

El alcalde destacó que uno de los beneficios de su localización se debe a la facilidad en cuanto al abastecimiento de agua que contará, ya que suministrarán el líquido vital a través de sus propias plantas tratadoras, además de que habrá zonas de esparcimiento.

“Aquí podremos tener un desarrollo que cuente con todos los elementos necesarios para todos, que lleguen plantas tratadoras de agua, vegetación, árboles y una reforestación total”, comentó Guzmán Cabrera.

Por ello, al contar con estos servicios, señaló que

POR SU UBICACIÓN, SE EVITAN LAS ZONAS MÁS CONFLICTIVAS DE TRÁFICO QUE SE REPORTAN EN OTROS MUNICIPIOS DE LA ZONA

el municipio de Huimilpan sobresale como una punta de lanza en cuanto a calidad de vida.

“En el momento que comencemos con estos espacios, van a llegar más, pero tenemos que ser la punta de lanza para demostrar a todo Querétaro que en Huimilpan se vive de una manera diferente”.

Durante la develación de la placa, el director del grupo inmobiliario Investti, Pedro Ruiz Velasco, dijo que una de las cualidades del fraccionamiento Cañadas del Valle es su cercanía con las principales vialidades y carreteras.

BUSCAN A DESAPARECIDOS EN

Tres hombres desaparecieron el 14 de enero, cuando salieron a buscar leña cerca de la presa de Los Muertos.

HABRÁ CONTINUIDAD EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Entrega Kuri obra por 29.2 mdp en SJR

Redacción

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, entregó la urbanización de 12 calles de la colonia Arboledas, en San Juan del Río, obra social en la que se invirtieron 29.2 millones de pesos en beneficio de 509 habitantes.

El titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que la misión de su Gobierno es transformar y, para ello, es necesaria la participación ciudadana, el llamado de los queretanos a que sus comunidades y municipios aspiren a ser mejor de lo que son ahora.

“Les pido, de verdad, que me ayuden a que a San Juan del Río le vaya mejor. En la medida en que tengamos ciudadanos participativos, nos va a ir mucho mejor a todas y a todos”, apuntó.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, recordó que la colonia Arboledas, fundada hace más de 40 años, requería de nueva infraestructura y la rehabilitación de calles y alrededores.

Por su parte, el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, hizo un recuento de las obras que ha impulsado el Gobierno estatal en su municipio, las cuales, dijo, reflejan una respuesta histórica de un gobernador hacia los sanjuanenses.

CONTINÚA EL PROGRAMA

‘CONTIGO ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO’

“En Querétaro, sí tomamos muy en serio la educación”,

Autoridades realizaron recorridos por el ayuntamiento. ESPECIAL

SE COLOCÓ NUEVO PAVIMENTO, TOPES, ADOCRETO EN ÁREAS VERDES, BANQUETAS, GUARNICIONES BOLARDOS Y ALUMBRADO

EL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO BENEFICIA A MIL 189 ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RÍO

afirmó el gobernador durante el relanzamiento del programa Contigo Escuelas de Tiempo Completo, acción única en el país que, por segundo año consecutivo, implementa el Gobierno estatal para beneficio de más de 30 mil estudiantes de 364 planteles públicos de educación básica, con horario extendido, de los 18 municipios de la entidad.

Kuri González subrayó que el beneficio de este programa de alimentación que lo acompaña, opera en 104 escuelas y es destinado a 11 mil 447 alumnos.

Querétaro
04 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
El mandatario reiteró su compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha demarcación
AJUCHITLÁN, COLÓN

MARTES 31 DE ENERO DE 2023

En corto

COMERCIOS SE SUMARÁN A AMPARO POR LEY ANTITABACO

Los comercios del Centro Histórico se han sumado al amparo colectivo que prepara la Cámara Nacional de Comercio en Querétaro en contra de la Ley General de Control de Tabaco, comentó el presidente del organismo, Fabián Camacho Arredondo.

“El área jurídica de la Cámara de Comercio está analizando junto con abogados de otros organismos empresariales el cómo poder avanzar de la mejor manera en el ingreso de este recurso que estamos buscando promover”, declaró. Agregó que seguirán en la espera de más negocios que decidan sumarse a dicho amparo o acompañamiento para interponer un ejercicio jurídico.

Querétaro 05
#Local

#Negocios

ALCANZARÁ INGRESOS DE 495 MDD

Aumenta la robótica colaborativa en México

El mercado de la robótica colaborativa está tomando un rumbo definido por diferentes tendencias, por ejemplo, el internet industrial de las cosas, los robots autónomos móviles, los robots colaborativos y el ‘software’ de código abierto. Además, existen los temas de moda como 5G, ‘edge computing’ y movilidad inteligente que influyen en el sector laboral.

Para México, especialmente la inteligencia artificial (IA) está impulsando una mayor innovación en el campo de la automatización. La IA en robótica se ha vuelto más sofisticada poco a poco y el uso de robots es cada vez más popular. Además, la posibilidad de recopilar y analizar datos de procesos automatizados de forma inteligente les permite a los fabricantes y proveedores de servicios tomar decisiones basadas en datos, indicó Denis Pineda, presidente Regional Latam de Universal Robots.

Explica que existe un aumento considerable en las inversiones realizadas en México hacia el mejoramiento de la industria de la robótica colaborativa. Simplemente, los números y las proyecciones del mercado reflejan el estado de oportunidad en el que se encuentra esta región.

Tan solo en México se prevé que los ingresos en el mercado de la robótica alcancen 495.70 millones de dólares en 2023.

Para el país, el segmento más grande del mercado es la robótica de servicios con

LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN LA REPÚBLICA SE INCREMENTÓ 29.5 POR CIENTO EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2022

MÉXICO OCUPA EL NOVENO LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN INSTALACIÓN DE ROBOTS EN DIFERENTES INDUSTRIAS

un volumen de mercado proyectado de 336.60 millones de dólares en 2023.

Se espera que los ingresos muestren una tasa de crecimiento anual (CAGR 20232027) del 5.03 por ciento, lo que dará como resultado un volumen de mercado de 603.30 millones de dólares para 2027.

Estas inversiones de capital en el campo de la robótica impulsarán un mayor despliegue de robots colaborativos y generan un mayor número de empleos en varios sectores, como el automotriz y el electrónico.

En corto

BAJO CRECIMIENTO OBLIGA A AJUSTAR

Las previsiones apuntan a que la economía crecerá cerca del 1 por ciento; en riesgo está alcanzar las metas del presupuesto 2023.

PEMEX SUPERA LOS 1.8 MILLONES DE BARRILES EN PRODUCCIÓN DIARIA

Petróleos Mexicanos (Pemex) superó la barrera de producción de petróleo de un millón 800 mil barriles, al registrar un millón 878 mil barriles diarios. El alza se debe a que, durante enero, se sumaron a la producción importantes pozos productores pertenecientes a los nuevos campos petroleros, principalmente de Quesqui y Tupilco, ubicados en Tabasco. En las próximas semanas, Pemex estará incorporando más pozos que están en la fase final de perforación, con lo cual se garantiza la continuidad en el crecimiento de la producción de petróleo. Debido a su cambio de estrategia hacia aguas terrestres y someras, Pemex ha logrado en tiempo récord el desarrollo de estos nuevos campos, además de utilizar infraestructura ya existente.

AL CIERRE DE 2022

Crecen exportaciones del sector primario

Redacción

En los últimos dos meses de 2022, el sector primario mexicano observó un comportamiento positivo, ya que, en noviembre, el indicador global de la actividad económica (IGAE) de las actividades primarias registró aumentos en sus comparaciones mensual y anual, en tanto que las exportaciones agropecuarias y pesqueras cerraron diciembre con crecimiento y tendencia al alza.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal informó que, en el penúltimo mes del año pasado, el IGAE de las actividades primarias aumentó 6.5 por ciento en términos anuales, mientras que, en su variación mensual, observó un alza de 5.3 por ciento, y fue el sector con los mayores incrementos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En tanto, en diciembre

EN 2022, LAS EXPORTACIONES PRIMARIAS TOTALIZARON 21 MIL 397.7 MILLONES DE DÓLARES, UN ALZA DE 7.5 POR CIENTO

pasado, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país sumó 2 mil 066 millones de dólares que representó un incremento anual de 10.2 por ciento, indicó la dependencia federal. A este indicador se le sumará, en su momento, el correspondiente a las exportaciones agroindustriales.

En diciembre de 2022, las alzas más importantes se registraron en las exportaciones de legumbres y hortalizas frescas (36 por ciento), pepino (23.9 por ciento), jitomate (11 por ciento) y aguacate (9 por ciento).

Querétaro
06 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
Juan Carlos Machorro
La nación representa casi el 65 por ciento del mercado de Universal Robots en América Latina, exportando el 80 de su producción
El país destaca en automatización y robótica. ISTOCK
Querétaro 07 MARTES 31 DE ENERO DE 2023

REALIZA UPSRJ EL COYOTE FILM FEST

La institución queretana hizo la séptima edición del Coyote Film Fest, evento organizado por la academia de la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales. El cortometraje ganador fue ‘Cirkuit Rescue’, de Humberto Bustos, Gerardo Moya, Andrea Mendoza y Juan Hernández.

DEL TORO PLANEA

FILME SOBRE LIBRO

SE PRESENTÓ UNA EXPOSICIÓN

El hip-hop cumple 50 años y lo celebra en Nueva York

Redacción

El hip-hop, que nació en el sótano de una casa en el Bronx para convertirse en una industria millonaria, es el tema de una exhibición que comenzó en Nueva York y que le sigue el rastro al género durante las cinco décadas que cumplirá este año.

‘Hip-Hop: Conscious, Unconscious’ (‘Hip-Hop: consciente, inconsciente’) estará expuesta en el museo Fotografiska hasta el 21 de mayo. Asimismo, explora las personas, los lugares y las cosas que el hip-hop ha aportado mientras se acerca el 50 aniversario de su nacimiento, el 11 de agosto de 1973, en el sur del Bronx, Nueva York.

La exposición presenta más de 200 fotografías, de entre 1972 y 2022, que muestran desde elementos básicos icónicos de esta cultura hasta retratos raros e íntimos de las estrellas del género, de pio-

EN LA MUESTRA, EL PÚBLICO VERÁ LAS IMÁGENES DE MÁS DE 20 PIONEROS DE ESTE GÉNERO QUE ABRIERON PUERTAS EN DIVERSAS CAPACIDADES

neros legendarios, incluidos Nas, Tupac, Notorious B.I.G y Mary J. Blige, a íconos más jóvenes como Nicki Minaj, Megan Thee Stallion y Cardi B.

Los temas son variados y abarcan el papel de la mujer en el hip-hop, la diversificación regional y estilística y rivalidades en el género, mostrando a través de un lente humanista a las pandillas callejeras del Bronx de la década de 1970 cuyos miembros contribuyeron a su nacimiento.

Muestran cómo este movimiento se convirtió en una industria millonaria.

Excélsior

El director de cine Guillermo del Toro es una máquina de hacer grandes películas. Ahora, planea hacer una nueva cinta inspirada en el libro ‘El gigante enterrado’ y así mostrar otra emotiva historia.

Después de estar nominado a los premios Oscar 2023, con la película ‘Pinocho’, el cineasta mexicano estaría trabajando en una nueva producción, también en ‘stop-motion’, basada en la novela ‘El gigante enterrado’ del escritor Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura en 2017.

“La animación nos ha dado tantas imágenes imborrables a lo largo de los años, pero, en muchos sentidos, la industria quiere mantenerla en la mesa de los niños. Así que quiero seguir empujando el medio hacia áreas que demuestren su capacidad. La próxima película en ‘stop-motion’ que estoy haciendo es una adaptación de ‘The Buried Giant’ de Kazuo Ishiguro, que actualmente estoy escribiendo con Dennis Kelly. Comenzamos el proceso de diseño en dos meses”, declaró Guillermo del Toro.

El libro de Kazuo Ishiguro se desarrolla en un lugar opacado

El dato

El director de cine obtuvo su primera nominación al Oscar con ‘El laberinto del fauno’ en 2007

por una densa niebla, durante la Edad Media; sin embargo, este fenómeno, que podría considerarse normal en la naturaleza, afectó las memorias de los pobladores, entre ellos una pareja de ancianos.

Estos dos adultos mayores deciden emprender un viaje en busca de su hijo, sin recordar por qué se fue su descendiente. Durante esta aventura, se encuentran con diferentes personajes, algunos heroicos y otros paranormales, pero todos con un pasado complejo.

La película ‘stop-motion’ sobre el libro ‘El gigante enterrado’ comenzaría a producirse dentro de dos años, ya que, antes, Guillermo del Toro piensa enfocarse en una cinta ‘live-action’, la cual se cree que podría ser la historia de Frankenstein.

Querétaro 08
MARTES 31 DE ENERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ SE TRATA DE ‘EL GIGANTE ENTERRADO’ Cuenta con dos premios de la Academia. ESPECIAL
El cineasta trabajaría en una producción basada en la novela de Kazuo Ishiguro, Nobel de Literatura
La rapera Megan The Stallion forma parte de la exhibición. ESPECIAL
Querétaro 09 MARTES 31 DE ENERO DE 2023

Deportivo #Súper

En corto

DANI ALVES PRESENTA RECURSO PARA SALIR DE PRISIÓN

La defensa del veterano futbolista brasileño Dani Alves presentó un recurso ante la Justicia española para conseguir la libertad provisional del exjugador de los Pumas de la UNAM, buscando desmontar el riesgo de fuga, lo cual fue clave para que la jueza lo enviara a prisión. A través de un escrito de más de 20 páginas, el abogado Cristóbal Martell, defensor jurídico de Alves, presentó argumentos en los que busca desmontar el riesgo de fuga del brasileño, situación que teme la Justicia española y por la cual fue enviado a prisión por la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona.

CLASIFICADOS

QUERETANOS SUMAN 41 MEDALLAS EN LUCHA

El equipo queretano de luchas asociadas participó en el segundo nacional clasificatorio de la especialidad en Oaxtepec, Morelos. Ahí, la selección estatal logró un total de 41 medallas, de las cuales 15 fueron de oro, 11 de plata y 15 de bronce. Con esto, la entidad obtuvo el tercer lugar por equipos.

FALLECIÓ FEDERICO ‘FICO’ GUTIÉRREZ HOPPE, PILOTO MEXICANO

LUTO EN LA NASCAR SERIES MÉXICO

Excélsior

El joven piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe murió en la madrugada de ayer a los 17 años de edad, a causa de un accidente automovilístico, así lo informó su familia a través de las redes sociales.

‘Fico’ era piloto de NASCAR y Truck Series, siguiendo los pasos de su familia, ya que su padre y su hermano mayor también han recorrido diversos circuitos a nivel profesional.

¿QUIÉN ERA ‘FICO’ GUTIÉRREZ?

Federico Gutiérrez fue un joven piloto mexicano, amante de la velocidad por herencia familiar. Su pasión por el automovilismo comenzó a desarrollarse desde que era un niño, ya que, al igual que su hermano, comenzó a competir entre los cuatro y cinco años de edad.

Las primeras experiencias de ‘Fico’ detrás de un volante fueron en los ‘go-karts’. Posteriormente, a los 12 años, ascendió de categoría para manejar coches Chevy y Caribe modificados; luego pasó a la Trucks Series, donde pilotó ‘pickups’ de calle modificadas, y el año pasado debutó en el NASCAR Challenge, centrado en conducir autos tipo ‘stock cars’.

‘Fico’ Gutiérrez formaba parte de la Escudería Telmex-Telcel y era patrocinado por BolsaDX, ToughBuilt y TekNekk, durante sus com-

petencias a lo largo del territorio nacional y también en el extranjero, ya que pudo correr tanto en España como en Estados Unidos. De acuerdo con los primeros reportes, el joven mexicano viajaba junto a su hermano Max Gutiérrez en un vehículo, cerca de la zona de Valle de Bravo, cuando el

El dato

‘Fico’ Gutiérrez pertenecía a la Escudería Telmex-Telcel y era patrocinado por BolsaDX, ToughBuilt y TekNekk

automóvil se impactó contra una camioneta Ford Explorer. Federico fue declarado como fallecido en el lugar de los hechos; mientras que Max fue trasladado en helicóptero a urgencias de un hospital de la Ciudad de México y hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Querétaro
10 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
EDITOR: SALVADOR CASTILLO El piloto mexicano tenía tan solo 17 años de edad. CORTESÍA
El joven viajaba junto a su hermano Max en un vehículo, cerca de Valle de Bravo (Estado de México), cuando el automóvil se impactó contra una camioneta
Querétaro 11 MARTES 31 DE ENERO DE 2023

#Acentos

Infrasónico

GONZALO FLORES @GVarington

La creación musical no se limita a la creatividad de los seres humanos. Google presentó una inteligencia artificial, denominada MusicLM, la cual puede generar melodías a partir de instrucciones escritas, descripciones de obras de arte e incluso por silbidos.

En el ‘link’ de la presentación, se explica que puede generarse un audio de alta fidelidad tan solo con ingresar de forma escrita lo que se busca. Así, se ejemplifica una melodía para un videojuego, además de fusiones de ritmos y combinaciones de instrumentos.

Entre las opciones, también se incluye la musicalización a partir de pinturas y, como ejemplo, aparecen ‘La persistencia de la memoria’ de Salvador Dalí, ‘Napoleón cruza los Alpes’ de Jacques-Louis David y ‘La Danza’ de Henri Matisse. Los resultados son interesantes.

Con espolones de gallo

Un vacío en el alma futbolera y vuelta al Corregidora

EL GALLO 12

Por negociación con Cruz Azul se retrasó el partido para el miércoles 29 de marzo, con la idea de que ya haya pasado el castigo impuesto por la Liga MX y esperando una buena entrada en el Corregidora. Este acto nos llevó a dos reflexiones.

La primera: el vacío interno que se siente de ver pasar la jornada del futbol mexicano y no haber visto a nuestro equipo jugar; ya no hablaremos de ‘verlo perder, ganar o empatar’, sino de ‘no verlo’, y nos llevó

La herramienta todavía no está disponible para su adquisición. ¿La razón? Aún presenta oportunidades, pues no genera voces, además de que los desarrolladores deben cuidar aspectos de derechos de autor, ya que en los resultados detectaron algunas similitudes con canciones ya existentes.

Aunque no dudo que en un futuro no muy lejano la inteligencia artificial pueda desarrollar un sinfín de melodías originales, hay un factor que será difícil de encontrar en ellas: el sentimiento de los músicos en su ejecución.

Al igual que en el mercado actual, existe música más simple que otra. Hay creadores que integran sentimientos de manera más profunda que otros; esa es la gran diferencia y lo seguirá siendo. Ya del otro lado está el público, pues cada escucha decide qué tan profundo quiere sumergirse.

Las experiencias en vivo también serán difíciles de superar por la IA. Ayer se anunció una esperada visita. El trío The Smile llegará a la Ciudad de México, al Auditorio Nacional, el 22 de junio. Se trata de uno de los mejores actos en directo de la actualidad por parte de Thom Yorke, Jonny Greenwood y Tom Skinner.

A nivel local, también hay anuncios. La banda chilena Los Bunkers informó que estará en Querétaro el próximo 19 de mayo, en el Teatro Metropolitano.

a pensar lo malo y trágico que sería que dejáramos de tener Primera División y, lo que es execrable, que ‘dejáramos de tener equipo’. La verdad es que, después de más de 23 años ininterrumpidos de conservar, compitiendo en el futbol profesional, al club de nuestros amores, no ‘entenderíamos el mundo futbolístico’ sin él. ¿Cómo estarían la ciudad y el estado, sin nuestros Gallos Blancos del Querétaro F.C.? Nos harían mucha falta, los fines de semana no serían los mismos y volverían a florecer ‘las aficiones a otros clubes’, perdiendo nuestra identidad futbolera. ¡Nooo! ¡No queremos ni imaginarlo! Lo peor es que el peligro… está latente.

La segunda: nos llevó a cavilar en ‘cómo será el regreso de la afición al Coloso del Cimatario’. La Liga MX y la FMF están haciendo todo lo posible para alejar al futbol de la gente, también en los estadios con el excesivo control de tus datos personales para poder entrar a un inmueble (Fan ID), cuando no han sido capaces de mantener un orden.

AHORROS

Gracias a la austeridad en las arcas del estado, el Gobierno de Mauricio Kuri podrá financiar el programa de Escuelas de Tiempo Completo con los ahorros conseguidos en este 2023; el año pasado, estos planteles se pudieron financiar con el pago del reemplacado. A nivel nacional, Querétaro ha destacado con este programa, ya que no dependen de los recursos de la Federación y se han convertido en escuelas de mucho apoyo para alumnos y padres de familia.

FLORES CARAS

Si piensa regalar rosas para el Día del Amor y la Amistad, prepare su cartera porque las rosas subirán de precio debido a la pérdida de hasta un 50 por ciento en la producción de rosas por las heladas. Los productores de rosas de El Organal, en San Juan del Río (uno de los principales productores en la entidad), advirtieron que el producto se estaría encareciendo para el 14 de febrero ante la alta demanda y la poca oferta.

PEDRO ESCOBEDO

El alcalde de Pedro Escobedo no puede mantener el orden en su demarcación. Ante la nula respuesta de la oficina de presidencia municipal, manifestantes bloquearon parcialmente la autopista 57. Los inconformes demandaron la clausura de una granja que opera bajo irregularidades y ya ha causado afectaciones al medioambiente. El bloqueo en la carretera 57 ocasionó largas filas de automóviles. Pero finalmente fueron escuchados y la granja fue clausurada, qué mal que se tenga que llegar a estos extremos para ver resultados.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Querétaro
12
MARTES 31 DE ENERO DE 2023
¿Música creada por inteligencia artificial?
Querétaro 13 MARTES 31 DE ENERO DE 2023

POLÍTICOS Y ACTIVISTAS BUSCAN PLURALIDAD Lanzan ‘Punto de partida’; llaman a construir proyecto

Excélsior

Convocado como espacio para el diálogo entre ciudadanos, el encuentro Colectivo por México lanzó ayer la iniciativa ‘Punto de partida’. El objetivo es contar en junio próximo con un proyecto de país que, remarcaron sus promoventes, recupere las mejores propuestas en diversos ámbitos del desarrollo, superando la polarización y los discursos de odio.

En un salón del World Trade Center, a donde acudieron políticos de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, se escucharon a través de mensajes en video y de manera presencial voces de activistas de la sociedad civil como Lourdes Morales, de Rendición de Cuentas y quien habló de la necesidad “de frenar la estigmatización hacia quienes cuestionan el pensamiento único a través de información comprobable, a través de razones; necesitamos opciones distintas al militarismo”. Hablaron también el médico Andrés Castañeda y la feminista Paola Zavala Saeb, de Ocupa.

La ausencia más comentada del evento fue la del excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, quien originalmente había sido uno de los convo-

cantes a este nuevo espacio, junto con el priista Francisco Labastida, con quien compitió en las urnas en el año 2000, quien sí acudió; los exrectores de la UNAM, ahí presentes, José NarroRobles y Francisco Barnés de Castro, y la senadora de Movimiento Ciudadano Patricia Mercado, quien cerró el evento convocando a lo que llamó una conversación plural, aclarando que el único objetivo era este y que “no caben otras interpretaciones”.

EL MENSAJE MÁS APLAUDIDO FUE EL DEL ACADÉMICO DE LA UNAM, DIEGO VALADÉS

EL VOLCÁN POPOCATÉPETL CONTINUARÁ CON EXPLOSIONES

El volcán Popocatépetl continuará con emisiones de ceniza y explosiones similares a las registradas en semanas recientes. Esto se concluyó tras un sobrevuelo realizado por personal científico y técnico del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Ante las condiciones actuales se reiteró el llamado a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros y no intentar ascender al volcán. EXCÉLSIOR

EN LA REUNIÓN PLENARIA DEL PARTIDO Desfilan

‘corcholatas’ de Morena ante Diputados

Excélsior

José Narro, exrector y exsecretario de Salud, planteó que “no vamos bien y lo que se requiere es mirar hacia adelante”. Quien fuera precandidato presidencial del PRI dijo que México es un país grande y con grandeza e invitó a ser generosos con la patria. “Ignoremos las disputas transitorias y sumemos en la unidad”.

Narro Robles sostuvo que todos tenemos una responsabilidad frente a la nación y que había llegado la hora de emprender “el camino del reencuentro de la confianza”.

Morena en la Cámara de Diputados llevó a cabo su cuarta reunión plenaria en la que por primera vez asistieron los aspirantes a la candidatura de este partido para la Presidencia de la República en 2024. El primero de ellos fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien llamó a los legisladores a que este año lo dediquen a hacer mucha política en el territorio para que se conozcan los avances durante este sexenio y que el movimiento sea ratificado en 2024.

“Aquí en la Cámara tiene que verse reflejado también en sus espacios, en su territorio, pues todo eso va a servir, a contribuir enormemente, para que el próximo año el movimiento al que ustedes representan, los partidos, el partido al que ustedes representan, pueda ver ratificado ese resultado en las urnas”.

Sobre el llamado plan B de la reforma electoral, el funcionario rechazó los señalamientos del consejero presidente del

Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sobre un presunta petición a los legisladores morenistas para que, en las leyes secundarias, se “destazara” al instituto.

Con sorna, les sugirió al consejero Córdova y al consejero Ciro Murayama mejor preparar maletas porque en dos meses más concluye su periodo en el organismo.

López Hernández negó que la compactación de áreas en el INE, producto de la ley que se aprobó, repercuta en el despido de personal y aprovechó para arremeter de nuevo contra los consejeros electorales.

Querétaro
#Nación
14 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
Los presidenciables de Morena participaron en la reunión de los diputados. CORTESÍA
Narro, Mercado y Valadés tomaron la palabra en el evento. CORTESÍA
Querétaro 15 MARTES 31 DE ENERO DE 2023

INICIA EMISIÓN DE RECIBOS DE AGUA CON DESCUENTO DE LA CEA

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que inició la distribución de los primeros recibos de agua que incluyen el descuento de 500 pesos, correspondiente al corte del mes de febrero, apoyo a usuarios que se vieron afectados por la suspensión del Acueducto II.

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que se reunirá con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, este próximo 5 de febrero, para discutir temas relacionados con la construcción y permisos para el Acueducto III y la ampliación de la carretera 57 como proyecto alternativo de movilidad y transporte.

Este encuentro tendrá lugar después el evento oficial que encabezará López Obrador en el Teatro de la República con motivo del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.

“A veces, lo más dificil es la liberación de la vía que ya la teníamos y eso nos puede ayudar mucho”, explicó el mandatario.

Sobre el tema de la carretera México-Querétaro, Kuri González apuntó que se le presentará la propuesta sobre la factibilidad de ampliarla mediante uno o dos carriles exclusivos para el transporte pesado y el resto para los demás automóviles.

Esta propuesta pretende dar solución a los accidentes frecuentes que se registran en la autopista por la convivencia de transporte de carga con automóviles particulares. En caso de que la Federación vea mayor viabilidad en el proyecto del tren ligero, el estado apoyará la medida.

“Platicábamos que tiene (la carretera) 15 metros de cada lado la carretera 57 y yo veo mucho más factible que se pueda ampliar la carretera, poner uno o dos ca-

AMLO presidirá el aniversario de la Constitución. CORTESÍA

El dato

La propuesta sobre la ampliación de carriles en la 57 es para tener uno o dos carriles exclusivos para el transporte pesado

ACUEDUCTO III Y LA AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA 57

Presentará Kuri a AMLO proyectos de obra pública

El gobernador Mauricio Kuri aprovechará la visita de Andrés Manuel López Obrador en el marco de la conmemoración del 5 de febrero

rriles más que hagamos exclusivos para los camiones y lo demás que quede para los demás automóviles. Eso parece una buena posibilidad”, dijo el queretano.

Indicó que otros temas por tratar son los de proyectos de energía.

El mandatario estatal adelantó que, primero, López Obrador llegará a Queré -

taro para sostener una reunión con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para después encabezar la ceremonia del 106.° aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Teatro de la República. Posteriormente estará en privado con el mandatario estatal.

ASÍ LOGRARON LA CLAUSURA DE UNA GRANJA Habitantes de Pedro Escobedo cierran la 57

Redacción

Pobladores de la comunidad de Ajuchitlancito, municipio de Pedro Escobedo, cumplieron ayer su amenaza de cerrar la carretera 57. El bloqueo se concentró en dos de los tres carriles en dirección a la Ciudad de México, a la altura del acceso a La Venta. Los pobladores se manifestaron para exigir a la autoridad la clausura de una granja porcícola, la cual, aseguran, opera en la clandestinidad y, aunque han realizado denuncias, las autoridades no habían intervenido.

Dicha granja se encuentra dentro de la comunidad y en el lugar hacen la quema de restos de animales, utilizando llantas y aceites, con lo que generan gran contaminación.

Este bloqueo generó un enorme estacionamiento en la carretera Méxicco-Querétaro, en dirección a la Ciudad de México.

Las autoridades lograron liberar la vialidad. Horas más tarde inspeccionaron la granja y procedieron a la clausura de la misma.

MARTES
31 de enero de 2023
Los pobladores se manifestaron para ver resultados de la autoridad. CORTESÍA
Querétaro 16
EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.